SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO
ESCUELA DE POST GRADO
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE RIESGOS Y CAMBIO CLIMÁTICO
Trabajo de Investigación
Análisis de reducción de riesgos de desastres del distrito de Carhuaz, minimizar su impacto
Maestrantes: • Arotoma Nuñez, Ernesto
• Yánac Chávez Jasmín
Docente: Mg. Juan Carlos Montero Chirito
Curso: Manejo de riesgo en vivienda y
saneamiento
Índice
Marco Legal1
Descripción del área de estudio
2
3
4
5
6
7
División política
Recopilación de la información
Metodología
Identificar el peligro
8
Analizar el peligro
Medidas de control
Marco legal
Marco internacional Marco Nacional
• Marco de Sendai para la Reducción
del Riesgo de Desastres 2015-2030.
• Marco de Acción de Hyogo 2005-2015,
estrategia para la reducción del
riesgo de desastres.
• Ley de creación del Sistema Nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres- ley N°29554 y su reglamento
aprobado por D.S. N° 048-2011-PCM.
• Ley N° 30779, ley que dispone medidas para el
fortalecimiento del Sistema Nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres (SINAGERD).
• Decreto Supremo 054-2011-PCM, que aprueba el Plan
bicentenario 2012-2021.
• R.M. N° 220-2013-PCM, que aprueba los
Lineamientos Técnicos del Proceso de Reducción del
Riesgo de Desastres.
• D.S. N° 115-2013-PCM, que aprueba el Reglamento de
la Ley N°29896- Ley de Reasentamiento Poblacional
para zonas de muy alto riesgo no mitigable.
• R.J. N° 058-2013- CENEPRED/J, que aprueba el
manual y la directiva para la evaluación del Riesgo
Originados por fenómenos naturales.
DescripciÓn del Área de estudio
UBICACIÓN
POLÍTICA
UBICACIÓN
GEOGRÁFICAEl distrito de Carhuaz, Capital de la provincia de
Carhuaz, departamento de Ancash, la Ciudad
comprende un are de 98 ha
La ciudad de Carhuaz se encuentra ubicada en la margen
derecha del río Santa, a una altura de 2,638 metros sobre el
nivel del mar siendo sus coordenadas geográficas: 09"25'-
9"75' de Latitud Sur 77"25' - 77"75' de Latitud Oeste del
Meridiano de Greenwich.
Equidistante, en aproximadamente 33 km de las ciudades
de Huaraz y Caraz, y a 418 km de la ciudad de Lima. La
extensión territorial de la ciudad de Carhuaz es de 194.62
km2
DescripciÓn del Área de estudio
Geología Geomorfologia
La ciudad de Carhuaz esta asentada sobre una
planicie inclinada, con una pendiente promedio
de 2%, rodeada por un paisaje, entre el norte y el
este, por las cordilleras Blanca y Negra que
presentan gran cantidad de disecciones por su
origen volcánico y por el oeste, por colinas de
origen sedimentario marino
La ciudad de Carhuaz esta conformada por
terrenos constituidos en procesos de
erosión glacial y aluvión, la tendencia de
expansión urbana es sobre la trayectoria del
rio Chuchun Hualcan
Division politica provincial Carhuaz
Cuadro 1: División política administrativa
Cuadro 2: Barrios y AA.HH. De la ciudad de Carhuaz
RECOPILACIÓN DE LA
INFORMACIÓNEvaluación preliminar de peligros en el distrito de Carhuaz
Registro de ocurrencia de peligros generados por fenómenos de origen natural
La provincia de Carhuaz históricamente ,
ha sido afectada por fenómenos de
geodinámica externa, son condicionadas
por factores tales como características
geológicas, geomorfológicas y climáticas
propias del lugar así mismo la geodinámica
interna también tiene registro histórico, los
sismos no solo es una forma de desastre
sino que a su vez tiene una alta prioridad de
desencadenar otra serie de desastres como
deslizamientos y aluviones
FenÓmenos de GeodinÁmica Interna
FENÓMENO DE GEODINÁMICA interna
Sismo o terremoto
Ocurrió el 31 de mayo de 1970 , a las 3:23 pm , m=7.8 en escala de richter
FENÓMENO DE GEODINÁMICA EXTERNA
Aluvion
• 20 de enero de 1938: Ruptura de la laguna Artesa en la quebrada de Ulta
Carhuaz
• 12 Abril de 2010, desborde de la LAGUNA 513
FenÓmenos de GeodinÁmica Interna
Deslizamientos
• Deslizamientos de Tierras centro Poblado Rampac Chico, en el año 1870
se produjo el deslizamiento del centro Poblado de Rampac Chico
ocasionando perdidas de vidas
• Deslizamiento Centro Poblado Rampac Grande, 27 abril del 2099
Huaycos
• Huayco Qda. Vicos, desborde de la Qda. Huamanyacu aguas abajo
provoco un huayco. 24 de febrero del 2014.
FenÓmenos de GeodinÁmica Interna
Inundaciones
• Inundación del Pueblo de Tinco: 20 de enero del 1938 A consecuencia
del aluvión que se produjo de la laguna Artesa en la quebrada ulta,
aguas abajo ocasiono daños irreparables con la destrucción de viviendas
y perdidas de vidas
MetodologÍa
Línea base
1 Identificación del área de estudio
2
3
4
5
6
7
Recopilación de información revistas, IGP, Senamhi, mapas geográficas
Revisión de antecedentes históricos de desastres (situaciones de riesgos ya
concretadas)
El establecimiento de un espacio territorio de análisis que engloba zonas de
impacto
Revisión de los niveles socioeconómicos y culturales de la población en búsqueda
del grado de resilencia (demografía, educación, y salud)
Determinación de zonas expuestas al peligro.
Estimación del riesgo y afectaciones en base a la población y sus medios de vida.
Análisis de Peligros y Riesgos
El área de estudio es una zona de grandes riesgos por estar rodeada de la cordillera
negra y cordillera blanca
Fuente: Entreviajesyturismo.com Fuente: gramho.com
Nevado Hualcan
Laguna 513
IdentificaciÓn de peligros y riesgos
Medidas de control y mitigacion
1 Capacitación de las personas
2 Simulacro de sismos
3 Áreas de evacuación
4 SAT
5 Construcción de defensas
ribereñas
6 Evaluación del proceso de
desglaciación
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de reducción de riesgos de desastres del distrito de Carhuaz, minimizar su impacto

