SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Pamela Catacora Incacutipa
Leidy Chambi Sanchez
Ciclo: 4 “C”
Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico
El Foro de Cooperación Económica de
Asia Pacífico (APEC), es el principal foro
para facilitar el crecimiento económico,
la cooperación técnica y económica, la
facilitación y liberalización del comercio
y las inversiones en la región Asia-
Pacífico.
La idea de la APEC fue en primer lugar, públicamente
abordado por el ex Primer Ministro de Australia, el Sr.
Bob Hawke, durante un discurso en Seúl, Corea en enero
de 1989. Más tarde ese año, 12 economías de Asia-
Pacífico se reunió en Canberra, Australia para establecer
la APEC. Los miembros fundadores fueron: Australia,
Brunei Darussalam, Canadá, Indonesia, Japón, Corea,
Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Tailandia y
los Estados Unidos.
China, Hong Kong, China y el Taipei Chino se unieron en
1991. México y Papua Nueva Guinea, seguido en 1993.
Chile se adhirió en 1994. Y en 1998, Perú, Rusia y Viet
Nam se sumaron, teniendo todos los miembros a 21.
Entre 1989 y 1992, la APEC se reunieron en calidad de
funcionario senior y el diálogo informal a nivel ministerial.
En 1993, el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton,
estableció la práctica de una Reunión de Líderes
Económicos de APEC.
 Australia
 Brunei Darussalam
 Canadá
 Chile
 China
 Hong Kong- China
 Indonesia
 Japón
 Corea
 Malasia
 Vietnam
 México
 Nueva Zelanda
 Papua Nueva Guinea
 Perú
 Filipinas
 Rusia
 Singapur
 Taipei Chino,
 Tailandia
 Estados Unidos
País Idioma Religión Gobierno Analfabetis
mo
Composició
n social
Australia Inglés Cristiana 74% Monarquía
parlamentaria
0% 94%
descendien
tes
europeos
Brunei
Darussal
am
Malayo Islámica Sultanato 12% 69%
Malayos,
18%
Chinos
Camboy
a
Khmer Budista theravada, Monarquía
constitucional
Nd 94%
Khmers
Corea
del Sur
Corean
o
Budista,
confucianismo,
chondokio y
cristianismo
República
democrática
0% Coreanos
China Chino Ateísmo 60% República
socialista
19% Chinos
Han 93%
Filipina
s
Tagalo Católica 83% República
presidencia
lista
5% Descendi
entes de
Malayos,
Chinos y
mestizos
Indone
sia
Indon
esio
Islámica 86% República
régimen
militar
16% 365
grupos
tribales y
étnicos
Japón Japon
és
Budista y
shintoísta.
Monarquía
constitucio
nal
0% Japones
es
Hong
Kong
Chino Budismo Forma
parte de
China
0% 98% de
origen
chino
Laos Lao Budista 57.8%
religiones
locales 33,6%
República
socialista
43% Laos
Malasi
a
Malay
o
Islámica 54%,
budista 18% y
taoísta 22%
Monarquía
parlamenta
ria
17% 50%
Malayos,
33%
Chinos
Myan
mar
Birma
no
Budista 85% Régimen
militar
17% 65%
Birmano
s
Nueva
Zeland
a
Inglés Cristianismo Monarquía
parlamenta
ria
0% 88%
Descendi
entes de
europeos
Papua
Nueva
Guine
a
Neo-
melan
esio
Cristianismo
66%
Monarquía
parlamenta
ria
23% 95%
Melanesi
os
Singap
ur
Inglés
y
chino
Budista 28%,
cristianismo
19%, islámica
16%
República
parlamenta
ria
9% 76%
Chinos,
15%
Malayos
Tailan
dia
Thai Budista 94% Monarquía
democrátic
a
constitucio
nal
6% 75%
Thais,
11%
Chinos
Taiwan Chino Budista más
del 50%,
taoísta 25%
Partido
demócrata
Nd 84%
Taiwanes
es,
14%
chinos
Vietna
m
Vietna
mita
Budista República
comunista
popular
6% 84%
vietnamit
as
Programa de Acción de Osaka
El Programa de Acción de Osaka ofrece un
marco para el cumplimiento de los Objetivos
de Bogor de liberalización a través de
comercio y la inversión, la facilitación del
comercio y las actividades sectoriales,
respaldados por el diálogo político y la
cooperación económica y técnica.
•Integralidad
•Compatibilidad con la OMC
•Comparabilidad
•No discriminación
•Transparencia
•Standstill •Comienzo simultáneo, proceso continuo y
horarios diferenciados
•Flexibilidad
•Cooperación
Tarifas
