SlideShare una empresa de Scribd logo
Anticuadoy 'analógico':así funciona el bombarderorusoSu-24 derribado
El Su-24 derribado ayer es un bombardero táctico con muy
mala fama: la de ser al avión de combate ruso con mayor
siniestralidad. Carece además de equipamiento moderno de
guerra electrónica
Una reliquia de los años 70 sin el equipamiento electrónico
necesario para repeler el ataque en pleno vuelo de todo un
deprededador como el F-16. Así podría resumirse lo que
ocurrió ayer sobre espacio aéreo turco cuando dos F-16
derribaron un Sukhoi Su-24 Fencer ruso
que sobrevolaba territorio turco sin permiso. Los F-16
dispararon misiles aire-aire Amraam, utilizados para objetivos
a media y larga distancia. El Su-24, pensado para bombardeos
a baja altura, con escasa capacidad de defensa y maniobra,
simplemente no tuvo nada que hacer.
El Su-24 es uno de los tres tipos de bombarderos
tácticos que Rusia está utilizando en el conflicto sirio. En
concreto, el avión derribado es un Su-24M2, una versión
modernizada del original, cuyo primer vuelo de prueba se
realizó en 1971, entrando en servicio tres años después.
Según varios analistas, se estima que Rusia ha desplegado
en Siria en total 12 cazas SU-24M2, además de 12 Su-25,
cuatro Su-30SM y seis Su-34. Este último es el bombardero
más moderno ahora mismo en las fuerzas aéreas rusas y está
llamado a sustituir precisamente al Su-24. El aparato derribado
lleva ya cuatro décadas en servicio y, aunque sigue estando en
buen estado, su tecnología ha dejado de ser ya competitiva en
determinadas situaciones, como un enfrentamiento cara a cara
con cazas F-16.
El Sukhoi Su-24 tiene la mala fama de ser el avión de
combate con más accidentes a sus espaldas en la flota
de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia
Rusia fabricó alrededor de 400 Su-24 desde comienzos de los
años 60, de los cuales hoy en día solo 120 están operativos. Es
probablemente uno de los aviones de combate rusos más
exportados de toda su flota, aún en uso en los ejércitos de
Irán, Libia, Irak, Argelia, Ucrania y Siria, entre otros. Cuando se
estrenó, a comienzos de los 70, destacó sobre todo por su
diseño, muy aerodinámico para un bombardero, y por utilizar
alas de geometría variable. Esta son capaces de adoptar 4
posiciones: 16º para despegues, 35º y 45º para velocidades de
crucero y 69º para velocidades superiores. En su momento fue
tecnología punta. Sin embargo, las versiones posteriores
modernizadas no han logrado evitar que el Su-24 se haya
quedado ya en el pasado tecnológico.
El avión de combate con mayor
siniestralidad
El Su-24. (Foto: Wikimedia Commons)
El Sukhoi Su-24 tiene la mala fama de ser el avión de combate
con más accidentes a sus espaldas en la flota de las Fuerzas
Aeroespaciales de Rusia. Dejó de fabricarse en 1993, pero las
unidades aún operativas se siguen adaptando y mejorando.
Aún así, su pilotaje es bastante complejo y ha registrado un
promedio de 6 a 8 accidentes anuales desde el inicio de su
explotación en 1975.
El avión, llamado Fencer-A en la clasificación de la OTAN, es
capaz de lanzar tanto bombas como misiles contra objetivos en
la retaguardia operativa del enemigo. Los 120 Su-24 de
las Fuerzas Aeroespaciales y la Armada rusa tienen una edad
media de 30 años, aunque la intención de las autoridades de
ese país es renunciar totalmente a ellos en 2020, justo cuando
el Su-34 estaría ya completamente listo y probado en todo tipo
de combates.
El radio de acción máximo
del Su-24 es de 560
kilómetros y es capaz de
albergar más de una docena
de bombas y misiles
El Su-24 tiene un largo historial de participación en conflictos
armados, entre ellos la invasión soviética de Afganistán, la
guerra civil de Tayikistán y las dos guerras chechenas, además
de la guerra del Golfo (1991), donde fue empleado por las
Fuerzas Aéreas iraquíes. Desarrolla una velocidad máxima de
1.700 km/h a más de 10.000 metros de altitud (sin depósitos de
combustible externos), o de 1.350 km/h a baja altitud (con
depósitos externos). Su radio de acción máximo es de 560
kilómetros y es capaz de albergar más de una docena de
