SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN PETROLERA I
PET-208
Árboles de Navidad
CONTENIDO
RESUMEN PAG.
1. Introducción 3
2. Objetivos 3
3. Partes de un Separador 3
4. Clasificación de los Separadores 4
5. Fases de Separación 5
6. Sistema de Control en el Separador 6
7. Procedimiento para poner en servicio un Separador 11
8. Marcas, Modelos y Tipos de Árboles de Navidad utilizados en Bolivia
12
9. Conclusiones 21
10. Bibliografía 22
11. Anexos 22
Separador Horizontal
Separador Vertical
Árbol de Navidad
1. Introducción
Cabe aquí realizar una breve descripción del extremo del pozo en la superficie,
denominado comúnmente "cabezal" o "boca de pozo" y para el caso de pozos surgentes
"árbol de Navidad". La boca de pozo involucra la conexión de las cañerías de subsuelo
con las de superficie que se dirigen a las instalaciones de producción. El "colgador de
cañerías" y el "puente de producción" son los componentes principales de la "boca de
pozo". Cada una de las cañerías utilizadas en el pozo (guía, intermedia, entubación o
casing) debe estar equipada con un "colgador" para soportar el tubing. Este colgador va
enroscado en el extremo superior de la cañería, y debe ser el adecuado para soportar a la
cañería de menor diámetro.
Los fluidos producidos por el pozo son recibidos en la superficie en un "puente de
producción", que constituye el primer punto elemental de control de la misma. Este
puente está equipado con los elementos necesarios para la producción del petróleo,
junto con el gas y el agua asociados producidos a través de tuberías, así como para la
captación del gas que se produce por el espacio anular entre la tubería y el revestidor.
2. Objetivos
 Suspender el revestidor (casing) y la sarta de tuberia de producción
 Aislar anulares entre revestidor y tubing
 Proveer un medio de conducción entre el pozo y las conexiones de la superficie
 Identificar a través de los colgadores el tipo de tubería que se instala y que está
en función al tipo de terminación del pozo.
 Soportar el efecto de las presiones en el espacio anular cuando se presenta, por
ejemplo, amagos de descontrol en la etapa de producción o cuando se presenta
reventones de cañería en cualquier nivel encima del productor.
 Regular los caudales de producción, las presiones fluyentes y las presiones de
surgencia en boca de pozo en diferentes tipos de terminaciones de pozos.
 Soportar todos los esfuerzos de tensión y compresión de las tuberías por efecto
de las variaciones de temperatura en el pozo.
 Suspender el revestidor (casing) y la sarta de tubería de producción
 Soportar las velocidades y presiones de circulación de petróleo o gas por la
tubería.
 La unidad de cabezal de pozo unicabezal reemplaza a los cabezales de tubería de
producción y carretes de tubería de revestimiento para reducir en forma
significativa el tiempo de conexión de niples.
 Menos conexiones con brida reducen las posibilidades de fugas.
 Permitir la circulación controlada de los fluidos de pozo.
 Hay modelos disponibles para casi cualquier programa de tubería de
revestimiento con presiones de trabajo de hasta 10,000 psi. Se pueden instalar y
retirar los unicabezales diseñados especialmente de 135/8 pulg. con presión de
trabajo de 5,000 psi y quitarse a través de preventores de 20 pulgadas.
 Las aberturas de prueba permiten probar todos los sellos de obturación del
espacio anular.
 Existen árboles de navidad disponibles con fondo roscado, bridas o campana de
abrazadera. La conexión superior puede ser de brida o campana de abrazadera.
3. Definición de Árbol de Navidad
Los cabezales de pozos o válvulas de control de pozo, son llamados árboles de navidad,
de estos se tienen sencillos, dobles, triples, cuádruples, etc. de acuerdo al numero de
sartas de producción.
El equipo de cabeza de pozo es un termino que describe en general al equipo conectado
en la parte superior de todas las tuberías bajadas e instaladas dentro de un pozo,
soportándolas y suministrando sellos entre ellas y al mismo tiempo controla el flujo de
los fluidos producidos desde el pozo.
Un árbol de navidad incluye componentes diseñados y coordinados apropiadamente
tales como cabezales y colgadores de tubería de revestimiento, cabezales y colgadores
de la tubería de producción, válvulas y conjuntos de válvulas para el control de la
operación utilizando los instrumentos apropiados y dispositivos para limitar el flujo.
4. Descripción del Árbol de Navidad
Cada árbol de navidad consiste de una variedad de componentes corrientes que se
ensamblan en diferentes formas de acuerdo a los requerimientos específicos del pozo;
estos requerimientos incluyen controles especiales del flujo, cierre del mismo,
prevención de reventones, métodos para añadir materiales en espacios anulares,
actuación motorizada de las válvulas y otros similares.
No siempre se adquiere el árbol de navidad completo, se puede usar sistemas de dos o
de cuatro cañerías, pero el sistema de tres cañerías representa el conjunto de árboles de
navidad “típico” utilizado en el mercado gasífero.
El árbol de navidad es un conjunto de válvulas, conexiones y accesorios (fittings)
usados para controlar la producción de fluidos y permitir el acceso a una sarta de
producción abierta.
Incluye todo el equipo que se instala sobre el flanche superior del “tubing head”.
Muchas variaciones en el orden de estos accesorios (fittings) son disponibles para cada
necesidad.
El flanche adaptador a la cabeza del “tubing “ (tubing head adapter flange) es un flanche
intermedio usado para conectar a la válvula principal, suministrando a la vez un soporte
y sello para el tubing y su anular.
Los componentes básicos del árbol de Navidad son:
a) Cabezas de Revestimiento.- Cabeza del revestimiento, superficial es una unidad
conectada al tope del revestimiento de superficie, para soportar la siguiente sarta de
revestimiento, que puede ser el revestimiento de producci6n o el intermedio, y da
también sello al espacio anular entre los dos revestimientos.
Está compuesta de una concavidad para colocar el “casing hanqer” del siguiente
revestimiento, un su parte superior termina en un flanche donde son colocados los
preventores mientras se continúa con la perforación, posteriormente pera colocar la
cabeza del revestimiento intermedio o una cabeza de “tubing”.
En su parte inferior se conecta con el revestimiento sobre el cual se instalo: Esta
conexión puede ser roscada, con rosca hembra o rosco macho, para pozos no muy
profundos, y soldada para pozos profundos.
Esta cabeza tiene dos salidas laterales de 2 pulgadas línea, roscadas o con flanches,
donde se pueden conectar líneas para tener el anular o colocar manómetros que
permitan medir la presión del anular.
Las cabezas de revestimiento mas usadas tienen rangos en tamaños nominales desde 6
hasta 20, para y soportar revestimientos desde 4 ½ a 16 pulgadas.
Todos los componentes de una cabeza de pozo deben, tener un diámetro interno mínimo
de aproximadamente 1/32 de pulgada mayor que el diámetro “drift” (diámetro para
correr una herramienta) del tubo sobre el cual dicha cabeza es usada.
b) Manómetro.- Estos indicadores de presión permiten controlar las presiones del pozo,
las presiones anulares o la presión del tubing y casing se miden con manómetros.
c) Brida de Medición (tapa).- La brida de medición sella la parte superior del árbol y
esta adaptada para la instalación de un manómetro, retirando esta brida se tiene acceso
al tubing.
d) Válvulas.- Son generalmente API, hechas de acero de alta resistencia.
Principalmente son de dos tipos: Válvulas de compuerta y válvulas de tapón. Las hay
con flanches o roscadas.
Las válvulas de apertura total deben ser usadas en el cuerpo vertical del árbol para
garantizar los corridos con cable de conducción.
Las llaves, crucetas, codos y conjuntos laterales del árbol deben tener un tamaño que
siendo económico no presente restricciones indebidas al flujo.
Los tamaños de estos implementos varían desde 2 a 4 pulgadas, aunque dos pulgadas es
normalmente adecuado.
Entre las válvulas mas utilizadas tenemos:
Válvula de Pistoneo (corona).- Se utiliza para cerrar la presión y permitir el acceso al
pozo de las unidades a armar para trabajos con cables de perfilaje, tuberías continuas
(coil tubing) y reparación.
Te de Flujo (cruz).- Se usa para permitir que las herramientas puedan correrse en el
pozo; mientras continua la producción por la línea de flujo.
Válvula Lateral.- Se utiliza para cerrar el pozo en la mayor parte de las operaciones de
rutina, son las más fáciles de reemplazar en caso de deterioro o lavadura de la misma.
Estrangulador.- Permite controlar la cantidad de flujo que el pozo produce.
Válvulas Maestras.- Son las válvulas principales de cierre , se encuentran abiertas
durante la mayor parte del ciclo de vida del pozo y se utilizan lo menos posible, en
especial la válvula maestra inferior.
Válvula Contrapresión (b-p-v).- Es una válvula choque instalada en al “tubíng hanger o
en un mandril sobre el tubing hanger para sellar el tubing mientras se quitan los
preventores y luego se coloca el árbol de navidad o las válvulas de control. Después de
puesto el árbol navidad, e1 tubing“, puede ser circulado a través del B-P-V y el
empaque del fondo asentado. Una vez desplazado el tubing y asentado el empaque con
un lubricador instalado sobre el árbol se retira el B-P y el pozo se pone en producción.
Siempre el conjunto del árbol de navidad debe ser probado con presión de trabajo y
verificar el diámetro interno antes de ser instalado.
Se acostumbra instalar un adaptador de prueba, sobre el tope del árbol para facilitar la
instalación .de un lubricador de pruebe.
Un choque o restricción se conecta después de la válvula lateral para controlar y regular
el flujo, de acuerdo a las necesidades, el cual puede ser fijo o ajustable.
Si el pozo tiene energía suficiente para hacer mover los fluidos hasta la batería o
subestación de recolección, se dice que este fluye y en este caso sólo se coloca el árbol
de navidad ya descrito.
Casi siempre todo yacimiento al comienzo de su vida productiva presenta producción
por flujo natural.
e) Colgador de Tubing.- La canasta colgadora sostiene la columna de tubing, cierra el
espacio anular del casing y permite la circulación hacia el árbol de producción.
f) Válvula de Casing.- Permite el acceso al espacio anular entre el tubing y el casing.
g) Colgador de Casing.- La canasta colgadora (conjunto de cuña y empaque) sostiene y
empaqueta la tubería de revestimiento dentro del carretel colgador.
h) Casing.- Es una columna de cañería que evita el cierre del pozo por derrumbe e
impide la comunicación de una zona a otra.
i) Tubing.- Se trata de una columna de cañería que sostiene y permite el flujo del fluido
que produce la formación.
