SlideShare una empresa de Scribd logo
VMO
Virtual mobile office
para utilities
Oficina móvil para Utilities (Energía, gas, agua)
Utilities
Equipo inCMS (SGC) – República Dominicana
Presentación / RD /
OpenSGCNetServices
2
INDICE
01 Introducción general
02 Ventajas
03 Arquitectura
04 Seguridad
05 Requisitos
06 Demo
OpenSGCNetServices
3
Introducción general
Esta aplicación esta pensada para ser descargada en teléfonos
móviles o tablets y poder realizar estas operaciones, entre otras
a ser desarrolladas:
Consulta y pago de facturas generadas por el inCMS (eléctrica, gas,
agua) de una forma simple y eficaz mediante tarjeta de crédito o debito
en línea y al instante.
Generación de comprobante de pago.
Resumen de pago.
Facturación simulada en tiempo real de servicios telemedidos
Avisos de suspensión de servicio
Avisos de vencimiento de factura que despliegue la opción de pago
Registrar la tarjeta de crédito/debito para realizar pagos recurrentes
Recepción de avisos de averías de gran porte con coordenadas gps
Recarga de medidores prepago en tiempo real pagando con
crédito/debito.
INTRODUCCION GENERAL
OpenSGCNetServices
4
INDICE
01 Introducción general
02 Ventajas
03 Arquitectura
04 Seguridad
05 Requisitos
06 Demo
OpenSGCNetServices
 Pagos de facturas entran de forma inmediata y descentralizada.
 Progresiva perdida de dependencia con agentes de cobro externos e
internos. La APP y el usuario son los nuevos agentes de cobro.
 Ahorro en emisión de facturas en papel.
 Ahorro en comisiones a agentes externos, empleados, material
gastable, oficinas, transporte, etc.
5
Ventajas operacionales
 Acercamiento al cliente dándole una herramienta ágil para gestionar
su servicio.
 Utilización del cliente como un agregado de la empresa al reportar
averías de gran porte por ejemplo; así como realizar pagos sin
recurrir a un estafetario u oficina comercial.
 Ahorro de tiempo de los clientes y de la empresa.
 Nuevo canal de atención al cliente.
VENTAJAS
Ventajas técnicas
 Reutilización de la lógica de negocios del Open SGC garantizando la
unicidad de los procesos a ejecutarse.
 Modelo de negocio escalable.
Ventajas económicas
OpenSGCNetServices
6
INDICE
01 Introducción general
02 Ventajas
03 Arquitectura
04 Seguridad
05 Requisitos
06 Demo
OpenSGCNetServices
7
ARQUITECTURA de la APP
Es una aplicación modular que tiene por finalidad ofrecer a los
clientes la opción de poder efectuar transacciones desde sus
dispositivos móviles.
Está estructurada en dos módulos diferenciados:
- Servicio Web.
- Aplicación Móvil
La parte web está desarrollada en java 7 sobre Spring
Framework, y se ejecuta sobre Apache Tomcat.
La aplicación móvil está desarrollada en java 7.
ARQUITECTURA
OpenSGCNetServices
8
ARQUITECTURA
Esquema funcional
OpenSGCNetServices
9
Características de la Arquitectura.
 Bajo coste de mantenimiento.
 Productividad en el desarrollo.
 Flexible.
 Segura.
 Buen rendimiento.
 Adaptable.
 Modular.
 Escalable.
 Portable.
ARQUITECTURA
OpenSGCNetServices
10
Especificación por capas
ARQUITECTURA
Presentación
Lógica de negocio
Capa de acceso de datos
Base de datos
Java, C