bombas y misiles, entre ellas bombas nucleares TN-1000 o TN-
2000, bombas de racimo o bombas incendiarias.
Motores menos eficientes
AMPLIAR
Motor Lyulka AL-21F3, muy similar al utilizado por el Su-24. (Foto:
Wikimedia Commons)
Uno de los problemas que el Su-24 se ha encontrado en los
conflictos recientes viene dado por su diseño inicial.
Especialistas en aeronaves militares consultados por
Teknautas señalan a los motores como una de los principales
puntos débiles del avión. Se trata de dos turborreactores
Saturn/Lyulka AL-21F-3A en lugar de motores turbofan.
Los primeros son mucho menos eficientes y consumen más
combustible, por lo que el alcance del aparato acaba siendo
menor. Eso no solo hace que el coste de mantenimiento sea
mayor, también supone limitaciones a la hora de desplegarlos
en conflictos, ya que su rango de ataque es relativamente
pequeño.
La utilización de turborreactores para el Su-24 contrasta con la
elección que se hizo para aviones rivales en Occidente, como
el Panavia Tornado, un avión de combate bimotor
desarrollado conjuntamente en los años 70 por Reino Unido,
Alemania Occidental e Italia. El Tornado utilizó el motor de
reacción turbofanTurbo-Union RB199, lo que le permitía entre
otras cosas superar los 1.000 kilómetros de rango de combate.
Sin equipamiento electrónico moderno
Además de su complejo pilotaje, motores ineficientes y diseño
poco maniobrable, el Su-24M2 actual presenta un
inconveniente adicional que ha podido jugar un papel decisivo
en el derribo ocurido ayer. Este aparato carece de
equipamiento moderno de guerra electrónica, fundamental para
intentar detectar lo antes posible el lanzamieto de misiles
enemigos.
Los misiles Amraam lanzados por los F-16 turcos son los
estándar de la OTAN, van guiados por radar. En cuanto
son disparados, comienzan a localizar al avión objetivo. Este,
con su equipamiento de guerra electrónica, intenta interferir los
sistemas de guiado del misil para evitar que alcance su
objetivo. "El Su-24M2 está modernizado con equipamiento
electrónico, pero siempre hay un límite: el que marca el propio
diseño y materiales del aparato. Nunca va a tener la última
tecnología militar de interferencia", explican especialistas
militares consultados por 'Teknautas'.
El Su-34, sucesor del Su-24 derribado. (Foto: Wikimedia Commons)
Los mapas publicados con el trazado del Su-24 muestran
cómo el aparato parece que efecticamente invadió el espacio
aéreo turco, pero solo en una pequeña área. "Las imágenes de
radar publicadas señalan que se trata de un pequeño pico de
espacio aéreo invadido. Y parece coincidir con los circuitos de
bombardeo que se estaban produciendo sobre suelo sirio. Es
decir, técnicamente sí estaba volando sobre espacio turco,
pero en realidad parece que se trataba solo de un pico
generado por las maniobras en pleno vuelo", explican las
fuentes consultadas.
¿Error de Turquía? ¿Del piloto ruso? ¿De ambos?¿Acción
intencionada? Será difícil saberlo con certeza. "El problema
fundamental del conflicto en Siria es que ahora hay
cinco fuerzas aéreas de cinco países distintos participando en
los bombardeos: Irak, Rusia, Turquía, EEUU y Francia. Y
parece que pronto se unirá también Reino Unido. Muchas de
estas fuerzas aéreas utilizan los mismos aviones. Si no hay
coordinación, al final sucede lo inevitable:
posibles identificaciones erróneas y derribos de aparatos",
señalan expertos consultados. El incidente de ayer no es el
primero ocurrido en Siria de este tipo. Desgraciadamente,
tampoco parece que vaya a ser el último.
Vocabulario
Guerra electrónica: Actividad tecnológica y electrónica con el fin de determinar,
explotar, reducir o impedir el uso hostil de todos los espectros de energía.
Consumir: Usar, disfrutar o servirse de cierta cosa, material o inmaterial, en especial
algo que se gasta o por lo que se paga dinero.
Coste: Cantidad de dinero que cuesta una cosa.
El problema es que ahora hay 5 fuerzas de distintos países bombardeando
Siria. Muchas de estas utilizan el mismo modelo de avión. Por no haber
coordinación suceden cosas que no deberían de ocurrir, un pequeño susto que
podría haber acarreado un problema muy grave.