Trabajo monografico sobre defensa civil
Trabajo monografico sobre defensa civilTrabajo monografico sobre defensa civil
Trabajo monografico sobre defensa civil
hilda428143
 
Integracion36556
Integracion36556Integracion36556
Integracion36556
Carlos Andres Cano Durand
 
Defensa civil en ancash
Defensa civil en ancashDefensa civil en ancash
Defensa civil en ancash
Angel Duran
 
Defensa civil en ancash
Defensa civil en ancashDefensa civil en ancash
Defensa civil en ancash
Angel Duran
 
DEFENSA CIVIL EN ANCASH
DEFENSA CIVIL EN ANCASHDEFENSA CIVIL EN ANCASH
DEFENSA CIVIL EN ANCASH
Angela-ani-12
 
Pdu huaraz
Pdu huarazPdu huaraz
Pdu huaraz
FloresRamirez2
 
TRABAJO 01 - GRUPO A - ING. AMBIENTAL.pptx
TRABAJO 01 - GRUPO A - ING. AMBIENTAL.pptxTRABAJO 01 - GRUPO A - ING. AMBIENTAL.pptx
TRABAJO 01 - GRUPO A - ING. AMBIENTAL.pptx
KarenAlfarodelaCruz1
 
INUNDACION CUMANACOA - MUNICIPIO MONTES - ESTADO SUCRE - JAIME MARQUEZ
INUNDACION CUMANACOA - MUNICIPIO MONTES - ESTADO SUCRE - JAIME MARQUEZINUNDACION CUMANACOA - MUNICIPIO MONTES - ESTADO SUCRE - JAIME MARQUEZ
INUNDACION CUMANACOA - MUNICIPIO MONTES - ESTADO SUCRE - JAIME MARQUEZ
Jaime Manuel Marquez
 