j) Chokes.- Son accesorios de control instalados en el portachokes (entre la salida del
árbol y la línea de descarga correspondiente) que sirven para controlar el caudal de
producción durante la descarga de fluidos de pozo.
5. Tipos de Árboles de Navidad
Según diversas clasificaciones, podemos establecer los siguientes tipos de árboles de
navidad:
5.1. De acuerdo a su presión de trabajo
 Árboles de navidad de baja presión
 Árboles de navidad de mediana presión
 Árboles de navidad de alta presión
En campo podemos identificarlos fácilmente de acuerdo a su número de válvulas
5.2. De acuerdo al tipo de terminación
 Árboles de navidad para terminación simple
 Árboles de navidad para terminación doble
 Árboles de navidad para terminación triple
Esta clasificación será revisada con mayor detalle en un acápite posterior de este trabajo
Adicionalmente, podemos considerar una clasificación en la que existan árboles de
navidad horizontales (que son empleados para poder realizar otros trabajos en el pozo
sin tener que retirar el árbol de navidad y la línea de flujo) y verticales.
La clasificación está basada en las normas API que toma como base las características y
especificaciones técnicas de los cabezales de pozo clasificándolos en los siguientes
tipos:
Árbol de Navidad para terminación simple
Llevan bridas superiores de corrección para un solo cabezal de tubería donde se instala
una sola columna para producir una sola arena productora sea baja, mediana o alta
presión para pozo petrolífero o gasífero.
Un árbol de navidad incluye componentes diseñados y coordinados apropiadamente
tales como cabezales y colgadores de tubería de revestimiento, cabezales y colgadores
de la tubería de producción, válvulas y conjuntos de válvulas para el control de la
operación utilizando los instrumentos apropiados y dispositivos para limitar el flujo.
Cada árbol de navidad consiste de una variedad de componentes corrientes que se
ensamblan en diferentes formas de acuerdo a los requerimientos específicos del pozo;
estos requerimientos incluyen controles especiales del flujo, cierre del mismo,
prevención de reventones, métodos para añadir materiales en espacios anulares,
actuación motorizada de las válvulas y otros similares.
Árbol de Navidad para terminación doble.
Que están constituidos por los cabezales de tubería para instalar dos columnas de
producción y explotar simultáneamente dos niveles que pueden ser arenas de baja,
mediana o alta presión, los dos niveles gasíferos o petrolíferos, o niveles combinados
entre gasíferos y petrolíferos.
El equipo dual del cabezal de pozo de WHI proporciona las soluciones versátiles,
rentables, confiables para los pozos con terminaciones múltiples. Se incorporan los
perfiles estándares siempre que sean posibles.
Los carretes principales de la tubería utilizan un perno internamente soldado con
autógena para el alineamiento que elimina la trayectoria posible del escape de
mecanismos retractables. Estos pernos se diseñan específicamente para no interferir con
operaciones de la terminación.
Las suspensiones de la tubería están disponibles en una sola pieza y salen diseños para
cubrir todos los panoramas de la terminación del pozo. El tipo de una pieza de
suspensión de W2D-3 utiliza los sellos de energización del anillo o de uno mismo en el
cuerpo y sus mangas de la transición. La terminación con el W2D-3 es simple y
económica. El tipo de suspensión WWCD-3 utiliza un sello mecánicamente energizado
del elastómero para permitir una presión de 15.000 PSI. Los segmentos de la suspensión
se pueden funcionar o tirar independientemente para permitir el mayor acceso del pozo.
Los componentes del árbol de Navidad tales como adaptadores de la cabeza de la
tubería, tes, rebordes, parten las válvulas duales y las válvulas sólidas del bloque que
están disponibles para terminar el paquete del cabezal de pozo.
Para una producción no convencional de dos niveles productores se emplea un árbol de
navidad para terminación simple con adaptadores especiales para la producción por el
anular.
Árbol de Navidad para terminaciones triples o múltiples
Que se caracterizan por estar equipadas con tres cabezas de tubería para instalar tres
columnas de producción y producir simultáneamente tres niveles, que pueden ser de
alta, mediana o baja presión, combinados o simples arenas petrolíferas o gasíferas.
Este tipo de árboles de navidad son utilizados cuando se tienen tres distintos niveles
productores atravesados por el mismo pozo, este árbol de navidad debe ser
necesariamente de alta presión y las arenas normalmente corresponden a:
 Arena superior petrolífera y arenas inferiores gasíferas
 Tres arenas productoras gasíferas
Para todos estos tipos de árboles las normas especifican rangos de presiones de trabajo y
caudales de producción así como los diámetros que deben ser consideradas en función
al arreglo de cañerías en el pozo.
6. Capacidades de Trabajo (Presiones de Trabajo)
Los requerimientos de la presión varían y están relacionados con la profundidad y las
características geológicas del pozo y de cada yacimiento petrolífero o gasífero en
particular, también están relacionadas con los tipos de petróleo y de gas existentes
Hasta ahora los requerimientos de presión en el mercado son del rango de 5000 a 10000
libras por pulgada cuadrada. Este requerimiento se encuentra dentro de la presión de
trabajo permisible de aleaciones de acero colado.
La presión de trabajo máxima que un equipo o elemento debe ser expuesto en el trabajo
real. Anteriormente se utilizo una designación en serie, que es conveniente conocer
generalmente las presiones, gradientes de presión, cantidad y calidad de fluidos, y su
capacidad de producción por arenas o por bloques de arenas, se entra a estudiar, diseñar,
bajar y asentar la tubería de producción dentro del pozo.
La presión de prueba hidrostática, es la presión a la cual debe probar el fabricante en
celdas especiales. La presión de trabajo debe aplicarse a temperatura igual o menor de
2500F. Nunca se debe sobrepasar la presión de trabajo.
Presión de Trabajo
(Psi)
Presión de Prueba
Hidrostática, (Psi)
Serie
Equivalente
1,440 400
2,000 4,000 600
3,000 6,000 900
5,000 10,000 1,500
10,000 15,000 2,900
15,000 22,500
Los requerimientos de la presión varían y están relacionados con la profundidad y las
características geológicas del pozo y de cada yacimiento petrolífero o gasífero en
particular, también están relacionadas con los tipos de petróleo y de gas existentes
Hasta ahora los requerimientos de presión en el mercado son del rango de 5000 a 10000
libras por pulgada cuadrada. Este requerimiento se encuentra dentro de la presión de
trabajo permisible de aleaciones de acero colado.
Un árbol de navidad característico esta mostrado en la hoja siguiente, donde también se
anexan sus partes en la tabla correspondiente.
7. Equipo de Cabezal de Pozo
2 1/16´´
2 1/16´´
2 1/16´´
2 1/16´´
2 1/16´´
2 1/16´´
12 11/16
12´´ 3000
9´´
10´´ 5000
6 3/8´´
6´´ 5000
2 3/8 O.D. E .U 8 R D Tubing
7´´ O.D. Casing
9 5/8 O.D. C asing
13 3/8´´ O.D. Casing
SEC."D"SEC."C"SEC."B"SEC."A"
53
52
45
47
42
47
41
47
48
41
47
40
38
37
33
34
30
29
32
27
24
23
19
20
16
15
18
13
11
10
7
8
4
3
6
48
47 41
43
44
47
48 26
50
49
51
33
34
35
36
31
32
28
25 19
20 21
22
17
18
14
26
7
8
9
5
62
EQUIPO DE CABEZAL DE PO ZO
GRAY TOOL COMPANY
PRESION MAXIMO DE OPERACION
5000 PSI
PRESION DE PRUEBA
10000 PSI
ENSAMBLAJE
13 3/8´´x 9 5/8´´x 7´´x 2 3/8 ´´ O.D.
A continuación esta la descripción de cada una de las partes del arbolito, entre estas
estan las dimensiones de las diferentes válvulas y de los diámetros que se utilizan en
cada seccion del árbol de navidad o cabezal de pozo.
Nº Cantidad Descripción
SECCION A
1 1 13 3/8 GRAY CGS HD, TIPO CWC 12´´ 3M MSP X13 3/8 EU 8RD,
X-22´´ 5M MSP OUTLETS, W/V.R.
2 1 2 1/16´´ 3M# MSP GRAYGATE VALVE W/2´´ 5M# MSP FLG
ENDS, TIPO "A" TRIM
3 1 2" GRAY VALVE REMOVAL PLUG
4 1 2" CAP PLUG, 1/4" DRILLED
5 1 2" BULL PLUG, 1/4" DRILLED
6 2 2" COMP. FLG. 5M MSP THED 2" L.P.
7 3 API 24 GASKET RING
8 24 7/8 x 6" STUNDS W/TWO HEX NUTS
9 1 1/2" 200-N KEROTEST GAUGE COCK
10 20 1 3/8"x10 3/4" STUDS W/TWO HEX NUTS
11 1 API 57 GASKET RING
12 1 13 3/8 x9 5/8" TIPO "W" GRAY CGS HGR
SECCION B
13 1
9 5/8" GRAY CSG HD SPOOL, TYPE CWC, 12" 3M MSP W/PIP X
10" 5M MSP W/2-2" 5M MSPFLG OUTLETS, W/V.R.
14 1 2 1/16" GRAYGATE VALVE W/2" 5M MSP FLG ENDS, TYPE "A"
TRIM
15 1 2" GRAY VALVE REMOVAL PLUG
16 1 2" CAP PLUG, 1/4" DRILLED
17 1 2" BULL PLUG, 1/2" DRILLED
18 2 2" 5M COMP. FLG. THRD 2" L.P.
19 3 API 24 GASKET RING
20 24 7/8 " x 6" STUDS W/TWO HEX NUTS
21 1 1/2" x 4 1/2" MARCH PRESSURE GAUGE
22 1 1/2" 200-N KEROTEST GAUGE COCK
23 12 1 7/8 x 14 3/8 STUDS W/TWO HEX NUTS
24 1 API 54 GASKET RING
25 1 10 3/4 x 7" TYPE "W" GRAY CSG HGR
26 1 9 5/8" TYPE CWC GRAY OFF ASSY
SECCION C
27 1 7" GRAY TBG HD SPOOL, TYPE CWC, 10" 5M MSP W/PIP X 6"
5M MSP W/2-2" 5M MSP FLG OUTLETS W/V.R. W/MULTI-
COMP. SET SCREWS
28 1 2 1/16" 5M# MSP GRAYGATE VALVE W/2 5M MSP FLG ENDS,
TYPE "A" TRIM29 1 2" GRAY VALVE REMOVAL PLUG
30 1 2" CAP PLUG, 1/4" DRILLED
31 1 2" BULL PLUG, 1/4" DRILLED
32 2 2" 5M COMP. FLG. THRD 2" L.P.
33 3 API 24 GASKET RING
34 24 7/8 x 6" STUNDS W/TWO HEX NUTS
35 1 1/2" x 4 1/2" 5M#MARCH PRESSURE GAUGE
36 1 1/2" 200-N KEROTEST GAUGE COCK
37 12 1 3/8 x 10 3/4 STUDS W/HEX NUTS
38 1 API 46 GASKET RING
39 1 7" TYPE CWC-P GRAY PACK PFF ASSY
SECCION D
40 1 GRAY TBG BNT, TYPE F 6" 5M MSP FLG. X 2" 5M STD TOP
THRD 2" PB THRD SSWL FOR MAX. CORROSIVE SERVICE41 3 2 1/16" 5M# MSP GRAYGATE VALVE W/2 5M MSP FLG ENDS,
TYPE "E" TRIM42 1 2" 5M MSP STD TEE S.S.
43 1 GRAY TYPE 8746 POSITIVE CHOKE, W/2" 5M MSP FLG INLET
AND OUTLET S.S.44 1 1/2" 1924 MARCH GAUGE COCK S.S.
45 1 GRAY LUB ADAPT, L,2 5M, THD 2-3/ 8ODEU8RD
46 1 2" 5M COMP. FLG. THRD 2" NPT S.S
47 7 API 24 GASKET RING
48 24 7/8" x 6" STUDS W/2 HEX NUTS FOR MAX CORROSIVE
SERVICE49 1 2" GRAY PLUG BUSHING THRD 2 3/8" O.D. E.U. 8 RD. S.S.
50 1 2" GRAYLOC PLUG BUSHING SEAL RING 410 SS
51 1 7" x 2 3/8" H,W, GRAY TBG HGR SS
52 1 1/2" 110-N KEROTEST GAUGE COCK
53 1 1/2" x 4 1/2" 5M# MARSH GAUGE FOR MAX. CORROPSIVE
SERVICE
8. Marcas, Modelos y Tipos de Árboles de Navidad utilizados en Bolivia
Algunos de los modelos de árboles de navidad empleados actualmente en los campos
hidrocarburíferos de nuestro país tenemos los siguientes:
 Unicabezal FMC
 Unicabezal FMC Serie TC
 Wellhead Multibowl de ABB Vetco Gray
 OCT 5000 psi (terminaciones simples y dobles)
 Árbol dual MMA 5000 psi
 Árbol simple Barton 5000 psi
 Árbol dual FMC 5000 psi
 Árbol para terminación simple Shaffer 3000 – 5000 psi
 Árbol para terminación doble Cameron 5000 – 10000 psi
 Árbol para terminación triple Cameron 10000 – 20000 psi
 Wenlen
Para los diferentes campos productores de hidrocarburos que cuenta Bolivia se emplea
