SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje colaborativo
Es una metodologías de aprendizaje que incentivan la
colaboración entre individuos para conocer, compartir, y
ampliar la información que cada uno tiene sobre un tema.
Estos pueden ser o no apoyados con tecnología así como
estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades
mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde
cada miembro del grupo es responsable tanto de su
aprendizaje como del de los restantes del grupo.
Son elementos básicos:
·     La interdependencia positiva,
·     La interacción,
·     La contribución individual y
·     Las habilidades personales y de grupo.
Comparten:
·     la interacción,
·     el intercambio de ideas y conocimientos entre los miembros
del grupo.
Se espera que:
·     participen activamente,
·     vivan el proceso y se apropien de él
Esto se logra compartiendo datos
 mediante espacios de discusión reales
o virtuales
A nivel Educativo:
Los alumnos que participan en esta experiencia integrados en
equipos de trabajo juegan roles que se relacionan, complementan y
diferencian para lograr una meta común. Para lograr colaboración
se requiere de una tarea mutua en la cual los participantes trabajan
juntos para producir algo que no podrían producir
individualmente. Los elementos básicos del trabajo colaborativo
son:
Objetivos: el desarrollo humano.
Ambiente: abierto, libre, que estimulan la creatividad.
Motivación: supeditada al compromiso personal: libertad para
participar o no.
Tipo de proceso: formales e informales.
Aporte individual: conocimiento y experiencia personal para el
enriquecimiento del grupo.
Pasos del proceso grupal: no son tan rígidos. Hay que ir
ajustándolos con el paso del tiempo..
Fundamentos pedagógicos:
    Las ventajas del aprendizaje colaborativo:
       Estimula las habilidades personales,
       Disminuye los sentimientos de aislamiento,
       Favorece los sentimientos de autoeficiencia
       Propicia, a partir de la participación individual, la
  responsabilidad compartida por los resultados del grupo.
       En lo referente al conocimiento, el trabajo
  colaborativo permite el logro de objetivos que son
  cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la
  calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas.
       Propicia en el alumno la generación de
  conocimiento, debido a que se ve involucrado en el
  desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es
  muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que
  solo capta información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ricardo Figueredo
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
JesusManuel94
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
denissemichelle
 
Aprendizaje colaborativo Vivian Villalba
Aprendizaje colaborativo Vivian VillalbaAprendizaje colaborativo Vivian Villalba
Aprendizaje colaborativo Vivian Villalba
Vivian Villalba
 
Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia JaraAprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Leticia jara
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Maria del Carmen Rivarola
 
Conclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativo
Cristian Roca
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Paola Gaona
 
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
Emilio granada, aprendizaje colaborativoEmilio granada, aprendizaje colaborativo
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
GranadaEmilio
 
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativoYenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
yennysosa84
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
analispio
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Diego Arévalo
 
Aprendizaje colaborativo rebeca ortiz.
Aprendizaje colaborativo rebeca ortiz.Aprendizaje colaborativo rebeca ortiz.
Aprendizaje colaborativo rebeca ortiz.
Rebeca Ortiz Gonzalez
 
Ana nuñez tarea 9
Ana nuñez tarea 9Ana nuñez tarea 9
Ana nuñez tarea 9
Ana Delgado
 

La actualidad más candente (14)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo Vivian Villalba
Aprendizaje colaborativo Vivian VillalbaAprendizaje colaborativo Vivian Villalba
Aprendizaje colaborativo Vivian Villalba
 
Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia JaraAprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Conclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
Emilio granada, aprendizaje colaborativoEmilio granada, aprendizaje colaborativo
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
 
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativoYenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo rebeca ortiz.
Aprendizaje colaborativo rebeca ortiz.Aprendizaje colaborativo rebeca ortiz.
Aprendizaje colaborativo rebeca ortiz.
 
