SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué SON LOS 
ANTIVIRUS? 
Son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus 
informáticos. 
El antivirus es un programa que ayuda a proteger su 
computadora contra la mayoría de los virus, worms, 
troyanos y otros invasores indeseados que puedan 
infectar su ordenador.
Entre los principales daños que pueden causar estos 
programas están: la pérdida de rendimiento del 
microprocesador, borrado de archivos, alteración de 
datos, información confidencial expuestas a personas no 
autorizadas y la desinstalación del sistema operativo.
 Normalmente, los antivirus monitorizan actividades 
de virus en tiempo real y hacen verificaciones 
periódicas, o de acuerdo con la solicitud del usuario, 
buscando detectar y, entonces, anular o remover los 
virus de la computadora. 
 Los antivirus actuales cuentan con vacunas específicas 
para decenas de miles de plagas virtuales conocidas.
Esos programas identifican los virus a partir de "firmas", 
patrones identificables en archivos y comportamientos 
del ordenador o alteraciones no autorizadas en 
determinados archivos y áreas del sistema o disco rígido. 
El antivirus debe ser actualizado frecuentemente.
HISTORIA 
 Los antivirus nacieron como una herramienta simple 
cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus 
informáticos, durante la década de 1980. 
 Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas 
operativos más avanzados e internet, ha hecho que los 
antivirus hayan evolucionado hacia programas más 
avanzados que no sólo buscan detectar virus 
informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y 
prevenir una infección de los mismos.
Métodos de contagio 
Existen dos grandes grupos de propagación: 
 los virus cuya instalación el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de 
forma inadvertida; 
 los gusanos, con los que el programa malicioso actúa replicándose a través de 
las redes. 
En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir 
una serie de comportamientos anómalos o no previstos. 
Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están 
las siguientes: 
 Mensajes que ejecutan automáticamente programas, como el programa de 
correo que abre directamente un archivo adjunto. 
 Ingeniería social, mensajes como «Ejecute este programa y gane un premio». 
 Entrada de información en discos de otros usuarios infectados. 
 Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos. 
 A través de unidades extraíbles de almacenamiento, como memorias USB.
SEGURIDAD Y METODOS DE PRETECCION 
Los métodos para contener o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los 
denominados activos o pasivos. 
TIPOS DE VACUNAS 
 Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan archivos infectados, sin embargo, 
no pueden eliminarlos o desinfectarlos. 
 Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que 
pueden desinfectarlos. 
 Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y 
detienen las acciones que causa el virus. 
 Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos 
sospechosos para saber si están infectados. 
 Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los 
atributos guardados en tu equipo. 
 Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para 
comparar archivos. 
 Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el 
usuario. 
 Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan 
instantáneamente por la actividad del sistema operativo.
VENTAJAS 
 Los antivirus son uno de los puntos de apoyo básicos 
de un sistema de seguridad personal. 
 Es posible encontrar buenos antivirus gratuitos y 
comerciales. 
 Es posible utilizar antivirus online.
Antivirus Mas Efectivos 
 Microsoft Security Essentials: Resulta interesante, y sin 
duda accesible, partir de una opción gratuita. Se trata de 
un programa que consume pocos recursos, que ofrece 
servicios básicos tales como: análisis programados, 
detección de amenazas en tiempo real y escaneo 
automático de todos los archivos que se descargan de 
Internet. 
Webroot Internet Security Complete 
Webroot es un antivirus que ofrece análisis intensivo en un 
tiempo breve, utiliza pocos recursos del sistema para su 
funcionamiento y tiene interesantes opciones como elegir el 
tiempo que permanece encendido. 
McAfee Internet Security 2011 
McAffe tiene un desempeño semejante a Norton 
Antivirus. Ofrece como características distintivas: 
controles parentales, fragmentación de archivos, 
antispam y 1 GB de espacio libre.
avast! Free Antivirus suele ofrecer un 
mejor rendimiento que los productos de 
pago de nuestros competidores, y es la 
protección mínima con la que deberías 
contar. 
Norton Internet Security 2011 
Se trata de uno de los antivirus más efectivos y populares, el 
cual ofrece una innovada interfaz y herramientas sencillas de 
exploración y limpieza. Ofrece entre sus características 
controles parentales, cortafuegos y herramientas para la 
protección de robo de identidad. 
AVG Internet Security 2011 
AVG es conocido por su antivirus gratuito, aunque esta 
versión comercial ofrece algunos servicios extra como 
protección de identidad y firewall integrado. Tiene un 
excelente y rápido desempeño en el escaneo pero exige 
un uso de CPU muy alto.
VIPRE Antivirus Premium 
VIPRE está disponible en dos versiones: premium y regular. 
La diferencia principal es que sólo la edición premium 
cuenta con un programa de prevención de intrusiones y 
cortafuegos. 
BitDefender Total Security 2011 
BitDefender Total Security es un producto muy sólido, 
que no tiene grandes debilidades. Ofrece exploraciones 
rápidas y uso de CPU razonable. 
Kaspersky Anti-Virus 2012 Protección esencial 
Kaspersky Anti-Virus 2011 es el núcleo del sistema de 
seguridad de tu ordenador y proporciona protección en 
tiempo real frente a los nuevos programas maliciosos y 
virus. 
ESET Smart Security 4 Standard 
Protección frente a amenazas desconocidas, gracias a 
nuestra galardonada tecnologíaThreatSense; ESET Smart 
Security tiene una altísima velocidad, es ligero y eficaz, 
utiliza solamente 45 MB de memoria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
RicardoGar123
 
