SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE UNA PELÍCULA, SERIE O DIBUJOS ANIMADOS
INFANTILES ANALIZANDO EL USO DE ESTEREOTIPOS Y SU FINALIDAD
CRÍTICA/O NO.

BLANCANIEVES:
Blancanieves: El vestuario de Blancanieves es roto,
sucio, excepto cuando va a matarla el cazador, que lleva
un vestido de princesa. Es huérfana de suaves modales e
ingenua, que lo soporta todo con buen ánimo. Su
problema es su belleza, encuentra una solución
transitoria escondiéndose en la casa de los enanitos,
pero la verdadera solución la consigue al ser rescatada
por el príncipe y unirse a él. Se siente perdida fuera del
hogar y segura dentro de él. Realiza las tareas “tradicionales” de su sexo, aunque no las
que le corresponden por su posición. Su único deseo es la felicidad, escapar del castillo
donde recibe el trato de una esclava. Su salvación será encontrar al príncipe azul que la
libere y ante quien se someta.
Las expectativas de Blancanieves están puestas en el entorno doméstico y en reproducir
la familia nuclear típica, que social y culturalmente se establece como un objetivo de
vida para las jóvenes de la época.
Blancanieves es una princesa que ejerce de criada en su castillo, por tanto, no se siente
desvalorizada al tener que seguir "sirviendo" en la casa de los enanitos. La función de
"alejamiento" de la princesa es provocada por los celos de su madrastra y su intento de
matarla.
Madrastra: La reina viste elegante y extremadamente cuidada como reina. Ocupa un
lugar social como reina. Es vanidosa, malvada y celosa. Representa todas las cualidades
negativas. Se dedica al orden y gobierno. Su problema es la pérdida de belleza, intenta
resolverlo dando muerte a su hijastra que la supera en belleza, aunque muere en el
intento.
Príncipe azul. Es guapo y apuesto, realiza pocas tareas en la película, aunque nunca
abandona su papel tradicional de príncipe salvador. Al contrario que Blancanieves el
príncipe en el exterior del hogar se siente seguro. El príncipe no tiene problemas,
aparece siempre feliz y seguro de sí mismo. Es el que resuelve los problemas de
Blancanieves al proporcionarle protección masculina.
Enanos: Tienen rasgos que destacan su carácter y nombre. Alegres, descuidan las tareas
y la higiene doméstica. Son mineros y viven felices ausentes de los problemas del
mundo. Todas las tareas las realizan fuera del hogar, y consideran afeminado el aseo
tanto propio como el del hogar.
Cazador: Rudo pero de buen corazón. El cazador tiene un problema moral: obedecer las
órdenes de su "ama" o seguir los dictados de su conciencia, opta por lo segundo, aunque
mintiendo a la Madrastra.
2. Cuando Blancanieves encuentra sucia la casa de los enanitos, piensa que tal vez sea
porque no tienen madre, asignándole las tareas de la limpieza a "la mujer", no se
cuestiona que pueda ser de otro modo. Tanto la reina como Blancanieves ponen de
manifiesto sus miedos e inseguridades femeninas en este relato, puesto que la primera,
se desestabiliza con sólo pensar que va a perder el esplendor del "bello sexo" femenino,
la segunda, se muestra totalmente desprotegida y sólo encuentra seguridad cuando está
en los brazos de un hombre.
En cuanto a la evolución de la figura de la mujer, destacar que hoy en día se ha
evolucionado mucho respecto a esta imagen dada en la película, ya que hoy las
mujeres gozamos de un papel importante, claro y destacado en la sociedad universal. No
sólo para limpiar y casarnos con un hombre que nos proteja.
3. Aparte de los rasgos de sumisión y sexismo expuesto anteriormente, conviene
destacar los valores de bondad, altruismo, ayuda al prójimo y trabajo en equipo que
trasmiten los siete enanitos, entre los que encontramos además distintos tipos de
comportamiento y personalidad, dentro de un mismo grupo, dando lugar a la diversidad
social y al enriquecimiento por las diferencias de cada uno. Estos valores positivos
serían los que trabajaría con los alumnos, pero a partir de primaria, no en niños de
infantil.
LA CENICIENTA
Cenicienta: Es hermosa, soñadora, fantasiosa, de voz sutil y dulce
y sumisa. Su vestimenta, durante casi toda la película, está