INUNDACION CUMANACOA - MUNICIPIO MONTES - ESTADO SUCRE - JAIME MARQUEZ
INUNDACION CUMANACOA - MUNICIPIO MONTES - ESTADO SUCRE - JAIME MARQUEZINUNDACION CUMANACOA - MUNICIPIO MONTES - ESTADO SUCRE - JAIME MARQUEZ
INUNDACION CUMANACOA - MUNICIPIO MONTES - ESTADO SUCRE - JAIME MARQUEZ
Jaime Manuel Marquez
 
PLAN PROVINCIAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES DE LA PROVINCIA DE CHIN...
PLAN PROVINCIAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES DE LA PROVINCIA DE CHIN...PLAN PROVINCIAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES DE LA PROVINCIA DE CHIN...
PLAN PROVINCIAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES DE LA PROVINCIA DE CHIN...
Gorki Castillo
 
Desastres producidos por lluvias
Desastres producidos por lluviasDesastres producidos por lluvias
Desastres producidos por lluvias
David Díaz
 
Desastre por lluvias
Desastre por lluviasDesastre por lluvias
Desastre por lluvias
David Díaz
 
RELLENO SANITARIO.pptx
RELLENO SANITARIO.pptxRELLENO SANITARIO.pptx
RELLENO SANITARIO.pptx
TachoPrisciliano
 
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completoPropuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
Calandro Calado
 
Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
Antonio Quincho Chilquillo
 
Comas
ComasComas
Congreso Población NGABE-BUGLE 2015
Congreso Población NGABE-BUGLE 2015Congreso Población NGABE-BUGLE 2015
Congreso Población NGABE-BUGLE 2015
MarinaArosemena
 
Perfil region 16. enero 2011
Perfil region 16. enero 2011Perfil region 16. enero 2011
Perfil region 16. enero 2011
vjcubas22
 
Desastre por lluvias pdf
Desastre por lluvias pdfDesastre por lluvias pdf
Desastre por lluvias pdf
David Díaz
 
Desastre por lluvias pdf
Desastre por lluvias pdfDesastre por lluvias pdf
Desastre por lluvias pdf
David Díaz
 

Similar a Análisis de reducción de riesgos de desastres del distrito de Carhuaz, minimizar su impacto (20)

Trabajo monografico sobre defensa civil
Trabajo monografico sobre defensa civilTrabajo monografico sobre defensa civil
Trabajo monografico sobre defensa civil
 
Integracion36556
Integracion36556Integracion36556
Integracion36556
 
Defensa civil en ancash
Defensa civil en ancashDefensa civil en ancash
Defensa civil en ancash
 
Defensa civil en ancash
Defensa civil en ancashDefensa civil en ancash
Defensa civil en ancash
 
DEFENSA CIVIL EN ANCASH
DEFENSA CIVIL EN ANCASHDEFENSA CIVIL EN ANCASH
DEFENSA CIVIL EN ANCASH
 
Pdu huaraz
Pdu huarazPdu huaraz
Pdu huaraz
 
TRABAJO 01 - GRUPO A - ING. AMBIENTAL.pptx
TRABAJO 01 - GRUPO A - ING. AMBIENTAL.pptxTRABAJO 01 - GRUPO A - ING. AMBIENTAL.pptx
TRABAJO 01 - GRUPO A - ING. AMBIENTAL.pptx
 
INUNDACION CUMANACOA - MUNICIPIO MONTES - ESTADO SUCRE - JAIME MARQUEZ
INUNDACION CUMANACOA - MUNICIPIO MONTES - ESTADO SUCRE - JAIME MARQUEZINUNDACION CUMANACOA - MUNICIPIO MONTES - ESTADO SUCRE - JAIME MARQUEZ
INUNDACION CUMANACOA - MUNICIPIO MONTES - ESTADO SUCRE - JAIME MARQUEZ
 
