SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato Faríngeo

   Cabeza y cuello
   Alumna: Anaíz Suárez
 La característica más importante del desarrollo de la cabeza y el
  cuello es la formación de arcos branquiales , que aparecen entre la
  cuarta y quinta semana del desarrollo intrauterino, dando en gran
  medida el aspecto externo el embrión.

 Los arcos branquiales se forman en la pared faríngea debido a una
  proliferación del mesodermo de la placa lateral en esta
  región, reforzado por las células de la cresta neural.
•
 Se forman seis engrosamientos cilíndricos (el quinto es una
  estructura transitoria en los seres humanos) que se expanden desde
  la pared lateral de la faringe, pasan por debajo del piso de ella, y se
  aproximan a sus contrapartidas anatómicas que se expanden desde
  el lado opuesto. Al hacer esto, los arcos separan progresivamente el
  estomodeo primitivo del corazón en desarrollo.
Arcos Faríngeos
 Los arcos se ven claramente como abultamientos en las caras laterales del
  embrión y se hallan separados por fuera por pequeñas hendiduras llamadas
  surcos branquiales. Del lado interno de la pared faríngea se hallan pequeñas
  depresiones llamadas bolsas faríngeas, las cuales separan cada uno de los arcos
  branquiales por dentro. En muchos vertebrados inferiores, las bolsas faríngeas y
  los surcos branquiales se unen y eventualmente se rompen para formar los
  surcos de las branquias. En los seres humanos, los surcos y bolsas poseen otras
  funciones.

• Un arco branquial posee:
• Un núcleo central de tejido mesodérmico cubierto por tejido ectodérmico
  (externo), y revestido por tejido endodérmico (interno).

•   Un arco aórtico que corre alrededor de la faringe primitiva hacia la aorta dorsal.

•   Un bastón cartilaginoso, que forma el esqueleto del arco, que deriva de las
    de la cresta neural.

•   Un componente muscular que formaran los músculos de la cabeza y l cuello.

•   Un componente nervioso, nervio que deriva del neuroectodermo del encéfalo
    primitivo, que inerva la mucosa y músculos derivados del arco.
Arco Faríngeo   Nervio              Músculos                   Esqueleto
1 Mandibular    V. Trigémino        Masticadores               Proceso Maxilar
(maxilar y                          (masetero, temporal,       Proceso Mandibular
mandibular)                         pterigoideos interno y     Cartílago de Meckel (3
                                    externo)                   porciones)
                                    Milohioideo
                                    Digástrico.

2.Hioideo       VII. Facial         De la expresión facial     Estribo
                                    (buccinador, auricular,    Apófisis estiloides
                                    frontal, cutáneo del       Ligamento
                                    cuello, orbicular de los   estilohioideo Hueso
                                    labios, orbicular de los   hioides
                                    parpados)
                                    Estilohioideo
                                    Digástrico .
3               IX. Glosofaríngeo   Estilofaríngeo             Asta mayor y porción
                                    Faríngeo superior          inferior del cuerpo del
                                                               hioides

4-6             X. Vago             Faríngeo                   Cartílagos laríngeos.
                                    Laríngeo
Bolsas y Hendiduras Faríngeas
Bolsas Faríngeas
  Las bolsas se desarrollan en una secuencia craneocaudal entre los arcos. Hay cuatro
    pares de bolsas bien definidas y un quinto par que es rudimentario, dependiente de la
    cuarta o directamente no existe.
  1° BOLSA:
 • Forma un receso alargado, tubotimpanico, que toma contacto con la primera
    hendidura faringea ( futuro conducto auditivo externo). La porción distal forma la
    caja del tímpano y la porción proximal forma la trompa de Eustaquio.
  2° BOLSA:
 • El epitelio prolifera en forma de brotes, que luego son invadidos por mesodermo,
    formando la amígdala palatina; esta queda e una porción de bolsa que no desaparece,
    constituyendo la fosa amigdalina.
  3° BOLSA:
 • La porción dorsal se diferencia en una glándula paratiroides inferior. La porción
    ventral alargada, forma dos masas que se encuentran y se fusionan ando lugar al
    timo. Este y las paratiroides inferiores migran en dirección caudal, quedándose estas
    ultimas en la
 • superficie dorsal de la glándula tiroides; el timo ocupa su lugar retro esternal, para
    atrofiarse y ser reemplazado en el adulto por tejido adiposo.
• 4° BOLSA:
• El epitelio de esta bolsa forma la glándula paratiroides superior que se ubica en la
  cara dorsal de la tiroides.

