SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: 
Gabriela Ramos Solorzano 
María de Lourdes Chiquito Díaz de León 
Luis Alejandro Camarillo Soto 
Alejandro González Cadena 
Luis Manuel Ramos Sandoval
Herramientas para resguardar 
materiales en línea 
Entre las que se puede mencionar: 
 Youtube 
 Slideshare 
 Flickr 
 Pinterest 
 Calameo 
 Evernote
¿Qué es YouTube? 
 YouTube Inc. fue fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed 
Karim en febrero de 2005 en San Bruno, California. Todos ellos se 
conocieron cuando trabajaban en PayPal, Hurley y Karim como 
ingenieros, y Chen como diseñador. 
 De acuerdo con Hurley y Chen, la idea de YouTube surgió ante las 
dificultades que experimentaron al tratar de compartir vídeos y que la 
idea original de Karim era crear una página de citas, donde las 
personas pudiesen calificarse en base a sus vídeos. 
 Actualmente más de mil millones de usuarios diferentes visitan 
YouTube por mes.
Registro y acceso 
Cómo suscribirse: 
 En primer lugar, asegúrate de que has iniciado sesión. 
Si tienes una cuenta de Google, tu cuenta de YouTube estará lista para utilizarla. 
De lo contrario necesitas activar una cuenta de Google. 
 Cuando llegues a tu primer canal favorito entra en el icono SUSCRIBIRME, 
lo primero que ocurre es que el canal se añade a tu Guía y su contenido 
aparece en el feed de Mis suscripciones. 
 Puedes ir a la vista Mis suscripciones en cualquier momento y ver las 
novedades de los canales que más te gustan. Esta lista se puede ver en la 
página principal, en la página de visualización y en dispositivos y móviles.
Cómo crear listas de reproducción 
1.- Entra a YouTube y entra en tu canal o coloca tu nombre de usuario y 
contraseña. 
2.- Luego, haz clic en tu nombre de usuario y selecciona "Cuenta" 
4.-En la ventana que se abre, 
ingresa un nombre a la lista de 
reproducción y una breve 
descripción si deseas. Luego haz 
clic en "Crear lista de reproducción" 
3.- Haz clic en la ficha "Mis videos y 
listas de reproducción". En la parte 
de abajo haz clic en el botón 
"Nuevo" debajo de "Listas de 
reproducción"
5.- En la ventana que se abre, ingresa un 
nombre a la lista de reproducción y una 
breve descripción si deseas. Luego haz 
clic en "Crear lista de reproducción" 
6.- Aparecerá un botón con el 
nombre de tu lista de 
reproducción creada
Agregar videos a la lista de reproducción 
Reproduce el video que quieras agregar a tu lista. Debajo del video haz clic en el pequeño 
triangulo invertido al lado de "Añadir" y selecciona la lista de reproducción que acabas 
de crear 
De este modo puedes añadir todos los videos que quieras a tu lista de reproducción 
 Reproducir la lista de reproducción 
 Para reproducir la lista de reproducción: 
 Haz clic en tu "Nombre de usuario > Cuenta > Mis videos y listas de reproducción", 
luego haz clic en el titulo de tu lista de reproducción (reggae) debajo de "Listas de 
reproducción" 
 En el panel de la derecha, haz clic en el botón "Reproducir todos" para empezar la 
reproducción de la lista. Además tienes diversas opciones para organizar la lista.
Cómo subir un vídeo. 
 Inicia sesión en YouTube (haz clic en Iniciar sesión e ingresa tu correo electrónico y contraseña) 
 Luego, haz clic en Subir video (botón situado en la parte superior derecha de la pantalla): 
 En la página que aparece, arrastra el video que quieres subir o haz clic en Seleccionar archivos 
de tu ordenador y escoge el video desde tu disco duro: 
 Espera mientras se sube el video. Al terminar aparecerá el enlace a tu video 
 Puedes completar la ficha con información adicional: 
 Determina el titulo con el que aparecerá tu video en YouTube 
 Añade una descripción 
 En etiquetas, escribe las palabras claves relacionadas con tu video 
 Elige una categoría 
 En privacidad tienes la opción de compartir tu video con todos los usuarios de YouTube o con 
solo un grupo de amigos: 
Dependiendo del tamaño de tu video, quizás tengas que esperar unos minutos para que esté 
disponible en YouTube. 
Cómo ver tus videos subidos a YouTube. 
 En la pantalla principal de YouTube, haz clic en tu nombre de usuario (esquina superior derecha) y 
selecciona Canal. Tus videos se encuentran allí.
¿Qué es Slideshare? 
 Es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones en 
PowerPoint u open office, que luego quedan almacenados en formato flash 
para ser visualizados online. Es una opción interesante y educativa para 
compartir presentaciones en red. 
 Es una aplicación de la wb.2 que permite publicar presentaciones y en formar 
comunidades. 
 Con estas herramientas no necesitamos adjuntar las presentaciones de 