Más contenido relacionado

Destacado

El contrato jessy ...
El contrato jessy ...El contrato jessy ...
El contrato jessy ...
Victor Reyes
 
Update แถลงการณ์ประชาชน ว่าด้วยโครงการเขื่อนในภูมิภาคแม่น้ำโขง
Update แถลงการณ์ประชาชน ว่าด้วยโครงการเขื่อนในภูมิภาคแม่น้ำโขงUpdate แถลงการณ์ประชาชน ว่าด้วยโครงการเขื่อนในภูมิภาคแม่น้ำโขง
Update แถลงการณ์ประชาชน ว่าด้วยโครงการเขื่อนในภูมิภาคแม่น้ำโขง
Kim Chai
 
clasifica
clasificaclasifica
clasifica
Anna Ordóñez
 
Placas hawley
Placas hawleyPlacas hawley
Placas hawley
Irene Saldivar
 
El Confidencial
El ConfidencialEl Confidencial
El Confidencial
M261999
 
1. EL ENFOQUE FORMATIVO DE LA EVALUACIÓN
1. EL ENFOQUE FORMATIVO DE LA EVALUACIÓN1. EL ENFOQUE FORMATIVO DE LA EVALUACIÓN
1. EL ENFOQUE FORMATIVO DE LA EVALUACIÓN
Angel Ramirez Victorino
 
гсту борошно пшеничне
гсту борошно пшеничнегсту борошно пшеничне
гсту борошно пшеничне
Viktoriya Kiyko
 

Destacado (7)

El contrato jessy ...
El contrato jessy ...El contrato jessy ...
El contrato jessy ...
 
Update แถลงการณ์ประชาชน ว่าด้วยโครงการเขื่อนในภูมิภาคแม่น้ำโขง
Update แถลงการณ์ประชาชน ว่าด้วยโครงการเขื่อนในภูมิภาคแม่น้ำโขงUpdate แถลงการณ์ประชาชน ว่าด้วยโครงการเขื่อนในภูมิภาคแม่น้ำโขง
Update แถลงการณ์ประชาชน ว่าด้วยโครงการเขื่อนในภูมิภาคแม่น้ำโขง
 
clasifica
clasificaclasifica
clasifica
 
Placas hawley
Placas hawleyPlacas hawley
Placas hawley
 
El Confidencial
El ConfidencialEl Confidencial
El Confidencial
 
1. EL ENFOQUE FORMATIVO DE LA EVALUACIÓN
1. EL ENFOQUE FORMATIVO DE LA EVALUACIÓN1. EL ENFOQUE FORMATIVO DE LA EVALUACIÓN
1. EL ENFOQUE FORMATIVO DE LA EVALUACIÓN
 
гсту борошно пшеничне
гсту борошно пшеничнегсту борошно пшеничне
гсту борошно пшеничне
 

Similar a Anticuado y 'analógico'

CAZA DE SUPERIORIDAD AÉREA Y ESPACIAL
CAZA DE SUPERIORIDAD AÉREA Y ESPACIALCAZA DE SUPERIORIDAD AÉREA Y ESPACIAL
CAZA DE SUPERIORIDAD AÉREA Y ESPACIAL
DAVID GUZMAN
 
Aviones 2 guerra_mundial
Aviones 2 guerra_mundialAviones 2 guerra_mundial
Aviones 2 guerra_mundialjosebouza
 
Kevin salgado
Kevin salgadoKevin salgado
Kevin salgadokvn197
 
Sukhoi Su-30MK2 Flanker-G
Sukhoi Su-30MK2 Flanker-GSukhoi Su-30MK2 Flanker-G
Sukhoi Su-30MK2 Flanker-G
josealvr93
 
Historia HelicóPtero
Historia HelicóPteroHistoria HelicóPtero
Historia HelicóPteroguest9c865e
 
Aviones Caza Furtivos
Aviones Caza FurtivosAviones Caza Furtivos
Aviones Caza Furtivos
Oscar Barrios
 
Aviones 2 guerra_mundial
Aviones 2 guerra_mundialAviones 2 guerra_mundial
Aviones 2 guerra_mundialjuliiang26
 
Aviones 2 guerra_mundial
Aviones 2 guerra_mundialAviones 2 guerra_mundial
Aviones 2 guerra_mundial
juliiang26
 
Aviones_de_guerra...
Aviones_de_guerra...Aviones_de_guerra...
Aviones_de_guerra...
Tooññoo Gómez García
 
