SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
Departamento Administrativo de Planeación
Análisis de la Cuenta Económica Departamental del Sector de
Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas; Actividades
Administrativos y de Apoyo en el Valle del Cauca
CLARA LUZ ROLDÁN GONZÁLEZ
Gobernadora
LORENA SOFIA VELASCO FRANCO
Directora del Departamento Administrativo de Planeación
Departamental
Investigadores:
SANDRA DE LAS LAJAS TORRES PAZ
Subdirectora de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e
Innovación
LUIS FELIPE PINZÓN GUTIÉRREZ
Líder de Cuentas Económicas Departamentales
ANGÉLICA CANDELO CARTAGENA
Contratista (Profesional Universitario)
EDGAR ANDRÉS MELO VARELA
Contratista (Profesional Universitario)
Santiago de Cali, Junio de 2021
3
Reportes de Coyuntura Económica Vallecaucana
Gobernadora del Valle del Cauca
Clara Luz Roldán González
Directora del Departamento Administrativo de Planeación
Lorena Sofía Velasco Franco
Editora
Sandra de las Lajas Torres Paz, Ms.
Subdirectora de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación
Comité Editorial
Carlos Humberto Ruiz Jaime
Sharlyv Vivian Mena Pacheco
Asistente Editorial
Luis Felipe Pinzón Gutiérrez
Equipo de Apoyo
Angélica Cándelo Cartagena
Edgar Melo
Diseño
Angie Tatiana Mina Mosquera
Comunicaciones
Lizeth Moreno
Público objetivo
Estudios Socioeconómicos, está dirigida principalmente a investigadores de distintos sectores,
profesores, profesionales, estudiantes de distintos niveles y comunidad vallecaucana en general.
Periodicidad
Mensual
Para más información, dirigirse a:
Gobernación del Valle del Cauca
Departamento Administrativo de Planeación Departamental
Subdirección de Estudios Socioeconómicos y Competitividad Regional:
Tel. 6200000 Ext. 1245
Correo Electrónico: PublicacionesSESE@outlook.com
El contenido de los estudios es de exclusiva responsabilidad de los autores. En tal sentido, lo aquí
registrado no compromete al Departamento Administrativo de Planeación de la Gobernación del
Valle del Cauca, ni a sus Directivos. Las imágenes presentadas en este documento provienen del
archivo fotográfico de la Gobernación del Valle del Cauca o de fuentes web, cuyas imágenes son de
libre uso. Los textos pueden reproducirse total o parcialmente, citando la fuente.
ISSN: 2346-1977.
4
ANÁLISIS DE LA CUENTA ECONÓMICA DEPARTAMENTAL DEL SECTOR
ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TECNICAS; ACTIVIDADES
ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO EN EL VALLE DEL CAUCA
1. INTRODUCCIÓN
Por definición, el sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades
administrativas y de apoyo comprende unidades económicas que se dedican a proporcionar
servicios legales, de contabilidad y auditoría, arquitectura e ingeniería, diseño especializado,
diseño de sistemas de cómputo, consultoría administrativa, científica y técnica, investigación
científica y desarrollo, publicidad, investigación de mercados y encuestas de opinión pública,
fotografía y videograbación, traducción e interpretación, servicios veterinarios, y otros
servicios profesionales, científicos y técnicos.
De acuerdo con la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) Revisión 4
Adaptada para Colombia (Rev. 4 A.C.), las actividades económicas que integran el sector de
actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades administrativas y de apoyo, son
los siguientes:
• Actividades de impresión
• Actividades de servicios relacionados con la impresión
• Almacenamiento y depósito
• Actividades de desarrollo de sistemas informáticos (planificación, análisis, diseño,
programación, pruebas)
• Actividades de consultoría informática y actividades de administración de instalaciones
informáticas
• Procesamiento de datos, alojamiento (hosting) y actividades relacionadas
• Actividades jurídicas
• Actividades de contabilidad, teneduría de libros, auditoría financiera y asesoría
tributaria
5
• Actividades de administración empresarial
• Actividades de consultaría de gestión
• Actividades de arquitectura e ingeniería y otras actividades conexas de consultoría
técnica
• Ensayos y análisis técnicos
• Publicidad
• Otras actividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p.
• Alquiler y arrendamiento de vehículos automotores
• Alquiler y arrendamiento de otros tipos de maquinaria, equipo y bienes tangibles n.c.p.
• Arrendamiento de propiedad intelectual y productos similares, excepto obras protegidas
por derechos de autor
• Actividades de agencias de empleo temporal
• Otras actividades de suministro de recurso humano
• Actividades de las agencias de viaje
• Limpieza general interior de edificios
• Otras actividades de limpieza de edificios e instalaciones industriales
• Actividades combinadas de servicios administrativos de oficina
• Actividades de centros de llamadas (call center)
• Organización de convenciones y eventos comerciales
• Otras actividades de servicio de apoyo a las empresas n.c.p.
2. CONTEXTO NACIONAL
A nivel nacional, el sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de
servicios administrativos y de apoyo, durante el año 2020, aportó 58,6 billones de pesos al
Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Dentro de este sector, el subsector de actividades
profesionales, científicas y técnicas contribuyó con 27,1 billones de pesos al PIB del sector
(46,3%) y el subsector de actividades de servicios administrativos y de apoyo participó con
31,4 billones de pesos (53,7%). El trimestre donde se generó mayor PIB sectorial fue el 2020-
I, donde se tuvo 15,4 billones de pesos. Por el contrario, el segundo trimestre de 2020 fue el
período con menor generación de PIB sectorial (13,6 billones de pesos).
6
En términos de participación en el PIB nacional, se tiene que el sector de actividades
profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo,
según información provisional para el año 2020, aportó el 7,1% del PIB total nacional. A su
vez, el subsector de actividades profesionales, científicas y técnicas contribuyó con el 3,3%
al PIB total nacional y el subsector de actividades de servicios administrativos y de apoyo
participó con el 3,8% del PIB total nacional. Al analizar la dinámica trimestral, se halla que
el sector tuvo una mayor participación en el PIB nacional, durante el trimestre 2020-II
