SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis documental material “La generación perdida de España
y Europa: juventud y desempleo”
a) FICHA TÉCNICO-DESCRIPTIVA
Título: La generación perdida de España y Europa: juventud y desempleo.
Material objeto de análisis: Documental
Autor/es: Producción de RTVE
Editor: Lolita films
Localidad de edición: España
Año: 2012
Idioma del material: Español
Uso (fungible, no fungible): No fungible
Precio: Disponible de forma gratuita
Argumento o sinopsis: El vídeo resume las consecuencias de la crisis que
afectan a los jóvenes, es decir, la situación actual por la que están atravesando. En
el vídeo, esta situación se plasma a través de entrevistas a jóvenes y a otro tipo de
profesionales (sociólogos, psicólogos, etc.).
Otros datos de interés: enlace web,
http://www.youtube.com/watch?v=7Eqi_ykcWp8
Ámbito de aplicación: Para toda la comunidad en general, y en particular para
los jóvenes. Se está informando sobre la juventud y el desempleo en Europa y
España, que nosotros reutilizamos en una actividad consistente en el visionado
de un vídeo que resume las consecuencias de la crisis que afectan a los jóvenes.
Tipo de material: Es un material con la función de informar a la sociedad del
desempleo en la juventud en Europa y España.
Organización: Es un documental que deja ver la situación por la que están
atravesando los jóvenes. Esta situación se plasma a través de entrevistas a jóvenes
y a otro tipo de profesionales, como sociólogos, psicólogos, etc.

b) IMPLICACIONES METODOLÓGICAS
Partiendo de este documental, puede trabajarse de diferente manera,
porque puede ser analizado por diferentes grupos o personas (grupo social de
jóvenes, de estudiantes, de trabajadores, etc.) o puede ser también trabajado
desde el punto de vista personal de distintos profesionales, como sociólogos,
psicólogos, políticos, etc., éstos últimos encargados de analizar y resolver la
situación en la que estamos.
Algunos de los profesionales que analizan el tema son: la socióloga,
Almudena Moreno, que se adentra en las pocas oportunidades que se le ofrece a
los jóvenes para sus futuros trabajos. El sociólogo, José Félix Tezanos, que habla
de que dos tercios de los jóvenes tienen una situación precaria. José GarcíaMontalvo, catedrático de economía, comenta porque fue malo que los jóvenes
abandonaran los estudios para ponerse a trabajar (construcción). Incluso Joan
Antoni Melé, subdirector general de Triados Bank, afirma que el haber subido el
precio de la vivienda en años anteriores supone que los jóvenes tengan que estar
más tiempo viviendo con sus padres y tarden más en independizarse. Con todo
esto lo que se persigue es informar en general a la sociedad y en particular a los
jóvenes del crudo momento por el que se está pasando.

c) ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS FORMALES
El aspecto a rasgos generales del documental resulta atractivo a toda la
sociedad en general, pero en particular a los jóvenes, ya que es un documental
centrado sobre todo en la etapa juvenil. Resulta un documental interesante, pues
desde el principio aparecen entrevistas a los jóvenes, que exponen su caso y que
hace que la persona que esté visualizando el documental se interese y continúe
viéndolo, pues los mismos jóvenes aparecen al principio del documental y
también al final. También resulta interesante la exposición de ideas y las
entrevistas que se hacen a los diferentes profesionales que aparecen en él.
Se puede ver un puente de conexión entre los conocimientos del tema a
tratar y las personas que lo tratan y una conexión entre la información y los
conceptos que se intentan transmitir, ya que los encargados de transmitirnos el
mensaje son los propios jóvenes.
El documental resulta también atractivo porque la manera de contar la
realidad se hace de forma gradual, presentando una escasez de cifras y datos que
sirven para ir entrando gradualmente en materia; asimismo, la información se
presenta de una manera clara y estructurada, con un vocabulario apto y
adecuado. El mismo, está compuesto mayoritariamente por videos que dejan ver
las entrevistas realizadas, pero aparecen también algunas fotografías y gráficas
que sirven para explicar el tema a tratar, y que explican también la situación
actual por la que atraviesan los jóvenes.

