SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE
BOLIVAR
BIODIVERSIDAD EN LA REGIÓN SIERRA DEL ECUADOR
TEMA:
Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e informática
INTEGRANTES:
MAYRA VANESA MOYANO ALARCON
MARIA LORENA TIPÁN CASAHUALPA
Lic. Carlos Peña MsC.
Primer Ciclo
¿QUÉ ES BIODIVERSIDAD?
Por biodiversidad se entiende la cantidad, variedad y
variabilidad de organismos vivos que
habitan los ecosistemas terrestres, marinos y otros
ecosistemas acuáticos, así como las
complejas relaciones ecológicas que se establecen
entre ellos; comprendiendo la diversidad dentro de una
especie (diversidad genética), entre distintas especies
(diversidad de especies) y entre ecosistemas
BIODIVERSIDAD EN LA REGIÓN SIERRA DEL
ECUADOR
La región Sierra de Ecuador es un tesoro natural,
albergando una impresionante biodiversidad que
incluye una amplia variedad de especies de flora
y fauna endémicas. La región Sierra se caracteriza por sus
impresionantes elevaciones montañosas,
volcanes y nevados, entre los más importantes
están el Cotopaxi y el Chimborazo.
VOLCAN CHIMBORAZO
En esta región coexisten zonas calientes,
templadas y frías. Su región interandina presenta
valles de diferentes altitudes y climas.
FLORA Y FAUNA EN LA REGIÓN
SIERRA DEL ECUADOR
FLORA
Posee cerca de 10,000 especies
de plantas. Entre las principales
destacan las orquídeas y las
bromelias
Orquídeas
La planta que domina la flora de la zona es el
frailejón, dado que el clima del páramo de la sierra
es frío y húmedo,.
Bromelias
Se caracteriza por el cultivo
de gran variedad de frutales
nativos e introducidos
Su flora debe adaptarse a ese
hábitat.
FAUNA
Debido a la ubicación latitudinal, el clima húmedo y frío
de la región su fauna está compuesta por animales que
puedan migrar con facilidad a otras regiones.
Se han registrado más de 800
especies de aves, 130 especies de
mamíferos, 70 especies de anfibios y
60 especies de reptiles en la Sierra
ecuatoriana.
Cóndor Andino
A pesar de la diversidad de especies, muchos de los
animales de la sierra comparten algunas características que
les permiten vivir en este ecosistema andino, como:
• Una alimentación herbívora
• Soportan frías temperaturas
• Están preparados para observar a grandes distancias
Etnias, pueblos y nacionalidades en la
Sierra ecuatoriana:
Un pueblo indígena, se define
como las colectividades
originarias, conformadas por
comunidades o centros con
identidades culturales que les
distinguen de otros sectores de
la sociedad ecuatoriana, regidos
por sistemas propios de
organización social, económica,
política y legal.
REGIÓN
NACIONALIDAD/
PUEBLO POBLACIÓN
UBICACIÓN
Situación actual de la biodiversidad en
la Región Sierra de Ecuador.
Presión sobre los ecosistemas
El crecimiento demográfico, la expansión
agrícola y la deforestación ejercen una gran
presión sobre los frágiles ecosistemas de la
región.
Disminución de especies
Varias especies de flora y fauna se encuentran
amenazadas o en peligro de extinción debido
a la pérdida de hábitat y Caza furtiva de estas
especies.
Situación actual de la biodiversidad en
la Región Sierra de Ecuador.
Deterioro ambiental
La contaminación, la extracción de recursos
naturales y el cambio climático también
afectan negativamente a la biodiversidad de
la Sierra.
Desafíos de conservación
Preservar la riqueza natural de la región Sierra
implica grandes retos en términos de políticas,
educación y participación comunitaria para la
preservación de estos ecosistemas, de flora y
fauna.
Problemas que enfrenta la biodiversidad en la
región Sierra
Cambio climático
Los impactos del cambio
climático, como el aumento
de temperaturas y la
alteración de los patrones de
precipitación, ponen en
riesgo a muchas especies.
Deforestación
La expansión de la frontera
agrícola y las actividades
extractivas han llevado a la
pérdida de grandes extensiones
de bosques.
Contaminación
La contaminación del agua, el
aire y el suelo afecta
gravemente a los
ecosistemas de la Sierra
ecuatoriana.
Importancia de la conservación de la
biodiversidad en la Sierra:
Servicios ecosistémicos
La biodiversidad de la Sierra provee servicios ecosistémicos clave, como
la regulación hídrica, la formación de suelos y la polinización.
Identidad cultural
Las etnias y nacionalidades de la región han mantenido vínculos
milenarios con la naturaleza, forjando una identidad cultural única.
.
Oportunidades económicas
El ecoturismo y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
pueden generar ingresos y empleo para las comunidades locales.
.
.
MsC, C. P. (2024). GUÍA METODOLÓGICA.
file:///C:/Users/DELL/Downloads/GUIA%20ULTIMA%202024%20Biodiversidad%20(2).pdf
Patrimonio, M. C. (2004). Nacionalidades y Pueblos Indígenas, y políticas interculturales en Ecuador. Quito.
http://www.mdgfund.org/sites/default/files/nacionalidades_y_pueblos_indigenas_web(1).pdf
Equipo Editorial, E. (16 de julio de 2021). Animales de la sierra. Obtenido de Concepto.de.
https://concepto.de/animales-de-la-sierra/
GoRaymi. (s.f.). Región Sierra del Ecuador. Obtenido de GoRaymi.
https://www.goraymi.com/es-ec/ecuador/regiones/region-sierra-ecuador-a83yz6jhx
https://www.ambiente.gob.ec/sierra-y-amazonia-ecuatorianas-muestran-afectaciones-por-el-cambio-climatico/
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
GRACIAS 

