SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL GOLFO DE MÉXICO
Por Una Educación Integral Con Sentido Humanista
Ciencia y tecnología que transforma
ASIGNATURA
Ingeniería de Perforación y Terminación de Pozos
FACILITADOR
Ing. Santiago Olán Suárez
TAREA
Investigación: Condiciones de Operación del Casing Running
Integrantes del Equipo
Asunción del Carmen Martínez Pérez
Frida Atlántida López Castro
Henry May Arias
Marcos Clemente Martínez López
GRADO Y GRUPO
Ing. Petrolera 5to Cuatrimestre Grupo C
LUGAR Y FECHA
Paraíso, Tabasco a 11 de Febrero del 2016
Perforación con tubería de revestimiento
La perforación con tubería de revestimiento es una tecnología emergente
que permite perforar y revestir en un solo paso sin tener que sacar la
tubería de perforación para luego introducir la de revestimiento.
Esta tecnología de perforación fue propuesta por la compañía canadiense
Tesco Corp. Para reemplazar la perforación convencional por el Casing
Drilling.
La finalidad de Casing Drilling es reducir el tiempo en los viajes de tubería
y eventos no programados y así minimizar los costos de perforación de un
pozo.
Ventajas de la perforación con Tubería de
Revestimiento
La aplicación de Casing Drilling está encaminada a resolver y minimizar
los problemas al perforar zonas y formaciones que generalmente
presentan complicaciones con la perforación convencional, tales como:
• Zonas de presión anormal y subnormal
• Formaciones inestables y no consolidadas
• Bolsas de gas superficiales
• Zonas de pérdida de circulación
• Formaciones con tendencia a hincharse
Ventajas de la perforación con Tubería de
Revestimiento
• Elimina el uso de la tubería de perforación
• Reduce el tiempo total del equipo de perforación en un 30%
• Minimiza el número de viajes con la tubería
• Mejora el control del pozo
• Genera una geometría del pozo más uniforme y estable
• Mitiga los problemas de pérdida de circulación
• Requiere menos potencia del equipo
• Reduce el número de personas en la tripulación
• Requiere menos tubería de revestimiento
• Optimiza los costos
Tipos de perforación con Tubería de
Revestimiento
La perforación con tubería de revestimiento se divide en tres tipos basados en
la composición de la herramienta y la técnica de operación:
• Aparejo
Recuperable
(Casing Drilling)
• Perforación con
Liner (Liner
Drilling)
• Barrena
Perforable
(Drilling with
Casing).
Método de aparejo recuperable
Este sistema se basa en perforar el pozo con la tubería de
revestimiento convencional, ensanchándolo para mejorar la
cementación y limpieza del mismo con la posibilidad de llevar a cabo
maniobras de cambio de barrena o de toma de núcleos sin necesidad de
sacar la tubería, ya que el ensamble de fondo puede ser pescado con
cable o tubería flexible.
Consta de herramientas y componentes superficiales y subsuperficiales
que habilitan a la tubería de revestimiento común para perforar y
entubar el pozo simultáneamente
Método de aparejo recuperable
Perforación con Liner
Esta tecnología fue estandarizada para yacimientos agotados, aunque
recientemente se ha extendido a aplicaciones como perforar largas distancias,
arenas no consolidadas u otras formaciones inestables.
Este sistema se utiliza según esquemas operacionales ya definidos; perforar con
BHA estándar tan lejos como sea posible, recuperar el BHA y perforar la sección
siguiente con un BHA para Liner, a la profundidad establecida.
BHA para perforación con Liner:
Método de barrena perforable (Drilling
With Casing)
Este método es un concepto único que utiliza una barrena perforable (Zapata
perforadora), cuando la sección es perforada con tubería de revestimiento y se
alcanza el objetivo, es innecesario recuperar la barrena y la cementación puede
hacerse directamente. Así la barrena usada para perforar la siguiente sección es
corrida y rompe a través de la zapata igual que la perforación convencional.
En la actualidad este método es usado en formaciones suaves y de dureza
media. Mientras la tubería gira, la zapata corta la roca con el mismo mecanismo
de una barrena PDC convencional.
Aplicación de la perforación con tubería de
revestimiento
Desde la salida al mercado del sistema de perforación con tubería de
revestimiento ha tenido cada vez mas aplicaciones. Se ha utilizado
por 15 años en más de 800 pozos alrededor del mundo,
principalmente Estados Unidos y Canadá, ya sea para perforarlos
completos o sólo algunas secciones.
La aplicación en México ha sido restringida tanto en frecuencia como
en recursos, ya que sólo se tienen documentados dos casos de
aplicación, el primero en la cuenca de burgos (pozo culebra No.281) y
el segundo es del pozo Tajín No. 62 del activo Poza Rica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REGISTRO CALIPER
REGISTRO CALIPERREGISTRO CALIPER
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
10 presiones-de-formacic3b3n
10 presiones-de-formacic3b3n10 presiones-de-formacic3b3n
10 presiones-de-formacic3b3n
Candy Lopez G
 