confeccionada por harapos, hasta que la noche de la fiesta, su
maravillosa Hada Madrina, la viste como lo que es, como una
princesa y la calza con los famosos zapatos de cristal, que más
tarde, harían que el príncipe la encontrara.
Al inicio de la película, es una sirvienta, y aunque es maltratada y
humillada por su madrastra, mantiene la esperanza de que algún
día su destino cambiara. Es una joven rubia, muy guapa, que
normalmente está alegre hasta que es llamada a su trabajo por el
toque de un reloj. En ese momento, su carácter varía, es irascible y su aspecto es de
persona cansada, agotada. Importantes son también los personajes de la madrastra y las
hermanastras, que la envidian y la machacan con su soberbia y maldad, y también el de
los animalitos y la madrina que la ayudan, son como sus salvadores. Lo típico, como
podemos ver, en las películas de Disney.
Una vez más, la protagonista femenina se reduce a cocinar y limpiar para otras
(madrastra y hermanastras). Cenicienta, representa otro estereotipo común: el amor a
primera vista “El Príncipe Azul” Encontrar una persona que se halla enamorado a
primera vista es una tarea difícil, pero aquí Disney está diciendo que la búsqueda de su
compañero del alma es tan fácil como ponerse un vestido de fiesta y bailar. Los niños
aprenden con el ejemplo, y Cenicienta enseña que es fácil encontrar el amor, que está
lejos de la verdad.
La Cenicienta en ese sentido no se rebela ante las injusticias sino que espera ser elegida
por un varón también de sangre azul, acorde a su condición, ella es pura, víctima, a la
expectativa de ser salvada. Un símbolo particular es el del zapatito de cristal que sólo
calza en el pequeñísimo pie de la protagonista…, símbolo fetichista de la pureza y la
sexualidad de las mujeres buenas.
2. Es una mujer sometida a las órdenes de su ama, vive por y para la casa, ya que nada
más levantarse se pone a limpiar. La evolución de su papel en la actualidad es notable,
ya que hoy en día las mujeres somos luchadoras, emprendedoras y no nos dejamos
dominar por nadie. Además, las tareas de la casa suelen ser compartidas.
3. A parte de tener como todas las películas Disney sesgos sexistas, de sumisión por
parte de la mujer, destacaría como valores para trabajar en un aula, la esperanza de
conseguir aquello que nos propongamos, la bondad, la humildad, la paciencia.
POCAHONTAS:
Pocahontas lleva un vestido marrón, muy ceñido a su
cuerpo. Tiene una larga melena negra y sus ojos son
rasgados. Además, lleva un amuleto en el cuello que le
regaló su madre. Pocahontas es una chica luchadora. La
película está ambientada en la época de la colonización de
América, es por lo que Pocahontas conoce al joven inglés,
el otro protagonista, que con su tripulación quiere
conquistar las tierras salvajes donde ella vive.
John Smith: Es el chico inglés, el cual viste con armadura
metálica, casco y lleva una escopeta para defenderse de los
indígenas. Es rubio, de ojos claros, apuesto, corpulento y
aventurero. Y es esta aventura y su amor por Pocahontas lo
que hace que al final se arrepienta de coartar la libertad de
los indígenas.
2. En esta película se evoluciona pero no tanto como se quisiera, pues como sigue los
roles tradicionales y los valores de otras películas de Disney. Al final no se casan
porque ambos pertenecen a culturas y etnias diferentes.
Este personaje de todos los descritos, es el que más se asemeja a la mujer actual, una
mujer luchadora, que trabaja por lo que quiere y sin miedos. Es más, también afronta la
pérdida de un amor, cuando John Smith regresa a Inglaterra. Es la única de las cuatro
películas que no tiene un final feliz. (Bueno luego hicieron la 2ª parte, es Disney)
3. Entre los valores a destacar: la interculturalidad, la diferencia de razas, la
inmigración, el saber amar al prójimo, la lucha de las creencias y tradiciones, la
despiadada colonización de las Américas y la importancia de la Naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novedades 2da Enero 2020
Novedades 2da Enero 2020Novedades 2da Enero 2020
Novedades 2da Enero 2020
EditorialOceanoEc
 
