SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERREO 
UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO 
ANTIVIRUS 
UNIDAD DE APRENDIZAJE: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA 
COMUNICACIÓN (TIC´S) 
PROFESORA: M. EN CIENCIAS COMPUTACIONALES, PERLA ELIZABETH 
VENTURA RAMOS. 
TURNO: VESPERTINO 
GRUPO: 106 1°A 
NOMBRE DE LA ALUMNA: MAYRANI CECILIA MOSSO GONZALEZ
¿QUÉ ES UN ANTIVIRUS? 
• Se denomina antivirus a un software utilizado para eliminar programas 
elaborados con intención destructiva. Así, los antivirus surgieron como una 
solución a la proliferación de software malicioso cuando el uso de 
computadoras personales comenzó a masificarse y con ello surgió todo un 
nuevo mercado. 
Los antivirus son aplicaciones de software que han sido diseñados como 
medida de protección y seguridad para resguardar los datos y el 
funcionamiento de sistemas informáticos caseros y empresariales de 
aquellas otras aplicaciones conocidas comúnmente como virus o malware 
que tienen el fin de alterar, perturbar o destruir el correcto desempeño de 
las computadoras.
• Un programa de protección de virus tiene un funcionamiento común que a 
menudo compara el código de cada archivo que revisa con una base de datos 
de códigos de virus ya conocidos y, de esta manera, puede determinar si se trata 
de un elemento perjudicial para el sistema. También puede reconocer un 
comportamiento o patrón de conducta típico de un virus. Los antivirus pueden 
registrar tanto los archivos que se encuentran adentro del sistema como aquellos 
que procuran ingresar o interactuar con el mismo. 
• Como nuevos virus se crean en forma casi constante, siempre es preciso mantener 
actualizado el programa antivirus, de forma de que pueda reconocer a las nuevas 
versiones maliciosas. Así, el antivirus puede permanecer en ejecución durante todo 
el tiempo que el sistema informático permanezca encendido, o bien, registrar un 
archivo o serie de archivos cada vez que el usuario lo requiera. Normalmente, los 
antivirus también pueden revisar correos electrónicos entrantes y salientes y sitios 
web visitados. 
• Un antivirus puede complementarse con otras aplicaciones de seguridad como 
firewalls o anti-spyware que cumplen funciones accesorias para evitar el ingreso de 
virus.
ORIGEN DEL ANTIVIRUS 
• Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera 
detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980. Con el 
transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e 
Internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados 
que no sólo buscan detectar un Virus informáticos, sino bloquearlo para 
prevenir una infección por los mismos, así como actualmente ya son 
capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
FUNCIONAMIENTO DE LOS ANTIVIRUS 
• El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento 
normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de 
reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos 
almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador. Adicionalmente, muchos 
de los antivirus actuales han incorporado funciones de detección proactiva, que 
no se basan en una lista de malware conocido, sino que analizan el 
comportamiento de los archivos o comunicaciones para detectar cuales son 
potencialmente dañinas para el ordenador, con técnicas como Heurística, HIPS, 
etc. 
• Usualmente, un antivirus tiene un (o varios) componente residente en memoria que 
se encarga de analizar y verificar todos los archivos abiertos, creados, modificados, 
ejecutados y transmitidos en tiempo real, es decir, mientras el ordenador está en 
uso. Asimismo, cuentan con un componente de análisis bajo demando (los 
conocidos scanners, exploradores, etc), y módulos de protección de correo 
electrónico, Internet, etc. El objetivo primordial de cualquier antivirus actual es 
detectar la mayor cantidad de amenazas informáticas que puedan afectar un 
ordenador y bloquearlas antes de que la misma pueda infectar un equipo, o poder 
eliminarla tras la infección
CLASIFICACIÓN DE ANTIVIRUS 
• Los antivirus de las computadoras pueden ser clasificados en: 
