SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de la Tecnología
en el Transporte
aplicación de la tecnología en el transporte terrestre
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL
TRANSPORTE TERRESTRE
Las cadenas de montaje de automóviles
LA BICICLETA Y LA
MOTOCICLETA
Los caminos seguros:
las vías férreas.
Un gran medio de
transporte: el tren.
Trenes de gran
velocidad
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL
TRANSPORTE MARÍTIMO
ADRIANA MARÌA NIAZA
MAHUZELÉN MINA B.
Imagen tomada de slideshare.net
Transporte Marítimo
El transporte marítimo es la acción de llevar personas u objetos a través del agua, de un
punto geográfico a otro, a bordo de un buque, navío o embarcación. El transporte marítimo
en el ámbito mundial es el más utilizado en el comercio internacional.
Imagen sacada de 1400x594- cadenadesuministro.es
Embarcaciones de pasajeros
A estas pertenecen los cruceros, yates, botes, canoas, góndolas; entre otros, los cuales son
un tipo de embarcación usada para viajes de pasajeros a diferentes sitios, siendo además,
una forma única, diferente y especial de llegar a lugares que son inexplorables a través de
otro medio de transporte.
Imagen sacada de mayantravel.net
Tecnologías en el transporte marítimo
La innovación en el transporte marítimo se evidencia principalmente en el incremento cada
vez más de la carga, la velocidad y en la tendencia a utilizar buques cada vez más grandes.
Esta se manifiesta en la modernización del equipamiento, en la prestación de servicio de
valor agregado y en la utilización de tecnologías de punta en materia de informática y
comunicaciones.
Imagen sacada de elnoticieroenlinea.com
Ingenieria Naval
Es la rama encargada del diseño, planificación y construcción de embarcaciones aparatos
flotantes y todo tipo de plataformas; en cuanto a la infraestructura de puertos existe una
nueva tecnología para el estudio de maniobras de buques en tiempo real. El simulador es un
sistema que reproduce de manera precisa el comportamiento de un buque, durante la
ejecución de maniobras de acceso o salida de un puerto.
Imagen tomada de es.sipor21.com
Aerodeslizador
Vehículo que se desplaza sobre un colchón de aire y puede circular por tierra o por agua al
elevarse ligeramente mediante chorros de aire a presión proyectado verticalmente por
debajo el casco, se utiliza para transporte de personas o mercancías, generalmente en
recorridos cortos.
Imagen tomada de infivisual.info
BATISCAFOS Y SUBMARINOS
El batiscafo es una embarcación creada por Auguste Piccard, se trata de un pequeño
submarino equipado con instrumentos tecnológicos como cámaras, motores de propulsión,
batería eléctrica, radar, entre otros. Depende de un barco nodriza en la superficie y posee la
capacidad necesaria para explorar aguas muy profundas, realizar rescates de submarinos o
barcos.
Imagen tomada de infovisual.info/es/transporte/batiscafo rtve.es/alacarta/videos/ciencia-y-tecnologia-en-rtvees
El Submarino
Es un navío diseñado para navegar sumergido bajo el mar, puede ser militar o turístico, con
capacidad de 25 a 50 tripulantes. La tecnología utilizada en los submarinos es de avanzada; ya que
están equipados con instrumentos tales como periscopios, radares, equipo y armas electrónicas,
misiles, cabezas nucleares,cañones, torpedos, tanques de desechos, purificadores de oxígeno,
convertidores de agua dulce entre otros; además de la que se usa en su diseño y fabricación con
materiales de alta resistencia, incluye características especiales de resistencia, gran capacidad de
arrastre y poco ruido.
Imagen tomada de submarino0s.blogspot.com.co Imagen tomada de blogdeviajesalcaribe
Partes de un submarino
Imagen tomada de es.slideshare.net/rayka_10/el-submarino
Gracias!
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL
TRANSPORTE AÉREO
LUZ MIRIAM OCAMPO, CLAUDIA PATRICIA PEREA VELEZ
EL SUEÑO DE ICARO (el avion)
Tiene sus inicios en los siglos XVIII(primeros diseños y teorias )
Abbas ibn Firmas
Pionero en el buelo estremo humano documentado como constacia en Europa
por lo menos realizo dos vuelos en los que sale ileso aun que con muchas
dificultades para aterrisar nacio en Ronda y vivio en Cordoba Califal 500 años o
mas antes de Leonardo davinci soñara con crear una maquina de vuelo ; en el
año 1929 se realiza el vuelo llamado ¨´Jusus de Buen Poder ´´
En la region Europea nunca se an dejado de crear aviones desde el comienso de
la historia de la aviacion.
evolucion del diseño del avion
el primer vuelo fue en 1910 en tablada en la primera semana de aviacio en un
acotencimiento aero deportivo
el cistema aereo no tripulado la robotica
aerea como principal auge en los ultimos
timpos
Europa es lider internacional de robotica aerea con sistema de camaras
aviones del futuro
A.automatizado A. solar
la circulacion aérea
Al igual que los demas medios de transporte existen unas reglasmentaciones pa
ra la circulacion aerea ,cuyo fin es mantener el orden y la seguridad de esta
actividad,