(7,3%). En cambio, la menor participación se reportó en el trimestre 2020-IV (7%).
Respecto al crecimiento del sector de actividades profesionales, científicas y técnicas;
actividades de servicios administrativos y de apoyo se tiene que, durante el primer trimestre
del año 2020, se presentó la única variación positiva del año (2,4%). La mayor contracción
del sector se reporta en el tercer trimestre de 2020, donde el PIB del sector se reduce en 4,6%
frente al trimestre 2019-III. De igual manera, el subsector de actividades profesionales,
científicas y técnicas presenta su mayor crecimiento anual en el trimestre 2020-I con un 2%
y su mayor caída en el trimestre 2020-III con -3,9%. En el caso del subsector de actividades
de servicios administrativos y de apoyo, el comportamiento es similar en el tiempo, pero
varía en magnitud, a saber, tuvo un mayor crecimiento en 2020-I con 3,4% (1 punto
porcentual por encima del crecimiento del sector en el mismo trimestre) y el mayor
decrecimiento en 2020-II con -5,4% (siendo más critica la contracción que incluso la del
sector en el mismo período). Estos resultados reflejan el choque que produjo en la economía
la aparición de la pandemia del COVID-19, ya que, hasta el periodo previo y de inicio de la
pandemia (2020-I), se tenía una dinámica positiva en el sector que se deterioró con el avance
del año.
Al observar el crecimiento a lo largo del año, se evidencia que en el trimestre 2020-II se tuvo
la contracción más alta del sector de actividades profesionales, científicas y técnicas;
actividades de servicios administrativos y de apoyo (-11,5%), en comparación con el
trimestre 2020-I. La misma dinámica se tiene con el subsector de actividades profesionales,
científicas y técnicas y el subsector de actividades de servicios administrativos y de apoyo
7
que se redujeron en -8,1% y -14,7% respectivamente en el trimestre 2020-II frente al
trimestre 2020-I. Por el contrario, el mayor crecimiento se reporta en el trimestre 2020-III
respecto a 2020-II, siendo del 6,7% para el sector, del 3,7% para el subsector de actividades
profesionales, científicas y técnicas y del 7,6% para el subsector de actividades de servicios
administrativos y de apoyo. Para el trimestre 2020-IV respecto al 2020-III, se mantienen los
crecimientos positivos del sector y sus subsectores. Es importante señalar que el
comportamiento favorable del sector en los trimestres 2020-III y 2020-IV coinciden y serían
la respuesta a las dinámicas de reactivación económica que se llevaron a cabo, a nivel
nacional, desde el mes de julio de 2020.
Tabla 1. PIB nacional trimestral y anual de la nación, participación trimestral y anual en el
PIB y tasas de crecimiento anual y trimestral del sector de actividades profesionales,
científicas y técnicas; Actividades de servicios administrativos y de apoyo y sus subsectores,
año 2020pr
.
Concepto
2020pr
Total
2020pr
I II III IV
PIB a precios constantes base 2015=100 (En miles de millones de Pesos)
Actividades profesionales, científicas y
técnicas; Actividades de servicios
administrativos y de apoyo
15.388 13.626 14.542 15.014 58.571
Actividades profesionales, científicas y
técnicas
7.054 6.483 6.724 6.867 27.128
Actividades de servicios administrativos y
de apoyo
8.395 7.162 7.709 8.172 31.437
Participación en el PIB
Actividades profesionales, científicas y
técnicas; Actividades de servicios
administrativos y de apoyo
7,1 7,3 7,2 7,0 7,1
Actividades profesionales, científicas y
técnicas
3,2 3,5 3,3 3,2 3,3
Actividades de servicios administrativos y
de apoyo
3,9 3,9 3,8 3,8 3,8
Tasa de crecimiento año corrido
Actividades profesionales, científicas y
técnicas; Actividades de servicios
administrativos y de apoyo
2,4 -4,2 -4,6 -4,1
Actividades profesionales, científicas y
técnicas
2,0 -3,3 -3,9 -3,7
Actividades de servicios administrativos y
de apoyo
3,4 -4,8 -5,4 -4,5
Tasa de crecimiento trimestral
Actividades profesionales, científicas y
técnicas; Actividades de servicios
administrativos y de apoyo
-0,2 -11,5 6,7 3,2
8
Actividades profesionales, científicas y
técnicas
-0,5 -8,1 3,7 2,1
Actividades de servicios administrativos y
de apoyo
0,9 -14,7 7,6 6,0
Fuente: Elaboración Subdirección de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación –
Departamento Administrativo de Planeación, Gobernación del Valle del Cauca; a partir de las Cuentas
Nacionales Trimestral del DANE.
3. RESULTADOS DEPARTAMENTALES: ANÁLISIS DE LA CUENTA
ECONÓMICA DEPARTAMENTAL DEL SECTOR DE SERVICIOS
PROFESIONALES, CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS; SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO
De acuerdo con la actualización de la cuenta económica departamental del sector de
actividades profesionales, científicos y técnicos; actividades administrativas y de apoyo del
Valle del Cauca, con base 2015=100, correspondiente al año 2020, se tiene que, este sector,
en el Valle del Cauca tuvo una producción de 8,7 billones de pesos en términos nominales,
equivalentes a 11 billones de pesos en términos reales. En lo referente a generación de valor
agregado, el sector de actividades profesionales, científicos y técnicos; actividades
administrativas y de apoyo en el Valle del Cauca reportó 6,5 billones de pesos en términos
nominales que, en términos reales, corresponde a 8,1 billones de pesos.
Es importante señalar que, en términos reales, para el año 2020, el consumo intermedio del
sector de actividades profesionales, científicos y técnicos; actividades administrativas y de
apoyo del Valle del Cauca fue de 2,9 billones de pesos, la remuneración a los asalariados fue
de 4,7 billones de pesos y los impuestos a la producción fueron de 194 millones de pesos.
Como resultado, en el año 2020, después de descontada la remuneración a los asalariados y
los impuestos a la producción, el sector genera un excedente bruto de explotación positiva, a
saber, una rentabilidad sectorial de 3,1 billones, en términos reales.
9
Cuadro 1. Cuenta de producción y generación del ingreso del sector de actividades
profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo, año
2020, a precios corrientes y precios constantes (base 2015=100).
(Miles de Pesos)
SECTOR
COMERCIO
VALOR DE LA
PRODUCCION
VALOR DEL
CONSUMO
INTERMEDIO
VALOR
AGREGADO
VALOR DE LA
