SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS CRÍTICO DE UN
PROYECTO
SAGRARIO CANDELAS
@sagrariocand
sagrariocand@gmail.com
PUBLICADO EN: http://docentes.leer.es/2011/05/06/turismo-musical-auditorios-y-teatros-de-
opera-de-espana-andrea-giraldez/
AUTORA: Andrea Giráldez
PROYECTO: Turismo musical: auditorios y teatros de ópera de España.
Aprender a programar un viaje y a elaborar un folleto publicitario
INTRODUCCIÓN
Este proyecto está planteado para alumnado
de primer ciclo de secundaria.
El trabajo se desarrollará resolviendo las
actividades propuestas en una WebQuest.
El objetivo es planificar un viaje cultural a
Madrid o Barcelona y editar un folleto
explicativo del mismo.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0
Muy evidente Bastante evidente Evidente Poco evidente No evidente
I. Preparación del proyecto
4 3 2 1 0
1. Los objetivos de aprendizaje están claramente definidos.
x
2. Los objetivos y contenidos encajan en los currículos oficiales.
x
3. Los contenidos son apropiados para la edad y el nivel educativo de los
estudiantes.
x
4. El proyecto es el resultado de la integración de objetivos, contenidos y
criterios de evaluación de diferentes materias o áreas de conocimiento.
x
5. Se describe el producto final del proyecto, que está relacionado con los
objetivos, los contenidos y los criterios de evaluación.
x
6. Se observa una clara relación entre las actividades a desarrollar en el
proyecto y el desarrollo de las competencias básicas de los estudiantes.
x
7. Se plantean actividades significativas para diversas
capacidades, distintos niveles y estilos de aprendizaje.
x
8. Se han definido indicadores de éxito del proyecto para la
evaluación.
x
Comentarios: Creo que la concreción curricular queda algo floja, pues sólo habla de contenidos y competencias básicas, sin embargo, los objetivos se intuyen y e dejan a un lado los criterios
de evaluación. Las actividades planteadas son iguales para todos, si bien es verdad que al poder elegir los roles, cada alumno puede ajustar su trabajo a sus capacidades y a sus intereses.
Los indicadores de éxito se presentan en forma de rúbrica de evaluación.
II. Análisis del proyecto
1) Conocimientos del proyecto
4 3 2 1 0
9. Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias previas
de los estudiantes y a su propio contexto vital.
x
10. Se establecen relaciones entre los conocimientos previos y
los nuevos conocimientos.
x
2) Descripción del proyecto
4 3 2 1 0
11. Se explican con claridad los objetivos que se persiguen con
el desarrollo del proyecto.
x
12. Se detallan todos los pasos a seguir y la secuencia temporal
es detallada, coherente y factible.
x
13. Los plazos están claramente marcados y son razonables en
relación con el tiempo de trabajo disponible para el estudiante.
x
14. Se explica cómo se realizará la exposición o presentación
del producto final de la tarea.
x
Comentarios: El proyecto se describe bastante bien, al tener formato de webquest, los pasos a seguir están bien definidos, si bien la temporalización es general y dependerá mucho de las
asignaturas que participen en el proyecto.
Comentarios:
3) Reto cognitivo y sociocultural
4 3 2 1 0
15. Se requiere que los estudiantes resuelvan un problema de complejidad
adecuada a su edad y nivel con los apoyos necesarios para ello.
x
16. Se requiere que los estudiantes encuentren información y valoren su
idoneidad para resolver el proyecto.
x
17. Se requiere que los estudiantes realicen conexiones entre diversas fuentes
de información para la resolución del proyecto.
x
18. Se requiere que los estudiantes realicen actividades en su entorno para la
resolución del proyecto.
x
19. Se requiere que agentes diferentes al docente aporten su conocimiento o
experiencia para la resolución del proyecto.
x
19. Se requiere que agentes diferentes al docente aporten su conocimiento o
experiencia para la resolución del proyecto.
x
4) Estrategias de aprendizaje
4 3 2 1 0
20. Se dan oportunidades suficientes para que los estudiantes usen diferentes
estrategias de aprendizaje (organizadores gráficos, esquemas, resúmenes,…).
x
21. Se usan técnicas de andamiaje para ayudar y apoyar a los estudiantes
(modelaje, visualización, experimentación, demostraciones, gestualidad,…).
x
22. Se utiliza una variedad de técnicas para aclarar los conceptos (ejemplos,
material audiovisual, analogías,…).
x
23. Se utilizan materiales suficientes para hacer el proyecto comprensible y
significativo.
x
24. El proyecto tiene una estructura cooperativa.
x
25. Se procura la interdependencia y la responsabilidad individual dentro del
proyecto.
x
26. Se dan frecuentes oportunidades para la interacción y la discusión.
x
27. Se proporcionan roles a los estudiantes.
x
6) Socialización rica
4 3 2 1 0
28. Se ofrecen oportunidades para que el estudiante realice actividades en su
entorno (toma de muestras, entrevistas, reportajes fotográficos,…).
x
29. Se ofrecen oportunidades para que agentes externos participen en el
desarrollo del proyecto aportando sus conocimientos o experiencia.
x
30. Se usan las TIC como medio para abrir el proyecto al entorno o para permitir
que agentes externos colaboren en el desarrollo de la tarea.
x
III. Revisión y Evaluación
4 3 2 1 0
31. Se incluyen elementos de auto-evaluación.
x
32. Se hace una revisión completa de los conocimientos fundamentales en el
desarrollo del proyecto.
x
33. Se proporciona regularmente una respuesta acerca de la producción de los
estudiantes.
x
34. Se contemplan momentos de evaluación formativa en los cuales el
estudiante puede hacer cambios a partir del feedback recibido.
x
35. Se utiliza una variedad de estrategias de evaluación a lo largo de la tarea
(diario de aprendizaje, portafolio, observación, pruebas escritas u orales,…).
Comentarios: la evaluación ofrece una rúbrica para autoevaluar y evaluar
el producto final, pero echo de menos una auto evaluación del trabajo
colaborativo, que es la metodología principal de este proyecto.
x