la policia de la circulacion aerea se suele articular por los estados de una
reglamentacion especial que produce ordinariamente el contenido de anexos al
convenio de chicago .al determinar las condiciones en que se han de ejecutar
los vuelos
+prescripciones relativas a su preparacion
+Intinerario a seguir
+ aerodromos a utilizar
Otros o particulares
+vuelos de acrobacia
exhibiciones aereas
vuelos de helicopteros o ultraligeros
EL HELICÓPTERO HORIZONTAL
VERTICAL
EL HELICÓPTERO
aparato más pesado que el aire no se eleva utilizando las fijas como las de los
aeroplanos convencionales, sino mediante varios rotores motorizados los cuales
giran alrededor de un eje vertical situado sobre el fuselaje, además pueden
elevarse, descender verticalmente y permaneciendo en una sola posición
determinada moviéndose en diferentes formas hacia delante, hacia atrás o
también hacia los dos lados.
Estabilizador
Los estabilizadores de un helicóptero está formado por:
horizontal,vertical y estructuras adicionales al fuselaje
un estabilizado es una superficie aerodinámica que produce una fuerza cuyo
propósito principal es lograr una mejor estabilidad y efectos secundarios los
cuales son necesarios para el diseño conceptual de un helicóptero.
horizontal
El propósito principal es proporcionar estabilidad longitudinal al helicóptero.
Debido a la elevada superficie que presenta el fuselaje por delante del centro de
gravedad, el propio fuselaje representa una contribución adversa a la estabilidad
longitudinal del helicóptero.
vertical
este proporciona estabilidad en guiñada y en el rotor antipar, el cual es necesario
para que el vuelo de avance,también este proporciona el par de compensación
en caso de fallo del rotor antipar. Este tipo de solución incorpora perles con
elevada curvatura que producen la fuerza lateral suficiente para compensar el
par.
LOS COHETES
Un cohete es un vehículo aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la
reacción de la expulsión rápido de gases de combustión desde un motor
cohete.
los cohetes se usan para acelerar,cambiar las órbitas de reentrada,para el
aterrizaje completo si no algunas veces para suavizar un aterrizaje con
paracaídas justo antes del impacto en la tierra.
De que material esta formado
un cohete está formado por una estructura resistente, la cual sirve para proteger
los tanque y el combustible oxidante que allí se carga útil para su uso.
El primer cohete
el origen del cohete es probablemente oriental el primero en uso fue en el año
1232, en china este fue inventado con pólvora en el siglo Xll este fue creado
como defensa para la provincia china de henan, luego fueron introducidos en
europa por árabes en el siglo XV Y XVl también fueron utilizados como arma de
artillería durante la guerra napoleónicas.
Época Moderna
a finales del siglo XlX y principios de siglo XX aparecieron los primeros cohetes
con un sistema para impulsar vehículos aeroespaciales tripulados.
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL
SONIDO LA IMAGEN Y LA FOTOGRAFIÁ
KATHERiNE YULIETH PEÑA
Las primeras aplicaciones de la tecnología en el sonido aparecieron con los
aportes de los teóricos Galileo, Aristóteles, Marin Mersenne, Newton entre otros.
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA
IMAGEN
las primeras aplicaciones de la tecnología en la imagen aparecieron con las
pinturas rupestres en donde el hombre reflejaba su existencia.
De igual manera estudia las técnicas, su diversidad creativa y su usabilidad.
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA
FOTOGRAFÍA
La fotografía es un medio de expresión artística que se vincula mucho con la
creatividad.
a lo largo de la historia han aparecido diferentes cámaras que cada vez más van
evolucionando logrando la descripción subjetiva e imperfecta de una realidad.
APLICACIÓN TECNOLÓGICA EN EL LIBRO
EL PAPEL
Fue desarrollado por los chinos, es un producto natural, renovable y reciclable.
Es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de
celulosa.
Algunos Tipos de Papel
➔ Acetato
➔ Acuarela
➔ Kraft
➔ Pergamino
➔ Periódico
➔ De empapelar
➔ Bond
➔ Opalina
➔ Bristol
Cómo se compone un Libro
★ Sobrecubierta, Cubierta, Lomo, Guardas, Anteportada o Portadilla,
Contraportada, Portada, Hojas de Cortesía o de Respeto, Cuerpo de la Obra,
Página, Prólogo o Introducción, Índice, Presentación, Capítulo, Bibliografía,
Colofón, Funda Externa, Biografía, Dedicatoria.
Como se Fabrica un Libro
Un libro es impreso en grandes hojas de papel, donde se alojan 8 páginas a cada
lado. Cada una de estas grandes hojas es doblada hasta convertirla en una
signatura de 16 páginas. Las signaturas se ordenan y se cosen por el lomo.
Luego este lomo es redondeado y se le pega una malla de tela para asegurar las
partes. Finalmente las páginas son alisadas por tres lados con una guillotina y el
lomo pegado a una tapa de cartón. Toda esta tarea se realiza en serie, inclusive
la encuadernación.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Aplicación de la tecnología

