SlideShare una empresa de Scribd logo
Edgar Campo Aranda
11-03 JT
La arquitectura es el arte y técnica de proyectar
y diseñar edificios, otras estructuras y espacios
que forman el entorno humano. La arquitectura
abarca la consideración de todo el ambiente
físico que rodea la vida humana: no podemos
sustraernos a ella mientras formemos parte de
la civilización, porque la arquitectura es el
conjunto de modificaciones y alteraciones
introducidas en la superficie terrestre con objeto
de satisfacer las necesidades humanas,
exceptuando sólo el puro desierto.
 ¿QUE CONSIDERACIONES SOBRE EL
ENTORNO NATURAL SE HACEN A
PARTIR DE CUALQUIER PROYECTO?
 ¿SE HA MODIFICADO EL CONCEPTO DE
LA CONSTRUCCIÓN A PARTIR DE LOS
GRANDES
PROBLEMAS ECOLÓGICOS ACTUALES?
 ¿QUE PROPUESTAS FAVORABLES
PROPONEN LA ARQUITECTURA O
LA INGENIERÍA AL
MEDICO FÍSICO NATURAL?
Este concepto se refiere a las ideas de
transacciones comerciales por una parte se
trata de un lugar físico especializado en las
actividades de vender y comprar productos
y en algunos casos servicio.
 Seria saber cómo se comporta la
competencia, saber si ofrece sus trabajos
más baratos o mejores, saber su calidad de
trabajo, entre otros.
 Es dar a conocer un buen comportamiento
con los clientes que requieran de mi
negocio o mis servicios de trabajo,
concentrarme en la competencia y ser
mejores que ellos para poder tener clientes
fijos de trabajo.
Proponer un diseño de
las zonas verdes en el
colegio, en los espacios
estudiados dentro de la
institución, estimular
al estudiante para
cuidar el medio
ambiente, desde su
propio contexto.
 Modificar la institución con la creación de
las zonas para convertirlas en un ambiente
de aprendizaje y recreación implementado a
la educación a partir del medio ambiente y
sobre él y poder relación con las demás áreas
de conocimiento diseño, construcción e
implementación de zonas naturales (Arboles,
flores, etc.), terminar la investigación de los
espacios necesarios para la implementación
de estas zonas.
 ¿Por medio de la arquitectura puedo iniciar
e incentivar a los estudiantes del colegio
VENECIA IED, a cuidar el medio ambiente?
 La viabilidad de la investigación está
íntimamente relacionada con la disponibilidad
de los recursos materiales, económicos,
financieros, humanos, tiempo y de información.
Para cada uno de estos aspectos hay que hacer
un cuestionamiento crítico y realista con una
respuesta clara y definida, ya que alguna duda
al respecto puede obstaculizar los propósitos de
la investigación.
Obtener la capacidad adecuada del
estudio sobre el proyecto a realizar
Crear una campaña sobre el proyecto
a realizar
1
2
Planificar y coordinar las actuaciones en
materia de gestión de la actividad
Monitorización constante de la actividad en el
transcurso de su realización
3
4
5
Planificar y coordinar las actuaciones en
materia de gestión de la actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensorialidad, emotividad, reciclado y reutilización
Sensorialidad, emotividad, reciclado y reutilizaciónSensorialidad, emotividad, reciclado y reutilización
Sensorialidad, emotividad, reciclado y reutilización
GirodMedias
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentableLa innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
Grace Kaulitz
 
Maquetas bellas artes
Maquetas bellas artesMaquetas bellas artes
Maquetas bellas artes
Ise97
 
Portafolio de Arquitectura- Luis Rugerio
Portafolio de Arquitectura- Luis RugerioPortafolio de Arquitectura- Luis Rugerio
Portafolio de Arquitectura- Luis Rugerio
Luisg182
 