PowerPoint, directamente lo subimos a la web y encontramos disponibles un 
link 
 Admite archivos de hasta 20Mb de peso. 
 Originalmente el sitio web estaba destinado para los empleados del ámbito 
empresarial con la intención de que compartieran con más facilidad diapositivas 
entre ellos, pero luego el público objetivo se amplió para convertirse también en 
un entretenimiento. 
 Slideshare fue lanzado el 4 de octubre de 2006.3 Este sitio web es considerado 
similar a YouTube, pero de uso orientado a las presentaciones de series de 
diapositivas.4 
 El sitio web recibe alrededor de 56 millones de visitantes únicos al mes y 
alrededor de 16 millones de usuarios registrados.
Registro y acceso. 
1. Abrir una cuenta en www.slideshare.net 
2. Editar perfil 
3. Adjuntar la presentaciones (clasificar según “etiquetas”). 
4. Difundirla en un sitio web o blog. 
5. Seleccionar favoritos. 
6. Después de haber creado nuestra cuenta y escogido la presentación vamos a la siguiente 
herramienta que es FULL, que aparece en la parte inferior derecha. 
7. Una vez que hayamos subido nuestra presentación podemos enlazar (link) en cualquier 
pagina o entrada para ello copia la URL que aparece en la casilla “grab the url for any 
slide” y realiza el enlace a tu a tu gusto 
8. Una vez que hayamos nuestra presentación podemos incluirlo en nuestro blog , para ello 
copia el código que aparece en la casilla “Embed into your blog” y pégalo en el lugar que 
desees de tu pagina o entrada. Para esto, utiliza la pestaña CODE del editor de Word 
Press. 
En la siguiente liga, se puede ver el procedimiento para acceder a la 
plataforma slideshare: 
https://www.youtube.com/watch?v=Oq7ACiUrEd0
Qué es Pinterest 
 Pinterest es una herramienta para reunir y organizar las cosas que 
te gustan y este “reunir y organizar” se produce en un entorno 
social, donde podemos compartir nuestros intereses e inspirarnos 
en las recopilaciones de la comunidad. 
 Permite organizar y compartir todas las cosas hermosas que 
encuentres en la web”, según sus creadores, es la nueva “niña 
bonita” de la web.
 Su atractivo consiste en ofrecer un espacio 
para coleccionistas, donde se pueden 
conseguir desde ropa a accesorios de audio, 
además de mensajes e ideas curiosas. 
 Algunos la definen como una red social, otros 
como un escaparate de cosas personales. Por 
ahora, sólo se accede por invitación, como 
ocurría hasta hace unos meses con otras 
estrellas fugaces como Quora, o los fenecidos 
Google Wave y Buzz.
Antecedentes 
 Su desarrollo comenzó en diciembre del 2009 y fue lanzado 
como beta privada en marzo del siguiente año cuando el sitio 
procedió con beta abierta, sólo con invitación. 
 Nueve meses después del lanzamiento, la página web tenía 
10.000 usuarios. Silbermann y algunos programadores 
operaban el sitio desde un pequeño apartamento hasta el 
verano de 2011. En diciembre de 2011, el sitio se convirtió en 
uno de los 10 más grandes servicios de redes sociales, 
según datos de Hitwise, con 11 millones de visitas totales por 
semana. El siguiente mes, condujo más tráfico de referencia 
a los minoristas que LinkedIn, YouTube y Google+.
Cómo funciona Pinterest 
 Pinterest nos permite recopilar contenido (solo imágenes y 
videos) desde la web, nuestro equipo o a través de nuestros 
dispositivos móviles. 
 Cada imagen o contenido que compartimos (Pin), podemos 
organizarlo en diferentes tableros, según nuestro criterio.
 Por ejemplo, podemos tener un tablero sobre 
“Decoración” e ir guardando allí todas las imágenes que 
encontramos en los sitios web o las fotografías que 
podemos tomar con la cámara de nuestro móvil.
Cómo utilizar Pinterest 
 Podemos crearnos una cuenta fácilmente a través de 
Facebook o mediante un formulario tradicional. Una vez 
que nos hemos registrado Pinterest nos sugerirá seguir 
5 tableros para comenzar a ver el funcionamiento de la 
plataforma, pero luego podemos ampliar las opciones 
según nuestras preferencias. 
 Si somos nuevos dentro de Pinterest y queremos 
encontrar amigos, podemos conectar nuestras cuenta 
de Facebook y Twitter desde “Configuración” y 
automáticamente nos irá sugiriendo sus perfiles dentro 
de la red social desde “Buscar Amigos”.
 En un celular se ingresa en la aplicación, se toca el botón central 
para escoger una foto o, si se tiene delante, se selecciona la 
cámara para grabar en el momento un video o una imagen del 
objeto a compartir, después se incluye un título y una etiqueta. 
Cada etiqueta crea un nuevo tablón. 
Disponemos de diferentes medios para subir contenido 
en Pinterest. 
Desde nuestra cuenta en la versión web 