historia de los Medios de trasporte aereos
historia de los Medios de trasporte aereoshistoria de los Medios de trasporte aereos
historia de los Medios de trasporte aereos
Fredy Caraballo
 
T. aereo diap meso
T. aereo diap mesoT. aereo diap meso
T. aereo diap mesoexus_antoni
 
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Milena Garcia
 
Tic. estudio de caso 1 ud1
Tic. estudio de caso 1 ud1Tic. estudio de caso 1 ud1
Tic. estudio de caso 1 ud1
Leireruizdegauna
 
Concetos taller 4 d terminal de buses .
Concetos taller 4 d terminal de buses .Concetos taller 4 d terminal de buses .
Concetos taller 4 d terminal de buses .
Michael GT
 
Historia de los aviones
Historia de los aviones Historia de los aviones
Historia de los aviones
Alan Lopez
 
Diapositivas 2012
Diapositivas 2012Diapositivas 2012
Diapositivas 2012Stickpao
 
El helicoptero veelo
El helicoptero veelo El helicoptero veelo
El helicoptero veelo
Fabian Fuentes
 
Aviación
AviaciónAviación
Aviación
Nico18A
 
Historia HelicóPtero
Historia HelicóPteroHistoria HelicóPtero
Historia HelicóPteroguest9c865e
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Nociones de aeronaves
Nociones de aeronavesNociones de aeronaves
Nociones de aeronaves
Alberto Lopez Carbajal
 
Nociones de aeronaves
Nociones de aeronavesNociones de aeronaves
Nociones de aeronaves
Alberto Lopez Carbajal
 
Lohannt ppt
Lohannt pptLohannt ppt
Lohannt ppt
Pandikala29
 
Avances tecnológicos de la aeronáutica
Avances tecnológicos de la aeronáuticaAvances tecnológicos de la aeronáutica
Avances tecnológicos de la aeronáuticamago de Oz
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
1.mitologia precursores globos dirigibles
1.mitologia precursores globos dirigibles1.mitologia precursores globos dirigibles
1.mitologia precursores globos dirigibles
ALEX ENRIQUEZ
 