d) ANÁLISIS DEL MENSAJE
La información que proporciona este documental es la situación concreta
por la que atraviesa la juventud actual. Está transmitida desde el punto de vista
concreto de los propios jóvenes, pero matizada también por expertos en el tema,
aparecen psicólogos, sociólogos, catedráticos, etc. La información que se intenta
transmitir está basada en temas económicos y sociales y son mensajes que se
transmiten con la intención de dar a conocer la realidad. Esta información se
presenta de manera rigurosa y actualizada, de acuerdo al momento que se vive.
El análisis del mensaje se presenta de forma continuada, con una pequeña
introducción al problema. Seguidamente aparecen jóvenes de ambos sexos que
exponen la situación por la que están atravesando, y esto sirve para que varios
profesionales traten la crisis actual.
Todo esto se presenta con un lenguaje claro y correcto.

e) IMPLICACIONES PARA LA PROFESIONALIDAD DOCENTE
Lo que se intenta transmitir con este mensaje es la realidad actual de cómo
la crisis afecta a los jóvenes, una situación que no solo se da en España, sino
también en el resto de los países. Se pretende, con la utilización de este material,
transmitir una situación concreta que puede servirnos para conocer la actualidad
juvenil en este momento determinado, un problema que repercute en toda la
sociedad en general y que es necesario tener presente a la hora de buscar
soluciones y abordar la problemática por la que está pasando la juventud.
Este documental puede servir como una herramienta útil para el análisis y
la reflexión, como una exposición de los problemas que necesitan una solución
urgente y necesitan también de la implicación de todos para llegar a resolverla.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis documental material 1

En la jugada
En la jugadaEn la jugada
En la jugada
enlajugada
 
En la Jugada
En la JugadaEn la Jugada
En la Jugada
enlajugada
 
Crisis y contrato social Informe España
Crisis y contrato social  Informe EspañaCrisis y contrato social  Informe España
Crisis y contrato social Informe EspañaPere Juarez Vives
 
Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1
ROMEBR
 
Tema 1 TEORIA.pdf
Tema 1 TEORIA.pdfTema 1 TEORIA.pdf
Tema 1 TEORIA.pdf
carmenquintinogarcia
 
Joves i tecnologies per Josep Seguí Dolz
Joves i tecnologies per Josep Seguí DolzJoves i tecnologies per Josep Seguí Dolz
Joves i tecnologies per Josep Seguí Dolz
UOC Alumni
 
Infancia y Nuevas tecnologías
Infancia y Nuevas tecnologías Infancia y Nuevas tecnologías
Infancia y Nuevas tecnologías
linarodriguezc37
 
Exposicion maira villar y jenifer garavito
Exposicion maira villar y jenifer garavitoExposicion maira villar y jenifer garavito
Exposicion maira villar y jenifer garavitomaleji
 
Exposicion maira villar y jenifer garavito
Exposicion maira villar y jenifer garavitoExposicion maira villar y jenifer garavito
Exposicion maira villar y jenifer garavitomaleji
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
davidmeji
 
Zoquetes
ZoquetesZoquetes
Zoquetes
Emanuelle Lopez
 
Trabajo de población. Emigración juvenil en contexto de crisis
Trabajo de población. Emigración juvenil en contexto de crisisTrabajo de población. Emigración juvenil en contexto de crisis
Trabajo de población. Emigración juvenil en contexto de crisis
University of La Laguna
 
Jóvenes, desigualdades y exclusión social.
Jóvenes, desigualdades y exclusión social. Jóvenes, desigualdades y exclusión social.
Jóvenes, desigualdades y exclusión social.
Dominique Gross
 
Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...
Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...
Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...Universidad Autónoma de Barcelona
 
Infancia y nuevas tecnologías
Infancia y nuevas tecnologíasInfancia y nuevas tecnologías
Infancia y nuevas tecnologíasGustavo Guinle
 
LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...
LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...
LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...
Davinia Hernández Tornero
 

Similar a Análisis documental material 1 (20)

En la jugada
En la jugadaEn la jugada
En la jugada
 
En la Jugada
En la JugadaEn la Jugada
En la Jugada
 
Crisis y contrato social Informe España
Crisis y contrato social  Informe EspañaCrisis y contrato social  Informe España
Crisis y contrato social Informe España
 
Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1
 
Acceso al empleo e igualdad de oportunidades.
Acceso al empleo e igualdad de oportunidades.Acceso al empleo e igualdad de oportunidades.
Acceso al empleo e igualdad de oportunidades.
 
4 informe fausto
4 informe fausto4 informe fausto
4 informe fausto
 
4 informe fausto
4 informe fausto4 informe fausto
4 informe fausto
 
Tema 1 TEORIA.pdf
Tema 1 TEORIA.pdfTema 1 TEORIA.pdf
Tema 1 TEORIA.pdf
 
Joves i tecnologies per Josep Seguí Dolz
Joves i tecnologies per Josep Seguí DolzJoves i tecnologies per Josep Seguí Dolz
Joves i tecnologies per Josep Seguí Dolz
 
Infancia y Nuevas tecnologías
Infancia y Nuevas tecnologías Infancia y Nuevas tecnologías
Infancia y Nuevas tecnologías
 
Exposicion maira villar y jenifer garavito
Exposicion maira villar y jenifer garavitoExposicion maira villar y jenifer garavito
Exposicion maira villar y jenifer garavito
 
Exposicion maira villar y jenifer garavito
Exposicion maira villar y jenifer garavitoExposicion maira villar y jenifer garavito
Exposicion maira villar y jenifer garavito
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Zoquetes
ZoquetesZoquetes
Zoquetes
 
Trabajo de población. Emigración juvenil en contexto de crisis
Trabajo de población. Emigración juvenil en contexto de crisisTrabajo de población. Emigración juvenil en contexto de crisis
Trabajo de población. Emigración juvenil en contexto de crisis
 
Jóvenes, desigualdades y exclusión social.
Jóvenes, desigualdades y exclusión social. Jóvenes, desigualdades y exclusión social.
Jóvenes, desigualdades y exclusión social.
 
Lopez
LopezLopez
Lopez
 
Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...
Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...
Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...
 
Infancia y nuevas tecnologías
Infancia y nuevas tecnologíasInfancia y nuevas tecnologías
Infancia y nuevas tecnologías
 
LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...
LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...
LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Análisis documental material 1

