SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLA DE LA
ALTERNANCIA
ALTERNANCIA.
El proceso de la posesión alterna es un método para
conseguir que el balón esté vivo con un saque de banda, en
lugar de un salto entre dos.
En todas las situaciones de salto, los equipos irán alternando la
posesión del balón para efectuar un saque desde el punto más
cercano a donde se produjo la situación de salto.
El equipo que no obtenga el control del balón vivo en el terreno
de juego después del salto con el que se inició el primer
período comenzará la posesión alterna.
El equipo que tenga derecho a la siguiente posesión alterna al
final de cualquier período comenzará el siguiente período
mediante un saque en la prolongación de la línea central,
enfrente de la mesa del anotador.
 La posesión alterna:
 Comienza cuando el balón está a disposición
del jugador que va a efectuar el saque.
 Finaliza cuando:
 - el balón toca o es tocado legalmente por un
jugador en el terreno de juego.
 - el equipo que realiza el saque comete una
violación.
 - un balón vivo se encaja en los soportes de la
canasta durante un saque.
 El equipo que tiene derecho al saque de posesión
alterna se indicará mediante la flecha de posesión
alterna apuntando a la canasta de los oponentes. La
dirección de la flecha se cambia nada más finalizar el
saque de posesión alterna.
 Una violación cometida por un equipo durante su saque
de posesión alterna provoca que dicho equipo pierda
ese saque. Se cambiará la dirección de la flecha de
posesión alterna inmediatamente, indicando que el
equipo contrario al que cometió la violación tiene
derecho al saque de posesión alterna en la siguiente
situación de salto. El juego se reanudará concediendo el
balón a los oponentes del equipo que cometió la
violación para que efectúen un saque como después de
cualquier violación (es decir, no es un saque de
posesión alterna).
 Una falta cometida por cualquier equipo:
 antes del comienzo de un período que no sea el
primero;
 o durante un saque de posesión alterna,
 no provoca que el equipo que realiza el saque
pierda ese saque de posesión alterna.
En caso de que se produjese dicha falta
durante el saque que da inicio a un período,
después de que el balón se haya puesto a
disposición del jugador pero antes de que
haya tocado a un jugador en el terreno de
juego, se considera que la falta se ha
producido durante el tiempo de juego y se
penaliza en consecuencia.
 En el salto entre dos inicial, si se produce un
balón retenido o una falta doble justo después
de que el balón sea legalmente tocado por el
saltador, no hay posesión, por lo que se
vuelve a administrar un nuevo salto entre dos.
 Si un árbitro y/o el anotador cometen un error
y el balón se concede al equipo que no tenía
derecho al saque, una vez que el balón toque
o sea tocado por un jugador en el terreno de
juego, el error no puede corregirse. No
obstante, el equipo que inicialmente tenía
derecho al saque por posesión alterna no lo
pierde y sacará en la próxima situación de
salto que se produzca.
 El anotador manejará la flecha de posesión
alterna y cambiará su dirección en cuanto finalice
el segundo período, puesto que los equipos
intercambiarán las canastas durante la segunda
parte.
 Si la flecha de posesión alterna es un dispositivo
electrónico, deberá medir un mínimo de 10
centímetros de alto por 10 centímetros de ancho.
Se iluminará en color rojo brillante mostrando la
dirección de la posesión alterna. Estará
colocado en el centro de la mesa, claramente
visible para todas las personas relacionadas con
el partido, incluyendo a los espectadores. En
competiciones de alto nivel, también estará
incluido en el marcador central.

Más contenido relacionado

Similar a APUNTADOR.ppt

futbol-sala.ppt
futbol-sala.pptfutbol-sala.ppt
futbol-sala.ppt
JoseMacsol
 
Presentación futbol sala
Presentación futbol salaPresentación futbol sala
Presentación futbol sala
juanse12122
 
minibaloncesto
minibaloncestominibaloncesto
minibaloncesto
verorosasm
 
Balonsesto
BalonsestoBalonsesto
Balonsesto
bidianag1506
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Reglas de kickinball
Reglas de kickinballReglas de kickinball
Reglas de kickinball
Naomi Gonzalez
 
Futbol
Futbol Futbol
Futbol
Edgar Díaz
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
Alvamar
 
Balonmano
Balonmano Balonmano
Balonmano
Alvamar
 
Las reglas del básquetbol
Las reglas del básquetbolLas reglas del básquetbol
Las reglas del básquetbol
civanoa
 
Reglamento baloncesto 2015
Reglamento baloncesto 2015Reglamento baloncesto 2015
Reglamento baloncesto 2015
Oscar Ortiz
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Jesus
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
vanearobes
 
Arbitraje de Basquetball
Arbitraje de BasquetballArbitraje de Basquetball
Arbitraje de Basquetball
AnnGeeLoo777
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Angie Romero
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
tteven23
 
Paola Rincon11a
Paola Rincon11aPaola Rincon11a
Paola Rincon11a
atalayas
 
Paola Rincon11a
Paola Rincon11aPaola Rincon11a
Paola Rincon11a
atalayas
 
Baloncesto fravick
Baloncesto fravickBaloncesto fravick
Baloncesto fravick
fravick2012
 