• Antivirus en línea: en este caso no funcionan como medio de protección para la computadora, si no que son 
utilizados para averiguar si hay virus en la misma. Estos sistemas no deben ser instalados ya que se chequea 
desde Internet. Estos no actúan de manera constante ya que solo se activan cuando se ingresa a las páginas 
webs especializadas en ello. 
• Antivirus de Software: estos antivirus deben ser instalados en la computadora para que funcionen 
constantemente. Estos son clasificados en: 
• Antivirus detectores: también conocidos bajo el nombre de antivirus rastreadores, tienen como finalidad 
encontrar virus a través de la exploración en el sistema. Normalmente se utilizan para hallar a los virus que se 
encuentre en el disco duro, en la memoria o en ciertos programas. 
Según el método que usan estos antivirus para examinar los archivos pueden ser clasificados en: 
• Antivirus heurístico: en este caso los antivirus exploran cuando los programas actúan de una manera distinta a la 
habitual. 
• Antivirus de patrón: los virus son detectados por su forma particular de actuar. Es decir que estos son antivirus 
especializados para cada uno de los virus de manera individual. 
• Antivirus Residentes: este tipo de sistemas se mantienen continuamente en la memoria de la computadora 
para poder reconocer el virus inmediatamente. El antivirus explora cada uno de los programas cargados para 
corroborar que no posean virus. Además este sistema descubren los virus que pueden ser hallados en el disco 
duro, la memoria o en ciertos programas. Estos también pueden ser clasificados en antivirus heurísticos y de 
patrón. 
• Antivirus Inmunizadores: más conocidos como protectores, estos antivirus permiten evitar el ingreso de virus a los 
programas. Sin embargo no son los antivirus más recurridos ya que ocupan demasiado espacio de la memoria. 
Esto genera que los programas y la computadora funcionen de una manera mucho más lenta. 
• Antivirus Eliminadores: estos virus también llamados limpiadores, entran en acción cuando ya fue desactivado 
el virus. Es en ese momento que suprime desde un archivo, programas o del disco a los virus. 
Este tipo de antivirus para poder eliminar a la infección debe posee la información de cómo debe ser 
eliminado cada virus de manera particular.
EJEMPLOS DE ANTIVIRUS 
• 1. Norton Antivirus 2004 
Norton Antivirus es la última herramienta de Symantec para protegerse de todo tipo de virus, 
applets Java, controles ActiveX y códigos maliciosos. Como la mayoría de los antivirus, el 
programa de Symantec protege la computadora mientras navega por Internet, obtiene 
información de disquetes, CD o de una red y comprueba los archivos adjuntos que se reciben por 
email. Descargar. 
• 2. McAfeeVirus can 7 
McAfee VirusScan es una de las herramientas de seguridad más conocida por los usuarios de todo 
el mundo. Esta nueva versión protege a la PC de posibles infecciones a través del correo 
electrónico, de archivos descargados desde Internet y de ataques a partir de applets de java y 
controles ActiveX. 
• 3. F-Secure Antivirus 5.40 
F-Secure contiene dos de los motores de búsquedas de virus más conocidos para Windows: F-PROT 
y AVP. Se actualiza todos los días e incluye todo lo necesario para proteger la PC contra los virus. 
Esta versión incluye un buscador que funciona en segundo plano, buscadores basados en reglas 
para detectar virus desconocidos y muchas opciones más para automatizar la detección de 
virus.Descargar. 
• 4. Trend PC-Cillin 2003 
El PC-cillin es un potente y conocido antivirus que realiza automáticamente búsquedas de virus 
basado en sus acciones y no en el código con el que fueron creados. La versión de prueba 
caduca a los 30 días de uso. Descargar. 
• 5. Panda Antivirus Titanium 2.04.04 
Titanium incorpora un nuevo motor hasta un 30 por ciento más rápido que sus antecesores, con un 
alto nivel de protección y un sistema heurístico avanzado para detectar posibles nuevos virus 
todavía desconocidos. Trae la tecnología SmartClean, que se encarga de reparar los daños que 
en el sistema provocan algunos virus. Se actualiza automáticamente.
Diapositivas tic-6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
DircioKG
 