RENUMERACION
A LOS
ASALARIADOS
IMPUESTOS A
LA
PRODUCCION
VALOR DEL
EXCEDENTE
BRUTO DE
EXPLOTACIÓN
Precios
Corrientes
8.655.868.833 2.302.707.000 6.353.161.834 3.728.408.965 152.976.722 2.471.776.146
Precios
Constantes
11.010.249.288 2.929.039.082 8.081.210.206 4.742.529.369 194.586.110 3.144.094.727
Fuente: Cálculos Subdirección de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación -
Departamento Administrativo de Planeación, Gobernación del Valle del Cauca; a partir de cifras del SIREM -
Superintendencia de Sociedades y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Gráfico 1. Valor de la producción y generación de valor agregado del sector de actividades
profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo, año
2020.
Fuente: Cálculos Subdirección de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación -
Departamento Administrativo de Planeación, Gobernación del Valle del Cauca; a partir de cifras del SIREM -
Superintendencia de Sociedades y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Al comparar la producción y el valor agregado del sector de actividades profesionales,
científicos y técnicos; servicios administrativos y de apoyo del Valle del Cauca, entre los
años 2019 y 2020, a precios constantes del año 2015, se halla que ambos crecieron en un
4,3%. En detalle, el sector de actividades profesionales, científicos y técnicos; servicios
administrativos y de apoyo del Valle del Cauca pasó de una producción real de 10,6 billones
de pesos en el año 2019 a 11 billones de pesos en el año 2020. De igual manera, descontando
el efecto inflacionario, el sector considerado generó un valor agregado de 7,8 billones de
pesos en el año 2019 a 8,1 billones de pesos en el año 2020.
0
2.000.000.000
4.000.000.000
6.000.000.000
8.000.000.000
10.000.000.000
12.000.000.000
VALOR DE LA PRODUCCION VALOR AGREGADO
8.655.868.833
6.353.161.834
11.010.249.288
8.081.210.206
Miles
de
Pesos
Precios Corrientes Precios Constantes
10
Gráfico 2. Valor de la producción y generación de valor agregado del sector de actividades
profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo, a
precios constantes, período 2019 – 2020.
Fuente: Cálculos Subdirección de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación -
Departamento Administrativo de Planeación, Gobernación del Valle del Cauca; a partir de cifras del SIREM -
Superintendencia de Sociedades y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
4. CONCLUSIONES
En Colombia, durante el año 2020, el sector de actividades profesionales, científicas y
técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo aportó 58,6 billones de pesos al
PIB real nacional, lo cual significó un peso total de 7,1% del sector sobre la economía
nacional. El subsector de actividades de servicios administrativos y de apoyo fue el de mayor
contribución al PIB del sector (53,7%) y al PIB de la economía nacional (3,8%) con un total
de 31,4 billones de pesos. Por su parte, el subsector de actividades de servicios
administrativos y de apoyo con un PIB real de 27,1 billones de pesos, le aportó el 46,3% al
PIB del sector y a la economía colombiana le contribuyó con un 3,3% del PIB real nacional.
Por otra parte, las cifras preliminares para el año 2020, por trimestres, permite concluir que,
en Colombia, el sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de
servicios administrativos y de apoyo y los subsectores que lo integran, fueron muy afectados
por la pandemia del COVID-19, principalmente en la fase de aparición del COVID-19
(trimestre 2020-I) y más aún, durante el primer pico de la pandemia (trimestre 2020-II),
0
2.000.000.000
4.000.000.000
6.000.000.000
8.000.000.000
10.000.000.000
12.000.000.000
VALOR DE LA PRODUCCION VALOR AGREGADO
10.560.958.535
7.751.443.556
11.010.249.288
8.081.210.206
Miles
de
Pesos
2019 2020
11
donde se tuvieron las caídas más significativas. Así mismo, se concluye que en la fase de
reactivación económica (trimestres 2020-III y 2020-IV), el sector de actividades
profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo
presentó sus mejores dinámicas (variaciones positivas) en comparación con los dos primeros
trimestres del año 2020, reflejando una inmediata recuperación económica en las distintas
actividades del sector.
En el caso del Valle del Cauca, se concluye que el sector de actividades profesionales,
científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo tuvo una dinámica
positiva en el año 2020, generando una producción real y un valor agregado de 11 y 8,1
billones de pesos respectivamente, superando a los valores nominales. En comparación con
el año 2019, pese a la emergencia sanitaria y económica por causa del COVID-19, el sector
de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos
y de apoyo del Valle del Cauca creció en 4,3%, incrementando la producción real en
aproximadamente 449 miles de millones de pesos y la generación del valor agregado en 330
miles de millones de pesos. Finalmente, se evidencia que el sector de actividades
profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo que,
en términos reales, generó una rentabilidad sectorial de 3,1 billones de pesos, después de la
remuneración a los factores de producción. A consecuencia, se visualiza el sector de
actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y
de apoyo como uno de los principales contribuyentes al crecimiento de la economía
vallecaucana, en el contexto actual de pandemia del COVID-19.
12
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DANE. (2021). Histórico Producto Interno Bruto nacional trimestral – Cuentas Económicas
Trimestrales. Recuperado el 30 de mayo de 2021 de:
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-
nacionales-trimestrales/historicos-producto-interno-bruto-pib
DANE. (2021). Boletín Técnico Producto Interno Bruto (PIB) IV trimestre 2020pr.
Recuperado el 30 de mayo de 2021 de:
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bol_PIB_IVtrim20_producion_
y_gasto.pdf
GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA. (2021). Cuentas Económicas
Departamentales del Valle del Cauca 2020, nueva base 2015=100. Subdirección de Estudios
Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación – Departamento Administrativo de
Planeación. En proceso de actualización.
13

