SlideShare una empresa de Scribd logo
Pràctica Nº1 * Impresiòn de pantalla * Inserciòn de hipervìnculos *Glosario Alcázar Cruz S. Araceli
Impresiòn de pantalla 1.- Estando en el escritorio, presionar la tecla   Imp pant Pet Sis 2.- Abrir todos los programas, dirigirse a accesorios, localizar el  programa “Paint” y abrirlo. 3.- En el menú de herramientas del programa de Paint, que se localiza del lado izquierdo de la pantalla, presionar el botón de selección; posterior a esto, sobre la pantalla en blanco presionar los comandos de pegado:  Ctrl + V
4.- La imagen del tapiz del escritorio aparecerá en el hoja en blanco de Paint, de la cual deberá ser seleccionada una pequeña parte, con la cual se desee trabajar.  5.- Luego de seleccionar la parte deseada, ésta deberá cortarse utilizando los comandos: Ctrl + C 6.- Abrir un nuevo documento de Paint desde archivo; denegar la opción de guardar el documento anterior y utilizar sobre la hoja en blanco los comandos de pegado. 7.- Sobre la hoja en blanco aparecerá la porción de la imagen seleccionada en la pantalla anterior. Adecuar el tamaño del mapa de bits al tamaño de la imagen a manera de evitar excedentes de hoja en blanco.
8.- Dirigirse a “Archivo” y seleccionar la opción: “Guardar còmo…” 9.- Al abrirse la ventana de destinos de almacenaje de archivos, seleccionar “Escritorio” y dirigirse a la parte baja de la ventana; localizar la categoría “Tipo de archivo”, en ella habrá de localizarse el tipo de archivo JPEG; seleccionarlo y presionar el botón:  Guardar 10.- Repetir el paso 9 hasta la selección del tipo de archivo, el cual deberá ser cambiado por el tipo GIF. 11.- Repetir el paso 9 hasta la selección del tipo de archivo, el cual deberá ser cambiado por el tipo BITMAP NOTA: cada uno de los archivos deberá tener un nombre diferente; de otro modo el archivo no podrá ser guardado.
12.- Cerrar el programa Paint y dirigirse al escritorio; con el mouse, arrastrar los tres iconos pertenecientes a los archivos de imagen y alinearlos a la mitad de la pantalla.  13.- Repetir los pasos 1, 2, 3 y 4, con la diferencia de que esta vez la parte seleccionada de la imagen sean los tres iconos que se encuentran en el centro de la imagen.  14.- Repetir pasos 5 al 9. 15.- Por medio de un mail, enviar estos archivos como documentos adjuntos a la dirección de correo electrónico de la Profesora Patricia Romero, como prueba de la realización de ésta práctica.
Inserciòn de Hipervìnculos 1.- Abrir el correo electrónico e iniciar un nuevo mensaje.  2.- En el cuerpo de mensaje escribir una frase o palabra cualquiera, por ejemplo: UNAM; una vez escrita la palabra, habrá que seleccionarla y presionar el botón “Insertar Hipervínculo” que se encuentra del lado derecho en la barra de herramientas del mensaje.  3.- Al presionar dicho botón, aparecerá una pequeña ventana con el siguiente formato:  Dirección:  http:// Aceptar Cancelar
4.- En el espacio correspondiente a la URL, hará de escribirse la dirección del destino deseado:  Dirección:   http:// www.unam.mx/ Aceptar Cancelar 5.- Al presionar el botón de Aceptar, la palabra escrita en el cuerpo del mensaje, es decir, el enlace, cambiara de color, esto es señal de que el Hipervínculo ha sido agregado exitosamente.  6.- Enviar dicho mensaje a la profesora Patricia Romero para que verifique que el Hipervínculo funciona de manera adecuada.
Glosario URL : las siglas URL en inglés quieren decir "Uniform Resource  Locator," y se refiere al texto que identifica a una página web. Normalmente empieza por "http:/...".  HIPERVINCULO:  un hiperenlace es un URL  publicado dentro de una página web.  Los hipervínculos o enlaces normalmente aparecen en azul y si se les pincha le llevan al usuario a otra página.   JPG:  Diminutivo de JPEG  (Joint Photographic Experts Group) ,  técnica de compresión de imágenes que casi no afecta la calidad y reduce el peso en bytes de las imágenes hasta 5%.
Bitmap:  (o mapa de bits). Un tipo de imágenes para ordenador, en las que se almacena información sobre los puntos que las componen y el color de cada punto  (al contrario que en las imágenes vectoriales).  Esto supone que al ampliar la imagen se pierde definición,  se ven "puntos gordos". GIF:  (Graphics Interface Format) , formato de imagen desarrollado  por Compuserve, permite compresión pero solo soporta 256 colores, lo que la hace útil sólo para imágenes  de colores planos
BIT:  (Binary Digit),  Unidad mínima de información digital.  Se utilizan cadenas de BITS para almacenar información. Un solo BIT no tiene información lógica utilizable,  por ejemplo un solo carácter (una letra o símbolo) utiliza 8 BITS.   BYTE:  cadena de 8 BITS, un carácter. Kilobyte (KB): 1024 Bytes. Megabyte (MB): 1024 Kilobytes.  Gigabyte (GB): 1024 Megabytes. Terabyte (TB): 1024 Gigabytes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El entorno windows 2
El entorno windows 2El entorno windows 2
El entorno windows 2
Malex GM
 