Java
Oracle
Capas
Sistema
Ojdbc6,
Hibernate
OpenSGCNetServices
11
Arquitectura de la APP
ARQUITECTURA
•Cliente: Dispositivo android (Tabletas, teléfonos).
•Comunicaciones: Json sobre encriptación SSL (Secure Sockets Layer) implementado a partir de certificado.
Ello permite que las transacciones sean efectuadas sobre protocolo HTTPS.
•Servidor: Distribución de negocio y procesos en Java, C, sobre un servidor de aplicaciones.
•Base de Datos: Acceso a base de datos mediante pool de conexiones.
OpenSGCNetServices
12
INDICE
01 Introducción general
02 Ventajas
03 Arquitectura
04 Seguridad
05 Requisitos
06 Demo
OpenSGCNetServices
13
SEGURIDAD
Seguridad
•La seguridad es un tema que se toma muy en serio para una aplicación de las presentes características, por
ello se ha optado utilizar herramientas que ofrezcan un excelente nivel de seguridad al momento de realizar las
transacciones:
•Seguridad aplicación: Se han implementado herramientas de alto nivel para el manejo y autenticación de los
usuarios que efectúan requerimientos de servicios o llamadas al sistema.
•Certificado web: Uso de certificado SSL (Secure Sockets Layer) que permite realizar comunicaciones,
comercio electrónico e interacciones de forma segura en sitios Web. Este es el estandard de cifrado utilizado
actualmente para comercio electrónico.
OpenSGCNetServices
14
INDICE
01 Introducción general
02 Ventajas
03 Arquitectura
04 Seguridad
05 Requisitos
06 Demo
OpenSGCNetServices
1515
 Requisitos de hardware y software para implantación
 Servidor Windows 2003 o superior.
 Java 7 (JRE).
 Línea de internet dedicada con posibilidad de ampliación de
ancho de banda dependiendo de la carga.
 Dominio o subdominio.
 Certificado web.
REQUISITOS
OpenSGCNetServices
16
INDICE
01 Introducción general
02 Ventajas
03 Arquitectura
04 Seguridad
05 Requisitos
06 Demo
OpenSGCNetServices
1717
Funcionalidad actual
DEMO
Actualmente la app tiene la siguiente funcionalidad:
• Registro inicial por cada dispositivo.
• Consulta de deuda por contrato.
• Consulta de deuda por identificación, extrayendo la
información de todos los contratos asociados a dicha
identificación.
• Pago express de una o múltiples facturas; tanto por contrato
como por identificación.
• Resumen de pago.
• Emisión de comprobante de pago.
• Inscripción de tarjeta para pagos recurrentes asociados a
contratos específicos.
• Acceso al call center con un simple click para despejar dudas
o plantear quejas.
OpenSGCNetServices
1818
Registro inicial del usuario en el dispositivo móvil que lo ha
descargado.
DEMO
OpenSGCNetServices
1919
Menú inicial de la app
DEMO
OpenSGCNetServices
2020
Registro de tarjeta de credito y cliente para pagos
recurrentes.
DEMO
OpenSGCNetServices
2121
Menú de pago por cedula o contrato
DEMO
OpenSGCNetServices
2222
Consulta de deuda por contrato
DEMO
OpenSGCNetServices
2323
Consulta de deuda por identificación
DEMO
OpenSGCNetServices
2424
Pago express
DEMO
OpenSGCNetServices
2525
Comprobante de pago
DEMO
OpenSGCNetServices
26
Indra en República Dominicana
Software Company
Avenida Gustavo Mejia Ricart
(809) 616-0301
www.indra.es