Teoria diseño
Teoria diseñoTeoria diseño
Teoria diseño
lidepaz
 
Nombre del proyecto
Nombre del proyectoNombre del proyecto
Nombre del proyecto
seidy19
 
El proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permaculturaEl proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permacultura
Prestamos Faciles
 
El proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permaculturaEl proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permacultura
Prestamos Faciles
 
Matriz 1 (1)
Matriz 1 (1)Matriz 1 (1)
Matriz 1 (1)
lina vanessa nunez
 
n2
n2n2
Matriz 1
Matriz 1Matriz 1
Matriz 3
Matriz 3Matriz 3
Matriz 3
deisy hernandez
 
Matriz 1 (1)
Matriz 1 (1)Matriz 1 (1)
Matriz 1 (1)
lina vanessa nunez
 

La actualidad más candente (13)

Sensorialidad, emotividad, reciclado y reutilización
Sensorialidad, emotividad, reciclado y reutilizaciónSensorialidad, emotividad, reciclado y reutilización
Sensorialidad, emotividad, reciclado y reutilización
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentableLa innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
 
Maquetas bellas artes
Maquetas bellas artesMaquetas bellas artes
Maquetas bellas artes
 
Portafolio de Arquitectura- Luis Rugerio
Portafolio de Arquitectura- Luis RugerioPortafolio de Arquitectura- Luis Rugerio
Portafolio de Arquitectura- Luis Rugerio
 
Teoria diseño
Teoria diseñoTeoria diseño
Teoria diseño
 
Nombre del proyecto
Nombre del proyectoNombre del proyecto
Nombre del proyecto
 
El proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permaculturaEl proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permacultura
 
El proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permaculturaEl proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permacultura
 
Matriz 1 (1)
Matriz 1 (1)Matriz 1 (1)
Matriz 1 (1)
 
n2
n2n2
n2
 
Matriz 1
Matriz 1Matriz 1
Matriz 1
 
Matriz 3
Matriz 3Matriz 3
Matriz 3
 
Matriz 1 (1)
Matriz 1 (1)Matriz 1 (1)
Matriz 1 (1)
 

Similar a Arquitectura

Arquitectura y construcción sostenibles. conceptos, problemas y estrategias (...
Arquitectura y construcción sostenibles. conceptos, problemas y estrategias (...Arquitectura y construcción sostenibles. conceptos, problemas y estrategias (...
Arquitectura y construcción sostenibles. conceptos, problemas y estrategias (...
DiegoNuez375261
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
Nayelli Pineda
 
Analisis de un caso
Analisis de un casoAnalisis de un caso
Analisis de un caso
Alda Ramirez
 
1.‐ Enfoque TeóRico
1.‐ Enfoque TeóRico1.‐ Enfoque TeóRico
1.‐ Enfoque TeóRico
arraia
 
Arquitectura y la educacion ambiental
Arquitectura y la educacion ambiental Arquitectura y la educacion ambiental
Arquitectura y la educacion ambiental
Jesus Miranda Villalobos
 
Libro_EcoHabitat.pdf
Libro_EcoHabitat.pdfLibro_EcoHabitat.pdf
Libro_EcoHabitat.pdf
VayNturalyoga
 
El ambiente y su relacion con la arquitectura
El ambiente y su relacion con la arquitecturaEl ambiente y su relacion con la arquitectura
El ambiente y su relacion con la arquitectura
BranyelisVivas2
 
Arquitectura sustentable (Dhtic) .
Arquitectura sustentable (Dhtic) .Arquitectura sustentable (Dhtic) .
Arquitectura sustentable (Dhtic) .
Diana Laura Chiñas
 
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?¿Por qué elegir arquitectura sustentable?
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?
Denisse HC
 
Ingenieria y medio ambiente
Ingenieria y medio ambienteIngenieria y medio ambiente
Ingenieria y medio ambiente
DeathMonty
 
Ingenieria y medio ambiente
Ingenieria y medio ambienteIngenieria y medio ambiente
Ingenieria y medio ambiente
DeathMonty
 