AUBOURG Raymond François Biografia
AUBOURG Raymond François BiografiaAUBOURG Raymond François Biografia
AUBOURG Raymond François Biografia
adlkfjadl
 

Similar a Aplicación de la tecnología (20)

historia de los Medios de trasporte aereos
historia de los Medios de trasporte aereoshistoria de los Medios de trasporte aereos
historia de los Medios de trasporte aereos
 
T. aereo diap meso
T. aereo diap mesoT. aereo diap meso
T. aereo diap meso
 
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
 
Tic. estudio de caso 1 ud1
Tic. estudio de caso 1 ud1Tic. estudio de caso 1 ud1
Tic. estudio de caso 1 ud1
 
Transporte aéreo
Transporte aéreoTransporte aéreo
Transporte aéreo
 
Concetos taller 4 d terminal de buses .
Concetos taller 4 d terminal de buses .Concetos taller 4 d terminal de buses .
Concetos taller 4 d terminal de buses .
 
Historia de los aviones
Historia de los aviones Historia de los aviones
Historia de los aviones
 
Diapositivas 2012
Diapositivas 2012Diapositivas 2012
Diapositivas 2012
 
El helicoptero veelo
El helicoptero veelo El helicoptero veelo
El helicoptero veelo
 
Aviación
AviaciónAviación
Aviación
 
Historia HelicóPtero
Historia HelicóPteroHistoria HelicóPtero
Historia HelicóPtero
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
Nociones de aeronaves
Nociones de aeronavesNociones de aeronaves
Nociones de aeronaves
 
Nociones de aeronaves
Nociones de aeronavesNociones de aeronaves
Nociones de aeronaves
 
Lohannt ppt
Lohannt pptLohannt ppt
Lohannt ppt
 
Avances tecnológicos de la aeronáutica
Avances tecnológicos de la aeronáuticaAvances tecnológicos de la aeronáutica
Avances tecnológicos de la aeronáutica
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
1.mitologia precursores globos dirigibles
1.mitologia precursores globos dirigibles1.mitologia precursores globos dirigibles
1.mitologia precursores globos dirigibles
 
AUBOURG Raymond François Biografia
AUBOURG Raymond François BiografiaAUBOURG Raymond François Biografia
AUBOURG Raymond François Biografia
 
Maribel rojas montoya
Maribel rojas montoyaMaribel rojas montoya
Maribel rojas montoya
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Aplicación de la tecnología