6. antivirus
6. antivirus6. antivirus
6. antivirus
myrcavalber
 
Antivirus
Antivirus Antivirus
Antivirus
DianaLizeth_LF
 
Virus y vacunas informaticas UPTC
Virus y vacunas informaticas UPTCVirus y vacunas informaticas UPTC
Virus y vacunas informaticas UPTC
Gonzalo Cas S
 
tecnología e informática
tecnología e informática tecnología e informática
tecnología e informática
jonathanmerchan99
 
Antivirus (1)
Antivirus (1)Antivirus (1)
Antivirus (1)
DianaLizeth_LF
 
Que es un virus informático
Que es un virus informáticoQue es un virus informático
Que es un virus informáticoortizgarcia
 
Antivirus
Antivirus Antivirus
Antivirus
Carlos Garcia
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
ivone09
 
Parte b (virus y vacunas informaticas)
Parte b (virus y vacunas informaticas)Parte b (virus y vacunas informaticas)
Parte b (virus y vacunas informaticas)saritateamo
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticostamimarcioni
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
alexiseduardo22
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Yessi Mateo
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
potersitosoc
 
Brenda y noemi
Brenda y noemiBrenda y noemi
Brenda y noemi
brenditadelgado
 
Antivirus
Antivirus Antivirus
Antivirus
Anhyferth
 

La actualidad más candente (20)

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Concepto de antivirus diapositivas
Concepto de antivirus   diapositivasConcepto de antivirus   diapositivas
Concepto de antivirus diapositivas
 
6. antivirus
6. antivirus6. antivirus
6. antivirus
 
Antivirus
Antivirus Antivirus
Antivirus
 
Virus y vacunas informaticas UPTC
Virus y vacunas informaticas UPTCVirus y vacunas informaticas UPTC
Virus y vacunas informaticas UPTC
 
tecnología e informática
tecnología e informática tecnología e informática
tecnología e informática
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus (1)
Antivirus (1)Antivirus (1)
Antivirus (1)
 
Que es un virus informático
Que es un virus informáticoQue es un virus informático
Que es un virus informático
 
Antivirus
Antivirus Antivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Parte b (virus y vacunas informaticas)
Parte b (virus y vacunas informaticas)Parte b (virus y vacunas informaticas)
Parte b (virus y vacunas informaticas)
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
 
Brenda y noemi
Brenda y noemiBrenda y noemi
Brenda y noemi
 
Antivirus
Antivirus Antivirus
Antivirus
 

Destacado

Redes de área amplia 1
Redes de área amplia 1Redes de área amplia 1
Redes de área amplia 1
Dj Pansolin Quito
 
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas tecnologias
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas tecnologiasTipos de energía q se utiliza en las nuevas tecnologias
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas tecnologias
alfo_cristiano
 
Glosario riesgo laboral
Glosario riesgo laboralGlosario riesgo laboral
Glosario riesgo laboral
PaulaDiaz92
 
Saltos de página
Saltos de páginaSaltos de página
Saltos de página
Priss Ruiz
 
Diapositivas tic-2
Diapositivas tic-2Diapositivas tic-2
Diapositivas tic-2mayranimosso
 
Power point 97
Power point 97 Power point 97
Power point 97 jormajiher
 
Personalidad teorias
Personalidad teoriasPersonalidad teorias
Personalidad teoriasGAMITANI
 
Psicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
Psicologia Deportiva Psic. Armando CarrilloPsicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
Psicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
José Alexander García Rosales
 
Pensamientos sistémicos y pensamiento oriental
Pensamientos sistémicos y pensamiento orientalPensamientos sistémicos y pensamiento oriental
Pensamientos sistémicos y pensamiento oriental
Fernando Machuca Colmenares
 

Destacado (10)

Redes de área amplia 1
Redes de área amplia 1Redes de área amplia 1
Redes de área amplia 1
 