Educacion ambiental y la Arquitectura
Educacion ambiental y la ArquitecturaEducacion ambiental y la Arquitectura
Educacion ambiental y la Arquitectura
Mariangela Márquez
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACION CON LA INGENIERÍA CIVIL
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACION CON LA INGENIERÍA CIVILEDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACION CON LA INGENIERÍA CIVIL
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACION CON LA INGENIERÍA CIVIL
PSM
 
El contexto en la arquitectura
El contexto en la arquitecturaEl contexto en la arquitectura
El contexto en la arquitectura
Rafael Paz Ochoa
 
Informe análisis y crítica / 2° Producto / UP /Federico Maschio
Informe análisis y crítica / 2° Producto / UP /Federico MaschioInforme análisis y crítica / 2° Producto / UP /Federico Maschio
Informe análisis y crítica / 2° Producto / UP /Federico Maschio
federicomaschio91
 
Edificaciones sostenibles
Edificaciones sosteniblesEdificaciones sostenibles
Edificaciones sostenibles
KarelyFlorianJave
 
5594 16012-1-pb
5594 16012-1-pb5594 16012-1-pb
5594 16012-1-pb
Paola Melo
 
Revista: Sustentabilidad
Revista: SustentabilidadRevista: Sustentabilidad
Revista: Sustentabilidad
bencrof
 
Perfil profesional para el ingeniero industrial
Perfil profesional para el ingeniero industrialPerfil profesional para el ingeniero industrial
Perfil profesional para el ingeniero industrial
liz6265412
 
Arquitectura y Contexto
Arquitectura y ContextoArquitectura y Contexto
Arquitectura y Contexto
Carlos
 

Similar a Arquitectura (20)

Arquitectura y construcción sostenibles. conceptos, problemas y estrategias (...
Arquitectura y construcción sostenibles. conceptos, problemas y estrategias (...Arquitectura y construcción sostenibles. conceptos, problemas y estrategias (...
Arquitectura y construcción sostenibles. conceptos, problemas y estrategias (...
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
 
Analisis de un caso
Analisis de un casoAnalisis de un caso
Analisis de un caso
 
1.‐ Enfoque TeóRico
1.‐ Enfoque TeóRico1.‐ Enfoque TeóRico
1.‐ Enfoque TeóRico
 
Arquitectura y la educacion ambiental
Arquitectura y la educacion ambiental Arquitectura y la educacion ambiental
Arquitectura y la educacion ambiental
 
Libro_EcoHabitat.pdf
Libro_EcoHabitat.pdfLibro_EcoHabitat.pdf
Libro_EcoHabitat.pdf
 
El ambiente y su relacion con la arquitectura
El ambiente y su relacion con la arquitecturaEl ambiente y su relacion con la arquitectura
El ambiente y su relacion con la arquitectura
 
Arquitectura sustentable (Dhtic) .
Arquitectura sustentable (Dhtic) .Arquitectura sustentable (Dhtic) .
Arquitectura sustentable (Dhtic) .
 
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?¿Por qué elegir arquitectura sustentable?
¿Por qué elegir arquitectura sustentable?
 
Ingenieria y medio ambiente
Ingenieria y medio ambienteIngenieria y medio ambiente
Ingenieria y medio ambiente
 
Ingenieria y medio ambiente
Ingenieria y medio ambienteIngenieria y medio ambiente
Ingenieria y medio ambiente
 
Educacion ambiental y la Arquitectura
Educacion ambiental y la ArquitecturaEducacion ambiental y la Arquitectura
Educacion ambiental y la Arquitectura
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACION CON LA INGENIERÍA CIVIL
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACION CON LA INGENIERÍA CIVILEDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACION CON LA INGENIERÍA CIVIL
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACION CON LA INGENIERÍA CIVIL
 