  • 1. Aplicación de la Tecnología en el Transporte aplicación de la tecnología en el transporte terrestre
  • 2. APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL TRANSPORTE TERRESTRE Las cadenas de montaje de automóviles
  • 3. LA BICICLETA Y LA MOTOCICLETA
  • 4. Los caminos seguros: las vías férreas.
  • 5. Un gran medio de transporte: el tren.
  • 7. APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO ADRIANA MARÌA NIAZA MAHUZELÉN MINA B. Imagen tomada de slideshare.net
  • 8. Transporte Marítimo El transporte marítimo es la acción de llevar personas u objetos a través del agua, de un punto geográfico a otro, a bordo de un buque, navío o embarcación. El transporte marítimo en el ámbito mundial es el más utilizado en el comercio internacional. Imagen sacada de 1400x594- cadenadesuministro.es
  • 9. Embarcaciones de pasajeros A estas pertenecen los cruceros, yates, botes, canoas, góndolas; entre otros, los cuales son un tipo de embarcación usada para viajes de pasajeros a diferentes sitios, siendo además, una forma única, diferente y especial de llegar a lugares que son inexplorables a través de otro medio de transporte. Imagen sacada de mayantravel.net
  • 10. Tecnologías en el transporte marítimo La innovación en el transporte marítimo se evidencia principalmente en el incremento cada vez más de la carga, la velocidad y en la tendencia a utilizar buques cada vez más grandes. Esta se manifiesta en la modernización del equipamiento, en la prestación de servicio de valor agregado y en la utilización de tecnologías de punta en materia de informática y comunicaciones. Imagen sacada de elnoticieroenlinea.com
  • 11. Ingenieria Naval Es la rama encargada del diseño, planificación y construcción de embarcaciones aparatos flotantes y todo tipo de plataformas; en cuanto a la infraestructura de puertos existe una nueva tecnología para el estudio de maniobras de buques en tiempo real. El simulador es un sistema que reproduce de manera precisa el comportamiento de un buque, durante la ejecución de maniobras de acceso o salida de un puerto. Imagen tomada de es.sipor21.com
  • 12. Aerodeslizador Vehículo que se desplaza sobre un colchón de aire y puede circular por tierra o por agua al elevarse ligeramente mediante chorros de aire a presión proyectado verticalmente por debajo el casco, se utiliza para transporte de personas o mercancías, generalmente en recorridos cortos. Imagen tomada de infivisual.info
  • 13. BATISCAFOS Y SUBMARINOS El batiscafo es una embarcación creada por Auguste Piccard, se trata de un pequeño submarino equipado con instrumentos tecnológicos como cámaras, motores de propulsión, batería eléctrica, radar, entre otros. Depende de un barco nodriza en la superficie y posee la capacidad necesaria para explorar aguas muy profundas, realizar rescates de submarinos o barcos. Imagen tomada de infovisual.info/es/transporte/batiscafo rtve.es/alacarta/videos/ciencia-y-tecnologia-en-rtvees
  • 14. El Submarino Es un navío diseñado para navegar sumergido bajo el mar, puede ser militar o turístico, con capacidad de 25 a 50 tripulantes. La tecnología utilizada en los submarinos es de avanzada; ya que están equipados con instrumentos tales como periscopios, radares, equipo y armas electrónicas, misiles, cabezas nucleares,cañones, torpedos, tanques de desechos, purificadores de oxígeno, convertidores de agua dulce entre otros; además de la que se usa en su diseño y fabricación con materiales de alta resistencia, incluye características especiales de resistencia, gran capacidad de arrastre y poco ruido. Imagen tomada de submarino0s.blogspot.com.co Imagen tomada de blogdeviajesalcaribe
  • 15. Partes de un submarino Imagen tomada de es.slideshare.net/rayka_10/el-submarino
  • 17. APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL TRANSPORTE AÉREO LUZ MIRIAM OCAMPO, CLAUDIA PATRICIA PEREA VELEZ
  • 18. EL SUEÑO DE ICARO (el avion) Tiene sus inicios en los siglos XVIII(primeros diseños y teorias ) Abbas ibn Firmas Pionero en el buelo estremo humano documentado como constacia en Europa por lo menos realizo dos vuelos en los que sale ileso aun que con muchas dificultades para aterrisar nacio en Ronda y vivio en Cordoba Califal 500 años o mas antes de Leonardo davinci soñara con crear una maquina de vuelo ; en el año 1929 se realiza el vuelo llamado ¨´Jusus de Buen Poder ´´ En la region Europea nunca se an dejado de crear aviones desde el comienso de la historia de la aviacion.
  • 19. evolucion del diseño del avion el primer vuelo fue en 1910 en tablada en la primera semana de aviacio en un acotencimiento aero deportivo
  • 20. el cistema aereo no tripulado la robotica aerea como principal auge en los ultimos timpos Europa es lider internacional de robotica aerea con sistema de camaras