Captura de pantalla en Notebook 11
Captura de pantalla en Notebook 11Captura de pantalla en Notebook 11
Captura de pantalla en Notebook 11
Mercedes Gonzalez del Barco
 
Diapositivas de tics y ambiiente
Diapositivas de tics y ambiienteDiapositivas de tics y ambiiente
Diapositivas de tics y ambiiente
dayanamartinez1502
 
Entorno de-windows 1
Entorno de-windows 1Entorno de-windows 1
Entorno de-windows 1
jonathan16Maliza1997
 
Bloc De Notas
Bloc De NotasBloc De Notas
Bloc De Notaskarenyela
 
Elaborando el bu.bbl e insertando imagen en perú educa
Elaborando el bu.bbl e insertando imagen en perú educaElaborando el bu.bbl e insertando imagen en perú educa
Elaborando el bu.bbl e insertando imagen en perú educa
Ana Montalvo
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17luz0987
 
Practica 3 de photoshop
Practica 3 de photoshopPractica 3 de photoshop
Practica 3 de photoshopRuth Guerrero
 

La actualidad más candente (17)

Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
 
El entorno windows 2
El entorno windows 2El entorno windows 2
El entorno windows 2
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
 
Captura de pantalla en Notebook 11
Captura de pantalla en Notebook 11Captura de pantalla en Notebook 11
Captura de pantalla en Notebook 11
 
Diapositivas de tics y ambiiente
Diapositivas de tics y ambiienteDiapositivas de tics y ambiiente
Diapositivas de tics y ambiiente
 
Trabajo de acceso directo
Trabajo de acceso directoTrabajo de acceso directo
Trabajo de acceso directo
 
Practica#17
Practica#17Practica#17
Practica#17
 
Entorno de-windows 1
Entorno de-windows 1Entorno de-windows 1
Entorno de-windows 1
 
Tutorial de adobe flash cs4
Tutorial de adobe flash cs4Tutorial de adobe flash cs4
Tutorial de adobe flash cs4
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
Tutorial foxit
Tutorial foxitTutorial foxit
Tutorial foxit
 
Bloc De Notas
Bloc De NotasBloc De Notas
Bloc De Notas
 
opciones de impresion
opciones de impresionopciones de impresion
opciones de impresion
 
Elaborando el bu.bbl e insertando imagen en perú educa
Elaborando el bu.bbl e insertando imagen en perú educaElaborando el bu.bbl e insertando imagen en perú educa
Elaborando el bu.bbl e insertando imagen en perú educa
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
Practica 3 de photoshop
Practica 3 de photoshopPractica 3 de photoshop
Practica 3 de photoshop
 