convencionalmente y de acuerdo a programas y diseños adecuados de producción en
función de aplicaciones tecnológicas actuales y de acuerdo a programas económicos
adecuados, el importante diseño de todos los árboles de navidad instalados en los
diferentes pozos que darán producción al campo
CAMPO FORMACION POZO ARREGLO
CARRASCO
ROBORE
ROBORE
CRC – 7
CRC – 11
SIMPLE
SIMPLE
BULO BULO
ROBORE
ROBORE
ROBORE
ROBORE
BBL – 3
BBL – 8
BBL – 9
BBL – 11 LL, BBL – 11 LC
SIMPLE
SIMPLE
SIMPLE
DOBLE
KANATA
YANTATA
YANTATA
YANTATA
YANTATA
YANTATA
KNT-X2D, KNT-X3,
KNN-1LC, KNN-1LL,
KNN-3D LC, KNN 3D LL,
KNN-4H
KFW-01.
SIMPLE
DOBLE
DOBLE
SIMPLE
SIMPLE
Árbol de navidad horizontal
Cabezal de pozo tipo F ANSON
Los montajes del árbol de navidad para el uso en todos los pozos según sea las
condiciones y que tengan todos los tipos de terminaciones.
La característica del Cabezal de pozo tipo F ANSON desliza el tipo de suspensiones de
cañería para el uso en carretes y suspensiones de la tubería del estilo del mandril que se
encargan de sellar y de suspender las tuberías.
Los sistemas de cabeza de pozo se pueden proveer de presiones de funcionamiento
hasta 20,000 psi. Las temperaturas de funcionamiento de -20°F a + 250°F están también
disponibles.
Todos los sistemas de cabeza de pozo se fabrican a los requisitos del API 6A como
mínimo básico en una planta que sea API Q1 e ISO 9001 aprobada y certificada.
ANSON tipo F-TB
El tipo F-TB del sistema de tres fases de Anson de cabeza de pozo, ofrece un ensamble
simple y confiable para el uso donde es importante la seguridad, la flexibilidad y el
tiempo reducido del aparejo.
Se diseña un arreglo de tres fases para aceptar el tipo suspensiones del mandril y de la
cañería junto con sus packoffs de acoplamiento. En las situaciones donde se encuentra
la “cañería pegada”, el tipo de suspensión del resbalón y los packoffs pueden ser
instalados. Éstos interconectan directamente con la suspensión y el montaje,
previamente instalados el packoff si fuera mandril.
Toda la cañería y tubería se pueden instalar, aterrizar y sellar a través del apilado del
BOP, el ahorro del tiempo del aparejo con más seguridad es muy importante.
Las tres etapas se pueden instalar como una sola unidad o fractura mientras exige las
condiciones en que se perfora.
Árboles de Navidad para terminación simple empleados en Bolivia
Árbol de Navidad Unicabezal FMC
Diagrama de un Árbol de Navidad para terminación simple
Árboles de Navidad para terminaciones dobles empleados en Bolivia
EJEMPLOS
A continuación se presentan los árboles de navidad utilizados en el campo Kanata y
Carrasco.
Campo Kanata
Respecto a lo que se pudo averiguar, de los tipos de árboles de navidad en el campo
Kanata, la mayoría de los pozos en este campo, presentan un arreglo de cabezal de pozo
para terminación simple, como ejemplo citamos a los pozos:
 KNN – 4H (Kanata Norte 4H)
 KNT – 3D (Kanata 3D)
 KNT – 4H (Kanata 4H)
 KNT – 2D (Kanata 2D)
 KNT – X1 (Kanata X1)
Una característica muy importante de estos pozos es que todos estos presentan tres
cañerías de revestimiento, una cañería guía de 13 3/8 de pulgada, una cañería intermedia
de 9 5/8 de pulgada y por último una cañería de producción de 7 pulgadas de diámetro
externo (OD), también se usa un Tubing de 3 ½ de pulgada de diámetro externo.
Presiones de Trabajo
Para las presiones de trabajo se suelen usar colgadores que soporten presiones entre
5000 y 10000 psi.
Por ejemplo los colgadores de casing de 13 3/8 in., 9 5/8 in. 7 in. y colgador de tubing
de 3 ½ in., soportarán presiones hasta de 5000 psi.
En lo que concierne a las válvulas del Árbol de Navidad en sí, soportarán presiones de
hasta 10000 psi.
Por lo tanto una configuración de cabezal de pozo adecuada (colgadores de cañería
colgadores de tubing y árbol de navidad) para estos requerimientos de cañería de
revestimiento y tubería de producción, vendría a ser:
Campo Carrasco
A continuación se muestran algunos ejemplos de árboles de navidad que se encuentran
en el campo Carrasco.
Una gran particularidad de los árboles de navidad ya mencionados, es que todos son
para terminación simple, (ya mostrados anteriormente) pero la diferencia es que son de
marcas diferentes (FMC OCT, CBV, FMC, CAMERON), esto debido a que la marca
ya especificada de árbol de navidad para cada pozo es importante porque cumple con las
condiciones y especificaciones del pozo.
Al igual que en los pozos del campo Kanata, algunos de los pozos del campo Carrasco
se caracterizan por ser de terminación simple.
9. Bibliografía
 PROTECCION ANTICORROSIVA ÁRBOLES DE PRODUCCION
EMPRESA PETROLERA CHACO S.A.
 http://www.petrecointl.com
 http://www.vetcogray.com
 http:/www.ACIPET.com/Catalogo de Expositores.htm
 ABB Vetco Gray. Manual de Entrenamiento
 Petroleum Engineering Handbook
 ARBOLES CHACO rev 10-03-2010
 Encarta 2007 Biblioteca – Diccionario
 INFORME DE PRÁCTICAS DE CAMPO CARRASCO
Cabezal de Pozo Tipo, para Terminación Simple de
algunos pozos del campo Kanata
Árbol de Navidad marca FMC OCT para terminación simple
 PACIFIC LNG LAS RESERVAS DEL CAMPO MARGARITA
 Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (Y.P.F.B.)/ resumen de estados de
pozos en campos.
10. Anexos
11.1. Empresas que fabrican Árboles de Navidad
Drilling products and services Fishing and remedial
services Tubular and surface products Completions
systems Smith borehole enlargement Smith
technologies Smith bits Smith neyrfor Idrill
Artificial lift systems (als), completion system (cps),
data and consulting services (dcs), drilling &
measurements (d&m), integrated project management
(ipm), schlumberger information solutions (sis), well
services, well testing services (wts), westerngeco,
wireline.
Cabezales, árboles de navidad, válvulas de compuertas
para baja y alta presión, B.O.P. Servicios de
reparación y remanufactura para todos estos
productos.
Fabricación, reparación, remanufactura, instalación y
prueba de Cabezales de Pozo y Árboles de Navidad
API 6A con niveles PSL1, PSL2 y PSL3 para sistemas
de bombeo natural y artificial, con clasificación de
material API de servicio general y corrosivo.
Fabricación de equipos tipo monobloque, cabezales
independientes, preventoras integrales.
Suministro de herramientas para perforación y
producción: herramienta Y (Y Tool ESP), tapón de
prueba y herramienta de extracción (Test Plug and
Retrieving Tool), protector de tazón (Bowl Protector),
válvula de contrapresión (BPV), lubricador.
Componentes para conectores y adaptadores roscados
(Crossover y Nipples) y bridados API y ANSI.
Mecanizado de roscas para tuberías de revestimiento,
producción y perforación.
Partes y reparación de válvulas.
Penetradores para sistemas de levantamiento artificial
(Electrical Feed Thru).
Manifolds.
Choques ajustables y dispositivos.
Proveedora mundial de productos y servicios
innovadores para la industria del petróleo y gas, desde
la perforación hasta la producción.
WEATHERFORD
Ingeniería Mecánica.
Mecanizados Metalmecánicos especializados en
herramientas petroleras.
Mecanizados especiales para roscado de conexiones
rotatorias de hombro (RSC) para tuberías de
perforacion, Tubing y Casing bajo
especificaciones A.P.I. (American Petroleum
Institute).
Fabricaciones metalmecánica especiales (Equipos,
tanques,estructuras, skids, separadores, unidades de
bombeo, chock manifold´s, etc.).
Fabricación y alquiler de herramientas y equipos
petroleros.
Mantenimiento y reparación de equipos petroleros.
Soldaduras especiales y recubrimientos en carburo de
tungsteno (Hard Facing).
Microfundición (Investment Casting).
Mecanizados CNC, tornos y centros de mecanizado.
Venta de partes y accesorios para levantamiento
artificial y sistemas de producción.
Desarrollo de proyectos especiales y construcciones.
Desarrollamos desde su idea hasta el producto
industrialmente terminado.
Cabezales y Arboles de Producción para pozos de alta
y baja presion en tierra o bajo mar.
Servicios post venta: Instalación, lubricación, Torque,
pruebas de presión, Inspección y mantenimiento,
alquiler de Equipos
Venta de Partes: tuberías de presion, válvulas etc.
Chiksan; Uniones de golpe,válvulas etc. Weco
Equipos para Crudo Pesado FMC-Galaxy (Canada)
Halliburton fundada en 1919, es una de las compañías
proveedoras de servicios y productos para la industria
energética más grandes del mundo. Con más de
45.000 empleados en 70 países, la Compañía
proporciona servicios a la industria del Petróleo y Gas
durante todo el ciclo del yacimiento; desde la
ubicación de hidrocarburos y gerenciamiento de la
información geológica, hasta la perforación y
evaluación de formación, completamiento y
optimización de producción durante la vida del campo.
Halliburton tiene ya más de 60 años de actividad y
experiencia en la industria del Petróleo y el Gas en
Colombia.
Baker Oil Tools:
Sistema de completamiento inteligente, Equipo para
completamiento de pozos y workover, liner hangers,
empaques de producción, equipo de wireline, camisas,
tapones, reguladores de flujo, sistemas para reentry(
whipstock systems, multilaterales) empaques inflables
y ECP’S, empaques para estimulación (selectiva y
RBP) Empaques para cementación remedial, valvulas
de superficiey de subsuelo, paneles de control
hidráulico, herramientas de pesca (perforación y thru
tubing), sistemas de empaquetamiento con grava y
control de arena, y tecnología de expandibles.
Centrilift:
Prestación de los servicios de Diseño, venta, alquiler,
ensamble, desensamble y reparación de equipos de
bombeo electrosumergible, bombas de cavidades
progresivas con motor de fondo (ESPCP), bombas
horizontales y variadores de velocidad en taller y los
servicios de instalación, extracción, mantenimiento y
optimización de sistemas de bombeo
electrosumergible y bombas horizontales.
Christensen:
Venta y/o renta de brocas para perforación ( tricónicas,
PDC, Diamante natural e impregnadas), sistema de
ensanchamiento mientras se perfora (RWD),
perforación con Casing (EZ-CASE) y sistema de
rimado con casing (EZ-REAM), servicio de ingeniería
y consultoría para optimización de perforación
(OASIS).
Baker Fluidos:
Suministra productos, servicios y sistemas de fluidos
de perforación y completamiento que ayudan a
optimizar la producción de hidrocarburos y el manejo
de residuos ambientales, productos para aplicaciones
industriales y minería, red global de distribución y
apoyo técnico con profesionales expertos.
Inteq:
Sistemas automatizados de perforación, AutoTrak,
VertiTrak. Perforación direccional, motores
convencionales y X Treme de alto desempeño, sistema
de MWD y LWD, OnTrak, Copilot, registro continuo
de superficie Mud Logging y Coring.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades De Los Fluidos
Propiedades De Los FluidosPropiedades De Los Fluidos
Propiedades De Los FluidosDavid Guzman
 
