SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GOLONDRINAS
PROYECTO APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE
CLUBES DEL MUNDO
2015
REGLAMENTO GENERAL SECUNDARIA
BALONCESTO
El torneo adoptara el reglamento general de Baloncesto establecido oficialmente por los entes
que rigen esta modalidad deportiva a nivel mundial y además, establece para estos eventos, las
siguientes:
DOCUMENTACIÓN:
OBLIGATORIO : Presentar al momento de cada encuentro el documento de identidad original o
una copia legible de este.
-UNIFORME: Camiseta sin mangas y número.Pantaloneta larga preferiblemente o
bermudas, medias cortas, zapatos deportivos, suela adecuada. Si es posibles zapatos de
bota alta.
PROHIBIDO: uso de accesorios /gorras, bufandas, implementos metálicos, relojes, cadenas,
piercing, anillos, manillas, dispositivos móviles, etc…)
Antes del encuentro: el capitán debe presentar la documentación de su equipo a la mesa de
jueces y recibirá el total de uniformes. Finalizando el encuentro entregará los uniformes y se les
devolverá lo documentación.
Obligatorio: todos los jugadores del equipo deben presentarse debidamente uniformados/as al
inicio de encuentro
TERRENO DE JUEGO: se utilizara cancha múltiple sitúada en la institución educativa.
-NÚMERO DE JUGADORES: Máximo 6, mínimo 5 por equipo. Al momento del encuentro: cada
equipo en el terreno de juego, tendrá 5 jugadores máximo y mínimo 3.
-TIEMPO DE JUEGO: Los encuentros se llevaran a cabo en 3 momentos:
1- En espacio de la clase de Educación Física. (el encuentro tendrá una duración total de 26
minutos. (5 minutos antes de iniciar el partido-primer pitazo y pitazo inicial; 1 minutos de
descanso entre el segundo y el tercer cuarto; y 4 cuartos o periodos de juego, cada uno de
5 minutos de tiempo corrido.
2- En espacio de la pausa pedagógica (descanso). (el encuentro tendrá una duración total de
26 minutos. (5 minutos antes de iniciar el partido-primer pitazo y pitazo inicial; 1 minutos
de descanso entre el segundo y el tercer cuarto de juego; y 4 cuartos o periodos de juego,
cada uno de 5 minutos tiempo corrido.
3- En contra jornada. El encuentro tendrá una duración total de 40 minutos. (5 minutos
antes de iniciar el partido-primer pitazo y pitazo inicial; 3 minutos de descanso entre el
segundo y el tercer cuarto o periodo de juego; y 4 cuartos o periodos de juego, cada uno
de 8 minutos de tiempo corrido.
EXCEPTO LAS FINALES, LAS CUALES TENDRÁN UNA DURACIÓN ENTRE 40 Y 50 MINUTOS
ASI: (5 minutos antes de iniciar el partido-primer pitazo y pitazo inicial; 1 minutos de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GOLONDRINAS
PROYECTO APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE
CLUBES DEL MUNDO
2015
descanso entre cada cuarto de juego; y 4 cuartos o periodos de juego, cada uno de 8
minutos.
El último minuto (1) minutos del tercero y el cuarto periodo de juego serán cronometrados en
tiempo real de juego. 1
ASPECTOS GENERALES DEL JUEGO
-El tiempo del que dispone un equipo para cruzar la línea de medio campo cuando
realiza la transición defensa ataque, es de 10 segundos.
-Cada equipo atacante tiene una limitación temporal para poder lanzar al cesto. El
tiempo permitido por equipo dentro del área de cesta es de 5 segundos.
Salvo excepciones:
•El jugador esté realizando un regate o canasta
•Un jugador de un mismo equipo esté en acción de tiro a canasta.
-Si el jugador está tirando un tiro libre y pisa la línea el tiro quedará invalidado, en
