SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
INDOAMERIACA
NOMBRES: Celeste Ipiales
José Luis Espinosa
ARQUITECTURA ECOLOGICA
 La arquitectura ecológica es aquella que
programa, proyecta, realiza, utiliza, demole,
recicla y construye edificios sostenibles para
el hombre y el medio ambiente. Los edificios
se emplazan localmente y buscan la
optimización en el uso de materiales y
energía, lo que tiene grandes ventajas medio
ambientales y económicas.
 Esta arquitectura tiene 10 principios básicos:
Valorar las necesidades
 La construcción de un edificio tiene
impacto ambiental, por lo que se deben
analizar y valorar las necesidades de
espacio y superficie, distinguiendo entre
aquellas indispensables de las optativas, y
priorizándolas.
Proyectar la obra de acuerdo al
clima local
 Se debe buscar el aprovechamiento
pasivo del aporte energético solar, la
optimización de la iluminación y de la
ventilación natural para ahorrar energía y
aprovechar las bondades del clima.
Ahorrar energía
 Significa obtener ahorro económico directo.
Los más importantes factores para esto son la
relación entre la superficie externa, el
volumen y el aislamiento térmico del edificio.
Ocupar poca superficie externa y un buen
aislamiento producen menor pérdida de
calor. También se puede ahorrar más usando
sistemas de alto rendimiento y bajo consumo
eléctrico para la ventilación, iluminación
artificial y los electrodomésticos.
Pensar en fuentes de energía
renovables
 En la proyección de un edificio, se debe
valorar positivamente el uso de tecnologías
que usan energías renovables (placas de
energía solar, biogas, leña, etc.). Es
conveniente la producción de agua caliente
sanitaria con calentadores solares, o la
producción de calor ambiental con calderas
de alto rendimiento y bombas de calor, la
energía eléctrica con sistemas de
cogeneración, paneles fotovoltaicos o
generadores eólicos.
Ahorrar agua
 El uso racional del agua consiste en la
utilización de dispositivos que reducen el
consumo hídrico, o que aprovechan el
agua de lluvia para diversos usos (WC,
ducha, lavado de ropa, riego de plantas,
etc.)
Construir edificios de mayor calidad
 Los edificios ecológicamente sostenibles
tienen mayor calidad y mayor longevidad,
son de fácil manutención y adaptables para
los cambios de uso. Exigen menos
reparaciones y al final de su ciclo de vida
son fácilmente desmontables y reutilizables;
sobre todo si el sistema de construcción es
simple y limitada la variedad de materiales
usados.
Evitar riesgos para la salud
 Los riesgos para la salud de los trabajadores no
depende sólo de la seguridad en la obra, sino
también de los materiales de construcción
utilizados durante la producción y levantamiento
de la obra. Las grandes cantidades de solventes,
polvos, fibras y otros agentes tóxicos son nocivos,
incluso después de la construcción y por un largo
tiempo contaminan el interior del edificio y
provocan dificultades y/o enfermedades a las
personas o animales que habiten el lugar.
materias primas generadas
localmente
 El uso de materiales obtenidos de
materias primas locales
(abundantemente disponibles) y que
usen procesos que involucren poca
energía, reducen sensiblemente el
impacto ambiental. El uso de materias
locales redunda en menores tiempos de
transporte, reduce el consumo de
combustible y la contaminación
ambiental.
Utilizar materiales reciclables
 La utilización de materiales reciclables
prolonga la permanencia de las materias
en el ciclo económico y ecológico, por
consiguiente, reduce el consumo de
materias primas y la cantidad de
desechos.
Gestionar ecológicamente los
desechos
 Para poder gestionar ecológicamente los
desechos provenientes de las
demoliciones o restructuraciones -
restauraciones de los edificios se debe
disminuir la cantidad y la variedad,
subdividiendo los desechos por
categorías (plásticos, metales, cerámicas,
etc.) de manera que se facilite la
recuperación, el reciclaje o el reuso de
materiales de construcción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casas Autosustentables
Casas AutosustentablesCasas Autosustentables
Casas AutosustentablesToño Hu
 
Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.Charlsarq
 
arquitectura ecologica
arquitectura ecologicaarquitectura ecologica
arquitectura ecologicaDaniel Perea
 
La eco arquitectura
La eco arquitecturaLa eco arquitectura
La eco arquitecturaalanOx12
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentablereginamorones
 
Presentación edificaciones sostenibles
Presentación  edificaciones sosteniblesPresentación  edificaciones sostenibles
Presentación edificaciones sosteniblescristiandres2468
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableIsai Gaona
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentableZuri Alacar
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableAndrea Britto G
 
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura BioclimáticaS.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura BioclimáticaCelia R. Gastélum
 
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEEDCharla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEEDDesiree Fernandez
 
Arquitectura y medio ambiente
Arquitectura y medio ambienteArquitectura y medio ambiente
Arquitectura y medio ambientemingura12
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Casas Autosustentables
Casas AutosustentablesCasas Autosustentables
Casas Autosustentables
 
Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.
 
arquitectura ecologica
arquitectura ecologicaarquitectura ecologica
arquitectura ecologica
 
Williams electiva VII
Williams electiva VIIWilliams electiva VII
Williams electiva VII
 
La eco arquitectura
La eco arquitecturaLa eco arquitectura
La eco arquitectura
 
Materiales ecológicos
Materiales ecológicosMateriales ecológicos
Materiales ecológicos
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Arquitectura ecológica.
Arquitectura ecológica.Arquitectura ecológica.
Arquitectura ecológica.
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Presentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura Sostenible
 
Saia ecosistentable
Saia ecosistentableSaia ecosistentable
Saia ecosistentable
 
Presentación edificaciones sostenibles
Presentación  edificaciones sosteniblesPresentación  edificaciones sostenibles
Presentación edificaciones sostenibles
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura BioclimáticaS.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
 