Analisis nodal
Analisis nodalAnalisis nodal
Analisis nodal
HernanAlejandro2
 
Estimulacion y daño de formacion
Estimulacion y daño de formacionEstimulacion y daño de formacion
Estimulacion y daño de formacionNone
 
Análisis PVT's
Análisis PVT'sAnálisis PVT's
Análisis PVT's
Argenis González
 
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementación
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementaciónCementación forzada o secundaria y tapones de cementación
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementación
Ruben Veraa
 
Estimulación de pozos
Estimulación de pozosEstimulación de pozos
Estimulación de pozosNone
 
Producción I - Completamiento
Producción I - CompletamientoProducción I - Completamiento
Producción I - Completamiento
None
 
Reacondicionamiento de pozos
Reacondicionamiento de pozosReacondicionamiento de pozos
Reacondicionamiento de pozos
Lenin Jesús Ali Perdomo
 
Cañoneo
CañoneoCañoneo
CañoneoNone
 
Tipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Tipos de taladros utilizados en las industrias petrolerasTipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Tipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Alex Cabrera
 
Cañoneo de pozos
Cañoneo de pozosCañoneo de pozos
Cañoneo de pozos
Susan Leal
 
1 principios de barrenas triconicas
1 principios de barrenas triconicas1 principios de barrenas triconicas
1 principios de barrenas triconicas
Ing Jairo Monzon
 
Perforación con tubería de revestimiento
Perforación con tubería de revestimientoPerforación con tubería de revestimiento
Perforación con tubería de revestimiento
Asunción Martínez Pérez
 
Bache de surfactantes para operaciones de lavado de pozos
Bache de surfactantes para operaciones de lavado de pozosBache de surfactantes para operaciones de lavado de pozos
Bache de surfactantes para operaciones de lavado de pozos
Manuel Hernandez
 
Gas lift
Gas lift Gas lift
Gas lift
Esteban Cando
 
Pemex manual-tecnico-de-formulas
Pemex manual-tecnico-de-formulasPemex manual-tecnico-de-formulas
Pemex manual-tecnico-de-formulas
Alfonso Ramirez
 
Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2None
 
Yacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empujeYacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empuje
Carlos Frias Fraire
 
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos PetrolerosControl de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Manuel Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades De Los Fluidos
Propiedades De Los FluidosPropiedades De Los Fluidos
Propiedades De Los Fluidos
 
Analisis nodal
Analisis nodalAnalisis nodal
Analisis nodal
 
Estimulacion y daño de formacion
Estimulacion y daño de formacionEstimulacion y daño de formacion
Estimulacion y daño de formacion
 
Análisis PVT's
Análisis PVT'sAnálisis PVT's
Análisis PVT's
 
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementación
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementaciónCementación forzada o secundaria y tapones de cementación
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementación
 
Estimulación de pozos
Estimulación de pozosEstimulación de pozos
Estimulación de pozos
 
Producción I - Completamiento
Producción I - CompletamientoProducción I - Completamiento
Producción I - Completamiento
 
Reacondicionamiento de pozos
Reacondicionamiento de pozosReacondicionamiento de pozos
Reacondicionamiento de pozos
 
Cañoneo
CañoneoCañoneo
Cañoneo
 
Flujo multifasico en tuberias verticales
Flujo multifasico en tuberias verticalesFlujo multifasico en tuberias verticales
Flujo multifasico en tuberias verticales
 
Tipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Tipos de taladros utilizados en las industrias petrolerasTipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Tipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
 
Cañoneo de pozos
Cañoneo de pozosCañoneo de pozos
Cañoneo de pozos
 
1 principios de barrenas triconicas
1 principios de barrenas triconicas1 principios de barrenas triconicas
1 principios de barrenas triconicas
 
Perforación con tubería de revestimiento
Perforación con tubería de revestimientoPerforación con tubería de revestimiento
Perforación con tubería de revestimiento
 
Bache de surfactantes para operaciones de lavado de pozos
Bache de surfactantes para operaciones de lavado de pozosBache de surfactantes para operaciones de lavado de pozos
Bache de surfactantes para operaciones de lavado de pozos
 
Gas lift
Gas lift Gas lift
Gas lift
 
Pemex manual-tecnico-de-formulas
Pemex manual-tecnico-de-formulasPemex manual-tecnico-de-formulas
Pemex manual-tecnico-de-formulas
 
Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2
 
Yacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empujeYacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empuje
 
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos PetrolerosControl de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
 

Similar a Arboles de navidad

VALVULAS.-TIPOS-Y-CARACTERISTICAS_.pdf
VALVULAS.-TIPOS-Y-CARACTERISTICAS_.pdfVALVULAS.-TIPOS-Y-CARACTERISTICAS_.pdf
VALVULAS.-TIPOS-Y-CARACTERISTICAS_.pdf
EDUARDO973024
 
VALVULAS.-TIPOS-Y-CARACTERISTICAS_.pdf
VALVULAS.-TIPOS-Y-CARACTERISTICAS_.pdfVALVULAS.-TIPOS-Y-CARACTERISTICAS_.pdf
VALVULAS.-TIPOS-Y-CARACTERISTICAS_.pdf
EDUARDO973024
 
instalaciones en superficie para el manejo y control de hidrocarburos
instalaciones en superficie para el manejo y control de hidrocarburosinstalaciones en superficie para el manejo y control de hidrocarburos
instalaciones en superficie para el manejo y control de hidrocarburos
AndreaUrdaneta10
 
Transporte de fluidos "Tuberia"
Transporte de fluidos "Tuberia"Transporte de fluidos "Tuberia"
Transporte de fluidos "Tuberia"
RobnelvicZabala
 
Uscanga unidad 3
Uscanga unidad 3Uscanga unidad 3
Uscanga unidad 3
CarlosDanielLopezLop1
 
Equipos industriales petroleros
Equipos industriales petrolerosEquipos industriales petroleros
Equipos industriales petroleros
Luis Saavedra
 
Wellhed
WellhedWellhed
Wellhed
Andrea Galvis
 
ingeniería 2 de metalúrgica-mt
ingeniería 2 de metalúrgica-mt  ingeniería 2 de metalúrgica-mt
ingeniería 2 de metalúrgica-mt
jacovori
 
Elementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlElementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlArmando Arana
 
produccion-i-cap-3
produccion-i-cap-3produccion-i-cap-3
produccion-i-cap-3
HUALLPITA
 
Elementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlElementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlanaisario
 
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
JasminSeufert
 
INFO.pptx
INFO.pptxINFO.pptx
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
UDO Monagas
 
Control y monitoreo (seguridad)
Control y monitoreo (seguridad) Control y monitoreo (seguridad)
Control y monitoreo (seguridad)
marce18091
 
Generalidades_Cilindros.pdf
Generalidades_Cilindros.pdfGeneralidades_Cilindros.pdf
Generalidades_Cilindros.pdf
JoseCarlosMiller
 
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseñosVálvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas Internacionales
 

Similar a Arboles de navidad (20)

VALVULAS.-TIPOS-Y-CARACTERISTICAS_.pdf
VALVULAS.-TIPOS-Y-CARACTERISTICAS_.pdfVALVULAS.-TIPOS-Y-CARACTERISTICAS_.pdf
VALVULAS.-TIPOS-Y-CARACTERISTICAS_.pdf
 
VALVULAS.-TIPOS-Y-CARACTERISTICAS_.pdf
VALVULAS.-TIPOS-Y-CARACTERISTICAS_.pdfVALVULAS.-TIPOS-Y-CARACTERISTICAS_.pdf
VALVULAS.-TIPOS-Y-CARACTERISTICAS_.pdf
 
Accesorios de la sarta de producción
Accesorios de la sarta de producciónAccesorios de la sarta de producción
Accesorios de la sarta de producción
 
instalaciones en superficie para el manejo y control de hidrocarburos
instalaciones en superficie para el manejo y control de hidrocarburosinstalaciones en superficie para el manejo y control de hidrocarburos
instalaciones en superficie para el manejo y control de hidrocarburos
 
Transporte de fluidos "Tuberia"
Transporte de fluidos "Tuberia"Transporte de fluidos "Tuberia"
Transporte de fluidos "Tuberia"
 
Uscanga unidad 3
Uscanga unidad 3Uscanga unidad 3
Uscanga unidad 3
 
Equipos industriales petroleros
Equipos industriales petrolerosEquipos industriales petroleros
Equipos industriales petroleros
 
Válvulas y accesorios
Válvulas y accesoriosVálvulas y accesorios
Válvulas y accesorios
 
Wellhed
WellhedWellhed
Wellhed
 
ingeniería 2 de metalúrgica-mt
ingeniería 2 de metalúrgica-mt  ingeniería 2 de metalúrgica-mt
ingeniería 2 de metalúrgica-mt
 
Elementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlElementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+control
 
produccion-i-cap-3
produccion-i-cap-3produccion-i-cap-3
produccion-i-cap-3
 
Elementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlElementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+control
 
Practica 5,6,7
Practica 5,6,7Practica 5,6,7
Practica 5,6,7
 
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
 
INFO.pptx
INFO.pptxINFO.pptx
INFO.pptx
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
 
Control y monitoreo (seguridad)
Control y monitoreo (seguridad) Control y monitoreo (seguridad)
Control y monitoreo (seguridad)
 
Generalidades_Cilindros.pdf
Generalidades_Cilindros.pdfGeneralidades_Cilindros.pdf
Generalidades_Cilindros.pdf
 
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseñosVálvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