14 diseño de sartas de perforación y bha
14 diseño de sartas de perforación y bha14 diseño de sartas de perforación y bha
14 diseño de sartas de perforación y bha
MagnusMG
 
Operaciones con Tubería flexible
Operaciones con Tubería flexibleOperaciones con Tubería flexible
Operaciones con Tubería flexible
Manuel Hernandez
 
01 pemex presion de poro.pdf
01 pemex presion de poro.pdf01 pemex presion de poro.pdf
01 pemex presion de poro.pdf
Skull Clark
 
16 presiones de formación
16 presiones de formación16 presiones de formación
16 presiones de formación
MagnusMG
 
Fluidos de perforación
Fluidos de perforaciónFluidos de perforación
Fluidos de perforación
Escuela Politécnica Nacional
 
Presentación fracturamiento hidraulico
Presentación fracturamiento hidraulicoPresentación fracturamiento hidraulico
Presentación fracturamiento hidraulico
None
 
22 principios de hidráulica de perforación
22 principios de hidráulica de perforación22 principios de hidráulica de perforación
22 principios de hidráulica de perforación
MagnusMG
 
Metodos de control de pozos
Metodos de control de pozosMetodos de control de pozos
Metodos de control de pozos
UVM Campus Villahermosa
 
Geomecánica Aplicado a Perforación
Geomecánica Aplicado a PerforaciónGeomecánica Aplicado a Perforación
Geomecánica Aplicado a Perforación
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
Hidraulica de perforación Parte I
Hidraulica de perforación Parte IHidraulica de perforación Parte I
Hidraulica de perforación Parte I
JOA PETROL COMPANY S.A.S
 
Cementacion de pozos
Cementacion de pozosCementacion de pozos
Cementacion de pozos
Javier Morales Cauna
 
Flujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozosFlujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozos
Argenis González
 
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACIONTUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
Kariyen Vazquez
 
06 sistema de izaje
06 sistema de izaje06 sistema de izaje
06 sistema de izaje
belubel83
 
Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Diseño del aparejo de produccion bn (1)Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Pedro Duran Garcia
 
Yacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empujeYacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empuje
Carlos Frias Fraire
 
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementación
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementaciónCementación forzada o secundaria y tapones de cementación
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementación
Ruben Veraa
 

La actualidad más candente (20)

REGISTRO CALIPER
REGISTRO CALIPERREGISTRO CALIPER
REGISTRO CALIPER
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
10 presiones-de-formacic3b3n
10 presiones-de-formacic3b3n10 presiones-de-formacic3b3n
10 presiones-de-formacic3b3n
 
14 diseño de sartas de perforación y bha
14 diseño de sartas de perforación y bha14 diseño de sartas de perforación y bha
14 diseño de sartas de perforación y bha
 
Operaciones con Tubería flexible
Operaciones con Tubería flexibleOperaciones con Tubería flexible
Operaciones con Tubería flexible
 
01 pemex presion de poro.pdf
01 pemex presion de poro.pdf01 pemex presion de poro.pdf
01 pemex presion de poro.pdf
 
16 presiones de formación
16 presiones de formación16 presiones de formación
16 presiones de formación
 