•    5° BOLSA:
•    Se suele considerar parte de la cuarta. Forma el cuerpo ultimobranquial, que luego
    incluido en la glándula tiroides, da origen a las células parafoliculares o células C de
    la tiroides, secretoras de la hormona calcitonina.



• Malformaciones branquiales
• El complicado desarrollo de la cara a partir de los arcos faríngeos produce muchas
  anomalías craneofaciales. De igual modo, las anomalías de estas estructuras situadas
  en la región cervical provocan la formación de quistes anormales laterales y de la
  línea media.
• Son muy conocidos los Quistes branquiales laterales, Fístulas y quistes de los senos y
  de los conductos tiroglosos, como ejemplos de defectos congénitos en esta región.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arcos faríngeos
Arcos faríngeosArcos faríngeos
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironarioDesarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Nestor Mondragon
 
Desarrollo de cara y faringe
Desarrollo de cara y faringeDesarrollo de cara y faringe
Desarrollo de cara y faringeMariana Navarro
 
Clase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
Clase 10 Genesis De Cabeza Y CuelloClase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
Clase 10 Genesis De Cabeza Y CuelloDR. CARLOS Azañero
 
Desarollo embriologico de Cara y cuello
Desarollo embriologico de Cara y cuelloDesarollo embriologico de Cara y cuello
Desarollo embriologico de Cara y cuello
Eliseo Ruiz Velasco
 
Aparato faríngeo
Aparato faríngeoAparato faríngeo
Aparato faríngeo
Juan De La Cruz
 
APARATO FARÍNGEO- SALDIVAR DE LA BORDA CLAUDIA MELINA
APARATO FARÍNGEO- SALDIVAR DE LA BORDA CLAUDIA MELINAAPARATO FARÍNGEO- SALDIVAR DE LA BORDA CLAUDIA MELINA
APARATO FARÍNGEO- SALDIVAR DE LA BORDA CLAUDIA MELINAclaudia_saldivar
 
cabeza y cuello
 cabeza y cuello cabeza y cuello
cabeza y cuello
estudia medicina
 
Cabeza y cuello noelia primera parte
Cabeza y cuello noelia primera parteCabeza y cuello noelia primera parte
Cabeza y cuello noelia primera parteAntonio Cuin
 
Embriologia decabeza y cuello
Embriologia decabeza y cuelloEmbriologia decabeza y cuello
Embriologia decabeza y cuello
jaime zalchendler
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
paobel95
 
Cuestionario de Embriología
Cuestionario de EmbriologíaCuestionario de Embriología
Cuestionario de EmbriologíaTania Santín
 
Embriologia y Desarrollo Craneo Facial
Embriologia y Desarrollo Craneo FacialEmbriologia y Desarrollo Craneo Facial
Embriologia y Desarrollo Craneo FacialRicardoIK
 
Embriologia craneomaxilofacial
Embriologia craneomaxilofacialEmbriologia craneomaxilofacial
Embriologia craneomaxilofacialErick VH
 
Desarrollo de Cabeza y cuello en el periodo embrionario Pt. 2
Desarrollo de Cabeza y cuello en el periodo embrionario Pt. 2Desarrollo de Cabeza y cuello en el periodo embrionario Pt. 2
Desarrollo de Cabeza y cuello en el periodo embrionario Pt. 2
Nestor Mondragon
 
Ccc 2015
Ccc 2015Ccc 2015
Ccc 2015
Sofia Guerra
 
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Ferfa13
 

La actualidad más candente (20)

Arcos faríngeos
Arcos faríngeosArcos faríngeos
Arcos faríngeos
 
Arcos
ArcosArcos
Arcos
 
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironarioDesarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
 
Desarrollo de cara y faringe
Desarrollo de cara y faringeDesarrollo de cara y faringe
Desarrollo de cara y faringe
 