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de la Cuenta Económica Departamental del Sector de Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas; Actividades Administrativos y de Apoyo.pdf

Crcp informe de percepciones y proyecciones económicas 2016
Crcp   informe de percepciones y proyecciones económicas 2016Crcp   informe de percepciones y proyecciones económicas 2016
Crcp informe de percepciones y proyecciones económicas 2016Macarena Delpino Ruete
 
Plan nacional diversificación productiva g6
Plan nacional diversificación productiva g6Plan nacional diversificación productiva g6
Plan nacional diversificación productiva g6Efrain Quispe Zárate
 
Servicios y desarrollo de la manufactura ecuatoriana
Servicios y desarrollo de la manufactura ecuatorianaServicios y desarrollo de la manufactura ecuatoriana
Servicios y desarrollo de la manufactura ecuatorianaSantiago García Álvarez
 
134 17 epsrodnzexgatjyjbhzyoqrgomkbgqllfecuiqunnaohkmrltq
134 17 epsrodnzexgatjyjbhzyoqrgomkbgqllfecuiqunnaohkmrltq134 17 epsrodnzexgatjyjbhzyoqrgomkbgqllfecuiqunnaohkmrltq
134 17 epsrodnzexgatjyjbhzyoqrgomkbgqllfecuiqunnaohkmrltqJhon Delgadillo Padilla
 
Deuda externa 2017
Deuda externa 2017Deuda externa 2017
Deuda externa 2017cravanzini
 
BRECHAS DE CAPITAL HUMANO EN EL SECTOR TIC (18-08-2016) FINAL.pdf
BRECHAS   DE CAPITAL HUMANO EN EL SECTOR TIC (18-08-2016) FINAL.pdfBRECHAS   DE CAPITAL HUMANO EN EL SECTOR TIC (18-08-2016) FINAL.pdf
BRECHAS DE CAPITAL HUMANO EN EL SECTOR TIC (18-08-2016) FINAL.pdfssuser30be84
 
CAÍDA DEL EMPLEO INDEC
CAÍDA DEL EMPLEO INDECCAÍDA DEL EMPLEO INDEC
CAÍDA DEL EMPLEO INDECMendoza Post
 
Mercado de servicios de tecnología de la información en Brasil 2012
Mercado de servicios de tecnología de la información en Brasil 2012Mercado de servicios de tecnología de la información en Brasil 2012
Mercado de servicios de tecnología de la información en Brasil 2012Elio Laureano
 
Mercado de servicios de tecnología de la información en Brasil 2012
Mercado de servicios de tecnología de la información en Brasil 2012Mercado de servicios de tecnología de la información en Brasil 2012
Mercado de servicios de tecnología de la información en Brasil 2012Manager Asesores
 
Mercado servicios de tecnología de la inforamción en brasil 2012
Mercado servicios de tecnología de la inforamción en brasil 2012Mercado servicios de tecnología de la inforamción en brasil 2012
Mercado servicios de tecnología de la inforamción en brasil 2012Agencia Exportadora®
 
Informe_dfaa1096-4406-4747-87ad-a338ae8d2b22.pdf
Informe_dfaa1096-4406-4747-87ad-a338ae8d2b22.pdfInforme_dfaa1096-4406-4747-87ad-a338ae8d2b22.pdf
Informe_dfaa1096-4406-4747-87ad-a338ae8d2b22.pdfEddwinEdwin
 
Informe de Economía navarra 2020
Informe de Economía navarra 2020Informe de Economía navarra 2020
Informe de Economía navarra 2020LABORAL Kutxa
 
Índice de precios al consumidor (IPC) Abril de 2020
Índice de precios al consumidor (IPC) Abril de 2020Índice de precios al consumidor (IPC) Abril de 2020
Índice de precios al consumidor (IPC) Abril de 2020Eduardo Nelson German
 
20200419 ppt propuesta_de_reactivacion_economica_(f1) Dr. Freddy Flores Malpa...
20200419 ppt propuesta_de_reactivacion_economica_(f1) Dr. Freddy Flores Malpa...20200419 ppt propuesta_de_reactivacion_economica_(f1) Dr. Freddy Flores Malpa...
20200419 ppt propuesta_de_reactivacion_economica_(f1) Dr. Freddy Flores Malpa...Freddy Flores Malpartida
 
En el primer año de Macri el PBI se contrajo 2,3 por ciento
En el primer año de Macri el PBI se contrajo 2,3 por cientoEn el primer año de Macri el PBI se contrajo 2,3 por ciento
En el primer año de Macri el PBI se contrajo 2,3 por cientoEconomis
 
guia_meta1_A_B_C_D_E.pdf
guia_meta1_A_B_C_D_E.pdfguia_meta1_A_B_C_D_E.pdf
guia_meta1_A_B_C_D_E.pdfSMOLLV SMOLLV
 

Similar a Análisis de la Cuenta Económica Departamental del Sector de Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas; Actividades Administrativos y de Apoyo.pdf (20)