Fluidos de perforación
Fluidos de perforaciónFluidos de perforación
Fluidos de perforación
 
Presentación fracturamiento hidraulico
Presentación fracturamiento hidraulicoPresentación fracturamiento hidraulico
Presentación fracturamiento hidraulico
 
22 principios de hidráulica de perforación
22 principios de hidráulica de perforación22 principios de hidráulica de perforación
22 principios de hidráulica de perforación
 
Metodos de control de pozos
Metodos de control de pozosMetodos de control de pozos
Metodos de control de pozos
 
Geomecánica Aplicado a Perforación
Geomecánica Aplicado a PerforaciónGeomecánica Aplicado a Perforación
Geomecánica Aplicado a Perforación
 
Hidraulica de perforación Parte I
Hidraulica de perforación Parte IHidraulica de perforación Parte I
Hidraulica de perforación Parte I
 
Cementacion de pozos
Cementacion de pozosCementacion de pozos
Cementacion de pozos
 
Flujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozosFlujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozos
 
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACIONTUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
 
06 sistema de izaje
06 sistema de izaje06 sistema de izaje
06 sistema de izaje
 
Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Diseño del aparejo de produccion bn (1)Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Diseño del aparejo de produccion bn (1)
 
Yacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empujeYacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empuje
 
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementación
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementaciónCementación forzada o secundaria y tapones de cementación
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementación
 

Similar a Perforación con tubería de revestimiento

Capt. iv perforaciones y voladura
Capt. iv perforaciones y voladuraCapt. iv perforaciones y voladura
Capt. iv perforaciones y voladura
Jaime amambal
 
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigoLibro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
JosLuisPeraltaCayo
 
Perforación de Pozos / Drilling wells
Perforación de Pozos / Drilling wellsPerforación de Pozos / Drilling wells
Perforación de Pozos / Drilling wells
Armando Morales
 
Máquinas de mini perforación horizontal dirigida GRUNDOPIT
Máquinas de mini perforación horizontal dirigida GRUNDOPITMáquinas de mini perforación horizontal dirigida GRUNDOPIT
Máquinas de mini perforación horizontal dirigida GRUNDOPIT
Sistemas de Perforación
 
Sistemas Grundopit de TT
Sistemas Grundopit de TTSistemas Grundopit de TT
Sistemas Grundopit de TT
Sistemas de Perforación
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
CarlosMejiagomez
 
Perforacion aire reverso2016
Perforacion aire reverso2016Perforacion aire reverso2016
Perforacion aire reverso2016
Nombre Apellidos
 
4 thru bit
4 thru bit4 thru bit
4 thru bit
Ever Bellido A
 
Diseño y perdoracion de pozos profundos de agua
Diseño y perdoracion de pozos profundos de aguaDiseño y perdoracion de pozos profundos de agua
Diseño y perdoracion de pozos profundos de agua
Herve Jegat
 
Entibacion general
Entibacion generalEntibacion general
Entibacion general
Miguel Angel Herrera Olguin
 
Clase Cañoneo de Pozo.pptx
Clase Cañoneo de Pozo.pptxClase Cañoneo de Pozo.pptx
Clase Cañoneo de Pozo.pptx
TesisProyectos
 
Ppt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladuraPpt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladura
Eduardo A. Rojas
 
Ppt perfoyvoladura-120412201246-phpapp01
Ppt perfoyvoladura-120412201246-phpapp01Ppt perfoyvoladura-120412201246-phpapp01
Ppt perfoyvoladura-120412201246-phpapp01
Patricia Julcamoro Alcantara
 
Nuevas tendencias tecnológicas
Nuevas tendencias tecnológicasNuevas tendencias tecnológicas
Nuevas tendencias tecnológicas
pipex1983
 
cañoneo revestidores
cañoneo revestidorescañoneo revestidores
cañoneo revestidores
Veronica Castro
 
Ppt perfoyvoladura-120412201246-phpapp01
Ppt perfoyvoladura-120412201246-phpapp01Ppt perfoyvoladura-120412201246-phpapp01
Ppt perfoyvoladura-120412201246-phpapp01
juanabadmena
 