Más contenido relacionado

Destacado

Ri en cosmobolitanvs1
Ri en cosmobolitanvs1Ri en cosmobolitanvs1
Ri en cosmobolitanvs1
ReservaIdeal
 
Historia de JUNJI y rol de la Educadora
Historia de JUNJI y rol de la Educadora Historia de JUNJI y rol de la Educadora
Historia de JUNJI y rol de la Educadora
pamecar19
 
Blog martha
Blog marthaBlog martha
Blog martha
flaka26
 
6º.4 .msf. esquema
6º.4 .msf. esquema6º.4 .msf. esquema
6º.4 .msf. esquema
frangober
 
Exposicion de telefonia
Exposicion de telefoniaExposicion de telefonia
Exposicion de telefonia
noeuniv
 
David villa
David villaDavid villa
David villa
frangober
 
Web corporativa con Drupal
Web corporativa con DrupalWeb corporativa con Drupal
Web corporativa con Drupal
eduvega
 
Descubre el mensaje
Descubre el mensajeDescubre el mensaje
Descubre el mensaje
Zeus Diaz
 
3introducciondibujotecnico1eso
3introducciondibujotecnico1eso3introducciondibujotecnico1eso
3introducciondibujotecnico1eso
Pablo Borrego
 
Segregacion
SegregacionSegregacion
Satya's Resume -updated 12-25-16
Satya's Resume -updated 12-25-16Satya's Resume -updated 12-25-16
Satya's Resume -updated 12-25-16
Satya Montgomery
 
London Landing Main
London Landing MainLondon Landing Main
London Landing Main
Rankins
 
Orden mec 3 julio 09
Orden mec 3 julio 09Orden mec 3 julio 09
Orden mec 3 julio 09
chari alcazar
 
Presentacion barcamp
Presentacion barcampPresentacion barcamp
Presentacion barcamp
Cristian Garner
 
1comunicacionvisual2eso
1comunicacionvisual2eso1comunicacionvisual2eso
1comunicacionvisual2eso
Pablo Borrego
 

Destacado (16)

Ri en cosmobolitanvs1
Ri en cosmobolitanvs1Ri en cosmobolitanvs1
Ri en cosmobolitanvs1
 
Historia de JUNJI y rol de la Educadora
Historia de JUNJI y rol de la Educadora Historia de JUNJI y rol de la Educadora
Historia de JUNJI y rol de la Educadora
 
Blog martha
Blog marthaBlog martha
Blog martha
 
6º.4 .msf. esquema
6º.4 .msf. esquema6º.4 .msf. esquema
6º.4 .msf. esquema
 
Exposicion de telefonia
Exposicion de telefoniaExposicion de telefonia
Exposicion de telefonia
 
David villa
David villaDavid villa
David villa
 
Web corporativa con Drupal
Web corporativa con DrupalWeb corporativa con Drupal
Web corporativa con Drupal
 
Descubre el mensaje
Descubre el mensajeDescubre el mensaje
Descubre el mensaje
 
Avaluació
AvaluacióAvaluació
Avaluació
 
3introducciondibujotecnico1eso
3introducciondibujotecnico1eso3introducciondibujotecnico1eso
3introducciondibujotecnico1eso
 
Segregacion
SegregacionSegregacion
Segregacion
 
Satya's Resume -updated 12-25-16
Satya's Resume -updated 12-25-16Satya's Resume -updated 12-25-16
Satya's Resume -updated 12-25-16
 
London Landing Main
London Landing MainLondon Landing Main
London Landing Main
 
Orden mec 3 julio 09
Orden mec 3 julio 09Orden mec 3 julio 09
Orden mec 3 julio 09
 
Presentacion barcamp
Presentacion barcampPresentacion barcamp
Presentacion barcamp
 
1comunicacionvisual2eso
1comunicacionvisual2eso1comunicacionvisual2eso
1comunicacionvisual2eso
 

Similar a App vmo - virtual mobile office utilities

Casos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatechCasos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatech
Santiago Toribio Ayuga
 
Informe ene-jun-2013
Informe ene-jun-2013Informe ene-jun-2013
Informe ene-jun-2013
AKGkalkulu
 
NubeAzure.pdf
NubeAzure.pdfNubeAzure.pdf
NubeAzure.pdf
hefloca
 
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Inicio
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-InicioImplementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Inicio
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Inicio
Dharma Consulting
 
Mob Plataforma de movilidad Inteligente
Mob Plataforma de movilidad InteligenteMob Plataforma de movilidad Inteligente
Mob Plataforma de movilidad Inteligente
Jorge Magaña
 
Intelligent Sharing Platform
Intelligent Sharing Platform Intelligent Sharing Platform
Intelligent Sharing Platform
Jorge Magaña
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
Celia Rivera
 
Visual Studio 2010 Ligthswitch + AZURE + Zero Code
Visual Studio 2010 Ligthswitch + AZURE + Zero CodeVisual Studio 2010 Ligthswitch + AZURE + Zero Code
Visual Studio 2010 Ligthswitch + AZURE + Zero Code
Bruno Capuano
 
