SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC – 2º Bachilllerato Diseño Páginas Web. HTML.
Página 1 de 5
1. FUNCIONAMIENTO DE LA WEB
La World Wide Web (WWW), comúnmente conocida como la web, se
compone de un sistema de páginas web o sitios web, compuestas a su vez de
documentos relacionados entre sí mediante hipervínculos que permiten así su
localización y acceso. Los documentos que constituyen un sitio web son archivos
organizados en carpetas, que contienen texto, fotografías, botones, iconos,
animaciones, hipervínculos, multimedia, gráficos, tablas, etc.
TÉRMINOS ASOCIADOS A INTERNET
Servidor web: ordenador remoto que tiene
instalados los programas necesarios para
enviar los documentos requeridos por un
ordenador cliente.
Cliente: ordenador conectado a Internet que
realiza la petición de documentos incluidos en
una página web para visualizarlos mediante
programas navegadores.
Navegador web: software instalado en el ordenador del cliente
que se encarga de comunicar el ordenador cliente con los servidores que albergan las
páginas web, descargar las páginas y mostrarlas en nuestro equipo visualizando
los documentos en formato web (HTML) y permitiendo el funcionamiento de
los hiperenlaces. Los navegadores más utilizados son Internet Explorer,
Google Chrome, Opera, Safari, Mozilla Firefox y Netscape.
URL: dirección textual de un servidor web determinado.
IP: código identificativo de un equipo informático o servidor en Internet, formado por cuatro
números, separados por puntos, cuyo valor no puede exceder de 255.
TEMA Nº 6
Diseño de páginas web.
I.E.S. Cruz Santa
2º Bachillerato
Criterios de Evaluación
8. Elaborar y publicar información en Internet con la calidad requerida.
Este criterio pretende determinar la capacidad de los alumnos y alumnas para crear páginas web tanto en entornos
a base de asistentes, configurando gestores de contenidos, o mediante aplicaciones específicas para su diseño, y
publicarlas en un alojamiento web. Todo ello con el nivel de calidad de diseño y contenido que se especifique.
TIC – 2º Bachilllerato Diseño Páginas Web. HTML.
Página 2 de 5
DNS: base de datos que relaciona una dirección textual de un servidor (URL) con su dirección IP.
Esta base de datos se encuentra en unos servidores de dominios que deben ser especificados en
nuestra conexión a Internet.
HTTP: Protocolo de transferencia de hipertexto. Al encabezar una URL con este término, el
servidor reconocerá que se le está solicitando un documento web.
HTML: acrónimo inglés del término Hipertext Markup Language, que se traduce como “Lenguaje
de marcado de hipertextos”. Los archivos creados en este formato tienen extensiones .html o .htm.
Funcionamiento de la web: el sistema de visualización de documentos en la World Wide
Web sigue los siguientes pasos:
o Paso 1. Desde nuestro ordenador ejecutamos el programa navegador de Internet y escribimos
la dirección de una página web. La dirección que insertamos es la URL (por ejemplo, tecleamos
la dirección http://www.google.es/).
o Paso 2. El servidor DNS que tenemos configurado en nuestra conexión a Internet localiza la
dirección IP que corresponde con el ordenador servidor donde se encuentran los archivos web
requeridos.
o Paso 3. Como la URL que hemos tecleado comienza por http://, el ordenador servidor reconoce
que le estamos solicitando algún documento web y nos envía un documento con extensión html.
Si en la dirección URL no se especifica un documento html concreto, el servidor buscará en la
carpeta de la web y nos enviará por defecto el archivo denominado Index.html.
o Paso 4. Nuestro navegador estudia el documento html recibido y solicita al servidor los
archivos con los que esté enlazado, como imágenes.
o Paso 5. Finalmente, nuestro programa navegador compone la página con los textos, enlaces,
imágenes y animaciones. Es importante que al elaborar una página web comprobemos que se
visualiza correctamente en los distintos navegadores, ya que la página está compuesta por ellos
y puede ocurrir que no se visualice de igual manera en todos.
2. PÁGINAS WEB.
Lo que habitualmente llamamos página web es un sitio web (website) constituido por distintos documentos
enlazados entre sí a los que se accede a través de una dirección común. Los documentos que constituyen un sitio web
son archivos, organizados en carpetas, que contienen texto, fotografías, botones, iconos, animaciones, hipervínculos,
multimedia, gráficos, tablas, etc., y que se han creado para ser vistos por usuarios con ordenadores y navegadores de
distintas características.
El lenguaje que se usa para crear los documentos que
conforman el sitio web es el HTML (hipertext markup language,
lenguaje de marcas hipertextuales). Una página web se puede crear
(ya que se puede optar por otros métodos como utilizar los editores
WYSIWYG o gestores online), directamente escribiendo en este