o directamente desde cualquier sitio web que estemos 
navegando utilizado la extension para Chrome o el 
bookmarklet. O podemos utilizar la aplicación de 
Pinterest en nuestros dispositivos móviles. 
A cada imagen se le agregó un “repin”, parecido al 
reenvío (RT) de Twitter, o al famoso “Me gusta” de 
Facebook y un espacio para comentarios.
Flickr
Reglas básicas para participar en 
Flickr 
 Las fotos, vídeos o materiales que se carguen 
deben ser de la autoría del titular de la cuenta. A 
fin de respetar los derechos de autor. 
 No mostrar desnudez en tus íconos. 
 No cargar material ilegal o que este prohibido. 
 No se debe acosar o molestar a los demás 
miembros de la comunidad, adoptando una 
identidad falsa (No ser repulsivo). 
 No utilizar el espacio en la web, para colgar 
logotipos, anuncios o como reemplazo de una 
red de distribución. 
 No usar flickr para vender productos y servicios.
Para subir fotos 
 Es una operación muy sencilla, simplemente se 
arrastran las fotos seleccionadas hasta un 
banner que aparece en la primera pantalla y se 
agregan a tu galería. Con Flickr se pueden 
buscar fotos de amigos en tu libreta de 
direcciones, crear nuevos grupos o afiliarte a 
grupos ya existentes. 
 Es una aplicación interactiva muy completa 
y “maravillosa” , pues incluso en el 
apartado explora se pueden encontrar 
sugerencias sobre equipo fotográfico y de vídeo.
Calameo 
 Es una aplicación de WEB 2.0, que da la oportunidad de 
ver lo que otras personas ha puesto en este espacio. 
Ofrece un método de publicación muy amplio. A partir de 
un archivo PDF, se pueden crear folletos, revistas, 
informes, catálogos. Calameo es una aplicación que 
permite subir documentos y publicarlos. 
 Para poder trabajar en este espacio se deben seguir 
tres pasos: Registrarse, publicar el archivo y compartir el 
documento, para lo cual hay que revisar el siguiente 
texto: 
 http://es.calameo.com/read/00020619253c94a0faee3
Evernote 
 Es el nombre de la aplicación y servicios 
provistos por la compañía del mismo nombre, 
basada en California, Estados Unidos. 
Básicamente lo que se hace es descargar una 
aplicación para el dispositivo móvil o 
computadora, mismo que usa para agregar 
blocs de notas que pueden incluir una variedad 
interesante de contenido. Estas notas son 
guardadas en la nube, lo que permite que sean 
sincronizadas en todos los dispositivos donde 
se tenga instalada la aplicación de Evernote o 
en su página de Internet.
 Surge en 2005 junto a un grupo de 
investigadores y tecnólogos y se lanza en 
beta en el 2008. Su fundador fue Stepan 
Pachikov Mástes honrario en aplicaciones 
Económicas de Métodos Matemáticos en la 
Universidad de Moscú.
Ventajas de Evernote 
 Permite crear notas, capturar 
imágenes, grabar audios, organiza 
automáticamente todos los archivos 
que se agreguen, sincroniza tus 
documentos en varios dispositivos y 
facilita su búsqueda por medio de tags, 
títulos y palabras clave.
Desventajas de Evernote 
1. La versión gratuita es limitada, sólo en la 
versión de pago puedes guardar archivos 
en Word, Excel, etc. 
2. La sincronización a veces falla por utilizar 
ordenadores poco potentes o por intentar 
cargar archivos muy pesados. 
3. En el Ipad Evernote te muestra las 
libretas para ordenar las notas, pero no 
así las etiquetas, que debes 
aprendértelas casi de memoria.
 En el siguiente vínculo se explica cómo 
registrar y accesar a Evernote, cómo 
crear una nota y compartirla y las otras 
funciones que este tiene: 
https://evernote.com/intl/es/getting_starte 
d/ 
 Versión de escritorio, para PC: Revisar el 
siguiente vínculo 
https://evernote.com/intl/es/evernote/guid 
e/windows/#1.
CONCLUSIONES: 
 Internet es en sí misma es un recurso específico para la educación 
que crea entornos propios de aprendizaje, docencia y trabajo para 
alumnos y profesores. Asimismo la red está llena de informaciones y 
de instrumentos que pueden ser utilizados de forma original y con 
carácter propio y real. La Red, y sus servicios, establecen valores 
añadidos a la educación: Tutoría telemática, educación a distancia 
y metodologías propias (basadas en la comunicación distante y en 
la cooperación). 
 Internet es un vehículo de comunicación para alumnos y 
profesores. 
 Los instrumentos telemáticos están destinados a impactar 
fuertemente en los entornos educativos, en función de dos de sus 
características: favorecen el trabajo cooperativo, los contactos 
interpersonales, y eliminan barreras del espacio y tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller ntics
Taller nticsTaller ntics
Taller ntics
paredesvale
 
