SlideShare una empresa de Scribd logo
Patricia Belen Cardozo Vera
El aprendizaje colaborativo busca propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de
habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al
momento de explorar nuevos conceptos.
Podría definirse como un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento apoyados
con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas
(aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es
responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo. Son elementos
básicos la interdependencia positiva, la interacción, la contribución individual y las
habilidades personales y de grupo.
Comparten la interacción, el intercambio de ideas y conocimientos entre los miembros
del grupo. Se espera que participen activamente, que vivan el proceso y se apropien de
él. La expresión aprendizaje colaborativo se refiere a metodologías de aprendizaje que
incentivan la colaboración entre individuos para conocer, compartir, y ampliar la
información que cada uno tiene sobre un tema. Esto se logra compartiendo datos
mediante espacios de discusión reales o virtuales.
El aprendizaje colaborativo surge mayormente de instancias de trabajo en grupos o
trabajo colaborativo. En este caso los participantes unidos en grupos juegan roles que se
relacionan, complementan y diferencian para lograr una meta común. Para lograr
colaboración se requiere de una tarea mutua en la cual los participantes trabajan juntos
para producir algo que no podrían producir individualmente.
Elementos del trabajo colaborativo
Los elementos básicos del trabajo colaborativo son:
Objetivos: el desarrollo de la persona; más indefinido, se busca el desarrollo humano.
Ambiente: abierto, libre, que estimulan la creatividad.
Motivación: supeditada al compromiso personal: libertad para participar o no.
Tipo de proceso: se pueden dar procesos formales e informales.
Aporte individual: conocimiento y experiencia personal para el enriquecimiento del
grupo.
Pasos del proceso grupal: no son tan rígidos, pueden cambiar pues se deben adaptar al
desarrollo grupal.
Reglas: generadoras, no limitan ni encasillan sino que generan creatividad.
Desarrollo personal: es el objetivo, junto con el desarrollo grupal.
Productividad: secundaria. El objetivo es lo que se aprende en la experiencia
colaborativa.
Preocupación: la experiencia en sí misma. La motivación es intrínseca.
Software: no determinante; flexible, debe brindar posibilidades virtualmente ilimitadas.
Una meta común.
Un sistema de recompensas (grupal e individual).
Respuestas distribuidas.
Normas claras.
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Las ventajas del aprendizaje colaborativo son múltiples pudiendo destacar entre ellas la de
estimular habilidades personales, disminuir los sentimientos de aislamiento, favorecer los
sentimientos de auto eficiencia y propiciar, a partir de la participación individual, la
responsabilidad compartida por los resultados del grupo.
Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo permite el logro de objetivos que
son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las
ideas y soluciones planteadas.
Otra ventaja del aprendizaje colaborativo es que propicia en el alumno la generación de
conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en
donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta
información.
Trabajo colaborativo
El trabajo cooperativo se define como procesos intencionales de un grupo para alcanzar
objetivos específicos, más herramientas de software diseñadas para dar soporte y
facilitar el trabajo (Peter). En el marco de una organización, el trabajo en grupo con
soporte tecnológico se presenta como un conjunto de estrategias tendientes a maximizar
los resultados y minimizar la pérdida de tiempo e información en beneficio de los
objetivos organizacionales. El mayor desafío es lograr la motivación y participación
activa del recurso humano. Además deben tenerse en cuenta los aspectos
tecnológico, económico y las políticas de la organización.
Trabajo colaborativo o groupware son palabras para designar el entorno en el cual todos
los participantes del proyecto trabajan, colaboran y se ayudan para la realización del
proyecto.
Groupware, quiere decir "software para el trabajo en grupo o trabajo colaborativo".
Todo este software se basa en una correcta gestión del conocimiento. Necesitamos que
sea accesible, rápido, se puedan añadir más cosas, corregir lo que estuviera mal. El
groupware es la integración de las nuevas tecnologías de la información TIC y la
filosofía del trabajo en grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo Vivian Villalba
Aprendizaje colaborativo Vivian VillalbaAprendizaje colaborativo Vivian Villalba
Aprendizaje colaborativo Vivian Villalba
Vivian Villalba
 
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en gruposTrabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
joc1309
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
academico
 
A. cooperativo y colaborativo
A. cooperativo y colaborativoA. cooperativo y colaborativo
A. cooperativo y colaborativo
Anita Toaquiza
 
