SlideShare una empresa de Scribd logo
Osvaldo Avalos
El término aprendizaje colaborativo hace referencia a
metodologías de aprendizaje que surgen a partir de la
colaboración con grupos que comparten espacios de
discusión en pos de informarse o de realizar trabajos en
equipo.
El Aprendizaje Colaborativo se viene aplicando en las
aulas desde los años 70 aunque la gran mayoría de los
estudios teóricos relacionados con este campo datan de los
años 80. El concepto de aprendizaje colaborativo ha sido
objeto de investigación y estudio en los últimos años con la
aparición y crecimiento de e-learning.
El tema del aprendizaje colaborativo implica el análisis
desde diversos enfoques, que lleva a realizar distintos
acercamientos de estudio, como por ejemplo: el
pedagógico, psicológico, y el sociológico.
El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones
cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia
recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson,
1998). Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada
miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el
aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva
que no implique competencia.
El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de
métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el
aporte de todos en la construcción del conocimiento.
En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir
la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del
otro, a construir consenso con los demás.
Las ventajas del aprendizaje colaborativo son múltiples pudiendo destacar
entre ellas la de estimular habilidades personales, disminuir los
sentimientos de aislamiento, favorecer los sentimientos de autoeficiencia y
propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad
compartida por los resultados del grupo.
Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo permite el logro de
objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la
calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas.
Otra ventaja del aprendizaje colaborativo es que propicia en el alumno la
generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo
de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer
como un ente pasivo que solo capta información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dario olmedo
Dario olmedoDario olmedo
Dario olmedo
Father10
 
aprendizaje colaborativo uaa
aprendizaje colaborativo uaaaprendizaje colaborativo uaa
aprendizaje colaborativo uaajose69069
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoRoberto Lugo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativocyndiga
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
EloisaDietz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoSoledad Rossner
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Richard2190
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoMinato Diaz
 
Aprendizaje colaborativo sebastian nuñez
Aprendizaje colaborativo sebastian nuñezAprendizaje colaborativo sebastian nuñez
Aprendizaje colaborativo sebastian nuñez
sebas nuñez
 
Presentación flaviaguerin
Presentación flaviaguerinPresentación flaviaguerin
Presentación flaviaguerinFlavia Guerin
 
Aprendizaje colaborativo de david ibarra
Aprendizaje colaborativo de david ibarraAprendizaje colaborativo de david ibarra
Aprendizaje colaborativo de david ibarra
davidibame
 
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del Aprendizaje ColaborativoVentajas del Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del Aprendizaje ColaborativoMartha Huertas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoIsrraelBenitez
 
Lorenz palacios slidshare
Lorenz palacios  slidshareLorenz palacios  slidshare
Lorenz palacios slidshare
Lorenz Palacios
 

La actualidad más candente (17)

Dario olmedo
Dario olmedoDario olmedo
Dario olmedo
 
aprendizaje colaborativo uaa
aprendizaje colaborativo uaaaprendizaje colaborativo uaa
aprendizaje colaborativo uaa
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje c olaborativo manuel pedrozo
Aprendizaje c olaborativo manuel pedrozoAprendizaje c olaborativo manuel pedrozo
Aprendizaje c olaborativo manuel pedrozo
 
Diana sosa
Diana sosaDiana sosa
Diana sosa
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo sebastian nuñez
Aprendizaje colaborativo sebastian nuñezAprendizaje colaborativo sebastian nuñez
Aprendizaje colaborativo sebastian nuñez
 
Sonia
SoniaSonia
Sonia
 
Presentación flaviaguerin
Presentación flaviaguerinPresentación flaviaguerin
Presentación flaviaguerin
 
Aprendizaje colaborativo de david ibarra
Aprendizaje colaborativo de david ibarraAprendizaje colaborativo de david ibarra
Aprendizaje colaborativo de david ibarra
 
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del Aprendizaje ColaborativoVentajas del Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Lorenz palacios slidshare
Lorenz palacios  slidshareLorenz palacios  slidshare
Lorenz palacios slidshare
 

Similar a Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Francisco Castillo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativokeko999
 
Power point tic silvia blanco
Power point tic silvia blancoPower point tic silvia blanco
Power point tic silvia blancoblancosilvia
 
Aprendizaje colaborativo Ariel Machuca
Aprendizaje colaborativo Ariel MachucaAprendizaje colaborativo Ariel Machuca
Aprendizaje colaborativo Ariel Machucaarielo93
 
Aprendizaje colaborativo Ariel Machuca
Aprendizaje colaborativo Ariel MachucaAprendizaje colaborativo Ariel Machuca
Aprendizaje colaborativo Ariel Machuca
arielo93
 
Aprendizaje colavorativo monica rodas
Aprendizaje colavorativo monica rodasAprendizaje colavorativo monica rodas
Aprendizaje colavorativo monica rodas
monica_rodas_94
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoKennyMc93
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoShirley
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Rebeca Castellano
 
uaa aprendizaje colaborativo SN
uaa aprendizaje colaborativo SNuaa aprendizaje colaborativo SN
uaa aprendizaje colaborativo SN
sebas nuñez
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
universidad autónoma de asunción
 
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
alfredojtf2014
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Tania Marina Gimenez Benitez
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoApredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
universidad autónoma de asunción
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
Doménica Erazo
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
jessica_bonifaz
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
lisbet Miranda
 

Similar a Aprendizaje colaborativo (20)

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Power point tic silvia blanco
Power point tic silvia blancoPower point tic silvia blanco
Power point tic silvia blanco
 
Aprendizaje colaborativo Ariel Machuca
Aprendizaje colaborativo Ariel MachucaAprendizaje colaborativo Ariel Machuca
Aprendizaje colaborativo Ariel Machuca
 
Aprendizaje colaborativo Ariel Machuca
Aprendizaje colaborativo Ariel MachucaAprendizaje colaborativo Ariel Machuca
Aprendizaje colaborativo Ariel Machuca
 
Aprendizaje colavorativo monica rodas
Aprendizaje colavorativo monica rodasAprendizaje colavorativo monica rodas
Aprendizaje colavorativo monica rodas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
uaa aprendizaje colaborativo SN
uaa aprendizaje colaborativo SNuaa aprendizaje colaborativo SN
uaa aprendizaje colaborativo SN
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
 
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoApredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
 

Aprendizaje colaborativo

  • 2. El término aprendizaje colaborativo hace referencia a metodologías de aprendizaje que surgen a partir de la colaboración con grupos que comparten espacios de discusión en pos de informarse o de realizar trabajos en equipo. El Aprendizaje Colaborativo se viene aplicando en las aulas desde los años 70 aunque la gran mayoría de los estudios teóricos relacionados con este campo datan de los años 80. El concepto de aprendizaje colaborativo ha sido objeto de investigación y estudio en los últimos años con la aparición y crecimiento de e-learning. El tema del aprendizaje colaborativo implica el análisis desde diversos enfoques, que lleva a realizar distintos acercamientos de estudio, como por ejemplo: el pedagógico, psicológico, y el sociológico.
  • 3. El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998). Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia. El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento. En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir consenso con los demás.
  • 4. Las ventajas del aprendizaje colaborativo son múltiples pudiendo destacar entre ellas la de estimular habilidades personales, disminuir los sentimientos de aislamiento, favorecer los sentimientos de autoeficiencia y propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo. Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas. Otra ventaja del aprendizaje colaborativo es que propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información.