código en cualquier editor de textos y guardándolo con la extensión
.html o .htm.
TIC – 2º Bachilllerato Diseño Páginas Web. HTML.
Página 3 de 5
Las páginas web se clasifican en estáticas y dinámicas:
 Estáticas. Son aquellas que no cambian, que muestran siempre el mismo contenido cada vez que las
cargamos. Se realizan en lenguaje HTML.
 Dinámicas. Son páginas interpretadas por el servidor de forma que, sin realizar cambios en el código,
devolverán diferentes resultados en función de la actuación del usuario. Por ejemplo, un buscador es una
página web dinámica que devuelve diferentes resultados según la petición del usuario. Se realizan
combinando HTML con lenguajes dinámicos (considerados lenguajes de programación), como ASP,
ASP.NET (Active Server Pages), JAVA, PHP o JavaScript.
3. PLANIFICACIÓN. OBJETIVOS. ELEMENTOS DE UNA WEB.
El primer paso para diseñar una web es la fase que podemos llamar prediseño.
Debemos analizar qué objetivos queremos conseguir con nuestra web y
posteriormente construirla según la planificación marcada para que se cumplan esos
objetivos.
A grandes rasgos, debemos preguntarnos:
1. Objetivo ¿Qué se pretende conseguir con la web?
2. Público ¿A quién se dirige?
3. Contenidos ¿Qué contenidos se quieren mostrar?
4. Directrices ¿Qué especificaciones se usarán en cuanto a forma, organización y
estructura?
5. Tecnología ¿Con qué medios técnicos se cuenta para realizarla?
6. Tiempo ¿De cuánto tiempo se dispone?
7. Presupuesto ¿De cuánto dinero se dispone?
De modo que, en esta etapa debemos escribir nuestros objetivos, recopilar y organizar contenidos, escribir
las directrices de organización y diseño y establecer un código de colores para los distintos elementos.
Debemos también:
 Crear una jerarquía visual clara en cada página.
 Utilizar las convenciones (lo que se usa de forma general y mayoritaria en las páginas web).
 Dividir las páginas en áreas claramente definidas.
 Facilitar el acceso a los enlaces.
 Omitir contenidos innecesarios, es decir, simplificar.
TIC – 2º Bachilllerato Diseño Páginas Web. HTML.
Página 4 de 5
Una web tipo tendrá, generalmente, los siguientes elementos y dispuestos según el esquema que se muestra
a continuación:
ENCABEZAMIENTO
MARCA O
LOGOTIPO
TITULAR
MENÚ DE
NAVEGACIÓN
CONTENIDOS (texto, fotografías, botones, iconos, animaciones,
hipervínculos, multimedia, gráficos, tablas, etc.
PIE DE PÁGINA
4. ELEMENTOS DE DISEÑO
A la hora de diseñar una web hay que atender a cuestiones tan elementales como el contraste del texto con el fondo,
el tamaño de los caracteres o la elección de los colores. Cuestiones que, evidentemente, dependen del gusto del
diseñador pero que hay que cuidar y analizar. Cuando un visitante llega a una página, no debería hacerse preguntas
como “¿dónde estoy?”, “¿por dónde empiezo?”,”¿qué es esto?”, “¿dónde está lo que busco?”,…
En esta fase entran en juego dos conceptos:
Maquetación: se encarga de organizar espacios y contenidos escritos, visuales y audiovisuales. Abarca los
aspectos semánticos y formales de una aplicación digital (tipografía, el punto, la línea, la forma, el color, fotografías,
símbolos, iconos...).
Interfaz: es el conjunto de comandos y métodos que facilitan la interacción entre el usuario y el sistema (el
sitio web).
TIC – 2º Bachilllerato Diseño Páginas Web. HTML.
Página 5 de 5
5. ACCESIBILIDAD
Los Criterios de Accesibilidad surgen de un compromiso que se adopta para que los
sitios web cumplan unas normas que les permitan ser visitados y utilizados por el mayor
número posible de personas, minimizando el efecto de las limitaciones físicas y técnicas
de los posibles visitantes.
Estos Criterios están recogidos por el Wold Wide Web Consortium (W3C). La WAI
(web accessibility initiative) es una rama del W3C que establece niveles de accesibilidad
(A, AA y AAA) para las webs en función del grado de cumplimiento de dichos criterios,
desde los más básicos hasta los más exigentes.
La adopción de criterios de accesibilidad a la hora de diseñar una web, no sólo intentar conseguir aumentar el
número de visitantes, sino también, reducir el tiempo de carga de la página o disminuir el número de errores. Algunas
acciones que se pueden llevar a cabo para aumentar el nivel de accesibilidad son:
Utilizar hojas de estilo.
Asegurarse de que la página se ve bien en distintos navegadores.
Usar las etiquetas de texto alternativo para describir la función de los elementos visuales.
Facilitar la trascripción de los ficheros de sonido y la descripción de los vídeos.
Organizar las páginas usando encabezados, listas y una estructura consistente.
Realizar tablas de manera que se puedan leer línea a línea.
Revisar y validar el código HTML.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan sebastian
Juan sebastianJuan sebastian
Juan sebastianJhohan Cx
 
