SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Digital
Universidad Cuahutémoc
 Una página web está compuesta por uno o varios documentos
HTML (HyperText Markup Language) relacionados entre sí
mediante hipervínculos (enlaces).
 Página web:
Documento realizado en HTML y que es parte de un sitio Web.
 Sitio web:
Página principal y sus otras páginas, gráficos, documentos,
multimedia y otros archivos asociados que se almacenan en un
servidor Web o en el disco duro de un equipo.
 Html:
 Lenguaje estándar de marcas empleado para documentos del
World Wide Web.
 Hipervínculo:
Al hipervínculo se le suele llamar “enlace web” o en su
versión anglosajona “link”. Un hipervínculo es una
conexión de una página a otro destino como, por ejemplo,
otra página o una ubicación diferente en la misma página.
 Lenguaje de programación:
Lenguaje con el que está desarrollada una página web.
 Editor:
Programa utilizado para crear páginas web sin la
necesidad de tener que aprender el lenguaje.
 Servidor:
Máquina conectada a Internet que –entre otros servicios-
ofrece albergue para páginas web haciendo que estén
accesibles desde cualquier punto de Internet.
 Cliente FTP:
Programa que permite conectarse al servidor para publicar
páginas web.
 Hosting:
Hospedaje web.
 Dominio:
Dirección web asociada a una página web.
 ISP:
En el ámbito del desarrollo de sitios web, se puede decir que un
ISP es un proveedor de servicios para web. (Internet service
provider)
 URL:
 Cadena que proporciona la dirección de Internet de un sitio Web
o un recurso del World Wide Web, junto con el protocolo
mediante el cual se tiene acceso al sitio o al recurso. (Uniform
Resource Locator)
 Applets:
Programas desarrollados con Java para mejorar la
presentación de las páginas Web que realizan
animaciones, juegos e interacción con el usuario.
 Frames (marcos):
Áreas rectangulares que subdividen las ventanas de
algunas páginas Web, cada una de las cuales contiene un
documento de hipertexto independiente de los demás.
 Webmaster:
Un webmaster es el encargado de crear, diseñar,
estructurar, maquetar, publicar, promocionar y mantener
un sitio web.
 Tablas:
Elemento fundamental para la maquetación y distribución
de contenidos de una página web.
 Banner:
Elemento gráfico con forma rectangular,
normalmente animado, cuyo contenido es
publicidad.
 Imagen:
Archivo gráfico que se puede insertar en una
página Web y mostrar en un explorador de Web.
 Propiedades:
Características de un elemento del Web actual,
como el título y la dirección URL de un Web o el
nombre y el valor inicial de un campo de
formulario.
 El diseño web es una actividad que consiste
en la planificación, diseño e implementación
de sitios web.
 No es simplemente una aplicación de diseño
convencional, ya que requiere tener en cuenta
la navegabilidad, interactividad, usabilidad, ar
quitectura de la información y la interacción
de medios como
el audio, texto, imagen, enlaces y vídeo.
 En un principio era sólo texto, pero a medida que ha
evolucionado la tecnología, tanto los ordenadores como
las redes de telecomunicaciones, se ha generado nuevas
formas de desarrollar la web.
 La inclusión de imágenes fue la más significativa, pero
también debemos mencionar el vídeo y la animación, o los
espacios 3D, lo que aporta valores estilísticos, de diseño y
de interactividad jamás imaginados antes.
 El diseño de páginas web se ha desarrollado a medida que
ha evolucionado Internet. En 1992 sólo había alrededor de
50 sitios web. Estadísticas (2005) nos afirmaban que la