Clase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
Clase 10 Genesis De Cabeza Y CuelloClase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
Clase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
 
Desarollo embriologico de Cara y cuello
Desarollo embriologico de Cara y cuelloDesarollo embriologico de Cara y cuello
Desarollo embriologico de Cara y cuello
 
Aparato faríngeo
Aparato faríngeoAparato faríngeo
Aparato faríngeo
 
APARATO FARÍNGEO- SALDIVAR DE LA BORDA CLAUDIA MELINA
APARATO FARÍNGEO- SALDIVAR DE LA BORDA CLAUDIA MELINAAPARATO FARÍNGEO- SALDIVAR DE LA BORDA CLAUDIA MELINA
APARATO FARÍNGEO- SALDIVAR DE LA BORDA CLAUDIA MELINA
 
cabeza y cuello
 cabeza y cuello cabeza y cuello
cabeza y cuello
 
Cabeza y cuello noelia primera parte
Cabeza y cuello noelia primera parteCabeza y cuello noelia primera parte
Cabeza y cuello noelia primera parte
 
Embriologia decabeza y cuello
Embriologia decabeza y cuelloEmbriologia decabeza y cuello
Embriologia decabeza y cuello
 
Cara y cuello FONSECA
Cara y cuello FONSECACara y cuello FONSECA
Cara y cuello FONSECA
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
 
Desarrollo de cabeza y cuello
Desarrollo de cabeza y cuelloDesarrollo de cabeza y cuello
Desarrollo de cabeza y cuello
 
Cuestionario de Embriología
Cuestionario de EmbriologíaCuestionario de Embriología
Cuestionario de Embriología
 
Embriologia y Desarrollo Craneo Facial
Embriologia y Desarrollo Craneo FacialEmbriologia y Desarrollo Craneo Facial
Embriologia y Desarrollo Craneo Facial
 
Embriologia craneomaxilofacial
Embriologia craneomaxilofacialEmbriologia craneomaxilofacial
Embriologia craneomaxilofacial
 
Desarrollo de Cabeza y cuello en el periodo embrionario Pt. 2
Desarrollo de Cabeza y cuello en el periodo embrionario Pt. 2Desarrollo de Cabeza y cuello en el periodo embrionario Pt. 2
Desarrollo de Cabeza y cuello en el periodo embrionario Pt. 2
 
Ccc 2015
Ccc 2015Ccc 2015
Ccc 2015
 
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
 

Similar a Aparato faríngeo

Aparato branquiomérico
Aparato branquioméricoAparato branquiomérico
Aparato branquioméricoAlvaro Alegría
 
Aparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parteAparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parte
Dafne Hinojos
 
Arcos faringeo
Arcos faringeoArcos faringeo
Embriologia de arcos y bolsas faríngeos
Embriologia de arcos y bolsas faríngeos Embriologia de arcos y bolsas faríngeos
Embriologia de arcos y bolsas faríngeos
Pablo Sánchez
 
embrio cabeza y cuello embrio cabeza .pptx
embrio cabeza y cuello embrio cabeza .pptxembrio cabeza y cuello embrio cabeza .pptx
embrio cabeza y cuello embrio cabeza .pptx
denissealvaradotrini
 
Medicina cabeza y cuello
Medicina cabeza y cuelloMedicina cabeza y cuello
Medicina cabeza y cuello
Tatiana Giral
 
Arcos branquiales
Arcos branquialesArcos branquiales
Arcos branquialesfrgarzon
 
Cabeza y cuello embrio - Fonseca
Cabeza y cuello embrio - FonsecaCabeza y cuello embrio - Fonseca
Cabeza y cuello embrio - Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Aparato faríngeo [autoguardado]
Aparato faríngeo [autoguardado]Aparato faríngeo [autoguardado]
Aparato faríngeo [autoguardado]Monica Collantes
 
Desarrollo de cuello y cara Fonseca
Desarrollo de cuello y cara FonsecaDesarrollo de cuello y cara Fonseca
Desarrollo de cuello y cara Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
CABEZA-Y-CUELLO.pptx
CABEZA-Y-CUELLO.pptxCABEZA-Y-CUELLO.pptx
CABEZA-Y-CUELLO.pptx
freddyroberto1
 
cabeza y cuello embriologia primero.pptx
cabeza y cuello embriologia primero.pptxcabeza y cuello embriologia primero.pptx
cabeza y cuello embriologia primero.pptx
ScarletBravo6
 