P03082015 a
P03082015 aP03082015 a
Primavera 2016
Primavera 2016Primavera 2016
Primavera 2016
bibliofuengirola
 
Sea breeze
Sea breeze Sea breeze
Sea breeze
ClaudiaReyes143
 
Novedades 2da OCTUBRE
Novedades 2da OCTUBRENovedades 2da OCTUBRE
Novedades 2da OCTUBRE
EditorialOceanoEc
 
Elcinelindoligiasandoval
ElcinelindoligiasandovalElcinelindoligiasandoval
Elcinelindoligiasandoval
prince04121985
 
Novedades (1ra) Mayo 2018
Novedades (1ra) Mayo 2018Novedades (1ra) Mayo 2018
Novedades (1ra) Mayo 2018
Editorial Océano Ecuador
 
50 libros de amor y un instituto desesperado.ppsx
50 libros de amor y un instituto desesperado.ppsx50 libros de amor y un instituto desesperado.ppsx
50 libros de amor y un instituto desesperado.ppsx
lclcarmen
 
Itinerario Lector Tercer Ciclo
Itinerario Lector Tercer CicloItinerario Lector Tercer Ciclo
Itinerario Lector Tercer Ciclo
Letrito Calero
 
Itinerario Lector Segundo Ciclo
Itinerario Lector Segundo CicloItinerario Lector Segundo Ciclo
Itinerario Lector Segundo Ciclo
Letrito Calero
 
Novedades Marzo 2020
Novedades Marzo 2020Novedades Marzo 2020
Novedades Marzo 2020
EditorialOceanoEc
 
Novedades (1ra) Agosto 2017
Novedades (1ra) Agosto 2017Novedades (1ra) Agosto 2017
Novedades (1ra) Agosto 2017
Editorial Océano Ecuador
 
Novedades (2da) Agosto 2017
Novedades (2da) Agosto 2017Novedades (2da) Agosto 2017
Novedades (2da) Agosto 2017
Editorial Océano Ecuador
 
Novedades (2da) Julio 2019
Novedades (2da) Julio 2019Novedades (2da) Julio 2019
Novedades (2da) Julio 2019
Editorial Océano Ecuador
 
Novedades Navidad 2020
Novedades Navidad 2020Novedades Navidad 2020
Novedades Navidad 2020
EditorialOceanoEc
 
Itinerario lector primer ciclo
Itinerario lector primer cicloItinerario lector primer ciclo
Itinerario lector primer ciclo
Faustina Calero
 
Novedades (1ra) Julio 2017
Novedades (1ra) Julio 2017Novedades (1ra) Julio 2017
Novedades (1ra) Julio 2017
Editorial Océano Ecuador
 
Hielo negro expresión oral y escrita
Hielo negro expresión oral y escritaHielo negro expresión oral y escrita
Hielo negro expresión oral y escrita
ROBERTO MANSILLA
 

La actualidad más candente (20)

Novedades 2da Enero 2020
Novedades 2da Enero 2020Novedades 2da Enero 2020
Novedades 2da Enero 2020
 
Q,a iii
Q,a iiiQ,a iii
Q,a iii
 
P03082015 a
P03082015 aP03082015 a
P03082015 a
 
Primavera 2016
Primavera 2016Primavera 2016
Primavera 2016
 
Definitivonovedades
DefinitivonovedadesDefinitivonovedades
Definitivonovedades
 
Sea breeze
Sea breeze Sea breeze
Sea breeze
 
Novedades 2da OCTUBRE
Novedades 2da OCTUBRENovedades 2da OCTUBRE
Novedades 2da OCTUBRE
 
Elcinelindoligiasandoval
ElcinelindoligiasandovalElcinelindoligiasandoval
Elcinelindoligiasandoval
 
Novedades (1ra) Mayo 2018
Novedades (1ra) Mayo 2018Novedades (1ra) Mayo 2018
Novedades (1ra) Mayo 2018
 
50 libros de amor y un instituto desesperado.ppsx
50 libros de amor y un instituto desesperado.ppsx50 libros de amor y un instituto desesperado.ppsx
50 libros de amor y un instituto desesperado.ppsx
 
Itinerario Lector Tercer Ciclo
Itinerario Lector Tercer CicloItinerario Lector Tercer Ciclo
Itinerario Lector Tercer Ciclo
 