  • 22. la circulacion aérea Al igual que los demas medios de transporte existen unas reglasmentaciones pa ra la circulacion aerea ,cuyo fin es mantener el orden y la seguridad de esta actividad, la policia de la circulacion aerea se suele articular por los estados de una reglamentacion especial que produce ordinariamente el contenido de anexos al convenio de chicago .al determinar las condiciones en que se han de ejecutar los vuelos
  • 23. +prescripciones relativas a su preparacion +Intinerario a seguir + aerodromos a utilizar Otros o particulares +vuelos de acrobacia exhibiciones aereas vuelos de helicopteros o ultraligeros
  • 25. EL HELICÓPTERO aparato más pesado que el aire no se eleva utilizando las fijas como las de los aeroplanos convencionales, sino mediante varios rotores motorizados los cuales giran alrededor de un eje vertical situado sobre el fuselaje, además pueden elevarse, descender verticalmente y permaneciendo en una sola posición determinada moviéndose en diferentes formas hacia delante, hacia atrás o también hacia los dos lados.
  • 26. Estabilizador Los estabilizadores de un helicóptero está formado por: horizontal,vertical y estructuras adicionales al fuselaje un estabilizado es una superficie aerodinámica que produce una fuerza cuyo propósito principal es lograr una mejor estabilidad y efectos secundarios los cuales son necesarios para el diseño conceptual de un helicóptero.
  • 27. horizontal El propósito principal es proporcionar estabilidad longitudinal al helicóptero. Debido a la elevada superficie que presenta el fuselaje por delante del centro de gravedad, el propio fuselaje representa una contribución adversa a la estabilidad longitudinal del helicóptero.
  • 28. vertical este proporciona estabilidad en guiñada y en el rotor antipar, el cual es necesario para que el vuelo de avance,también este proporciona el par de compensación en caso de fallo del rotor antipar. Este tipo de solución incorpora perles con elevada curvatura que producen la fuerza lateral suficiente para compensar el par.
  • 29. LOS COHETES Un cohete es un vehículo aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápido de gases de combustión desde un motor cohete. los cohetes se usan para acelerar,cambiar las órbitas de reentrada,para el aterrizaje completo si no algunas veces para suavizar un aterrizaje con paracaídas justo antes del impacto en la tierra.
  • 30. De que material esta formado un cohete está formado por una estructura resistente, la cual sirve para proteger los tanque y el combustible oxidante que allí se carga útil para su uso.
  • 31. El primer cohete el origen del cohete es probablemente oriental el primero en uso fue en el año 1232, en china este fue inventado con pólvora en el siglo Xll este fue creado como defensa para la provincia china de henan, luego fueron introducidos en europa por árabes en el siglo XV Y XVl también fueron utilizados como arma de artillería durante la guerra napoleónicas.
  • 32. Época Moderna a finales del siglo XlX y principios de siglo XX aparecieron los primeros cohetes con un sistema para impulsar vehículos aeroespaciales tripulados.
  • 33.
  • 34. APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL SONIDO LA IMAGEN Y LA FOTOGRAFIÁ KATHERiNE YULIETH PEÑA Las primeras aplicaciones de la tecnología en el sonido aparecieron con los aportes de los teóricos Galileo, Aristóteles, Marin Mersenne, Newton entre otros.
  • 35. APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA IMAGEN las primeras aplicaciones de la tecnología en la imagen aparecieron con las pinturas rupestres en donde el hombre reflejaba su existencia. De igual manera estudia las técnicas, su diversidad creativa y su usabilidad.
  • 36. APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA FOTOGRAFÍA La fotografía es un medio de expresión artística que se vincula mucho con la creatividad. a lo largo de la historia han aparecido diferentes cámaras que cada vez más van evolucionando logrando la descripción subjetiva e imperfecta de una realidad.
  • 37. APLICACIÓN TECNOLÓGICA EN EL LIBRO EL PAPEL Fue desarrollado por los chinos, es un producto natural, renovable y reciclable. Es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa.
  • 38. Algunos Tipos de Papel ➔ Acetato ➔ Acuarela ➔ Kraft ➔ Pergamino ➔ Periódico ➔ De empapelar ➔ Bond ➔ Opalina ➔ Bristol
  • 39. Cómo se compone un Libro ★ Sobrecubierta, Cubierta, Lomo, Guardas, Anteportada o Portadilla, Contraportada, Portada, Hojas de Cortesía o de Respeto, Cuerpo de la Obra, Página, Prólogo o Introducción, Índice, Presentación, Capítulo, Bibliografía, Colofón, Funda Externa, Biografía, Dedicatoria.
  • 40. Como se Fabrica un Libro Un libro es impreso en grandes hojas de papel, donde se alojan 8 páginas a cada lado. Cada una de estas grandes hojas es doblada hasta convertirla en una signatura de 16 páginas. Las signaturas se ordenan y se cosen por el lomo. Luego este lomo es redondeado y se le pega una malla de tela para asegurar las partes. Finalmente las páginas son alisadas por tres lados con una guillotina y el lomo pegado a una tapa de cartón. Toda esta tarea se realiza en serie, inclusive la encuadernación.