publicacion de videos y documentos en internet
publicacion de videos y documentos en internetpublicacion de videos y documentos en internet
publicacion de videos y documentos en internetHenry Morejon
 
You tube y slideshare
You tube y slideshareYou tube y slideshare
You tube y slideshareThaly Jumbo
 
Ntics vero
Ntics veroNtics vero
Ntics vero
krlita_flores
 
Taller publicar videos y documentos en internet
Taller publicar videos y documentos en internetTaller publicar videos y documentos en internet
Taller publicar videos y documentos en internetzonnia18
 
Taller publicar videos y documentos en internet
Taller publicar videos y documentos en internetTaller publicar videos y documentos en internet
Taller publicar videos y documentos en internetVerito Cabrera
 
Youtube bramuel
Youtube bramuelYoutube bramuel
Youtube bramuel
brallianmatta
 
Que es youtube
Que es youtubeQue es youtube
Que es youtube
mpoakiza
 
Consulta youtube y slideshare
Consulta youtube y slideshareConsulta youtube y slideshare
Consulta youtube y slideshare
Paola Gordon
 
Ffffffffffffffff
FfffffffffffffffFfffffffffffffff
Ffffffffffffffff
karolina1992
 
Pasos para youtube
Pasos para youtubePasos para youtube
Pasos para youtube
Jessyk Pao Vasconez
 

La actualidad más candente (12)

Taller ntics
Taller nticsTaller ntics
Taller ntics
 
Taller ntics
Taller nticsTaller ntics
Taller ntics
 
publicacion de videos y documentos en internet
publicacion de videos y documentos en internetpublicacion de videos y documentos en internet
publicacion de videos y documentos en internet
 
You tube y slideshare
You tube y slideshareYou tube y slideshare
You tube y slideshare
 
Ntics vero
Ntics veroNtics vero
Ntics vero
 
Taller publicar videos y documentos en internet
Taller publicar videos y documentos en internetTaller publicar videos y documentos en internet
Taller publicar videos y documentos en internet
 
Taller publicar videos y documentos en internet
Taller publicar videos y documentos en internetTaller publicar videos y documentos en internet
Taller publicar videos y documentos en internet
 
Youtube bramuel
Youtube bramuelYoutube bramuel
Youtube bramuel
 
Que es youtube
Que es youtubeQue es youtube
Que es youtube
 
Consulta youtube y slideshare
Consulta youtube y slideshareConsulta youtube y slideshare
Consulta youtube y slideshare
 
Ffffffffffffffff
FfffffffffffffffFfffffffffffffff
Ffffffffffffffff
 
Pasos para youtube
Pasos para youtubePasos para youtube
Pasos para youtube
 

Similar a Aplicaciones para guardar en la nube(1)