Itinerario Lector Segundo Ciclo
Itinerario Lector Segundo CicloItinerario Lector Segundo Ciclo
Itinerario Lector Segundo Ciclo
 
Novedades Marzo 2020
Novedades Marzo 2020Novedades Marzo 2020
Novedades Marzo 2020
 
Novedades (1ra) Agosto 2017
Novedades (1ra) Agosto 2017Novedades (1ra) Agosto 2017
Novedades (1ra) Agosto 2017
 
Novedades (2da) Agosto 2017
Novedades (2da) Agosto 2017Novedades (2da) Agosto 2017
Novedades (2da) Agosto 2017
 
Novedades (2da) Julio 2019
Novedades (2da) Julio 2019Novedades (2da) Julio 2019
Novedades (2da) Julio 2019
 
Novedades Navidad 2020
Novedades Navidad 2020Novedades Navidad 2020
Novedades Navidad 2020
 
Itinerario lector primer ciclo
Itinerario lector primer cicloItinerario lector primer ciclo
Itinerario lector primer ciclo
 
Novedades (1ra) Julio 2017
Novedades (1ra) Julio 2017Novedades (1ra) Julio 2017
Novedades (1ra) Julio 2017
 
Hielo negro expresión oral y escrita
Hielo negro expresión oral y escritaHielo negro expresión oral y escrita
Hielo negro expresión oral y escrita
 

Destacado

Lasticenorganizacindecentros
LasticenorganizacindecentrosLasticenorganizacindecentros
Lasticenorganizacindecentrosraquelmzmztice
 
ALBUM DE DOCUMENTOS
ALBUM DE DOCUMENTOSALBUM DE DOCUMENTOS
ALBUM DE DOCUMENTOS
Dian Lau Reyes
 
Schdule Jan 10
Schdule Jan 10Schdule Jan 10
Schdule Jan 10Vacation1
 
Project mutamba
Project mutambaProject mutamba
Value of advanced credentialing and ultrasound image management
Value of advanced credentialing and ultrasound image managementValue of advanced credentialing and ultrasound image management
Value of advanced credentialing and ultrasound image management
Ultrasonix Medical
 
DIRECCIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Tarea 1 1
DIRECCIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Tarea 1 1DIRECCIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Tarea 1 1
DIRECCIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Tarea 1 1Maricarmencodina
 
Medical mnemonics - Rheumatic Fever
Medical mnemonics - Rheumatic FeverMedical mnemonics - Rheumatic Fever
Medical mnemonics - Rheumatic Fever
Knowmedge
 

Destacado (11)

fuente 1
fuente 1fuente 1
fuente 1
 
Fuente 1(1934) septiembre
Fuente 1(1934) septiembreFuente 1(1934) septiembre
Fuente 1(1934) septiembre
 
Lasticenorganizacindecentros
LasticenorganizacindecentrosLasticenorganizacindecentros
Lasticenorganizacindecentros
 
ALBUM DE DOCUMENTOS
ALBUM DE DOCUMENTOSALBUM DE DOCUMENTOS
ALBUM DE DOCUMENTOS
 
Schdule Jan 10
Schdule Jan 10Schdule Jan 10
Schdule Jan 10
 
Johanna chicaiza
Johanna chicaizaJohanna chicaiza
Johanna chicaiza
 
Project mutamba
Project mutambaProject mutamba
Project mutamba
 
Value of advanced credentialing and ultrasound image management
Value of advanced credentialing and ultrasound image managementValue of advanced credentialing and ultrasound image management
Value of advanced credentialing and ultrasound image management
 
عرض تقديمى لخط السماد العضوى
عرض تقديمى لخط السماد العضوىعرض تقديمى لخط السماد العضوى
عرض تقديمى لخط السماد العضوى
 
DIRECCIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Tarea 1 1
DIRECCIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Tarea 1 1DIRECCIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Tarea 1 1
DIRECCIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Tarea 1 1
 
Medical mnemonics - Rheumatic Fever
Medical mnemonics - Rheumatic FeverMedical mnemonics - Rheumatic Fever
Medical mnemonics - Rheumatic Fever
 

Similar a Análisis de una película infantil, analizando el uso de estereotipos.

Análisis de películas de walt disney
Análisis de películas de walt disneyAnálisis de películas de walt disney
Análisis de películas de walt disneyNataliamb08
 
Análisis de películas disney
Análisis de películas disneyAnálisis de películas disney
Análisis de películas disneymariamdpr
 
Práctica 2b (análisis película la cenicienta)
Práctica 2b (análisis película la cenicienta)Práctica 2b (análisis película la cenicienta)
Práctica 2b (análisis película la cenicienta)
manumaestro19
 
Transmisión de los roles sexistas en los cuentos de hadas
Transmisión de los roles sexistas en los cuentos de hadasTransmisión de los roles sexistas en los cuentos de hadas
Transmisión de los roles sexistas en los cuentos de hadas
Any Silva
 
Guía de cuentos para la
Guía de cuentos para laGuía de cuentos para la
Guía de cuentos para laumeirakasle
 
La cenicienta. horacio german garcia
La cenicienta. horacio german garciaLa cenicienta. horacio german garcia
La cenicienta. horacio german garciaRobertoOtazu
 
Coeducación power final
Coeducación power finalCoeducación power final
Coeducación power finalRocio Bravo
 
Princesas Disney CategoríAs
Princesas Disney   CategoríAsPrincesas Disney   CategoríAs
Princesas Disney CategoríAs
UNED
 
Antologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESASAntologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESAS
karla rodriguez
 
Los GéNeros CinematográFicos
Los GéNeros CinematográFicosLos GéNeros CinematográFicos
Los GéNeros CinematográFicosraquelmfvi05
 
Los GéNeros CinematográFicos
Los GéNeros CinematográFicosLos GéNeros CinematográFicos
Los GéNeros CinematográFicosraquelmfvi05
 
Los GéNeros CinematográFicos
Los GéNeros CinematográFicosLos GéNeros CinematográFicos
Los GéNeros CinematográFicosraquelmfvi05
 

Similar a Análisis de una película infantil, analizando el uso de estereotipos. (20)

2 b
2 b2 b
2 b
 
Análisis de películas de walt disney
Análisis de películas de walt disneyAnálisis de películas de walt disney
Análisis de películas de walt disney
 
Páctica 2
Páctica 2Páctica 2
Páctica 2
 
Walt Disney
Walt DisneyWalt Disney
Walt Disney
 
Evolución de la mujer en disney
Evolución de la mujer en disneyEvolución de la mujer en disney
Evolución de la mujer en disney
 
Práctica 2 b
Práctica 2 bPráctica 2 b
Práctica 2 b
 
Análisis de películas disney
Análisis de películas disneyAnálisis de películas disney
Análisis de películas disney
 
Práctica 2b (análisis película la cenicienta)
Práctica 2b (análisis película la cenicienta)Práctica 2b (análisis película la cenicienta)
Práctica 2b (análisis película la cenicienta)
 
Transmisión de los roles sexistas en los cuentos de hadas
Transmisión de los roles sexistas en los cuentos de hadasTransmisión de los roles sexistas en los cuentos de hadas
Transmisión de los roles sexistas en los cuentos de hadas
 
Guía de cuentos para la
Guía de cuentos para laGuía de cuentos para la
Guía de cuentos para la
 
La cenicienta. horacio german garcia
La cenicienta. horacio german garciaLa cenicienta. horacio german garcia
La cenicienta. horacio german garcia
 
Coeducación power final
Coeducación power finalCoeducación power final
Coeducación power final
 
Princesas Disney CategoríAs
Princesas Disney   CategoríAsPrincesas Disney   CategoríAs
Princesas Disney CategoríAs
 
DESCRIPCIÓN DE LA CENICIENTA
DESCRIPCIÓN DE LA CENICIENTADESCRIPCIÓN DE LA CENICIENTA
DESCRIPCIÓN DE LA CENICIENTA
 
Antologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESASAntologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESAS
 
Peli cenicienta definitiva
Peli cenicienta definitivaPeli cenicienta definitiva
Peli cenicienta definitiva
 
Los GéNeros CinematográFicos
Los GéNeros CinematográFicosLos GéNeros CinematográFicos
Los GéNeros CinematográFicos
 
Los GéNeros CinematográFicos
Los GéNeros CinematográFicosLos GéNeros CinematográFicos
Los GéNeros CinematográFicos
 
Los GéNeros CinematográFicos
Los GéNeros CinematográFicosLos GéNeros CinematográFicos
Los GéNeros CinematográFicos
 
Práctica 2 b
Práctica 2 bPráctica 2 b
Práctica 2 b
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Análisis de una película infantil, analizando el uso de estereotipos.