INUNDACION CUMANACOA - MUNICIPIO MONTES - ESTADO SUCRE - JAIME MARQUEZ
INUNDACION CUMANACOA - MUNICIPIO MONTES - ESTADO SUCRE - JAIME MARQUEZINUNDACION CUMANACOA - MUNICIPIO MONTES - ESTADO SUCRE - JAIME MARQUEZ
INUNDACION CUMANACOA - MUNICIPIO MONTES - ESTADO SUCRE - JAIME MARQUEZ
 
PLAN PROVINCIAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES DE LA PROVINCIA DE CHIN...
PLAN PROVINCIAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES DE LA PROVINCIA DE CHIN...PLAN PROVINCIAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES DE LA PROVINCIA DE CHIN...
PLAN PROVINCIAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES DE LA PROVINCIA DE CHIN...
 
Desastres producidos por lluvias
Desastres producidos por lluviasDesastres producidos por lluvias
Desastres producidos por lluvias
 
Desastre por lluvias
Desastre por lluviasDesastre por lluvias
Desastre por lluvias
 
RELLENO SANITARIO.pptx
RELLENO SANITARIO.pptxRELLENO SANITARIO.pptx
RELLENO SANITARIO.pptx
 
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completoPropuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
 
Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
 
Comas
ComasComas
Comas
 
Congreso Población NGABE-BUGLE 2015
Congreso Población NGABE-BUGLE 2015Congreso Población NGABE-BUGLE 2015
Congreso Población NGABE-BUGLE 2015
 
Perfil region 16. enero 2011
Perfil region 16. enero 2011Perfil region 16. enero 2011
Perfil region 16. enero 2011
 
Desastre por lluvias pdf
Desastre por lluvias pdfDesastre por lluvias pdf
Desastre por lluvias pdf
 
Desastre por lluvias pdf
Desastre por lluvias pdfDesastre por lluvias pdf
Desastre por lluvias pdf
 

Último

ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

Análisis de reducción de riesgos de desastres del distrito de Carhuaz, minimizar su impacto