Arboles de navidad

  • 1. PRODUCCIÓN PETROLERA I PET-208 Árboles de Navidad CONTENIDO RESUMEN PAG. 1. Introducción 3 2. Objetivos 3 3. Partes de un Separador 3 4. Clasificación de los Separadores 4 5. Fases de Separación 5 6. Sistema de Control en el Separador 6 7. Procedimiento para poner en servicio un Separador 11 8. Marcas, Modelos y Tipos de Árboles de Navidad utilizados en Bolivia 12 9. Conclusiones 21 10. Bibliografía 22 11. Anexos 22 Separador Horizontal Separador Vertical Árbol de Navidad
  • 2. 1. Introducción Cabe aquí realizar una breve descripción del extremo del pozo en la superficie, denominado comúnmente "cabezal" o "boca de pozo" y para el caso de pozos surgentes "árbol de Navidad". La boca de pozo involucra la conexión de las cañerías de subsuelo con las de superficie que se dirigen a las instalaciones de producción. El "colgador de cañerías" y el "puente de producción" son los componentes principales de la "boca de pozo". Cada una de las cañerías utilizadas en el pozo (guía, intermedia, entubación o casing) debe estar equipada con un "colgador" para soportar el tubing. Este colgador va enroscado en el extremo superior de la cañería, y debe ser el adecuado para soportar a la cañería de menor diámetro. Los fluidos producidos por el pozo son recibidos en la superficie en un "puente de producción", que constituye el primer punto elemental de control de la misma. Este puente está equipado con los elementos necesarios para la producción del petróleo, junto con el gas y el agua asociados producidos a través de tuberías, así como para la captación del gas que se produce por el espacio anular entre la tubería y el revestidor. 2. Objetivos  Suspender el revestidor (casing) y la sarta de tuberia de producción  Aislar anulares entre revestidor y tubing  Proveer un medio de conducción entre el pozo y las conexiones de la superficie
  • 3.  Identificar a través de los colgadores el tipo de tubería que se instala y que está en función al tipo de terminación del pozo.  Soportar el efecto de las presiones en el espacio anular cuando se presenta, por ejemplo, amagos de descontrol en la etapa de producción o cuando se presenta reventones de cañería en cualquier nivel encima del productor.  Regular los caudales de producción, las presiones fluyentes y las presiones de surgencia en boca de pozo en diferentes tipos de terminaciones de pozos.  Soportar todos los esfuerzos de tensión y compresión de las tuberías por efecto de las variaciones de temperatura en el pozo.  Suspender el revestidor (casing) y la sarta de tubería de producción  Soportar las velocidades y presiones de circulación de petróleo o gas por la tubería.  La unidad de cabezal de pozo unicabezal reemplaza a los cabezales de tubería de producción y carretes de tubería de revestimiento para reducir en forma significativa el tiempo de conexión de niples.  Menos conexiones con brida reducen las posibilidades de fugas.  Permitir la circulación controlada de los fluidos de pozo.  Hay modelos disponibles para casi cualquier programa de tubería de revestimiento con presiones de trabajo de hasta 10,000 psi. Se pueden instalar y retirar los unicabezales diseñados especialmente de 135/8 pulg. con presión de trabajo de 5,000 psi y quitarse a través de preventores de 20 pulgadas.  Las aberturas de prueba permiten probar todos los sellos de obturación del espacio anular.  Existen árboles de navidad disponibles con fondo roscado, bridas o campana de abrazadera. La conexión superior puede ser de brida o campana de abrazadera. 3. Definición de Árbol de Navidad Los cabezales de pozos o válvulas de control de pozo, son llamados árboles de navidad, de estos se tienen sencillos, dobles, triples, cuádruples, etc. de acuerdo al numero de sartas de producción. El equipo de cabeza de pozo es un termino que describe en general al equipo conectado en la parte superior de todas las tuberías bajadas e instaladas dentro de un pozo, soportándolas y suministrando sellos entre ellas y al mismo tiempo controla el flujo de los fluidos producidos desde el pozo. Un árbol de navidad incluye componentes diseñados y coordinados apropiadamente tales como cabezales y colgadores de tubería de revestimiento, cabezales y colgadores de la tubería de producción, válvulas y conjuntos de válvulas para el control de la operación utilizando los instrumentos apropiados y dispositivos para limitar el flujo. 4. Descripción del Árbol de Navidad
  • 4. Cada árbol de navidad consiste de una variedad de componentes corrientes que se ensamblan en diferentes formas de acuerdo a los requerimientos específicos del pozo; estos requerimientos incluyen controles especiales del flujo, cierre del mismo, prevención de reventones, métodos para añadir materiales en espacios anulares, actuación motorizada de las válvulas y otros similares. No siempre se adquiere el árbol de navidad completo, se puede usar sistemas de dos o de cuatro cañerías, pero el sistema de tres cañerías representa el conjunto de árboles de navidad “típico” utilizado en el mercado gasífero.
  • 5. El árbol de navidad es un conjunto de válvulas, conexiones y accesorios (fittings) usados para controlar la producción de fluidos y permitir el acceso a una sarta de producción abierta. Incluye todo el equipo que se instala sobre el flanche superior del “tubing head”. Muchas variaciones en el orden de estos accesorios (fittings) son disponibles para cada necesidad. El flanche adaptador a la cabeza del “tubing “ (tubing head adapter flange) es un flanche intermedio usado para conectar a la válvula principal, suministrando a la vez un soporte y sello para el tubing y su anular. Los componentes básicos del árbol de Navidad son: a) Cabezas de Revestimiento.- Cabeza del revestimiento, superficial es una unidad conectada al tope del revestimiento de superficie, para soportar la siguiente sarta de revestimiento, que puede ser el revestimiento de producci6n o el intermedio, y da también sello al espacio anular entre los dos revestimientos. Está compuesta de una concavidad para colocar el “casing hanqer” del siguiente revestimiento, un su parte superior termina en un flanche donde son colocados los preventores mientras se continúa con la perforación, posteriormente pera colocar la cabeza del revestimiento intermedio o una cabeza de “tubing”. En su parte inferior se conecta con el revestimiento sobre el cual se instalo: Esta conexión puede ser roscada, con rosca hembra o rosco macho, para pozos no muy profundos, y soldada para pozos profundos. Esta cabeza tiene dos salidas laterales de 2 pulgadas línea, roscadas o con flanches, donde se pueden conectar líneas para tener el anular o colocar manómetros que permitan medir la presión del anular. Las cabezas de revestimiento mas usadas tienen rangos en tamaños nominales desde 6 hasta 20, para y soportar revestimientos desde 4 ½ a 16 pulgadas. Todos los componentes de una cabeza de pozo deben, tener un diámetro interno mínimo de aproximadamente 1/32 de pulgada mayor que el diámetro “drift” (diámetro para correr una herramienta) del tubo sobre el cual dicha cabeza es usada. b) Manómetro.- Estos indicadores de presión permiten controlar las presiones del pozo, las presiones anulares o la presión del tubing y casing se miden con manómetros. c) Brida de Medición (tapa).- La brida de medición sella la parte superior del árbol y esta adaptada para la instalación de un manómetro, retirando esta brida se tiene acceso al tubing. d) Válvulas.- Son generalmente API, hechas de acero de alta resistencia. Principalmente son de dos tipos: Válvulas de compuerta y válvulas de tapón. Las hay con flanches o roscadas.
  • 6. Las válvulas de apertura total deben ser usadas en el cuerpo vertical del árbol para garantizar los corridos con cable de conducción. Las llaves, crucetas, codos y conjuntos laterales del árbol deben tener un tamaño que siendo económico no presente restricciones indebidas al flujo. Los tamaños de estos implementos varían desde 2 a 4 pulgadas, aunque dos pulgadas es normalmente adecuado. Entre las válvulas mas utilizadas tenemos: Válvula de Pistoneo (corona).- Se utiliza para cerrar la presión y permitir el acceso al pozo de las unidades a armar para trabajos con cables de perfilaje, tuberías continuas (coil tubing) y reparación. Te de Flujo (cruz).- Se usa para permitir que las herramientas puedan correrse en el pozo; mientras continua la producción por la línea de flujo. Válvula Lateral.- Se utiliza para cerrar el pozo en la mayor parte de las operaciones de rutina, son las más fáciles de reemplazar en caso de deterioro o lavadura de la misma. Estrangulador.- Permite controlar la cantidad de flujo que el pozo produce. Válvulas Maestras.- Son las válvulas principales de cierre , se encuentran abiertas durante la mayor parte del ciclo de vida del pozo y se utilizan lo menos posible, en especial la válvula maestra inferior. Válvula Contrapresión (b-p-v).- Es una válvula choque instalada en al “tubíng hanger o en un mandril sobre el tubing hanger para sellar el tubing mientras se quitan los preventores y luego se coloca el árbol de navidad o las válvulas de control. Después de puesto el árbol navidad, e1 tubing“, puede ser circulado a través del B-P-V y el empaque del fondo asentado. Una vez desplazado el tubing y asentado el empaque con un lubricador instalado sobre el árbol se retira el B-P y el pozo se pone en producción. Siempre el conjunto del árbol de navidad debe ser probado con presión de trabajo y verificar el diámetro interno antes de ser instalado. Se acostumbra instalar un adaptador de prueba, sobre el tope del árbol para facilitar la instalación .de un lubricador de pruebe. Un choque o restricción se conecta después de la válvula lateral para controlar y regular el flujo, de acuerdo a las necesidades, el cual puede ser fijo o ajustable. Si el pozo tiene energía suficiente para hacer mover los fluidos hasta la batería o subestación de recolección, se dice que este fluye y en este caso sólo se coloca el árbol de navidad ya descrito. Casi siempre todo yacimiento al comienzo de su vida productiva presenta producción por flujo natural.
  • 7. e) Colgador de Tubing.- La canasta colgadora sostiene la columna de tubing, cierra el espacio anular del casing y permite la circulación hacia el árbol de producción. f) Válvula de Casing.- Permite el acceso al espacio anular entre el tubing y el casing. g) Colgador de Casing.- La canasta colgadora (conjunto de cuña y empaque) sostiene y empaqueta la tubería de revestimiento dentro del carretel colgador.