Destacado

L’échelle visuelle analogique un outil commun en équipe pluridisciplinaire.
L’échelle visuelle analogique   un outil commun en équipe pluridisciplinaire.L’échelle visuelle analogique   un outil commun en équipe pluridisciplinaire.
L’échelle visuelle analogique un outil commun en équipe pluridisciplinaire.Réseau Pro Santé
 
Charte et défis...
Charte et défis...Charte et défis...
Charte et défis...
Guy Drouin
 
La consommation elena noriega
La consommation  elena noriegaLa consommation  elena noriega
La consommation elena noriega
FrancesForamontanos
 
Una Visita A Granada El Realejo 3
Una Visita A Granada   El Realejo 3Una Visita A Granada   El Realejo 3
Una Visita A Granada El Realejo 3
AM GCH
 
Els pollets visiten el mercat de la Seu d'urgell
Els pollets visiten el mercat de la Seu d'urgellEls pollets visiten el mercat de la Seu d'urgell
Els pollets visiten el mercat de la Seu d'urgell
marietesipollets
 
Apuntes segundo medio celeste
Apuntes segundo medio celesteApuntes segundo medio celeste
Apuntes segundo medio celesteJose Avendaño
 
Lighto matic version light
Lighto matic version lightLighto matic version light
Lighto matic version lightProjetsPrives
 
Gifs infos argos 25
Gifs   infos argos 25Gifs   infos argos 25
Gifs infos argos 25yves99
 
Folie Culture et Ethnopsychiatrie - Le risque de l’exotisme à deux sous
Folie Culture et Ethnopsychiatrie - Le risque de l’exotisme à deux sousFolie Culture et Ethnopsychiatrie - Le risque de l’exotisme à deux sous
Folie Culture et Ethnopsychiatrie - Le risque de l’exotisme à deux sous
Réseau Pro Santé
 
Villeneuve karine tp3_psg122
Villeneuve karine tp3_psg122Villeneuve karine tp3_psg122
Villeneuve karine tp3_psg122Karine Villeneuve
 
Modelo Educativo Benicassim Julio 09
Modelo Educativo Benicassim Julio 09Modelo Educativo Benicassim Julio 09
Modelo Educativo Benicassim Julio 09increa
 
Puerto Duro en recuperación
Puerto Duro en recuperaciónPuerto Duro en recuperación
Puerto Duro en recuperaciónJorge A Castro K
 
Control de asistencia con tarjetas ranuradas
Control de asistencia con tarjetas ranuradasControl de asistencia con tarjetas ranuradas
Control de asistencia con tarjetas ranuradasnestorcadme
 
Palmarès Mediatiks Créteil 2015
Palmarès Mediatiks Créteil 2015Palmarès Mediatiks Créteil 2015
Palmarès Mediatiks Créteil 2015
CLEMI-Académie de Créteil
 
La télémédecine : on vous explique ?
La télémédecine : on vous explique ?  La télémédecine : on vous explique ?
La télémédecine : on vous explique ?
Réseau Pro Santé
 
Color
ColorColor
Les conflits d’intérêts mode d'emploi.
Les conflits d’intérêts   mode d'emploi.Les conflits d’intérêts   mode d'emploi.
Les conflits d’intérêts mode d'emploi.
Réseau Pro Santé
 
Compte Rendu Championnat Jeune de Go Européen 2014
Compte Rendu Championnat Jeune de Go Européen 2014Compte Rendu Championnat Jeune de Go Européen 2014
Compte Rendu Championnat Jeune de Go Européen 2014CouleurGo
 
Estallido De Los Medios Masivos De Comunicacion
Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacionEstallido De Los Medios Masivos De Comunicacion
Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacionGabriel Solis
 

Destacado (20)

L’échelle visuelle analogique un outil commun en équipe pluridisciplinaire.
L’échelle visuelle analogique   un outil commun en équipe pluridisciplinaire.L’échelle visuelle analogique   un outil commun en équipe pluridisciplinaire.
L’échelle visuelle analogique un outil commun en équipe pluridisciplinaire.
 
Charte et défis...
Charte et défis...Charte et défis...
Charte et défis...
 
