SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD EN EL META
ARIANA V. BARBOSA
ARANGO
Grado5-3
Ciencias Naturales
La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de
formas de vida en el planeta, incluyendo los ecosistemas
Terrestres, marinos y los complejos ecológicos de los que
forman parte. La biodiversidad varía según las distintas
regiones ecológicas, y es mucho más alta en las zonas
Tropicales que en climas templados.
QUE ES LA BIODIVERSIDAD?
Poseer parte de la Cordillera Oriental, municipios
ubicados en la zona de transición al ecosistema
Amazónico y el inicio de los Llanos colombianos,
además de riqueza hídrica, suelos fértiles y variedad de
ecosistemas, hacen que el departamento tenga
muchas especies de fauna y flora, convirtiéndolo en
uno de los más biodiversos del país.
BIODIVERSIDAD E
BIODIVERSIDAD EN EL
DEPARTAMENTO DEL META
N EL DEPARTAMENTO DEL META
Ubicada en el occidente del Departamento, constituye
la parte montañosa representada por el flanco oeste
de la cordillera Oriental, con alturas que alcanzan los
4.000 m sobre el nivel del mar. En esta zona se
encuentran:
Parque Nacional Natural Chingaza
Parque Nacional Natural Cordillera Los Picachos
Parque Nacional Natural Sumapaz
Algunos de los municipios que se encuentran en esta
zona son: San Juanito, El Calvario, Guamal, Cubarral, El
Castillo, Lejanías y Uribe.
ZONA ANDINA
El relieve es principalmente plano con algunas
leves ondulaciones y pocas elevaciones. Se
encuentra delimitado por la cuenca del Orinoco y
sus llanuras se extienden hasta Venezuela con
alturas menores de 500 metros sobre el nivel del
mar.
Algunos de los municipios que encontramos en
esta zona son Puerto Gaitán, Puerto López, San
Martín de los Llanos, Barranca de Upía, Cabuyaro
y Granada.
ZONA ORINOQUENSE
En el sur del departamento del Meta, inicia la
transición al ecosistema Amazónico, donde el suelo
fértil y las altas temperaturas favorecen el desarrollo de
una vegetación tupida y exuberante, siempre verde.
Algunos de los municipios que encontramos en esta
zona son Vista Hermosa, Puerto Lleras, Puerto Rico,
Macarena y Puerto Concordia.
ZONA AMAZÓNICA
CAUSAS DE PÉRDIDA DE
BIODIVERSIDAD
DESTRUCCIÓN DE SU HÁBITAT
CAZA INDISCRIMINADA
CAUSAS DE PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
CONSUMO DE CARNE DE MONTE O MARISCA
TRÁFICO ILEGAL
proposiciones modales
1. La biodiversidad incluye los ecosistemas Terrestres, marinos y los complejos de los que forman parte .
La
biodiversidad
incluir
Los ecosistemas
Terrestres, marinos y
los complejos de los
que forman parte .
proposiciones modales
2. La biodiversidad varía según las distintas regiones ecológicas
La
biodiversidad
variar
las distintas
regiones
ecológicas
Proposiciones modales
3. Algunos de los municipios que se encuentran en esta zonas son: San Juanito, El Calvario, Guamal, Cubarral, El Castillo,
Lejanías y Uribe.
municipios
Algunos
encuentra
San Juanito, El Calvario, Guamal, Cubarral, El
Castillo, Lejanías y Uribe.
zonas
Proposiciones modales
4 Algunos de los municipios que encontramos en esta zona son Puerto Gaitán, Puerto López, San Martín de los Llanos,
Barranca de Upía, Cabuyaro y Granada.
Algunos
municipios
encontrar
. Puerto Gaitán, Puerto López, San
Martín de los Llanos, Barranca de
Upía, Cabuyaro y Granada
zona
Proposiciones modales
5. En el sur del departamento del Meta, inicia la transición al ecosistema Amazónico
sur
departamento
del Meta
iniciar
Ecosistema
amazónico
Vivimos una crisis ecológica sin
precedentes y estamos a tiempo
de revertirla
Ariana V. Diodiversidad Meta.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Ariana V. Diodiversidad Meta.pptx

Biodiversidad mayo 2021
Biodiversidad mayo 2021Biodiversidad mayo 2021
Biodiversidad mayo 2021
ArturoIslaZevallos
 
Biodiversidad mayo 2021
Biodiversidad mayo 2021Biodiversidad mayo 2021
Biodiversidad mayo 2021
ArturoIslaZevallos
 
Geografia exposicion
Geografia exposicionGeografia exposicion
Geografia exposicion
anna12rc
 
Geografia exposicion
Geografia exposicionGeografia exposicion
Geografia exposicion
Fernanda Ramirez
 
Los litorales colombianos
Los litorales colombianosLos litorales colombianos
Los litorales colombianos
Mary Vargas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
BIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptx
BIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptxBIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptx
BIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptx
TipanCasahualpaMaria
 
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptxTrbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
lorenita0682
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arrieche
Omar Arrieche
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arrieche
Omar Arrieche
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
xime1007
 
EXPOSICION NUMERO 2.pptx
EXPOSICION NUMERO 2.pptxEXPOSICION NUMERO 2.pptx
EXPOSICION NUMERO 2.pptx
NiltonPeaAnampa
 
Biomas
BiomasBiomas
REVISTA ecorregiones de vzla.pdf
REVISTA ecorregiones de vzla.pdfREVISTA ecorregiones de vzla.pdf
REVISTA ecorregiones de vzla.pdf
ricardovasquez94
 
ECOSISTEMAS DE MÉXICO
ECOSISTEMAS DE MÉXICOECOSISTEMAS DE MÉXICO
ECOSISTEMAS DE MÉXICO
Emiliana Zapata
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
nathymcgmailcom
 
Biomas uruguay
Biomas uruguayBiomas uruguay
Biomas uruguay
Karinna Romero
 
Biodiversidad biologica de mexico
Biodiversidad biologica de mexicoBiodiversidad biologica de mexico
Biodiversidad biologica de mexico
gabyyori_201297_
 
Biodiversidad presentacion
Biodiversidad presentacionBiodiversidad presentacion
Biodiversidad presentacion
mogigamu
 
1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx
maria eugenia muñoz
 

Similar a Ariana V. Diodiversidad Meta.pptx (20)

Biodiversidad mayo 2021
Biodiversidad mayo 2021Biodiversidad mayo 2021
Biodiversidad mayo 2021
 
Biodiversidad mayo 2021
Biodiversidad mayo 2021Biodiversidad mayo 2021
Biodiversidad mayo 2021
 
Geografia exposicion
Geografia exposicionGeografia exposicion
Geografia exposicion
 
Geografia exposicion
Geografia exposicionGeografia exposicion
Geografia exposicion
 
Los litorales colombianos
Los litorales colombianosLos litorales colombianos
Los litorales colombianos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
BIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptx
BIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptxBIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptx
BIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptx
 
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptxTrbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arrieche
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arrieche
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
 
EXPOSICION NUMERO 2.pptx
EXPOSICION NUMERO 2.pptxEXPOSICION NUMERO 2.pptx
EXPOSICION NUMERO 2.pptx
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
REVISTA ecorregiones de vzla.pdf
REVISTA ecorregiones de vzla.pdfREVISTA ecorregiones de vzla.pdf
REVISTA ecorregiones de vzla.pdf
 
ECOSISTEMAS DE MÉXICO
ECOSISTEMAS DE MÉXICOECOSISTEMAS DE MÉXICO
ECOSISTEMAS DE MÉXICO
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Biomas uruguay
Biomas uruguayBiomas uruguay
Biomas uruguay
 
Biodiversidad biologica de mexico
Biodiversidad biologica de mexicoBiodiversidad biologica de mexico
Biodiversidad biologica de mexico
 
Biodiversidad presentacion
Biodiversidad presentacionBiodiversidad presentacion
Biodiversidad presentacion
 
