SlideShare una empresa de Scribd logo
I.U.P‘’SANTIAGOMARIÑO’’
MATERIA: ELECTIVAVll
FISICA DELA
CONSTRUCCION Y
PROTECCION DEL
EDIFICION
Alumno:
NAOMI HARA
El concepto de sustentabilidad ha sido definido a lo largo de una serie de
importantes congresos mundiales y engloba no sólo la construcción, sino toda la
actividad humana. Según el diccionario de la Real Academia
Española, sustentable significa “que se puede sustentar o defender con razones”. En
nuestro contexto el término sustentable es mucho más complejo pero empecemos por
decir que se encuentra extremamente ligado al concepto de desarrollo sustentable.
La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura
sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente
consciente, es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sustentable,
buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación de tal modo que
minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus
habitantes.
La obra arquitectónica debe concebirse en armonía con el clima y con las características
socioculturales, económicas y tecnológicas del país, pues sus efectos se reflejan en la calidad de los
espacios habitables, el uso racional de la energía y el impacto ambiental.En materia ambiental, las
tendencias mundiales exigen normas y patrones que respondan a políticas energéticas cada vez más
retrictivas, con lo que se persigue una disminución en las emisiones de gases contaminantes.Los criterios
iniciales de diseño de una edificación definirán su comportamiento futuro, en relación a la demanda de
energía.
Tal como lo muestra el gráfico,la potencialidad de establecer este comportamiento es mayor
al inicio del proceso de diseño,disminuye a medida que se avanza en el proceso y se hace casi nula al
finalizar la construcción y el equipamiento. En este último caso, las medidas para ahorrar energía estarán
principalmente orientadas a actuar sobre la aplicación de tecnologías de uso y mantenimiento en
equipos e instalaciones.Una edificación de alta calidad arquitectónica puede representar una inversión
importante durante el proyecto y la construcción, pero esos no son los únicos elementos a considerer en
el costo global. Un criterio amplio de sostenibilidad también toma en cuenta los costosde operación y
mantenimiento lo largo del ciclo de vida de la edificación.
MITIGACIÓN DE LAS CARGAS DE CALOR SOLAR
La envolvente de una edificación, al actuar como un filtro al paso de la
radiación solar, el viento, la humedad y la lluvia,modula el intercambio de calorentre
el exterior y el interior.
El calor que penetra en las edificaciones proviene de diversas fuentes:
• El sol
• El aire
El mecanismo de transmisión de calor está asociado a dos conceptos muy
importantes:
• Amortiguamiento
• Desfase o retardo
APROVECHAMIENTO DE LA VENTILACIÓN NATURAL
En las regiones tropicales, el movimiento del aire de origen térmico puede ser
despreciable, dada la poca diferencia de temperatura entre el aire interior y exterior. Por
el contrario, la fuerza dinámica provee mayor velocidad y remoción del aire a los
ambientes interiores, factor de suma importancia para el confort térmico en climas
cálidos. La ventilación natural, utilizada en combinación con el aislamiento, la masa
térmica y las protecciones
A continuación se encuentran detallados algunos
puntos aplicables a cualquier sistema constructivo
teniendo en cuenta los pilares de la sustentabilidad:
Ambiental
• Respetar la implantación del entorno, considerar
todos los componentes: el agua, la tierra, la flora,
la fauna, el paisaje, lo social, lo cultural.
• Tener conocimiento del clima donde se asienta el
proyecto, principal referente de los asentamientos
humanos, del recorrido del sol (trayectoria e
intensidad), del viento, de la latitud, de la
pluviosidad y de la temperatura. Tener en cuenta
todos estos factores a la hora del emplazamiento
del proyecto.
• Utilizar materiales que puedan ser fácilmente
reciclados o reutilizados, que no contengan
productos peligrosos o contaminantes y que
favorezcan el ahorro de materias primas y energía.
• Prever la utilización de materiales reciclados o
reutilizados (por ejemplo: introducir áridos u otros
materiales reciclados en hormigones que lo
permitan)
• Diseñar con austeridad y simplicidad, hacer más
con menos, de esta forma se utilizan menos
recursos naturales.
Social
•Preferir materiales locales, para favorecer el desarrollo de la industria local.
•Contemplar programas de higiene y seguridad en la obra y en cualquier
