SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje colaborativo es ante todo, un sistema de
interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la
influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. Es
también un proceso en el que se va desarrollando
gradualmente, entre los integrantes de dicho equipo, el
concepto de ser mutuamente responsables del aprendizaje de
cada uno de los demás. .”(Johnson y Johnson, 1998).
En otras palabras la colaboración, en un contexto educativo, es
un modelo de aprendizaje interactivo que nos invita a los
alumnos a caminar conjuntamente, a sumar esfuerzos, talentos y
competencias mediante una serie de transacciones que les
permitan llegar juntos al lugar señalado.
Las ventajas del aprendizaje
colaborativo
Las ventajas del aprendizaje colaborativo son múltiples pudiendo destacar
entre ellas la de estimular habilidades personales, disminuir los sentimientos
de aislamiento, favorecer los sentimientos de autosuficiencia y propiciar, a
partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los
resultados del grupo.
El aprendizaje colaborativo no es un mecanismo simple, el conocimiento
es construido, transformado y extendido por los estudiantes con una
participación activa del profesor cambiando su rol. De esta forma, los
estudiantes construyen activamente su propio conocimiento. El esfuerzo del
profesor está enfocado en ayudar al estudiante a desarrollar talentos y
competencia utilizando nuevos esquemas de enseñanza, convirtiéndose en
un guía en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La colaboración solamente podrá ser efectiva si hay una
interdependencia genuina y positiva entre los estudiantes que están
colaborando, los profesores y su entorno.
 Acceso más fácil a la ayuda y el aprendizaje colectivos.
 El intercambio de información es más diverso en el sentido en que las aportaciones proceden de todo el
mundo y no solamente del instructor.
 Comodidad de acceso.
 Trabajar en forma independiente hacia el logro de sus propias metas de aprendizaje, a su propio paso, en
su propio espacio, para conseguir un criterio predeterminado de excelencia.
 Trabajar en forma cooperativa en grupos pequeños, que se esfuerzan por que todos sus integrantes
dominen el material asignado (cooperación).
 De igual manera cuando se exige que los estudiantes trabajen en forma individual, ellos trabajan por su
cuenta y logran metas de aprendizaje que no están relacionadas con las de otros estudiantes. Los
estudiantes cuentan con sus propios útiles y materiales y trabajan a su propio paso.
 Aumentan la autoestima en los estudiantes
 Promueve la competencia sana
 Enseña a los estudiantes a criticar ideas en lugar de personas
 Mejora las habilidades de comunicación
 Crea un clima de aprendizaje más comprometido y activo
 Los estudiantes pueden explorar soluciones alternativas
 Se potencia la empatía al ser más sencillo ver las situaciones desde la perspectiva de los otros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoMinato Diaz
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesalex20ortiz
 
Enseñanza entre iguales
Enseñanza entre igualesEnseñanza entre iguales
Enseñanza entre igualeseva sanchez
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesrodviv
 
Aprendizaje colaborativo christian amarilla
Aprendizaje colaborativo christian amarillaAprendizaje colaborativo christian amarilla
Aprendizaje colaborativo christian amarillachris_amarilla
 
Método de aprendizaje entre iguales
Método de aprendizaje entre igualesMétodo de aprendizaje entre iguales
Método de aprendizaje entre igualeslauranavaslopez
 
Lucas a aprendizaje colaborativo
Lucas a aprendizaje colaborativoLucas a aprendizaje colaborativo
Lucas a aprendizaje colaborativoLLLLLAAAA
 
Pedro gonzales (aprendizaje colaborativo)
Pedro gonzales (aprendizaje colaborativo)Pedro gonzales (aprendizaje colaborativo)
Pedro gonzales (aprendizaje colaborativo)Pedro IG Lobos
 
Adrian barreto aprendizaje colaborativo
Adrian barreto   aprendizaje colaborativoAdrian barreto   aprendizaje colaborativo
Adrian barreto aprendizaje colaborativoBarreto92
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
eumab
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoIsrraelBenitez
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
BlasEsilva
 