caso de que el jugador esté tirando desde la línea de 3 puntos si pisa la línea de 6,75 m, el
tiro será valorado como un tiro de campo (2 puntos). Sin embargo si un jugador, que se
encuentra atrás de la distancia de triple inicia el tiro con un salto sin pisar la línea,
soltando el balón mientras se encuentra en el aire, y cae encima o sobrepasándola,
en ese caso el tiro se consideraría de 3 puntos.
-La cesta desde el saque lateral es válida. Si el balón es lanzado desde las líneas de
su campo de juego la cesta valdrá 2 puntos, si es desde el campo contrario la cesta
valdrá 3 puntos.
FALTA PERSONAL: (violaciones al reglamento)
-Cuando un jugador contacta ilegalmente con un adversario y le causa una desventaja u obtiene una
ventaja del contacto, se sanciona falta personal. Un jugador no agarrará, bloqueará,
empujará, cargará,.zancadilleará ni impedirá el avance de un adversario extendiendo las
manos, brazos, codos, hombros, caderas, piernas, rodillas ni pies; ni doblará su cuerpo en una
posición 'anormal' (fuera de su cilindro), ni incurrirá en juego brusco o violento.
-Un jugador no debe tocar el balón con el pie intencionadamente. Este acto se considera violación.
Aunque también se considera violación si es sin intención.
-Se debe sacar antes de 4 segundos con el balón a disposición del jugador, pudiendo dar
un paso normal lateral y todos los posibles hacia atrás. Cualquier infracción de esta regla es
una violación.
-Los dobles es una falta por acompañar el balón al botar. Acostumbra a pasar cuando el
jugador hace dos pasos y bota el balón.
-Estando con ambos pies (incluido el de pivote) en contacto con el suelo, salta y, antes de
realizar un pase o tiro a canasta, vuelve a tocar con un pie el suelo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GOLONDRINAS
PROYECTO APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE
CLUBES DEL MUNDO
2015
-Estando en movimiento, y saltando sobre el pie de pivote, da dos apoyos más,
independientemente del orden de los pies.
_, -
-El avance ilegal (pasos) es un desplazamiento ilegal de un jugador con control de balón (el
balón reposa Sobre una o ambas manos del jugador). (CAMINAR). 2
-Introducir la pelota intencionalmente por la parte inferior del cesto se cobra como
violación.
- Falta técnica: falta a un jugador o de un miembro del banquillo que no implica
contacto, sino falta de cooperación o desobediencia deliberada o reiterada al espíritu de
las reglas.(apodos,mal vocabulario).
- Empujar o chocar contra el torso de un jugador que está en posición legal de defensa
(Ambos pies en contacto con el suelo, encarado al atacante, y pudiéndose desplazar
lateralmente y hacia atrás, no hacia delante) si ese contacto causa una desventaja al defensor
.
- Hacer caso omiso a las advertencias de los árbitros, tocar irrespetuosamente a los
árbitros, o miembros del banquillo de equipo, dirigirse irrespetuosamente a los árbitros, o
adversarios, utilizar un lenguaje o realizar gestos que puedan ofender o incitar a los
espectadores, molestar a un adversario o impedir su visión agitando las manos cerca de sus
ojos, el movimiento excesivo de los codos, retrasar el juego tocando el balón después de
que el balón atraviese la canasta o evitando que un saque se realice con rapidez, dejarse
caer para simular una falta, colgarse del aro de manera que soporte todo el peso