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionario de valoración de proyectos abpCuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionario de valoración de proyectos abp
crisholgado
 
Evaluando proyecto
Evaluando proyectoEvaluando proyecto
Evaluando proyecto
Eloy Molera
 
Valoración critica
Valoración criticaValoración critica
Valoración critica
Calrissian
 
Análisis Proyecto los alcornocales ABPmooc_intef
Análisis Proyecto los alcornocales ABPmooc_intefAnálisis Proyecto los alcornocales ABPmooc_intef
Análisis Proyecto los alcornocales ABPmooc_intef
Antonio Mañas Perez
 
Cuestionario valoración proyectos conecta13 la-vida_es_puro_teatro
Cuestionario valoración proyectos   conecta13 la-vida_es_puro_teatroCuestionario valoración proyectos   conecta13 la-vida_es_puro_teatro
Cuestionario valoración proyectos conecta13 la-vida_es_puro_teatro
juanlmartin
 
Valoración de un Proyecto
Valoración de un Proyecto Valoración de un Proyecto
Valoración de un Proyecto
Manuel Calvillo Mazarro
 
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemocionesCuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
Lorentxu Perez
 
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABPCuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Alberto Albarrán
 
2014. ABPmooc_intef - Análisis de un proyecto
2014. ABPmooc_intef - Análisis de un proyecto2014. ABPmooc_intef - Análisis de un proyecto
2014. ABPmooc_intef - Análisis de un proyecto
Irene Ros Martín
 
Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1
Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1
Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1
Jose Blas Garcia Pérez
 
Tareas de la actividad 1
Tareas de la actividad 1Tareas de la actividad 1
Tareas de la actividad 1
fjsala
 
Valoración de un proyecto
Valoración de un proyectoValoración de un proyecto
Valoración de un proyecto
Juan Antonio Pérez-Bello
 
Tarea 02. Unidad 01. ABP. Análisis de un Proyecto
Tarea 02. Unidad 01. ABP. Análisis de un ProyectoTarea 02. Unidad 01. ABP. Análisis de un Proyecto
Tarea 02. Unidad 01. ABP. Análisis de un Proyecto
Julio Ernesto Gómez Mendoza
 
Evaluación periódico mooc
Evaluación periódico moocEvaluación periódico mooc
Evaluación periódico mooc
Paúl Sanz
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
María Inmaculada Rodríguez Sánchez
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
CuestionariodevaloraciondeproyectosCuestionariodevaloraciondeproyectos
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
kuromaku
 
Evaluación proyecto informativo ABP
Evaluación proyecto informativo ABPEvaluación proyecto informativo ABP
Evaluación proyecto informativo ABP
Noemi Pallarés Millán
 
Cuestionario evaluacion de proyectos
Cuestionario evaluacion de proyectosCuestionario evaluacion de proyectos
Cuestionario evaluacion de proyectos
LEONARDO MARTINEZ
 