Las medidas no arancelarias
Servicios
Inversión
Normas y Conformidad
Procedimientos Aduaneros
Propiedad Intelectual
Política de Competencia
Compras del Sector Público
La desregulación / examen de la
reglamentación
Obligaciones de la OMC (inc.
Reglas de Origen)
De mediación en conflictos
Movilidad de Personas de Negocios
Recopilación y análisis de
Planes de Acción Colectiva
(CAP) detallan las acciones
colectivas de todas las
Economías Miembro de APEC
en las 15 áreas temáticas
esbozadas en el Programa de
Acción de Osaka. Las 15 áreas
temáticas de reflejo de la
IAP.
CAP son utilizados por APEC
para delinear las acciones y
objetivos para cumplir con el
libre comercio y los objetivos
de inversión, así como para
supervisar e informar sobre
los progresos realizados.
Acuerdo ejecución de Privacidad (CPEA)
Tiene por objeto:
•Facilitar el intercambio de información entre las Autoridades de Aplicación
de privacidad (las autoridades de educación física) en las economías de APEC
(que puede incluir oficinas de Comisionados de Privacidad, las autoridades de
protección de datos o las autoridades de protección al consumidor que hacen
cumplir las leyes de privacidad)
•Proporcionar mecanismos para promover la efectiva
cooperación transfronteriza entre las autoridades en la
aplicación de la Ley de Privacidad, en particular mediante la
remisión de asuntos y por medio de investigaciones paralelas
o conjuntas o las medidas coercitivas
•Fomentar el intercambio de información y la
cooperación en la investigación de privacidad y
cumplimiento con las autoridades de educación física
fuera de la APEC (entre otras cosas garantizando que
el CPEA se puede trabajar sin problemas con acuerdos
similares en otras regiones ya nivel mundial)
INGRESO DE PERÚ EN APEC
Perú comenzó a participar como miembro pleno de
APEC en noviembre de 1998, durante la Décima
Reunión Ministerial celebrada en Kuala Lumpur,
Malasia.
Desde el inicio de la década de los noventa, el
Perú llevó a cabo una estrategia ambiciosa, con
participación del sector público y privado, para ser
aceptado como miembro del foro más importante de
Asia Pacífico.
IMPORTANCIA PARA EL PERÚ
APEC es el principal
socio comercial del
Perú en el mundo. En el
2006 el intercambio
comercial con las
economías de APEC
ascendió a US$
38 757,8 millones,
equivalente al 55% del
comercio total peruano.
La principal proyección del APEC es conocida como Bogor y consiste en alcanzar la
liberalización y la facilitación del comercio y la inversión al 2010 para las economías
desarrolladas y al 2020 para las economías en desarrollo.
Asimismo, APEC trabaja para crear un ambiente seguro para el movimiento eficiente
de bienes, servicios y de personas en la región.
La liberalización del comercio e inversión
está enfocada en la apertura de los
mercados y la reducción significativa de
los obstáculos que causen restricciones
al comercio y la inversión.
Liberalización del comercio y la inversión
Facilitación del comercio e inversión
La facilitación del comercio está enfocada en
la reducción de los costos de transacción
empresariales. También se enfoca en el
mejoramiento del acceso a la información
comercial, maximizando los beneficios de la
tecnología de la información. Esencialmente, la
facilitación del comercio ayuda a los
empresarios a conducir sus negocios más
eficientemente en el Asia Pacífico.
PILARES
Cooperación Técnica y Económica (ECOTECH)
La Cooperación Técnica y Económica (siglas en
inglés ECOTECH) comprende actividades de
cooperación para fortalecer las capacidades
institucionales e individuales en diversos
sectores de los 21 miembros y permitir que
todos ellos se beneficien del proceso de
liberalización y facilitación del comercio y las
inversiones.
Apec   corporacion economica asia pacifico