del jugador, a menos que lo agarre momentáneamente después de un mate o que, a
juicio del árbitro, intente evitar lesionarse o lesionar a otro jugador.
-Falta antideportiva: una falta antideportiva es una falta de jugador que implica contacto
y que, a juicio del árbitro, no constituye un esfuerzo legítimo de jugar directamente el
balón dentro del espíritu y la intención de las reglas o bien, el contacto es de brusquedad
excesiva.
-Falta descalificaste: es cualquier infracción antideportiva flagrante de un jugador,
sustituto, jugador excluido, entrenador, o acompañante de equipo que deberá abandonar
el campo y no podrá establecer contacto visual con el mismo durante el resto del partido.
Todas Las faltas anteriores se consideraran faltas personales (en este torneo) , y se
penalizan con un saque de fondo o banda para el equipo contrario desde el punto
Más cercano al de la infracción.Excepto cuando la falta se cometa en la zona cercana a
la cesta, se concederá uno o dos tiros libres al equipo atacante de acuerdo a la falta
cometida.
-Durante la ejecución del tiro libre, el jugador que está tirando no podrá pisar la línea, esto
supondría que aunque entrase la canasta el tiro no sería válido, al igual que si uno de sus
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GOLONDRINAS
PROYECTO APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE
CLUBES DEL MUNDO
2015
compañeros invade la zona antes de que el balón salga de las manos del lanzador, por otra parte
si un rival entra en la zona antes de que el jugador suelte el balón el tiro se repetirá en caso de que
no haya entrado.
-Si un jugador defensor comete una interposición o una interferencia durante el último o
único tiro libre. Se concederá un punto al equipo atacante. 3
CINCO FALTAS PERSONALES EN UN MISMO PERIODO O CUARTO DE JUEGO,
OCASIONARAN LA EXPULSIÓN DEL JUGADOR, DURANTE 3 MINUTOS.SI EL TERMINO DEL
PERIODO ES INFERIOR A ESE TIEMPO, SE ACUMULARA PARA EL SIGUIENTE PERIODO, SI EL
PARTIDO ESTA POR TERMINAR SE ACUMULARA EN EL SIGUIENTE ENCUENTRO. (EL
JUGADOR PUEDE SER SUSTITUIDO POR OTRO PASADO 2 MINUTOS DE JUEGO)
PUNTUACIÓN
1. Los tiros libres valen un punto.
2. Los tiros dentro de la zona o dentro de la línea de triple valen dos puntos.
3. Los tiros a partir de la línea de triple (a 6,75 m del centro del aro,) valen tres
puntos.
RECLAMACIONES:
Durante el encuentro el capitán es el único autorizado para dirigirse a los árbitros y a la mesa para
solicitar información o realizar algún requerimiento.
Después del partido se aceptan reclamaciones (hasta 24 horas después del encuentro) de
aspectos que no se evidenciaron durante el encuentro, para lo cual el capitán hará la solicitud por
escrito aclarando su objeción y como sugiere que sea solucionada.
El comité organizador deberá responder 24 horas después de recibir la solicitud.
NOTA: bajo ninguna circunstancia los encuentros deportivos en el espacio de descanso, tendrán
una duración superior al horario establecido. Si el equipo se presenta con retraso, el tiempo se
descuenta del total que está establecido para el encuentro. Se solicita a los estudiantes abstenerse
de solicitar a los docentes tiempos adicionales (antes y/o después de los encuentros).Es
responsabilidad del estudiante cumplir con sus horarios de clase.
----Es responsabilidad de los deportistas leer y cumplir el anterior reglamento---
ATT: comité organizador 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibolbrendasaenz_22
 
Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)Ana
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
Andres Toro
 
reglamento del voleibol, 60 reglas
reglamento del voleibol, 60 reglasreglamento del voleibol, 60 reglas
reglamento del voleibol, 60 reglas
EdissonCastro4
 
Handball Reglas Básicas
Handball Reglas BásicasHandball Reglas Básicas
Handball Reglas Básicas
Lucía Arnau
 
Reglamento del voleibol
Reglamento del voleibolReglamento del voleibol
Reglamento del voleibol
Eddinson Herrera
 
Sistemas de ataque y defensa baloncesto
Sistemas de ataque y defensa baloncestoSistemas de ataque y defensa baloncesto
Sistemas de ataque y defensa baloncestorocioatienza
 
Power Point Handball
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handballguestcb981d8
 
Trabajo practico de voley 2017
Trabajo practico de voley 2017Trabajo practico de voley 2017
Trabajo practico de voley 2017
Ezequiel50
 
EL WATERPOLO (EDGAR. 6º)
EL WATERPOLO (EDGAR. 6º)EL WATERPOLO (EDGAR. 6º)
EL WATERPOLO (EDGAR. 6º)
jmanuelcl7
 
Baloncesto 1
Baloncesto 1Baloncesto 1
Baloncesto 1
Gustavo Zarabia
 
Tarea Presentación Voleibol
Tarea  Presentación  VoleibolTarea  Presentación  Voleibol
Tarea Presentación Voleibolmaracasina
 
La táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmanoLa táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmanoJorge Belda
 
Presentación bádminton
Presentación bádmintonPresentación bádminton
Presentación bádmintonfernandosg
 
Reglamento futbol
Reglamento futbolReglamento futbol
Reglamento futbol
Jose Luis Ayuso
 
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el VoleibolTrabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Serafín Cabañas de Miguel
 
El Rugby
El RugbyEl Rugby

La actualidad más candente (20)

Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
 
Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
 
reglamento del voleibol, 60 reglas
reglamento del voleibol, 60 reglasreglamento del voleibol, 60 reglas
reglamento del voleibol, 60 reglas
 
Handball Reglas Básicas
Handball Reglas BásicasHandball Reglas Básicas
Handball Reglas Básicas
 
El voleibol
El voleibol El voleibol
El voleibol
 
Trabajo handball
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handball
 
Reglamento del voleibol
Reglamento del voleibolReglamento del voleibol
Reglamento del voleibol
 
Sistemas de ataque y defensa baloncesto
Sistemas de ataque y defensa baloncestoSistemas de ataque y defensa baloncesto
Sistemas de ataque y defensa baloncesto
 
Power Point Handball
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handball
 
Trabajo practico de voley 2017
Trabajo practico de voley 2017Trabajo practico de voley 2017
Trabajo practico de voley 2017
 
EL WATERPOLO (EDGAR. 6º)
EL WATERPOLO (EDGAR. 6º)EL WATERPOLO (EDGAR. 6º)
EL WATERPOLO (EDGAR. 6º)
 
Baloncesto 1
Baloncesto 1Baloncesto 1
Baloncesto 1
 
Tarea Presentación Voleibol
Tarea  Presentación  VoleibolTarea  Presentación  Voleibol
Tarea Presentación Voleibol
 
La táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmanoLa táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmano
 
Presentación bádminton
Presentación bádmintonPresentación bádminton
Presentación bádminton
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Reglamento futbol
Reglamento futbolReglamento futbol
Reglamento futbol
 
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el VoleibolTrabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el Voleibol
 
El Rugby
El RugbyEl Rugby
El Rugby
 

Similar a Reglamento baloncesto 2015

Baloncesto fravick
Baloncesto fravickBaloncesto fravick
Baloncesto fravickfravick2012
 
Tochito nfl conade
Tochito nfl  conadeTochito nfl  conade
Tochito nfl conade
hugomedina36
 
Reglamento futbol sala
Reglamento futbol salaReglamento futbol sala
Reglamento futbol sala
sandralilianarios
 
Futrapido2015seriea
Futrapido2015serieaFutrapido2015seriea
Futrapido2015seriea
Orlando Lopez
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncestojuanpac
 
El futbol en pdf
El futbol en pdfEl futbol en pdf
El futbol en pdfLuis-mendez
 
Arbitraje de Basquetball
Arbitraje de BasquetballArbitraje de Basquetball
Arbitraje de BasquetballAnnGeeLoo777
 
Demir-5ºC
Demir-5ºCDemir-5ºC
Deportes Con BalóN
Deportes Con BalóNDeportes Con BalóN
Deportes Con BalóNguest9e81936
 