Características e importancia del trabajo colaborativo
Características e importancia del trabajo colaborativoCaracterísticas e importancia del trabajo colaborativo
Características e importancia del trabajo colaborativo
paoladiazm
 
Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos
krol10kbrera
 
Aprendizaje Colaborativo de israel ocon medina
Aprendizaje Colaborativo de israel ocon medinaAprendizaje Colaborativo de israel ocon medina
Aprendizaje Colaborativo de israel ocon medina
Israel Ocón
 
Trabajo en equipo y trabajo colaborativo
Trabajo en equipo y trabajo colaborativoTrabajo en equipo y trabajo colaborativo
Trabajo en equipo y trabajo colaborativo
academico
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
jhonier10
 
Trabajo colaborativo- cooperativo
Trabajo colaborativo- cooperativoTrabajo colaborativo- cooperativo
Trabajo colaborativo- cooperativo
clemen07
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ivso987
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
Pamela Carrion Echevarria
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Everolguin
 
Trabajo colaborativo mi diapositiva
Trabajo colaborativo mi diapositivaTrabajo colaborativo mi diapositiva
Trabajo colaborativo mi diapositiva
Karen Johana Gutierrez Munive
 

La actualidad más candente (14)

Aprendizaje colaborativo Vivian Villalba
Aprendizaje colaborativo Vivian VillalbaAprendizaje colaborativo Vivian Villalba
Aprendizaje colaborativo Vivian Villalba
 
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en gruposTrabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
A. cooperativo y colaborativo
A. cooperativo y colaborativoA. cooperativo y colaborativo
A. cooperativo y colaborativo
 
Características e importancia del trabajo colaborativo
Características e importancia del trabajo colaborativoCaracterísticas e importancia del trabajo colaborativo
Características e importancia del trabajo colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos
 
Aprendizaje Colaborativo de israel ocon medina
Aprendizaje Colaborativo de israel ocon medinaAprendizaje Colaborativo de israel ocon medina
Aprendizaje Colaborativo de israel ocon medina
 
Trabajo en equipo y trabajo colaborativo
Trabajo en equipo y trabajo colaborativoTrabajo en equipo y trabajo colaborativo
Trabajo en equipo y trabajo colaborativo
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
 
Trabajo colaborativo- cooperativo
Trabajo colaborativo- cooperativoTrabajo colaborativo- cooperativo
Trabajo colaborativo- cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo mi diapositiva
Trabajo colaborativo mi diapositivaTrabajo colaborativo mi diapositiva
Trabajo colaborativo mi diapositiva
 

Destacado

Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
robleszulendys
 
Bachillerato universidad
Bachillerato universidadBachillerato universidad
Bachillerato universidad
iesmanuelromero
 
5.Continuación de el relato
5.Continuación de el relato5.Continuación de el relato
5.Continuación de el relato
Cristian Torres
 
Programa de educacion sexual
Programa de educacion sexualPrograma de educacion sexual
Programa de educacion sexual
alberto
 
ABP versus ID
ABP versus IDABP versus ID
Cartel premio 2011
Cartel premio 2011Cartel premio 2011
Cartel premio 2011
iesmanuelromero
 
Pauta evaluación taller 2
Pauta evaluación taller 2 Pauta evaluación taller 2
Pauta evaluación taller 2
Carla Ishtar Ávila
 
1
11
Informacon en la web
Informacon en la webInformacon en la web
Informacon en la web
Gaby Pastrana
 
Unidad 8-tec-educativa-13-1
Unidad 8-tec-educativa-13-1Unidad 8-tec-educativa-13-1
Unidad 8-tec-educativa-13-1
Luis R. Guzmán Rodríguez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Problemas genética 1 y 2
Problemas genética 1 y 2Problemas genética 1 y 2
Problemas genética 1 y 2Oticuevas
 
ELA LALE ATA ATLA
ELA LALE ATA ATLAELA LALE ATA ATLA
ELA LALE ATA ATLA
murat onal
 
sexualidad
sexualidadsexualidad
sexualidad
110519
 
El producto. ( caballero galaviz hernandez)
El producto. ( caballero galaviz hernandez)El producto. ( caballero galaviz hernandez)
El producto. ( caballero galaviz hernandez)
ProfeDavidBautista
 
