SlideShare una empresa de Scribd logo
Antivirus Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980 Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar un Virus informáticos, sino bloquearlo, desinfectar y prevenir una infección de los mismos, así como actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc. El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.
Adicionalmente, muchos de los antivirus actuales han incorporado funciones de detección proactiva, que no se basan en una lista de malware conocido, sino que analizan el comportamiento de los archivos o comunicaciones para detectar cuáles son potencialmente dañinas para el ordenador, con técnicas como Heurística, HIPS, etc. Usualmente, un antivirus tiene un (o varios) componente residente en memoria que se encarga de analizar y verificar todos los archivos abiertos, creados, modificados, ejecutados y transmitidos en tiempo real, es decir, mientras el ordenador está en uso. Asimismo, cuentan con un componente de análisis bajo demanda (los conocidos scanners, exploradores, etc), y módulos de protección de correo electrónico, Internet, etc. El objetivo primordial de cualquier antivirus actual es detectar la mayor cantidad de amenazas informáticas que puedan afectar un ordenador y bloquearlas antes de que la misma pueda infectar un equipo, o poder eliminarla tras la infección. Actualmente hay una gran mayoría de antivirus pero no todos se asemejan al pretendido por todos, un antivirus eficaz en todos los sentidos
El funcionamiento de un antivirus  Muchas veces las personas se preguntan como funciona un antivirus debido a que tienen que verificar cada archivo de las computadoras si están infectadas, puede haber una teoría de que un antivirus es creado con una lista de códigos maliciosos en lo que lleva al antivirus a examinar en la base de datos de un archivo, si en la lista de códigos maliciosos hay un código en el que está en un archivo, este sera reconocido como un virus informático.
Daños y perjuicios  Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como pérdida de productividad, baja en el rendimiento del equipo, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos. Otra de las características es la posibilidad que tienen de ir replicándose en otras partes del sistema de información. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación. Los daños que los virus dan a los sistemas informáticos son: Pérdida de información (evaluable y actuable según el caso)  Horas de contención (Técnicos de SI, Horas de paradas productivas, perdida productiva, tiempos de contención o reinstalación, cuantificables según el caso+horas de asesoría externa)  Pérdida de imagen (Valor no cuantificable)  ,[object Object],Hay que tener en cuenta que cada virus es una situación nueva, por lo que es difícil cuantificar a priori lo que puede costar una intervención. Tenemos que encontrar métodos de realizar planificación en caso de que se produzcan estas contingencias.
Métodos de contagio  Existen dos grandes grupos de contaminaciones, los virus donde el usuario en un momento dado ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus, o los gusanos donde el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o no previstos. Dichos comportamientos son los que nos dan la traza del problema y tienen que permitir la recuperación del mismo. Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes: Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto)  Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio.  Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.  Instalación de software que pueda contener junto con éste uno o varios programas maliciosos.  Unidades móviles de almacenamiento (usb)
Seguridad métodos de protección  Tener en cuenta este reto, es el primer paso para obtener seguridad. Existen múltiples medios de intentar combatir el problema. Sin embargo debemos ser realistas. Conforme nuevos programas y sistemas operativos se introduzcan en el mercado más difícil va a ser tener controlados a todos y más sencillo va a ser que a alguien se le ocurran nuevas formas de infectar el sistema. Ante este tipo de problemas están los software llamados antivirus. Estos antivirus tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para eliminarlo o detectarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Los métodos para contener o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.
Antivirus (activo) Estos programas como se ha mencionado tratan de encontrar la traza de los programas maliciosos mientras el sistema este funcionando. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad. Como programa que esté continuamente funcionando, el antivirus tiene un efecto adverso sobre el sistema en funcionamiento. Una parte importante de los recursos se destinan al funcionamiento del mismo. Además dado que están continuamente comprobando la memoria de la máquina, dar más memoria al sistema no mejora las prestaciones del mismo. Otro efecto adverso son los falsos positivos, es decir al notificar al usuario de posibles incidencias en la seguridad, éste que normalmente no es un experto de seguridad se acostumbra a dar al botón de autorizar a todas las acciones que le notifica el sistema. De esta forma el antivirus funcionando da una sensación de falsa seguridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposi1
Exposi1Exposi1
Diana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposision
Diana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposisionDiana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposision
Diana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposision
donyscotes
 
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
ANdrea Paillacho
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
Lupita Patron
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
rocco Sebert
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Diana Hilario
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
JoneidisSilgado
 
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadorasTipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
AnitaRamirez01
 
Antivirus pow.
Antivirus pow.Antivirus pow.
Antivirus pow.Ferbueno
 
antiVirus
antiVirusantiVirus
antiVirus
Genesis Hatake
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirusieselbatan
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUSgomiie
 

La actualidad más candente (15)