Presentacion colectiva informatizada
Presentacion colectiva informatizadaPresentacion colectiva informatizada
Presentacion colectiva informatizadaguest9e81936
 
futbol-sala.ppt
futbol-sala.pptfutbol-sala.ppt
futbol-sala.ppt
rosaliamllaca
 
futbol-sala.ppt
futbol-sala.pptfutbol-sala.ppt
futbol-sala.ppt
JoseMacsol
 
Reglamento basico de baloncesto
Reglamento basico de baloncestoReglamento basico de baloncesto
Reglamento basico de baloncesto
Julian Torres
 
Reglamento del baloncesto resumido
Reglamento del baloncesto resumidoReglamento del baloncesto resumido
Reglamento del baloncesto resumido
ricardo2010colegio
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
acintora
 
Reglamento lft7 a. c.
Reglamento lft7 a. c.Reglamento lft7 a. c.
Reglamento lft7 a. c.
javier guerrero
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Jesus
 
Las reglas del básquetbol
Las reglas del básquetbolLas reglas del básquetbol
Las reglas del básquetbolcivanoa
 

Similar a Reglamento baloncesto 2015 (20)

Baloncesto fravick
Baloncesto fravickBaloncesto fravick
Baloncesto fravick
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Tochito nfl conade
Tochito nfl  conadeTochito nfl  conade
Tochito nfl conade
 
Reglamento futbol sala
Reglamento futbol salaReglamento futbol sala
Reglamento futbol sala
 
Futrapido2015seriea
Futrapido2015serieaFutrapido2015seriea
Futrapido2015seriea
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
 
El futbol en pdf
El futbol en pdfEl futbol en pdf
El futbol en pdf
 
Arbitraje de Basquetball
Arbitraje de BasquetballArbitraje de Basquetball
Arbitraje de Basquetball
 
Trabajo libre sobre fútbol sala-Demir
Trabajo libre sobre fútbol sala-DemirTrabajo libre sobre fútbol sala-Demir
Trabajo libre sobre fútbol sala-Demir
 
Demir-5ºC
Demir-5ºCDemir-5ºC
Demir-5ºC
 
Deportes Con BalóN
Deportes Con BalóNDeportes Con BalóN
Deportes Con BalóN
 
Presentacion colectiva informatizada
Presentacion colectiva informatizadaPresentacion colectiva informatizada
Presentacion colectiva informatizada
 
futbol-sala.ppt
futbol-sala.pptfutbol-sala.ppt
futbol-sala.ppt
 
futbol-sala.ppt
futbol-sala.pptfutbol-sala.ppt
futbol-sala.ppt
 
Reglamento basico de baloncesto
Reglamento basico de baloncestoReglamento basico de baloncesto
Reglamento basico de baloncesto
 
Reglamento del baloncesto resumido
Reglamento del baloncesto resumidoReglamento del baloncesto resumido
Reglamento del baloncesto resumido
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Reglamento lft7 a. c.
Reglamento lft7 a. c.Reglamento lft7 a. c.
Reglamento lft7 a. c.
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Las reglas del básquetbol
Las reglas del básquetbolLas reglas del básquetbol
Las reglas del básquetbol
 

Más de Oscar Ortiz

Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Oscar Ortiz
 
Manual convivencia
Manual convivencia Manual convivencia
Manual convivencia
Oscar Ortiz
 
Reglamento fut sala 2015
Reglamento fut sala 2015Reglamento fut sala 2015
Reglamento fut sala 2015
Oscar Ortiz
 
Circular jornada escolar complementaria ie golondrinas
Circular  jornada escolar complementaria ie golondrinasCircular  jornada escolar complementaria ie golondrinas
Circular jornada escolar complementaria ie golondrinas
Oscar Ortiz
 
Actas informe de gestion 2014(1)
Actas informe de gestion 2014(1)Actas informe de gestion 2014(1)
Actas informe de gestion 2014(1)
Oscar Ortiz
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Oscar Ortiz
 
Gca for-17 cronograma 2015 pdf
Gca for-17 cronograma 2015 pdfGca for-17 cronograma 2015 pdf
Gca for-17 cronograma 2015 pdf
Oscar Ortiz
 