Jhohan nicolai
Jhohan nicolaiJhohan nicolai
Jhohan nicolaiJhohan Cx
 
Jheison urbano
Jheison urbanoJheison urbano
Jheison urbano
JheisonArnoviUrbanoT
 
Fundamentos de Desarrollo Web
Fundamentos de Desarrollo Web Fundamentos de Desarrollo Web
Fundamentos de Desarrollo Web
Alexander
 
Caracteristicas de las Web
Caracteristicas de las WebCaracteristicas de las Web
Caracteristicas de las Web
Julio Cesar Buitrago
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informaticaalejaflorez
 
ACTIVIDAD UNO
ACTIVIDAD UNO ACTIVIDAD UNO
ACTIVIDAD UNO
camilarepizo18
 
PAGINA WEB
PAGINA WEBPAGINA WEB
PAGINA WEB
Alexanderdavid1995
 
El origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-finalEl origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-final
Luis Wuicho Angeles
 
Arquitectura- Programacion WEB
Arquitectura- Programacion WEBArquitectura- Programacion WEB
Arquitectura- Programacion WEBYael_21
 
Paginas Web Blogs Foros
Paginas Web Blogs ForosPaginas Web Blogs Foros
Paginas Web Blogs Foros
viorick
 
Recursos página web 2.0
Recursos página web 2.0Recursos página web 2.0
Recursos página web 2.0
keisymarriaga
 
Tecnologias de desarrollo web
Tecnologias de desarrollo webTecnologias de desarrollo web
Tecnologias de desarrollo web
Adriana P. Aguilar Callejas
 
Presentación evolución de la web 10-05
Presentación evolución de la web 10-05Presentación evolución de la web 10-05
Presentación evolución de la web 10-05
Brayan Triviño
 

La actualidad más candente (20)

Juan sebastian
Juan sebastianJuan sebastian
Juan sebastian
 
4 ta bitacor aa
4 ta bitacor aa4 ta bitacor aa
4 ta bitacor aa
 
Jhohan nicolai
Jhohan nicolaiJhohan nicolai
Jhohan nicolai
 
Bitacora de la unidad 4
Bitacora de la unidad 4Bitacora de la unidad 4
Bitacora de la unidad 4
 
Bitacora william
Bitacora williamBitacora william
Bitacora william
 
Jheison urbano
Jheison urbanoJheison urbano
Jheison urbano
 
Fundamentos de Desarrollo Web
Fundamentos de Desarrollo Web Fundamentos de Desarrollo Web
Fundamentos de Desarrollo Web
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
Caracteristicas de las Web
Caracteristicas de las WebCaracteristicas de las Web
Caracteristicas de las Web
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
paginas web
paginas web paginas web
paginas web
 
ACTIVIDAD UNO
ACTIVIDAD UNO ACTIVIDAD UNO
ACTIVIDAD UNO
 
PAGINA WEB
PAGINA WEBPAGINA WEB
PAGINA WEB
 
El origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-finalEl origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-final
 