  • 1. Análisis documental material “La generación perdida de España y Europa: juventud y desempleo” a) FICHA TÉCNICO-DESCRIPTIVA Título: La generación perdida de España y Europa: juventud y desempleo. Material objeto de análisis: Documental Autor/es: Producción de RTVE Editor: Lolita films Localidad de edición: España Año: 2012 Idioma del material: Español Uso (fungible, no fungible): No fungible Precio: Disponible de forma gratuita Argumento o sinopsis: El vídeo resume las consecuencias de la crisis que afectan a los jóvenes, es decir, la situación actual por la que están atravesando. En el vídeo, esta situación se plasma a través de entrevistas a jóvenes y a otro tipo de profesionales (sociólogos, psicólogos, etc.). Otros datos de interés: enlace web, http://www.youtube.com/watch?v=7Eqi_ykcWp8 Ámbito de aplicación: Para toda la comunidad en general, y en particular para los jóvenes. Se está informando sobre la juventud y el desempleo en Europa y España, que nosotros reutilizamos en una actividad consistente en el visionado de un vídeo que resume las consecuencias de la crisis que afectan a los jóvenes. Tipo de material: Es un material con la función de informar a la sociedad del desempleo en la juventud en Europa y España. Organización: Es un documental que deja ver la situación por la que están atravesando los jóvenes. Esta situación se plasma a través de entrevistas a jóvenes y a otro tipo de profesionales, como sociólogos, psicólogos, etc. b) IMPLICACIONES METODOLÓGICAS
  • 2. Partiendo de este documental, puede trabajarse de diferente manera, porque puede ser analizado por diferentes grupos o personas (grupo social de jóvenes, de estudiantes, de trabajadores, etc.) o puede ser también trabajado desde el punto de vista personal de distintos profesionales, como sociólogos, psicólogos, políticos, etc., éstos últimos encargados de analizar y resolver la situación en la que estamos. Algunos de los profesionales que analizan el tema son: la socióloga, Almudena Moreno, que se adentra en las pocas oportunidades que se le ofrece a los jóvenes para sus futuros trabajos. El sociólogo, José Félix Tezanos, que habla de que dos tercios de los jóvenes tienen una situación precaria. José GarcíaMontalvo, catedrático de economía, comenta porque fue malo que los jóvenes abandonaran los estudios para ponerse a trabajar (construcción). Incluso Joan Antoni Melé, subdirector general de Triados Bank, afirma que el haber subido el precio de la vivienda en años anteriores supone que los jóvenes tengan que estar más tiempo viviendo con sus padres y tarden más en independizarse. Con todo esto lo que se persigue es informar en general a la sociedad y en particular a los jóvenes del crudo momento por el que se está pasando. c) ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS FORMALES El aspecto a rasgos generales del documental resulta atractivo a toda la sociedad en general, pero en particular a los jóvenes, ya que es un documental centrado sobre todo en la etapa juvenil. Resulta un documental interesante, pues desde el principio aparecen entrevistas a los jóvenes, que exponen su caso y que hace que la persona que esté visualizando el documental se interese y continúe viéndolo, pues los mismos jóvenes aparecen al principio del documental y también al final. También resulta interesante la exposición de ideas y las entrevistas que se hacen a los diferentes profesionales que aparecen en él. Se puede ver un puente de conexión entre los conocimientos del tema a tratar y las personas que lo tratan y una conexión entre la información y los conceptos que se intentan transmitir, ya que los encargados de transmitirnos el mensaje son los propios jóvenes.
  • 3. El documental resulta también atractivo porque la manera de contar la realidad se hace de forma gradual, presentando una escasez de cifras y datos que sirven para ir entrando gradualmente en materia; asimismo, la información se presenta de una manera clara y estructurada, con un vocabulario apto y adecuado. El mismo, está compuesto mayoritariamente por videos que dejan ver las entrevistas realizadas, pero aparecen también algunas fotografías y gráficas que sirven para explicar el tema a tratar, y que explican también la situación actual por la que atraviesan los jóvenes. d) ANÁLISIS DEL MENSAJE La información que proporciona este documental es la situación concreta por la que atraviesa la juventud actual. Está transmitida desde el punto de vista concreto de los propios jóvenes, pero matizada también por expertos en el tema, aparecen psicólogos, sociólogos, catedráticos, etc. La información que se intenta transmitir está basada en temas económicos y sociales y son mensajes que se transmiten con la intención de dar a conocer la realidad. Esta información se presenta de manera rigurosa y actualizada, de acuerdo al momento que se vive. El análisis del mensaje se presenta de forma continuada, con una pequeña introducción al problema. Seguidamente aparecen jóvenes de ambos sexos que exponen la situación por la que están atravesando, y esto sirve para que varios profesionales traten la crisis actual. Todo esto se presenta con un lenguaje claro y correcto. e) IMPLICACIONES PARA LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Lo que se intenta transmitir con este mensaje es la realidad actual de cómo la crisis afecta a los jóvenes, una situación que no solo se da en España, sino también en el resto de los países. Se pretende, con la utilización de este material, transmitir una situación concreta que puede servirnos para conocer la actualidad juvenil en este momento determinado, un problema que repercute en toda la sociedad en general y que es necesario tener presente a la hora de buscar soluciones y abordar la problemática por la que está pasando la juventud.
  • 4. Este documental puede servir como una herramienta útil para el análisis y la reflexión, como una exposición de los problemas que necesitan una solución urgente y necesitan también de la implicación de todos para llegar a resolverla.