SlideShare una empresa de Scribd logo
 Aprendizaje Colaborativo Bruno Samaniego
El Aprendizaje Colaborativo El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo.” Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia.
“Aprender de otros y comprender nuestra propia mente", por esta razón, en un proceso de trabajo colaborativo, los participantes trabajan en grupos desarrollando roles que se relacionan, complementan y diferencian para lograr una meta común. Para lograr colaboración se requiere de una tarea mutua en la cual los participantes trabajan juntos para producir algo que no podrían producir individualmente, o que tardarían más tiempo en lograrlo. Los elementos básicos del trabajo colaborativo son: Una meta común: Un sistema de recompensas (grupal e individual) Respuestas distribuidas Normas claras Un sistema de coordinación Interdependencia positiva Interacción Contribución individual Habilidades personales y de grupo Autoevaluación del grupo También se pueden mencionar como elementos que deben estar presentes y que garantizan resultados satisfactorios en los procesos grupales virtuales a las aplicaciones groupware, estos son los elementos tecnológicos que sostienen el aprendizaje colaborativo virtual. El aprendizaje colaborativo tiene como esencia
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo Promueve la construcción de conocimiento. Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la crítica y a la retroalimentación En cuanto a la satisfacción y el aumento de la productividad, se ha demostrado que el trabajo colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas. Esto se debe a que mediante la colaboración aumenta la motivación por el trabajo al propiciarse una mayor cercanía y apertura entre los miembros del grupo. Genera una interdependencia positiva, abarcando las condiciones organizacionales y de funcionamiento que deben darse al interior del grupo. Los miembros del equipo se necesitan unos a otros y confían en el entendimiento y éxito de cada persona Promueve la interacción de las formas y del intercambio verbal entre las personas del grupo, lo que afecta finalmente a los resultados del aprendizaje. En la medida en que se posean diferentes medios de interacción, el grupo podrá enriquecerse, aumentar sus refuerzos y retroalimentarse. Valora la contribución individual dado que cada miembro del grupo asume íntegramente su responsabilidad en la tarea, a la vez que al socializarla recibe las contribuciones del grupo
1. Tareas Grupales, entendidas como las acciones concretas a realizar en el aula 2. Dinámica Grupal, entendida como la forma de accionar para el desarrollo de actividades 3. Nivel Personal, entendido como el proceso interno (beneficio) obtenido en este tipo de trabajo El aprendizaje en ambientes colaborativos permite una apertura en el proceso educativo. El estudiante que usa esta metodología no sólo está en posición de tomar decisiones acerca de su aprendizaje, sino que tiene la libertad de hacerlo, identificando sus propias necesidades y ayudando al grupo a identificar las suyas. Es así que el grupo comparte intereses. Este tipo de aprendizaje permite que el individuo desarrolle el pensamiento creativo, el autoaprendizaje, el compromiso con sus pares, la responsabilidad ante los mismos y su espíritu participativo, lográndose así un crecimiento del individuo y del grupo. Logros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
fabifragueda2
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativofermancuuaa
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoApredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
universidad autónoma de asunción
 
Fernando mancuello
Fernando mancuelloFernando mancuello
Fernando mancuellofermancuuaa
 
Desarrollo de ambientes virtuales
Desarrollo de ambientes virtualesDesarrollo de ambientes virtuales
Desarrollo de ambientes virtuales
MelanieMichellMonter
 
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa Palma
 
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.
Malsen
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoJavier
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Sheilalin_Ascona
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
ichaimbecil
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoeverdavidf
 

La actualidad más candente (12)

Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
 
Pw pointaprendizaje çolaborativo
Pw pointaprendizaje çolaborativoPw pointaprendizaje çolaborativo
Pw pointaprendizaje çolaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoApredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
 
Fernando mancuello
Fernando mancuelloFernando mancuello
Fernando mancuello
 
Desarrollo de ambientes virtuales
Desarrollo de ambientes virtualesDesarrollo de ambientes virtuales
Desarrollo de ambientes virtuales
 
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Destacado

à Descoberta de recursos naturais
à Descoberta de recursos naturaisà Descoberta de recursos naturais
à Descoberta de recursos naturaismnicamartins8
 
PONENCIA
PONENCIAPONENCIA
Material de apoio José Herval Sampaio Junior - Tutelas
Material de apoio José Herval Sampaio Junior - TutelasMaterial de apoio José Herval Sampaio Junior - Tutelas
Material de apoio José Herval Sampaio Junior - Tutelas
Atualidades Do Direito
 
A Dor
A DorA Dor
Trabalho de química
Trabalho de químicaTrabalho de química
Trabalho de químicaRuth Roque
 
Rafael klappenbach cases i associats
Rafael klappenbach cases i associatsRafael klappenbach cases i associats
Rafael klappenbach cases i associatsSip Sipiapa
 