1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Ariana V. Diodiversidad Meta.pptx

  • 1. BIODIVERSIDAD EN EL META ARIANA V. BARBOSA ARANGO Grado5-3 Ciencias Naturales
  • 2. La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de formas de vida en el planeta, incluyendo los ecosistemas Terrestres, marinos y los complejos ecológicos de los que forman parte. La biodiversidad varía según las distintas regiones ecológicas, y es mucho más alta en las zonas Tropicales que en climas templados. QUE ES LA BIODIVERSIDAD?
  • 3. Poseer parte de la Cordillera Oriental, municipios ubicados en la zona de transición al ecosistema Amazónico y el inicio de los Llanos colombianos, además de riqueza hídrica, suelos fértiles y variedad de ecosistemas, hacen que el departamento tenga muchas especies de fauna y flora, convirtiéndolo en uno de los más biodiversos del país. BIODIVERSIDAD E BIODIVERSIDAD EN EL DEPARTAMENTO DEL META N EL DEPARTAMENTO DEL META
  • 4. Ubicada en el occidente del Departamento, constituye la parte montañosa representada por el flanco oeste de la cordillera Oriental, con alturas que alcanzan los 4.000 m sobre el nivel del mar. En esta zona se encuentran: Parque Nacional Natural Chingaza Parque Nacional Natural Cordillera Los Picachos Parque Nacional Natural Sumapaz Algunos de los municipios que se encuentran en esta zona son: San Juanito, El Calvario, Guamal, Cubarral, El Castillo, Lejanías y Uribe. ZONA ANDINA
  • 5. El relieve es principalmente plano con algunas leves ondulaciones y pocas elevaciones. Se encuentra delimitado por la cuenca del Orinoco y sus llanuras se extienden hasta Venezuela con alturas menores de 500 metros sobre el nivel del mar. Algunos de los municipios que encontramos en esta zona son Puerto Gaitán, Puerto López, San Martín de los Llanos, Barranca de Upía, Cabuyaro y Granada. ZONA ORINOQUENSE
  • 6. En el sur del departamento del Meta, inicia la transición al ecosistema Amazónico, donde el suelo fértil y las altas temperaturas favorecen el desarrollo de una vegetación tupida y exuberante, siempre verde. Algunos de los municipios que encontramos en esta zona son Vista Hermosa, Puerto Lleras, Puerto Rico, Macarena y Puerto Concordia. ZONA AMAZÓNICA
  • 7. CAUSAS DE PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD DESTRUCCIÓN DE SU HÁBITAT CAZA INDISCRIMINADA
  • 8. CAUSAS DE PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD CONSUMO DE CARNE DE MONTE O MARISCA TRÁFICO ILEGAL
  • 9. proposiciones modales 1. La biodiversidad incluye los ecosistemas Terrestres, marinos y los complejos de los que forman parte . La biodiversidad incluir Los ecosistemas Terrestres, marinos y los complejos de los que forman parte .
  • 10. proposiciones modales 2. La biodiversidad varía según las distintas regiones ecológicas La biodiversidad variar las distintas regiones ecológicas
  • 11. Proposiciones modales 3. Algunos de los municipios que se encuentran en esta zonas son: San Juanito, El Calvario, Guamal, Cubarral, El Castillo, Lejanías y Uribe. municipios Algunos encuentra San Juanito, El Calvario, Guamal, Cubarral, El Castillo, Lejanías y Uribe. zonas
  • 12. Proposiciones modales 4 Algunos de los municipios que encontramos en esta zona son Puerto Gaitán, Puerto López, San Martín de los Llanos, Barranca de Upía, Cabuyaro y Granada. Algunos municipios encontrar . Puerto Gaitán, Puerto López, San Martín de los Llanos, Barranca de Upía, Cabuyaro y Granada zona
  • 13. Proposiciones modales 5. En el sur del departamento del Meta, inicia la transición al ecosistema Amazónico sur departamento del Meta iniciar Ecosistema amazónico
  • 14. Vivimos una crisis ecológica sin precedentes y estamos a tiempo de revertirla