cantidad de sitios web ronda los 8.000 millones de sitios,
a los que diariamente se les suma a raíz de 4400 por día
 La última versión de este lenguaje básico corresponde
al HTML5, donde se introducen nuevos elementos que
mejoran la navegación y la usabilidad de los sitios web en
los distintos navegadores, como por ejemplo el uso de
<canvas>, <video> o <footer>.
 Esta nueva versión no se trata solamente de cambiar y
eliminar etiquetas. Va mucho más allá.
 En todo sitio web hay elementos que se utilizan. El
encabezado (header), barras laterales (sidebars), el pie de
página (footer), los menús de navegación, se utilizarán en
esta nueva versión como etiquetas ya establecidas,
brindando una mejora en la intuición para el desarrollo.
 El diseño de páginas web se trata básicamente de
realizar un documento con información
hiperenlazado con otros documentos y asignarle una
presentación para diferentes dispositivos de salida
(en una pantalla de computador, en papel, en
un teléfono móvil, etc).
 Estos documentos o páginas web pueden ser creadas:
◦ Creando archivos de texto en HTML, PHP, Asp, Aspx,
JavaScript, JSP, Python ó Ruby.
◦ Utilizando un programa WYSIWYG de creación de páginas y
utilizando lenguajes de programación del lado servidor,
para generar la página web
 Para el diseño de páginas web debemos tener
en cuenta tres etapas:
 1. El diseño visual de la información que se
desea editar.
◦ En esta etapa se trabaja distribuyendo el texto, los
gráficos, los vínculos a otros documentos y otros
objetos multimedia que se consideren pertinentes.
Es importante que antes de trabajar sobre el
computador se realice un boceto o pre-diseño
sobre el papel. Esto facilitará tener un orden claro
sobre el diseño.
 2. Estructura y relación jerárquica de las páginas del sitio
web.
◦ Una vez que se tiene el boceto se pasa a 'escribir' la página web.
◦ Para esto, y fundamentalmente para manejar los vínculos entre
documentos, se creó el lenguaje de marcación de hipertexto o
HTML. Los enlaces que aparecen subrayados en este documento y
otros de Wikipedia son ejemplos de hipertexto, puesto que al
pulsar sobre ellos conducen a otras páginas con información
relacionada.
◦ La importancia de la estructura y arborescencia web radica en que
los visitantes no siempre entran por la página principal o inicial y
en ese caso el sitio debe darle la respuesta a lo que busca rápido,
además permitirle navegar por el sitio.
 3. Posicionamiento en buscadores o SEO.
◦ Ésta consiste en optimizar la estructura del
contenido para mejorar la posición en que aparece
la página en determinada búsqueda.
◦ Etapa no gustosa por los diseñadores gráficos,
porque a diferencia del texto, no se pueden tener
nuevos resultados en los buscadores con sitios muy
gráficos.
 Un correcto diseño web implica conocer cómo se
deben utilizar cada uno de los elementos permitidos
en el HTML, es decir, hacer un uso correcto de este
lenguaje dentro de los estándares establecidos
 Debido a la permisibilidad de algunos navegadores
web como Internet Explorer, esta premisa original se
ha perdido.
 Por ejemplo, este navegador permite que no sea
necesario cerrar las etiquetas del marcado,
utiliza código propietario, etc. Esto impide que ese
documento web sea universal e independiente del
medio que se utilice para ser mostrado.
 El diseño web debe seguir unos
requerimientos mínimos de accesibilidad
web que haga que sus sitios web o
aplicaciones puedan ser visitados por el
mayor número de personas.
Diseño Digital
Universidad Cuahutémoc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

