SlideShare una empresa de Scribd logo
Alba María de Lourdes Giménez
Es un sistema de interacciones que organiza e induce la
influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. Se
desarrolla a través de un proceso en el que cada persona del
equipo se sienten en si comprometidos con el aprendizaje de
los demás generando una independencia que no implique
competencia.
El trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la
responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir
puntos de vista con los demás.
Para trabajar en colaboración es necesario compartir
experiencias y conocimientos y tener una meta grupal en la
que el aprendizaje es esencial para el éxito. Es el grupo el que
decide cómo realizar la tarea, qué procedimientos adoptar,
cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar.
 Promueve la construcción de conocimiento porque obliga a
  activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar
  sea en forma independiente o en grupo, y promueve valores en
  forma como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación,
  el trabajo en equipo, la autocritica individual y de los
  compañeros.
 Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración
  propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen
  normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la
  crítica y a la retroalimentación, con esto disminuyen también los
  sentimientos de aislamiento .
 En cuanto a la satisfacción y el aumento de la productividad, se
  ha demostrado que el trabajo colaborativo tiene ventajas en la
  ejecución de tareas. Esto se debe a que mediante la colaboración
  aumenta la motivación por el trabajo al propiciarse una mayor
  cercanía y apertura entre los miembros del grupo.
 Genera una dependencia positiva ya que los miembros del
  equipo se necesitan unos a otros y confían en el entendimiento y
  éxito de cada persona.
 Promueve la interacción de las formas y del intercambio verbal
  entre las personas del grupo, lo que afecta finalmente a los
  resultados del aprendizaje. En la medida en que se posean
  diferentes medios de interacción, el grupo podrá enriquecerse.
 Valora la contribución individual dado que cada miembro del
  grupo asume su responsabilidad en la tarea, a la vez que al
  socializarla recibe las contribuciones del grupo.
 Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que cada
  miembro participante desarrolle las habilidades personales y
  grupales como: escuchar, participar, coordinar actividades,
  realizar seguimiento y evaluar.
 Presenta la posibilidad de realizar procesos en paralelo en
  función de la división del equipo en comisiones o subgrupos, que
  permiten facilitar la presentación de la solución, producto u
  opinión según la situación para la cual trabajan.
 Asegura la calidad, confiabilidad y exactitud en las ideas y
  soluciones planteadas al extraer el máximo provecho de las
  capacidades individuales para beneficio del grupo.
 Obliga a la autoevaluación del grupo. Exige evaluar lo realizado
  por los integrantes a la par de los objetivos.
 Promueve el proceso enseñanza-aprendizaje, el cual es como un
  proceso activo, producto de la relación del participante con el
  medio que lo rodea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
fabifragueda2
 
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del Aprendizaje ColaborativoVentajas del Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Tati Lof
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
guadaguero
 
Angela palacios aprendizaje_colaborativo
Angela palacios aprendizaje_colaborativoAngela palacios aprendizaje_colaborativo
Angela palacios aprendizaje_colaborativo
ANGY_PALACIOS
 
Aprensisaje colaborativo raul gonzalez
Aprensisaje colaborativo raul gonzalezAprensisaje colaborativo raul gonzalez
Aprensisaje colaborativo raul gonzalez
REGR
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoApredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
Silvia Delgado
 
Aprendizaje corporativo pedro medina
Aprendizaje corporativo   pedro medinaAprendizaje corporativo   pedro medina
Aprendizaje corporativo pedro medina
Pedro Medina
 
Aprendizaje colaborativo tania olmedo
Aprendizaje colaborativo  tania olmedoAprendizaje colaborativo  tania olmedo
Aprendizaje colaborativo tania olmedo
Universidad Autonoma de Asunción
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
robertiseg
 
Diego gonzalez
Diego gonzalezDiego gonzalez
Diego gonzalez
Diego Guppy
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Marcos Portillo
 
Laura gonzález
Laura gonzálezLaura gonzález
Laura gonzález
Lua Gonzalez
 
Ventajas del aprendizaje Colaborativo
Ventajas del aprendizaje ColaborativoVentajas del aprendizaje Colaborativo
Ventajas del aprendizaje Colaborativo
yccida
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
FabianVidallet
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
carolagaleano
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Andrea Kräuer
 
Guido pèrez aprendizaje colaborativo
Guido pèrez aprendizaje colaborativoGuido pèrez aprendizaje colaborativo
Guido pèrez aprendizaje colaborativo
guido88
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
 
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del Aprendizaje ColaborativoVentajas del Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Angela palacios aprendizaje_colaborativo
Angela palacios aprendizaje_colaborativoAngela palacios aprendizaje_colaborativo
Angela palacios aprendizaje_colaborativo
 