Arquitectura- Programacion WEB
Arquitectura- Programacion WEBArquitectura- Programacion WEB
Arquitectura- Programacion WEB
 
Paginas Web Blogs Foros
Paginas Web Blogs ForosPaginas Web Blogs Foros
Paginas Web Blogs Foros
 
Recursos página web 2.0
Recursos página web 2.0Recursos página web 2.0
Recursos página web 2.0
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Tecnologias de desarrollo web
Tecnologias de desarrollo webTecnologias de desarrollo web
Tecnologias de desarrollo web
 
Presentación evolución de la web 10-05
Presentación evolución de la web 10-05Presentación evolución de la web 10-05
Presentación evolución de la web 10-05
 

Destacado

Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
Cabra94
 
Postais Páscoa 2011 ESCM
Postais Páscoa 2011 ESCMPostais Páscoa 2011 ESCM
Postais Páscoa 2011 ESCMESCM
 
Trabajo grupal,,
Trabajo grupal,,Trabajo grupal,,
Trabajo grupal,,Galoxavier
 
Casa d'Eulàlia Ollé- Ruta Modernista de Sant Feliu de Llobregat
Casa d'Eulàlia Ollé- Ruta Modernista de Sant Feliu de LlobregatCasa d'Eulàlia Ollé- Ruta Modernista de Sant Feliu de Llobregat
Casa d'Eulàlia Ollé- Ruta Modernista de Sant Feliu de Llobregat
NOSENSENAME96
 
Comecio electronico en latinoamerica
Comecio electronico en latinoamericaComecio electronico en latinoamerica
Comecio electronico en latinoamericaAna Guioth
 
La lata de conservas M.
La lata de conservas M.La lata de conservas M.
La lata de conservas M.
Isabel Lozano
 
Maria Eduarda
Maria EduardaMaria Eduarda
Maria Eduardaaurea100
 
Divorcio proyecto final op
Divorcio proyecto final opDivorcio proyecto final op
Divorcio proyecto final op
Pepe Guzman
 

Destacado (10)

Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
Postais Páscoa 2011 ESCM
Postais Páscoa 2011 ESCMPostais Páscoa 2011 ESCM
Postais Páscoa 2011 ESCM
 
Trabajo grupal,,
Trabajo grupal,,Trabajo grupal,,
Trabajo grupal,,
 
Casa d'Eulàlia Ollé- Ruta Modernista de Sant Feliu de Llobregat
Casa d'Eulàlia Ollé- Ruta Modernista de Sant Feliu de LlobregatCasa d'Eulàlia Ollé- Ruta Modernista de Sant Feliu de Llobregat
Casa d'Eulàlia Ollé- Ruta Modernista de Sant Feliu de Llobregat
 
Ercros
ErcrosErcros
Ercros
 
Comecio electronico en latinoamerica
Comecio electronico en latinoamericaComecio electronico en latinoamerica
Comecio electronico en latinoamerica
 
La lata de conservas M.
La lata de conservas M.La lata de conservas M.
La lata de conservas M.
 
Maria Eduarda
Maria EduardaMaria Eduarda
Maria Eduarda
 
Divorcio proyecto final op
Divorcio proyecto final opDivorcio proyecto final op
Divorcio proyecto final op
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 

Similar a APUNTES

Diseño y edición de páginas web 1
Diseño y edición de páginas web 1Diseño y edición de páginas web 1
Diseño y edición de páginas web 1mpgandreu
 
Publicación de contenidos en Web
Publicación de contenidos en Web Publicación de contenidos en Web
Publicación de contenidos en Web
Jéssica Thalía Gaona Olmedo
 
Diseño de paginas y buscadores
Diseño de paginas y buscadores Diseño de paginas y buscadores
Diseño de paginas y buscadores
Santos Hau Kuyoc
 
Tics 4º eso bloque 5 publicacion y difusión de contenidos. ed donostiarra
Tics 4º eso bloque 5 publicacion y difusión de contenidos. ed donostiarraTics 4º eso bloque 5 publicacion y difusión de contenidos. ed donostiarra
Tics 4º eso bloque 5 publicacion y difusión de contenidos. ed donostiarra
blogjuan2012
 
Que es una web !!!!
Que es una web !!!!Que es una web !!!!
Que es una web !!!!
YOGHANS5
 