Sexto grado grupo 3
Sexto grado grupo 3Sexto grado grupo 3
Sexto grado grupo 3
amirasalas
 
Es irresponsable tener más de dos hijos
Es irresponsable tener más de dos hijosEs irresponsable tener más de dos hijos
Es irresponsable tener más de dos hijos
Jemima
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajo Equipo de trabajo
Equipo de trabajo
Cristian Torres
 

Destacado (20)

Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Bachillerato universidad
Bachillerato universidadBachillerato universidad
Bachillerato universidad
 
5.Continuación de el relato
5.Continuación de el relato5.Continuación de el relato
5.Continuación de el relato
 
Programa de educacion sexual
Programa de educacion sexualPrograma de educacion sexual
Programa de educacion sexual
 
Folleto centro
Folleto centroFolleto centro
Folleto centro
 
ABP versus ID
ABP versus IDABP versus ID
ABP versus ID
 
Cartel premio 2011
Cartel premio 2011Cartel premio 2011
Cartel premio 2011
 
Pauta evaluación taller 2
Pauta evaluación taller 2 Pauta evaluación taller 2
Pauta evaluación taller 2
 
1
11
1
 
Informacon en la web
Informacon en la webInformacon en la web
Informacon en la web
 
Unidad 8-tec-educativa-13-1
Unidad 8-tec-educativa-13-1Unidad 8-tec-educativa-13-1
Unidad 8-tec-educativa-13-1
 
Mariana naranjo medidas
Mariana naranjo medidasMariana naranjo medidas
Mariana naranjo medidas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Problemas genética 1 y 2
Problemas genética 1 y 2Problemas genética 1 y 2
Problemas genética 1 y 2
 
ELA LALE ATA ATLA
ELA LALE ATA ATLAELA LALE ATA ATLA
ELA LALE ATA ATLA
 
sexualidad
sexualidadsexualidad
sexualidad
 
El producto. ( caballero galaviz hernandez)
El producto. ( caballero galaviz hernandez)El producto. ( caballero galaviz hernandez)
El producto. ( caballero galaviz hernandez)
 
Sexto grado grupo 3
Sexto grado grupo 3Sexto grado grupo 3
Sexto grado grupo 3
 
Es irresponsable tener más de dos hijos
Es irresponsable tener más de dos hijosEs irresponsable tener más de dos hijos
Es irresponsable tener más de dos hijos
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajo Equipo de trabajo
Equipo de trabajo
 

Similar a Presentación aprendizaje colaborativo patricia cardozo

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Julián Delgado Ferreira
 
Conclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativo
Cristian Roca
 
Aprendizaje colaborativo andrea ramirez
Aprendizaje colaborativo   andrea ramirezAprendizaje colaborativo   andrea ramirez
Aprendizaje colaborativo andrea ramirez
flaquita_09
 
Aprendizaje colaborativo andrea ramirez
Aprendizaje colaborativo   andrea ramirezAprendizaje colaborativo   andrea ramirez
Aprendizaje colaborativo andrea ramirez
flaquita_09
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Sami_Vancleef
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 
Trabajo uaa
Trabajo uaaTrabajo uaa
Trabajo uaa
lea010
 
Trabajo uaa
Trabajo uaaTrabajo uaa
Trabajo uaa
lea010
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
academico
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
academico
 
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
Emilio granada, aprendizaje colaborativoEmilio granada, aprendizaje colaborativo
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
GranadaEmilio
 
Nohelí Ruth Martínez Rojas
Nohelí Ruth Martínez RojasNohelí Ruth Martínez Rojas
Nohelí Ruth Martínez Rojas
NoheliMartinez
 
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativoYenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
yennysosa84
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
JesusManuel94
 
Aprendizaje colaborativo alberto cuenca
Aprendizaje colaborativo alberto cuencaAprendizaje colaborativo alberto cuenca
Aprendizaje colaborativo alberto cuenca
alberto cuenca
 

Similar a Presentación aprendizaje colaborativo patricia cardozo (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Conclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo andrea ramirez
Aprendizaje colaborativo   andrea ramirezAprendizaje colaborativo   andrea ramirez
Aprendizaje colaborativo andrea ramirez
 