Proyecto REDCNL (2/2)
Proyecto REDCNL (2/2)Proyecto REDCNL (2/2)
Proyecto REDCNL (2/2)
Santiago Bonet
 
Informe ene-jun-2013
Informe ene-jun-2013Informe ene-jun-2013
Informe ene-jun-2013
leireibarza
 
Plataforma de Interoperabilidad - PIDE para Servicios Públicos en Línea - Perú
Plataforma de Interoperabilidad - PIDE para Servicios Públicos en Línea - PerúPlataforma de Interoperabilidad - PIDE para Servicios Públicos en Línea - Perú
Plataforma de Interoperabilidad - PIDE para Servicios Públicos en Línea - Perú
César Vilchez Inga
 
Proyecto Fin de Carrera RASED (Remote Authentication System for Electronic DNI)
Proyecto Fin de Carrera RASED (Remote Authentication System for Electronic DNI)Proyecto Fin de Carrera RASED (Remote Authentication System for Electronic DNI)
Proyecto Fin de Carrera RASED (Remote Authentication System for Electronic DNI)
Mariano Tejedor
 
Brochure Securtech Remote Capture SW
Brochure Securtech Remote Capture SWBrochure Securtech Remote Capture SW
Brochure Securtech Remote Capture SW
Alex Rosal
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
guest75d1acb
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
guest75d1acb
 
Control total 2017 abril - Hermos S.A. de C.V.
Control total 2017 abril - Hermos S.A. de C.V.Control total 2017 abril - Hermos S.A. de C.V.
Control total 2017 abril - Hermos S.A. de C.V.
Mariana Isabel
 
AirWatch Skanska case study
AirWatch Skanska case studyAirWatch Skanska case study
AirWatch Skanska case study
Karina Arteaga
 
Cómo Crecer su Negocio en la Era de la Nube
Cómo Crecer su Negocio en la Era de la NubeCómo Crecer su Negocio en la Era de la Nube
Cómo Crecer su Negocio en la Era de la Nube
IBM Digital Sales Colombia
 
SCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALESSCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALES
acpicegudomonagas
 
facturacion electronica senati
facturacion electronica senatifacturacion electronica senati
facturacion electronica senati
jorge luis robles pintado
 

Similar a App vmo - virtual mobile office utilities (20)

Casos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatechCasos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatech
 
Informe ene-jun-2013
Informe ene-jun-2013Informe ene-jun-2013
Informe ene-jun-2013
 
NubeAzure.pdf
NubeAzure.pdfNubeAzure.pdf
NubeAzure.pdf
 
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Inicio
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-InicioImplementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Inicio
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Inicio
 
Mob Plataforma de movilidad Inteligente
Mob Plataforma de movilidad InteligenteMob Plataforma de movilidad Inteligente
Mob Plataforma de movilidad Inteligente
 
Intelligent Sharing Platform
Intelligent Sharing Platform Intelligent Sharing Platform
Intelligent Sharing Platform
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
 
Visual Studio 2010 Ligthswitch + AZURE + Zero Code
Visual Studio 2010 Ligthswitch + AZURE + Zero CodeVisual Studio 2010 Ligthswitch + AZURE + Zero Code
Visual Studio 2010 Ligthswitch + AZURE + Zero Code
 
Proyecto REDCNL (2/2)
Proyecto REDCNL (2/2)Proyecto REDCNL (2/2)
Proyecto REDCNL (2/2)
 
Informe ene-jun-2013
Informe ene-jun-2013Informe ene-jun-2013
Informe ene-jun-2013
 
Plataforma de Interoperabilidad - PIDE para Servicios Públicos en Línea - Perú
Plataforma de Interoperabilidad - PIDE para Servicios Públicos en Línea - PerúPlataforma de Interoperabilidad - PIDE para Servicios Públicos en Línea - Perú
Plataforma de Interoperabilidad - PIDE para Servicios Públicos en Línea - Perú
 
