SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES
GENERADOS POR LA COMUNIDAD A RAÍZ DE
LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL
PETRÓLEO EN EL DEPARTAMENTO DEL
PUTUMAYO
Presentado por: Claudia L. Arciniegas O.
Presentado a: Dra. Luz Elena Garcia
INVESTIGACIÓN II
1. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN : ACTIVIDAD AUTÓNOMA II
2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Por qué se generan impactos ambientales negativos durante la
exploración y explotación de petróleo en el departamento del
Putumayo?
3. OBJETIVO GENERAL:
Conocer, identificar, recopilar y analizar los cambios y/o
incidencias que el proceso de exploración y explotación de
petróleo en el Putumayo, ha tenido sobre todos los
componentes implicados en el área de influencia directa.
4. SÍNTESIS DE LA METODOLOGÍA
4.1 Tipo de Investigación:
Método es hipotético-deductivo
4.2 Población y Muestra:
La población afectada directamente es la residente en los
municipios de Villa garzón, Puerto Caicedo, Orito, San Miguel y
Valle del Guamuez.
La muestra será la población que reside en el área de influencia del
oleoducto San Miguel, específicamente la vereda Luxon que según
ultimo censo realizado, cuenta con 105 habitantes.
4.3 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN
 Transectos
 Entrevistas (individual estructurada y grupo focal)
 Encuestas
 Observación (participante y no participante)
5. TRABAJO DE CAMPO
5.1 fase 1: Socialización del proyecto de investigación con la
población del área de influencia directa.
5.2 Fase 2: Implementación de las técnicas de recolección ya
enunciadas.
5. Sistematización y resultados
Tabulación, sistematización y organización de la información
obtenida. Se realizaran encuestas, observación y análisis de
resultados.
 Tipo entrevista individual (estructurada conforme los objetivos)
 Tipo entrevista grupal ( focal)
 Protocolo de observación
 Análisis documental
Cuando la información este completa se socializara los resultados
con los actores principales, de tal forma que participen en el
proceso y exista una retroalimentación.

Más contenido relacionado

Similar a Arciniegas claudia actividad_autonoma2

Chacra i eia final g
Chacra i eia final gChacra i eia final g
Chacra i eia final g
Oscar León
 
Marco meza sosa 3° c 14 2015
Marco meza sosa 3° c 14 2015Marco meza sosa 3° c 14 2015
Marco meza sosa 3° c 14 2015
MGMS6
 
INFORME DE PONENCIAS.pdf
INFORME DE PONENCIAS.pdfINFORME DE PONENCIAS.pdf
INFORME DE PONENCIAS.pdf
BelenVillavicencio3
 
Marco meza sosa 3° c 14
Marco meza sosa 3° c 14Marco meza sosa 3° c 14
Marco meza sosa 3° c 14
MGMS6
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
Diapositivas de informática
Diapositivas de informática Diapositivas de informática
Diapositivas de informática
Patricia Silva
 
Consideraciones sobre la_evaluación_de_impacto_ambiental_ratto
Consideraciones sobre la_evaluación_de_impacto_ambiental_rattoConsideraciones sobre la_evaluación_de_impacto_ambiental_ratto
Consideraciones sobre la_evaluación_de_impacto_ambiental_ratto
Lorgio Mejia Palacios
 
Almacenamiento de explosivos explomin
Almacenamiento de explosivos explominAlmacenamiento de explosivos explomin
Almacenamiento de explosivos explomin
ChristianAsanza1
 
Clase 1 instroducción
Clase 1 instroducciónClase 1 instroducción
Clase 1 instroducción
Frank Marroquin
 
Gabriel C. Portier Noriega el proyecto tía maría
Gabriel C. Portier Noriega el proyecto tía maríaGabriel C. Portier Noriega el proyecto tía maría
Gabriel C. Portier Noriega el proyecto tía maría
Gabriel Christophe Portier Noriega
 
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ricardo Cuberos Mejía
 
CONDICIONES-DE-SALUD-Y-TRABAJO-EN-BUZOS-MARISCADORES-DEL-SUR-DE-CHILE_IST.pdf
CONDICIONES-DE-SALUD-Y-TRABAJO-EN-BUZOS-MARISCADORES-DEL-SUR-DE-CHILE_IST.pdfCONDICIONES-DE-SALUD-Y-TRABAJO-EN-BUZOS-MARISCADORES-DEL-SUR-DE-CHILE_IST.pdf
CONDICIONES-DE-SALUD-Y-TRABAJO-EN-BUZOS-MARISCADORES-DEL-SUR-DE-CHILE_IST.pdf
SebastianAndresSotoV
 
Trrabfinalmedio
TrrabfinalmedioTrrabfinalmedio
Trrabfinalmedio
LUZVENIA
 
Giovanna bacchiega-desastres-quimicos
Giovanna bacchiega-desastres-quimicosGiovanna bacchiega-desastres-quimicos
Giovanna bacchiega-desastres-quimicos
Karina Milagros Del Carrero Romero
 
Expo1
Expo1Expo1
Expo1
Pyrlo
 
Trabajo de evaluación de impacto ambiental
Trabajo de evaluación de impacto ambientalTrabajo de evaluación de impacto ambiental
Trabajo de evaluación de impacto ambiental
María José Morales
 
Análisis de los impactos sobre la biodiversidad.pptx
Análisis de los impactos sobre la biodiversidad.pptxAnálisis de los impactos sobre la biodiversidad.pptx
Análisis de los impactos sobre la biodiversidad.pptx
JulianBarraganLopez
 
55
5555
Contab
ContabContab
Contab
1993magaly
 
pollution
pollutionpollution
pollution
ShirleyColoma
 

Similar a Arciniegas claudia actividad_autonoma2 (20)

Chacra i eia final g
Chacra i eia final gChacra i eia final g
Chacra i eia final g
 
Marco meza sosa 3° c 14 2015
Marco meza sosa 3° c 14 2015Marco meza sosa 3° c 14 2015
Marco meza sosa 3° c 14 2015
 
INFORME DE PONENCIAS.pdf
INFORME DE PONENCIAS.pdfINFORME DE PONENCIAS.pdf
INFORME DE PONENCIAS.pdf
 
Marco meza sosa 3° c 14
Marco meza sosa 3° c 14Marco meza sosa 3° c 14
Marco meza sosa 3° c 14
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Diapositivas de informática
Diapositivas de informática Diapositivas de informática
Diapositivas de informática
 
Consideraciones sobre la_evaluación_de_impacto_ambiental_ratto
Consideraciones sobre la_evaluación_de_impacto_ambiental_rattoConsideraciones sobre la_evaluación_de_impacto_ambiental_ratto
Consideraciones sobre la_evaluación_de_impacto_ambiental_ratto
 
Almacenamiento de explosivos explomin
Almacenamiento de explosivos explominAlmacenamiento de explosivos explomin
Almacenamiento de explosivos explomin
 
Clase 1 instroducción
Clase 1 instroducciónClase 1 instroducción
Clase 1 instroducción
 
Gabriel C. Portier Noriega el proyecto tía maría
Gabriel C. Portier Noriega el proyecto tía maríaGabriel C. Portier Noriega el proyecto tía maría
Gabriel C. Portier Noriega el proyecto tía maría
 
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
 
CONDICIONES-DE-SALUD-Y-TRABAJO-EN-BUZOS-MARISCADORES-DEL-SUR-DE-CHILE_IST.pdf
CONDICIONES-DE-SALUD-Y-TRABAJO-EN-BUZOS-MARISCADORES-DEL-SUR-DE-CHILE_IST.pdfCONDICIONES-DE-SALUD-Y-TRABAJO-EN-BUZOS-MARISCADORES-DEL-SUR-DE-CHILE_IST.pdf
CONDICIONES-DE-SALUD-Y-TRABAJO-EN-BUZOS-MARISCADORES-DEL-SUR-DE-CHILE_IST.pdf
 
Trrabfinalmedio
TrrabfinalmedioTrrabfinalmedio
Trrabfinalmedio
 
Giovanna bacchiega-desastres-quimicos
Giovanna bacchiega-desastres-quimicosGiovanna bacchiega-desastres-quimicos
Giovanna bacchiega-desastres-quimicos
 
Expo1
Expo1Expo1
Expo1
 
Trabajo de evaluación de impacto ambiental
Trabajo de evaluación de impacto ambientalTrabajo de evaluación de impacto ambiental
Trabajo de evaluación de impacto ambiental
 
Análisis de los impactos sobre la biodiversidad.pptx
Análisis de los impactos sobre la biodiversidad.pptxAnálisis de los impactos sobre la biodiversidad.pptx
Análisis de los impactos sobre la biodiversidad.pptx
 
55
5555
55
 
Contab
ContabContab
Contab
 
pollution
pollutionpollution
pollution
 

Último

Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 

Último (20)

Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 

Arciniegas claudia actividad_autonoma2

  • 1. ANÁLISIS DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LA COMUNIDAD A RAÍZ DE LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO EN EL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO Presentado por: Claudia L. Arciniegas O. Presentado a: Dra. Luz Elena Garcia INVESTIGACIÓN II 1. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN : ACTIVIDAD AUTÓNOMA II
  • 2. 2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Por qué se generan impactos ambientales negativos durante la exploración y explotación de petróleo en el departamento del Putumayo?
  • 3. 3. OBJETIVO GENERAL: Conocer, identificar, recopilar y analizar los cambios y/o incidencias que el proceso de exploración y explotación de petróleo en el Putumayo, ha tenido sobre todos los componentes implicados en el área de influencia directa.
  • 4. 4. SÍNTESIS DE LA METODOLOGÍA 4.1 Tipo de Investigación: Método es hipotético-deductivo 4.2 Población y Muestra: La población afectada directamente es la residente en los municipios de Villa garzón, Puerto Caicedo, Orito, San Miguel y Valle del Guamuez. La muestra será la población que reside en el área de influencia del oleoducto San Miguel, específicamente la vereda Luxon que según ultimo censo realizado, cuenta con 105 habitantes.
  • 5. 4.3 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN  Transectos  Entrevistas (individual estructurada y grupo focal)  Encuestas  Observación (participante y no participante)
  • 6. 5. TRABAJO DE CAMPO 5.1 fase 1: Socialización del proyecto de investigación con la población del área de influencia directa. 5.2 Fase 2: Implementación de las técnicas de recolección ya enunciadas.
  • 7. 5. Sistematización y resultados Tabulación, sistematización y organización de la información obtenida. Se realizaran encuestas, observación y análisis de resultados.  Tipo entrevista individual (estructurada conforme los objetivos)  Tipo entrevista grupal ( focal)  Protocolo de observación  Análisis documental Cuando la información este completa se socializara los resultados con los actores principales, de tal forma que participen en el proceso y exista una retroalimentación.