  • 1. ANÁLISIS DE UNA PELÍCULA, SERIE O DIBUJOS ANIMADOS INFANTILES ANALIZANDO EL USO DE ESTEREOTIPOS Y SU FINALIDAD CRÍTICA/O NO. BLANCANIEVES: Blancanieves: El vestuario de Blancanieves es roto, sucio, excepto cuando va a matarla el cazador, que lleva un vestido de princesa. Es huérfana de suaves modales e ingenua, que lo soporta todo con buen ánimo. Su problema es su belleza, encuentra una solución transitoria escondiéndose en la casa de los enanitos, pero la verdadera solución la consigue al ser rescatada por el príncipe y unirse a él. Se siente perdida fuera del hogar y segura dentro de él. Realiza las tareas “tradicionales” de su sexo, aunque no las que le corresponden por su posición. Su único deseo es la felicidad, escapar del castillo donde recibe el trato de una esclava. Su salvación será encontrar al príncipe azul que la libere y ante quien se someta. Las expectativas de Blancanieves están puestas en el entorno doméstico y en reproducir la familia nuclear típica, que social y culturalmente se establece como un objetivo de vida para las jóvenes de la época. Blancanieves es una princesa que ejerce de criada en su castillo, por tanto, no se siente desvalorizada al tener que seguir "sirviendo" en la casa de los enanitos. La función de "alejamiento" de la princesa es provocada por los celos de su madrastra y su intento de matarla. Madrastra: La reina viste elegante y extremadamente cuidada como reina. Ocupa un lugar social como reina. Es vanidosa, malvada y celosa. Representa todas las cualidades negativas. Se dedica al orden y gobierno. Su problema es la pérdida de belleza, intenta resolverlo dando muerte a su hijastra que la supera en belleza, aunque muere en el intento. Príncipe azul. Es guapo y apuesto, realiza pocas tareas en la película, aunque nunca abandona su papel tradicional de príncipe salvador. Al contrario que Blancanieves el príncipe en el exterior del hogar se siente seguro. El príncipe no tiene problemas, aparece siempre feliz y seguro de sí mismo. Es el que resuelve los problemas de Blancanieves al proporcionarle protección masculina. Enanos: Tienen rasgos que destacan su carácter y nombre. Alegres, descuidan las tareas y la higiene doméstica. Son mineros y viven felices ausentes de los problemas del mundo. Todas las tareas las realizan fuera del hogar, y consideran afeminado el aseo tanto propio como el del hogar. Cazador: Rudo pero de buen corazón. El cazador tiene un problema moral: obedecer las órdenes de su "ama" o seguir los dictados de su conciencia, opta por lo segundo, aunque mintiendo a la Madrastra.
  • 2. 2. Cuando Blancanieves encuentra sucia la casa de los enanitos, piensa que tal vez sea porque no tienen madre, asignándole las tareas de la limpieza a "la mujer", no se cuestiona que pueda ser de otro modo. Tanto la reina como Blancanieves ponen de manifiesto sus miedos e inseguridades femeninas en este relato, puesto que la primera, se desestabiliza con sólo pensar que va a perder el esplendor del "bello sexo" femenino, la segunda, se muestra totalmente desprotegida y sólo encuentra seguridad cuando está en los brazos de un hombre. En cuanto a la evolución de la figura de la mujer, destacar que hoy en día se ha evolucionado mucho respecto a esta imagen dada en la película, ya que hoy las mujeres gozamos de un papel importante, claro y destacado en la sociedad universal. No sólo para limpiar y casarnos con un hombre que nos proteja. 