Cuestionario valoración proyecto Boscovery II
Cuestionario valoración proyecto Boscovery IICuestionario valoración proyecto Boscovery II
Cuestionario valoración proyecto Boscovery II
Débora Rodrigo
 
Cuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectosCuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectos
Rosa Luz Cuellar Chirinos
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionario de valoración de proyectos abpCuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionario de valoración de proyectos abp
 
Evaluando proyecto
Evaluando proyectoEvaluando proyecto
Evaluando proyecto
 
Valoración critica
Valoración criticaValoración critica
Valoración critica
 
Análisis Proyecto los alcornocales ABPmooc_intef
Análisis Proyecto los alcornocales ABPmooc_intefAnálisis Proyecto los alcornocales ABPmooc_intef
Análisis Proyecto los alcornocales ABPmooc_intef
 
Cuestionario valoración proyectos conecta13 la-vida_es_puro_teatro
Cuestionario valoración proyectos   conecta13 la-vida_es_puro_teatroCuestionario valoración proyectos   conecta13 la-vida_es_puro_teatro
Cuestionario valoración proyectos conecta13 la-vida_es_puro_teatro
 
Valoración de un Proyecto
Valoración de un Proyecto Valoración de un Proyecto
Valoración de un Proyecto
 
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemocionesCuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
 
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABPCuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
 
2014. ABPmooc_intef - Análisis de un proyecto
2014. ABPmooc_intef - Análisis de un proyecto2014. ABPmooc_intef - Análisis de un proyecto
2014. ABPmooc_intef - Análisis de un proyecto
 
Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1
Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1
Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1
 
Tareas de la actividad 1
Tareas de la actividad 1Tareas de la actividad 1
Tareas de la actividad 1
 
Valoración de un proyecto
Valoración de un proyectoValoración de un proyecto
Valoración de un proyecto
 
Tarea 02. Unidad 01. ABP. Análisis de un Proyecto
Tarea 02. Unidad 01. ABP. Análisis de un ProyectoTarea 02. Unidad 01. ABP. Análisis de un Proyecto
Tarea 02. Unidad 01. ABP. Análisis de un Proyecto
 
Evaluación periódico mooc
Evaluación periódico moocEvaluación periódico mooc
Evaluación periódico mooc
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
CuestionariodevaloraciondeproyectosCuestionariodevaloraciondeproyectos
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
 
Evaluación proyecto informativo ABP
Evaluación proyecto informativo ABPEvaluación proyecto informativo ABP
Evaluación proyecto informativo ABP
 
Cuestionario evaluacion de proyectos
Cuestionario evaluacion de proyectosCuestionario evaluacion de proyectos
Cuestionario evaluacion de proyectos
 
Cuestionario valoración proyecto Boscovery II
Cuestionario valoración proyecto Boscovery IICuestionario valoración proyecto Boscovery II
Cuestionario valoración proyecto Boscovery II
 
Cuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectosCuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectos
 

Similar a Análisis de un proyecto de referencia

Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmoocAnálisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
Luz Pérez
 
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarciaCuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Jesús Castro
 
Valoración critica
Valoración criticaValoración critica
Valoración critica
Calrissian
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectoscivilizaciones
CuestionariodevaloraciondeproyectoscivilizacionesCuestionariodevaloraciondeproyectoscivilizaciones
Cuestionariodevaloraciondeproyectoscivilizaciones
profesagra
 
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de EstudiantesAnálisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
Xavier Cubero
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
CuestionariodevaloraciondeproyectosCuestionariodevaloraciondeproyectos
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
Mariola Ortiz
 
Valoración proyecto we will rock you
Valoración proyecto we will rock youValoración proyecto we will rock you
Valoración proyecto we will rock you
María Luisa Fernández Rodríguez
 
Presentación1 - curso ABP
Presentación1 - curso ABPPresentación1 - curso ABP
Presentación1 - curso ABP
Irene Suárez Lacalle
 
Análisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte IIAnálisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte II
AlexitaMx
 
(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)
(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)
(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)
Amalia Moruno
 
Valoración de un proyecto.
Valoración de un proyecto.Valoración de un proyecto.
Valoración de un proyecto.
María
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
amtaboada
 
Valoración proyecto jugueria liana
Valoración proyecto jugueria lianaValoración proyecto jugueria liana
Valoración proyecto jugueria liana
Manuel Antón Mosteiro García
 