laboral.
•Formar a los operarios en el uso, limpieza y manutención de las herramientas y
elementos de trabajo, para garantizar una mayor durabilidad y seguridad.
•Instruir al personal con cursos de formación sobre la política ambiental de la
empresa.
•Seleccionar cuidadosamente los químicos utilizados en la limpieza y/o los
impermeabilizantes para evitar enfermedades respiratorias.
•Evitar y prevenir los compuestos orgánicos volátiles.
•Promover la reutilización y el reciclaje de materiales en la obra y las oficinas,
premiando a los empleados por su esfuerzo (creatividad).
Económico
•Reutilizar y/o reciclar materiales, en la misma obra
o para otras construcciones.
•Rediseñar los sistemas constructivos pensando en
la mayor eficiencia de los materiales y tecnologías,
modularlos para que en la puesta en obra tengan
menor cantidad de desperdicios.
•Optar por la utilización de sistemas prefabricados,
la producción en serie apunta a una mayor
eficiencia, menos desperdicios, ahorro energético,
optimizan los gastos de producción y posibilita
futuras reutilizaciones en la fase de demolición del
edificio, etc.
•Elegir materiales durables, con mantenimiento
escaso o nulo.
•Proyectar las instalaciones fácilmente accesibles y
registrables, esto permitirá optimizar las labores de
mantenimiento, reparación y desmontaje selectivo,
posibilitando incluso la recuperación de conductos,
líneas, mecanismos y aparatos, etc., para su
reutilización o reciclado.
Implantación y emplazamiento
La localización del edificio es un aspecto central en la arquitectura sustentable y a menudo no
es tenida muy en cuenta. Aunque muchos arquitectos ecologistas sugieren la localización de
vivienda u oficinas ideal en medio de la naturaleza o el bosque esto no siempre es lo más
aconsejable; ya que resulta perjudicial para el ambiente natural. Primero, tales estructuras
a menudo como la última línea de atracción del suburbio de las ciudades y pueden generar
tensión que favorezca su crecimiento.
En segundo lugar al estar aisladas aumentan el consumo de energía requerida
el transporte y conducen generalmente a emisiones innecesarias de gases de efecto
invernadero. Debe buscarse una localización urbana o suburbana cercana a vías de
comunicación buscando mejorar y fortalecer la zona.
ILUMINACION NATURAL
• Transmisión : Los cuerpos denominados
opacos, al ser expuestos a la radiación solar,bloquean
el paso de la luz, por lo que producen sombras detrás
de ellos.
• Reflexión: Es una propiedad asociada al
comportamiento de la luz al ser reflejada por una
superficie.
Lo que percibimos como luz es el espectro visible
de la radiación electromagnética proveniente del
sol, comprendido entre 380 a 780nm. Esta luz se
recibe de manera directa en las fachadas
orientadas en el eje este-oeste, y de manera
difusa, debido a las múltiples reflexiones de la luz
en la bóveda celeste en las otras orientaciones.
Características de un edificio eco sustentable
Disminución en el consumo y costos de
energía: Esto, porque se utilizan
luminarias eficientes y de bajo consumo,
además de paneles solares y ascensores
con autogeneración de energía, por lo que
se reduce el consumo y el valor en las
cuentas de luz al usuario final.
Eficiencia en el consumo de agua: Se logra a
través de la incorporación de diversos
mecanismos que buscan disminuir su consumo,
al tiempo que también se traduce en una baja
en la cuenta para el usuario final.
Privilegian la conectividad: Los proyectos
sustentables buscan desarrollar sus proyectos
en zonas cercanas a estaciones del Metro o
cercanos a la locomoción colectiva, como una
manera de desincentivar el uso del automóvil,
lo que reduce la congestión vial y las emisiones
de CO2.
Incentivo de la vida sana: Se logra a
través de la instalación de diversos
equipamientos para la práctica del
deporte sin la necesidad de tener que
salir del lugar donde vive, tales como
gimnasios, pistas de trote, piscinas de
nado, además de estacionamientos
para bicicletas y un determinado stock
de ellas para los residentes.
Bienestar acústico: La instalación de termo
paneles contribuye a tener un mayor control
acústico al interior de los departamentos,
entregando mayor confort para sus residentes,
además ayuda a controlar el ingreso de frío
excesivo o calor al recinto.
edificio Eco sustentable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEEDCharla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Desiree Fernandez
 