3. Aparte de los rasgos de sumisión y sexismo expuesto anteriormente, conviene destacar los valores de bondad, altruismo, ayuda al prójimo y trabajo en equipo que trasmiten los siete enanitos, entre los que encontramos además distintos tipos de comportamiento y personalidad, dentro de un mismo grupo, dando lugar a la diversidad social y al enriquecimiento por las diferencias de cada uno. Estos valores positivos serían los que trabajaría con los alumnos, pero a partir de primaria, no en niños de infantil. LA CENICIENTA Cenicienta: Es hermosa, soñadora, fantasiosa, de voz sutil y dulce y sumisa. Su vestimenta, durante casi toda la película, está confeccionada por harapos, hasta que la noche de la fiesta, su maravillosa Hada Madrina, la viste como lo que es, como una princesa y la calza con los famosos zapatos de cristal, que más tarde, harían que el príncipe la encontrara. Al inicio de la película, es una sirvienta, y aunque es maltratada y humillada por su madrastra, mantiene la esperanza de que algún día su destino cambiara. Es una joven rubia, muy guapa, que normalmente está alegre hasta que es llamada a su trabajo por el toque de un reloj. En ese momento, su carácter varía, es irascible y su aspecto es de persona cansada, agotada. Importantes son también los personajes de la madrastra y las hermanastras, que la envidian y la machacan con su soberbia y maldad, y también el de los animalitos y la madrina que la ayudan, son como sus salvadores. Lo típico, como podemos ver, en las películas de Disney. Una vez más, la protagonista femenina se reduce a cocinar y limpiar para otras (madrastra y hermanastras). Cenicienta, representa otro estereotipo común: el amor a primera vista “El Príncipe Azul” Encontrar una persona que se halla enamorado a primera vista es una tarea difícil, pero aquí Disney está diciendo que la búsqueda de su compañero del alma es tan fácil como ponerse un vestido de fiesta y bailar. Los niños aprenden con el ejemplo, y Cenicienta enseña que es fácil encontrar el amor, que está lejos de la verdad.
  • 3. La Cenicienta en ese sentido no se rebela ante las injusticias sino que espera ser elegida por un varón también de sangre azul, acorde a su condición, ella es pura, víctima, a la expectativa de ser salvada. Un símbolo particular es el del zapatito de cristal que sólo calza en el pequeñísimo pie de la protagonista…, símbolo fetichista de la pureza y la sexualidad de las mujeres buenas. 2. Es una mujer sometida a las órdenes de su ama, vive por y para la casa, ya que nada más levantarse se pone a limpiar. La evolución de su papel en la actualidad es notable, ya que hoy en día las mujeres somos luchadoras, emprendedoras y no nos dejamos dominar por nadie. Además, las tareas de la casa suelen ser compartidas. 3. A parte de tener como todas las películas Disney sesgos sexistas, de sumisión por parte de la mujer, destacaría como valores para trabajar en un aula, la esperanza de conseguir aquello que nos propongamos, la bondad, la humildad, la paciencia. POCAHONTAS: Pocahontas lleva un vestido marrón, muy ceñido a su cuerpo. Tiene una larga melena negra y sus ojos son rasgados. Además, lleva un amuleto en el cuello que le regaló su madre. Pocahontas es una chica luchadora. La película está ambientada en la época de la colonización de América, es por lo que Pocahontas conoce al joven inglés, el otro protagonista, que con su tripulación quiere conquistar las tierras salvajes donde ella vive. John Smith: Es el chico inglés, el cual viste con armadura metálica, casco y lleva una escopeta para defenderse de los indígenas. Es rubio, de ojos claros, apuesto, corpulento y aventurero. Y es esta aventura y su amor por Pocahontas lo que hace que al final se arrepienta de coartar la libertad de los indígenas. 2. En esta película se evoluciona pero no tanto como se quisiera, pues como sigue los roles tradicionales y los valores de otras películas de Disney. Al final no se casan porque ambos pertenecen a culturas y etnias diferentes. Este personaje de todos los descritos, es el que más se asemeja a la mujer actual, una mujer luchadora, que trabaja por lo que quiere y sin miedos. Es más, también afronta la pérdida de un amor, cuando John Smith regresa a Inglaterra. Es la única de las cuatro películas que no tiene un final feliz. (Bueno luego hicieron la 2ª parte, es Disney) 3. Entre los valores a destacar: la interculturalidad, la diferencia de razas, la inmigración, el saber amar al prójimo, la lucha de las creencias y tradiciones, la despiadada colonización de las Américas y la importancia de la Naturaleza.