  • 8. h) Casing.- Es una columna de cañería que evita el cierre del pozo por derrumbe e impide la comunicación de una zona a otra. i) Tubing.- Se trata de una columna de cañería que sostiene y permite el flujo del fluido que produce la formación. j) Chokes.- Son accesorios de control instalados en el portachokes (entre la salida del árbol y la línea de descarga correspondiente) que sirven para controlar el caudal de producción durante la descarga de fluidos de pozo. 5. Tipos de Árboles de Navidad Según diversas clasificaciones, podemos establecer los siguientes tipos de árboles de navidad: 5.1. De acuerdo a su presión de trabajo  Árboles de navidad de baja presión  Árboles de navidad de mediana presión  Árboles de navidad de alta presión En campo podemos identificarlos fácilmente de acuerdo a su número de válvulas 5.2. De acuerdo al tipo de terminación  Árboles de navidad para terminación simple  Árboles de navidad para terminación doble  Árboles de navidad para terminación triple Esta clasificación será revisada con mayor detalle en un acápite posterior de este trabajo Adicionalmente, podemos considerar una clasificación en la que existan árboles de navidad horizontales (que son empleados para poder realizar otros trabajos en el pozo sin tener que retirar el árbol de navidad y la línea de flujo) y verticales.
  • 9. La clasificación está basada en las normas API que toma como base las características y especificaciones técnicas de los cabezales de pozo clasificándolos en los siguientes tipos: Árbol de Navidad para terminación simple Llevan bridas superiores de corrección para un solo cabezal de tubería donde se instala una sola columna para producir una sola arena productora sea baja, mediana o alta presión para pozo petrolífero o gasífero. Un árbol de navidad incluye componentes diseñados y coordinados apropiadamente tales como cabezales y colgadores de tubería de revestimiento, cabezales y colgadores de la tubería de producción, válvulas y conjuntos de válvulas para el control de la operación utilizando los instrumentos apropiados y dispositivos para limitar el flujo. Cada árbol de navidad consiste de una variedad de componentes corrientes que se ensamblan en diferentes formas de acuerdo a los requerimientos específicos del pozo; estos requerimientos incluyen controles especiales del flujo, cierre del mismo,
  • 10. prevención de reventones, métodos para añadir materiales en espacios anulares, actuación motorizada de las válvulas y otros similares. Árbol de Navidad para terminación doble. Que están constituidos por los cabezales de tubería para instalar dos columnas de producción y explotar simultáneamente dos niveles que pueden ser arenas de baja, mediana o alta presión, los dos niveles gasíferos o petrolíferos, o niveles combinados entre gasíferos y petrolíferos. El equipo dual del cabezal de pozo de WHI proporciona las soluciones versátiles, rentables, confiables para los pozos con terminaciones múltiples. Se incorporan los perfiles estándares siempre que sean posibles. Los carretes principales de la tubería utilizan un perno internamente soldado con autógena para el alineamiento que elimina la trayectoria posible del escape de mecanismos retractables. Estos pernos se diseñan específicamente para no interferir con operaciones de la terminación. Las suspensiones de la tubería están disponibles en una sola pieza y salen diseños para cubrir todos los panoramas de la terminación del pozo. El tipo de una pieza de suspensión de W2D-3 utiliza los sellos de energización del anillo o de uno mismo en el cuerpo y sus mangas de la transición. La terminación con el W2D-3 es simple y económica. El tipo de suspensión WWCD-3 utiliza un sello mecánicamente energizado del elastómero para permitir una presión de 15.000 PSI. Los segmentos de la suspensión se pueden funcionar o tirar independientemente para permitir el mayor acceso del pozo. Los componentes del árbol de Navidad tales como adaptadores de la cabeza de la tubería, tes, rebordes, parten las válvulas duales y las válvulas sólidas del bloque que están disponibles para terminar el paquete del cabezal de pozo.
  • 11. Para una producción no convencional de dos niveles productores se emplea un árbol de navidad para terminación simple con adaptadores especiales para la producción por el anular. Árbol de Navidad para terminaciones triples o múltiples Que se caracterizan por estar equipadas con tres cabezas de tubería para instalar tres columnas de producción y producir simultáneamente tres niveles, que pueden ser de alta, mediana o baja presión, combinados o simples arenas petrolíferas o gasíferas. Este tipo de árboles de navidad son utilizados cuando se tienen tres distintos niveles productores atravesados por el mismo pozo, este árbol de navidad debe ser necesariamente de alta presión y las arenas normalmente corresponden a:  Arena superior petrolífera y arenas inferiores gasíferas  Tres arenas productoras gasíferas Para todos estos tipos de árboles las normas especifican rangos de presiones de trabajo y caudales de producción así como los diámetros que deben ser consideradas en función al arreglo de cañerías en el pozo.
  • 12. 6. Capacidades de Trabajo (Presiones de Trabajo) Los requerimientos de la presión varían y están relacionados con la profundidad y las características geológicas del pozo y de cada yacimiento petrolífero o gasífero en particular, también están relacionadas con los tipos de petróleo y de gas existentes Hasta ahora los requerimientos de presión en el mercado son del rango de 5000 a 10000 libras por pulgada cuadrada. Este requerimiento se encuentra dentro de la presión de trabajo permisible de aleaciones de acero colado. La presión de trabajo máxima que un equipo o elemento debe ser expuesto en el trabajo real. Anteriormente se utilizo una designación en serie, que es conveniente conocer generalmente las presiones, gradientes de presión, cantidad y calidad de fluidos, y su capacidad de producción por arenas o por bloques de arenas, se entra a estudiar, diseñar, bajar y asentar la tubería de producción dentro del pozo. La presión de prueba hidrostática, es la presión a la cual debe probar el fabricante en celdas especiales. La presión de trabajo debe aplicarse a temperatura igual o menor de 2500F. Nunca se debe sobrepasar la presión de trabajo. Presión de Trabajo (Psi) Presión de Prueba Hidrostática, (Psi) Serie Equivalente 1,440 400 2,000 4,000 600 3,000 6,000 900 5,000 10,000 1,500 10,000 15,000 2,900 15,000 22,500
  • 13. Los requerimientos de la presión varían y están relacionados con la profundidad y las características geológicas del pozo y de cada yacimiento petrolífero o gasífero en particular, también están relacionadas con los tipos de petróleo y de gas existentes Hasta ahora los requerimientos de presión en el mercado son del rango de 5000 a 10000 libras por pulgada cuadrada. Este requerimiento se encuentra dentro de la presión de trabajo permisible de aleaciones de acero colado. Un árbol de navidad característico esta mostrado en la hoja siguiente, donde también se anexan sus partes en la tabla correspondiente. 7. Equipo de Cabezal de Pozo
  • 14. 2 1/16´´ 2 1/16´´ 2 1/16´´ 2 1/16´´ 2 1/16´´ 2 1/16´´ 12 11/16 12´´ 3000 9´´ 10´´ 5000 6 3/8´´ 6´´ 5000 2 3/8 O.D. E .U 8 R D Tubing 7´´ O.D. Casing 9 5/8 O.D. C asing 13 3/8´´ O.D. Casing SEC."D"SEC."C"SEC."B"SEC."A" 53 52 45 47 42 47 41 47 48 41 47 40 38 37 33 34 30 29 32 27 24 23 19 20 16 15 18 13 11 10 7 8 4 3 6 48 47 41 43 44 47 48 26 50 49 51 33 34 35 36 31 32 28 25 19 20 21 22 17 18 14 26 7 8 9 5 62 EQUIPO DE CABEZAL DE PO ZO GRAY TOOL COMPANY PRESION MAXIMO DE OPERACION 5000 PSI PRESION DE PRUEBA 10000 PSI ENSAMBLAJE 13 3/8´´x 9 5/8´´x 7´´x 2 3/8 ´´ O.D. A continuación esta la descripción de cada una de las partes del arbolito, entre estas estan las dimensiones de las diferentes válvulas y de los diámetros que se utilizan en cada seccion del árbol de navidad o cabezal de pozo.
  • 15. Nº Cantidad Descripción SECCION A 1 1 13 3/8 GRAY CGS HD, TIPO CWC 12´´ 3M MSP X13 3/8 EU 8RD, X-22´´ 5M MSP OUTLETS, W/V.R. 2 1 2 1/16´´ 3M# MSP GRAYGATE VALVE W/2´´ 5M# MSP FLG ENDS, TIPO "A" TRIM 3 1 2" GRAY VALVE REMOVAL PLUG 4 1 2" CAP PLUG, 1/4" DRILLED 5 1 2" BULL PLUG, 1/4" DRILLED 6 2 2" COMP. FLG. 5M MSP THED 2" L.P. 7 3 API 24 GASKET RING 8 24 7/8 x 6" STUNDS W/TWO HEX NUTS 9 1 1/2" 200-N KEROTEST GAUGE COCK 10 20 1 3/8"x10 3/4" STUDS W/TWO HEX NUTS 11 1 API 57 GASKET RING 12 1 13 3/8 x9 5/8" TIPO "W" GRAY CGS HGR SECCION B 13 1 9 5/8" GRAY CSG HD SPOOL, TYPE CWC, 12" 3M MSP W/PIP X 10" 5M MSP W/2-2" 5M MSPFLG OUTLETS, W/V.R. 14 1 2 1/16" GRAYGATE VALVE W/2" 5M MSP FLG ENDS, TYPE "A" TRIM 15 1 2" GRAY VALVE REMOVAL PLUG 16 1 2" CAP PLUG, 1/4" DRILLED 17 1 2" BULL PLUG, 1/2" DRILLED 18 2 2" 5M COMP. FLG. THRD 2" L.P. 19 3 API 24 GASKET RING 20 24 7/8 " x 6" STUDS W/TWO HEX NUTS 21 1 1/2" x 4 1/2" MARCH PRESSURE GAUGE 22 1 1/2" 200-N KEROTEST GAUGE COCK 23 12 1 7/8 x 14 3/8 STUDS W/TWO HEX NUTS 24 1 API 54 GASKET RING 25 1 10 3/4 x 7" TYPE "W" GRAY CSG HGR 26 1 9 5/8" TYPE CWC GRAY OFF ASSY SECCION C 27 1 7" GRAY TBG HD SPOOL, TYPE CWC, 10" 5M MSP W/PIP X 6" 5M MSP W/2-2" 5M MSP FLG OUTLETS W/V.R. W/MULTI- COMP. SET SCREWS 28 1 2 1/16" 5M# MSP GRAYGATE VALVE W/2 5M MSP FLG ENDS, TYPE "A" TRIM29 1 2" GRAY VALVE REMOVAL PLUG
  • 16. 30 1 2" CAP PLUG, 1/4" DRILLED 31 1 2" BULL PLUG, 1/4" DRILLED 32 2 2" 5M COMP. FLG. THRD 2" L.P. 33 3 API 24 GASKET RING 34 24 7/8 x 6" STUNDS W/TWO HEX NUTS 35 1 1/2" x 4 1/2" 5M#MARCH PRESSURE GAUGE 36 1 1/2" 200-N KEROTEST GAUGE COCK 37 12 1 3/8 x 10 3/4 STUDS W/HEX NUTS 38 1 API 46 GASKET RING 39 1 7" TYPE CWC-P GRAY PACK PFF ASSY SECCION D 40 1 GRAY TBG BNT, TYPE F 6" 5M MSP FLG. X 2" 5M STD TOP THRD 2" PB THRD SSWL FOR MAX. CORROSIVE SERVICE41 3 2 1/16" 5M# MSP GRAYGATE VALVE W/2 5M MSP FLG ENDS, TYPE "E" TRIM42 1 2" 5M MSP STD TEE S.S. 43 1 GRAY TYPE 8746 POSITIVE CHOKE, W/2" 5M MSP FLG INLET AND OUTLET S.S.44 1 1/2" 1924 MARCH GAUGE COCK S.S. 45 1 GRAY LUB ADAPT, L,2 5M, THD 2-3/ 8ODEU8RD 46 1 2" 5M COMP. FLG. THRD 2" NPT S.S 47 7 API 24 GASKET RING 48 24 7/8" x 6" STUDS W/2 HEX NUTS FOR MAX CORROSIVE SERVICE49 1 2" GRAY PLUG BUSHING THRD 2 3/8" O.D. E.U. 8 RD. S.S. 50 1 2" GRAYLOC PLUG BUSHING SEAL RING 410 SS 51 1 7" x 2 3/8" H,W, GRAY TBG HGR SS 52 1 1/2" 110-N KEROTEST GAUGE COCK 53 1 1/2" x 4 1/2" 5M# MARSH GAUGE FOR MAX. CORROPSIVE SERVICE 8. Marcas, Modelos y Tipos de Árboles de Navidad utilizados en Bolivia Algunos de los modelos de árboles de navidad empleados actualmente en los campos hidrocarburíferos de nuestro país tenemos los siguientes:  Unicabezal FMC  Unicabezal FMC Serie TC  Wellhead Multibowl de ABB Vetco Gray  OCT 5000 psi (terminaciones simples y dobles)  Árbol dual MMA 5000 psi  Árbol simple Barton 5000 psi  Árbol dual FMC 5000 psi  Árbol para terminación simple Shaffer 3000 – 5000 psi  Árbol para terminación doble Cameron 5000 – 10000 psi  Árbol para terminación triple Cameron 10000 – 20000 psi  Wenlen
