SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: Aldo Nicolás
APELLIDO: Gamarra Montiel
   Fecha de nacimiento:
       22/10/1988
   El aprendizaje colaborativo es “..un sistema de
    interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e
    induce la influencia recíproca entre los integrantes de un
    equipo..”(Johnson y Johnson, 1998). Se desarrolla a
    través de un proceso gradual en el que cada miembro y
    todos se sienten mutuamente comprometidos con el
    aprendizaje de los demás generando una
    interdependencia positiva que no implique competencia.
    El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del
    empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por
    la interacción y el aporte de todos en la construcción del
    conocimiento. En el aprendizaje Colaborativo el trabajo
    grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la
    responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir
    consenso con los demás. Aprendizaje Colaborativo
Ventajas
   Realmente promueve la construcción de
    conocimiento porque obliga a activar el
    pensamiento individual a buscar formas de
    investigar sea en forma independiente o en
    grupo.
   Desde el punto de vista de la comunicación, la
    colaboración propicia que se genere un lenguaje
    común, pues se establecen normas de
    funcionamiento grupal y se disminuye el temor a
    la crítica y a la retroalimentación Ventajas
   En cuanto a la satisfacción y el aumento de la
    productividad, se ha demostrado que el trabajo
    colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas.
    Esto se debe a que mediante la colaboración aumenta la
    motivación por el trabajo al propiciarse una mayor
    cercanía y apertura entre los miembros del grupo
    Genera una interdependencia positiva, abarcando las
    condiciones organizacionales y de funcionamiento que
    deben darse al interior del grupo. Los miembros del
    equipo se necesitan unos a otros y confían en el
    entendimiento y éxito de cada persona
   Promueve la interacción de las formas y del
    intercambio verbal entre las personas del grupo,
    lo que afecta finalmente a los resultados del
    aprendizaje. En la medida en que se posean
    diferentes medios de interacción, el grupo podrá
    enriquecerse, aumentar sus refuerzos y
    retroalimentarse.
    Valora la contribución individual dado que cada
    miembro del grupo asume íntegramente su
    responsabilidad en la tarea, a la vez que al
    socializarla recibe las contribuciones del grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
MARCOS AGUILERA
 
Aprendizaje corporativo pedro medina
Aprendizaje corporativo   pedro medinaAprendizaje corporativo   pedro medina
Aprendizaje corporativo pedro medinaPedro Medina
 
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
sebalage
 
Julio ferreira aprendizaje colaborativo tics
Julio ferreira aprendizaje colaborativo ticsJulio ferreira aprendizaje colaborativo tics
Julio ferreira aprendizaje colaborativo ticsdupla86
 
Mario rubén martínez tics
Mario rubén martínez ticsMario rubén martínez tics
Mario rubén martínez ticscachique88
 
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
fabifragueda2
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
jorge arguello
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoApredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoSilvia Delgado
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
magali5228
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativomagali5228
 
Aprendizaje colaborativo 5
Aprendizaje colaborativo 5Aprendizaje colaborativo 5
Aprendizaje colaborativo 5raq_jac
 

La actualidad más candente (13)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje corporativo pedro medina
Aprendizaje corporativo   pedro medinaAprendizaje corporativo   pedro medina
Aprendizaje corporativo pedro medina
 
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
 
Julio ferreira aprendizaje colaborativo tics
Julio ferreira aprendizaje colaborativo ticsJulio ferreira aprendizaje colaborativo tics
Julio ferreira aprendizaje colaborativo tics
 
Mario rubén martínez tics
Mario rubén martínez ticsMario rubén martínez tics
Mario rubén martínez tics
 
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Pw pointaprendizaje çolaborativo
Pw pointaprendizaje çolaborativoPw pointaprendizaje çolaborativo
Pw pointaprendizaje çolaborativo
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoApredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Vivi gonzález
Vivi gonzálezVivi gonzález
Vivi gonzález
 
Aprendizaje colaborativo 5
Aprendizaje colaborativo 5Aprendizaje colaborativo 5
Aprendizaje colaborativo 5
 

Similar a A gamarra

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
FabianVidallet
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoFabianVidallet
 
Fernando mancuello
Fernando mancuelloFernando mancuello
Fernando mancuello
fermancuuaa
 