paginas web
paginas web paginas web
paginas web
daniela rodriguez
 
TRABAJO DE DAPI
TRABAJO DE DAPITRABAJO DE DAPI
TRABAJO DE DAPI
LUNABACH14
 
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEBCARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
ManuelHernandez480
 
Sitio web diapositivas
Sitio  web diapositivasSitio  web diapositivas
Sitio web diapositivas
flavio
 
Que es una pagina web
Que es una pagina webQue es una pagina web
Que es una pagina web
jorgek47
 
Tipos de páginas web
Tipos  de páginas webTipos  de páginas web
Tipos de páginas webKoldo Parra
 
Paginas web definicion
Paginas web definicionPaginas web definicion
Paginas web definicion
guilleespino
 
Primerperiodo (1)
Primerperiodo (1)Primerperiodo (1)
Primerperiodo (1)
Whitney Castañeda
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
erika_1177
 
Páginas web introduccion
Páginas web introduccionPáginas web introduccion
Páginas web introduccion
Ximena Sandoval
 
APUNTES
APUNTESAPUNTES

La actualidad más candente (19)

paginas web
paginas web paginas web
paginas web
 
Joomla
JoomlaJoomla
Joomla
 
Tipos de paginas web
Tipos de paginas webTipos de paginas web
Tipos de paginas web
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
TRABAJO DE DAPI
TRABAJO DE DAPITRABAJO DE DAPI
TRABAJO DE DAPI
 
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEBCARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
 
Sitio web diapositivas
Sitio  web diapositivasSitio  web diapositivas
Sitio web diapositivas
 
Que es una pagina web
Que es una pagina webQue es una pagina web
Que es una pagina web
 
Tipos de páginas web
Tipos  de páginas webTipos  de páginas web
Tipos de páginas web
 
Paginas web definicion
Paginas web definicionPaginas web definicion
Paginas web definicion
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Primerperiodo (1)
Primerperiodo (1)Primerperiodo (1)
Primerperiodo (1)
 
La pagina web
La pagina webLa pagina web
La pagina web
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Páginas web introduccion
Páginas web introduccionPáginas web introduccion
Páginas web introduccion
 
Fundamentos de lenguaje html
Fundamentos de lenguaje htmlFundamentos de lenguaje html
Fundamentos de lenguaje html
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
APUNTES
APUNTESAPUNTES
APUNTES
 

Similar a Introducción Diseño Web

Cuales son los elementos de una pagina....... informatica
Cuales son los elementos de una pagina....... informaticaCuales son los elementos de una pagina....... informatica
Cuales son los elementos de una pagina....... informaticakatherin-vanesa
 
Cuales son los elementos de una pagina web
Cuales son los elementos de una pagina webCuales son los elementos de una pagina web
Cuales son los elementos de una pagina webkatherinviviana
 
El origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-finalEl origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-final
Luis Wuicho Angeles
 
Yeison fabian
Yeison fabianYeison fabian
Yeison fabianJhohan Cx
 
Qué es el diseño web
Qué es el diseño webQué es el diseño web
Qué es el diseño web
Diseño web Valencia
 
Juan sebastian
Juan sebastianJuan sebastian
Juan sebastianJhohan Cx
 
1. terminologia: conceptos basicos
1. terminologia: conceptos basicos1. terminologia: conceptos basicos
1. terminologia: conceptos basicos
Salvador Sanchez
 
Melissa presentacion
Melissa presentacionMelissa presentacion
Melissa presentacion
MelissaFernandaV
 
Jhohan nicolai
Jhohan nicolaiJhohan nicolai
Jhohan nicolaiJhohan Cx
 
Michael steven
Michael stevenMichael steven
Michael stevenJhohan Cx
 
La web alejandra acevedo 10-2
La web   alejandra acevedo 10-2La web   alejandra acevedo 10-2
La web alejandra acevedo 10-2Alejandracevedo
 
Trabajo 10
Trabajo 10Trabajo 10
Trabajo 10Liz345
 
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB.pdf
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB.pdfDESARROLLO DE APLICACIONES WEB.pdf
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB.pdf
AlexisMrquez5
 
DISEÑO Y MANEJO DE PAGINAS WED
DISEÑO Y MANEJO DE PAGINAS WEDDISEÑO Y MANEJO DE PAGINAS WED
DISEÑO Y MANEJO DE PAGINAS WEDsaidi-12barcelo
 
Diseño de Páginas Web
Diseño de Páginas WebDiseño de Páginas Web
Diseño de Páginas Web8vivi8
 
Ofimática semana 01
Ofimática semana 01Ofimática semana 01
Ofimática semana 01
alfonsoevangelista
 
Diseño Web: Qué necesitamos para empezar?
Diseño Web: Qué necesitamos para empezar?Diseño Web: Qué necesitamos para empezar?
Diseño Web: Qué necesitamos para empezar?
Karla Arosemena
 
Diseño de paginas y buscadores
Diseño de paginas y buscadores Diseño de paginas y buscadores
Diseño de paginas y buscadores
Santos Hau Kuyoc
 

Similar a Introducción Diseño Web (20)

Cuales son los elementos de una pagina....... informatica
Cuales son los elementos de una pagina....... informaticaCuales son los elementos de una pagina....... informatica
Cuales son los elementos de una pagina....... informatica
 