Integrantes nticsç
Integrantes nticsçIntegrantes nticsç
Integrantes nticsç
byronpatriciomerchan
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
FaBi80c
 
Cuestionario para slideshare
Cuestionario para slideshareCuestionario para slideshare
Cuestionario para slidesharecar456
 
Verónica Lazcano- Carla Flores
Verónica Lazcano- Carla FloresVerónica Lazcano- Carla Flores
Verónica Lazcano- Carla Flores
estefy8376
 
Ffffffffffffffff
FfffffffffffffffFfffffffffffffff
Ffffffffffffffff
karolina1992
 
Breve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr Youtube
Breve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr YoutubeBreve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr Youtube
Breve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr Youtube
Sory Soraida
 
Compartir en redes sociales
Compartir en redes socialesCompartir en redes sociales
Compartir en redes sociales
TeachingMarketing
 
Que es youtube (magus y gaby)
Que es youtube (magus y gaby)Que es youtube (magus y gaby)
Que es youtube (magus y gaby)mpoakiza
 
compartir recursos
compartir recursoscompartir recursos
compartir recursos
Maria Juarez
 
Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2
carlos
 
Como utilizar slideshare, flick r, y youtube
Como utilizar slideshare, flick r, y youtubeComo utilizar slideshare, flick r, y youtube
Como utilizar slideshare, flick r, y youtubeOscar Vargas Velastegui
 
Como utilizar slideshare, flick r, y youtube
Como utilizar slideshare, flick r, y youtubeComo utilizar slideshare, flick r, y youtube
Como utilizar slideshare, flick r, y youtube
Oscar Vargas Velastegui
 
youtube
youtubeyoutube
youtube
johannalis
 
youtube
 youtube youtube
youtube
johannalis
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
JOSEFY
 

Similar a Aplicaciones para guardar en la nube(1) (20)

Integrantes nticsç
Integrantes nticsçIntegrantes nticsç
Integrantes nticsç
 
Recursos compartidos
Recursos compartidosRecursos compartidos
Recursos compartidos
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Cuestionario para slideshare
Cuestionario para slideshareCuestionario para slideshare
Cuestionario para slideshare
 
Verónica Lazcano- Carla Flores
Verónica Lazcano- Carla FloresVerónica Lazcano- Carla Flores
Verónica Lazcano- Carla Flores
 
Ffffffffffffffff
FfffffffffffffffFfffffffffffffff
Ffffffffffffffff
 
Breve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr Youtube
Breve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr YoutubeBreve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr Youtube
Breve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr Youtube
 
Compartir en redes sociales
Compartir en redes socialesCompartir en redes sociales
Compartir en redes sociales
 
Que es youtube (magus y gaby)
Que es youtube (magus y gaby)Que es youtube (magus y gaby)
Que es youtube (magus y gaby)
 
compartir recursos
compartir recursoscompartir recursos
compartir recursos
 
Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2
 
Como utilizar slideshare, flick r, y youtube
Como utilizar slideshare, flick r, y youtubeComo utilizar slideshare, flick r, y youtube
Como utilizar slideshare, flick r, y youtube
 
Como utilizar slideshare, flick r, y youtube
Como utilizar slideshare, flick r, y youtubeComo utilizar slideshare, flick r, y youtube
Como utilizar slideshare, flick r, y youtube
 
youtube
youtubeyoutube
youtube
 
youtube
 youtube youtube
youtube
 
youtube
youtubeyoutube
youtube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Andre ntics
Andre nticsAndre ntics
Andre ntics
 
Blog presentacion
Blog presentacionBlog presentacion
Blog presentacion
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Aplicaciones para guardar en la nube(1)