Edificaciones sustentables
Edificaciones sustentablesEdificaciones sustentables
Edificaciones sustentables
Ivannys Marval Salazar
 
Presentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura Sostenible
Neftali Fallen Svensson
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica ticsCharly Cow
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
Charly Cow
 
La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológica
David Pillalaza
 
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosArquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosredecos
 
Williams electiva VII
Williams electiva VIIWilliams electiva VII
Williams electiva VII
Williams Rivera
 
Presentación edificaciones sostenibles
Presentación  edificaciones sosteniblesPresentación  edificaciones sostenibles
Presentación edificaciones sosteniblescristiandres2468
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Eduardo Mendoza Mendoza
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Zuri Alacar
 
Arquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentableArquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentableZaccanti & Monti, Arqs.
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
Diez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleDiez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleJuan Martinez
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
vanerch
 

La actualidad más candente (19)

Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEEDCharla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
 
Edificaciones sustentables
Edificaciones sustentablesEdificaciones sustentables
Edificaciones sustentables
 
Presentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura Sostenible
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
 
La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológica
 
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosArquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
 
Williams electiva VII
Williams electiva VIIWilliams electiva VII
Williams electiva VII
 
Presentación edificaciones sostenibles
Presentación  edificaciones sosteniblesPresentación  edificaciones sostenibles
Presentación edificaciones sostenibles
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
 
Arquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentableArquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentable
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Diez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleDiez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenible
 
La arquitectura sustentable
La arquitectura sustentableLa arquitectura sustentable
La arquitectura sustentable
 
Lectro
LectroLectro
Lectro
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 

Destacado

Bases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidadBases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidad
Maria del Refugio Palacios
 
El cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdah
El cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdahEl cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdah
El cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdah
Carmen Moyeda
 
Peggy, 2017.03.13
Peggy, 2017.03.13Peggy, 2017.03.13
Peggy, 2017.03.13
Ulad Slabin
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATPGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
hugomedina36
 
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentablesDescripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
Laura Sandoval Paz
 
Arq sustentable deicys
Arq sustentable deicysArq sustentable deicys
Arq sustentable deicys
xavieraumaitre
 
Comparación de Universidades Sustentables
Comparación de Universidades SustentablesComparación de Universidades Sustentables
Comparación de Universidades SustentablesJuan_Criz
 
Características y Recomendaciones para Edificación ecosustentable
Características y Recomendaciones para Edificación ecosustentableCaracterísticas y Recomendaciones para Edificación ecosustentable
Características y Recomendaciones para Edificación ecosustentable
JohaMoya31
 
Edificios autosustentables
Edificios autosustentablesEdificios autosustentables
Edificios autosustentables
yuyirivas
 
Arquitectura ecosustentable
Arquitectura ecosustentableArquitectura ecosustentable
Arquitectura ecosustentable
Hector Jimenez Vasquez
 
Ambientedeaprendizaje
AmbientedeaprendizajeAmbientedeaprendizaje
Ambientedeaprendizaje
eportuguezh
 
Edificio sustentable mary
Edificio sustentable maryEdificio sustentable mary
Edificio sustentable mary
MARIA CAROLINA TORO
 
Edificio sustentable
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentable
Luigino45693
 
Social media to promote a networking group
Social media to promote a networking groupSocial media to promote a networking group
Social media to promote a networking group
Jo Shaer
 
Calidad termica - unidad iii: FISICA DE LA CONSTRUCCION Y PROTECCION DEL EDIF...
Calidad termica - unidad iii: FISICA DE LA CONSTRUCCION Y PROTECCION DEL EDIF...Calidad termica - unidad iii: FISICA DE LA CONSTRUCCION Y PROTECCION DEL EDIF...
Calidad termica - unidad iii: FISICA DE LA CONSTRUCCION Y PROTECCION DEL EDIF...
Yecenia Marcano
 
Edificio sustentable mauricio herrera
Edificio sustentable mauricio herreraEdificio sustentable mauricio herrera
Edificio sustentable mauricio herrera
Mauricio Herrera
 
Ecosustentable- LAURA MACHADO
Ecosustentable- LAURA MACHADOEcosustentable- LAURA MACHADO
Ecosustentable- LAURA MACHADO
'Gene Cardenas
 
برترین سایت های مدیریت پروژه و مدیریت ساخت سال 95
برترین سایت های مدیریت پروژه و مدیریت ساخت سال 95برترین سایت های مدیریت پروژه و مدیریت ساخت سال 95
برترین سایت های مدیریت پروژه و مدیریت ساخت سال 95
amri k
 