Análisis de un proyecto de referencia - #ABPmooc_INTEF
Análisis de un proyecto de referencia - #ABPmooc_INTEFAnálisis de un proyecto de referencia - #ABPmooc_INTEF
Análisis de un proyecto de referencia - #ABPmooc_INTEF
Jesús Manuel Gallardo Nieto
 
Evaluación productores de cine
Evaluación productores de cineEvaluación productores de cine
Evaluación productores de cine
Manuel Antón Mosteiro García
 
El barco del exilio
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilio
Manuel Antón Mosteiro García
 
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @MontesionCuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Margaret Smith
 
El barco del exilio
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilio
Manuel Antón Mosteiro García
 
Picaso pintor malagueño
Picaso pintor malagueñoPicaso pintor malagueño
Picaso pintor malagueño
Manuel Antón Mosteiro García
 
Anlisis del proyecto
Anlisis del proyectoAnlisis del proyecto
Anlisis del proyecto
Manuela Ruiz Romero
 

Similar a Análisis de un proyecto de referencia (20)

Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmoocAnálisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
 
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarciaCuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
 
Valoración critica
Valoración criticaValoración critica
Valoración critica
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectoscivilizaciones
CuestionariodevaloraciondeproyectoscivilizacionesCuestionariodevaloraciondeproyectoscivilizaciones
Cuestionariodevaloraciondeproyectoscivilizaciones
 
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de EstudiantesAnálisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
CuestionariodevaloraciondeproyectosCuestionariodevaloraciondeproyectos
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
 
Valoración proyecto we will rock you
Valoración proyecto we will rock youValoración proyecto we will rock you
Valoración proyecto we will rock you
 
Presentación1 - curso ABP
Presentación1 - curso ABPPresentación1 - curso ABP
Presentación1 - curso ABP
 
Análisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte IIAnálisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte II
 
(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)
(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)
(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)
 
Valoración de un proyecto.
Valoración de un proyecto.Valoración de un proyecto.
Valoración de un proyecto.
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Valoración proyecto jugueria liana
Valoración proyecto jugueria lianaValoración proyecto jugueria liana
Valoración proyecto jugueria liana
 
Análisis de un proyecto de referencia - #ABPmooc_INTEF
Análisis de un proyecto de referencia - #ABPmooc_INTEFAnálisis de un proyecto de referencia - #ABPmooc_INTEF
Análisis de un proyecto de referencia - #ABPmooc_INTEF
 
Evaluación productores de cine
Evaluación productores de cineEvaluación productores de cine
Evaluación productores de cine
 
El barco del exilio
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilio
 
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @MontesionCuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
 
El barco del exilio
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilio
 
Picaso pintor malagueño
Picaso pintor malagueñoPicaso pintor malagueño
Picaso pintor malagueño
 
Anlisis del proyecto
Anlisis del proyectoAnlisis del proyecto
Anlisis del proyecto
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Análisis de un proyecto de referencia