Más contenido relacionado

Similar a Apec corporacion economica asia pacifico

FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- Perù
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- PerùFORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- Perù
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- PerùAleska Razuri Callán
 
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia PacíficoAPEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
Miguel Cruz Martínez
 
Ponencia Apec
Ponencia ApecPonencia Apec
Ponencia Apec
vant
 
Eventos tl cy_otrosacuerdos
Eventos tl cy_otrosacuerdosEventos tl cy_otrosacuerdos
Eventos tl cy_otrosacuerdos
Rozhita Narro
 
APEC
APECAPEC
ASEAN_exposicion.ppt
ASEAN_exposicion.pptASEAN_exposicion.ppt
ASEAN_exposicion.ppt
AdnaPelaez
 
Vision sesio-13-okey
Vision sesio-13-okeyVision sesio-13-okey
Vision sesio-13-okey
deborah zevallos sibina
 
Acuerdo APEC
Acuerdo APECAcuerdo APEC
Acuerdo APEC
Alexander Cueto
 
Presentacion Apec I
Presentacion Apec IPresentacion Apec I
Presentacion Apec I
Narita Chung Rios
 
Presentacion Apec
Presentacion ApecPresentacion Apec
Presentacion Apeccsar921
 
Confiep Peru 2015
Confiep Peru 2015Confiep Peru 2015
Confiep Peru 2015
Renato Apaza Meza
 
Diapositiva apec
Diapositiva apecDiapositiva apec
Diapositiva apec
DelciPaxi
 
Asian Pacific Economic Cooperation
Asian Pacific Economic CooperationAsian Pacific Economic Cooperation
Asian Pacific Economic Cooperation
Ricardo_Gupioc
 
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Foro de Cooperación Económica Asia-PacíficoForo de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacíficobillydominik7
 
APEC cooperacion economica
APEC cooperacion economicaAPEC cooperacion economica
APEC cooperacion economica
Rafael Rodriguez Jerez
 
Foro de cooperación económica asia
Foro de cooperación económica asiaForo de cooperación económica asia
Foro de cooperación económica asiaMirella Lopez
 

Similar a Apec corporacion economica asia pacifico (20)

Apec
ApecApec
Apec
 
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- Perù
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- PerùFORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- Perù
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- Perù
 
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia PacíficoAPEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
 
Ponencia Apec
Ponencia ApecPonencia Apec
Ponencia Apec
 
Eventos tl cy_otrosacuerdos
Eventos tl cy_otrosacuerdosEventos tl cy_otrosacuerdos
Eventos tl cy_otrosacuerdos
 
APEC
APECAPEC
APEC
 
ASEAN_exposicion.ppt
ASEAN_exposicion.pptASEAN_exposicion.ppt
ASEAN_exposicion.ppt
 
Vision sesio-13-okey
Vision sesio-13-okeyVision sesio-13-okey
Vision sesio-13-okey
 
Acuerdo APEC
Acuerdo APECAcuerdo APEC
Acuerdo APEC
 
Apec2
Apec2Apec2
Apec2
 
Queesapec
QueesapecQueesapec
Queesapec
 
Presentacion Apec I
Presentacion Apec IPresentacion Apec I
Presentacion Apec I
 
Presentacion Apec
Presentacion ApecPresentacion Apec
Presentacion Apec
 
Confiep Peru 2015
Confiep Peru 2015Confiep Peru 2015
Confiep Peru 2015
 
Diapositiva apec
Diapositiva apecDiapositiva apec
Diapositiva apec
 
Asian Pacific Economic Cooperation
Asian Pacific Economic CooperationAsian Pacific Economic Cooperation
Asian Pacific Economic Cooperation
 
Apec trabajo
Apec trabajoApec trabajo
Apec trabajo
 
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Foro de Cooperación Económica Asia-PacíficoForo de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
 
APEC cooperacion economica
APEC cooperacion economicaAPEC cooperacion economica
APEC cooperacion economica
 
Foro de cooperación económica asia
Foro de cooperación económica asiaForo de cooperación económica asia
Foro de cooperación económica asia
 

Más de Martín Sánchez Pérez

Virreinato del peru
Virreinato del peruVirreinato del peru
Virreinato del peru
Martín Sánchez Pérez
 
Alimentos Transgenicos
Alimentos TransgenicosAlimentos Transgenicos
Alimentos Transgenicos
Martín Sánchez Pérez
 
Anatomía del Diente
Anatomía del DienteAnatomía del Diente
Anatomía del Diente
Martín Sánchez Pérez
 