Cuales son los elementos de una pagina web
Cuales son los elementos de una pagina webCuales son los elementos de una pagina web
Cuales son los elementos de una pagina web
 
El origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-finalEl origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-final
 
Yeison fabian
Yeison fabianYeison fabian
Yeison fabian
 
Qué es el diseño web
Qué es el diseño webQué es el diseño web
Qué es el diseño web
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Juan sebastian
Juan sebastianJuan sebastian
Juan sebastian
 
1. terminologia: conceptos basicos
1. terminologia: conceptos basicos1. terminologia: conceptos basicos
1. terminologia: conceptos basicos
 
Melissa presentacion
Melissa presentacionMelissa presentacion
Melissa presentacion
 
Jhohan nicolai
Jhohan nicolaiJhohan nicolai
Jhohan nicolai
 
Michael steven
Michael stevenMichael steven
Michael steven
 
La web alejandra acevedo 10-2
La web   alejandra acevedo 10-2La web   alejandra acevedo 10-2
La web alejandra acevedo 10-2
 
Trabajo 10
Trabajo 10Trabajo 10
Trabajo 10
 
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB.pdf
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB.pdfDESARROLLO DE APLICACIONES WEB.pdf
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB.pdf
 
DISEÑO Y MANEJO DE PAGINAS WED
DISEÑO Y MANEJO DE PAGINAS WEDDISEÑO Y MANEJO DE PAGINAS WED
DISEÑO Y MANEJO DE PAGINAS WED
 
Diseño de Páginas Web
Diseño de Páginas WebDiseño de Páginas Web
Diseño de Páginas Web
 
Creación de pagina web
Creación de pagina webCreación de pagina web
Creación de pagina web
 
Ofimática semana 01
Ofimática semana 01Ofimática semana 01
Ofimática semana 01
 
Diseño Web: Qué necesitamos para empezar?
Diseño Web: Qué necesitamos para empezar?Diseño Web: Qué necesitamos para empezar?
Diseño Web: Qué necesitamos para empezar?
 
Diseño de paginas y buscadores
Diseño de paginas y buscadores Diseño de paginas y buscadores
Diseño de paginas y buscadores
 

Más de Vladimir

Genero de ficción
Genero de ficciónGenero de ficción
Genero de ficción
Vladimir
 
Genero de opinión
Genero de opiniónGenero de opinión
Genero de opinión
Vladimir
 
La Radio Revista
La Radio RevistaLa Radio Revista
La Radio Revista
Vladimir
 
02. Género Radiofónico Interpretativo
02. Género Radiofónico Interpretativo02. Género Radiofónico Interpretativo
02. Género Radiofónico Interpretativo
Vladimir
 
Género Radiofónico Informativo
Género Radiofónico InformativoGénero Radiofónico Informativo
Género Radiofónico Informativo
Vladimir
 
El Book fotográfico
El Book fotográficoEl Book fotográfico
El Book fotográfico
Vladimir
 
Fotografia publicitaria
Fotografia publicitariaFotografia publicitaria
Fotografia publicitaria
Vladimir
 
Fotografía de moda
Fotografía de modaFotografía de moda
Fotografía de moda
Vladimir
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
Vladimir
 
Shanon, Weaver y Schram
Shanon, Weaver y SchramShanon, Weaver y Schram
Shanon, Weaver y Schram
Vladimir
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Vladimir
 
El Audio
El AudioEl Audio
El Audio
Vladimir
 
Social Media MKT
Social Media MKTSocial Media MKT
Social Media MKT
Vladimir
 
El Community Manager
El Community ManagerEl Community Manager
El Community Manager
Vladimir
 
Cómo usar blogger
Cómo usar bloggerCómo usar blogger
Cómo usar blogger
Vladimir
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
Vladimir
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
Vladimir
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
Vladimir
 
Inicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismoInicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismo
Vladimir
 
El nuevo Hollywood
El nuevo HollywoodEl nuevo Hollywood
El nuevo Hollywood
Vladimir
 

Más de Vladimir (20)