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEEDCharla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
 
Arquitectura y medio ambiente
Arquitectura y medio ambienteArquitectura y medio ambiente
Arquitectura y medio ambiente
 

Destacado

Destacado (11)

Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Arquitectura Ecologica
Arquitectura Ecologica Arquitectura Ecologica
Arquitectura Ecologica
 
Sustentabilidad y arquitectura sustentable
Sustentabilidad y arquitectura sustentableSustentabilidad y arquitectura sustentable
Sustentabilidad y arquitectura sustentable
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura  sustentableArquitectura  sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 

Similar a arquiitectura ecologica

Edificio sustentable
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentablelaliif
 
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptxGRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptxjushersuyllohuaman
 
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptxPresentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptxAriannysJimnez1
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfMERYKLER
 
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologicaPrincipiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologicaphacko19
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaPAgsArt
 
edificio Eco sustentable
edificio Eco sustentableedificio Eco sustentable
edificio Eco sustentablenaomi hara
 
Acondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptxAcondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptxNikoleeOrtiz1
 
Eco sustentable
Eco sustentableEco sustentable
Eco sustentablenaomi hara
 
Arquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdfArquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdfMiguel Estanga
 
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01Julio Antonio Bacilio
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica ticsCharly Cow
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica ticsCharly Cow
 

Similar a arquiitectura ecologica (20)

Edificio sustentable
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentable
 
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptxGRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
 
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptxPresentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
 
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologicaPrincipiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
 
Presentacion dhtic
Presentacion dhticPresentacion dhtic
Presentacion dhtic
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
edificio Eco sustentable
edificio Eco sustentableedificio Eco sustentable
edificio Eco sustentable
 
Acondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptxAcondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptx
 
Eco sustentable
Eco sustentableEco sustentable
Eco sustentable
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdfArquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdf
 
Energias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitecturaEnergias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitectura
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
 

arquiitectura ecologica

  • 2. ARQUITECTURA ECOLOGICA  La arquitectura ecológica es aquella que programa, proyecta, realiza, utiliza, demole, recicla y construye edificios sostenibles para el hombre y el medio ambiente. Los edificios se emplazan localmente y buscan la optimización en el uso de materiales y energía, lo que tiene grandes ventajas medio ambientales y económicas.  Esta arquitectura tiene 10 principios básicos:
  • 3. Valorar las necesidades  La construcción de un edificio tiene impacto ambiental, por lo que se deben analizar y valorar las necesidades de espacio y superficie, distinguiendo entre aquellas indispensables de las optativas, y priorizándolas.
  • 4. Proyectar la obra de acuerdo al clima local  Se debe buscar el aprovechamiento pasivo del aporte energético solar, la optimización de la iluminación y de la ventilación natural para ahorrar energía y aprovechar las bondades del clima.
  • 5. Ahorrar energía  Significa obtener ahorro económico directo. Los más importantes factores para esto son la relación entre la superficie externa, el volumen y el aislamiento térmico del edificio. Ocupar poca superficie externa y un buen aislamiento producen menor pérdida de calor. También se puede ahorrar más usando sistemas de alto rendimiento y bajo consumo eléctrico para la ventilación, iluminación artificial y los electrodomésticos.
  • 6. Pensar en fuentes de energía renovables  En la proyección de un edificio, se debe valorar positivamente el uso de tecnologías que usan energías renovables (placas de energía solar, biogas, leña, etc.). Es conveniente la producción de agua caliente sanitaria con calentadores solares, o la producción de calor ambiental con calderas de alto rendimiento y bombas de calor, la energía eléctrica con sistemas de cogeneración, paneles fotovoltaicos o generadores eólicos.
  • 7. Ahorrar agua  El uso racional del agua consiste en la utilización de dispositivos que reducen el consumo hídrico, o que aprovechan el agua de lluvia para diversos usos (WC, ducha, lavado de ropa, riego de plantas, etc.)
  • 8. Construir edificios de mayor calidad  Los edificios ecológicamente sostenibles tienen mayor calidad y mayor longevidad, son de fácil manutención y adaptables para los cambios de uso. Exigen menos reparaciones y al final de su ciclo de vida son fácilmente desmontables y reutilizables; sobre todo si el sistema de construcción es simple y limitada la variedad de materiales usados.
  • 9. Evitar riesgos para la salud  Los riesgos para la salud de los trabajadores no depende sólo de la seguridad en la obra, sino también de los materiales de construcción utilizados durante la producción y levantamiento de la obra. Las grandes cantidades de solventes, polvos, fibras y otros agentes tóxicos son nocivos, incluso después de la construcción y por un largo tiempo contaminan el interior del edificio y provocan dificultades y/o enfermedades a las personas o animales que habiten el lugar.
  • 10. materias primas generadas localmente  El uso de materiales obtenidos de materias primas locales (abundantemente disponibles) y que usen procesos que involucren poca energía, reducen sensiblemente el impacto ambiental. El uso de materias locales redunda en menores tiempos de transporte, reduce el consumo de combustible y la contaminación ambiental.
  • 11. Utilizar materiales reciclables  La utilización de materiales reciclables prolonga la permanencia de las materias en el ciclo económico y ecológico, por consiguiente, reduce el consumo de materias primas y la cantidad de desechos.
  • 12. Gestionar ecológicamente los desechos  Para poder gestionar ecológicamente los desechos provenientes de las demoliciones o restructuraciones - restauraciones de los edificios se debe disminuir la cantidad y la variedad, subdividiendo los desechos por categorías (plásticos, metales, cerámicas, etc.) de manera que se facilite la recuperación, el reciclaje o el reuso de materiales de construcción.