Formica Infiniti
Formica InfinitiFormica Infiniti
Formica Infiniti
Megan Murphy
 
2017 ifma presentation pdf
2017 ifma presentation pdf2017 ifma presentation pdf
2017 ifma presentation pdf
Joe Pessa
 

Destacado (20)

Bases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidadBases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidad
 
El cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdah
El cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdahEl cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdah
El cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdah
 
Peggy, 2017.03.13
Peggy, 2017.03.13Peggy, 2017.03.13
Peggy, 2017.03.13
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATPGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
 
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentablesDescripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
 
Arq sustentable deicys
Arq sustentable deicysArq sustentable deicys
Arq sustentable deicys
 
Comparación de Universidades Sustentables
Comparación de Universidades SustentablesComparación de Universidades Sustentables
Comparación de Universidades Sustentables
 
Características y Recomendaciones para Edificación ecosustentable
Características y Recomendaciones para Edificación ecosustentableCaracterísticas y Recomendaciones para Edificación ecosustentable
Características y Recomendaciones para Edificación ecosustentable
 
Edificios autosustentables
Edificios autosustentablesEdificios autosustentables
Edificios autosustentables
 
Arquitectura ecosustentable
Arquitectura ecosustentableArquitectura ecosustentable
Arquitectura ecosustentable
 
Ambientedeaprendizaje
AmbientedeaprendizajeAmbientedeaprendizaje
Ambientedeaprendizaje
 
Edificio sustentable mary
Edificio sustentable maryEdificio sustentable mary
Edificio sustentable mary
 
Edificio sustentable
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentable
 
Social media to promote a networking group
Social media to promote a networking groupSocial media to promote a networking group
Social media to promote a networking group
 
Calidad termica - unidad iii: FISICA DE LA CONSTRUCCION Y PROTECCION DEL EDIF...
Calidad termica - unidad iii: FISICA DE LA CONSTRUCCION Y PROTECCION DEL EDIF...Calidad termica - unidad iii: FISICA DE LA CONSTRUCCION Y PROTECCION DEL EDIF...
Calidad termica - unidad iii: FISICA DE LA CONSTRUCCION Y PROTECCION DEL EDIF...
 
Edificio sustentable mauricio herrera
Edificio sustentable mauricio herreraEdificio sustentable mauricio herrera
Edificio sustentable mauricio herrera
 
Ecosustentable- LAURA MACHADO
Ecosustentable- LAURA MACHADOEcosustentable- LAURA MACHADO
Ecosustentable- LAURA MACHADO
 
برترین سایت های مدیریت پروژه و مدیریت ساخت سال 95
برترین سایت های مدیریت پروژه و مدیریت ساخت سال 95برترین سایت های مدیریت پروژه و مدیریت ساخت سال 95
برترین سایت های مدیریت پروژه و مدیریت ساخت سال 95
 
Formica Infiniti
Formica InfinitiFormica Infiniti
Formica Infiniti
 
2017 ifma presentation pdf
2017 ifma presentation pdf2017 ifma presentation pdf
2017 ifma presentation pdf
 

Similar a edificio Eco sustentable

La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaJaneth Zambrano
 
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
 ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
ZulyPereira4
 
Monografia construcciones ecológicas
Monografia   construcciones ecológicasMonografia   construcciones ecológicas
Monografia construcciones ecológicas
Joe Avila Rojas
 
O edificio como maquina energetica
O edificio como maquina energeticaO edificio como maquina energetica
O edificio como maquina energetica
buildingenergy
 
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptxGRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
jushersuyllohuaman
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
irenegonzalez953401
 
Arquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdfArquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdf
Miguel Estanga
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleupeupol
 
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptxPresentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
AriannysJimnez1
 
Energias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitecturaEnergias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitectura
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
MERYKLER
 
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
DiosymarSuarez
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
Thomas Lopez Gonzalez
 
El medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civilEl medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civil
xesar05
 
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdfAcondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Maria Cermeño
 
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01Julio Antonio Bacilio
 
Acondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptxAcondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptx
NikoleeOrtiz1
 
Arquitectura bioclimáticavbs
Arquitectura bioclimáticavbsArquitectura bioclimáticavbs
Arquitectura bioclimáticavbsValdemar Bs
 

Similar a edificio Eco sustentable (20)

La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológica
 
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
 ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
 