Ana nuñez tarea 9
Ana nuñez tarea 9Ana nuñez tarea 9
Ana nuñez tarea 9
 

Similar a Aprendisaje colectivo julia romero

Aprendizaje colaborativo alberto cuenca
Aprendizaje colaborativo alberto cuencaAprendizaje colaborativo alberto cuenca
Aprendizaje colaborativo alberto cuenca
alberto cuenca
 
Hugo segovia
Hugo segoviaHugo segovia
Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos
krol10kbrera
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
sandra28armero
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
sandra28armero
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
sandra28armero
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
sandra28armero
 
aprendizaje Colaborativo u.A.A
aprendizaje Colaborativo u.A.Aaprendizaje Colaborativo u.A.A
aprendizaje Colaborativo u.A.A
artu93
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Cinthia Acosta
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Cinthia Acosta
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Juan_Ramon91
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ivso987
 
aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
Cynthia_Garay
 
CynthiaGaray
CynthiaGarayCynthiaGaray
CynthiaGaray
Cynthia_Garay
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Yenifer Noelia Lopez
 
Presentación aprendizaje colaborativo patricia cardozo
Presentación aprendizaje colaborativo patricia cardozoPresentación aprendizaje colaborativo patricia cardozo
Presentación aprendizaje colaborativo patricia cardozo
Patricia Cardozo
 

Similar a Aprendisaje colectivo julia romero (16)

Aprendizaje colaborativo alberto cuenca
Aprendizaje colaborativo alberto cuencaAprendizaje colaborativo alberto cuenca
Aprendizaje colaborativo alberto cuenca
 
Hugo segovia
Hugo segoviaHugo segovia
Hugo segovia
 
Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
aprendizaje Colaborativo u.A.A
aprendizaje Colaborativo u.A.Aaprendizaje Colaborativo u.A.A
aprendizaje Colaborativo u.A.A
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
 
CynthiaGaray
CynthiaGarayCynthiaGaray
CynthiaGaray
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Presentación aprendizaje colaborativo patricia cardozo
Presentación aprendizaje colaborativo patricia cardozoPresentación aprendizaje colaborativo patricia cardozo
Presentación aprendizaje colaborativo patricia cardozo
 

Más de Julia Romero

Parcial2 romero julia
Parcial2 romero juliaParcial2 romero julia
Parcial2 romero julia
Julia Romero
 
Parcial2 romero julia
Parcial2 romero juliaParcial2 romero julia
Parcial2 romero julia
Julia Romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 

Más de Julia Romero (8)

Parcial2 romero julia
Parcial2 romero juliaParcial2 romero julia
Parcial2 romero julia
 
Parcial2 romero julia
Parcial2 romero juliaParcial2 romero julia
Parcial2 romero julia
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 

Aprendisaje colectivo julia romero

  • 1.
  • 2. El aprendizaje colaborativo Es una metodologías de aprendizaje que incentivan la colaboración entre individuos para conocer, compartir, y ampliar la información que cada uno tiene sobre un tema. Estos pueden ser o no apoyados con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo.
  • 3. Son elementos básicos: · La interdependencia positiva, · La interacción, · La contribución individual y · Las habilidades personales y de grupo. Comparten: · la interacción, · el intercambio de ideas y conocimientos entre los miembros del grupo. Se espera que: · participen activamente, · vivan el proceso y se apropien de él Esto se logra compartiendo datos mediante espacios de discusión reales o virtuales
  • 4. A nivel Educativo: Los alumnos que participan en esta experiencia integrados en equipos de trabajo juegan roles que se relacionan, complementan y diferencian para lograr una meta común. Para lograr colaboración se requiere de una tarea mutua en la cual los participantes trabajan juntos para producir algo que no podrían producir individualmente. Los elementos básicos del trabajo colaborativo son: Objetivos: el desarrollo humano. Ambiente: abierto, libre, que estimulan la creatividad. Motivación: supeditada al compromiso personal: libertad para participar o no. Tipo de proceso: formales e informales. Aporte individual: conocimiento y experiencia personal para el enriquecimiento del grupo. Pasos del proceso grupal: no son tan rígidos. Hay que ir ajustándolos con el paso del tiempo..
  • 5. Fundamentos pedagógicos: Las ventajas del aprendizaje colaborativo:  Estimula las habilidades personales,  Disminuye los sentimientos de aislamiento,  Favorece los sentimientos de autoeficiencia  Propicia, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo.  En lo referente al conocimiento, el trabajo colaborativo permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas.  Propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información.