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirus
JaimeMuelas
 
Utilitarios
UtilitariosUtilitarios
Utilitarios
Edgar Morales
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antiviruspoke15
 
Ensayo de los Amtivirus
Ensayo de los AmtivirusEnsayo de los Amtivirus
Ensayo de los Amtivirus
RoggerArmas
 
Brenda y noemi
Brenda y noemiBrenda y noemi
Brenda y noemi
brenditadelgado
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Cesaarr
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
alexiseduardo22
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Laauraeleena
 
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirusJosedGod
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
potersitosoc
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Daniel Pérez
 
Antivirus loko
Antivirus lokoAntivirus loko
Antivirus loko
ChamakiTo ByRon
 

La actualidad más candente (19)

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antiviruz
AntiviruzAntiviruz
Antiviruz
 
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirus
 
Utilitarios
UtilitariosUtilitarios
Utilitarios
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Ensayo de los Amtivirus
Ensayo de los AmtivirusEnsayo de los Amtivirus
Ensayo de los Amtivirus
 
Brenda y noemi
Brenda y noemiBrenda y noemi
Brenda y noemi
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirus
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Anti virus
Anti virusAnti virus
Anti virus
 
Antivirus loko
Antivirus lokoAntivirus loko
Antivirus loko
 

Similar a Antivirus

Que es un virus informático
Que es un virus informáticoQue es un virus informático
Que es un virus informáticoortizgarcia
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
zDeykeerz
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
Lupita Patron
 
Tipos de Antivirus
Tipos de AntivirusTipos de Antivirus
Tipos de Antivirus
Richard Santiana
 
TIPOS DE ANTIVIRUS
TIPOS DE ANTIVIRUS TIPOS DE ANTIVIRUS
TIPOS DE ANTIVIRUS
Richard Santiana
 
TIPOS DE ANTIVIRUS
TIPOS DE ANTIVIRUS TIPOS DE ANTIVIRUS
TIPOS DE ANTIVIRUS
Richard Santiana
 
tecnología e informática
tecnología e informática tecnología e informática
tecnología e informática
jonathanmerchan99
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
rocco Sebert
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Diana Hilario
 
Computacionn virus
Computacionn virusComputacionn virus
Computacionn virus
Nathy Calero
 
Antivirus2
Antivirus2Antivirus2
Antivirus2
Jeni XD
 
Antivirus2
Antivirus2Antivirus2
Antivirus2Jeni XD
 
Antivirus
AntivirusAntivirus

Similar a Antivirus (20)

Que es un virus informático
Que es un virus informáticoQue es un virus informático
Que es un virus informático
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Tipos de Antivirus
Tipos de AntivirusTipos de Antivirus
Tipos de Antivirus
 
TIPOS DE ANTIVIRUS
TIPOS DE ANTIVIRUS TIPOS DE ANTIVIRUS
TIPOS DE ANTIVIRUS
 
TIPOS DE ANTIVIRUS
TIPOS DE ANTIVIRUS TIPOS DE ANTIVIRUS
TIPOS DE ANTIVIRUS
 
tecnología e informática
tecnología e informática tecnología e informática
tecnología e informática
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Joan marin
Joan marinJoan marin
Joan marin
 
Computacionn virus
Computacionn virusComputacionn virus
Computacionn virus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus2
Antivirus2Antivirus2
Antivirus2
 
Antivirus2
Antivirus2Antivirus2
Antivirus2
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 