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas tecnologias
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas tecnologiasTipos de energía q se utiliza en las nuevas tecnologias
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas tecnologias
 
Glosario riesgo laboral
Glosario riesgo laboralGlosario riesgo laboral
Glosario riesgo laboral
 
Saltos de página
Saltos de páginaSaltos de página
Saltos de página
 
Diapositivas tic-2
Diapositivas tic-2Diapositivas tic-2
Diapositivas tic-2
 
Power point 97
Power point 97 Power point 97
Power point 97
 
SAI SHAKTI PLACEMENT SERVICES
SAI SHAKTI PLACEMENT SERVICESSAI SHAKTI PLACEMENT SERVICES
SAI SHAKTI PLACEMENT SERVICES
 
Personalidad teorias
Personalidad teoriasPersonalidad teorias
Personalidad teorias
 
Psicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
Psicologia Deportiva Psic. Armando CarrilloPsicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
Psicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
 
Pensamientos sistémicos y pensamiento oriental
Pensamientos sistémicos y pensamiento orientalPensamientos sistémicos y pensamiento oriental
Pensamientos sistémicos y pensamiento oriental
 

Similar a Diapositivas tic-6

Unidad 2 antivirus (9no)
Unidad 2 antivirus (9no)Unidad 2 antivirus (9no)
Unidad 2 antivirus (9no)
ivannesberto
 
Los Antivirus
Los AntivirusLos Antivirus
Los Antivirus
AliciaCardier
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
Lupita Patron
 
Anttivirus
AnttivirusAnttivirus
Anttivirus
Josehchavez1
 
Los antivirus
Los antivirus Los antivirus
Los antivirus
Nicole Mercado Amaro
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
233alexs
 
Diapositivas virus informatico
Diapositivas virus informaticoDiapositivas virus informatico
Diapositivas virus informatico
Sara Chaparro
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Diana Hilario
 
Antivirus everth
Antivirus everthAntivirus everth
Antivirus everth
ever garcia
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
LILYESMERALDA
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
LILYESMERALDA
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
rocco Sebert
 
Antivirus loko
Antivirus lokoAntivirus loko
Antivirus loko
ChamakiTo ByRon
 
Deber de infor (1)
Deber de infor (1)Deber de infor (1)
Deber de infor (1)huevo zhicay
 

Similar a Diapositivas tic-6 (20)

Unidad 2 antivirus (9no)
Unidad 2 antivirus (9no)Unidad 2 antivirus (9no)
Unidad 2 antivirus (9no)
 
Los Antivirus
Los AntivirusLos Antivirus
Los Antivirus
 
Joan marin
Joan marinJoan marin
Joan marin
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Anttivirus
AnttivirusAnttivirus
Anttivirus
 
Los antivirus
Los antivirus Los antivirus
Los antivirus
 
antivirus
antivirusantivirus
antivirus
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Diapositivas virus informatico
Diapositivas virus informaticoDiapositivas virus informatico
Diapositivas virus informatico
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus everth
Antivirus everthAntivirus everth
Antivirus everth
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus loko
Antivirus lokoAntivirus loko
Antivirus loko
 
Deber de infor (1)
Deber de infor (1)Deber de infor (1)
Deber de infor (1)
 

Más de mayranimosso

Diapositivas tic-7
Diapositivas tic-7Diapositivas tic-7
Diapositivas tic-7mayranimosso
 
Diapositivas tic-5
Diapositivas tic-5Diapositivas tic-5
Diapositivas tic-5mayranimosso
 
Diapositivas tic-4
Diapositivas tic-4Diapositivas tic-4
Diapositivas tic-4mayranimosso
 
Diapositivas tic-3
Diapositivas tic-3Diapositivas tic-3
Diapositivas tic-3mayranimosso
 
Diapositivas tic-3
Diapositivas tic-3Diapositivas tic-3
Diapositivas tic-3mayranimosso
 

Más de mayranimosso (6)