Decisão cícero pgs 1 a 6
Decisão cícero   pgs 1 a 6Decisão cícero   pgs 1 a 6
Decisão cícero pgs 1 a 6Thadeu Filmagens
 
Digitalizado em 30 09-2015 18-36
Digitalizado em 30 09-2015 18-36Digitalizado em 30 09-2015 18-36
Digitalizado em 30 09-2015 18-36
Thadeu Filmagens
 
presentaciones audiovisuales
presentaciones audiovisualespresentaciones audiovisuales
presentaciones audiovisualesGuadalupe Ocaña
 
Alguns exemplos de gêneros 2013.
Alguns exemplos de gêneros 2013.Alguns exemplos de gêneros 2013.
Alguns exemplos de gêneros 2013.luci1971
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónnerysbel
 
Aprendizaje en equipo
Aprendizaje   en equipoAprendizaje   en equipo
Aprendizaje en equipo
gestoraeducativa
 
Arquivamento de Processo
Arquivamento de ProcessoArquivamento de Processo
Arquivamento de Processo
Thadeu Filmagens
 
Expo correos sede ibarra
Expo correos sede ibarraExpo correos sede ibarra
Expo correos sede ibarra
tefiss10
 

Destacado (20)

Rocker
RockerRocker
Rocker
 
à Descoberta de recursos naturais
à Descoberta de recursos naturaisà Descoberta de recursos naturais
à Descoberta de recursos naturais
 
PONENCIA
PONENCIAPONENCIA
PONENCIA
 
Material de apoio José Herval Sampaio Junior - Tutelas
Material de apoio José Herval Sampaio Junior - TutelasMaterial de apoio José Herval Sampaio Junior - Tutelas
Material de apoio José Herval Sampaio Junior - Tutelas
 
SESION 1
SESION 1SESION 1
SESION 1
 
Mis vacaciones
Mis vacacionesMis vacaciones
Mis vacaciones
 
A Dor
A DorA Dor
A Dor
 
Trabalho de química
Trabalho de químicaTrabalho de química
Trabalho de química
 
Rafael klappenbach cases i associats
Rafael klappenbach cases i associatsRafael klappenbach cases i associats
Rafael klappenbach cases i associats
 
Decisão cícero pgs 1 a 6
Decisão cícero   pgs 1 a 6Decisão cícero   pgs 1 a 6
Decisão cícero pgs 1 a 6
 
Digitalizado em 30 09-2015 18-36
Digitalizado em 30 09-2015 18-36Digitalizado em 30 09-2015 18-36
Digitalizado em 30 09-2015 18-36
 
presentaciones audiovisuales
presentaciones audiovisualespresentaciones audiovisuales
presentaciones audiovisuales
 
Aracelly valverde autoevaluacion
Aracelly valverde autoevaluacionAracelly valverde autoevaluacion
Aracelly valverde autoevaluacion
 
Alguns exemplos de gêneros 2013.
Alguns exemplos de gêneros 2013.Alguns exemplos de gêneros 2013.
Alguns exemplos de gêneros 2013.
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
Aprendizaje en equipo
Aprendizaje   en equipoAprendizaje   en equipo
Aprendizaje en equipo
 
Arquivamento de Processo
Arquivamento de ProcessoArquivamento de Processo
Arquivamento de Processo
 
Expo correos sede ibarra
Expo correos sede ibarraExpo correos sede ibarra
Expo correos sede ibarra
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 

Similar a Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jazmincita2011
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoJazmincita2011
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativobrenda_lugo
 
Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.
Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.
Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.derlis fernandez
 
Pw pointaprendizaje çolaborativo
Pw pointaprendizaje çolaborativoPw pointaprendizaje çolaborativo
Pw pointaprendizaje çolaborativo
Cristian Gustavo Arias Vera
 
Aprendizaja colaborativo
Aprendizaja colaborativoAprendizaja colaborativo
Aprendizaja colaborativo
Patty_chena
 
Fernando mancuello
Fernando mancuelloFernando mancuello
Fernando mancuello
fermancuuaa
 
Fernando mancuello
Fernando mancuelloFernando mancuello
Fernando mancuello
fermancuuaa
 
Fernando mancuello-Aprendizaje colaborativo
Fernando mancuello-Aprendizaje colaborativoFernando mancuello-Aprendizaje colaborativo
Fernando mancuello-Aprendizaje colaborativo
fermancuuaa
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
c4172906
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
universidad autónoma de asunción
 
Aprendizaje colaborativo hugo caballero
Aprendizaje colaborativo hugo caballeroAprendizaje colaborativo hugo caballero
Aprendizaje colaborativo hugo caballeroHugo Caballero
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
Nicolas Alejandro Iriarte
 
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo Ibarrola
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo IbarrolaAprendizaje Colaborativo - Rodrigo Ibarrola
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo IbarrolaAnsatsu92
 
Aprendizaje colaborativo gadah haifuch
Aprendizaje colaborativo gadah haifuchAprendizaje colaborativo gadah haifuch
Aprendizaje colaborativo gadah haifuchGady Haifuch Barrios
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativocynmendoza
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
merce_23
 
Romi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomiRolon
 

Similar a Aprendizaje colaborativo (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.
Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.
Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.
 
