SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas
Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática Malpaso, San Lucas

Más contenido relacionado

Más de CARE Nicaragua

Laying the foundations for safer schools
Laying the foundations for safer schoolsLaying the foundations for safer schools
Laying the foundations for safer schools
CARE Nicaragua
 
Strengthening Value Chain Committee's capacities in the municipality of Somoto
Strengthening Value Chain Committee's capacities in the municipality of SomotoStrengthening Value Chain Committee's capacities in the municipality of Somoto
Strengthening Value Chain Committee's capacities in the municipality of Somoto
CARE Nicaragua
 
Harmonizing indigenous and local knowledge
Harmonizing indigenous and local knowledgeHarmonizing indigenous and local knowledge
Harmonizing indigenous and local knowledge
CARE Nicaragua
 
Community micro-projects
Community micro-projectsCommunity micro-projects
Community micro-projects
CARE Nicaragua
 
Inalí River and Tapacalí River Sub-watersheds
Inalí River and Tapacalí River Sub-watershedsInalí River and Tapacalí River Sub-watersheds
Inalí River and Tapacalí River Sub-watersheds
CARE Nicaragua
 
Footsteps in adapting to climate change
Footsteps in adapting to climate changeFootsteps in adapting to climate change
Footsteps in adapting to climate change
CARE Nicaragua
 
A new vision of community resilience
A new vision of community resilienceA new vision of community resilience
A new vision of community resilience
CARE Nicaragua
 
Colaboración con universidades para fortalecer la resiliencia local
Colaboración con universidades para fortalecer la resiliencia localColaboración con universidades para fortalecer la resiliencia local
Colaboración con universidades para fortalecer la resiliencia local
CARE Nicaragua
 
Medidas de adaptación al cambio climático y la variabilidad climática en finc...
Medidas de adaptación al cambio climático y la variabilidad climática en finc...Medidas de adaptación al cambio climático y la variabilidad climática en finc...
Medidas de adaptación al cambio climático y la variabilidad climática en finc...
CARE Nicaragua
 
“Aprendizaje desde la Práctica”
“Aprendizaje desde la Práctica”“Aprendizaje desde la Práctica”
“Aprendizaje desde la Práctica”
CARE Nicaragua
 
Campañas de sensibilización y educación para fortalecer la resiliencia
Campañas de sensibilización y educación para fortalecer la resilienciaCampañas de sensibilización y educación para fortalecer la resiliencia
Campañas de sensibilización y educación para fortalecer la resiliencia
CARE Nicaragua
 
Buena gobernanza, un camino hacia la resiliencia local
Buena gobernanza, un camino hacia la resiliencia localBuena gobernanza, un camino hacia la resiliencia local
Buena gobernanza, un camino hacia la resiliencia local
CARE Nicaragua
 
Creando las bases para escuelas más seguras
Creando las bases para escuelas más segurasCreando las bases para escuelas más seguras
Creando las bases para escuelas más seguras
CARE Nicaragua
 
Armonización del Conocimiento Indígena y Local
Armonización del Conocimiento Indígena y LocalArmonización del Conocimiento Indígena y Local
Armonización del Conocimiento Indígena y Local
CARE Nicaragua
 
Microproyectos Comunitarios
Microproyectos ComunitariosMicroproyectos Comunitarios
Microproyectos Comunitarios
CARE Nicaragua
 
Subcuencas Río Inalí y Río Tapacalí
Subcuencas Río Inalí y Río TapacalíSubcuencas Río Inalí y Río Tapacalí
Subcuencas Río Inalí y Río Tapacalí
CARE Nicaragua
 
Paso a Paso en la adaptación al cambio climático
Paso a Paso en la adaptación al cambio climáticoPaso a Paso en la adaptación al cambio climático
Paso a Paso en la adaptación al cambio climático
CARE Nicaragua
 
La integración de los ecosistemas en la práctica de la resiliencia
La integración de los ecosistemas en la práctica de la resilienciaLa integración de los ecosistemas en la práctica de la resiliencia
La integración de los ecosistemas en la práctica de la resiliencia
CARE Nicaragua
 
Normas básicas para la reducción climáticamente inteligente del riesgo de des...
Normas básicas para la reducción climáticamente inteligente del riesgo de des...Normas básicas para la reducción climáticamente inteligente del riesgo de des...
Normas básicas para la reducción climáticamente inteligente del riesgo de des...
CARE Nicaragua
 