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
Veronica Lopez Gonzalez
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Richard2190
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
mariocheto
 
Aprendizaje colaborativo jbc
Aprendizaje colaborativo jbcAprendizaje colaborativo jbc
Aprendizaje colaborativo jbcJMBBC
 
Presentaciónemilio1979
Presentaciónemilio1979Presentaciónemilio1979
Presentaciónemilio1979emilio1979
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre iguales
 
Enseñanza entre iguales
Enseñanza entre igualesEnseñanza entre iguales
Enseñanza entre iguales
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre iguales
 
Aprendizaje colaborativo christian amarilla
Aprendizaje colaborativo christian amarillaAprendizaje colaborativo christian amarilla
Aprendizaje colaborativo christian amarilla
 
Método de aprendizaje entre iguales
Método de aprendizaje entre igualesMétodo de aprendizaje entre iguales
Método de aprendizaje entre iguales
 
Lucas a aprendizaje colaborativo
Lucas a aprendizaje colaborativoLucas a aprendizaje colaborativo
Lucas a aprendizaje colaborativo
 
Pedro gonzales (aprendizaje colaborativo)
Pedro gonzales (aprendizaje colaborativo)Pedro gonzales (aprendizaje colaborativo)
Pedro gonzales (aprendizaje colaborativo)
 
Adrian barreto aprendizaje colaborativo
Adrian barreto   aprendizaje colaborativoAdrian barreto   aprendizaje colaborativo
Adrian barreto aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
A montse
A montseA montse
A montse
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Aprendizaje colaborativo jbc
Aprendizaje colaborativo jbcAprendizaje colaborativo jbc
Aprendizaje colaborativo jbc
 
Presentaciónemilio1979
Presentaciónemilio1979Presentaciónemilio1979
Presentaciónemilio1979
 

Destacado

Higiene y seguridad
Higiene y seguridad Higiene y seguridad
Higiene y seguridad
bryan hernandez
 
Immigration presentation 2013 a e
Immigration presentation 2013 a eImmigration presentation 2013 a e
Immigration presentation 2013 a e
MrsBrownMEH
 
Cara analisis
Cara analisisCara analisis
Cara analisis
ZlatAn AfrhymovIc
 
Diapositivas david y miguel
Diapositivas david y miguelDiapositivas david y miguel
Diapositivas david y miguel
Miguel Angel Ladino Chirino
 
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivirMaria Guillin Renteria
 
Verbenaceae رده بندی گیاهی تیره شاه پسند
Verbenaceae رده بندی گیاهی تیره شاه پسندVerbenaceae رده بندی گیاهی تیره شاه پسند
Verbenaceae رده بندی گیاهی تیره شاه پسند
Soheil Akbarzade
 
6. Tratamiento de la información - fichas
6.  Tratamiento de la información - fichas6.  Tratamiento de la información - fichas
6. Tratamiento de la información - fichas
Juan José Mendoza Castillo
 
Judaism timeline project
Judaism timeline projectJudaism timeline project
Judaism timeline project
Laith Shehadeh
 
9. Hipotesis de la investigación
9.  Hipotesis de la investigación9.  Hipotesis de la investigación
9. Hipotesis de la investigación
Juan José Mendoza Castillo
 
10. Diseño de investigación
10.  Diseño de investigación10.  Diseño de investigación
10. Diseño de investigación
Juan José Mendoza Castillo
 
7. Construcción del marco teorico
7.  Construcción del marco teorico7.  Construcción del marco teorico
7. Construcción del marco teorico
Juan José Mendoza Castillo
 
11. Población y muestra
11.  Población y muestra11.  Población y muestra
11. Población y muestra
Juan José Mendoza Castillo
 
8. Fuente, referencias y citas
8.  Fuente, referencias y citas8.  Fuente, referencias y citas
8. Fuente, referencias y citas
Juan José Mendoza Castillo
 