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y CuelloCap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
JannethKea1
 
Embriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Embriogenesis Cabeza y cuello FonsecaEmbriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Embriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Desarrollo cara y cuello
Desarrollo cara y cuelloDesarrollo cara y cuello
Desarrollo cara y cuello
gian777
 
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello FonsecaEmbrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Desarrollo de la cara y el cuello
Desarrollo de la cara y el cuelloDesarrollo de la cara y el cuello
Desarrollo de la cara y el cuello
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 

Similar a Aparato faríngeo (20)

Aparato branquiomérico
Aparato branquioméricoAparato branquiomérico
Aparato branquiomérico
 
Aparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parteAparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parte
 
Arcos faringeo
Arcos faringeoArcos faringeo
Arcos faringeo
 
Embriologia de arcos y bolsas faríngeos
Embriologia de arcos y bolsas faríngeos Embriologia de arcos y bolsas faríngeos
Embriologia de arcos y bolsas faríngeos
 
embrio cabeza y cuello embrio cabeza .pptx
embrio cabeza y cuello embrio cabeza .pptxembrio cabeza y cuello embrio cabeza .pptx
embrio cabeza y cuello embrio cabeza .pptx
 
Medicina cabeza y cuello
Medicina cabeza y cuelloMedicina cabeza y cuello
Medicina cabeza y cuello
 
Embriologia de cara y cuello reyna
Embriologia de cara y cuello reynaEmbriologia de cara y cuello reyna
Embriologia de cara y cuello reyna
 
Arcos branquiales
Arcos branquialesArcos branquiales
Arcos branquiales
 
Cabeza y cuello embrio - Fonseca
Cabeza y cuello embrio - FonsecaCabeza y cuello embrio - Fonseca
Cabeza y cuello embrio - Fonseca
 
Aparato faríngeo [autoguardado]
Aparato faríngeo [autoguardado]Aparato faríngeo [autoguardado]
Aparato faríngeo [autoguardado]
 
Desarrollo de cuello y cara Fonseca
Desarrollo de cuello y cara FonsecaDesarrollo de cuello y cara Fonseca
Desarrollo de cuello y cara Fonseca
 
Embrio
EmbrioEmbrio
Embrio
 
CABEZA-Y-CUELLO.pptx
CABEZA-Y-CUELLO.pptxCABEZA-Y-CUELLO.pptx
CABEZA-Y-CUELLO.pptx
 
cabeza y cuello embriologia primero.pptx
cabeza y cuello embriologia primero.pptxcabeza y cuello embriologia primero.pptx
cabeza y cuello embriologia primero.pptx
 
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y CuelloCap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
 
Embriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Embriogenesis Cabeza y cuello FonsecaEmbriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
Embriogenesis Cabeza y cuello Fonseca
 
embriologia
embriologiaembriologia
embriologia
 
Desarrollo cara y cuello
Desarrollo cara y cuelloDesarrollo cara y cuello
Desarrollo cara y cuello
 
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello FonsecaEmbrio Cabeza y cuello Fonseca
Embrio Cabeza y cuello Fonseca
 
Desarrollo de la cara y el cuello
Desarrollo de la cara y el cuelloDesarrollo de la cara y el cuello
Desarrollo de la cara y el cuello
 