La consommation elena noriega
La consommation  elena noriegaLa consommation  elena noriega
La consommation elena noriega
 
Una Visita A Granada El Realejo 3
Una Visita A Granada   El Realejo 3Una Visita A Granada   El Realejo 3
Una Visita A Granada El Realejo 3
 
Els pollets visiten el mercat de la Seu d'urgell
Els pollets visiten el mercat de la Seu d'urgellEls pollets visiten el mercat de la Seu d'urgell
Els pollets visiten el mercat de la Seu d'urgell
 
Apuntes segundo medio celeste
Apuntes segundo medio celesteApuntes segundo medio celeste
Apuntes segundo medio celeste
 
Lighto matic version light
Lighto matic version lightLighto matic version light
Lighto matic version light
 
Gifs infos argos 25
Gifs   infos argos 25Gifs   infos argos 25
Gifs infos argos 25
 
Folie Culture et Ethnopsychiatrie - Le risque de l’exotisme à deux sous
Folie Culture et Ethnopsychiatrie - Le risque de l’exotisme à deux sousFolie Culture et Ethnopsychiatrie - Le risque de l’exotisme à deux sous
Folie Culture et Ethnopsychiatrie - Le risque de l’exotisme à deux sous
 
Villeneuve karine tp3_psg122
Villeneuve karine tp3_psg122Villeneuve karine tp3_psg122
Villeneuve karine tp3_psg122
 
Modelo Educativo Benicassim Julio 09
Modelo Educativo Benicassim Julio 09Modelo Educativo Benicassim Julio 09
Modelo Educativo Benicassim Julio 09
 
Puerto Duro en recuperación
Puerto Duro en recuperaciónPuerto Duro en recuperación
Puerto Duro en recuperación
 
Control de asistencia con tarjetas ranuradas
Control de asistencia con tarjetas ranuradasControl de asistencia con tarjetas ranuradas
Control de asistencia con tarjetas ranuradas
 
Palmarès Mediatiks Créteil 2015
Palmarès Mediatiks Créteil 2015Palmarès Mediatiks Créteil 2015
Palmarès Mediatiks Créteil 2015
 
La télémédecine : on vous explique ?
La télémédecine : on vous explique ?  La télémédecine : on vous explique ?
La télémédecine : on vous explique ?
 
Color
ColorColor
Color
 
Les conflits d’intérêts mode d'emploi.
Les conflits d’intérêts   mode d'emploi.Les conflits d’intérêts   mode d'emploi.
Les conflits d’intérêts mode d'emploi.
 
Compte Rendu Championnat Jeune de Go Européen 2014
Compte Rendu Championnat Jeune de Go Européen 2014Compte Rendu Championnat Jeune de Go Européen 2014
Compte Rendu Championnat Jeune de Go Européen 2014
 
Estallido De Los Medios Masivos De Comunicacion
Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacionEstallido De Los Medios Masivos De Comunicacion
Estallido De Los Medios Masivos De Comunicacion
 
Manuel cartographie
Manuel cartographieManuel cartographie
Manuel cartographie
 

Similar a Ara

Creación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NET
Creación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NETCreación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NET
Creación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NET
FISICAJM
 
Como bajar el peso de una imagen para adaptar a la web en GIMP
Como bajar el peso de una imagen para adaptar a la web en GIMPComo bajar el peso de una imagen para adaptar a la web en GIMP
Como bajar el peso de una imagen para adaptar a la web en GIMPServiweb.com.es
 
Creacion y retoque de imagenes (gimp).
Creacion y retoque de imagenes (gimp).Creacion y retoque de imagenes (gimp).
Creacion y retoque de imagenes (gimp).
Tinker SC
 
Creacion y retoque de imagenes
Creacion y retoque de imagenes Creacion y retoque de imagenes
Creacion y retoque de imagenes
MariHdezs
 
Word documento3 de unidad 1
Word documento3 de unidad 1Word documento3 de unidad 1
Word documento3 de unidad 1gladyngas
 
Word documento3 de unidad 1
Word documento3 de unidad 1Word documento3 de unidad 1
Word documento3 de unidad 1gladyngas
 
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajodatos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
MariluLedesma
 
Paint shoppro704
Paint shoppro704Paint shoppro704
Paint shoppro704
Nancy Guerrero Aranguren
 