REGLAMENTO DEL BALONMANO
REGLAMENTO DEL BALONMANOREGLAMENTO DEL BALONMANO
REGLAMENTO DEL BALONMANO
sergicacicedo
 

Similar a APUNTADOR.ppt (20)

futbol-sala.ppt
futbol-sala.pptfutbol-sala.ppt
futbol-sala.ppt
 
Presentación futbol sala
Presentación futbol salaPresentación futbol sala
Presentación futbol sala
 
minibaloncesto
minibaloncestominibaloncesto
minibaloncesto
 
Balonsesto
BalonsestoBalonsesto
Balonsesto
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Reglas de kickinball
Reglas de kickinballReglas de kickinball
Reglas de kickinball
 
Futbol
Futbol Futbol
Futbol
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Balonmano
Balonmano Balonmano
Balonmano
 
Las reglas del básquetbol
Las reglas del básquetbolLas reglas del básquetbol
Las reglas del básquetbol
 
Reglamento baloncesto 2015
Reglamento baloncesto 2015Reglamento baloncesto 2015
Reglamento baloncesto 2015
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Arbitraje de Basquetball
Arbitraje de BasquetballArbitraje de Basquetball
Arbitraje de Basquetball
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Paola Rincon11a
Paola Rincon11aPaola Rincon11a
Paola Rincon11a
 
Paola Rincon11a
Paola Rincon11aPaola Rincon11a
Paola Rincon11a
 
Baloncesto fravick
Baloncesto fravickBaloncesto fravick
Baloncesto fravick
 
REGLAMENTO DEL BALONMANO
REGLAMENTO DEL BALONMANOREGLAMENTO DEL BALONMANO
REGLAMENTO DEL BALONMANO
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

APUNTADOR.ppt

  • 2. ALTERNANCIA. El proceso de la posesión alterna es un método para conseguir que el balón esté vivo con un saque de banda, en lugar de un salto entre dos. En todas las situaciones de salto, los equipos irán alternando la posesión del balón para efectuar un saque desde el punto más cercano a donde se produjo la situación de salto. El equipo que no obtenga el control del balón vivo en el terreno de juego después del salto con el que se inició el primer período comenzará la posesión alterna. El equipo que tenga derecho a la siguiente posesión alterna al final de cualquier período comenzará el siguiente período mediante un saque en la prolongación de la línea central, enfrente de la mesa del anotador.
  • 3.  La posesión alterna:  Comienza cuando el balón está a disposición del jugador que va a efectuar el saque.  Finaliza cuando:  - el balón toca o es tocado legalmente por un jugador en el terreno de juego.  - el equipo que realiza el saque comete una violación.  - un balón vivo se encaja en los soportes de la canasta durante un saque.
  • 4.  El equipo que tiene derecho al saque de posesión alterna se indicará mediante la flecha de posesión alterna apuntando a la canasta de los oponentes. La dirección de la flecha se cambia nada más finalizar el saque de posesión alterna.  Una violación cometida por un equipo durante su saque de posesión alterna provoca que dicho equipo pierda ese saque. Se cambiará la dirección de la flecha de posesión alterna inmediatamente, indicando que el equipo contrario al que cometió la violación tiene derecho al saque de posesión alterna en la siguiente situación de salto. El juego se reanudará concediendo el balón a los oponentes del equipo que cometió la violación para que efectúen un saque como después de cualquier violación (es decir, no es un saque de posesión alterna).
  • 5.  Una falta cometida por cualquier equipo:  antes del comienzo de un período que no sea el primero;  o durante un saque de posesión alterna,  no provoca que el equipo que realiza el saque pierda ese saque de posesión alterna. En caso de que se produjese dicha falta durante el saque que da inicio a un período, después de que el balón se haya puesto a disposición del jugador pero antes de que haya tocado a un jugador en el terreno de juego, se considera que la falta se ha producido durante el tiempo de juego y se penaliza en consecuencia.
  • 6.  En el salto entre dos inicial, si se produce un balón retenido o una falta doble justo después de que el balón sea legalmente tocado por el saltador, no hay posesión, por lo que se vuelve a administrar un nuevo salto entre dos.  Si un árbitro y/o el anotador cometen un error y el balón se concede al equipo que no tenía derecho al saque, una vez que el balón toque o sea tocado por un jugador en el terreno de juego, el error no puede corregirse. No obstante, el equipo que inicialmente tenía derecho al saque por posesión alterna no lo pierde y sacará en la próxima situación de salto que se produzca.
  • 7.  El anotador manejará la flecha de posesión alterna y cambiará su dirección en cuanto finalice el segundo período, puesto que los equipos intercambiarán las canastas durante la segunda parte.  Si la flecha de posesión alterna es un dispositivo electrónico, deberá medir un mínimo de 10 centímetros de alto por 10 centímetros de ancho. Se iluminará en color rojo brillante mostrando la dirección de la posesión alterna. Estará colocado en el centro de la mesa, claramente visible para todas las personas relacionadas con el partido, incluyendo a los espectadores. En competiciones de alto nivel, también estará incluido en el marcador central.