Más contenido relacionado

Similar a BIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptx

Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
mireyaerazo
 
Grupo no4 medio-ambiente
Grupo no4 medio-ambienteGrupo no4 medio-ambiente
Grupo no4 medio-ambiente
sofiaarmijosbus
 
Etnobotanica del Ecuador
Etnobotanica del Ecuador Etnobotanica del Ecuador
Etnobotanica del Ecuador
DiegoDavidVillavicen
 
medio ambiente
 medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
Gaby Toala Loor
 
Biodiversidad2
Biodiversidad2Biodiversidad2
Biodiversidad2
dancp30
 
Ecosistema y biodiversidad.
Ecosistema y biodiversidad.Ecosistema y biodiversidad.
Ecosistema y biodiversidad.
AnaCapacho19
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
eslaider
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
eslaider
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
yoannyc12
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidad
Felipe Vásquez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
LissetEstefania
 
Diapositivas de computacion (1)
Diapositivas  de computacion (1)Diapositivas  de computacion (1)
Diapositivas de computacion (1)
Adriana Cuji
 
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADORBIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
Adriana Paola Cuji Pilco
 
Diapositivas de computacion (1)
Diapositivas  de computacion (1)Diapositivas  de computacion (1)
Diapositivas de computacion (1)
Adriana Cuji
 
biodiversidad .pptx
biodiversidad .pptxbiodiversidad .pptx
biodiversidad .pptx
Gilda Dinora Oyuela Izaguirre
 
La bio-diversidad
La bio-diversidad La bio-diversidad
La bio-diversidad
Yeselis Cantero
 
La biodiversidad es la variedad de la vida
La biodiversidad es  la variedad de la vidaLa biodiversidad es  la variedad de la vida
La biodiversidad es la variedad de la vida
Marvin Zhamir Muñoz Varon
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Albeiro QueveDO
 
Diapositivas de computacion (1)
Diapositivas  de computacion (1)Diapositivas  de computacion (1)
Diapositivas de computacion (1)
Adriana Cuji
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
JessiEstef
 

Similar a BIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptx (20)

Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
 
Grupo no4 medio-ambiente
Grupo no4 medio-ambienteGrupo no4 medio-ambiente
Grupo no4 medio-ambiente
 
Etnobotanica del Ecuador
Etnobotanica del Ecuador Etnobotanica del Ecuador
Etnobotanica del Ecuador
 
medio ambiente
 medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
 
Biodiversidad2
Biodiversidad2Biodiversidad2
Biodiversidad2
 
Ecosistema y biodiversidad.
Ecosistema y biodiversidad.Ecosistema y biodiversidad.
Ecosistema y biodiversidad.
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Diapositivas de computacion (1)
Diapositivas  de computacion (1)Diapositivas  de computacion (1)
Diapositivas de computacion (1)
 
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADORBIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
 
Diapositivas de computacion (1)
Diapositivas  de computacion (1)Diapositivas  de computacion (1)
Diapositivas de computacion (1)
 
biodiversidad .pptx
biodiversidad .pptxbiodiversidad .pptx
biodiversidad .pptx
 
La bio-diversidad
La bio-diversidad La bio-diversidad
La bio-diversidad
 
La biodiversidad es la variedad de la vida
La biodiversidad es  la variedad de la vidaLa biodiversidad es  la variedad de la vida
La biodiversidad es la variedad de la vida
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Diapositivas de computacion (1)
Diapositivas  de computacion (1)Diapositivas  de computacion (1)
Diapositivas de computacion (1)
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

BIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR BIODIVERSIDAD EN LA REGIÓN SIERRA DEL ECUADOR TEMA: Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e informática INTEGRANTES: MAYRA VANESA MOYANO ALARCON MARIA LORENA TIPÁN CASAHUALPA Lic. Carlos Peña MsC. Primer Ciclo
  • 2. ¿QUÉ ES BIODIVERSIDAD? Por biodiversidad se entiende la cantidad, variedad y variabilidad de organismos vivos que habitan los ecosistemas terrestres, marinos y otros ecosistemas acuáticos, así como las complejas relaciones ecológicas que se establecen entre ellos; comprendiendo la diversidad dentro de una especie (diversidad genética), entre distintas especies (diversidad de especies) y entre ecosistemas
  • 3. BIODIVERSIDAD EN LA REGIÓN SIERRA DEL ECUADOR La región Sierra de Ecuador es un tesoro natural, albergando una impresionante biodiversidad que incluye una amplia variedad de especies de flora y fauna endémicas. La región Sierra se caracteriza por sus impresionantes elevaciones montañosas, volcanes y nevados, entre los más importantes están el Cotopaxi y el Chimborazo. VOLCAN CHIMBORAZO En esta región coexisten zonas calientes, templadas y frías. Su región interandina presenta valles de diferentes altitudes y climas.
  • 4. FLORA Y FAUNA EN LA REGIÓN SIERRA DEL ECUADOR
  • 5. FLORA Posee cerca de 10,000 especies de plantas. Entre las principales destacan las orquídeas y las bromelias Orquídeas La planta que domina la flora de la zona es el frailejón, dado que el clima del páramo de la sierra es frío y húmedo,. Bromelias Se caracteriza por el cultivo de gran variedad de frutales nativos e introducidos Su flora debe adaptarse a ese hábitat.
  • 6. FAUNA Debido a la ubicación latitudinal, el clima húmedo y frío de la región su fauna está compuesta por animales que puedan migrar con facilidad a otras regiones. Se han registrado más de 800 especies de aves, 130 especies de mamíferos, 70 especies de anfibios y 60 especies de reptiles en la Sierra ecuatoriana. Cóndor Andino A pesar de la diversidad de especies, muchos de los animales de la sierra comparten algunas características que les permiten vivir en este ecosistema andino, como: • Una alimentación herbívora • Soportan frías temperaturas • Están preparados para observar a grandes distancias
  • 7. Etnias, pueblos y nacionalidades en la Sierra ecuatoriana: Un pueblo indígena, se define como las colectividades originarias, conformadas por comunidades o centros con identidades culturales que les distinguen de otros sectores de la sociedad ecuatoriana, regidos por sistemas propios de organización social, económica, política y legal. REGIÓN NACIONALIDAD/ PUEBLO POBLACIÓN UBICACIÓN
  • 8. Situación actual de la biodiversidad en la Región Sierra de Ecuador. Presión sobre los ecosistemas El crecimiento demográfico, la expansión agrícola y la deforestación ejercen una gran presión sobre los frágiles ecosistemas de la región. Disminución de especies Varias especies de flora y fauna se encuentran amenazadas o en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y Caza furtiva de estas especies.
  • 9. Situación actual de la biodiversidad en la Región Sierra de Ecuador. Deterioro ambiental La contaminación, la extracción de recursos naturales y el cambio climático también afectan negativamente a la biodiversidad de la Sierra. Desafíos de conservación Preservar la riqueza natural de la región Sierra implica grandes retos en términos de políticas, educación y participación comunitaria para la preservación de estos ecosistemas, de flora y fauna.
  • 10. Problemas que enfrenta la biodiversidad en la región Sierra Cambio climático Los impactos del cambio climático, como el aumento de temperaturas y la alteración de los patrones de precipitación, ponen en riesgo a muchas especies. Deforestación La expansión de la frontera agrícola y las actividades extractivas han llevado a la pérdida de grandes extensiones de bosques. Contaminación La contaminación del agua, el aire y el suelo afecta gravemente a los ecosistemas de la Sierra ecuatoriana.
  • 11. Importancia de la conservación de la biodiversidad en la Sierra: Servicios ecosistémicos La biodiversidad de la Sierra provee servicios ecosistémicos clave, como la regulación hídrica, la formación de suelos y la polinización. Identidad cultural Las etnias y nacionalidades de la región han mantenido vínculos milenarios con la naturaleza, forjando una identidad cultural única. . Oportunidades económicas El ecoturismo y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales pueden generar ingresos y empleo para las comunidades locales. . .
  • 12. MsC, C. P. (2024). GUÍA METODOLÓGICA. file:///C:/Users/DELL/Downloads/GUIA%20ULTIMA%202024%20Biodiversidad%20(2).pdf Patrimonio, M. C. (2004). Nacionalidades y Pueblos Indígenas, y políticas interculturales en Ecuador. Quito. http://www.mdgfund.org/sites/default/files/nacionalidades_y_pueblos_indigenas_web(1).pdf Equipo Editorial, E. (16 de julio de 2021). Animales de la sierra. Obtenido de Concepto.de. https://concepto.de/animales-de-la-sierra/ GoRaymi. (s.f.). Región Sierra del Ecuador. Obtenido de GoRaymi. https://www.goraymi.com/es-ec/ecuador/regiones/region-sierra-ecuador-a83yz6jhx https://www.ambiente.gob.ec/sierra-y-amazonia-ecuatorianas-muestran-afectaciones-por-el-cambio-climatico/ REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS