SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO
   UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

FARINGEO  CHIHUAHUA
 FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS
El aparato      Arcos
Faríngeo esta
formado por:      Surcos
                Membrana
                s faríngeas
                  Bolsas
ARCOS
FARÍNGE
  OS
Comienzan a desarrollarse a principios
         de la cuarta semana

Las células                                Proceso de
                             Zona de la
de la cresta                              diferenciació
                              cabeza y
  neural                                       na
                               cuello
 emigran                                  mesénquima


          Dibujo que muestra
          las vías migratorias
           de las células de la
             cresta neural.
Primer     • Primordio de la mandíbula
            • Aparece como unas elevaciones
  par de      laterales a la faringe en desarrollo
            • Aparecen arcos en forma de crestas
  arcos       redondeadas al lado de las regiones
faríngeos     de cabeza y cuello
1er y                 3er arco                4to arco
2do arcos               farínge                 faríngeo
faríngeos                  o
                                                Final de
 24 días                 26días                  la 4ta
                                                semana

            5to y 6to arcos son rudimentarios
El primer arco
                        El segundo arco
  faríngeo se divide
 en 2 prominencias
                            faríngeo
                                  Contribuye
             Promine
Prominen                             a la
                ncia    Arco
    cia                           formación
             mandibu   hioideo
 maxilar                             del
                 lar
                                   Hioides.
Componentes de los arcos
             faríngeos
formados por un núcleo de      En la 3era sem el mesénquima se
mesénquima revestido           deriva del mesodermo y en la 4ta
internamente por endodermo y   sem procede de las células de la
externamente por ectodermo     cresta neural que emigran a los arcos
                               (prominencia maxilar y mandibular)
El mesodermo miogeno penetra en
cada arco formando el núcleo central
del primordio muscular
                Las cel. Endoteliales proceden del
                mesodermo lateral como del los
                angioblastos
Un arco faríngeo
   consta de:
Arteria del arco
   faríngeo
   Vástago
 cartilaginoso
 Componente
   muscular
Nervios motores
  y sensitivos
Destino de los arcos faríngeos


           Cara

Cuello              Laring
                      e
            Dan
           Orige
Cavida       n
  des                Boca
nasales
          Faringe
5ta sem el 2do     7ma sem los        El contorno del
arco aumenta su    surcos faringeos   cuello se vuelve
tamaño y forma     2do al 4to han     liso
el seno cervical   desaparecido
Derivados de los
Arcos faríngeos
Primer Arco
                    Faríngeo
   Cartilagos        Musculatur       Nervio
                         a

Cartílago de        Los de la     V. Rama
Meckel que          masticación   maxilar
dará origen a       (temporal,    inferior del
yunque,             masetero,     nervio
martillo.           pterigoideo   trigémino.
porción del         interno y
maxilar inferior    externo).
y ligamento         Milohiodeo,
Segundo Arco
                      Faríngeo
     Óseo              Musculatur          Nervio
                           a
                     De la expresión
Estribo, apófisis
estiloides,          facial:                VII.
ligamento
estilohiodeo,
                     buccinador,           Facial
                     auricular, frontal,
asta menor y         cutáneo del cuello
porción superior
del cuerpo del
                     orbicular de los
hioides.             labios y párpados.
                     Vientre posterior
Tercer Arco Faríngeo

  Cartílag       Musculatur        Nervio
    os               a

   Porción         Músculos           IX.
 inferior del   estilofaríngeos   Glosofarínge
cuerpo y asta                          o.
  mayor del
   hioides.
4to y 6to Arco
                   Faríngeo
  Cartílag         Musculatur           Nervio
    os                 a
Cartílagos de      Cricotiroideo,    X. Vago: rama
  la laringe:       elevador del        laríngea
   tiroides,          paladar y      superior (hacia
  cricoides,      constrictores de     el 4 arco).
 aritenoides,        la faringe.     Rama laríngea
corniculado y                        inferior (hacia
 cuneiforme.                              el 6).
BOLSAS
FARÍNGE
   AS
Del revestimiento epitelial endodérmico de
   las bolsas faríngeas derivan órganos
   importantes de la cabeza y el cuello
Se expande y forma:
                    • Fosa tubotimpanica
                Su porción distal se ensancha
Primera bolsa   y forma:
                    Membrana timpanica
   faríngea         Cavidad de la fosa
                    tubotimpánica—cavidad
                    timpanica y antro mastoideo
                     Trompa faringotimpanica
Segunda bolsa
         faríngea
Una parte se oblitera
Otra parte se conservaSeno
amigdalino:

    El endodermo prolifera 
    Crece en el mesénquima suby.
    forma yemas  yemas se
    abren:
       Criptas Amigdalinas

El endodermo tapiza las criptas y
el mesénquima se diferencia en
nódulos linfáticos. (semana 20)

    AMÍGDALA PALATINA
Tercera bolsa
                        faríngea

     P. Ventral                    P. Dorsal

         Hueca,                  Sólida, forma de
        alargada                       bulbo
 Epitelio de cada porción         Epitelio de cada
         prolifera.
                                      bulbo se
  Confluyen en plano
          medio                   diferencia en…


         Timo                   Glándulas paratiroides
                                       inferiores
Luego el timo y las g. paratiroides pierden conexión con
                         faringe.
Trompa faringotimpánica (de Eustaquio)
1ra B. F.   Cavidad timpánica primitiva
            Antro mastoideo

2da B. F.   Amígdalas Palatinas

            Timo
3ra B. F.
            Glándulas Paratiroides Inferiores


4ta B. F.   Glándulas Paratiroides Superiores
Histogenia del timo
Se desarrolla de            Los tubos se
                                              Algunas células
     las cel.              convierten en
                                                  epiteliales
 Epiteliales del             cordones y
                                                  forman los
endodermo de 3             emiten ramas
                                                 corpúsculos
 par de Bolsas y          laterales y estas
                                               tímicos (C.H),
del mesénquima            se convierten en
                                              otras forman un
formando tubos              el centro del
                                              retículo epitelial
   epiteliales.           nódulo del timo



                          El primordio del
  Durante el periodo                           Los linfocitos
    neonatal puede            timo esta
                                                 llenan los
extenderse a traves de      rodeado por
  la abertura toracica                         intersticios de
                          mesénquima que
 superior hacia la raiz                            las cel.
                          es esencial para
       del cuello                                Epiteliales
                           su desarrollo.
Cuarta bolsa
                  faríngea
    P. Ventral                P. Dorsal
    Alargada                   Bulbar
      origina               C/ porción se
   Cuerpo Ultimo            diferencia…
                               .Glándulas
     branquial
      forma               paratiroides superior
       Células             Se sitúan sobre
   parafoliculares       superficie dorsal de
  (células C) de la
                              g. tiroides
Secretan calcitonina
      Tiroides
Histogenia de la paratiroides

                                             La porción
 El epitelio de la
                       Dentro de los     alargada de cada
 3era y 4ta bolsa
                        nódulos el        4ta bolsa forma
prolifera y forma
                       mesénquima        un cuerpo ultimo
nódulos en la cara
                     prolifera y forma    faríngeo que se
  dorsal de cada
                      una red capilar      fusiona con la
      bolsa.
                                              tiroides
Surcos faríngeos
Presentes en 4ta y 5ta semana.
Separan a los arcos faríngeos .

Importantes:

     El 1er par: Conductos Auditivos Externos

Los demás se obliteran junto con el seno cervical
 Cuello
Membranas faríngeas
   Estructuras bilaminares que se forman:

El endodermo de bolsa   +   ectodermo de surcos faríngeos
                 entran en contacto

                  Membranas
                  Faríngeas
                            Importante:

                      1era membrana más la capa
                   interpueta de mesénquima forman
CORRELA
 CIONES
Atresia del     • El conducto nasolagrimal no se realiza –
   conducto         atresia del conducto
                  • 6% de los recién nacidos
 nasolagrimal

Senos y quistes
                  • Se encuentran en el pabellón auditivo
   auditivos      • Vestigios del primer surco faríngeo
  congénitos

    Senos         • Falta de obliteración de 2do surco y del
                    seno cervical
 branquiales      • Senos cervicales laterales y senos
 (cervicales)       Bronquiales cervicales internos.
e
 Fistula      • Canal anormal
              • Persistencia de partes del 2do surco
bronquial       faríngeo



Fistula del
              • Persistencia de remanentes del cuerpo
   seno         ultimo faríngeo
piriforme

  Quistes     • Vestigios del seno cervical y del 2do surco
              • Final de la infancia o ppio. de la edad
branquiales     adulta
• Restos cartilaginosos u óseos de los cartílagos de
 Vestigios      los arcos
              • Aparecen por delante del 1/3 inf. del m.
branquiales     esternocleidomastoideo




Síndrome      • Anomalías en ojos, oídos, mandíbula y paladar
del primer    • Síndrome de Treacher Collins
              • Síndrome de Pierre Robín
   arco

Síndrome      • Los lactantes nacen sin timo ni glándulas
                paratiroides y con anomalías de los infundíbulos
   de           del corazón
              • Falta de diferenciación de la 3era y 4rta bolsas a
Digeorge        timo y glándulas P.T
Tejido
                • Persiste cerca de una de las glándulas PT inferiores
  tímicos       • Se separa del timo en desarrollo
  ectópico

 Glándulas      • Pueden encontrarse en cualquier lugar cerca de la
                  glándula tiroides o del timo.
P:T ectópicas

   Numero       • División de los primordios de las glándulas originales
                • La ausencia se debe a la falta de diferenciación de uno
 anormal de       de los primordios o a la atrofia de las glándulas al ppio.
                  De su desarrollo.
glándulas P.T
Arcos faringeo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 9 aparato faringeo.
Capitulo 9 aparato faringeo.Capitulo 9 aparato faringeo.
Capitulo 9 aparato faringeo.
Gabriela Romo
 
Desarrollo de cara y faringe
Desarrollo de cara y faringeDesarrollo de cara y faringe
Desarrollo de cara y faringeMariana Navarro
 
Aparato branquial o faríngeo
Aparato branquial o faríngeoAparato branquial o faríngeo
Aparato branquial o faríngeo
w3ntareas
 
Embriologia decabeza y cuello
Embriologia decabeza y cuelloEmbriologia decabeza y cuello
Embriologia decabeza y cuello
jaime zalchendler
 
Sistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologiaSistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologia
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
Arcos faringeos
Arcos faringeosArcos faringeos
Arcos faringeos
Daniela Paredes
 
Tema 13 embriologia de cabeza y cuello
Tema 13 embriologia de cabeza y cuelloTema 13 embriologia de cabeza y cuello
Tema 13 embriologia de cabeza y cuello
SistemadeEstudiosMed
 
Arcos faríngeos
Arcos faríngeosArcos faríngeos
Arcos faríngeos
Emerik Fuentes
 
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeasArcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Alicia
 
Embriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorioEmbriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorio
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironarioDesarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Nestor Mondragon
 
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Ferfa13
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Alondra Cervantes
 
Aparato faríngeo
Aparato faríngeoAparato faríngeo
Aparato faríngeo
Juan De La Cruz
 
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulasBolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
marce iero
 
Embriologia de la Cara
Embriologia de la CaraEmbriologia de la Cara
Embriologia de la CaraDavid Parra
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAREMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Michael Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 9 aparato faringeo.
Capitulo 9 aparato faringeo.Capitulo 9 aparato faringeo.
Capitulo 9 aparato faringeo.
 
Desarrollo de cara y faringe
Desarrollo de cara y faringeDesarrollo de cara y faringe
Desarrollo de cara y faringe
 
Aparato branquial o faríngeo
Aparato branquial o faríngeoAparato branquial o faríngeo
Aparato branquial o faríngeo
 
Embriologia decabeza y cuello
Embriologia decabeza y cuelloEmbriologia decabeza y cuello
Embriologia decabeza y cuello
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologiaSistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologia
 
Arcos faringeos
Arcos faringeosArcos faringeos
Arcos faringeos
 
embriologia
embriologiaembriologia
embriologia
 
Tema 13 embriologia de cabeza y cuello
Tema 13 embriologia de cabeza y cuelloTema 13 embriologia de cabeza y cuello
Tema 13 embriologia de cabeza y cuello
 
Arcos faríngeos
Arcos faríngeosArcos faríngeos
Arcos faríngeos
 
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeasArcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
 
Aparato faringeo
Aparato faringeoAparato faringeo
Aparato faringeo
 
Embriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorioEmbriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorio
 
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironarioDesarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
 
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Aparato faríngeo
Aparato faríngeoAparato faríngeo
Aparato faríngeo
 
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulasBolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
 
Embriologia de la Cara
Embriologia de la CaraEmbriologia de la Cara
Embriologia de la Cara
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAREMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 

Similar a Arcos faringeo

Aparato faríngeo [autoguardado]
Aparato faríngeo [autoguardado]Aparato faríngeo [autoguardado]
Aparato faríngeo [autoguardado]Monica Collantes
 
APARATO FARÍNGEO- SALDIVAR DE LA BORDA CLAUDIA MELINA
APARATO FARÍNGEO- SALDIVAR DE LA BORDA CLAUDIA MELINAAPARATO FARÍNGEO- SALDIVAR DE LA BORDA CLAUDIA MELINA
APARATO FARÍNGEO- SALDIVAR DE LA BORDA CLAUDIA MELINAclaudia_saldivar
 
cabeza y cuello embriologia primero.pptx
cabeza y cuello embriologia primero.pptxcabeza y cuello embriologia primero.pptx
cabeza y cuello embriologia primero.pptx
ScarletBravo6
 
Desarrollo de cara y cuello
Desarrollo de cara y cuelloDesarrollo de cara y cuello
Desarrollo de cara y cuello
Ashael Perez Muñoz
 
Aparato FaríNgeo
Aparato FaríNgeoAparato FaríNgeo
Aparato FaríNgeoguest4ce8b1
 
Cabeza y cuello embrio - Fonseca
Cabeza y cuello embrio - FonsecaCabeza y cuello embrio - Fonseca
Cabeza y cuello embrio - Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Aparato branquiomérico
Aparato branquioméricoAparato branquiomérico
Aparato branquioméricoAlvaro Alegría
 
Embriología de cabeza y cuello
Embriología de cabeza y cuelloEmbriología de cabeza y cuello
Embriología de cabeza y cuelloFrancisca Cáceres
 
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y CuelloCap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
JannethKea1
 
Aparato faringeo
Aparato faringeoAparato faringeo
Aparato faringeo
bioich
 
Desarrollo de cara y cuello fonseca
Desarrollo de cara y cuello fonsecaDesarrollo de cara y cuello fonseca
Desarrollo de cara y cuello fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Cara y cuello fonseca
Cara y cuello fonsecaCara y cuello fonseca
Cara y cuello fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Desarrollo de cuello y cara Fonseca
Desarrollo de cuello y cara FonsecaDesarrollo de cuello y cara Fonseca
Desarrollo de cuello y cara Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
CABEZA-Y-CUELLO.pptx
CABEZA-Y-CUELLO.pptxCABEZA-Y-CUELLO.pptx
CABEZA-Y-CUELLO.pptx
freddyroberto1
 
Medicina cabeza y cuello
Medicina cabeza y cuelloMedicina cabeza y cuello
Medicina cabeza y cuello
Tatiana Giral
 
Aparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parteAparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parte
Dafne Hinojos
 

Similar a Arcos faringeo (20)

Aparato faríngeo [autoguardado]
Aparato faríngeo [autoguardado]Aparato faríngeo [autoguardado]
Aparato faríngeo [autoguardado]
 
APARATO FARÍNGEO- SALDIVAR DE LA BORDA CLAUDIA MELINA
APARATO FARÍNGEO- SALDIVAR DE LA BORDA CLAUDIA MELINAAPARATO FARÍNGEO- SALDIVAR DE LA BORDA CLAUDIA MELINA
APARATO FARÍNGEO- SALDIVAR DE LA BORDA CLAUDIA MELINA
 
Embrio
EmbrioEmbrio
Embrio
 
Aparato faríngeo
Aparato faríngeoAparato faríngeo
Aparato faríngeo
 
Aparato faríngeo
Aparato faríngeoAparato faríngeo
Aparato faríngeo
 
cabeza y cuello embriologia primero.pptx
cabeza y cuello embriologia primero.pptxcabeza y cuello embriologia primero.pptx
cabeza y cuello embriologia primero.pptx
 
Desarrollo de cara y cuello
Desarrollo de cara y cuelloDesarrollo de cara y cuello
Desarrollo de cara y cuello
 
Aparato FaríNgeo
Aparato FaríNgeoAparato FaríNgeo
Aparato FaríNgeo
 
Aparato FaríNgeo
Aparato FaríNgeoAparato FaríNgeo
Aparato FaríNgeo
 
Cabeza y cuello embrio - Fonseca
Cabeza y cuello embrio - FonsecaCabeza y cuello embrio - Fonseca
Cabeza y cuello embrio - Fonseca
 
Aparato branquiomérico
Aparato branquioméricoAparato branquiomérico
Aparato branquiomérico
 
Embriología de cabeza y cuello
Embriología de cabeza y cuelloEmbriología de cabeza y cuello
Embriología de cabeza y cuello
 
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y CuelloCap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
 
Aparato faringeo
Aparato faringeoAparato faringeo
Aparato faringeo
 
Desarrollo de cara y cuello fonseca
Desarrollo de cara y cuello fonsecaDesarrollo de cara y cuello fonseca
Desarrollo de cara y cuello fonseca
 
Cara y cuello fonseca
Cara y cuello fonsecaCara y cuello fonseca
Cara y cuello fonseca
 
Desarrollo de cuello y cara Fonseca
Desarrollo de cuello y cara FonsecaDesarrollo de cuello y cara Fonseca
Desarrollo de cuello y cara Fonseca
 
CABEZA-Y-CUELLO.pptx
CABEZA-Y-CUELLO.pptxCABEZA-Y-CUELLO.pptx
CABEZA-Y-CUELLO.pptx
 
Medicina cabeza y cuello
Medicina cabeza y cuelloMedicina cabeza y cuello
Medicina cabeza y cuello
 
Aparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parteAparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parte
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Arcos faringeo

  • 1. APARATO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE FARINGEO CHIHUAHUA FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS
  • 2. El aparato Arcos Faríngeo esta formado por: Surcos Membrana s faríngeas Bolsas
  • 4. Comienzan a desarrollarse a principios de la cuarta semana Las células Proceso de Zona de la de la cresta diferenciació cabeza y neural na cuello emigran mesénquima Dibujo que muestra las vías migratorias de las células de la cresta neural.
  • 5. Primer • Primordio de la mandíbula • Aparece como unas elevaciones par de laterales a la faringe en desarrollo • Aparecen arcos en forma de crestas arcos redondeadas al lado de las regiones faríngeos de cabeza y cuello
  • 6. 1er y 3er arco 4to arco 2do arcos farínge faríngeo faríngeos o Final de 24 días 26días la 4ta semana 5to y 6to arcos son rudimentarios
  • 7. El primer arco El segundo arco faríngeo se divide en 2 prominencias faríngeo Contribuye Promine Prominen a la ncia Arco cia formación mandibu hioideo maxilar del lar Hioides.
  • 8.
  • 9. Componentes de los arcos faríngeos formados por un núcleo de En la 3era sem el mesénquima se mesénquima revestido deriva del mesodermo y en la 4ta internamente por endodermo y sem procede de las células de la externamente por ectodermo cresta neural que emigran a los arcos (prominencia maxilar y mandibular)
  • 10. El mesodermo miogeno penetra en cada arco formando el núcleo central del primordio muscular Las cel. Endoteliales proceden del mesodermo lateral como del los angioblastos
  • 11. Un arco faríngeo consta de: Arteria del arco faríngeo Vástago cartilaginoso Componente muscular Nervios motores y sensitivos
  • 12. Destino de los arcos faríngeos Cara Cuello Laring e Dan Orige Cavida n des Boca nasales Faringe
  • 13. 5ta sem el 2do 7ma sem los El contorno del arco aumenta su surcos faringeos cuello se vuelve tamaño y forma 2do al 4to han liso el seno cervical desaparecido
  • 15. Primer Arco Faríngeo Cartilagos Musculatur Nervio a Cartílago de Los de la V. Rama Meckel que masticación maxilar dará origen a (temporal, inferior del yunque, masetero, nervio martillo. pterigoideo trigémino. porción del interno y maxilar inferior externo). y ligamento Milohiodeo,
  • 16. Segundo Arco Faríngeo Óseo Musculatur Nervio a De la expresión Estribo, apófisis estiloides, facial: VII. ligamento estilohiodeo, buccinador, Facial auricular, frontal, asta menor y cutáneo del cuello porción superior del cuerpo del orbicular de los hioides. labios y párpados. Vientre posterior
  • 17. Tercer Arco Faríngeo Cartílag Musculatur Nervio os a Porción Músculos IX. inferior del estilofaríngeos Glosofarínge cuerpo y asta o. mayor del hioides.
  • 18. 4to y 6to Arco Faríngeo Cartílag Musculatur Nervio os a Cartílagos de Cricotiroideo, X. Vago: rama la laringe: elevador del laríngea tiroides, paladar y superior (hacia cricoides, constrictores de el 4 arco). aritenoides, la faringe. Rama laríngea corniculado y inferior (hacia cuneiforme. el 6).
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. BOLSAS FARÍNGE AS Del revestimiento epitelial endodérmico de las bolsas faríngeas derivan órganos importantes de la cabeza y el cuello
  • 24. Se expande y forma: • Fosa tubotimpanica Su porción distal se ensancha Primera bolsa y forma: Membrana timpanica faríngea Cavidad de la fosa tubotimpánica—cavidad timpanica y antro mastoideo  Trompa faringotimpanica
  • 25. Segunda bolsa faríngea Una parte se oblitera Otra parte se conservaSeno amigdalino: El endodermo prolifera  Crece en el mesénquima suby. forma yemas  yemas se abren: Criptas Amigdalinas El endodermo tapiza las criptas y el mesénquima se diferencia en nódulos linfáticos. (semana 20) AMÍGDALA PALATINA
  • 26. Tercera bolsa faríngea P. Ventral P. Dorsal Hueca, Sólida, forma de alargada bulbo Epitelio de cada porción Epitelio de cada prolifera. bulbo se Confluyen en plano medio diferencia en… Timo Glándulas paratiroides inferiores Luego el timo y las g. paratiroides pierden conexión con faringe.
  • 27. Trompa faringotimpánica (de Eustaquio) 1ra B. F. Cavidad timpánica primitiva Antro mastoideo 2da B. F. Amígdalas Palatinas Timo 3ra B. F. Glándulas Paratiroides Inferiores 4ta B. F. Glándulas Paratiroides Superiores
  • 28. Histogenia del timo Se desarrolla de Los tubos se Algunas células las cel. convierten en epiteliales Epiteliales del cordones y forman los endodermo de 3 emiten ramas corpúsculos par de Bolsas y laterales y estas tímicos (C.H), del mesénquima se convierten en otras forman un formando tubos el centro del retículo epitelial epiteliales. nódulo del timo El primordio del Durante el periodo Los linfocitos neonatal puede timo esta llenan los extenderse a traves de rodeado por la abertura toracica intersticios de mesénquima que superior hacia la raiz las cel. es esencial para del cuello Epiteliales su desarrollo.
  • 29. Cuarta bolsa faríngea P. Ventral P. Dorsal Alargada Bulbar origina C/ porción se Cuerpo Ultimo diferencia… .Glándulas branquial forma paratiroides superior Células Se sitúan sobre parafoliculares superficie dorsal de (células C) de la g. tiroides Secretan calcitonina Tiroides
  • 30.
  • 31. Histogenia de la paratiroides La porción El epitelio de la Dentro de los alargada de cada 3era y 4ta bolsa nódulos el 4ta bolsa forma prolifera y forma mesénquima un cuerpo ultimo nódulos en la cara prolifera y forma faríngeo que se dorsal de cada una red capilar fusiona con la bolsa. tiroides
  • 32. Surcos faríngeos Presentes en 4ta y 5ta semana. Separan a los arcos faríngeos . Importantes: El 1er par: Conductos Auditivos Externos Los demás se obliteran junto con el seno cervical  Cuello
  • 33. Membranas faríngeas Estructuras bilaminares que se forman: El endodermo de bolsa + ectodermo de surcos faríngeos entran en contacto Membranas Faríngeas Importante: 1era membrana más la capa interpueta de mesénquima forman
  • 35. Atresia del • El conducto nasolagrimal no se realiza – conducto atresia del conducto • 6% de los recién nacidos nasolagrimal Senos y quistes • Se encuentran en el pabellón auditivo auditivos • Vestigios del primer surco faríngeo congénitos Senos • Falta de obliteración de 2do surco y del seno cervical branquiales • Senos cervicales laterales y senos (cervicales) Bronquiales cervicales internos.
  • 36.
  • 37. e Fistula • Canal anormal • Persistencia de partes del 2do surco bronquial faríngeo Fistula del • Persistencia de remanentes del cuerpo seno ultimo faríngeo piriforme Quistes • Vestigios del seno cervical y del 2do surco • Final de la infancia o ppio. de la edad branquiales adulta
  • 38.
  • 39. • Restos cartilaginosos u óseos de los cartílagos de Vestigios los arcos • Aparecen por delante del 1/3 inf. del m. branquiales esternocleidomastoideo Síndrome • Anomalías en ojos, oídos, mandíbula y paladar del primer • Síndrome de Treacher Collins • Síndrome de Pierre Robín arco Síndrome • Los lactantes nacen sin timo ni glándulas paratiroides y con anomalías de los infundíbulos de del corazón • Falta de diferenciación de la 3era y 4rta bolsas a Digeorge timo y glándulas P.T
  • 40.
  • 41.
  • 42. Tejido • Persiste cerca de una de las glándulas PT inferiores tímicos • Se separa del timo en desarrollo ectópico Glándulas • Pueden encontrarse en cualquier lugar cerca de la glándula tiroides o del timo. P:T ectópicas Numero • División de los primordios de las glándulas originales • La ausencia se debe a la falta de diferenciación de uno anormal de de los primordios o a la atrofia de las glándulas al ppio. De su desarrollo. glándulas P.T