04_2_PRESENTACIÓN_reconocimiento_web.pptx
04_2_PRESENTACIÓN_reconocimiento_web.pptx04_2_PRESENTACIÓN_reconocimiento_web.pptx
04_2_PRESENTACIÓN_reconocimiento_web.pptx
JuanEstebanCaicedo1
 
Que es una pagina web
Que es una pagina  webQue es una pagina  web
Que es una pagina webjorge0608
 
Introducción Diseño Web
Introducción Diseño WebIntroducción Diseño Web
Introducción Diseño Web
Vladimir
 
Publicacion de contenidos webs
Publicacion de contenidos websPublicacion de contenidos webs
Publicacion de contenidos websjoseanymonica
 
Publicacion de contenidos web
Publicacion de contenidos webPublicacion de contenidos web
Publicacion de contenidos webjoseanymonica
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
carolainytata
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
jauanilfabian
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
kathecorteza9602
 
paginas web
paginas web paginas web
paginas web
daniela rodriguez
 
Arquitectura web 2
Arquitectura web 2Arquitectura web 2
Arquitectura web 2vekerly
 

Similar a APUNTES (20)

Diseño y edición de páginas web 1
Diseño y edición de páginas web 1Diseño y edición de páginas web 1
Diseño y edición de páginas web 1
 
Publicación de contenidos en Web
Publicación de contenidos en Web Publicación de contenidos en Web
Publicación de contenidos en Web
 
Diseño de paginas y buscadores
Diseño de paginas y buscadores Diseño de paginas y buscadores
Diseño de paginas y buscadores
 
Tics 4º eso bloque 5 publicacion y difusión de contenidos. ed donostiarra
Tics 4º eso bloque 5 publicacion y difusión de contenidos. ed donostiarraTics 4º eso bloque 5 publicacion y difusión de contenidos. ed donostiarra
Tics 4º eso bloque 5 publicacion y difusión de contenidos. ed donostiarra
 
Que es una web !!!!
Que es una web !!!!Que es una web !!!!
Que es una web !!!!
 
04_2_PRESENTACIÓN_reconocimiento_web.pptx
04_2_PRESENTACIÓN_reconocimiento_web.pptx04_2_PRESENTACIÓN_reconocimiento_web.pptx
04_2_PRESENTACIÓN_reconocimiento_web.pptx
 
Que es una pagina web
Que es una pagina  webQue es una pagina  web
Que es una pagina web
 
Introducción Diseño Web
Introducción Diseño WebIntroducción Diseño Web
Introducción Diseño Web
 
Presentacion herramientas
Presentacion herramientasPresentacion herramientas
Presentacion herramientas
 
Tercera evaluacion
Tercera evaluacionTercera evaluacion
Tercera evaluacion
 
Publicacion de contenidos webs
Publicacion de contenidos websPublicacion de contenidos webs
Publicacion de contenidos webs
 
Publicacion de contenidos web
Publicacion de contenidos webPublicacion de contenidos web
Publicacion de contenidos web
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
paginas web
paginas web paginas web
paginas web
 
Creación de pagina web
Creación de pagina webCreación de pagina web
Creación de pagina web
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
 
Arquitectura web 2
Arquitectura web 2Arquitectura web 2
Arquitectura web 2
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