Fernando mancuello
Fernando mancuelloFernando mancuello
Fernando mancuello
fermancuuaa
 
Fernando mancuello-Aprendizaje colaborativo
Fernando mancuello-Aprendizaje colaborativoFernando mancuello-Aprendizaje colaborativo
Fernando mancuello-Aprendizaje colaborativo
fermancuuaa
 
Aprendizaje colaborativo hugo caballero
Aprendizaje colaborativo hugo caballeroAprendizaje colaborativo hugo caballero
Aprendizaje colaborativo hugo caballeroHugo Caballero
 
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa Palma
 
El aprendizaje colaboratorio
El aprendizaje colaboratorioEl aprendizaje colaboratorio
El aprendizaje colaboratoriouaa
 
Aprendizaje Colaborativo, Marcos jara
Aprendizaje Colaborativo, Marcos jaraAprendizaje Colaborativo, Marcos jara
Aprendizaje Colaborativo, Marcos jaramarcossantacruz
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoApredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
universidad autónoma de asunción
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jazmincita2011
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoJazmincita2011
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
universidad autónoma de asunción
 
Aprendizaje colaborativo_Angela Palacios
Aprendizaje colaborativo_Angela PalaciosAprendizaje colaborativo_Angela Palacios
Aprendizaje colaborativo_Angela PalaciosANGY_PALACIOS
 
Romi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomiRolon
 

Similar a A gamarra (20)

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Fernando mancuello
Fernando mancuelloFernando mancuello
Fernando mancuello
 
Fernando mancuello
Fernando mancuelloFernando mancuello
Fernando mancuello
 
Fernando mancuello-Aprendizaje colaborativo
Fernando mancuello-Aprendizaje colaborativoFernando mancuello-Aprendizaje colaborativo
Fernando mancuello-Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo hugo caballero
Aprendizaje colaborativo hugo caballeroAprendizaje colaborativo hugo caballero
Aprendizaje colaborativo hugo caballero
 
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativo
 
El aprendizaje colaboratorio
El aprendizaje colaboratorioEl aprendizaje colaboratorio
El aprendizaje colaboratorio
 
Aprendizaje Colaborativo, Marcos jara
Aprendizaje Colaborativo, Marcos jaraAprendizaje Colaborativo, Marcos jara
Aprendizaje Colaborativo, Marcos jara
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoApredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
 
Diana sosa
Diana sosaDiana sosa
Diana sosa
 
Diana sosa
Diana sosaDiana sosa
Diana sosa
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
 
Gisele escobar p2
Gisele escobar p2Gisele escobar p2
Gisele escobar p2
 
Aprendizaje colaborativo_Angela Palacios
Aprendizaje colaborativo_Angela PalaciosAprendizaje colaborativo_Angela Palacios
Aprendizaje colaborativo_Angela Palacios
 
Romi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativo
 

A gamarra

  • 1. NOMBRE: Aldo Nicolás APELLIDO: Gamarra Montiel Fecha de nacimiento: 22/10/1988
  • 2. El aprendizaje colaborativo es “..un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo..”(Johnson y Johnson, 1998). Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia. El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento. En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir consenso con los demás. Aprendizaje Colaborativo
  • 3. Ventajas  Realmente promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo.  Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la crítica y a la retroalimentación Ventajas
  • 4. En cuanto a la satisfacción y el aumento de la productividad, se ha demostrado que el trabajo colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas. Esto se debe a que mediante la colaboración aumenta la motivación por el trabajo al propiciarse una mayor cercanía y apertura entre los miembros del grupo  Genera una interdependencia positiva, abarcando las condiciones organizacionales y de funcionamiento que deben darse al interior del grupo. Los miembros del equipo se necesitan unos a otros y confían en el entendimiento y éxito de cada persona
  • 5. Promueve la interacción de las formas y del intercambio verbal entre las personas del grupo, lo que afecta finalmente a los resultados del aprendizaje. En la medida en que se posean diferentes medios de interacción, el grupo podrá enriquecerse, aumentar sus refuerzos y retroalimentarse.  Valora la contribución individual dado que cada miembro del grupo asume íntegramente su responsabilidad en la tarea, a la vez que al socializarla recibe las contribuciones del grupo.