Aprendizaje colaborativo andrea ramirez
Aprendizaje colaborativo   andrea ramirezAprendizaje colaborativo   andrea ramirez
Aprendizaje colaborativo andrea ramirez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 
Trabajo uaa
Trabajo uaaTrabajo uaa
Trabajo uaa
 
Trabajo uaa
Trabajo uaaTrabajo uaa
Trabajo uaa
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
Emilio granada, aprendizaje colaborativoEmilio granada, aprendizaje colaborativo
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
 
Nohelí Ruth Martínez Rojas
Nohelí Ruth Martínez RojasNohelí Ruth Martínez Rojas
Nohelí Ruth Martínez Rojas
 
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativoYenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo alberto cuenca
Aprendizaje colaborativo alberto cuencaAprendizaje colaborativo alberto cuenca
Aprendizaje colaborativo alberto cuenca
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Presentación aprendizaje colaborativo patricia cardozo

  • 2. El aprendizaje colaborativo busca propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos. Podría definirse como un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento apoyados con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo. Son elementos básicos la interdependencia positiva, la interacción, la contribución individual y las habilidades personales y de grupo. Comparten la interacción, el intercambio de ideas y conocimientos entre los miembros del grupo. Se espera que participen activamente, que vivan el proceso y se apropien de él. La expresión aprendizaje colaborativo se refiere a metodologías de aprendizaje que incentivan la colaboración entre individuos para conocer, compartir, y ampliar la información que cada uno tiene sobre un tema. Esto se logra compartiendo datos mediante espacios de discusión reales o virtuales. El aprendizaje colaborativo surge mayormente de instancias de trabajo en grupos o trabajo colaborativo. En este caso los participantes unidos en grupos juegan roles que se relacionan, complementan y diferencian para lograr una meta común. Para lograr colaboración se requiere de una tarea mutua en la cual los participantes trabajan juntos para producir algo que no podrían producir individualmente.
  • 3. Elementos del trabajo colaborativo Los elementos básicos del trabajo colaborativo son: Objetivos: el desarrollo de la persona; más indefinido, se busca el desarrollo humano. Ambiente: abierto, libre, que estimulan la creatividad. Motivación: supeditada al compromiso personal: libertad para participar o no. Tipo de proceso: se pueden dar procesos formales e informales. Aporte individual: conocimiento y experiencia personal para el enriquecimiento del grupo. Pasos del proceso grupal: no son tan rígidos, pueden cambiar pues se deben adaptar al desarrollo grupal. Reglas: generadoras, no limitan ni encasillan sino que generan creatividad. Desarrollo personal: es el objetivo, junto con el desarrollo grupal. Productividad: secundaria. El objetivo es lo que se aprende en la experiencia colaborativa. Preocupación: la experiencia en sí misma. La motivación es intrínseca. Software: no determinante; flexible, debe brindar posibilidades virtualmente ilimitadas. Una meta común. Un sistema de recompensas (grupal e individual). Respuestas distribuidas. Normas claras.
  • 4. Ventajas del aprendizaje colaborativo Las ventajas del aprendizaje colaborativo son múltiples pudiendo destacar entre ellas la de estimular habilidades personales, disminuir los sentimientos de aislamiento, favorecer los sentimientos de auto eficiencia y propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo. Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas. Otra ventaja del aprendizaje colaborativo es que propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información.
  • 5. Trabajo colaborativo El trabajo cooperativo se define como procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas de software diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo (Peter). En el marco de una organización, el trabajo en grupo con soporte tecnológico se presenta como un conjunto de estrategias tendientes a maximizar los resultados y minimizar la pérdida de tiempo e información en beneficio de los objetivos organizacionales. El mayor desafío es lograr la motivación y participación activa del recurso humano. Además deben tenerse en cuenta los aspectos tecnológico, económico y las políticas de la organización. Trabajo colaborativo o groupware son palabras para designar el entorno en el cual todos los participantes del proyecto trabajan, colaboran y se ayudan para la realización del proyecto. Groupware, quiere decir "software para el trabajo en grupo o trabajo colaborativo". Todo este software se basa en una correcta gestión del conocimiento. Necesitamos que sea accesible, rápido, se puedan añadir más cosas, corregir lo que estuviera mal. El groupware es la integración de las nuevas tecnologías de la información TIC y la filosofía del trabajo en grupo.