Aparato faríngeo

  • 1. Aparato Faríngeo Cabeza y cuello Alumna: Anaíz Suárez
  • 2.
  • 3.  La característica más importante del desarrollo de la cabeza y el cuello es la formación de arcos branquiales , que aparecen entre la cuarta y quinta semana del desarrollo intrauterino, dando en gran medida el aspecto externo el embrión.  Los arcos branquiales se forman en la pared faríngea debido a una proliferación del mesodermo de la placa lateral en esta región, reforzado por las células de la cresta neural. •  Se forman seis engrosamientos cilíndricos (el quinto es una estructura transitoria en los seres humanos) que se expanden desde la pared lateral de la faringe, pasan por debajo del piso de ella, y se aproximan a sus contrapartidas anatómicas que se expanden desde el lado opuesto. Al hacer esto, los arcos separan progresivamente el estomodeo primitivo del corazón en desarrollo.
  • 4.
  • 5.
  • 7.  Los arcos se ven claramente como abultamientos en las caras laterales del embrión y se hallan separados por fuera por pequeñas hendiduras llamadas surcos branquiales. Del lado interno de la pared faríngea se hallan pequeñas depresiones llamadas bolsas faríngeas, las cuales separan cada uno de los arcos branquiales por dentro. En muchos vertebrados inferiores, las bolsas faríngeas y los surcos branquiales se unen y eventualmente se rompen para formar los surcos de las branquias. En los seres humanos, los surcos y bolsas poseen otras funciones. • Un arco branquial posee: • Un núcleo central de tejido mesodérmico cubierto por tejido ectodérmico (externo), y revestido por tejido endodérmico (interno). • Un arco aórtico que corre alrededor de la faringe primitiva hacia la aorta dorsal. • Un bastón cartilaginoso, que forma el esqueleto del arco, que deriva de las de la cresta neural. • Un componente muscular que formaran los músculos de la cabeza y l cuello. • Un componente nervioso, nervio que deriva del neuroectodermo del encéfalo primitivo, que inerva la mucosa y músculos derivados del arco.
  • 8. Arco Faríngeo Nervio Músculos Esqueleto 1 Mandibular V. Trigémino Masticadores Proceso Maxilar (maxilar y (masetero, temporal, Proceso Mandibular mandibular) pterigoideos interno y Cartílago de Meckel (3 externo) porciones) Milohioideo Digástrico. 2.Hioideo VII. Facial De la expresión facial Estribo (buccinador, auricular, Apófisis estiloides frontal, cutáneo del Ligamento cuello, orbicular de los estilohioideo Hueso labios, orbicular de los hioides parpados) Estilohioideo Digástrico . 3 IX. Glosofaríngeo Estilofaríngeo Asta mayor y porción Faríngeo superior inferior del cuerpo del hioides 4-6 X. Vago Faríngeo Cartílagos laríngeos. Laríngeo
  • 9. Bolsas y Hendiduras Faríngeas
  • 10. Bolsas Faríngeas Las bolsas se desarrollan en una secuencia craneocaudal entre los arcos. Hay cuatro pares de bolsas bien definidas y un quinto par que es rudimentario, dependiente de la cuarta o directamente no existe. 1° BOLSA: • Forma un receso alargado, tubotimpanico, que toma contacto con la primera hendidura faringea ( futuro conducto auditivo externo). La porción distal forma la caja del tímpano y la porción proximal forma la trompa de Eustaquio. 2° BOLSA: • El epitelio prolifera en forma de brotes, que luego son invadidos por mesodermo, formando la amígdala palatina; esta queda e una porción de bolsa que no desaparece, constituyendo la fosa amigdalina. 3° BOLSA: • La porción dorsal se diferencia en una glándula paratiroides inferior. La porción ventral alargada, forma dos masas que se encuentran y se fusionan ando lugar al timo. Este y las paratiroides inferiores migran en dirección caudal, quedándose estas ultimas en la • superficie dorsal de la glándula tiroides; el timo ocupa su lugar retro esternal, para atrofiarse y ser reemplazado en el adulto por tejido adiposo.
  • 11. • 4° BOLSA: • El epitelio de esta bolsa forma la glándula paratiroides superior que se ubica en la cara dorsal de la tiroides. • 5° BOLSA: • Se suele considerar parte de la cuarta. Forma el cuerpo ultimobranquial, que luego incluido en la glándula tiroides, da origen a las células parafoliculares o células C de la tiroides, secretoras de la hormona calcitonina. • Malformaciones branquiales • El complicado desarrollo de la cara a partir de los arcos faríngeos produce muchas anomalías craneofaciales. De igual modo, las anomalías de estas estructuras situadas en la región cervical provocan la formación de quistes anormales laterales y de la línea media. • Son muy conocidos los Quistes branquiales laterales, Fístulas y quistes de los senos y de los conductos tiroglosos, como ejemplos de defectos congénitos en esta región.