Más de DianaLizeth_LF

Internet
Internet Internet
Internet
DianaLizeth_LF
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
DianaLizeth_LF
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
DianaLizeth_LF
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
DianaLizeth_LF
 
Procesadores de textos
Procesadores de textos Procesadores de textos
Procesadores de textos
DianaLizeth_LF
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
DianaLizeth_LF
 

Más de DianaLizeth_LF (6)

Internet
Internet Internet
Internet
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
 
Procesadores de textos
Procesadores de textos Procesadores de textos
Procesadores de textos
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Antivirus

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Qué SON LOS ANTIVIRUS? Son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador.
  • 5. Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, información confidencial expuestas a personas no autorizadas y la desinstalación del sistema operativo.
  • 6.  Normalmente, los antivirus monitorizan actividades de virus en tiempo real y hacen verificaciones periódicas, o de acuerdo con la solicitud del usuario, buscando detectar y, entonces, anular o remover los virus de la computadora.  Los antivirus actuales cuentan con vacunas específicas para decenas de miles de plagas virtuales conocidas.
  • 7. Esos programas identifican los virus a partir de "firmas", patrones identificables en archivos y comportamientos del ordenador o alteraciones no autorizadas en determinados archivos y áreas del sistema o disco rígido. El antivirus debe ser actualizado frecuentemente.
  • 8. HISTORIA  Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980.  Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos.
  • 9. Métodos de contagio Existen dos grandes grupos de propagación:  los virus cuya instalación el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida;  los gusanos, con los que el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o no previstos. Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:  Mensajes que ejecutan automáticamente programas, como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto.  Ingeniería social, mensajes como «Ejecute este programa y gane un premio».  Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.  Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos.  A través de unidades extraíbles de almacenamiento, como memorias USB.
  • 10. SEGURIDAD Y METODOS DE PRETECCION Los métodos para contener o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos. TIPOS DE VACUNAS  Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan archivos infectados, sin embargo, no pueden eliminarlos o desinfectarlos.  Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.  Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus.  Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.  Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo.  Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.  Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.  Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.
  • 11. VENTAJAS  Los antivirus son uno de los puntos de apoyo básicos de un sistema de seguridad personal.  Es posible encontrar buenos antivirus gratuitos y comerciales.  Es posible utilizar antivirus online.
  • 12. Antivirus Mas Efectivos  Microsoft Security Essentials: Resulta interesante, y sin duda accesible, partir de una opción gratuita. Se trata de un programa que consume pocos recursos, que ofrece servicios básicos tales como: análisis programados, detección de amenazas en tiempo real y escaneo automático de todos los archivos que se descargan de Internet. Webroot Internet Security Complete Webroot es un antivirus que ofrece análisis intensivo en un tiempo breve, utiliza pocos recursos del sistema para su funcionamiento y tiene interesantes opciones como elegir el tiempo que permanece encendido. McAfee Internet Security 2011 McAffe tiene un desempeño semejante a Norton Antivirus. Ofrece como características distintivas: controles parentales, fragmentación de archivos, antispam y 1 GB de espacio libre.
  • 13. avast! Free Antivirus suele ofrecer un mejor rendimiento que los productos de pago de nuestros competidores, y es la protección mínima con la que deberías contar. Norton Internet Security 2011 Se trata de uno de los antivirus más efectivos y populares, el cual ofrece una innovada interfaz y herramientas sencillas de exploración y limpieza. Ofrece entre sus características controles parentales, cortafuegos y herramientas para la protección de robo de identidad. AVG Internet Security 2011 AVG es conocido por su antivirus gratuito, aunque esta versión comercial ofrece algunos servicios extra como protección de identidad y firewall integrado. Tiene un excelente y rápido desempeño en el escaneo pero exige un uso de CPU muy alto.
  • 14. VIPRE Antivirus Premium VIPRE está disponible en dos versiones: premium y regular. La diferencia principal es que sólo la edición premium cuenta con un programa de prevención de intrusiones y cortafuegos. BitDefender Total Security 2011 BitDefender Total Security es un producto muy sólido, que no tiene grandes debilidades. Ofrece exploraciones rápidas y uso de CPU razonable. Kaspersky Anti-Virus 2012 Protección esencial Kaspersky Anti-Virus 2011 es el núcleo del sistema de seguridad de tu ordenador y proporciona protección en tiempo real frente a los nuevos programas maliciosos y virus. ESET Smart Security 4 Standard Protección frente a amenazas desconocidas, gracias a nuestra galardonada tecnologíaThreatSense; ESET Smart Security tiene una altísima velocidad, es ligero y eficaz, utiliza solamente 45 MB de memoria.