  • 1. ANÁLISIS CRÍTICO DE UN PROYECTO SAGRARIO CANDELAS @sagrariocand sagrariocand@gmail.com
  • 2. PUBLICADO EN: http://docentes.leer.es/2011/05/06/turismo-musical-auditorios-y-teatros-de- opera-de-espana-andrea-giraldez/ AUTORA: Andrea Giráldez PROYECTO: Turismo musical: auditorios y teatros de ópera de España. Aprender a programar un viaje y a elaborar un folleto publicitario
  • 3. INTRODUCCIÓN Este proyecto está planteado para alumnado de primer ciclo de secundaria. El trabajo se desarrollará resolviendo las actividades propuestas en una WebQuest. El objetivo es planificar un viaje cultural a Madrid o Barcelona y editar un folleto explicativo del mismo.
  • 4. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Muy evidente Bastante evidente Evidente Poco evidente No evidente I. Preparación del proyecto 4 3 2 1 0 1. Los objetivos de aprendizaje están claramente definidos. x 2. Los objetivos y contenidos encajan en los currículos oficiales. x 3. Los contenidos son apropiados para la edad y el nivel educativo de los estudiantes. x 4. El proyecto es el resultado de la integración de objetivos, contenidos y criterios de evaluación de diferentes materias o áreas de conocimiento. x 5. Se describe el producto final del proyecto, que está relacionado con los objetivos, los contenidos y los criterios de evaluación. x 6. Se observa una clara relación entre las actividades a desarrollar en el proyecto y el desarrollo de las competencias básicas de los estudiantes. x 7. Se plantean actividades significativas para diversas capacidades, distintos niveles y estilos de aprendizaje. x 8. Se han definido indicadores de éxito del proyecto para la evaluación. x Comentarios: Creo que la concreción curricular queda algo floja, pues sólo habla de contenidos y competencias básicas, sin embargo, los objetivos se intuyen y e dejan a un lado los criterios de evaluación. Las actividades planteadas son iguales para todos, si bien es verdad que al poder elegir los roles, cada alumno puede ajustar su trabajo a sus capacidades y a sus intereses. Los indicadores de éxito se presentan en forma de rúbrica de evaluación.
  • 5. II. Análisis del proyecto 1) Conocimientos del proyecto 4 3 2 1 0 9. Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias previas de los estudiantes y a su propio contexto vital. x 10. Se establecen relaciones entre los conocimientos previos y los nuevos conocimientos. x 2) Descripción del proyecto 4 3 2 1 0 11. Se explican con claridad los objetivos que se persiguen con el desarrollo del proyecto. x 12. Se detallan todos los pasos a seguir y la secuencia temporal es detallada, coherente y factible. x 13. Los plazos están claramente marcados y son razonables en relación con el tiempo de trabajo disponible para el estudiante. x 14. Se explica cómo se realizará la exposición o presentación del producto final de la tarea. x Comentarios: El proyecto se describe bastante bien, al tener formato de webquest, los pasos a seguir están bien definidos, si bien la temporalización es general y dependerá mucho de las asignaturas que participen en el proyecto.
  • 6. Comentarios: 3) Reto cognitivo y sociocultural 4 3 2 1 0 15. Se requiere que los estudiantes resuelvan un problema de complejidad adecuada a su edad y nivel con los apoyos necesarios para ello. x 16. Se requiere que los estudiantes encuentren información y valoren su idoneidad para resolver el proyecto. x 17. Se requiere que los estudiantes realicen conexiones entre diversas fuentes de información para la resolución del proyecto. x 18. Se requiere que los estudiantes realicen actividades en su entorno para la resolución del proyecto. x 19. Se requiere que agentes diferentes al docente aporten su conocimiento o experiencia para la resolución del proyecto. x
  • 7. 19. Se requiere que agentes diferentes al docente aporten su conocimiento o experiencia para la resolución del proyecto. x 4) Estrategias de aprendizaje 4 3 2 1 0 20. Se dan oportunidades suficientes para que los estudiantes usen diferentes estrategias de aprendizaje (organizadores gráficos, esquemas, resúmenes,…). x 21. Se usan técnicas de andamiaje para ayudar y apoyar a los estudiantes (modelaje, visualización, experimentación, demostraciones, gestualidad,…). x 22. Se utiliza una variedad de técnicas para aclarar los conceptos (ejemplos, material audiovisual, analogías,…). x 23. Se utilizan materiales suficientes para hacer el proyecto comprensible y significativo. x
  • 8. 24. El proyecto tiene una estructura cooperativa. x 25. Se procura la interdependencia y la responsabilidad individual dentro del proyecto. x 26. Se dan frecuentes oportunidades para la interacción y la discusión. x 27. Se proporcionan roles a los estudiantes. x 6) Socialización rica 4 3 2 1 0 28. Se ofrecen oportunidades para que el estudiante realice actividades en su entorno (toma de muestras, entrevistas, reportajes fotográficos,…). x 29. Se ofrecen oportunidades para que agentes externos participen en el desarrollo del proyecto aportando sus conocimientos o experiencia. x 30. Se usan las TIC como medio para abrir el proyecto al entorno o para permitir que agentes externos colaboren en el desarrollo de la tarea. x
  • 9. III. Revisión y Evaluación 4 3 2 1 0 31. Se incluyen elementos de auto-evaluación. x 32. Se hace una revisión completa de los conocimientos fundamentales en el desarrollo del proyecto. x 33. Se proporciona regularmente una respuesta acerca de la producción de los estudiantes. x 34. Se contemplan momentos de evaluación formativa en los cuales el estudiante puede hacer cambios a partir del feedback recibido. x 35. Se utiliza una variedad de estrategias de evaluación a lo largo de la tarea (diario de aprendizaje, portafolio, observación, pruebas escritas u orales,…). Comentarios: la evaluación ofrece una rúbrica para autoevaluar y evaluar el producto final, pero echo de menos una auto evaluación del trabajo colaborativo, que es la metodología principal de este proyecto. x