El contexto en la arquitectura
El contexto en la arquitecturaEl contexto en la arquitectura
El contexto en la arquitectura
 
Informe análisis y crítica / 2° Producto / UP /Federico Maschio
Informe análisis y crítica / 2° Producto / UP /Federico MaschioInforme análisis y crítica / 2° Producto / UP /Federico Maschio
Informe análisis y crítica / 2° Producto / UP /Federico Maschio
 
Edificaciones sostenibles
Edificaciones sosteniblesEdificaciones sostenibles
Edificaciones sostenibles
 
5594 16012-1-pb
5594 16012-1-pb5594 16012-1-pb
5594 16012-1-pb
 
Revista: Sustentabilidad
Revista: SustentabilidadRevista: Sustentabilidad
Revista: Sustentabilidad
 
Perfil profesional para el ingeniero industrial
Perfil profesional para el ingeniero industrialPerfil profesional para el ingeniero industrial
Perfil profesional para el ingeniero industrial
 
Arquitectura y Contexto
Arquitectura y ContextoArquitectura y Contexto
Arquitectura y Contexto
 

Arquitectura

  • 2. La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, otras estructuras y espacios que forman el entorno humano. La arquitectura abarca la consideración de todo el ambiente físico que rodea la vida humana: no podemos sustraernos a ella mientras formemos parte de la civilización, porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando sólo el puro desierto.
  • 3.
  • 4.  ¿QUE CONSIDERACIONES SOBRE EL ENTORNO NATURAL SE HACEN A PARTIR DE CUALQUIER PROYECTO?  ¿SE HA MODIFICADO EL CONCEPTO DE LA CONSTRUCCIÓN A PARTIR DE LOS GRANDES PROBLEMAS ECOLÓGICOS ACTUALES?  ¿QUE PROPUESTAS FAVORABLES PROPONEN LA ARQUITECTURA O LA INGENIERÍA AL MEDICO FÍSICO NATURAL?
  • 5. Este concepto se refiere a las ideas de transacciones comerciales por una parte se trata de un lugar físico especializado en las actividades de vender y comprar productos y en algunos casos servicio.
  • 6.  Seria saber cómo se comporta la competencia, saber si ofrece sus trabajos más baratos o mejores, saber su calidad de trabajo, entre otros.
  • 7.  Es dar a conocer un buen comportamiento con los clientes que requieran de mi negocio o mis servicios de trabajo, concentrarme en la competencia y ser mejores que ellos para poder tener clientes fijos de trabajo.
  • 8. Proponer un diseño de las zonas verdes en el colegio, en los espacios estudiados dentro de la institución, estimular al estudiante para cuidar el medio ambiente, desde su propio contexto.
  • 9.
  • 10.  Modificar la institución con la creación de las zonas para convertirlas en un ambiente de aprendizaje y recreación implementado a la educación a partir del medio ambiente y sobre él y poder relación con las demás áreas de conocimiento diseño, construcción e implementación de zonas naturales (Arboles, flores, etc.), terminar la investigación de los espacios necesarios para la implementación de estas zonas.
  • 11.
  • 12.  ¿Por medio de la arquitectura puedo iniciar e incentivar a los estudiantes del colegio VENECIA IED, a cuidar el medio ambiente?
  • 13.  La viabilidad de la investigación está íntimamente relacionada con la disponibilidad de los recursos materiales, económicos, financieros, humanos, tiempo y de información. Para cada uno de estos aspectos hay que hacer un cuestionamiento crítico y realista con una respuesta clara y definida, ya que alguna duda al respecto puede obstaculizar los propósitos de la investigación.
  • 14. Obtener la capacidad adecuada del estudio sobre el proyecto a realizar Crear una campaña sobre el proyecto a realizar 1 2
  • 15. Planificar y coordinar las actuaciones en materia de gestión de la actividad Monitorización constante de la actividad en el transcurso de su realización 3 4 5 Planificar y coordinar las actuaciones en materia de gestión de la actividad