Las Bondades del Eucalipto
Las Bondades del EucaliptoLas Bondades del Eucalipto
Las Bondades del Eucalipto
Martín Sánchez Pérez
 
Antologia literaria
Antologia literariaAntologia literaria
Antologia literaria
Martín Sánchez Pérez
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia

Más de Martín Sánchez Pérez (6)

Virreinato del peru
Virreinato del peruVirreinato del peru
Virreinato del peru
 
Alimentos Transgenicos
Alimentos TransgenicosAlimentos Transgenicos
Alimentos Transgenicos
 
Anatomía del Diente
Anatomía del DienteAnatomía del Diente
Anatomía del Diente
 
Las Bondades del Eucalipto
Las Bondades del EucaliptoLas Bondades del Eucalipto
Las Bondades del Eucalipto
 
Antologia literaria
Antologia literariaAntologia literaria
Antologia literaria
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Apec corporacion economica asia pacifico

  • 1. Integrantes: Pamela Catacora Incacutipa Leidy Chambi Sanchez Ciclo: 4 “C” Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico
  • 2. El Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), es el principal foro para facilitar el crecimiento económico, la cooperación técnica y económica, la facilitación y liberalización del comercio y las inversiones en la región Asia- Pacífico.
  • 3. La idea de la APEC fue en primer lugar, públicamente abordado por el ex Primer Ministro de Australia, el Sr. Bob Hawke, durante un discurso en Seúl, Corea en enero de 1989. Más tarde ese año, 12 economías de Asia- Pacífico se reunió en Canberra, Australia para establecer la APEC. Los miembros fundadores fueron: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Tailandia y los Estados Unidos. China, Hong Kong, China y el Taipei Chino se unieron en 1991. México y Papua Nueva Guinea, seguido en 1993. Chile se adhirió en 1994. Y en 1998, Perú, Rusia y Viet Nam se sumaron, teniendo todos los miembros a 21. Entre 1989 y 1992, la APEC se reunieron en calidad de funcionario senior y el diálogo informal a nivel ministerial. En 1993, el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, estableció la práctica de una Reunión de Líderes Económicos de APEC.
  • 4.  Australia  Brunei Darussalam  Canadá  Chile  China  Hong Kong- China  Indonesia  Japón  Corea  Malasia  Vietnam  México  Nueva Zelanda  Papua Nueva Guinea  Perú  Filipinas  Rusia  Singapur  Taipei Chino,  Tailandia  Estados Unidos
  • 5.
  • 6. País Idioma Religión Gobierno Analfabetis mo Composició n social Australia Inglés Cristiana 74% Monarquía parlamentaria 0% 94% descendien tes europeos Brunei Darussal am Malayo Islámica Sultanato 12% 69% Malayos, 18% Chinos Camboy a Khmer Budista theravada, Monarquía constitucional Nd 94% Khmers Corea del Sur Corean o Budista, confucianismo, chondokio y cristianismo República democrática 0% Coreanos
  • 7. China Chino Ateísmo 60% República socialista 19% Chinos Han 93% Filipina s Tagalo Católica 83% República presidencia lista 5% Descendi entes de Malayos, Chinos y mestizos Indone sia Indon esio Islámica 86% República régimen militar 16% 365 grupos tribales y étnicos Japón Japon és Budista y shintoísta. Monarquía constitucio nal 0% Japones es
  • 8. Hong Kong Chino Budismo Forma parte de China 0% 98% de origen chino Laos Lao Budista 57.8% religiones locales 33,6% República socialista 43% Laos Malasi a Malay o Islámica 54%, budista 18% y taoísta 22% Monarquía parlamenta ria 17% 50% Malayos, 33% Chinos Myan mar Birma no Budista 85% Régimen militar 17% 65% Birmano s
  • 9. Nueva Zeland a Inglés Cristianismo Monarquía parlamenta ria 0% 88% Descendi entes de europeos Papua Nueva Guine a Neo- melan esio Cristianismo 66% Monarquía parlamenta ria 23% 95% Melanesi os Singap ur Inglés y chino Budista 28%, cristianismo 19%, islámica 16% República parlamenta ria 9% 76% Chinos, 15% Malayos
  • 10. Tailan dia Thai Budista 94% Monarquía democrátic a constitucio nal 6% 75% Thais, 11% Chinos Taiwan Chino Budista más del 50%, taoísta 25% Partido demócrata Nd 84% Taiwanes es, 14% chinos Vietna m Vietna mita Budista República comunista popular 6% 84% vietnamit as
  • 11.