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO ESCUELA DE POST GRADO MAESTRÍA EN GESTIÓN DE RIESGOS Y CAMBIO CLIMÁTICO Trabajo de Investigación Análisis de reducción de riesgos de desastres del distrito de Carhuaz, minimizar su impacto Maestrantes: • Arotoma Nuñez, Ernesto • Yánac Chávez Jasmín Docente: Mg. Juan Carlos Montero Chirito Curso: Manejo de riesgo en vivienda y saneamiento
  • 2. Índice Marco Legal1 Descripción del área de estudio 2 3 4 5 6 7 División política Recopilación de la información Metodología Identificar el peligro 8 Analizar el peligro Medidas de control
  • 3. Marco legal Marco internacional Marco Nacional • Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030. • Marco de Acción de Hyogo 2005-2015, estrategia para la reducción del riesgo de desastres. • Ley de creación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres- ley N°29554 y su reglamento aprobado por D.S. N° 048-2011-PCM. • Ley N° 30779, ley que dispone medidas para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD). • Decreto Supremo 054-2011-PCM, que aprueba el Plan bicentenario 2012-2021. • R.M. N° 220-2013-PCM, que aprueba los Lineamientos Técnicos del Proceso de Reducción del Riesgo de Desastres. • D.S. N° 115-2013-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N°29896- Ley de Reasentamiento Poblacional para zonas de muy alto riesgo no mitigable. • R.J. N° 058-2013- CENEPRED/J, que aprueba el manual y la directiva para la evaluación del Riesgo Originados por fenómenos naturales.
  • 4. DescripciÓn del Área de estudio UBICACIÓN POLÍTICA UBICACIÓN GEOGRÁFICAEl distrito de Carhuaz, Capital de la provincia de Carhuaz, departamento de Ancash, la Ciudad comprende un are de 98 ha La ciudad de Carhuaz se encuentra ubicada en la margen derecha del río Santa, a una altura de 2,638 metros sobre el nivel del mar siendo sus coordenadas geográficas: 09"25'- 9"75' de Latitud Sur 77"25' - 77"75' de Latitud Oeste del Meridiano de Greenwich. Equidistante, en aproximadamente 33 km de las ciudades de Huaraz y Caraz, y a 418 km de la ciudad de Lima. La extensión territorial de la ciudad de Carhuaz es de 194.62 km2
  • 5. DescripciÓn del Área de estudio Geología Geomorfologia La ciudad de Carhuaz esta asentada sobre una planicie inclinada, con una pendiente promedio de 2%, rodeada por un paisaje, entre el norte y el este, por las cordilleras Blanca y Negra que presentan gran cantidad de disecciones por su origen volcánico y por el oeste, por colinas de origen sedimentario marino La ciudad de Carhuaz esta conformada por terrenos constituidos en procesos de erosión glacial y aluvión, la tendencia de expansión urbana es sobre la trayectoria del rio Chuchun Hualcan
  • 6. Division politica provincial Carhuaz Cuadro 1: División política administrativa Cuadro 2: Barrios y AA.HH. De la ciudad de Carhuaz
  • 7. RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓNEvaluación preliminar de peligros en el distrito de Carhuaz Registro de ocurrencia de peligros generados por fenómenos de origen natural La provincia de Carhuaz históricamente , ha sido afectada por fenómenos de geodinámica externa, son condicionadas por factores tales como características geológicas, geomorfológicas y climáticas propias del lugar así mismo la geodinámica interna también tiene registro histórico, los sismos no solo es una forma de desastre sino que a su vez tiene una alta prioridad de desencadenar otra serie de desastres como deslizamientos y aluviones
  • 8. FenÓmenos de GeodinÁmica Interna FENÓMENO DE GEODINÁMICA interna Sismo o terremoto Ocurrió el 31 de mayo de 1970 , a las 3:23 pm , m=7.8 en escala de richter FENÓMENO DE GEODINÁMICA EXTERNA Aluvion • 20 de enero de 1938: Ruptura de la laguna Artesa en la quebrada de Ulta Carhuaz • 12 Abril de 2010, desborde de la LAGUNA 513
  • 9. FenÓmenos de GeodinÁmica Interna Deslizamientos • Deslizamientos de Tierras centro Poblado Rampac Chico, en el año 1870 se produjo el deslizamiento del centro Poblado de Rampac Chico ocasionando perdidas de vidas • Deslizamiento Centro Poblado Rampac Grande, 27 abril del 2099 Huaycos • Huayco Qda. Vicos, desborde de la Qda. Huamanyacu aguas abajo provoco un huayco. 24 de febrero del 2014.
  • 10. FenÓmenos de GeodinÁmica Interna Inundaciones • Inundación del Pueblo de Tinco: 20 de enero del 1938 A consecuencia del aluvión que se produjo de la laguna Artesa en la quebrada ulta, aguas abajo ocasiono daños irreparables con la destrucción de viviendas y perdidas de vidas
  • 11. MetodologÍa Línea base 1 Identificación del área de estudio 2 3 4 5 6 7 Recopilación de información revistas, IGP, Senamhi, mapas geográficas Revisión de antecedentes históricos de desastres (situaciones de riesgos ya concretadas) El establecimiento de un espacio territorio de análisis que engloba zonas de impacto Revisión de los niveles socioeconómicos y culturales de la población en búsqueda del grado de resilencia (demografía, educación, y salud) Determinación de zonas expuestas al peligro. Estimación del riesgo y afectaciones en base a la población y sus medios de vida.
  • 12. Análisis de Peligros y Riesgos El área de estudio es una zona de grandes riesgos por estar rodeada de la cordillera negra y cordillera blanca Fuente: Entreviajesyturismo.com Fuente: gramho.com Nevado Hualcan Laguna 513
  • 14. Medidas de control y mitigacion 1 Capacitación de las personas 2 Simulacro de sismos 3 Áreas de evacuación 4 SAT 5 Construcción de defensas ribereñas 6 Evaluación del proceso de desglaciación