Pw pointaprendizaje çolaborativo
Pw pointaprendizaje çolaborativoPw pointaprendizaje çolaborativo
Pw pointaprendizaje çolaborativo
 
Aprendizaja colaborativo
Aprendizaja colaborativoAprendizaja colaborativo
Aprendizaja colaborativo
 
Fernando mancuello
Fernando mancuelloFernando mancuello
Fernando mancuello
 
Fernando mancuello
Fernando mancuelloFernando mancuello
Fernando mancuello
 
Fernando mancuello-Aprendizaje colaborativo
Fernando mancuello-Aprendizaje colaborativoFernando mancuello-Aprendizaje colaborativo
Fernando mancuello-Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo hugo caballero
Aprendizaje colaborativo hugo caballeroAprendizaje colaborativo hugo caballero
Aprendizaje colaborativo hugo caballero
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo Ibarrola
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo IbarrolaAprendizaje Colaborativo - Rodrigo Ibarrola
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo Ibarrola
 
Aprendizaje colaborativo gadah haifuch
Aprendizaje colaborativo gadah haifuchAprendizaje colaborativo gadah haifuch
Aprendizaje colaborativo gadah haifuch
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Romi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativo
 

Aprendizaje colaborativo

  • 1. Aprendizaje Colaborativo Bruno Samaniego
  • 2. El Aprendizaje Colaborativo El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo.” Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia.
  • 3. “Aprender de otros y comprender nuestra propia mente", por esta razón, en un proceso de trabajo colaborativo, los participantes trabajan en grupos desarrollando roles que se relacionan, complementan y diferencian para lograr una meta común. Para lograr colaboración se requiere de una tarea mutua en la cual los participantes trabajan juntos para producir algo que no podrían producir individualmente, o que tardarían más tiempo en lograrlo. Los elementos básicos del trabajo colaborativo son: Una meta común: Un sistema de recompensas (grupal e individual) Respuestas distribuidas Normas claras Un sistema de coordinación Interdependencia positiva Interacción Contribución individual Habilidades personales y de grupo Autoevaluación del grupo También se pueden mencionar como elementos que deben estar presentes y que garantizan resultados satisfactorios en los procesos grupales virtuales a las aplicaciones groupware, estos son los elementos tecnológicos que sostienen el aprendizaje colaborativo virtual. El aprendizaje colaborativo tiene como esencia
  • 4. Ventajas del Aprendizaje Colaborativo Promueve la construcción de conocimiento. Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la crítica y a la retroalimentación En cuanto a la satisfacción y el aumento de la productividad, se ha demostrado que el trabajo colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas. Esto se debe a que mediante la colaboración aumenta la motivación por el trabajo al propiciarse una mayor cercanía y apertura entre los miembros del grupo. Genera una interdependencia positiva, abarcando las condiciones organizacionales y de funcionamiento que deben darse al interior del grupo. Los miembros del equipo se necesitan unos a otros y confían en el entendimiento y éxito de cada persona Promueve la interacción de las formas y del intercambio verbal entre las personas del grupo, lo que afecta finalmente a los resultados del aprendizaje. En la medida en que se posean diferentes medios de interacción, el grupo podrá enriquecerse, aumentar sus refuerzos y retroalimentarse. Valora la contribución individual dado que cada miembro del grupo asume íntegramente su responsabilidad en la tarea, a la vez que al socializarla recibe las contribuciones del grupo
  • 5. 1. Tareas Grupales, entendidas como las acciones concretas a realizar en el aula 2. Dinámica Grupal, entendida como la forma de accionar para el desarrollo de actividades 3. Nivel Personal, entendido como el proceso interno (beneficio) obtenido en este tipo de trabajo El aprendizaje en ambientes colaborativos permite una apertura en el proceso educativo. El estudiante que usa esta metodología no sólo está en posición de tomar decisiones acerca de su aprendizaje, sino que tiene la libertad de hacerlo, identificando sus propias necesidades y ayudando al grupo a identificar las suyas. Es así que el grupo comparte intereses. Este tipo de aprendizaje permite que el individuo desarrolle el pensamiento creativo, el autoaprendizaje, el compromiso con sus pares, la responsabilidad ante los mismos y su espíritu participativo, lográndose así un crecimiento del individuo y del grupo. Logros