Exposi1
Exposi1Exposi1
Exposi1
 
Diana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposision
Diana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposisionDiana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposision
Diana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposision
 
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadorasTipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus pow.
Antivirus pow.Antivirus pow.
Antivirus pow.
 
antiVirus
antiVirusantiVirus
antiVirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 

Similar a Julissa

Informe De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y AntivirusInforme De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y Antivirusrelajacion
 
Los virus y antivirus
Los virus y antivirusLos virus y antivirus
Los virus y antivirus
faceyo
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticoscristianvera
 
Los virus y antivirus
Los virus y antivirusLos virus y antivirus
Los virus y antivirusfaceyo
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirusycivi
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
leassim
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
leassim
 
Presentacion noe
Presentacion noePresentacion noe
Presentacion noenoemarquina
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
telma10
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
lirgra
 

Similar a Julissa (20)

Informe De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y AntivirusInforme De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y Antivirus
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Los virus y antivirus
Los virus y antivirusLos virus y antivirus
Los virus y antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Tonino
ToninoTonino
Tonino
 
Los virus y antivirus
Los virus y antivirusLos virus y antivirus
Los virus y antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Presentacion noe
Presentacion noePresentacion noe
Presentacion noe
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Joan marin
Joan marinJoan marin
Joan marin
 
Sistemas sofia
Sistemas sofiaSistemas sofia
Sistemas sofia
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Julissa

  • 1. Antivirus Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980 Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar un Virus informáticos, sino bloquearlo, desinfectar y prevenir una infección de los mismos, así como actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc. El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.
  • 2. Adicionalmente, muchos de los antivirus actuales han incorporado funciones de detección proactiva, que no se basan en una lista de malware conocido, sino que analizan el comportamiento de los archivos o comunicaciones para detectar cuáles son potencialmente dañinas para el ordenador, con técnicas como Heurística, HIPS, etc. Usualmente, un antivirus tiene un (o varios) componente residente en memoria que se encarga de analizar y verificar todos los archivos abiertos, creados, modificados, ejecutados y transmitidos en tiempo real, es decir, mientras el ordenador está en uso. Asimismo, cuentan con un componente de análisis bajo demanda (los conocidos scanners, exploradores, etc), y módulos de protección de correo electrónico, Internet, etc. El objetivo primordial de cualquier antivirus actual es detectar la mayor cantidad de amenazas informáticas que puedan afectar un ordenador y bloquearlas antes de que la misma pueda infectar un equipo, o poder eliminarla tras la infección. Actualmente hay una gran mayoría de antivirus pero no todos se asemejan al pretendido por todos, un antivirus eficaz en todos los sentidos
  • 3. El funcionamiento de un antivirus Muchas veces las personas se preguntan como funciona un antivirus debido a que tienen que verificar cada archivo de las computadoras si están infectadas, puede haber una teoría de que un antivirus es creado con una lista de códigos maliciosos en lo que lleva al antivirus a examinar en la base de datos de un archivo, si en la lista de códigos maliciosos hay un código en el que está en un archivo, este sera reconocido como un virus informático.
  • 4.
  • 5. Métodos de contagio Existen dos grandes grupos de contaminaciones, los virus donde el usuario en un momento dado ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus, o los gusanos donde el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o no previstos. Dichos comportamientos son los que nos dan la traza del problema y tienen que permitir la recuperación del mismo. Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes: Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto) Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio. Entrada de información en discos de otros usuarios infectados. Instalación de software que pueda contener junto con éste uno o varios programas maliciosos. Unidades móviles de almacenamiento (usb)
  • 6. Seguridad métodos de protección Tener en cuenta este reto, es el primer paso para obtener seguridad. Existen múltiples medios de intentar combatir el problema. Sin embargo debemos ser realistas. Conforme nuevos programas y sistemas operativos se introduzcan en el mercado más difícil va a ser tener controlados a todos y más sencillo va a ser que a alguien se le ocurran nuevas formas de infectar el sistema. Ante este tipo de problemas están los software llamados antivirus. Estos antivirus tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para eliminarlo o detectarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Los métodos para contener o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.
  • 7. Antivirus (activo) Estos programas como se ha mencionado tratan de encontrar la traza de los programas maliciosos mientras el sistema este funcionando. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad. Como programa que esté continuamente funcionando, el antivirus tiene un efecto adverso sobre el sistema en funcionamiento. Una parte importante de los recursos se destinan al funcionamiento del mismo. Además dado que están continuamente comprobando la memoria de la máquina, dar más memoria al sistema no mejora las prestaciones del mismo. Otro efecto adverso son los falsos positivos, es decir al notificar al usuario de posibles incidencias en la seguridad, éste que normalmente no es un experto de seguridad se acostumbra a dar al botón de autorizar a todas las acciones que le notifica el sistema. De esta forma el antivirus funcionando da una sensación de falsa seguridad.