Aprensisaje colaborativo raul gonzalez
Aprensisaje colaborativo raul gonzalezAprensisaje colaborativo raul gonzalez
Aprensisaje colaborativo raul gonzalez
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoApredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
 
Aprendizaje corporativo pedro medina
Aprendizaje corporativo   pedro medinaAprendizaje corporativo   pedro medina
Aprendizaje corporativo pedro medina
 
Aprendizaje colaborativo tania olmedo
Aprendizaje colaborativo  tania olmedoAprendizaje colaborativo  tania olmedo
Aprendizaje colaborativo tania olmedo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Diego gonzalez
Diego gonzalezDiego gonzalez
Diego gonzalez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Laura gonzález
Laura gonzálezLaura gonzález
Laura gonzález
 
Ventajas del aprendizaje Colaborativo
Ventajas del aprendizaje ColaborativoVentajas del aprendizaje Colaborativo
Ventajas del aprendizaje Colaborativo
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Guido pèrez aprendizaje colaborativo
Guido pèrez aprendizaje colaborativoGuido pèrez aprendizaje colaborativo
Guido pèrez aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Dear members of the public
Dear members of the publicDear members of the public
Dear members of the public
4P115
 
Ser
SerSer
Ser
LAIRITA
 
ANATOMÍA DE MI PLE
ANATOMÍA DE MI PLEANATOMÍA DE MI PLE
ANATOMÍA DE MI PLE
ANELRUBIO
 
Keukenhof, Tulip garden.
Keukenhof, Tulip garden.Keukenhof, Tulip garden.
Keukenhof, Tulip garden.
anu partha
 
ghjggjdgxgdhxgdjgjdzjdz
ghjggjdgxgdhxgdjgjdzjdzghjggjdgxgdhxgdjgjdzjdz
ghjggjdgxgdhxgdjgjdzjdz
feliperestrepo2014
 
President obama visits worcester
President obama visits worcesterPresident obama visits worcester
President obama visits worcester
Bill Randell
 
juventud
juventudjuventud
juventud
jesuseduardin
 
Forging Champions Council Presentation
Forging Champions Council PresentationForging Champions Council Presentation
Forging Champions Council Presentation
wendell solano
 
Formulario kpsi (plantilla en blanco)
Formulario kpsi (plantilla en blanco)Formulario kpsi (plantilla en blanco)
Formulario kpsi (plantilla en blanco)profesoraudp
 
The Reliable Credit Association, Inc. - Floating-Rate Demand Notes
The Reliable Credit Association, Inc. - Floating-Rate Demand NotesThe Reliable Credit Association, Inc. - Floating-Rate Demand Notes
The Reliable Credit Association, Inc. - Floating-Rate Demand Notes
Reliable Credit
 
Deber ntis
Deber ntisDeber ntis
Deber ntis
juanchopuca
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
camicifu
 
Lista de ligas
Lista de ligasLista de ligas
Lista de ligas
carlitossanpancho
 

Destacado (16)

Dear members of the public
Dear members of the publicDear members of the public
Dear members of the public
 
Ser
SerSer
Ser
 
ANATOMÍA DE MI PLE
ANATOMÍA DE MI PLEANATOMÍA DE MI PLE
ANATOMÍA DE MI PLE
 
Keukenhof, Tulip garden.
Keukenhof, Tulip garden.Keukenhof, Tulip garden.
Keukenhof, Tulip garden.
 
ghjggjdgxgdhxgdjgjdzjdz
ghjggjdgxgdhxgdjgjdzjdzghjggjdgxgdhxgdjgjdzjdz
ghjggjdgxgdhxgdjgjdzjdz
 
President obama visits worcester
President obama visits worcesterPresident obama visits worcester
President obama visits worcester
 
juventud
juventudjuventud
juventud
 
Tp 14
Tp 14Tp 14
Tp 14
 
Li354 plc lab 12
Li354 plc lab 12Li354 plc lab 12
Li354 plc lab 12
 
Forging Champions Council Presentation
Forging Champions Council PresentationForging Champions Council Presentation
Forging Champions Council Presentation
 
Formulario kpsi (plantilla en blanco)
Formulario kpsi (plantilla en blanco)Formulario kpsi (plantilla en blanco)
Formulario kpsi (plantilla en blanco)
 
The Reliable Credit Association, Inc. - Floating-Rate Demand Notes
The Reliable Credit Association, Inc. - Floating-Rate Demand NotesThe Reliable Credit Association, Inc. - Floating-Rate Demand Notes
The Reliable Credit Association, Inc. - Floating-Rate Demand Notes
 