11. Las variables
11.  Las variables11.  Las variables
11. Las variables
Juan José Mendoza Castillo
 
Innovaciones en la docencia universitaria ccesa007
Innovaciones en la docencia universitaria  ccesa007Innovaciones en la docencia universitaria  ccesa007
Innovaciones en la docencia universitaria ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba de ensayo o por temas
Prueba de ensayo o por temasPrueba de ensayo o por temas
Prueba de ensayo o por temas
Jessy Cepeda
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
Plano jumplife
Plano jumplifePlano jumplife
Plano jumplife
Jorge Ciriaco
 

Destacado (20)

Higiene y seguridad
Higiene y seguridad Higiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Immigration presentation 2013 a e
Immigration presentation 2013 a eImmigration presentation 2013 a e
Immigration presentation 2013 a e
 
Cara analisis
Cara analisisCara analisis
Cara analisis
 
Diapositivas david y miguel
Diapositivas david y miguelDiapositivas david y miguel
Diapositivas david y miguel
 
Lobna Saeed
Lobna SaeedLobna Saeed
Lobna Saeed
 
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
 
Ied & iec final
Ied & iec finalIed & iec final
Ied & iec final
 
Verbenaceae رده بندی گیاهی تیره شاه پسند
Verbenaceae رده بندی گیاهی تیره شاه پسندVerbenaceae رده بندی گیاهی تیره شاه پسند
Verbenaceae رده بندی گیاهی تیره شاه پسند
 
6. Tratamiento de la información - fichas
6.  Tratamiento de la información - fichas6.  Tratamiento de la información - fichas
6. Tratamiento de la información - fichas
 
Judaism timeline project
Judaism timeline projectJudaism timeline project
Judaism timeline project
 
9. Hipotesis de la investigación
9.  Hipotesis de la investigación9.  Hipotesis de la investigación
9. Hipotesis de la investigación
 
10. Diseño de investigación
10.  Diseño de investigación10.  Diseño de investigación
10. Diseño de investigación
 
7. Construcción del marco teorico
7.  Construcción del marco teorico7.  Construcción del marco teorico
7. Construcción del marco teorico
 
11. Población y muestra
11.  Población y muestra11.  Población y muestra
11. Población y muestra
 
8. Fuente, referencias y citas
8.  Fuente, referencias y citas8.  Fuente, referencias y citas
8. Fuente, referencias y citas
 
11. Las variables
11.  Las variables11.  Las variables
11. Las variables
 
Innovaciones en la docencia universitaria ccesa007
Innovaciones en la docencia universitaria  ccesa007Innovaciones en la docencia universitaria  ccesa007
Innovaciones en la docencia universitaria ccesa007
 
Prueba de ensayo o por temas
Prueba de ensayo o por temasPrueba de ensayo o por temas
Prueba de ensayo o por temas
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
Plano jumplife
Plano jumplifePlano jumplife
Plano jumplife
 

Similar a Ventajas del Aprendizaje Colaborativo

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAlexis Chazari
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativojabiby
 
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativoMarvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin Nuñez
 
Coopertaivo y colaborativo
Coopertaivo y colaborativoCoopertaivo y colaborativo
Coopertaivo y colaborativoEdwin Castelo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
citlalliJufer
 
Tarea tic caja 16
Tarea tic caja 16Tarea tic caja 16
Tarea tic caja 16
Daniel González
 
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativoPresentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
JuanLuis168
 
Maria belen valiente martinez
Maria belen valiente martinezMaria belen valiente martinez
Maria belen valiente martinez
mariabelenvaliente
 
Colaborar para aprender harlene anderson-educaciã³n
Colaborar para aprender harlene anderson-educaciã³nColaborar para aprender harlene anderson-educaciã³n
Colaborar para aprender harlene anderson-educaciã³n
Maritza Bassantes
 