  • 1. Integrantes: Gabriela Ramos Solorzano María de Lourdes Chiquito Díaz de León Luis Alejandro Camarillo Soto Alejandro González Cadena Luis Manuel Ramos Sandoval
  • 2. Herramientas para resguardar materiales en línea Entre las que se puede mencionar:  Youtube  Slideshare  Flickr  Pinterest  Calameo  Evernote
  • 3. ¿Qué es YouTube?  YouTube Inc. fue fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005 en San Bruno, California. Todos ellos se conocieron cuando trabajaban en PayPal, Hurley y Karim como ingenieros, y Chen como diseñador.  De acuerdo con Hurley y Chen, la idea de YouTube surgió ante las dificultades que experimentaron al tratar de compartir vídeos y que la idea original de Karim era crear una página de citas, donde las personas pudiesen calificarse en base a sus vídeos.  Actualmente más de mil millones de usuarios diferentes visitan YouTube por mes.
  • 4. Registro y acceso Cómo suscribirse:  En primer lugar, asegúrate de que has iniciado sesión. Si tienes una cuenta de Google, tu cuenta de YouTube estará lista para utilizarla. De lo contrario necesitas activar una cuenta de Google.  Cuando llegues a tu primer canal favorito entra en el icono SUSCRIBIRME, lo primero que ocurre es que el canal se añade a tu Guía y su contenido aparece en el feed de Mis suscripciones.  Puedes ir a la vista Mis suscripciones en cualquier momento y ver las novedades de los canales que más te gustan. Esta lista se puede ver en la página principal, en la página de visualización y en dispositivos y móviles.
  • 5. Cómo crear listas de reproducción 1.- Entra a YouTube y entra en tu canal o coloca tu nombre de usuario y contraseña. 2.- Luego, haz clic en tu nombre de usuario y selecciona "Cuenta" 4.-En la ventana que se abre, ingresa un nombre a la lista de reproducción y una breve descripción si deseas. Luego haz clic en "Crear lista de reproducción" 3.- Haz clic en la ficha "Mis videos y listas de reproducción". En la parte de abajo haz clic en el botón "Nuevo" debajo de "Listas de reproducción"
  • 6. 5.- En la ventana que se abre, ingresa un nombre a la lista de reproducción y una breve descripción si deseas. Luego haz clic en "Crear lista de reproducción" 6.- Aparecerá un botón con el nombre de tu lista de reproducción creada
  • 7. Agregar videos a la lista de reproducción Reproduce el video que quieras agregar a tu lista. Debajo del video haz clic en el pequeño triangulo invertido al lado de "Añadir" y selecciona la lista de reproducción que acabas de crear De este modo puedes añadir todos los videos que quieras a tu lista de reproducción  Reproducir la lista de reproducción  Para reproducir la lista de reproducción:  Haz clic en tu "Nombre de usuario > Cuenta > Mis videos y listas de reproducción", luego haz clic en el titulo de tu lista de reproducción (reggae) debajo de "Listas de reproducción"  En el panel de la derecha, haz clic en el botón "Reproducir todos" para empezar la reproducción de la lista. Además tienes diversas opciones para organizar la lista.
  • 8. Cómo subir un vídeo.  Inicia sesión en YouTube (haz clic en Iniciar sesión e ingresa tu correo electrónico y contraseña)  Luego, haz clic en Subir video (botón situado en la parte superior derecha de la pantalla):  En la página que aparece, arrastra el video que quieres subir o haz clic en Seleccionar archivos de tu ordenador y escoge el video desde tu disco duro:  Espera mientras se sube el video. Al terminar aparecerá el enlace a tu video  Puedes completar la ficha con información adicional:  Determina el titulo con el que aparecerá tu video en YouTube  Añade una descripción  En etiquetas, escribe las palabras claves relacionadas con tu video  Elige una categoría  En privacidad tienes la opción de compartir tu video con todos los usuarios de YouTube o con solo un grupo de amigos: Dependiendo del tamaño de tu video, quizás tengas que esperar unos minutos para que esté disponible en YouTube. Cómo ver tus videos subidos a YouTube.  En la pantalla principal de YouTube, haz clic en tu nombre de usuario (esquina superior derecha) y selecciona Canal. Tus videos se encuentran allí.
  • 9. ¿Qué es Slideshare?  Es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones en PowerPoint u open office, que luego quedan almacenados en formato flash para ser visualizados online. Es una opción interesante y educativa para compartir presentaciones en red.  Es una aplicación de la wb.2 que permite publicar presentaciones y en formar comunidades.  Con estas herramientas no necesitamos adjuntar las presentaciones de PowerPoint, directamente lo subimos a la web y encontramos disponibles un link  Admite archivos de hasta 20Mb de peso.  Originalmente el sitio web estaba destinado para los empleados del ámbito empresarial con la intención de que compartieran con más facilidad diapositivas entre ellos, pero luego el público objetivo se amplió para convertirse también en un entretenimiento.  Slideshare fue lanzado el 4 de octubre de 2006.3 Este sitio web es considerado similar a YouTube, pero de uso orientado a las presentaciones de series de diapositivas.4  El sitio web recibe alrededor de 56 millones de visitantes únicos al mes y alrededor de 16 millones de usuarios registrados.
  • 10. Registro y acceso. 1. Abrir una cuenta en www.slideshare.net 2. Editar perfil 3. Adjuntar la presentaciones (clasificar según “etiquetas”). 4. Difundirla en un sitio web o blog. 5. Seleccionar favoritos. 6. Después de haber creado nuestra cuenta y escogido la presentación vamos a la siguiente herramienta que es FULL, que aparece en la parte inferior derecha. 7. Una vez que hayamos subido nuestra presentación podemos enlazar (link) en cualquier pagina o entrada para ello copia la URL que aparece en la casilla “grab the url for any slide” y realiza el enlace a tu a tu gusto 8. Una vez que hayamos nuestra presentación podemos incluirlo en nuestro blog , para ello copia el código que aparece en la casilla “Embed into your blog” y pégalo en el lugar que desees de tu pagina o entrada. Para esto, utiliza la pestaña CODE del editor de Word Press. En la siguiente liga, se puede ver el procedimiento para acceder a la plataforma slideshare: https://www.youtube.com/watch?v=Oq7ACiUrEd0
  • 11. Qué es Pinterest  Pinterest es una herramienta para reunir y organizar las cosas que te gustan y este “reunir y organizar” se produce en un entorno social, donde podemos compartir nuestros intereses e inspirarnos en las recopilaciones de la comunidad.  Permite organizar y compartir todas las cosas hermosas que encuentres en la web”, según sus creadores, es la nueva “niña bonita” de la web.
  • 12.  Su atractivo consiste en ofrecer un espacio para coleccionistas, donde se pueden conseguir desde ropa a accesorios de audio, además de mensajes e ideas curiosas.  Algunos la definen como una red social, otros como un escaparate de cosas personales. Por ahora, sólo se accede por invitación, como ocurría hasta hace unos meses con otras estrellas fugaces como Quora, o los fenecidos Google Wave y Buzz.
  • 13. Antecedentes  Su desarrollo comenzó en diciembre del 2009 y fue lanzado como beta privada en marzo del siguiente año cuando el sitio procedió con beta abierta, sólo con invitación.  Nueve meses después del lanzamiento, la página web tenía 10.000 usuarios. Silbermann y algunos programadores operaban el sitio desde un pequeño apartamento hasta el verano de 2011. En diciembre de 2011, el sitio se convirtió en uno de los 10 más grandes servicios de redes sociales, según datos de Hitwise, con 11 millones de visitas totales por semana. El siguiente mes, condujo más tráfico de referencia a los minoristas que LinkedIn, YouTube y Google+.
  • 14. Cómo funciona Pinterest  Pinterest nos permite recopilar contenido (solo imágenes y videos) desde la web, nuestro equipo o a través de nuestros dispositivos móviles.  Cada imagen o contenido que compartimos (Pin), podemos organizarlo en diferentes tableros, según nuestro criterio.
  • 15.  Por ejemplo, podemos tener un tablero sobre “Decoración” e ir guardando allí todas las imágenes que encontramos en los sitios web o las fotografías que podemos tomar con la cámara de nuestro móvil.
  • 16. Cómo utilizar Pinterest  Podemos crearnos una cuenta fácilmente a través de Facebook o mediante un formulario tradicional. Una vez que nos hemos registrado Pinterest nos sugerirá seguir 5 tableros para comenzar a ver el funcionamiento de la plataforma, pero luego podemos ampliar las opciones según nuestras preferencias.  Si somos nuevos dentro de Pinterest y queremos encontrar amigos, podemos conectar nuestras cuenta de Facebook y Twitter desde “Configuración” y automáticamente nos irá sugiriendo sus perfiles dentro de la red social desde “Buscar Amigos”.
  • 17.  En un celular se ingresa en la aplicación, se toca el botón central para escoger una foto o, si se tiene delante, se selecciona la cámara para grabar en el momento un video o una imagen del objeto a compartir, después se incluye un título y una etiqueta. Cada etiqueta crea un nuevo tablón. Disponemos de diferentes medios para subir contenido en Pinterest. Desde nuestra cuenta en la versión web o directamente desde cualquier sitio web que estemos navegando utilizado la extension para Chrome o el bookmarklet. O podemos utilizar la aplicación de Pinterest en nuestros dispositivos móviles. A cada imagen se le agregó un “repin”, parecido al reenvío (RT) de Twitter, o al famoso “Me gusta” de Facebook y un espacio para comentarios.
  • 19. Reglas básicas para participar en Flickr  Las fotos, vídeos o materiales que se carguen deben ser de la autoría del titular de la cuenta. A fin de respetar los derechos de autor.  No mostrar desnudez en tus íconos.  No cargar material ilegal o que este prohibido.  No se debe acosar o molestar a los demás miembros de la comunidad, adoptando una identidad falsa (No ser repulsivo).  No utilizar el espacio en la web, para colgar logotipos, anuncios o como reemplazo de una red de distribución.  No usar flickr para vender productos y servicios.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Para subir fotos  Es una operación muy sencilla, simplemente se arrastran las fotos seleccionadas hasta un banner que aparece en la primera pantalla y se agregan a tu galería. Con Flickr se pueden buscar fotos de amigos en tu libreta de direcciones, crear nuevos grupos o afiliarte a grupos ya existentes.  Es una aplicación interactiva muy completa y “maravillosa” , pues incluso en el apartado explora se pueden encontrar sugerencias sobre equipo fotográfico y de vídeo.
  • 23. Calameo  Es una aplicación de WEB 2.0, que da la oportunidad de ver lo que otras personas ha puesto en este espacio. Ofrece un método de publicación muy amplio. A partir de un archivo PDF, se pueden crear folletos, revistas, informes, catálogos. Calameo es una aplicación que permite subir documentos y publicarlos.  Para poder trabajar en este espacio se deben seguir tres pasos: Registrarse, publicar el archivo y compartir el documento, para lo cual hay que revisar el siguiente texto:  http://es.calameo.com/read/00020619253c94a0faee3
  • 24. Evernote  Es el nombre de la aplicación y servicios provistos por la compañía del mismo nombre, basada en California, Estados Unidos. Básicamente lo que se hace es descargar una aplicación para el dispositivo móvil o computadora, mismo que usa para agregar blocs de notas que pueden incluir una variedad interesante de contenido. Estas notas son guardadas en la nube, lo que permite que sean sincronizadas en todos los dispositivos donde se tenga instalada la aplicación de Evernote o en su página de Internet.
  • 25.  Surge en 2005 junto a un grupo de investigadores y tecnólogos y se lanza en beta en el 2008. Su fundador fue Stepan Pachikov Mástes honrario en aplicaciones Económicas de Métodos Matemáticos en la Universidad de Moscú.
  • 26. Ventajas de Evernote  Permite crear notas, capturar imágenes, grabar audios, organiza automáticamente todos los archivos que se agreguen, sincroniza tus documentos en varios dispositivos y facilita su búsqueda por medio de tags, títulos y palabras clave.
  • 27. Desventajas de Evernote 1. La versión gratuita es limitada, sólo en la versión de pago puedes guardar archivos en Word, Excel, etc. 2. La sincronización a veces falla por utilizar ordenadores poco potentes o por intentar cargar archivos muy pesados. 3. En el Ipad Evernote te muestra las libretas para ordenar las notas, pero no así las etiquetas, que debes aprendértelas casi de memoria.
  • 28.  En el siguiente vínculo se explica cómo registrar y accesar a Evernote, cómo crear una nota y compartirla y las otras funciones que este tiene: https://evernote.com/intl/es/getting_starte d/  Versión de escritorio, para PC: Revisar el siguiente vínculo https://evernote.com/intl/es/evernote/guid e/windows/#1.
  • 29. CONCLUSIONES:  Internet es en sí misma es un recurso específico para la educación que crea entornos propios de aprendizaje, docencia y trabajo para alumnos y profesores. Asimismo la red está llena de informaciones y de instrumentos que pueden ser utilizados de forma original y con carácter propio y real. La Red, y sus servicios, establecen valores añadidos a la educación: Tutoría telemática, educación a distancia y metodologías propias (basadas en la comunicación distante y en la cooperación).  Internet es un vehículo de comunicación para alumnos y profesores.  Los instrumentos telemáticos están destinados a impactar fuertemente en los entornos educativos, en función de dos de sus características: favorecen el trabajo cooperativo, los contactos interpersonales, y eliminan barreras del espacio y tiempo.