Aviones
AvionesAviones
Aviones
natyokmpo
 
Venemil articulo l-15
Venemil articulo l-15Venemil articulo l-15
Venemil articulo l-15
Gerardo Pinero
 

Similar a Anticuado y 'analógico' (13)

CAZA DE SUPERIORIDAD AÉREA Y ESPACIAL
CAZA DE SUPERIORIDAD AÉREA Y ESPACIALCAZA DE SUPERIORIDAD AÉREA Y ESPACIAL
CAZA DE SUPERIORIDAD AÉREA Y ESPACIAL
 
Aviones 2 guerra_mundial
Aviones 2 guerra_mundialAviones 2 guerra_mundial
Aviones 2 guerra_mundial
 
Kevin salgado
Kevin salgadoKevin salgado
Kevin salgado
 
Sukhoi Su-30MK2 Flanker-G
Sukhoi Su-30MK2 Flanker-GSukhoi Su-30MK2 Flanker-G
Sukhoi Su-30MK2 Flanker-G
 
Historia HelicóPtero
Historia HelicóPteroHistoria HelicóPtero
Historia HelicóPtero
 
Aviones Caza Furtivos
Aviones Caza FurtivosAviones Caza Furtivos
Aviones Caza Furtivos
 
Aviones de combate
Aviones de combateAviones de combate
Aviones de combate
 
Aviones 2 guerra_mundial
Aviones 2 guerra_mundialAviones 2 guerra_mundial
Aviones 2 guerra_mundial
 
Aviones 2 guerra_mundial
Aviones 2 guerra_mundialAviones 2 guerra_mundial
Aviones 2 guerra_mundial
 
Aviones_de_guerra...
Aviones_de_guerra...Aviones_de_guerra...
Aviones_de_guerra...
 
Aviones
AvionesAviones
Aviones
 
Aviones
AvionesAviones
Aviones
 
Venemil articulo l-15
Venemil articulo l-15Venemil articulo l-15
Venemil articulo l-15
 

Más de M261999

Minirreto
MinirretoMinirreto
Minirreto
M261999
 
Mini reto de percepción
Mini reto de percepciónMini reto de percepción
Mini reto de percepción
M261999
 
El calor de septiembre y octubre retrasa la venta de la ropa de abrigo
El calor de septiembre y octubre retrasa la venta de la ropa de abrigoEl calor de septiembre y octubre retrasa la venta de la ropa de abrigo
El calor de septiembre y octubre retrasa la venta de la ropa de abrigo
M261999
 
La mitad de los empleados en 2030 serán robots
La mitad de los empleados en 2030 serán robotsLa mitad de los empleados en 2030 serán robots
La mitad de los empleados en 2030 serán robots
M261999
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
M261999
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
M261999
 
Un sueño roto
Un sueño rotoUn sueño roto
Un sueño roto
M261999
 
Sobre el goce y la felicidad Stuart Mill
Sobre el goce y la felicidad Stuart MillSobre el goce y la felicidad Stuart Mill
Sobre el goce y la felicidad Stuart Mill
M261999
 
Genesis y kant
Genesis y kantGenesis y kant
Genesis y kant
M261999
 
Génesis y Kant
Génesis y KantGénesis y Kant
Génesis y Kant
M261999
 
EL PAÍS
EL PAÍSEL PAÍS
EL PAÍS
M261999
 
Canales
CanalesCanales
Canales
M261999
 

Más de M261999 (12)

Minirreto
MinirretoMinirreto
Minirreto
 
Mini reto de percepción
Mini reto de percepciónMini reto de percepción
Mini reto de percepción
 
El calor de septiembre y octubre retrasa la venta de la ropa de abrigo
El calor de septiembre y octubre retrasa la venta de la ropa de abrigoEl calor de septiembre y octubre retrasa la venta de la ropa de abrigo
El calor de septiembre y octubre retrasa la venta de la ropa de abrigo
 
La mitad de los empleados en 2030 serán robots
La mitad de los empleados en 2030 serán robotsLa mitad de los empleados en 2030 serán robots
La mitad de los empleados en 2030 serán robots
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Un sueño roto
Un sueño rotoUn sueño roto
Un sueño roto
 
Sobre el goce y la felicidad Stuart Mill
Sobre el goce y la felicidad Stuart MillSobre el goce y la felicidad Stuart Mill
Sobre el goce y la felicidad Stuart Mill
 