Practica de informatica 2014(1)
Practica de informatica 2014(1)Practica de informatica 2014(1)
Practica de informatica 2014(1)
LAURA RUBIO
 
Guías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMPGuías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMP
Jeckson Enrique Loza Arenas
 
Ficha+infoteengimp4.13.compressed
Ficha+infoteengimp4.13.compressedFicha+infoteengimp4.13.compressed
Ficha+infoteengimp4.13.compressed
Bernard Vela
 
Tutorial de fireworks
Tutorial de fireworksTutorial de fireworks
Tutorial de fireworks
Geiner Guerra Cervantes
 

Similar a Ara (20)

Creación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NET
Creación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NETCreación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NET
Creación y tratamiento de imágenes con GIMP y Paint.NET
 
Writer 6-10
Writer 6-10Writer 6-10
Writer 6-10
 
Manual freemind
Manual freemindManual freemind
Manual freemind
 
Manual freemind
Manual freemindManual freemind
Manual freemind
 
Como bajar el peso de una imagen para adaptar a la web en GIMP
Como bajar el peso de una imagen para adaptar a la web en GIMPComo bajar el peso de una imagen para adaptar a la web en GIMP
Como bajar el peso de una imagen para adaptar a la web en GIMP
 
Parte4
Parte4Parte4
Parte4
 
Creacion y retoque de imagenes (gimp).
Creacion y retoque de imagenes (gimp).Creacion y retoque de imagenes (gimp).
Creacion y retoque de imagenes (gimp).
 
Creacion y retoque de imagenes
Creacion y retoque de imagenes Creacion y retoque de imagenes
Creacion y retoque de imagenes
 
Word documento3 de unidad 1
Word documento3 de unidad 1Word documento3 de unidad 1
Word documento3 de unidad 1
 
Word documento3 de unidad 1
Word documento3 de unidad 1Word documento3 de unidad 1
Word documento3 de unidad 1
 
Parte 4
Parte 4Parte 4
Parte 4
 
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajodatos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
 
Practicakompozer 3
Practicakompozer 3Practicakompozer 3
Practicakompozer 3
 
Paint shoppro704
Paint shoppro704Paint shoppro704
Paint shoppro704
 
Practica de informatica 2014(1)
Practica de informatica 2014(1)Practica de informatica 2014(1)
Practica de informatica 2014(1)
 
Guías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMPGuías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMP
 
Ficha+infoteengimp4.13.compressed
Ficha+infoteengimp4.13.compressedFicha+infoteengimp4.13.compressed
Ficha+infoteengimp4.13.compressed
 
Kompozer
KompozerKompozer
Kompozer
 
Tutorial de fireworks
Tutorial de fireworksTutorial de fireworks
Tutorial de fireworks
 
Aa 1 german_bastos_ramirez
Aa 1 german_bastos_ramirezAa 1 german_bastos_ramirez
Aa 1 german_bastos_ramirez
 