Genero de ficción
Genero de ficciónGenero de ficción
Genero de ficción
 
Genero de opinión
Genero de opiniónGenero de opinión
Genero de opinión
 
La Radio Revista
La Radio RevistaLa Radio Revista
La Radio Revista
 
02. Género Radiofónico Interpretativo
02. Género Radiofónico Interpretativo02. Género Radiofónico Interpretativo
02. Género Radiofónico Interpretativo
 
Género Radiofónico Informativo
Género Radiofónico InformativoGénero Radiofónico Informativo
Género Radiofónico Informativo
 
El Book fotográfico
El Book fotográficoEl Book fotográfico
El Book fotográfico
 
Fotografia publicitaria
Fotografia publicitariaFotografia publicitaria
Fotografia publicitaria
 
Fotografía de moda
Fotografía de modaFotografía de moda
Fotografía de moda
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
 
Shanon, Weaver y Schram
Shanon, Weaver y SchramShanon, Weaver y Schram
Shanon, Weaver y Schram
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
El Audio
El AudioEl Audio
El Audio
 
Social Media MKT
Social Media MKTSocial Media MKT
Social Media MKT
 
El Community Manager
El Community ManagerEl Community Manager
El Community Manager
 
Cómo usar blogger
Cómo usar bloggerCómo usar blogger
Cómo usar blogger
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Inicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismoInicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismo
 
El nuevo Hollywood
El nuevo HollywoodEl nuevo Hollywood
El nuevo Hollywood
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Introducción Diseño Web