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.Kareny Lizeth Torres
 
Aprendizaje colavorativo monica rodas
Aprendizaje colavorativo monica rodasAprendizaje colavorativo monica rodas
Aprendizaje colavorativo monica rodas
monica_rodas_94
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativomalenaooo
 
Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acprincesaclaudia
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Bienve84
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoBienve84
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Montserrat Funes Ortellado
 

Similar a Ventajas del Aprendizaje Colaborativo (20)

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativoMarvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
 
Aprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativoAprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativo
 
Aprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativoAprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativo
 
Coopertaivo y colaborativo
Coopertaivo y colaborativoCoopertaivo y colaborativo
Coopertaivo y colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Tarea tic caja 16
Tarea tic caja 16Tarea tic caja 16
Tarea tic caja 16
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativoPresentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Maria belen valiente martinez
Maria belen valiente martinezMaria belen valiente martinez
Maria belen valiente martinez
 
Colaborar para aprender harlene anderson-educaciã³n
Colaborar para aprender harlene anderson-educaciã³nColaborar para aprender harlene anderson-educaciã³n
Colaborar para aprender harlene anderson-educaciã³n
 
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.
 
Aprendizaje colavorativo monica rodas
Aprendizaje colavorativo monica rodasAprendizaje colavorativo monica rodas
Aprendizaje colavorativo monica rodas
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia ac
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Ventajas del Aprendizaje Colaborativo

  • 1.
  • 2. El aprendizaje colaborativo es ante todo, un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. Es también un proceso en el que se va desarrollando gradualmente, entre los integrantes de dicho equipo, el concepto de ser mutuamente responsables del aprendizaje de cada uno de los demás. .”(Johnson y Johnson, 1998). En otras palabras la colaboración, en un contexto educativo, es un modelo de aprendizaje interactivo que nos invita a los alumnos a caminar conjuntamente, a sumar esfuerzos, talentos y competencias mediante una serie de transacciones que les permitan llegar juntos al lugar señalado.
  • 3.
  • 4. Las ventajas del aprendizaje colaborativo Las ventajas del aprendizaje colaborativo son múltiples pudiendo destacar entre ellas la de estimular habilidades personales, disminuir los sentimientos de aislamiento, favorecer los sentimientos de autosuficiencia y propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo. El aprendizaje colaborativo no es un mecanismo simple, el conocimiento es construido, transformado y extendido por los estudiantes con una participación activa del profesor cambiando su rol. De esta forma, los estudiantes construyen activamente su propio conocimiento. El esfuerzo del profesor está enfocado en ayudar al estudiante a desarrollar talentos y competencia utilizando nuevos esquemas de enseñanza, convirtiéndose en un guía en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La colaboración solamente podrá ser efectiva si hay una interdependencia genuina y positiva entre los estudiantes que están colaborando, los profesores y su entorno.
  • 5.  Acceso más fácil a la ayuda y el aprendizaje colectivos.  El intercambio de información es más diverso en el sentido en que las aportaciones proceden de todo el mundo y no solamente del instructor.  Comodidad de acceso.  Trabajar en forma independiente hacia el logro de sus propias metas de aprendizaje, a su propio paso, en su propio espacio, para conseguir un criterio predeterminado de excelencia.  Trabajar en forma cooperativa en grupos pequeños, que se esfuerzan por que todos sus integrantes dominen el material asignado (cooperación).  De igual manera cuando se exige que los estudiantes trabajen en forma individual, ellos trabajan por su cuenta y logran metas de aprendizaje que no están relacionadas con las de otros estudiantes. Los estudiantes cuentan con sus propios útiles y materiales y trabajan a su propio paso.  Aumentan la autoestima en los estudiantes  Promueve la competencia sana  Enseña a los estudiantes a criticar ideas en lugar de personas  Mejora las habilidades de comunicación  Crea un clima de aprendizaje más comprometido y activo  Los estudiantes pueden explorar soluciones alternativas  Se potencia la empatía al ser más sencillo ver las situaciones desde la perspectiva de los otros