TECNOLOGÍA sin zanja
TECNOLOGÍA sin zanja TECNOLOGÍA sin zanja
TECNOLOGÍA sin zanja
Karen Alexandra Armijos Calle
 
Equipos de perforación
Equipos de perforaciónEquipos de perforación
Equipos de perforación
juanysusy
 
18 selección del asentamiento para las tr
18 selección del asentamiento para las tr18 selección del asentamiento para las tr
18 selección del asentamiento para las tr
MagnusMG
 
TBM (1).pptx
TBM (1).pptxTBM (1).pptx
TBM (1).pptx
EstebanVillagomezPon
 

Similar a Perforación con tubería de revestimiento (20)

Capt. iv perforaciones y voladura
Capt. iv perforaciones y voladuraCapt. iv perforaciones y voladura
Capt. iv perforaciones y voladura
 
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigoLibro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
 
Perforación de Pozos / Drilling wells
Perforación de Pozos / Drilling wellsPerforación de Pozos / Drilling wells
Perforación de Pozos / Drilling wells
 
Máquinas de mini perforación horizontal dirigida GRUNDOPIT
Máquinas de mini perforación horizontal dirigida GRUNDOPITMáquinas de mini perforación horizontal dirigida GRUNDOPIT
Máquinas de mini perforación horizontal dirigida GRUNDOPIT
 
Sistemas Grundopit de TT
Sistemas Grundopit de TTSistemas Grundopit de TT
Sistemas Grundopit de TT
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Perforacion aire reverso2016
Perforacion aire reverso2016Perforacion aire reverso2016
Perforacion aire reverso2016
 
4 thru bit
4 thru bit4 thru bit
4 thru bit
 
Diseño y perdoracion de pozos profundos de agua
Diseño y perdoracion de pozos profundos de aguaDiseño y perdoracion de pozos profundos de agua
Diseño y perdoracion de pozos profundos de agua
 
Entibacion general
Entibacion generalEntibacion general
Entibacion general
 
Clase Cañoneo de Pozo.pptx
Clase Cañoneo de Pozo.pptxClase Cañoneo de Pozo.pptx
Clase Cañoneo de Pozo.pptx
 
Ppt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladuraPpt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladura
 
Ppt perfoyvoladura-120412201246-phpapp01
Ppt perfoyvoladura-120412201246-phpapp01Ppt perfoyvoladura-120412201246-phpapp01
Ppt perfoyvoladura-120412201246-phpapp01
 
Nuevas tendencias tecnológicas
Nuevas tendencias tecnológicasNuevas tendencias tecnológicas
Nuevas tendencias tecnológicas
 
cañoneo revestidores
cañoneo revestidorescañoneo revestidores
cañoneo revestidores
 
Ppt perfoyvoladura-120412201246-phpapp01
Ppt perfoyvoladura-120412201246-phpapp01Ppt perfoyvoladura-120412201246-phpapp01
Ppt perfoyvoladura-120412201246-phpapp01
 
TECNOLOGÍA sin zanja
TECNOLOGÍA sin zanja TECNOLOGÍA sin zanja
TECNOLOGÍA sin zanja
 
Equipos de perforación
Equipos de perforaciónEquipos de perforación
Equipos de perforación
 
18 selección del asentamiento para las tr
18 selección del asentamiento para las tr18 selección del asentamiento para las tr
18 selección del asentamiento para las tr
 
TBM (1).pptx
TBM (1).pptxTBM (1).pptx
TBM (1).pptx
 

Último

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 

Último (11)