  • 2.  Una página web está compuesta por uno o varios documentos HTML (HyperText Markup Language) relacionados entre sí mediante hipervínculos (enlaces).  Página web: Documento realizado en HTML y que es parte de un sitio Web.  Sitio web: Página principal y sus otras páginas, gráficos, documentos, multimedia y otros archivos asociados que se almacenan en un servidor Web o en el disco duro de un equipo.  Html:  Lenguaje estándar de marcas empleado para documentos del World Wide Web.
  • 3.  Hipervínculo: Al hipervínculo se le suele llamar “enlace web” o en su versión anglosajona “link”. Un hipervínculo es una conexión de una página a otro destino como, por ejemplo, otra página o una ubicación diferente en la misma página.  Lenguaje de programación: Lenguaje con el que está desarrollada una página web.  Editor: Programa utilizado para crear páginas web sin la necesidad de tener que aprender el lenguaje.  Servidor: Máquina conectada a Internet que –entre otros servicios- ofrece albergue para páginas web haciendo que estén accesibles desde cualquier punto de Internet.
  • 4.  Cliente FTP: Programa que permite conectarse al servidor para publicar páginas web.  Hosting: Hospedaje web.  Dominio: Dirección web asociada a una página web.  ISP: En el ámbito del desarrollo de sitios web, se puede decir que un ISP es un proveedor de servicios para web. (Internet service provider)  URL:  Cadena que proporciona la dirección de Internet de un sitio Web o un recurso del World Wide Web, junto con el protocolo mediante el cual se tiene acceso al sitio o al recurso. (Uniform Resource Locator)
  • 5.  Applets: Programas desarrollados con Java para mejorar la presentación de las páginas Web que realizan animaciones, juegos e interacción con el usuario.  Frames (marcos): Áreas rectangulares que subdividen las ventanas de algunas páginas Web, cada una de las cuales contiene un documento de hipertexto independiente de los demás.  Webmaster: Un webmaster es el encargado de crear, diseñar, estructurar, maquetar, publicar, promocionar y mantener un sitio web.  Tablas: Elemento fundamental para la maquetación y distribución de contenidos de una página web.
  • 6.  Banner: Elemento gráfico con forma rectangular, normalmente animado, cuyo contenido es publicidad.  Imagen: Archivo gráfico que se puede insertar en una página Web y mostrar en un explorador de Web.  Propiedades: Características de un elemento del Web actual, como el título y la dirección URL de un Web o el nombre y el valor inicial de un campo de formulario.
  • 7.  El diseño web es una actividad que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios web.  No es simplemente una aplicación de diseño convencional, ya que requiere tener en cuenta la navegabilidad, interactividad, usabilidad, ar quitectura de la información y la interacción de medios como el audio, texto, imagen, enlaces y vídeo.
  • 8.  En un principio era sólo texto, pero a medida que ha evolucionado la tecnología, tanto los ordenadores como las redes de telecomunicaciones, se ha generado nuevas formas de desarrollar la web.  La inclusión de imágenes fue la más significativa, pero también debemos mencionar el vídeo y la animación, o los espacios 3D, lo que aporta valores estilísticos, de diseño y de interactividad jamás imaginados antes.  El diseño de páginas web se ha desarrollado a medida que ha evolucionado Internet. En 1992 sólo había alrededor de 50 sitios web. Estadísticas (2005) nos afirmaban que la cantidad de sitios web ronda los 8.000 millones de sitios, a los que diariamente se les suma a raíz de 4400 por día
  • 9.  La última versión de este lenguaje básico corresponde al HTML5, donde se introducen nuevos elementos que mejoran la navegación y la usabilidad de los sitios web en los distintos navegadores, como por ejemplo el uso de <canvas>, <video> o <footer>.  Esta nueva versión no se trata solamente de cambiar y eliminar etiquetas. Va mucho más allá.  En todo sitio web hay elementos que se utilizan. El encabezado (header), barras laterales (sidebars), el pie de página (footer), los menús de navegación, se utilizarán en esta nueva versión como etiquetas ya establecidas, brindando una mejora en la intuición para el desarrollo.
  • 10.  El diseño de páginas web se trata básicamente de realizar un documento con información hiperenlazado con otros documentos y asignarle una presentación para diferentes dispositivos de salida (en una pantalla de computador, en papel, en un teléfono móvil, etc).  Estos documentos o páginas web pueden ser creadas: ◦ Creando archivos de texto en HTML, PHP, Asp, Aspx, JavaScript, JSP, Python ó Ruby. ◦ Utilizando un programa WYSIWYG de creación de páginas y utilizando lenguajes de programación del lado servidor, para generar la página web
  • 11.  Para el diseño de páginas web debemos tener en cuenta tres etapas:  1. El diseño visual de la información que se desea editar. ◦ En esta etapa se trabaja distribuyendo el texto, los gráficos, los vínculos a otros documentos y otros objetos multimedia que se consideren pertinentes. Es importante que antes de trabajar sobre el computador se realice un boceto o pre-diseño sobre el papel. Esto facilitará tener un orden claro sobre el diseño.
  • 12.  2. Estructura y relación jerárquica de las páginas del sitio web. ◦ Una vez que se tiene el boceto se pasa a 'escribir' la página web. ◦ Para esto, y fundamentalmente para manejar los vínculos entre documentos, se creó el lenguaje de marcación de hipertexto o HTML. Los enlaces que aparecen subrayados en este documento y otros de Wikipedia son ejemplos de hipertexto, puesto que al pulsar sobre ellos conducen a otras páginas con información relacionada. ◦ La importancia de la estructura y arborescencia web radica en que los visitantes no siempre entran por la página principal o inicial y en ese caso el sitio debe darle la respuesta a lo que busca rápido, además permitirle navegar por el sitio.
  • 13.  3. Posicionamiento en buscadores o SEO. ◦ Ésta consiste en optimizar la estructura del contenido para mejorar la posición en que aparece la página en determinada búsqueda. ◦ Etapa no gustosa por los diseñadores gráficos, porque a diferencia del texto, no se pueden tener nuevos resultados en los buscadores con sitios muy gráficos.
  • 14.  Un correcto diseño web implica conocer cómo se deben utilizar cada uno de los elementos permitidos en el HTML, es decir, hacer un uso correcto de este lenguaje dentro de los estándares establecidos  Debido a la permisibilidad de algunos navegadores web como Internet Explorer, esta premisa original se ha perdido.  Por ejemplo, este navegador permite que no sea necesario cerrar las etiquetas del marcado, utiliza código propietario, etc. Esto impide que ese documento web sea universal e independiente del medio que se utilice para ser mostrado.
  • 15.  El diseño web debe seguir unos requerimientos mínimos de accesibilidad web que haga que sus sitios web o aplicaciones puedan ser visitados por el mayor número de personas.