Una visión nueva sobre resiliencia comunitaria
Una visión nueva sobre resiliencia comunitaria Una visión nueva sobre resiliencia comunitaria
Una visión nueva sobre resiliencia comunitaria
CARE Nicaragua
 

Más de CARE Nicaragua (20)

Laying the foundations for safer schools
Laying the foundations for safer schoolsLaying the foundations for safer schools
Laying the foundations for safer schools
 
Strengthening Value Chain Committee's capacities in the municipality of Somoto
Strengthening Value Chain Committee's capacities in the municipality of SomotoStrengthening Value Chain Committee's capacities in the municipality of Somoto
Strengthening Value Chain Committee's capacities in the municipality of Somoto
 
Harmonizing indigenous and local knowledge
Harmonizing indigenous and local knowledgeHarmonizing indigenous and local knowledge
Harmonizing indigenous and local knowledge
 
Community micro-projects
Community micro-projectsCommunity micro-projects
Community micro-projects
 
Inalí River and Tapacalí River Sub-watersheds
Inalí River and Tapacalí River Sub-watershedsInalí River and Tapacalí River Sub-watersheds
Inalí River and Tapacalí River Sub-watersheds
 
Footsteps in adapting to climate change
Footsteps in adapting to climate changeFootsteps in adapting to climate change
Footsteps in adapting to climate change
 
A new vision of community resilience
A new vision of community resilienceA new vision of community resilience
A new vision of community resilience
 
Colaboración con universidades para fortalecer la resiliencia local
Colaboración con universidades para fortalecer la resiliencia localColaboración con universidades para fortalecer la resiliencia local
Colaboración con universidades para fortalecer la resiliencia local
 
Medidas de adaptación al cambio climático y la variabilidad climática en finc...
Medidas de adaptación al cambio climático y la variabilidad climática en finc...Medidas de adaptación al cambio climático y la variabilidad climática en finc...
Medidas de adaptación al cambio climático y la variabilidad climática en finc...
 
“Aprendizaje desde la Práctica”
“Aprendizaje desde la Práctica”“Aprendizaje desde la Práctica”
“Aprendizaje desde la Práctica”
 
Campañas de sensibilización y educación para fortalecer la resiliencia
Campañas de sensibilización y educación para fortalecer la resilienciaCampañas de sensibilización y educación para fortalecer la resiliencia
Campañas de sensibilización y educación para fortalecer la resiliencia
 
Buena gobernanza, un camino hacia la resiliencia local
Buena gobernanza, un camino hacia la resiliencia localBuena gobernanza, un camino hacia la resiliencia local
Buena gobernanza, un camino hacia la resiliencia local
 
Creando las bases para escuelas más seguras
Creando las bases para escuelas más segurasCreando las bases para escuelas más seguras
Creando las bases para escuelas más seguras
 
Armonización del Conocimiento Indígena y Local
Armonización del Conocimiento Indígena y LocalArmonización del Conocimiento Indígena y Local
Armonización del Conocimiento Indígena y Local
 
Microproyectos Comunitarios
Microproyectos ComunitariosMicroproyectos Comunitarios
Microproyectos Comunitarios
 
Subcuencas Río Inalí y Río Tapacalí
Subcuencas Río Inalí y Río TapacalíSubcuencas Río Inalí y Río Tapacalí
Subcuencas Río Inalí y Río Tapacalí
 
Paso a Paso en la adaptación al cambio climático
Paso a Paso en la adaptación al cambio climáticoPaso a Paso en la adaptación al cambio climático
Paso a Paso en la adaptación al cambio climático
 
La integración de los ecosistemas en la práctica de la resiliencia
La integración de los ecosistemas en la práctica de la resilienciaLa integración de los ecosistemas en la práctica de la resiliencia
La integración de los ecosistemas en la práctica de la resiliencia
 
Normas básicas para la reducción climáticamente inteligente del riesgo de des...
Normas básicas para la reducción climáticamente inteligente del riesgo de des...Normas básicas para la reducción climáticamente inteligente del riesgo de des...
Normas básicas para la reducción climáticamente inteligente del riesgo de des...
 
Una visión nueva sobre resiliencia comunitaria
Una visión nueva sobre resiliencia comunitaria Una visión nueva sobre resiliencia comunitaria
Una visión nueva sobre resiliencia comunitaria
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático