SlideShare una empresa de Scribd logo
La República Argentina, conocida simplemente como Argentina es un país soberano de América del Sur,
ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno
republicana, representativa y federal. El Estado nacional convive con veinticuatro entidades
estatales autónomas, de las cuales veintitrés son provincias que preservan todo el poder no delegado
constitucionalmente a la Nación y una es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, designada por ley
como capital federal.
Por sus 2 780 400 km², es el país hispanohablante más extenso del planeta, el segundo más grande de
América Latina, cuarto en el continente y octavo del mundo, si se considera solo la superficie continental
sujeta a soberanía efectiva.
Limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al este con Uruguay y el océano Atlántico,
al oeste con Chile y, siempre en su sector americano y al sur con Chile.
Los primeros registros de pobladores en el actual territorio argentino se remontan al período Paleolítico.
La colonización española comenzó en 1512. Argentina surgió como el estado sucesor del Virreinato del
Rio de Plata, una entidad del Imperio español fundada en 1776. El 25 de mayo de 1810 alcanzó la
independencia cuando fue depuesto el último virrey español que gobernó desde Buenos Aires.
El nombre se menciona por primera vez en el poema publicado en 1602 por el español Martín del Barco
Centera titulado La Argentina y conquista del rio de plata, en el que se describe la región del Río de la
Plata como también la fundación de la ciudad de Buenos Aires.
El nombre fue confirmado definitivamente en 1862 por Bartolomé Mitre, primer presidente del país
reunificado, al utilizar el título de presidente de la nación de Argentina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Junta de Castilla y León
 
Power point terranova sosa
Power point terranova sosaPower point terranova sosa
Power point terranova sosa
terranovasosaspx
 
Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)
Pablo Conceiro
 
La organizacion del estado español
La organizacion del estado españolLa organizacion del estado español
La organizacion del estado español
Diego M
 
El gobierno en américa
El gobierno en américaEl gobierno en américa
El gobierno en américa
Stefania Tamara
 
Estructura administrativa del estado español
Estructura administrativa del estado españolEstructura administrativa del estado español
Estructura administrativa del estado español
Marta Fernández Rodríguez
 
Peru
PeruPeru
10. organización territorial y desequilibrios regionales en españa
10.  organización territorial y desequilibrios regionales en españa10.  organización territorial y desequilibrios regionales en españa
10. organización territorial y desequilibrios regionales en españa
palomaromero
 
Tema 3 - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españa
Tema 3  - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españaTema 3  - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españa
Tema 3 - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españa
Oscar González García - Profesor
 
Organización territorial y desequilibrios regionales en España
Organización territorial y desequilibrios regionales en EspañaOrganización territorial y desequilibrios regionales en España
Organización territorial y desequilibrios regionales en España
palomaromero
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
emea2628
 
Sacdylinarez tarea1
Sacdylinarez tarea1Sacdylinarez tarea1
Sacdylinarez tarea1
Sacdy_Isa
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Jose Angel Martínez
 
LA HISTORIA DEL PERU .pptx
LA HISTORIA DEL PERU .pptxLA HISTORIA DEL PERU .pptx
LA HISTORIA DEL PERU .pptx
Pholl Quiroz Trujillo
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Diapositivas piher sanchez diaz
Diapositivas piher sanchez diazDiapositivas piher sanchez diaz
Diapositivas piher sanchez diaz
sanz25
 
Los ensayos
Los ensayosLos ensayos
Organización Territorial
Organización TerritorialOrganización Territorial
Organización Territorial
jose.marti
 
Organización administrativa de españa
Organización administrativa de españaOrganización administrativa de españa
Organización administrativa de españa
pilarbueno10
 

La actualidad más candente (19)

Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
 
Power point terranova sosa
Power point terranova sosaPower point terranova sosa
Power point terranova sosa
 
Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)
 
La organizacion del estado español
La organizacion del estado españolLa organizacion del estado español
La organizacion del estado español
 
El gobierno en américa
El gobierno en américaEl gobierno en américa
El gobierno en américa
 
Estructura administrativa del estado español
Estructura administrativa del estado españolEstructura administrativa del estado español
Estructura administrativa del estado español
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
10. organización territorial y desequilibrios regionales en españa
10.  organización territorial y desequilibrios regionales en españa10.  organización territorial y desequilibrios regionales en españa
10. organización territorial y desequilibrios regionales en españa
 
Tema 3 - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españa
Tema 3  - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españaTema 3  - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españa
Tema 3 - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españa
 
Organización territorial y desequilibrios regionales en España
Organización territorial y desequilibrios regionales en EspañaOrganización territorial y desequilibrios regionales en España
Organización territorial y desequilibrios regionales en España
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
 
Sacdylinarez tarea1
Sacdylinarez tarea1Sacdylinarez tarea1
Sacdylinarez tarea1
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
 
LA HISTORIA DEL PERU .pptx
LA HISTORIA DEL PERU .pptxLA HISTORIA DEL PERU .pptx
LA HISTORIA DEL PERU .pptx
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Diapositivas piher sanchez diaz
Diapositivas piher sanchez diazDiapositivas piher sanchez diaz
Diapositivas piher sanchez diaz
 
Los ensayos
Los ensayosLos ensayos
Los ensayos
 
Organización Territorial
Organización TerritorialOrganización Territorial
Organización Territorial
 
Organización administrativa de españa
Organización administrativa de españaOrganización administrativa de españa
Organización administrativa de españa
 

Similar a argentina

Ensayo fronteras del peru
Ensayo fronteras del peruEnsayo fronteras del peru
Ensayo fronteras del peru
Ruthxita La Unik
 
Ensayo fronteras del peru
Ensayo fronteras del peruEnsayo fronteras del peru
Ensayo fronteras del peru
Ruthxita La Unik
 
Situación territorial al inicio dela república
Situación territorial al inicio dela repúblicaSituación territorial al inicio dela república
Situación territorial al inicio dela república
Eder Yalle Curitumay
 
Carlonchito
CarlonchitoCarlonchito
Carlonchito
Sixto Vega Paredes
 
Colombia diapositiva
Colombia diapositivaColombia diapositiva
Colombia diapositiva
Eddy Perez Londoño
 
Presentacion 5to b 2015
Presentacion 5to b 2015Presentacion 5to b 2015
Presentacion 5to b 2015
RomiZomb Lindemann Graves
 
Final
FinalFinal
'F2 indira valencia-mipresentacion'
'F2 indira valencia-mipresentacion''F2 indira valencia-mipresentacion'
'F2 indira valencia-mipresentacion'
IndiraValencia
 
Presentacion 5to b 2015
Presentacion 5to b 2015Presentacion 5to b 2015
Presentacion 5to b 2015
RomiZomb Lindemann Graves
 
Mi cuarto viaje Argentina
Mi cuarto viaje ArgentinaMi cuarto viaje Argentina
Mi cuarto viaje Argentina
Deisy mendez
 
Dia de la independencia
Dia de la independenciaDia de la independencia
Dia de la independencia
Maria Euge
 
organizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptxorganizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptx
katherinepinto17
 
América
AméricaAmérica
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jeronimo122
 
La formación del territorio argentino
La formación del territorio argentinoLa formación del territorio argentino
La formación del territorio argentino
Jill Mayne
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
IC De Filis
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Andrés Zaldumbide
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
fresita2409
 
bicentenario 2010
bicentenario 2010bicentenario 2010
bicentenario 2010
rx1198
 
Video de maga fc
Video de maga fcVideo de maga fc
Video de maga fc
jonathan123magallanes
 

Similar a argentina (20)

Ensayo fronteras del peru
Ensayo fronteras del peruEnsayo fronteras del peru
Ensayo fronteras del peru
 
Ensayo fronteras del peru
Ensayo fronteras del peruEnsayo fronteras del peru
Ensayo fronteras del peru
 
Situación territorial al inicio dela república
Situación territorial al inicio dela repúblicaSituación territorial al inicio dela república
Situación territorial al inicio dela república
 
Carlonchito
CarlonchitoCarlonchito
Carlonchito
 
Colombia diapositiva
Colombia diapositivaColombia diapositiva
Colombia diapositiva
 
Presentacion 5to b 2015
Presentacion 5to b 2015Presentacion 5to b 2015
Presentacion 5to b 2015
 
Final
FinalFinal
Final
 
'F2 indira valencia-mipresentacion'
'F2 indira valencia-mipresentacion''F2 indira valencia-mipresentacion'
'F2 indira valencia-mipresentacion'
 
Presentacion 5to b 2015
Presentacion 5to b 2015Presentacion 5to b 2015
Presentacion 5to b 2015
 
Mi cuarto viaje Argentina
Mi cuarto viaje ArgentinaMi cuarto viaje Argentina
Mi cuarto viaje Argentina
 
Dia de la independencia
Dia de la independenciaDia de la independencia
Dia de la independencia
 
organizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptxorganizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptx
 
América
AméricaAmérica
América
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La formación del territorio argentino
La formación del territorio argentinoLa formación del territorio argentino
La formación del territorio argentino
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
bicentenario 2010
bicentenario 2010bicentenario 2010
bicentenario 2010
 
Video de maga fc
Video de maga fcVideo de maga fc
Video de maga fc
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

argentina

  • 1. La República Argentina, conocida simplemente como Argentina es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, representativa y federal. El Estado nacional convive con veinticuatro entidades estatales autónomas, de las cuales veintitrés son provincias que preservan todo el poder no delegado constitucionalmente a la Nación y una es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, designada por ley como capital federal. Por sus 2 780 400 km², es el país hispanohablante más extenso del planeta, el segundo más grande de América Latina, cuarto en el continente y octavo del mundo, si se considera solo la superficie continental sujeta a soberanía efectiva. Limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al este con Uruguay y el océano Atlántico, al oeste con Chile y, siempre en su sector americano y al sur con Chile. Los primeros registros de pobladores en el actual territorio argentino se remontan al período Paleolítico. La colonización española comenzó en 1512. Argentina surgió como el estado sucesor del Virreinato del Rio de Plata, una entidad del Imperio español fundada en 1776. El 25 de mayo de 1810 alcanzó la independencia cuando fue depuesto el último virrey español que gobernó desde Buenos Aires. El nombre se menciona por primera vez en el poema publicado en 1602 por el español Martín del Barco Centera titulado La Argentina y conquista del rio de plata, en el que se describe la región del Río de la Plata como también la fundación de la ciudad de Buenos Aires. El nombre fue confirmado definitivamente en 1862 por Bartolomé Mitre, primer presidente del país reunificado, al utilizar el título de presidente de la nación de Argentina.