Crcp informe de percepciones y proyecciones económicas 2016
Crcp   informe de percepciones y proyecciones económicas 2016Crcp   informe de percepciones y proyecciones económicas 2016
Crcp informe de percepciones y proyecciones económicas 2016
 
Plan nacional diversificación productiva g6
Plan nacional diversificación productiva g6Plan nacional diversificación productiva g6
Plan nacional diversificación productiva g6
 
Servicios y desarrollo de la manufactura ecuatoriana
Servicios y desarrollo de la manufactura ecuatorianaServicios y desarrollo de la manufactura ecuatoriana
Servicios y desarrollo de la manufactura ecuatoriana
 
134 17 epsrodnzexgatjyjbhzyoqrgomkbgqllfecuiqunnaohkmrltq
134 17 epsrodnzexgatjyjbhzyoqrgomkbgqllfecuiqunnaohkmrltq134 17 epsrodnzexgatjyjbhzyoqrgomkbgqllfecuiqunnaohkmrltq
134 17 epsrodnzexgatjyjbhzyoqrgomkbgqllfecuiqunnaohkmrltq
 
Deuda externa 2017
Deuda externa 2017Deuda externa 2017
Deuda externa 2017
 
BRECHAS DE CAPITAL HUMANO EN EL SECTOR TIC (18-08-2016) FINAL.pdf
BRECHAS   DE CAPITAL HUMANO EN EL SECTOR TIC (18-08-2016) FINAL.pdfBRECHAS   DE CAPITAL HUMANO EN EL SECTOR TIC (18-08-2016) FINAL.pdf
BRECHAS DE CAPITAL HUMANO EN EL SECTOR TIC (18-08-2016) FINAL.pdf
 
CAÍDA DEL EMPLEO INDEC
CAÍDA DEL EMPLEO INDECCAÍDA DEL EMPLEO INDEC
CAÍDA DEL EMPLEO INDEC
 
Pbi 2020
Pbi 2020Pbi 2020
Pbi 2020
 
Mercado de servicios de tecnología de la información en Brasil 2012
Mercado de servicios de tecnología de la información en Brasil 2012Mercado de servicios de tecnología de la información en Brasil 2012
Mercado de servicios de tecnología de la información en Brasil 2012
 
Mercado de servicios de tecnología de la información en Brasil 2012
Mercado de servicios de tecnología de la información en Brasil 2012Mercado de servicios de tecnología de la información en Brasil 2012
Mercado de servicios de tecnología de la información en Brasil 2012
 
Mercado servicios de tecnología de la inforamción en brasil 2012
Mercado servicios de tecnología de la inforamción en brasil 2012Mercado servicios de tecnología de la inforamción en brasil 2012
Mercado servicios de tecnología de la inforamción en brasil 2012
 
Informe_dfaa1096-4406-4747-87ad-a338ae8d2b22.pdf
Informe_dfaa1096-4406-4747-87ad-a338ae8d2b22.pdfInforme_dfaa1096-4406-4747-87ad-a338ae8d2b22.pdf
Informe_dfaa1096-4406-4747-87ad-a338ae8d2b22.pdf
 
Informe de Economía navarra 2020
Informe de Economía navarra 2020Informe de Economía navarra 2020
Informe de Economía navarra 2020
 
Índice de precios al consumidor (IPC) Abril de 2020
Índice de precios al consumidor (IPC) Abril de 2020Índice de precios al consumidor (IPC) Abril de 2020
Índice de precios al consumidor (IPC) Abril de 2020
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
 
20200419 ppt propuesta_de_reactivacion_economica_(f1) Dr. Freddy Flores Malpa...
20200419 ppt propuesta_de_reactivacion_economica_(f1) Dr. Freddy Flores Malpa...20200419 ppt propuesta_de_reactivacion_economica_(f1) Dr. Freddy Flores Malpa...
20200419 ppt propuesta_de_reactivacion_economica_(f1) Dr. Freddy Flores Malpa...
 
Presupuesto basado en Resultados
Presupuesto basado en ResultadosPresupuesto basado en Resultados
Presupuesto basado en Resultados
 
Negocios en el Paraguay
Negocios en el ParaguayNegocios en el Paraguay
Negocios en el Paraguay
 
En el primer año de Macri el PBI se contrajo 2,3 por ciento
En el primer año de Macri el PBI se contrajo 2,3 por cientoEn el primer año de Macri el PBI se contrajo 2,3 por ciento
En el primer año de Macri el PBI se contrajo 2,3 por ciento
 
guia_meta1_A_B_C_D_E.pdf
guia_meta1_A_B_C_D_E.pdfguia_meta1_A_B_C_D_E.pdf
guia_meta1_A_B_C_D_E.pdf
 

Más de dayhanaramirezmorale1

Más de dayhanaramirezmorale1 (6)

Plantilla Proyecto Plan emprend2.pptx
Plantilla Proyecto Plan emprend2.pptxPlantilla Proyecto Plan emprend2.pptx
Plantilla Proyecto Plan emprend2.pptx
 
Clase 1- Globalización.pdf
Clase 1- Globalización.pdfClase 1- Globalización.pdf
Clase 1- Globalización.pdf
 
Enfermedades_en_las_Unas.pdf
Enfermedades_en_las_Unas.pdfEnfermedades_en_las_Unas.pdf
Enfermedades_en_las_Unas.pdf
 
ECONOMIA III (1).pptx
ECONOMIA III (1).pptxECONOMIA III (1).pptx
ECONOMIA III (1).pptx
 
ECONOMIA III (2).pptx
ECONOMIA III (2).pptxECONOMIA III (2).pptx
ECONOMIA III (2).pptx
 
ECONOMIA III.pptx
ECONOMIA III.pptxECONOMIA III.pptx
ECONOMIA III.pptx
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 