Ara

  • 1. Pràctica Nº1 * Impresiòn de pantalla * Inserciòn de hipervìnculos *Glosario Alcázar Cruz S. Araceli
  • 2. Impresiòn de pantalla 1.- Estando en el escritorio, presionar la tecla Imp pant Pet Sis 2.- Abrir todos los programas, dirigirse a accesorios, localizar el programa “Paint” y abrirlo. 3.- En el menú de herramientas del programa de Paint, que se localiza del lado izquierdo de la pantalla, presionar el botón de selección; posterior a esto, sobre la pantalla en blanco presionar los comandos de pegado: Ctrl + V
  • 3. 4.- La imagen del tapiz del escritorio aparecerá en el hoja en blanco de Paint, de la cual deberá ser seleccionada una pequeña parte, con la cual se desee trabajar. 5.- Luego de seleccionar la parte deseada, ésta deberá cortarse utilizando los comandos: Ctrl + C 6.- Abrir un nuevo documento de Paint desde archivo; denegar la opción de guardar el documento anterior y utilizar sobre la hoja en blanco los comandos de pegado. 7.- Sobre la hoja en blanco aparecerá la porción de la imagen seleccionada en la pantalla anterior. Adecuar el tamaño del mapa de bits al tamaño de la imagen a manera de evitar excedentes de hoja en blanco.
  • 4. 8.- Dirigirse a “Archivo” y seleccionar la opción: “Guardar còmo…” 9.- Al abrirse la ventana de destinos de almacenaje de archivos, seleccionar “Escritorio” y dirigirse a la parte baja de la ventana; localizar la categoría “Tipo de archivo”, en ella habrá de localizarse el tipo de archivo JPEG; seleccionarlo y presionar el botón: Guardar 10.- Repetir el paso 9 hasta la selección del tipo de archivo, el cual deberá ser cambiado por el tipo GIF. 11.- Repetir el paso 9 hasta la selección del tipo de archivo, el cual deberá ser cambiado por el tipo BITMAP NOTA: cada uno de los archivos deberá tener un nombre diferente; de otro modo el archivo no podrá ser guardado.
  • 5. 12.- Cerrar el programa Paint y dirigirse al escritorio; con el mouse, arrastrar los tres iconos pertenecientes a los archivos de imagen y alinearlos a la mitad de la pantalla. 13.- Repetir los pasos 1, 2, 3 y 4, con la diferencia de que esta vez la parte seleccionada de la imagen sean los tres iconos que se encuentran en el centro de la imagen. 14.- Repetir pasos 5 al 9. 15.- Por medio de un mail, enviar estos archivos como documentos adjuntos a la dirección de correo electrónico de la Profesora Patricia Romero, como prueba de la realización de ésta práctica.
  • 6. Inserciòn de Hipervìnculos 1.- Abrir el correo electrónico e iniciar un nuevo mensaje. 2.- En el cuerpo de mensaje escribir una frase o palabra cualquiera, por ejemplo: UNAM; una vez escrita la palabra, habrá que seleccionarla y presionar el botón “Insertar Hipervínculo” que se encuentra del lado derecho en la barra de herramientas del mensaje. 3.- Al presionar dicho botón, aparecerá una pequeña ventana con el siguiente formato: Dirección: http:// Aceptar Cancelar
  • 7. 4.- En el espacio correspondiente a la URL, hará de escribirse la dirección del destino deseado: Dirección: http:// www.unam.mx/ Aceptar Cancelar 5.- Al presionar el botón de Aceptar, la palabra escrita en el cuerpo del mensaje, es decir, el enlace, cambiara de color, esto es señal de que el Hipervínculo ha sido agregado exitosamente. 6.- Enviar dicho mensaje a la profesora Patricia Romero para que verifique que el Hipervínculo funciona de manera adecuada.
  • 8. Glosario URL : las siglas URL en inglés quieren decir "Uniform Resource Locator," y se refiere al texto que identifica a una página web. Normalmente empieza por "http:/...". HIPERVINCULO: un hiperenlace es un URL publicado dentro de una página web. Los hipervínculos o enlaces normalmente aparecen en azul y si se les pincha le llevan al usuario a otra página. JPG: Diminutivo de JPEG (Joint Photographic Experts Group) , técnica de compresión de imágenes que casi no afecta la calidad y reduce el peso en bytes de las imágenes hasta 5%.
  • 9. Bitmap: (o mapa de bits). Un tipo de imágenes para ordenador, en las que se almacena información sobre los puntos que las componen y el color de cada punto (al contrario que en las imágenes vectoriales). Esto supone que al ampliar la imagen se pierde definición, se ven "puntos gordos". GIF: (Graphics Interface Format) , formato de imagen desarrollado por Compuserve, permite compresión pero solo soporta 256 colores, lo que la hace útil sólo para imágenes de colores planos
  • 10. BIT: (Binary Digit), Unidad mínima de información digital. Se utilizan cadenas de BITS para almacenar información. Un solo BIT no tiene información lógica utilizable, por ejemplo un solo carácter (una letra o símbolo) utiliza 8 BITS. BYTE: cadena de 8 BITS, un carácter. Kilobyte (KB): 1024 Bytes. Megabyte (MB): 1024 Kilobytes. Gigabyte (GB): 1024 Megabytes. Terabyte (TB): 1024 Gigabytes