APUNTES

  • 1. TIC – 2º Bachilllerato Diseño Páginas Web. HTML. Página 1 de 5 1. FUNCIONAMIENTO DE LA WEB La World Wide Web (WWW), comúnmente conocida como la web, se compone de un sistema de páginas web o sitios web, compuestas a su vez de documentos relacionados entre sí mediante hipervínculos que permiten así su localización y acceso. Los documentos que constituyen un sitio web son archivos organizados en carpetas, que contienen texto, fotografías, botones, iconos, animaciones, hipervínculos, multimedia, gráficos, tablas, etc. TÉRMINOS ASOCIADOS A INTERNET Servidor web: ordenador remoto que tiene instalados los programas necesarios para enviar los documentos requeridos por un ordenador cliente. Cliente: ordenador conectado a Internet que realiza la petición de documentos incluidos en una página web para visualizarlos mediante programas navegadores. Navegador web: software instalado en el ordenador del cliente que se encarga de comunicar el ordenador cliente con los servidores que albergan las páginas web, descargar las páginas y mostrarlas en nuestro equipo visualizando los documentos en formato web (HTML) y permitiendo el funcionamiento de los hiperenlaces. Los navegadores más utilizados son Internet Explorer, Google Chrome, Opera, Safari, Mozilla Firefox y Netscape. URL: dirección textual de un servidor web determinado. IP: código identificativo de un equipo informático o servidor en Internet, formado por cuatro números, separados por puntos, cuyo valor no puede exceder de 255. TEMA Nº 6 Diseño de páginas web. I.E.S. Cruz Santa 2º Bachillerato Criterios de Evaluación 8. Elaborar y publicar información en Internet con la calidad requerida. Este criterio pretende determinar la capacidad de los alumnos y alumnas para crear páginas web tanto en entornos a base de asistentes, configurando gestores de contenidos, o mediante aplicaciones específicas para su diseño, y publicarlas en un alojamiento web. Todo ello con el nivel de calidad de diseño y contenido que se especifique.
  • 2. TIC – 2º Bachilllerato Diseño Páginas Web. HTML. Página 2 de 5 DNS: base de datos que relaciona una dirección textual de un servidor (URL) con su dirección IP. Esta base de datos se encuentra en unos servidores de dominios que deben ser especificados en nuestra conexión a Internet. HTTP: Protocolo de transferencia de hipertexto. Al encabezar una URL con este término, el servidor reconocerá que se le está solicitando un documento web. HTML: acrónimo inglés del término Hipertext Markup Language, que se traduce como “Lenguaje de marcado de hipertextos”. Los archivos creados en este formato tienen extensiones .html o .htm. Funcionamiento de la web: el sistema de visualización de documentos en la World Wide Web sigue los siguientes pasos: o Paso 1. Desde nuestro ordenador ejecutamos el programa navegador de Internet y escribimos la dirección de una página web. La dirección que insertamos es la URL (por ejemplo, tecleamos la dirección http://www.google.es/). o Paso 2. El servidor DNS que tenemos configurado en nuestra conexión a Internet localiza la dirección IP que corresponde con el ordenador servidor donde se encuentran los archivos web requeridos. o Paso 3. Como la URL que hemos tecleado comienza por http://, el ordenador servidor reconoce que le estamos solicitando algún documento web y nos envía un documento con extensión html. Si en la dirección URL no se especifica un documento html concreto, el servidor buscará en la carpeta de la web y nos enviará por defecto el archivo denominado Index.html. o Paso 4. Nuestro navegador estudia el documento html recibido y solicita al servidor los archivos con los que esté enlazado, como imágenes. o Paso 5. Finalmente, nuestro programa navegador compone la página con los textos, enlaces, imágenes y animaciones. Es importante que al elaborar una página web comprobemos que se visualiza correctamente en los distintos navegadores, ya que la página está compuesta por ellos y puede ocurrir que no se visualice de igual manera en todos. 2. PÁGINAS WEB. Lo que habitualmente llamamos página web es un sitio web (website) constituido por distintos documentos enlazados entre sí a los que se accede a través de una dirección común. Los documentos que constituyen un sitio web son archivos, organizados en carpetas, que contienen texto, fotografías, botones, iconos, animaciones, hipervínculos, multimedia, gráficos, tablas, etc., y que se han creado para ser vistos por usuarios con ordenadores y navegadores de distintas características. El lenguaje que se usa para crear los documentos que conforman el sitio web es el HTML (hipertext markup language, lenguaje de marcas hipertextuales). Una página web se puede crear (ya que se puede optar por otros métodos como utilizar los editores WYSIWYG o gestores online), directamente escribiendo en este código en cualquier editor de textos y guardándolo con la extensión .html o .htm.