Gdi for-14 circulares v1
Gdi for-14 circulares v1Gdi for-14 circulares v1
Gdi for-14 circulares v1
Oscar Ortiz
 
Rendicion
RendicionRendicion
Rendicion
Oscar Ortiz
 

Más de Oscar Ortiz (9)

Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Manual convivencia
Manual convivencia Manual convivencia
Manual convivencia
 
Reglamento fut sala 2015
Reglamento fut sala 2015Reglamento fut sala 2015
Reglamento fut sala 2015
 
Circular jornada escolar complementaria ie golondrinas
Circular  jornada escolar complementaria ie golondrinasCircular  jornada escolar complementaria ie golondrinas
Circular jornada escolar complementaria ie golondrinas
 
Actas informe de gestion 2014(1)
Actas informe de gestion 2014(1)Actas informe de gestion 2014(1)
Actas informe de gestion 2014(1)
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Gca for-17 cronograma 2015 pdf
Gca for-17 cronograma 2015 pdfGca for-17 cronograma 2015 pdf
Gca for-17 cronograma 2015 pdf
 
Gdi for-14 circulares v1
Gdi for-14 circulares v1Gdi for-14 circulares v1
Gdi for-14 circulares v1
 
Rendicion
RendicionRendicion
Rendicion
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Reglamento baloncesto 2015