Último (20)

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 

Análisis de la Cuenta Económica Departamental del Sector de Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas; Actividades Administrativos y de Apoyo.pdf

  • 1. 1
  • 2. 2 DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA Departamento Administrativo de Planeación Análisis de la Cuenta Económica Departamental del Sector de Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas; Actividades Administrativos y de Apoyo en el Valle del Cauca CLARA LUZ ROLDÁN GONZÁLEZ Gobernadora LORENA SOFIA VELASCO FRANCO Directora del Departamento Administrativo de Planeación Departamental Investigadores: SANDRA DE LAS LAJAS TORRES PAZ Subdirectora de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación LUIS FELIPE PINZÓN GUTIÉRREZ Líder de Cuentas Económicas Departamentales ANGÉLICA CANDELO CARTAGENA Contratista (Profesional Universitario) EDGAR ANDRÉS MELO VARELA Contratista (Profesional Universitario) Santiago de Cali, Junio de 2021
  • 3. 3 Reportes de Coyuntura Económica Vallecaucana Gobernadora del Valle del Cauca Clara Luz Roldán González Directora del Departamento Administrativo de Planeación Lorena Sofía Velasco Franco Editora Sandra de las Lajas Torres Paz, Ms. Subdirectora de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación Comité Editorial Carlos Humberto Ruiz Jaime Sharlyv Vivian Mena Pacheco Asistente Editorial Luis Felipe Pinzón Gutiérrez Equipo de Apoyo Angélica Cándelo Cartagena Edgar Melo Diseño Angie Tatiana Mina Mosquera Comunicaciones Lizeth Moreno Público objetivo Estudios Socioeconómicos, está dirigida principalmente a investigadores de distintos sectores, profesores, profesionales, estudiantes de distintos niveles y comunidad vallecaucana en general. Periodicidad Mensual Para más información, dirigirse a: Gobernación del Valle del Cauca Departamento Administrativo de Planeación Departamental Subdirección de Estudios Socioeconómicos y Competitividad Regional: Tel. 6200000 Ext. 1245 Correo Electrónico: PublicacionesSESE@outlook.com El contenido de los estudios es de exclusiva responsabilidad de los autores. En tal sentido, lo aquí registrado no compromete al Departamento Administrativo de Planeación de la Gobernación del Valle del Cauca, ni a sus Directivos. Las imágenes presentadas en este documento provienen del archivo fotográfico de la Gobernación del Valle del Cauca o de fuentes web, cuyas imágenes son de libre uso. Los textos pueden reproducirse total o parcialmente, citando la fuente. ISSN: 2346-1977.
  • 4. 4 ANÁLISIS DE LA CUENTA ECONÓMICA DEPARTAMENTAL DEL SECTOR ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TECNICAS; ACTIVIDADES ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO EN EL VALLE DEL CAUCA 1. INTRODUCCIÓN Por definición, el sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades administrativas y de apoyo comprende unidades económicas que se dedican a proporcionar servicios legales, de contabilidad y auditoría, arquitectura e ingeniería, diseño especializado, diseño de sistemas de cómputo, consultoría administrativa, científica y técnica, investigación científica y desarrollo, publicidad, investigación de mercados y encuestas de opinión pública, fotografía y videograbación, traducción e interpretación, servicios veterinarios, y otros servicios profesionales, científicos y técnicos. De acuerdo con la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) Revisión 4 Adaptada para Colombia (Rev. 4 A.C.), las actividades económicas que integran el sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades administrativas y de apoyo, son los siguientes: • Actividades de impresión • Actividades de servicios relacionados con la impresión • Almacenamiento y depósito • Actividades de desarrollo de sistemas informáticos (planificación, análisis, diseño, programación, pruebas) • Actividades de consultoría informática y actividades de administración de instalaciones informáticas • Procesamiento de datos, alojamiento (hosting) y actividades relacionadas • Actividades jurídicas • Actividades de contabilidad, teneduría de libros, auditoría financiera y asesoría tributaria
  • 5. 5 • Actividades de administración empresarial • Actividades de consultaría de gestión • Actividades de arquitectura e ingeniería y otras actividades conexas de consultoría técnica • Ensayos y análisis técnicos • Publicidad • Otras actividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p. • Alquiler y arrendamiento de vehículos automotores • Alquiler y arrendamiento de otros tipos de maquinaria, equipo y bienes tangibles n.c.p. • Arrendamiento de propiedad intelectual y productos similares, excepto obras protegidas por derechos de autor • Actividades de agencias de empleo temporal • Otras actividades de suministro de recurso humano • Actividades de las agencias de viaje • Limpieza general interior de edificios • Otras actividades de limpieza de edificios e instalaciones industriales • Actividades combinadas de servicios administrativos de oficina • Actividades de centros de llamadas (call center) • Organización de convenciones y eventos comerciales • Otras actividades de servicio de apoyo a las empresas n.c.p. 2. CONTEXTO NACIONAL A nivel nacional, el sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo, durante el año 2020, aportó 58,6 billones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Dentro de este sector, el subsector de actividades profesionales, científicas y técnicas contribuyó con 27,1 billones de pesos al PIB del sector (46,3%) y el subsector de actividades de servicios administrativos y de apoyo participó con 31,4 billones de pesos (53,7%). El trimestre donde se generó mayor PIB sectorial fue el 2020- I, donde se tuvo 15,4 billones de pesos. Por el contrario, el segundo trimestre de 2020 fue el período con menor generación de PIB sectorial (13,6 billones de pesos).