Genesis y kant
Genesis y kantGenesis y kant
Genesis y kant
 
Génesis y Kant
Génesis y KantGénesis y Kant
Génesis y Kant
 
EL PAÍS
EL PAÍSEL PAÍS
EL PAÍS
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 

Último

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Anticuado y 'analógico'

  • 1. Anticuadoy 'analógico':así funciona el bombarderorusoSu-24 derribado El Su-24 derribado ayer es un bombardero táctico con muy mala fama: la de ser al avión de combate ruso con mayor siniestralidad. Carece además de equipamiento moderno de guerra electrónica Una reliquia de los años 70 sin el equipamiento electrónico necesario para repeler el ataque en pleno vuelo de todo un deprededador como el F-16. Así podría resumirse lo que ocurrió ayer sobre espacio aéreo turco cuando dos F-16 derribaron un Sukhoi Su-24 Fencer ruso que sobrevolaba territorio turco sin permiso. Los F-16 dispararon misiles aire-aire Amraam, utilizados para objetivos a media y larga distancia. El Su-24, pensado para bombardeos a baja altura, con escasa capacidad de defensa y maniobra, simplemente no tuvo nada que hacer. El Su-24 es uno de los tres tipos de bombarderos tácticos que Rusia está utilizando en el conflicto sirio. En
  • 2. concreto, el avión derribado es un Su-24M2, una versión modernizada del original, cuyo primer vuelo de prueba se realizó en 1971, entrando en servicio tres años después. Según varios analistas, se estima que Rusia ha desplegado en Siria en total 12 cazas SU-24M2, además de 12 Su-25, cuatro Su-30SM y seis Su-34. Este último es el bombardero más moderno ahora mismo en las fuerzas aéreas rusas y está llamado a sustituir precisamente al Su-24. El aparato derribado lleva ya cuatro décadas en servicio y, aunque sigue estando en buen estado, su tecnología ha dejado de ser ya competitiva en determinadas situaciones, como un enfrentamiento cara a cara con cazas F-16. El Sukhoi Su-24 tiene la mala fama de ser el avión de combate con más accidentes a sus espaldas en la flota de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia Rusia fabricó alrededor de 400 Su-24 desde comienzos de los años 60, de los cuales hoy en día solo 120 están operativos. Es probablemente uno de los aviones de combate rusos más exportados de toda su flota, aún en uso en los ejércitos de Irán, Libia, Irak, Argelia, Ucrania y Siria, entre otros. Cuando se estrenó, a comienzos de los 70, destacó sobre todo por su diseño, muy aerodinámico para un bombardero, y por utilizar alas de geometría variable. Esta son capaces de adoptar 4 posiciones: 16º para despegues, 35º y 45º para velocidades de crucero y 69º para velocidades superiores. En su momento fue tecnología punta. Sin embargo, las versiones posteriores modernizadas no han logrado evitar que el Su-24 se haya quedado ya en el pasado tecnológico.
  • 3. El avión de combate con mayor siniestralidad El Su-24. (Foto: Wikimedia Commons) El Sukhoi Su-24 tiene la mala fama de ser el avión de combate con más accidentes a sus espaldas en la flota de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia. Dejó de fabricarse en 1993, pero las unidades aún operativas se siguen adaptando y mejorando. Aún así, su pilotaje es bastante complejo y ha registrado un promedio de 6 a 8 accidentes anuales desde el inicio de su explotación en 1975.
  • 4. El avión, llamado Fencer-A en la clasificación de la OTAN, es capaz de lanzar tanto bombas como misiles contra objetivos en la retaguardia operativa del enemigo. Los 120 Su-24 de las Fuerzas Aeroespaciales y la Armada rusa tienen una edad media de 30 años, aunque la intención de las autoridades de ese país es renunciar totalmente a ellos en 2020, justo cuando el Su-34 estaría ya completamente listo y probado en todo tipo de combates. El radio de acción máximo del Su-24 es de 560 kilómetros y es capaz de albergar más de una docena de bombas y misiles El Su-24 tiene un largo historial de participación en conflictos armados, entre ellos la invasión soviética de Afganistán, la guerra civil de Tayikistán y las dos guerras chechenas, además de la guerra del Golfo (1991), donde fue empleado por las Fuerzas Aéreas iraquíes. Desarrolla una velocidad máxima de 1.700 km/h a más de 10.000 metros de altitud (sin depósitos de combustible externos), o de 1.350 km/h a baja altitud (con depósitos externos). Su radio de acción máximo es de 560 kilómetros y es capaz de albergar más de una docena de bombas y misiles, entre ellas bombas nucleares TN-1000 o TN- 2000, bombas de racimo o bombas incendiarias. Motores menos eficientes