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA GOLONDRINAS PROYECTO APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE CLUBES DEL MUNDO 2015 REGLAMENTO GENERAL SECUNDARIA BALONCESTO El torneo adoptara el reglamento general de Baloncesto establecido oficialmente por los entes que rigen esta modalidad deportiva a nivel mundial y además, establece para estos eventos, las siguientes: DOCUMENTACIÓN: OBLIGATORIO : Presentar al momento de cada encuentro el documento de identidad original o una copia legible de este. -UNIFORME: Camiseta sin mangas y número.Pantaloneta larga preferiblemente o bermudas, medias cortas, zapatos deportivos, suela adecuada. Si es posibles zapatos de bota alta. PROHIBIDO: uso de accesorios /gorras, bufandas, implementos metálicos, relojes, cadenas, piercing, anillos, manillas, dispositivos móviles, etc…) Antes del encuentro: el capitán debe presentar la documentación de su equipo a la mesa de jueces y recibirá el total de uniformes. Finalizando el encuentro entregará los uniformes y se les devolverá lo documentación. Obligatorio: todos los jugadores del equipo deben presentarse debidamente uniformados/as al inicio de encuentro TERRENO DE JUEGO: se utilizara cancha múltiple sitúada en la institución educativa. -NÚMERO DE JUGADORES: Máximo 6, mínimo 5 por equipo. Al momento del encuentro: cada equipo en el terreno de juego, tendrá 5 jugadores máximo y mínimo 3. -TIEMPO DE JUEGO: Los encuentros se llevaran a cabo en 3 momentos: 1- En espacio de la clase de Educación Física. (el encuentro tendrá una duración total de 26 minutos. (5 minutos antes de iniciar el partido-primer pitazo y pitazo inicial; 1 minutos de descanso entre el segundo y el tercer cuarto; y 4 cuartos o periodos de juego, cada uno de 5 minutos de tiempo corrido. 2- En espacio de la pausa pedagógica (descanso). (el encuentro tendrá una duración total de 26 minutos. (5 minutos antes de iniciar el partido-primer pitazo y pitazo inicial; 1 minutos de descanso entre el segundo y el tercer cuarto de juego; y 4 cuartos o periodos de juego, cada uno de 5 minutos tiempo corrido. 3- En contra jornada. El encuentro tendrá una duración total de 40 minutos. (5 minutos antes de iniciar el partido-primer pitazo y pitazo inicial; 3 minutos de descanso entre el segundo y el tercer cuarto o periodo de juego; y 4 cuartos o periodos de juego, cada uno de 8 minutos de tiempo corrido. EXCEPTO LAS FINALES, LAS CUALES TENDRÁN UNA DURACIÓN ENTRE 40 Y 50 MINUTOS ASI: (5 minutos antes de iniciar el partido-primer pitazo y pitazo inicial; 1 minutos de
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA GOLONDRINAS PROYECTO APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE CLUBES DEL MUNDO 2015 descanso entre cada cuarto de juego; y 4 cuartos o periodos de juego, cada uno de 8 minutos. El último minuto (1) minutos del tercero y el cuarto periodo de juego serán cronometrados en tiempo real de juego. 1 ASPECTOS GENERALES DEL JUEGO -El tiempo del que dispone un equipo para cruzar la línea de medio campo cuando realiza la transición defensa ataque, es de 10 segundos. -Cada equipo atacante tiene una limitación temporal para poder lanzar al cesto. El tiempo permitido por equipo dentro del área de cesta es de 5 segundos. Salvo excepciones: •El jugador esté realizando un regate o canasta •Un jugador de un mismo equipo esté en acción de tiro a canasta. -Si el jugador está tirando un tiro libre y pisa la línea el tiro quedará invalidado, en caso de que el jugador esté tirando desde la línea de 3 puntos si pisa la línea de 6,75 m, el tiro será valorado como un tiro de campo (2 puntos). Sin embargo si un jugador, que se encuentra atrás de la distancia de triple inicia el tiro con un salto sin pisar la línea, soltando el balón mientras se encuentra en el aire, y cae encima o sobrepasándola, en ese caso el tiro se consideraría de 3 puntos. -La cesta desde el saque lateral es válida. Si el balón es lanzado desde las líneas de su campo de juego la cesta valdrá 2 puntos, si es desde el campo contrario la cesta valdrá 3 puntos. FALTA PERSONAL: (violaciones al reglamento) -Cuando un jugador contacta ilegalmente con un adversario y le causa una desventaja u obtiene una ventaja del contacto, se sanciona falta personal. Un jugador no agarrará, bloqueará, empujará, cargará,.zancadilleará ni impedirá el avance de un adversario extendiendo las manos, brazos, codos, hombros, caderas, piernas, rodillas ni pies; ni doblará su cuerpo en una posición 'anormal' (fuera de su cilindro), ni incurrirá en juego brusco o violento. -Un jugador no debe tocar el balón con el pie intencionadamente. Este acto se considera violación. Aunque también se considera violación si es sin intención. -Se debe sacar antes de 4 segundos con el balón a disposición del jugador, pudiendo dar un paso normal lateral y todos los posibles hacia atrás. Cualquier infracción de esta regla es una violación. -Los dobles es una falta por acompañar el balón al botar. Acostumbra a pasar cuando el jugador hace dos pasos y bota el balón. -Estando con ambos pies (incluido el de pivote) en contacto con el suelo, salta y, antes de realizar un pase o tiro a canasta, vuelve a tocar con un pie el suelo.