  • 6. 6 En términos de participación en el PIB nacional, se tiene que el sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo, según información provisional para el año 2020, aportó el 7,1% del PIB total nacional. A su vez, el subsector de actividades profesionales, científicas y técnicas contribuyó con el 3,3% al PIB total nacional y el subsector de actividades de servicios administrativos y de apoyo participó con el 3,8% del PIB total nacional. Al analizar la dinámica trimestral, se halla que el sector tuvo una mayor participación en el PIB nacional, durante el trimestre 2020-II (7,3%). En cambio, la menor participación se reportó en el trimestre 2020-IV (7%). Respecto al crecimiento del sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo se tiene que, durante el primer trimestre del año 2020, se presentó la única variación positiva del año (2,4%). La mayor contracción del sector se reporta en el tercer trimestre de 2020, donde el PIB del sector se reduce en 4,6% frente al trimestre 2019-III. De igual manera, el subsector de actividades profesionales, científicas y técnicas presenta su mayor crecimiento anual en el trimestre 2020-I con un 2% y su mayor caída en el trimestre 2020-III con -3,9%. En el caso del subsector de actividades de servicios administrativos y de apoyo, el comportamiento es similar en el tiempo, pero varía en magnitud, a saber, tuvo un mayor crecimiento en 2020-I con 3,4% (1 punto porcentual por encima del crecimiento del sector en el mismo trimestre) y el mayor decrecimiento en 2020-II con -5,4% (siendo más critica la contracción que incluso la del sector en el mismo período). Estos resultados reflejan el choque que produjo en la economía la aparición de la pandemia del COVID-19, ya que, hasta el periodo previo y de inicio de la pandemia (2020-I), se tenía una dinámica positiva en el sector que se deterioró con el avance del año. Al observar el crecimiento a lo largo del año, se evidencia que en el trimestre 2020-II se tuvo la contracción más alta del sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo (-11,5%), en comparación con el trimestre 2020-I. La misma dinámica se tiene con el subsector de actividades profesionales, científicas y técnicas y el subsector de actividades de servicios administrativos y de apoyo
  • 7. 7 que se redujeron en -8,1% y -14,7% respectivamente en el trimestre 2020-II frente al trimestre 2020-I. Por el contrario, el mayor crecimiento se reporta en el trimestre 2020-III respecto a 2020-II, siendo del 6,7% para el sector, del 3,7% para el subsector de actividades profesionales, científicas y técnicas y del 7,6% para el subsector de actividades de servicios administrativos y de apoyo. Para el trimestre 2020-IV respecto al 2020-III, se mantienen los crecimientos positivos del sector y sus subsectores. Es importante señalar que el comportamiento favorable del sector en los trimestres 2020-III y 2020-IV coinciden y serían la respuesta a las dinámicas de reactivación económica que se llevaron a cabo, a nivel nacional, desde el mes de julio de 2020. Tabla 1. PIB nacional trimestral y anual de la nación, participación trimestral y anual en el PIB y tasas de crecimiento anual y trimestral del sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; Actividades de servicios administrativos y de apoyo y sus subsectores, año 2020pr . Concepto 2020pr Total 2020pr I II III IV PIB a precios constantes base 2015=100 (En miles de millones de Pesos) Actividades profesionales, científicas y técnicas; Actividades de servicios administrativos y de apoyo 15.388 13.626 14.542 15.014 58.571 Actividades profesionales, científicas y técnicas 7.054 6.483 6.724 6.867 27.128 Actividades de servicios administrativos y de apoyo 8.395 7.162 7.709 8.172 31.437 Participación en el PIB Actividades profesionales, científicas y técnicas; Actividades de servicios administrativos y de apoyo 7,1 7,3 7,2 7,0 7,1 Actividades profesionales, científicas y técnicas 3,2 3,5 3,3 3,2 3,3 Actividades de servicios administrativos y de apoyo 3,9 3,9 3,8 3,8 3,8 Tasa de crecimiento año corrido Actividades profesionales, científicas y técnicas; Actividades de servicios administrativos y de apoyo 2,4 -4,2 -4,6 -4,1 Actividades profesionales, científicas y técnicas 2,0 -3,3 -3,9 -3,7 Actividades de servicios administrativos y de apoyo 3,4 -4,8 -5,4 -4,5 Tasa de crecimiento trimestral Actividades profesionales, científicas y técnicas; Actividades de servicios administrativos y de apoyo -0,2 -11,5 6,7 3,2
  • 8. 8 Actividades profesionales, científicas y técnicas -0,5 -8,1 3,7 2,1 Actividades de servicios administrativos y de apoyo 0,9 -14,7 7,6 6,0 Fuente: Elaboración Subdirección de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación – Departamento Administrativo de Planeación, Gobernación del Valle del Cauca; a partir de las Cuentas Nacionales Trimestral del DANE. 3. RESULTADOS DEPARTAMENTALES: ANÁLISIS DE LA CUENTA ECONÓMICA DEPARTAMENTAL DEL SECTOR DE SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS; SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO De acuerdo con la actualización de la cuenta económica departamental del sector de actividades profesionales, científicos y técnicos; actividades administrativas y de apoyo del Valle del Cauca, con base 2015=100, correspondiente al año 2020, se tiene que, este sector, en el Valle del Cauca tuvo una producción de 8,7 billones de pesos en términos nominales, equivalentes a 11 billones de pesos en términos reales. En lo referente a generación de valor agregado, el sector de actividades profesionales, científicos y técnicos; actividades administrativas y de apoyo en el Valle del Cauca reportó 6,5 billones de pesos en términos nominales que, en términos reales, corresponde a 8,1 billones de pesos. Es importante señalar que, en términos reales, para el año 2020, el consumo intermedio del sector de actividades profesionales, científicos y técnicos; actividades administrativas y de apoyo del Valle del Cauca fue de 2,9 billones de pesos, la remuneración a los asalariados fue de 4,7 billones de pesos y los impuestos a la producción fueron de 194 millones de pesos. Como resultado, en el año 2020, después de descontada la remuneración a los asalariados y los impuestos a la producción, el sector genera un excedente bruto de explotación positiva, a saber, una rentabilidad sectorial de 3,1 billones, en términos reales.