  • 3. TIC – 2º Bachilllerato Diseño Páginas Web. HTML. Página 3 de 5 Las páginas web se clasifican en estáticas y dinámicas:  Estáticas. Son aquellas que no cambian, que muestran siempre el mismo contenido cada vez que las cargamos. Se realizan en lenguaje HTML.  Dinámicas. Son páginas interpretadas por el servidor de forma que, sin realizar cambios en el código, devolverán diferentes resultados en función de la actuación del usuario. Por ejemplo, un buscador es una página web dinámica que devuelve diferentes resultados según la petición del usuario. Se realizan combinando HTML con lenguajes dinámicos (considerados lenguajes de programación), como ASP, ASP.NET (Active Server Pages), JAVA, PHP o JavaScript. 3. PLANIFICACIÓN. OBJETIVOS. ELEMENTOS DE UNA WEB. El primer paso para diseñar una web es la fase que podemos llamar prediseño. Debemos analizar qué objetivos queremos conseguir con nuestra web y posteriormente construirla según la planificación marcada para que se cumplan esos objetivos. A grandes rasgos, debemos preguntarnos: 1. Objetivo ¿Qué se pretende conseguir con la web? 2. Público ¿A quién se dirige? 3. Contenidos ¿Qué contenidos se quieren mostrar? 4. Directrices ¿Qué especificaciones se usarán en cuanto a forma, organización y estructura? 5. Tecnología ¿Con qué medios técnicos se cuenta para realizarla? 6. Tiempo ¿De cuánto tiempo se dispone? 7. Presupuesto ¿De cuánto dinero se dispone? De modo que, en esta etapa debemos escribir nuestros objetivos, recopilar y organizar contenidos, escribir las directrices de organización y diseño y establecer un código de colores para los distintos elementos. Debemos también:  Crear una jerarquía visual clara en cada página.  Utilizar las convenciones (lo que se usa de forma general y mayoritaria en las páginas web).  Dividir las páginas en áreas claramente definidas.  Facilitar el acceso a los enlaces.  Omitir contenidos innecesarios, es decir, simplificar.
  • 4. TIC – 2º Bachilllerato Diseño Páginas Web. HTML. Página 4 de 5 Una web tipo tendrá, generalmente, los siguientes elementos y dispuestos según el esquema que se muestra a continuación: ENCABEZAMIENTO MARCA O LOGOTIPO TITULAR MENÚ DE NAVEGACIÓN CONTENIDOS (texto, fotografías, botones, iconos, animaciones, hipervínculos, multimedia, gráficos, tablas, etc. PIE DE PÁGINA 4. ELEMENTOS DE DISEÑO A la hora de diseñar una web hay que atender a cuestiones tan elementales como el contraste del texto con el fondo, el tamaño de los caracteres o la elección de los colores. Cuestiones que, evidentemente, dependen del gusto del diseñador pero que hay que cuidar y analizar. Cuando un visitante llega a una página, no debería hacerse preguntas como “¿dónde estoy?”, “¿por dónde empiezo?”,”¿qué es esto?”, “¿dónde está lo que busco?”,… En esta fase entran en juego dos conceptos: Maquetación: se encarga de organizar espacios y contenidos escritos, visuales y audiovisuales. Abarca los aspectos semánticos y formales de una aplicación digital (tipografía, el punto, la línea, la forma, el color, fotografías, símbolos, iconos...). Interfaz: es el conjunto de comandos y métodos que facilitan la interacción entre el usuario y el sistema (el sitio web).
  • 5. TIC – 2º Bachilllerato Diseño Páginas Web. HTML. Página 5 de 5 5. ACCESIBILIDAD Los Criterios de Accesibilidad surgen de un compromiso que se adopta para que los sitios web cumplan unas normas que les permitan ser visitados y utilizados por el mayor número posible de personas, minimizando el efecto de las limitaciones físicas y técnicas de los posibles visitantes. Estos Criterios están recogidos por el Wold Wide Web Consortium (W3C). La WAI (web accessibility initiative) es una rama del W3C que establece niveles de accesibilidad (A, AA y AAA) para las webs en función del grado de cumplimiento de dichos criterios, desde los más básicos hasta los más exigentes. La adopción de criterios de accesibilidad a la hora de diseñar una web, no sólo intentar conseguir aumentar el número de visitantes, sino también, reducir el tiempo de carga de la página o disminuir el número de errores. Algunas acciones que se pueden llevar a cabo para aumentar el nivel de accesibilidad son: Utilizar hojas de estilo. Asegurarse de que la página se ve bien en distintos navegadores. Usar las etiquetas de texto alternativo para describir la función de los elementos visuales. Facilitar la trascripción de los ficheros de sonido y la descripción de los vídeos. Organizar las páginas usando encabezados, listas y una estructura consistente. Realizar tablas de manera que se puedan leer línea a línea. Revisar y validar el código HTML.