  • 17. Para los diferentes campos productores de hidrocarburos que cuenta Bolivia se emplea convencionalmente y de acuerdo a programas y diseños adecuados de producción en función de aplicaciones tecnológicas actuales y de acuerdo a programas económicos adecuados, el importante diseño de todos los árboles de navidad instalados en los diferentes pozos que darán producción al campo CAMPO FORMACION POZO ARREGLO CARRASCO ROBORE ROBORE CRC – 7 CRC – 11 SIMPLE SIMPLE BULO BULO ROBORE ROBORE ROBORE ROBORE BBL – 3 BBL – 8 BBL – 9 BBL – 11 LL, BBL – 11 LC SIMPLE SIMPLE SIMPLE DOBLE KANATA YANTATA YANTATA YANTATA YANTATA YANTATA KNT-X2D, KNT-X3, KNN-1LC, KNN-1LL, KNN-3D LC, KNN 3D LL, KNN-4H KFW-01. SIMPLE DOBLE DOBLE SIMPLE SIMPLE Árbol de navidad horizontal Cabezal de pozo tipo F ANSON Los montajes del árbol de navidad para el uso en todos los pozos según sea las condiciones y que tengan todos los tipos de terminaciones.
  • 18. La característica del Cabezal de pozo tipo F ANSON desliza el tipo de suspensiones de cañería para el uso en carretes y suspensiones de la tubería del estilo del mandril que se encargan de sellar y de suspender las tuberías. Los sistemas de cabeza de pozo se pueden proveer de presiones de funcionamiento hasta 20,000 psi. Las temperaturas de funcionamiento de -20°F a + 250°F están también disponibles. Todos los sistemas de cabeza de pozo se fabrican a los requisitos del API 6A como mínimo básico en una planta que sea API Q1 e ISO 9001 aprobada y certificada. ANSON tipo F-TB El tipo F-TB del sistema de tres fases de Anson de cabeza de pozo, ofrece un ensamble simple y confiable para el uso donde es importante la seguridad, la flexibilidad y el tiempo reducido del aparejo. Se diseña un arreglo de tres fases para aceptar el tipo suspensiones del mandril y de la cañería junto con sus packoffs de acoplamiento. En las situaciones donde se encuentra la “cañería pegada”, el tipo de suspensión del resbalón y los packoffs pueden ser instalados. Éstos interconectan directamente con la suspensión y el montaje, previamente instalados el packoff si fuera mandril. Toda la cañería y tubería se pueden instalar, aterrizar y sellar a través del apilado del BOP, el ahorro del tiempo del aparejo con más seguridad es muy importante.
  • 19. Las tres etapas se pueden instalar como una sola unidad o fractura mientras exige las condiciones en que se perfora. Árboles de Navidad para terminación simple empleados en Bolivia Árbol de Navidad Unicabezal FMC
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Diagrama de un Árbol de Navidad para terminación simple
  • 24. Árboles de Navidad para terminaciones dobles empleados en Bolivia
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 34. A continuación se presentan los árboles de navidad utilizados en el campo Kanata y Carrasco. Campo Kanata Respecto a lo que se pudo averiguar, de los tipos de árboles de navidad en el campo Kanata, la mayoría de los pozos en este campo, presentan un arreglo de cabezal de pozo para terminación simple, como ejemplo citamos a los pozos:  KNN – 4H (Kanata Norte 4H)  KNT – 3D (Kanata 3D)  KNT – 4H (Kanata 4H)  KNT – 2D (Kanata 2D)  KNT – X1 (Kanata X1) Una característica muy importante de estos pozos es que todos estos presentan tres cañerías de revestimiento, una cañería guía de 13 3/8 de pulgada, una cañería intermedia de 9 5/8 de pulgada y por último una cañería de producción de 7 pulgadas de diámetro externo (OD), también se usa un Tubing de 3 ½ de pulgada de diámetro externo. Presiones de Trabajo Para las presiones de trabajo se suelen usar colgadores que soporten presiones entre 5000 y 10000 psi. Por ejemplo los colgadores de casing de 13 3/8 in., 9 5/8 in. 7 in. y colgador de tubing de 3 ½ in., soportarán presiones hasta de 5000 psi. En lo que concierne a las válvulas del Árbol de Navidad en sí, soportarán presiones de hasta 10000 psi. Por lo tanto una configuración de cabezal de pozo adecuada (colgadores de cañería colgadores de tubing y árbol de navidad) para estos requerimientos de cañería de revestimiento y tubería de producción, vendría a ser:
  • 35. Campo Carrasco A continuación se muestran algunos ejemplos de árboles de navidad que se encuentran en el campo Carrasco. Una gran particularidad de los árboles de navidad ya mencionados, es que todos son para terminación simple, (ya mostrados anteriormente) pero la diferencia es que son de marcas diferentes (FMC OCT, CBV, FMC, CAMERON), esto debido a que la marca ya especificada de árbol de navidad para cada pozo es importante porque cumple con las condiciones y especificaciones del pozo. Al igual que en los pozos del campo Kanata, algunos de los pozos del campo Carrasco se caracterizan por ser de terminación simple. 9. Bibliografía  PROTECCION ANTICORROSIVA ÁRBOLES DE PRODUCCION EMPRESA PETROLERA CHACO S.A.  http://www.petrecointl.com  http://www.vetcogray.com  http:/www.ACIPET.com/Catalogo de Expositores.htm  ABB Vetco Gray. Manual de Entrenamiento  Petroleum Engineering Handbook  ARBOLES CHACO rev 10-03-2010  Encarta 2007 Biblioteca – Diccionario  INFORME DE PRÁCTICAS DE CAMPO CARRASCO Cabezal de Pozo Tipo, para Terminación Simple de algunos pozos del campo Kanata Árbol de Navidad marca FMC OCT para terminación simple
  • 36.  PACIFIC LNG LAS RESERVAS DEL CAMPO MARGARITA  Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (Y.P.F.B.)/ resumen de estados de pozos en campos. 10. Anexos 11.1. Empresas que fabrican Árboles de Navidad Drilling products and services Fishing and remedial services Tubular and surface products Completions systems Smith borehole enlargement Smith technologies Smith bits Smith neyrfor Idrill Artificial lift systems (als), completion system (cps), data and consulting services (dcs), drilling & measurements (d&m), integrated project management (ipm), schlumberger information solutions (sis), well services, well testing services (wts), westerngeco, wireline. Cabezales, árboles de navidad, válvulas de compuertas para baja y alta presión, B.O.P. Servicios de reparación y remanufactura para todos estos productos. Fabricación, reparación, remanufactura, instalación y prueba de Cabezales de Pozo y Árboles de Navidad API 6A con niveles PSL1, PSL2 y PSL3 para sistemas de bombeo natural y artificial, con clasificación de material API de servicio general y corrosivo. Fabricación de equipos tipo monobloque, cabezales independientes, preventoras integrales. Suministro de herramientas para perforación y producción: herramienta Y (Y Tool ESP), tapón de prueba y herramienta de extracción (Test Plug and Retrieving Tool), protector de tazón (Bowl Protector), válvula de contrapresión (BPV), lubricador. Componentes para conectores y adaptadores roscados (Crossover y Nipples) y bridados API y ANSI. Mecanizado de roscas para tuberías de revestimiento, producción y perforación. Partes y reparación de válvulas. Penetradores para sistemas de levantamiento artificial (Electrical Feed Thru). Manifolds. Choques ajustables y dispositivos. Proveedora mundial de productos y servicios innovadores para la industria del petróleo y gas, desde la perforación hasta la producción. WEATHERFORD
  • 37. Ingeniería Mecánica. Mecanizados Metalmecánicos especializados en herramientas petroleras. Mecanizados especiales para roscado de conexiones rotatorias de hombro (RSC) para tuberías de perforacion, Tubing y Casing bajo especificaciones A.P.I. (American Petroleum Institute). Fabricaciones metalmecánica especiales (Equipos, tanques,estructuras, skids, separadores, unidades de bombeo, chock manifold´s, etc.). Fabricación y alquiler de herramientas y equipos petroleros. Mantenimiento y reparación de equipos petroleros. Soldaduras especiales y recubrimientos en carburo de tungsteno (Hard Facing). Microfundición (Investment Casting). Mecanizados CNC, tornos y centros de mecanizado. Venta de partes y accesorios para levantamiento artificial y sistemas de producción. Desarrollo de proyectos especiales y construcciones. Desarrollamos desde su idea hasta el producto industrialmente terminado. Cabezales y Arboles de Producción para pozos de alta y baja presion en tierra o bajo mar. Servicios post venta: Instalación, lubricación, Torque, pruebas de presión, Inspección y mantenimiento, alquiler de Equipos Venta de Partes: tuberías de presion, válvulas etc. Chiksan; Uniones de golpe,válvulas etc. Weco Equipos para Crudo Pesado FMC-Galaxy (Canada) Halliburton fundada en 1919, es una de las compañías proveedoras de servicios y productos para la industria energética más grandes del mundo. Con más de 45.000 empleados en 70 países, la Compañía proporciona servicios a la industria del Petróleo y Gas durante todo el ciclo del yacimiento; desde la ubicación de hidrocarburos y gerenciamiento de la información geológica, hasta la perforación y evaluación de formación, completamiento y optimización de producción durante la vida del campo. Halliburton tiene ya más de 60 años de actividad y experiencia en la industria del Petróleo y el Gas en Colombia. Baker Oil Tools: Sistema de completamiento inteligente, Equipo para completamiento de pozos y workover, liner hangers, empaques de producción, equipo de wireline, camisas, tapones, reguladores de flujo, sistemas para reentry( whipstock systems, multilaterales) empaques inflables
  • 38. y ECP’S, empaques para estimulación (selectiva y RBP) Empaques para cementación remedial, valvulas de superficiey de subsuelo, paneles de control hidráulico, herramientas de pesca (perforación y thru tubing), sistemas de empaquetamiento con grava y control de arena, y tecnología de expandibles. Centrilift: Prestación de los servicios de Diseño, venta, alquiler, ensamble, desensamble y reparación de equipos de bombeo electrosumergible, bombas de cavidades progresivas con motor de fondo (ESPCP), bombas horizontales y variadores de velocidad en taller y los servicios de instalación, extracción, mantenimiento y optimización de sistemas de bombeo electrosumergible y bombas horizontales. Christensen: Venta y/o renta de brocas para perforación ( tricónicas, PDC, Diamante natural e impregnadas), sistema de ensanchamiento mientras se perfora (RWD), perforación con Casing (EZ-CASE) y sistema de rimado con casing (EZ-REAM), servicio de ingeniería y consultoría para optimización de perforación (OASIS). Baker Fluidos: Suministra productos, servicios y sistemas de fluidos de perforación y completamiento que ayudan a optimizar la producción de hidrocarburos y el manejo de residuos ambientales, productos para aplicaciones industriales y minería, red global de distribución y apoyo técnico con profesionales expertos. Inteq: Sistemas automatizados de perforación, AutoTrak, VertiTrak. Perforación direccional, motores convencionales y X Treme de alto desempeño, sistema de MWD y LWD, OnTrak, Copilot, registro continuo de superficie Mud Logging y Coring.