Proyecto Fin de Carrera RASED (Remote Authentication System for Electronic DNI)
Proyecto Fin de Carrera RASED (Remote Authentication System for Electronic DNI)Proyecto Fin de Carrera RASED (Remote Authentication System for Electronic DNI)
Proyecto Fin de Carrera RASED (Remote Authentication System for Electronic DNI)
 
Brochure Securtech Remote Capture SW
Brochure Securtech Remote Capture SWBrochure Securtech Remote Capture SW
Brochure Securtech Remote Capture SW
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Control total 2017 abril - Hermos S.A. de C.V.
Control total 2017 abril - Hermos S.A. de C.V.Control total 2017 abril - Hermos S.A. de C.V.
Control total 2017 abril - Hermos S.A. de C.V.
 
AirWatch Skanska case study
AirWatch Skanska case studyAirWatch Skanska case study
AirWatch Skanska case study
 
Cómo Crecer su Negocio en la Era de la Nube
Cómo Crecer su Negocio en la Era de la NubeCómo Crecer su Negocio en la Era de la Nube
Cómo Crecer su Negocio en la Era de la Nube
 
SCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALESSCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALES
 
facturacion electronica senati
facturacion electronica senatifacturacion electronica senati
facturacion electronica senati
 

App vmo - virtual mobile office utilities

  • 1. VMO Virtual mobile office para utilities Oficina móvil para Utilities (Energía, gas, agua) Utilities Equipo inCMS (SGC) – República Dominicana Presentación / RD /
  • 2. OpenSGCNetServices 2 INDICE 01 Introducción general 02 Ventajas 03 Arquitectura 04 Seguridad 05 Requisitos 06 Demo
  • 3. OpenSGCNetServices 3 Introducción general Esta aplicación esta pensada para ser descargada en teléfonos móviles o tablets y poder realizar estas operaciones, entre otras a ser desarrolladas: Consulta y pago de facturas generadas por el inCMS (eléctrica, gas, agua) de una forma simple y eficaz mediante tarjeta de crédito o debito en línea y al instante. Generación de comprobante de pago. Resumen de pago. Facturación simulada en tiempo real de servicios telemedidos Avisos de suspensión de servicio Avisos de vencimiento de factura que despliegue la opción de pago Registrar la tarjeta de crédito/debito para realizar pagos recurrentes Recepción de avisos de averías de gran porte con coordenadas gps Recarga de medidores prepago en tiempo real pagando con crédito/debito. INTRODUCCION GENERAL
  • 4. OpenSGCNetServices 4 INDICE 01 Introducción general 02 Ventajas 03 Arquitectura 04 Seguridad 05 Requisitos 06 Demo
  • 5. OpenSGCNetServices  Pagos de facturas entran de forma inmediata y descentralizada.  Progresiva perdida de dependencia con agentes de cobro externos e internos. La APP y el usuario son los nuevos agentes de cobro.  Ahorro en emisión de facturas en papel.  Ahorro en comisiones a agentes externos, empleados, material gastable, oficinas, transporte, etc. 5 Ventajas operacionales  Acercamiento al cliente dándole una herramienta ágil para gestionar su servicio.  Utilización del cliente como un agregado de la empresa al reportar averías de gran porte por ejemplo; así como realizar pagos sin recurrir a un estafetario u oficina comercial.  Ahorro de tiempo de los clientes y de la empresa.  Nuevo canal de atención al cliente. VENTAJAS Ventajas técnicas  Reutilización de la lógica de negocios del Open SGC garantizando la unicidad de los procesos a ejecutarse.  Modelo de negocio escalable. Ventajas económicas
  • 6. OpenSGCNetServices 6 INDICE 01 Introducción general 02 Ventajas 03 Arquitectura 04 Seguridad 05 Requisitos 06 Demo