  • 12. Programa de Acción de Osaka El Programa de Acción de Osaka ofrece un marco para el cumplimiento de los Objetivos de Bogor de liberalización a través de comercio y la inversión, la facilitación del comercio y las actividades sectoriales, respaldados por el diálogo político y la cooperación económica y técnica. •Integralidad •Compatibilidad con la OMC •Comparabilidad •No discriminación •Transparencia •Standstill •Comienzo simultáneo, proceso continuo y horarios diferenciados •Flexibilidad •Cooperación
  • 13. Tarifas Las medidas no arancelarias Servicios Inversión Normas y Conformidad Procedimientos Aduaneros Propiedad Intelectual Política de Competencia Compras del Sector Público La desregulación / examen de la reglamentación Obligaciones de la OMC (inc. Reglas de Origen) De mediación en conflictos Movilidad de Personas de Negocios Recopilación y análisis de
  • 14. Planes de Acción Colectiva (CAP) detallan las acciones colectivas de todas las Economías Miembro de APEC en las 15 áreas temáticas esbozadas en el Programa de Acción de Osaka. Las 15 áreas temáticas de reflejo de la IAP. CAP son utilizados por APEC para delinear las acciones y objetivos para cumplir con el libre comercio y los objetivos de inversión, así como para supervisar e informar sobre los progresos realizados.
  • 15. Acuerdo ejecución de Privacidad (CPEA) Tiene por objeto: •Facilitar el intercambio de información entre las Autoridades de Aplicación de privacidad (las autoridades de educación física) en las economías de APEC (que puede incluir oficinas de Comisionados de Privacidad, las autoridades de protección de datos o las autoridades de protección al consumidor que hacen cumplir las leyes de privacidad)
  • 16. •Proporcionar mecanismos para promover la efectiva cooperación transfronteriza entre las autoridades en la aplicación de la Ley de Privacidad, en particular mediante la remisión de asuntos y por medio de investigaciones paralelas o conjuntas o las medidas coercitivas •Fomentar el intercambio de información y la cooperación en la investigación de privacidad y cumplimiento con las autoridades de educación física fuera de la APEC (entre otras cosas garantizando que el CPEA se puede trabajar sin problemas con acuerdos similares en otras regiones ya nivel mundial)
  • 17. INGRESO DE PERÚ EN APEC Perú comenzó a participar como miembro pleno de APEC en noviembre de 1998, durante la Décima Reunión Ministerial celebrada en Kuala Lumpur, Malasia. Desde el inicio de la década de los noventa, el Perú llevó a cabo una estrategia ambiciosa, con participación del sector público y privado, para ser aceptado como miembro del foro más importante de Asia Pacífico.
  • 18. IMPORTANCIA PARA EL PERÚ APEC es el principal socio comercial del Perú en el mundo. En el 2006 el intercambio comercial con las economías de APEC ascendió a US$ 38 757,8 millones, equivalente al 55% del comercio total peruano.
  • 19. La principal proyección del APEC es conocida como Bogor y consiste en alcanzar la liberalización y la facilitación del comercio y la inversión al 2010 para las economías desarrolladas y al 2020 para las economías en desarrollo. Asimismo, APEC trabaja para crear un ambiente seguro para el movimiento eficiente de bienes, servicios y de personas en la región.
  • 20. La liberalización del comercio e inversión está enfocada en la apertura de los mercados y la reducción significativa de los obstáculos que causen restricciones al comercio y la inversión. Liberalización del comercio y la inversión Facilitación del comercio e inversión La facilitación del comercio está enfocada en la reducción de los costos de transacción empresariales. También se enfoca en el mejoramiento del acceso a la información comercial, maximizando los beneficios de la tecnología de la información. Esencialmente, la facilitación del comercio ayuda a los empresarios a conducir sus negocios más eficientemente en el Asia Pacífico. PILARES
  • 21. Cooperación Técnica y Económica (ECOTECH) La Cooperación Técnica y Económica (siglas en inglés ECOTECH) comprende actividades de cooperación para fortalecer las capacidades institucionales e individuales en diversos sectores de los 21 miembros y permitir que todos ellos se beneficien del proceso de liberalización y facilitación del comercio y las inversiones.