Diapositivas tic-7
Diapositivas tic-7Diapositivas tic-7
Diapositivas tic-7
 
Diapositivas tic-5
Diapositivas tic-5Diapositivas tic-5
Diapositivas tic-5
 
Diapositivas tic-4
Diapositivas tic-4Diapositivas tic-4
Diapositivas tic-4
 
Diapositivas tic-3
Diapositivas tic-3Diapositivas tic-3
Diapositivas tic-3
 
Diapositivas tic-3
Diapositivas tic-3Diapositivas tic-3
Diapositivas tic-3
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Diapositivas tic-6

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERREO UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO ANTIVIRUS UNIDAD DE APRENDIZAJE: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC´S) PROFESORA: M. EN CIENCIAS COMPUTACIONALES, PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS. TURNO: VESPERTINO GRUPO: 106 1°A NOMBRE DE LA ALUMNA: MAYRANI CECILIA MOSSO GONZALEZ
  • 2. ¿QUÉ ES UN ANTIVIRUS? • Se denomina antivirus a un software utilizado para eliminar programas elaborados con intención destructiva. Así, los antivirus surgieron como una solución a la proliferación de software malicioso cuando el uso de computadoras personales comenzó a masificarse y con ello surgió todo un nuevo mercado. Los antivirus son aplicaciones de software que han sido diseñados como medida de protección y seguridad para resguardar los datos y el funcionamiento de sistemas informáticos caseros y empresariales de aquellas otras aplicaciones conocidas comúnmente como virus o malware que tienen el fin de alterar, perturbar o destruir el correcto desempeño de las computadoras.
  • 3. • Un programa de protección de virus tiene un funcionamiento común que a menudo compara el código de cada archivo que revisa con una base de datos de códigos de virus ya conocidos y, de esta manera, puede determinar si se trata de un elemento perjudicial para el sistema. También puede reconocer un comportamiento o patrón de conducta típico de un virus. Los antivirus pueden registrar tanto los archivos que se encuentran adentro del sistema como aquellos que procuran ingresar o interactuar con el mismo. • Como nuevos virus se crean en forma casi constante, siempre es preciso mantener actualizado el programa antivirus, de forma de que pueda reconocer a las nuevas versiones maliciosas. Así, el antivirus puede permanecer en ejecución durante todo el tiempo que el sistema informático permanezca encendido, o bien, registrar un archivo o serie de archivos cada vez que el usuario lo requiera. Normalmente, los antivirus también pueden revisar correos electrónicos entrantes y salientes y sitios web visitados. • Un antivirus puede complementarse con otras aplicaciones de seguridad como firewalls o anti-spyware que cumplen funciones accesorias para evitar el ingreso de virus.
  • 4. ORIGEN DEL ANTIVIRUS • Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar un Virus informáticos, sino bloquearlo para prevenir una infección por los mismos, así como actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
  • 5. FUNCIONAMIENTO DE LOS ANTIVIRUS • El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador. Adicionalmente, muchos de los antivirus actuales han incorporado funciones de detección proactiva, que no se basan en una lista de malware conocido, sino que analizan el comportamiento de los archivos o comunicaciones para detectar cuales son potencialmente dañinas para el ordenador, con técnicas como Heurística, HIPS, etc. • Usualmente, un antivirus tiene un (o varios) componente residente en memoria que se encarga de analizar y verificar todos los archivos abiertos, creados, modificados, ejecutados y transmitidos en tiempo real, es decir, mientras el ordenador está en uso. Asimismo, cuentan con un componente de análisis bajo demando (los conocidos scanners, exploradores, etc), y módulos de protección de correo electrónico, Internet, etc. El objetivo primordial de cualquier antivirus actual es detectar la mayor cantidad de amenazas informáticas que puedan afectar un ordenador y bloquearlas antes de que la misma pueda infectar un equipo, o poder eliminarla tras la infección