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA GOLONDRINAS PROYECTO APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE CLUBES DEL MUNDO 2015 -Estando en movimiento, y saltando sobre el pie de pivote, da dos apoyos más, independientemente del orden de los pies. _, - -El avance ilegal (pasos) es un desplazamiento ilegal de un jugador con control de balón (el balón reposa Sobre una o ambas manos del jugador). (CAMINAR). 2 -Introducir la pelota intencionalmente por la parte inferior del cesto se cobra como violación. - Falta técnica: falta a un jugador o de un miembro del banquillo que no implica contacto, sino falta de cooperación o desobediencia deliberada o reiterada al espíritu de las reglas.(apodos,mal vocabulario). - Empujar o chocar contra el torso de un jugador que está en posición legal de defensa (Ambos pies en contacto con el suelo, encarado al atacante, y pudiéndose desplazar lateralmente y hacia atrás, no hacia delante) si ese contacto causa una desventaja al defensor . - Hacer caso omiso a las advertencias de los árbitros, tocar irrespetuosamente a los árbitros, o miembros del banquillo de equipo, dirigirse irrespetuosamente a los árbitros, o adversarios, utilizar un lenguaje o realizar gestos que puedan ofender o incitar a los espectadores, molestar a un adversario o impedir su visión agitando las manos cerca de sus ojos, el movimiento excesivo de los codos, retrasar el juego tocando el balón después de que el balón atraviese la canasta o evitando que un saque se realice con rapidez, dejarse caer para simular una falta, colgarse del aro de manera que soporte todo el peso del jugador, a menos que lo agarre momentáneamente después de un mate o que, a juicio del árbitro, intente evitar lesionarse o lesionar a otro jugador. -Falta antideportiva: una falta antideportiva es una falta de jugador que implica contacto y que, a juicio del árbitro, no constituye un esfuerzo legítimo de jugar directamente el balón dentro del espíritu y la intención de las reglas o bien, el contacto es de brusquedad excesiva. -Falta descalificaste: es cualquier infracción antideportiva flagrante de un jugador, sustituto, jugador excluido, entrenador, o acompañante de equipo que deberá abandonar el campo y no podrá establecer contacto visual con el mismo durante el resto del partido. Todas Las faltas anteriores se consideraran faltas personales (en este torneo) , y se penalizan con un saque de fondo o banda para el equipo contrario desde el punto Más cercano al de la infracción.Excepto cuando la falta se cometa en la zona cercana a la cesta, se concederá uno o dos tiros libres al equipo atacante de acuerdo a la falta cometida. -Durante la ejecución del tiro libre, el jugador que está tirando no podrá pisar la línea, esto supondría que aunque entrase la canasta el tiro no sería válido, al igual que si uno de sus
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA GOLONDRINAS PROYECTO APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE CLUBES DEL MUNDO 2015 compañeros invade la zona antes de que el balón salga de las manos del lanzador, por otra parte si un rival entra en la zona antes de que el jugador suelte el balón el tiro se repetirá en caso de que no haya entrado. -Si un jugador defensor comete una interposición o una interferencia durante el último o único tiro libre. Se concederá un punto al equipo atacante. 3 CINCO FALTAS PERSONALES EN UN MISMO PERIODO O CUARTO DE JUEGO, OCASIONARAN LA EXPULSIÓN DEL JUGADOR, DURANTE 3 MINUTOS.SI EL TERMINO DEL PERIODO ES INFERIOR A ESE TIEMPO, SE ACUMULARA PARA EL SIGUIENTE PERIODO, SI EL PARTIDO ESTA POR TERMINAR SE ACUMULARA EN EL SIGUIENTE ENCUENTRO. (EL JUGADOR PUEDE SER SUSTITUIDO POR OTRO PASADO 2 MINUTOS DE JUEGO) PUNTUACIÓN 1. Los tiros libres valen un punto. 2. Los tiros dentro de la zona o dentro de la línea de triple valen dos puntos. 3. Los tiros a partir de la línea de triple (a 6,75 m del centro del aro,) valen tres puntos. RECLAMACIONES: Durante el encuentro el capitán es el único autorizado para dirigirse a los árbitros y a la mesa para solicitar información o realizar algún requerimiento. Después del partido se aceptan reclamaciones (hasta 24 horas después del encuentro) de aspectos que no se evidenciaron durante el encuentro, para lo cual el capitán hará la solicitud por escrito aclarando su objeción y como sugiere que sea solucionada. El comité organizador deberá responder 24 horas después de recibir la solicitud. NOTA: bajo ninguna circunstancia los encuentros deportivos en el espacio de descanso, tendrán una duración superior al horario establecido. Si el equipo se presenta con retraso, el tiempo se descuenta del total que está establecido para el encuentro. Se solicita a los estudiantes abstenerse de solicitar a los docentes tiempos adicionales (antes y/o después de los encuentros).Es responsabilidad del estudiante cumplir con sus horarios de clase. ----Es responsabilidad de los deportistas leer y cumplir el anterior reglamento--- ATT: comité organizador 4