Monografia construcciones ecológicas
Monografia   construcciones ecológicasMonografia   construcciones ecológicas
Monografia construcciones ecológicas
 
O edificio como maquina energetica
O edificio como maquina energeticaO edificio como maquina energetica
O edificio como maquina energetica
 
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptxGRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Arquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdfArquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdf
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptxPresentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
 
Energias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitecturaEnergias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitectura
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
 
Lectro
LectroLectro
Lectro
 
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
 
arquiitectura ecologica
arquiitectura ecologicaarquiitectura ecologica
arquiitectura ecologica
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
 
El medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civilEl medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civil
 
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdfAcondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
 
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
 
Acondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptxAcondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptx
 
Arquitectura bioclimáticavbs
Arquitectura bioclimáticavbsArquitectura bioclimáticavbs
Arquitectura bioclimáticavbs
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

edificio Eco sustentable

  • 2. El concepto de sustentabilidad ha sido definido a lo largo de una serie de importantes congresos mundiales y engloba no sólo la construcción, sino toda la actividad humana. Según el diccionario de la Real Academia Española, sustentable significa “que se puede sustentar o defender con razones”. En nuestro contexto el término sustentable es mucho más complejo pero empecemos por decir que se encuentra extremamente ligado al concepto de desarrollo sustentable. La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente, es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sustentable, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.
  • 3. La obra arquitectónica debe concebirse en armonía con el clima y con las características socioculturales, económicas y tecnológicas del país, pues sus efectos se reflejan en la calidad de los espacios habitables, el uso racional de la energía y el impacto ambiental.En materia ambiental, las tendencias mundiales exigen normas y patrones que respondan a políticas energéticas cada vez más retrictivas, con lo que se persigue una disminución en las emisiones de gases contaminantes.Los criterios iniciales de diseño de una edificación definirán su comportamiento futuro, en relación a la demanda de energía. Tal como lo muestra el gráfico,la potencialidad de establecer este comportamiento es mayor al inicio del proceso de diseño,disminuye a medida que se avanza en el proceso y se hace casi nula al finalizar la construcción y el equipamiento. En este último caso, las medidas para ahorrar energía estarán principalmente orientadas a actuar sobre la aplicación de tecnologías de uso y mantenimiento en equipos e instalaciones.Una edificación de alta calidad arquitectónica puede representar una inversión importante durante el proyecto y la construcción, pero esos no son los únicos elementos a considerer en el costo global. Un criterio amplio de sostenibilidad también toma en cuenta los costosde operación y mantenimiento lo largo del ciclo de vida de la edificación.
  • 4. MITIGACIÓN DE LAS CARGAS DE CALOR SOLAR La envolvente de una edificación, al actuar como un filtro al paso de la radiación solar, el viento, la humedad y la lluvia,modula el intercambio de calorentre el exterior y el interior. El calor que penetra en las edificaciones proviene de diversas fuentes: • El sol • El aire El mecanismo de transmisión de calor está asociado a dos conceptos muy importantes: • Amortiguamiento • Desfase o retardo APROVECHAMIENTO DE LA VENTILACIÓN NATURAL En las regiones tropicales, el movimiento del aire de origen térmico puede ser despreciable, dada la poca diferencia de temperatura entre el aire interior y exterior. Por el contrario, la fuerza dinámica provee mayor velocidad y remoción del aire a los ambientes interiores, factor de suma importancia para el confort térmico en climas cálidos. La ventilación natural, utilizada en combinación con el aislamiento, la masa térmica y las protecciones
  • 5. A continuación se encuentran detallados algunos puntos aplicables a cualquier sistema constructivo teniendo en cuenta los pilares de la sustentabilidad: Ambiental • Respetar la implantación del entorno, considerar todos los componentes: el agua, la tierra, la flora, la fauna, el paisaje, lo social, lo cultural. • Tener conocimiento del clima donde se asienta el proyecto, principal referente de los asentamientos humanos, del recorrido del sol (trayectoria e intensidad), del viento, de la latitud, de la pluviosidad y de la temperatura. Tener en cuenta todos estos factores a la hora del emplazamiento del proyecto. • Utilizar materiales que puedan ser fácilmente reciclados o reutilizados, que no contengan productos peligrosos o contaminantes y que favorezcan el ahorro de materias primas y energía. • Prever la utilización de materiales reciclados o reutilizados (por ejemplo: introducir áridos u otros materiales reciclados en hormigones que lo permitan) • Diseñar con austeridad y simplicidad, hacer más con menos, de esta forma se utilizan menos recursos naturales.
  • 6. Social •Preferir materiales locales, para favorecer el desarrollo de la industria local. •Contemplar programas de higiene y seguridad en la obra y en cualquier laboral. •Formar a los operarios en el uso, limpieza y manutención de las herramientas y elementos de trabajo, para garantizar una mayor durabilidad y seguridad. •Instruir al personal con cursos de formación sobre la política ambiental de la empresa. •Seleccionar cuidadosamente los químicos utilizados en la limpieza y/o los impermeabilizantes para evitar enfermedades respiratorias. •Evitar y prevenir los compuestos orgánicos volátiles. •Promover la reutilización y el reciclaje de materiales en la obra y las oficinas, premiando a los empleados por su esfuerzo (creatividad).
  • 7. Económico •Reutilizar y/o reciclar materiales, en la misma obra o para otras construcciones. •Rediseñar los sistemas constructivos pensando en la mayor eficiencia de los materiales y tecnologías, modularlos para que en la puesta en obra tengan menor cantidad de desperdicios. •Optar por la utilización de sistemas prefabricados, la producción en serie apunta a una mayor eficiencia, menos desperdicios, ahorro energético, optimizan los gastos de producción y posibilita futuras reutilizaciones en la fase de demolición del edificio, etc. •Elegir materiales durables, con mantenimiento escaso o nulo. •Proyectar las instalaciones fácilmente accesibles y registrables, esto permitirá optimizar las labores de mantenimiento, reparación y desmontaje selectivo, posibilitando incluso la recuperación de conductos, líneas, mecanismos y aparatos, etc., para su reutilización o reciclado.
  • 8. Implantación y emplazamiento La localización del edificio es un aspecto central en la arquitectura sustentable y a menudo no es tenida muy en cuenta. Aunque muchos arquitectos ecologistas sugieren la localización de vivienda u oficinas ideal en medio de la naturaleza o el bosque esto no siempre es lo más aconsejable; ya que resulta perjudicial para el ambiente natural. Primero, tales estructuras a menudo como la última línea de atracción del suburbio de las ciudades y pueden generar tensión que favorezca su crecimiento. En segundo lugar al estar aisladas aumentan el consumo de energía requerida el transporte y conducen generalmente a emisiones innecesarias de gases de efecto invernadero. Debe buscarse una localización urbana o suburbana cercana a vías de comunicación buscando mejorar y fortalecer la zona.
  • 9. ILUMINACION NATURAL • Transmisión : Los cuerpos denominados opacos, al ser expuestos a la radiación solar,bloquean el paso de la luz, por lo que producen sombras detrás de ellos. • Reflexión: Es una propiedad asociada al comportamiento de la luz al ser reflejada por una superficie. Lo que percibimos como luz es el espectro visible de la radiación electromagnética proveniente del sol, comprendido entre 380 a 780nm. Esta luz se recibe de manera directa en las fachadas orientadas en el eje este-oeste, y de manera difusa, debido a las múltiples reflexiones de la luz en la bóveda celeste en las otras orientaciones.
  • 10. Características de un edificio eco sustentable Disminución en el consumo y costos de energía: Esto, porque se utilizan luminarias eficientes y de bajo consumo, además de paneles solares y ascensores con autogeneración de energía, por lo que se reduce el consumo y el valor en las cuentas de luz al usuario final. Eficiencia en el consumo de agua: Se logra a través de la incorporación de diversos mecanismos que buscan disminuir su consumo, al tiempo que también se traduce en una baja en la cuenta para el usuario final. Privilegian la conectividad: Los proyectos sustentables buscan desarrollar sus proyectos en zonas cercanas a estaciones del Metro o cercanos a la locomoción colectiva, como una manera de desincentivar el uso del automóvil, lo que reduce la congestión vial y las emisiones de CO2. Incentivo de la vida sana: Se logra a través de la instalación de diversos equipamientos para la práctica del deporte sin la necesidad de tener que salir del lugar donde vive, tales como gimnasios, pistas de trote, piscinas de nado, además de estacionamientos para bicicletas y un determinado stock de ellas para los residentes. Bienestar acústico: La instalación de termo paneles contribuye a tener un mayor control acústico al interior de los departamentos, entregando mayor confort para sus residentes, además ayuda a controlar el ingreso de frío excesivo o calor al recinto.