  • 7. OpenSGCNetServices 7 ARQUITECTURA de la APP Es una aplicación modular que tiene por finalidad ofrecer a los clientes la opción de poder efectuar transacciones desde sus dispositivos móviles. Está estructurada en dos módulos diferenciados: - Servicio Web. - Aplicación Móvil La parte web está desarrollada en java 7 sobre Spring Framework, y se ejecuta sobre Apache Tomcat. La aplicación móvil está desarrollada en java 7. ARQUITECTURA
  • 9. OpenSGCNetServices 9 Características de la Arquitectura.  Bajo coste de mantenimiento.  Productividad en el desarrollo.  Flexible.  Segura.  Buen rendimiento.  Adaptable.  Modular.  Escalable.  Portable. ARQUITECTURA
  • 10. OpenSGCNetServices 10 Especificación por capas ARQUITECTURA Presentación Lógica de negocio Capa de acceso de datos Base de datos Java, C Java Oracle Capas Sistema Ojdbc6, Hibernate
  • 11. OpenSGCNetServices 11 Arquitectura de la APP ARQUITECTURA •Cliente: Dispositivo android (Tabletas, teléfonos). •Comunicaciones: Json sobre encriptación SSL (Secure Sockets Layer) implementado a partir de certificado. Ello permite que las transacciones sean efectuadas sobre protocolo HTTPS. •Servidor: Distribución de negocio y procesos en Java, C, sobre un servidor de aplicaciones. •Base de Datos: Acceso a base de datos mediante pool de conexiones.
  • 12. OpenSGCNetServices 12 INDICE 01 Introducción general 02 Ventajas 03 Arquitectura 04 Seguridad 05 Requisitos 06 Demo
  • 13. OpenSGCNetServices 13 SEGURIDAD Seguridad •La seguridad es un tema que se toma muy en serio para una aplicación de las presentes características, por ello se ha optado utilizar herramientas que ofrezcan un excelente nivel de seguridad al momento de realizar las transacciones: •Seguridad aplicación: Se han implementado herramientas de alto nivel para el manejo y autenticación de los usuarios que efectúan requerimientos de servicios o llamadas al sistema. •Certificado web: Uso de certificado SSL (Secure Sockets Layer) que permite realizar comunicaciones, comercio electrónico e interacciones de forma segura en sitios Web. Este es el estandard de cifrado utilizado actualmente para comercio electrónico.
  • 14. OpenSGCNetServices 14 INDICE 01 Introducción general 02 Ventajas 03 Arquitectura 04 Seguridad 05 Requisitos 06 Demo
  • 15. OpenSGCNetServices 1515  Requisitos de hardware y software para implantación  Servidor Windows 2003 o superior.  Java 7 (JRE).  Línea de internet dedicada con posibilidad de ampliación de ancho de banda dependiendo de la carga.  Dominio o subdominio.  Certificado web. REQUISITOS
  • 16. OpenSGCNetServices 16 INDICE 01 Introducción general 02 Ventajas 03 Arquitectura 04 Seguridad 05 Requisitos 06 Demo
  • 17. OpenSGCNetServices 1717 Funcionalidad actual DEMO Actualmente la app tiene la siguiente funcionalidad: • Registro inicial por cada dispositivo. • Consulta de deuda por contrato. • Consulta de deuda por identificación, extrayendo la información de todos los contratos asociados a dicha identificación. • Pago express de una o múltiples facturas; tanto por contrato como por identificación. • Resumen de pago. • Emisión de comprobante de pago. • Inscripción de tarjeta para pagos recurrentes asociados a contratos específicos. • Acceso al call center con un simple click para despejar dudas o plantear quejas.
  • 18. OpenSGCNetServices 1818 Registro inicial del usuario en el dispositivo móvil que lo ha descargado. DEMO
  • 20. OpenSGCNetServices 2020 Registro de tarjeta de credito y cliente para pagos recurrentes. DEMO
  • 21. OpenSGCNetServices 2121 Menú de pago por cedula o contrato DEMO
  • 23. OpenSGCNetServices 2323 Consulta de deuda por identificación DEMO
  • 26. OpenSGCNetServices 26 Indra en República Dominicana Software Company Avenida Gustavo Mejia Ricart (809) 616-0301 www.indra.es