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 

Perforación con tubería de revestimiento

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL GOLFO DE MÉXICO Por Una Educación Integral Con Sentido Humanista Ciencia y tecnología que transforma ASIGNATURA Ingeniería de Perforación y Terminación de Pozos FACILITADOR Ing. Santiago Olán Suárez TAREA Investigación: Condiciones de Operación del Casing Running Integrantes del Equipo Asunción del Carmen Martínez Pérez Frida Atlántida López Castro Henry May Arias Marcos Clemente Martínez López GRADO Y GRUPO Ing. Petrolera 5to Cuatrimestre Grupo C LUGAR Y FECHA Paraíso, Tabasco a 11 de Febrero del 2016
  • 2. Perforación con tubería de revestimiento La perforación con tubería de revestimiento es una tecnología emergente que permite perforar y revestir en un solo paso sin tener que sacar la tubería de perforación para luego introducir la de revestimiento. Esta tecnología de perforación fue propuesta por la compañía canadiense Tesco Corp. Para reemplazar la perforación convencional por el Casing Drilling. La finalidad de Casing Drilling es reducir el tiempo en los viajes de tubería y eventos no programados y así minimizar los costos de perforación de un pozo.
  • 3. Ventajas de la perforación con Tubería de Revestimiento La aplicación de Casing Drilling está encaminada a resolver y minimizar los problemas al perforar zonas y formaciones que generalmente presentan complicaciones con la perforación convencional, tales como: • Zonas de presión anormal y subnormal • Formaciones inestables y no consolidadas • Bolsas de gas superficiales • Zonas de pérdida de circulación • Formaciones con tendencia a hincharse
  • 4. Ventajas de la perforación con Tubería de Revestimiento • Elimina el uso de la tubería de perforación • Reduce el tiempo total del equipo de perforación en un 30% • Minimiza el número de viajes con la tubería • Mejora el control del pozo • Genera una geometría del pozo más uniforme y estable • Mitiga los problemas de pérdida de circulación • Requiere menos potencia del equipo • Reduce el número de personas en la tripulación • Requiere menos tubería de revestimiento • Optimiza los costos
  • 5. Tipos de perforación con Tubería de Revestimiento La perforación con tubería de revestimiento se divide en tres tipos basados en la composición de la herramienta y la técnica de operación: • Aparejo Recuperable (Casing Drilling) • Perforación con Liner (Liner Drilling) • Barrena Perforable (Drilling with Casing).
  • 6. Método de aparejo recuperable Este sistema se basa en perforar el pozo con la tubería de revestimiento convencional, ensanchándolo para mejorar la cementación y limpieza del mismo con la posibilidad de llevar a cabo maniobras de cambio de barrena o de toma de núcleos sin necesidad de sacar la tubería, ya que el ensamble de fondo puede ser pescado con cable o tubería flexible. Consta de herramientas y componentes superficiales y subsuperficiales que habilitan a la tubería de revestimiento común para perforar y entubar el pozo simultáneamente
  • 7. Método de aparejo recuperable
  • 8. Perforación con Liner Esta tecnología fue estandarizada para yacimientos agotados, aunque recientemente se ha extendido a aplicaciones como perforar largas distancias, arenas no consolidadas u otras formaciones inestables. Este sistema se utiliza según esquemas operacionales ya definidos; perforar con BHA estándar tan lejos como sea posible, recuperar el BHA y perforar la sección siguiente con un BHA para Liner, a la profundidad establecida. BHA para perforación con Liner:
  • 9. Método de barrena perforable (Drilling With Casing) Este método es un concepto único que utiliza una barrena perforable (Zapata perforadora), cuando la sección es perforada con tubería de revestimiento y se alcanza el objetivo, es innecesario recuperar la barrena y la cementación puede hacerse directamente. Así la barrena usada para perforar la siguiente sección es corrida y rompe a través de la zapata igual que la perforación convencional. En la actualidad este método es usado en formaciones suaves y de dureza media. Mientras la tubería gira, la zapata corta la roca con el mismo mecanismo de una barrena PDC convencional.
  • 10. Aplicación de la perforación con tubería de revestimiento Desde la salida al mercado del sistema de perforación con tubería de revestimiento ha tenido cada vez mas aplicaciones. Se ha utilizado por 15 años en más de 800 pozos alrededor del mundo, principalmente Estados Unidos y Canadá, ya sea para perforarlos completos o sólo algunas secciones. La aplicación en México ha sido restringida tanto en frecuencia como en recursos, ya que sólo se tienen documentados dos casos de aplicación, el primero en la cuenca de burgos (pozo culebra No.281) y el segundo es del pozo Tajín No. 62 del activo Poza Rica.