  • 6. CLASIFICACIÓN DE ANTIVIRUS • Los antivirus de las computadoras pueden ser clasificados en: • Antivirus en línea: en este caso no funcionan como medio de protección para la computadora, si no que son utilizados para averiguar si hay virus en la misma. Estos sistemas no deben ser instalados ya que se chequea desde Internet. Estos no actúan de manera constante ya que solo se activan cuando se ingresa a las páginas webs especializadas en ello. • Antivirus de Software: estos antivirus deben ser instalados en la computadora para que funcionen constantemente. Estos son clasificados en: • Antivirus detectores: también conocidos bajo el nombre de antivirus rastreadores, tienen como finalidad encontrar virus a través de la exploración en el sistema. Normalmente se utilizan para hallar a los virus que se encuentre en el disco duro, en la memoria o en ciertos programas. Según el método que usan estos antivirus para examinar los archivos pueden ser clasificados en: • Antivirus heurístico: en este caso los antivirus exploran cuando los programas actúan de una manera distinta a la habitual. • Antivirus de patrón: los virus son detectados por su forma particular de actuar. Es decir que estos son antivirus especializados para cada uno de los virus de manera individual. • Antivirus Residentes: este tipo de sistemas se mantienen continuamente en la memoria de la computadora para poder reconocer el virus inmediatamente. El antivirus explora cada uno de los programas cargados para corroborar que no posean virus. Además este sistema descubren los virus que pueden ser hallados en el disco duro, la memoria o en ciertos programas. Estos también pueden ser clasificados en antivirus heurísticos y de patrón. • Antivirus Inmunizadores: más conocidos como protectores, estos antivirus permiten evitar el ingreso de virus a los programas. Sin embargo no son los antivirus más recurridos ya que ocupan demasiado espacio de la memoria. Esto genera que los programas y la computadora funcionen de una manera mucho más lenta. • Antivirus Eliminadores: estos virus también llamados limpiadores, entran en acción cuando ya fue desactivado el virus. Es en ese momento que suprime desde un archivo, programas o del disco a los virus. Este tipo de antivirus para poder eliminar a la infección debe posee la información de cómo debe ser eliminado cada virus de manera particular.
  • 7. EJEMPLOS DE ANTIVIRUS • 1. Norton Antivirus 2004 Norton Antivirus es la última herramienta de Symantec para protegerse de todo tipo de virus, applets Java, controles ActiveX y códigos maliciosos. Como la mayoría de los antivirus, el programa de Symantec protege la computadora mientras navega por Internet, obtiene información de disquetes, CD o de una red y comprueba los archivos adjuntos que se reciben por email. Descargar. • 2. McAfeeVirus can 7 McAfee VirusScan es una de las herramientas de seguridad más conocida por los usuarios de todo el mundo. Esta nueva versión protege a la PC de posibles infecciones a través del correo electrónico, de archivos descargados desde Internet y de ataques a partir de applets de java y controles ActiveX. • 3. F-Secure Antivirus 5.40 F-Secure contiene dos de los motores de búsquedas de virus más conocidos para Windows: F-PROT y AVP. Se actualiza todos los días e incluye todo lo necesario para proteger la PC contra los virus. Esta versión incluye un buscador que funciona en segundo plano, buscadores basados en reglas para detectar virus desconocidos y muchas opciones más para automatizar la detección de virus.Descargar. • 4. Trend PC-Cillin 2003 El PC-cillin es un potente y conocido antivirus que realiza automáticamente búsquedas de virus basado en sus acciones y no en el código con el que fueron creados. La versión de prueba caduca a los 30 días de uso. Descargar. • 5. Panda Antivirus Titanium 2.04.04 Titanium incorpora un nuevo motor hasta un 30 por ciento más rápido que sus antecesores, con un alto nivel de protección y un sistema heurístico avanzado para detectar posibles nuevos virus todavía desconocidos. Trae la tecnología SmartClean, que se encarga de reparar los daños que en el sistema provocan algunos virus. Se actualiza automáticamente.