  • 5. AMPLIAR Motor Lyulka AL-21F3, muy similar al utilizado por el Su-24. (Foto: Wikimedia Commons) Uno de los problemas que el Su-24 se ha encontrado en los conflictos recientes viene dado por su diseño inicial. Especialistas en aeronaves militares consultados por Teknautas señalan a los motores como una de los principales puntos débiles del avión. Se trata de dos turborreactores Saturn/Lyulka AL-21F-3A en lugar de motores turbofan. Los primeros son mucho menos eficientes y consumen más combustible, por lo que el alcance del aparato acaba siendo menor. Eso no solo hace que el coste de mantenimiento sea mayor, también supone limitaciones a la hora de desplegarlos en conflictos, ya que su rango de ataque es relativamente pequeño. La utilización de turborreactores para el Su-24 contrasta con la elección que se hizo para aviones rivales en Occidente, como el Panavia Tornado, un avión de combate bimotor desarrollado conjuntamente en los años 70 por Reino Unido,
  • 6. Alemania Occidental e Italia. El Tornado utilizó el motor de reacción turbofanTurbo-Union RB199, lo que le permitía entre otras cosas superar los 1.000 kilómetros de rango de combate. Sin equipamiento electrónico moderno Además de su complejo pilotaje, motores ineficientes y diseño poco maniobrable, el Su-24M2 actual presenta un inconveniente adicional que ha podido jugar un papel decisivo en el derribo ocurido ayer. Este aparato carece de equipamiento moderno de guerra electrónica, fundamental para intentar detectar lo antes posible el lanzamieto de misiles enemigos. Los misiles Amraam lanzados por los F-16 turcos son los estándar de la OTAN, van guiados por radar. En cuanto son disparados, comienzan a localizar al avión objetivo. Este, con su equipamiento de guerra electrónica, intenta interferir los sistemas de guiado del misil para evitar que alcance su objetivo. "El Su-24M2 está modernizado con equipamiento electrónico, pero siempre hay un límite: el que marca el propio diseño y materiales del aparato. Nunca va a tener la última tecnología militar de interferencia", explican especialistas militares consultados por 'Teknautas'.
  • 7. El Su-34, sucesor del Su-24 derribado. (Foto: Wikimedia Commons) Los mapas publicados con el trazado del Su-24 muestran cómo el aparato parece que efecticamente invadió el espacio aéreo turco, pero solo en una pequeña área. "Las imágenes de radar publicadas señalan que se trata de un pequeño pico de espacio aéreo invadido. Y parece coincidir con los circuitos de bombardeo que se estaban produciendo sobre suelo sirio. Es decir, técnicamente sí estaba volando sobre espacio turco, pero en realidad parece que se trataba solo de un pico generado por las maniobras en pleno vuelo", explican las fuentes consultadas.
  • 8. ¿Error de Turquía? ¿Del piloto ruso? ¿De ambos?¿Acción intencionada? Será difícil saberlo con certeza. "El problema fundamental del conflicto en Siria es que ahora hay cinco fuerzas aéreas de cinco países distintos participando en los bombardeos: Irak, Rusia, Turquía, EEUU y Francia. Y parece que pronto se unirá también Reino Unido. Muchas de estas fuerzas aéreas utilizan los mismos aviones. Si no hay coordinación, al final sucede lo inevitable: posibles identificaciones erróneas y derribos de aparatos", señalan expertos consultados. El incidente de ayer no es el primero ocurrido en Siria de este tipo. Desgraciadamente, tampoco parece que vaya a ser el último. Vocabulario Guerra electrónica: Actividad tecnológica y electrónica con el fin de determinar, explotar, reducir o impedir el uso hostil de todos los espectros de energía. Consumir: Usar, disfrutar o servirse de cierta cosa, material o inmaterial, en especial algo que se gasta o por lo que se paga dinero. Coste: Cantidad de dinero que cuesta una cosa. El problema es que ahora hay 5 fuerzas de distintos países bombardeando Siria. Muchas de estas utilizan el mismo modelo de avión. Por no haber coordinación suceden cosas que no deberían de ocurrir, un pequeño susto que podría haber acarreado un problema muy grave.