  • 9. 9 Cuadro 1. Cuenta de producción y generación del ingreso del sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo, año 2020, a precios corrientes y precios constantes (base 2015=100). (Miles de Pesos) SECTOR COMERCIO VALOR DE LA PRODUCCION VALOR DEL CONSUMO INTERMEDIO VALOR AGREGADO VALOR DE LA RENUMERACION A LOS ASALARIADOS IMPUESTOS A LA PRODUCCION VALOR DEL EXCEDENTE BRUTO DE EXPLOTACIÓN Precios Corrientes 8.655.868.833 2.302.707.000 6.353.161.834 3.728.408.965 152.976.722 2.471.776.146 Precios Constantes 11.010.249.288 2.929.039.082 8.081.210.206 4.742.529.369 194.586.110 3.144.094.727 Fuente: Cálculos Subdirección de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación - Departamento Administrativo de Planeación, Gobernación del Valle del Cauca; a partir de cifras del SIREM - Superintendencia de Sociedades y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Gráfico 1. Valor de la producción y generación de valor agregado del sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo, año 2020. Fuente: Cálculos Subdirección de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación - Departamento Administrativo de Planeación, Gobernación del Valle del Cauca; a partir de cifras del SIREM - Superintendencia de Sociedades y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Al comparar la producción y el valor agregado del sector de actividades profesionales, científicos y técnicos; servicios administrativos y de apoyo del Valle del Cauca, entre los años 2019 y 2020, a precios constantes del año 2015, se halla que ambos crecieron en un 4,3%. En detalle, el sector de actividades profesionales, científicos y técnicos; servicios administrativos y de apoyo del Valle del Cauca pasó de una producción real de 10,6 billones de pesos en el año 2019 a 11 billones de pesos en el año 2020. De igual manera, descontando el efecto inflacionario, el sector considerado generó un valor agregado de 7,8 billones de pesos en el año 2019 a 8,1 billones de pesos en el año 2020. 0 2.000.000.000 4.000.000.000 6.000.000.000 8.000.000.000 10.000.000.000 12.000.000.000 VALOR DE LA PRODUCCION VALOR AGREGADO 8.655.868.833 6.353.161.834 11.010.249.288 8.081.210.206 Miles de Pesos Precios Corrientes Precios Constantes
  • 10. 10 Gráfico 2. Valor de la producción y generación de valor agregado del sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo, a precios constantes, período 2019 – 2020. Fuente: Cálculos Subdirección de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación - Departamento Administrativo de Planeación, Gobernación del Valle del Cauca; a partir de cifras del SIREM - Superintendencia de Sociedades y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). 4. CONCLUSIONES En Colombia, durante el año 2020, el sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo aportó 58,6 billones de pesos al PIB real nacional, lo cual significó un peso total de 7,1% del sector sobre la economía nacional. El subsector de actividades de servicios administrativos y de apoyo fue el de mayor contribución al PIB del sector (53,7%) y al PIB de la economía nacional (3,8%) con un total de 31,4 billones de pesos. Por su parte, el subsector de actividades de servicios administrativos y de apoyo con un PIB real de 27,1 billones de pesos, le aportó el 46,3% al PIB del sector y a la economía colombiana le contribuyó con un 3,3% del PIB real nacional. Por otra parte, las cifras preliminares para el año 2020, por trimestres, permite concluir que, en Colombia, el sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo y los subsectores que lo integran, fueron muy afectados por la pandemia del COVID-19, principalmente en la fase de aparición del COVID-19 (trimestre 2020-I) y más aún, durante el primer pico de la pandemia (trimestre 2020-II), 0 2.000.000.000 4.000.000.000 6.000.000.000 8.000.000.000 10.000.000.000 12.000.000.000 VALOR DE LA PRODUCCION VALOR AGREGADO 10.560.958.535 7.751.443.556 11.010.249.288 8.081.210.206 Miles de Pesos 2019 2020
  • 11. 11 donde se tuvieron las caídas más significativas. Así mismo, se concluye que en la fase de reactivación económica (trimestres 2020-III y 2020-IV), el sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo presentó sus mejores dinámicas (variaciones positivas) en comparación con los dos primeros trimestres del año 2020, reflejando una inmediata recuperación económica en las distintas actividades del sector. En el caso del Valle del Cauca, se concluye que el sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo tuvo una dinámica positiva en el año 2020, generando una producción real y un valor agregado de 11 y 8,1 billones de pesos respectivamente, superando a los valores nominales. En comparación con el año 2019, pese a la emergencia sanitaria y económica por causa del COVID-19, el sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo del Valle del Cauca creció en 4,3%, incrementando la producción real en aproximadamente 449 miles de millones de pesos y la generación del valor agregado en 330 miles de millones de pesos. Finalmente, se evidencia que el sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo que, en términos reales, generó una rentabilidad sectorial de 3,1 billones de pesos, después de la remuneración a los factores de producción. A consecuencia, se visualiza el sector de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo como uno de los principales contribuyentes al crecimiento de la economía vallecaucana, en el contexto actual de pandemia del COVID-19.
  • 12. 12 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DANE. (2021). Histórico Producto Interno Bruto nacional trimestral – Cuentas Económicas Trimestrales. Recuperado el 30 de mayo de 2021 de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas- nacionales-trimestrales/historicos-producto-interno-bruto-pib DANE. (2021). Boletín Técnico Producto Interno Bruto (PIB) IV trimestre 2020pr. Recuperado el 30 de mayo de 2021 de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bol_PIB_IVtrim20_producion_ y_gasto.pdf GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA. (2021). Cuentas Económicas Departamentales del Valle del Cauca 2020, nueva base 2015=100. Subdirección de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación – Departamento Administrativo de Planeación. En proceso de actualización.
  • 13. 13