ολυμπιακοσ
ολυμπιακοσολυμπιακοσ
ολυμπιακοσ
 
Deber ntis
Deber ntisDeber ntis
Deber ntis
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Lista de ligas
Lista de ligasLista de ligas
Lista de ligas
 

Similar a Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje colaborativo HDA
Aprendizaje colaborativo HDAAprendizaje colaborativo HDA
Aprendizaje colaborativo HDA
Daniel Amarilla
 
Aprendizaje colaborativo hda
Aprendizaje colaborativo hdaAprendizaje colaborativo hda
Aprendizaje colaborativo hda
Daniel Amarilla
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
SolDiJa
 
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
esteban isaac Núñez Arzamendia
 
Esteban isaac nuñez arzamendia
Esteban isaac nuñez arzamendiaEsteban isaac nuñez arzamendia
Esteban isaac nuñez arzamendia
esteban isaac Núñez Arzamendia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Tania Marina Gimenez Benitez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Tania Marina Gimenez Benitez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Edith Estigarribia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
yessithebst
 
aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
betania gonza
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
WalterSanabria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GladiadorRbia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GladiadorRbia
 
Aprendizaje colaborativo Daihana Britos
Aprendizaje colaborativo Daihana BritosAprendizaje colaborativo Daihana Britos
Aprendizaje colaborativo Daihana Britos
Nombre Apellidos
 
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativoLarigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larissa Gamarra
 
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje ColaborativoMaría mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
Pulguita Ccp
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Universidad Autonoma de Asuncion
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Victor Ayala
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Victor Ayala
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
gabimolinas
 

Similar a Aprendizaje colaborativo (20)

Aprendizaje colaborativo HDA
Aprendizaje colaborativo HDAAprendizaje colaborativo HDA
Aprendizaje colaborativo HDA
 
Aprendizaje colaborativo hda
Aprendizaje colaborativo hdaAprendizaje colaborativo hda
Aprendizaje colaborativo hda
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
 
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
 
Esteban isaac nuñez arzamendia
Esteban isaac nuñez arzamendiaEsteban isaac nuñez arzamendia
Esteban isaac nuñez arzamendia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprendizaje colaborativo Daihana Britos
Aprendizaje colaborativo Daihana BritosAprendizaje colaborativo Daihana Britos
Aprendizaje colaborativo Daihana Britos
 
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativoLarigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
 
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje ColaborativoMaría mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Aprendizaje colaborativo

  • 1. Alba María de Lourdes Giménez
  • 2. Es un sistema de interacciones que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. Se desarrolla a través de un proceso en el que cada persona del equipo se sienten en si comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una independencia que no implique competencia. El trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir puntos de vista con los demás. Para trabajar en colaboración es necesario compartir experiencias y conocimientos y tener una meta grupal en la que el aprendizaje es esencial para el éxito. Es el grupo el que decide cómo realizar la tarea, qué procedimientos adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar.
  • 3.  Promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo, y promueve valores en forma como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la autocritica individual y de los compañeros.  Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la crítica y a la retroalimentación, con esto disminuyen también los sentimientos de aislamiento .  En cuanto a la satisfacción y el aumento de la productividad, se ha demostrado que el trabajo colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas. Esto se debe a que mediante la colaboración aumenta la motivación por el trabajo al propiciarse una mayor cercanía y apertura entre los miembros del grupo.
  • 4.  Genera una dependencia positiva ya que los miembros del equipo se necesitan unos a otros y confían en el entendimiento y éxito de cada persona.  Promueve la interacción de las formas y del intercambio verbal entre las personas del grupo, lo que afecta finalmente a los resultados del aprendizaje. En la medida en que se posean diferentes medios de interacción, el grupo podrá enriquecerse.  Valora la contribución individual dado que cada miembro del grupo asume su responsabilidad en la tarea, a la vez que al socializarla recibe las contribuciones del grupo.  Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que cada miembro participante desarrolle las habilidades personales y grupales como: escuchar, participar, coordinar actividades, realizar seguimiento y evaluar.
  • 5.  Presenta la posibilidad de realizar procesos en paralelo en función de la división del equipo en comisiones o subgrupos, que permiten facilitar la presentación de la solución, producto u opinión según la situación para la cual trabajan.  Asegura la calidad, confiabilidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas al extraer el máximo provecho de las capacidades individuales para beneficio del grupo.  Obliga a la autoevaluación del grupo. Exige evaluar lo realizado por los integrantes a la par de los objetivos.  Promueve el proceso enseñanza-aprendizaje, el cual es como un proceso activo, producto de la relación del participante con el medio que lo rodea.