SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Arquitectura. 
Materia: DHTIC. 
Profesora: María de los Ángeles Valencia de Ita. 
Alumnas: 
Diana Laura Chiñas Simón. 
Isela Leticia González Colín. 
Denisse Yazmin Hernández Cruz. 
Karen Bibiana Sánchez Chávez. 
Fecha: 10/Noviembre/2013.
El siguiente ensayo es una investigación y recopilación de 
información acerca de la arquitectura sustentable, su 
definición, sus beneficios, su efecto, sus principales impulsores 
y algunos ejemplos de esta. Toda la información compilada 
tiene como fuentes bibliográficas distintos libros, que hemos 
encontrado gracias a las herramientas que aprendimos a 
utilizar en las actividades anteriores del taller. Básicamente la 
intención de este ensayo es dar una amplia definición de los 
que es la arquitectura sustentable e incluir nuestra postura 
como equipo. Como estudiantes de arquitectura es esencial 
estar informados y leer acerca de nuestra carrera y de otros 
temas que la involucren, tenemos que buscar innovar y 
mantenernos al margen de lo que pasa en nuestro país o en el 
mundo, pues siempre tenemos que tener un respuesta para la 
sociedad. Y mientras nos estamos formando como futuros 
arquitectos, al indagar en temas como la sustentabilidad, 
podremos irnos formando un criterio y una ética como 
arquitectos.
Como equipo, después de haber leído sobre este tema, 
tenemos una postura en pro de la sustentabilidad y por lo tanto 
nos interesa compartir con este ensayo un poco de lo que 
hemos compendiado acerca de este tema, que en realidad 
resulta ser muy amplio, pues se relaciona con un sinfín de 
aspectos que le atañen al planeta, la situación es que no se 
trata solo de arquitectura, se trata de la importancia de tener 
conciencia sobre el planeta en el que vivimos, y saber de qué 
forma estamos impactando en él, nuestra modesta intención 
como equipo es hacer una pequeña aportación al tema, 
empezado por documentarnos sobre él y posteriormente 
compartir esta información con los demás, pues el propósito 
de un ensayo siempre será el de informar, influir, y ampliar el 
criterio de que lo lea.
La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar y construir 
edificios. El concepto procede del latín architectura que, a su 
vez, tiene origen en el griego. 
≪Sustentable≫ —un sinónimo, intercambiable o no según los 
gustos, es ≪sostenible≫— se deriva de la definición de 
≪desarrollo sustentable≫ establecida por la Organizaciones de 
las Naciones Unidas (ONU) en el llamado Informe Brundtland de 
la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de 1987: 
es desarrollo sustentable aquel que permite a las generaciones 
del presente utilizar los recursos del planeta para satisfacer sus 
necesidades, sin comprometer la capacidad de las 
generaciones futuras para satisfacer las suyas también.
Georg Reinberg. 
 Georg Wolfgang Reinberg es 
arquitecto y profesor proveniente de 
Austria y es uno de los principales 
promotores de la arquitectura solar a 
nivel internacional. 
 Se basa en que la arquitectura solar 
es social ya que descentraliza la 
producción de energía, no está 
concentrada en grandes productores, 
sino que cada uno es libre de tomar 
la energía del astro sol.
Es uno de los inmuebles que 
aprovechan la luz solar 
reduciendo el gasto en energía 
eléctrica. La biblioteca incluye 
un amplio patio en la zona 
principal que permite el paso 
de la luz natural a la zona más 
transitada.
Es considerado por muchos 
críticos uno de los edificios 
más feos del mundo. Pero en 
realidad, lo que destaca es 
que es un verdadero ejemplo 
de construcción sostenible en 
términos de eficiencia 
energética, energías 
renovables, recolección de 
agua, reducción de residuos y 
cubiertas verdes.
El edificio, construido con 
materiales de la zona, 
cuenta con innovaciones de 
la tecnología moderna, como 
la calefacción que se logra a 
través de paneles que capta 
la energía solar y luego se 
irradia al interior por medio 
de sus paredes.
En la última década, hablar de medio-ambiente es lo mismo que 
hablar de sostenibilidad. 
Desde el ámbito de la arquitectura y el urbanismo hemos caído 
dentro de una espiral de culto por la tecnocracia y se piensa que 
el uso e investigación de las más altas tecnologías pueden 
acercarnos a lo que pretende llamarse “arquitectura 
sostenible”.
El gran ejemplo del siglo XXI son las nuevas ciudades sostenibles, 
tales como el proyecto de Masdar City, la gran ciudad ecológica 
diseñada y ubicada en Abu Dhabi. 
Existen dos claras posturas cuando hablamos de este tema, la 
primera es la que sostiene que para hacer arquitectura sostenible 
debemos hacer uso de las nuevas tecnologías en toda su amplitud, 
llamando al concepto de biomímesis, es decir, imitar a la 
naturaleza. La otra aboga por el decrecimiento, rescatar de la 
arquitectura tradicional aquellos parámetros que son necesarios 
para poder construir con el menor impacto ambiental posible, 
respetando el clima, los materiales y los habitantes del lugar.
Algunos de estos han sido: 
Beneficios ambientales 
- Reducción en el impacto ambiental sobre el área 
- Reducción en el impacto sobre el consumo de recursos 
naturales. 
Beneficios económicos 
- Costos iniciales competitivos. 
El diseño integrado permite que se logren mayores beneficios a 
precios mas bajos a través de sinergias entre las disciplinas y las 
tecnologías. 
- Gastos operacionales reducidos 
- Aumento en el valor del edificio 
- Provee ventajas publicitarias 
- Mejora la administración de riesgos 
- Beneficios en productividad
La intención del presente ensayo fue que con la compilación 
de la información que obtuvimos con la investigación que 
realizamos de forma individual y finalmente como equipo, se 
pudiera aportar y quizás influir en el criterio de quien lo lea, 
pues lo fundamentos en los que nos apoyamos son referencias 
confiables. 
se busco introducir al lector a saber mas acerca de la 
arquitectura sustentable, consideramos que los subtemas del 
presente trabajo fueran los principales para el tema del 
ensayo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 la arquitectura de james stirling.pptx 2
7 la arquitectura de james stirling.pptx 27 la arquitectura de james stirling.pptx 2
7 la arquitectura de james stirling.pptx 2
OscarMedina183
 
04 Espacios Públicos RIMAC.pdf
04 Espacios Públicos RIMAC.pdf04 Espacios Públicos RIMAC.pdf
04 Espacios Públicos RIMAC.pdf
ssuser88ea2a
 
Lamina final 04
Lamina final 04Lamina final 04
Lamina final 04
lagosvargas
 
La restauración arquitectónica
La restauración arquitectónicaLa restauración arquitectónica
La restauración arquitectónica
Mauricio Morales
 
Presentacion Vivienda Colectiva
Presentacion Vivienda ColectivaPresentacion Vivienda Colectiva
Presentacion Vivienda Colectiva
sttifler
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
Gabriel Buda
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido general
Javiera Hulin
 
T1 - G5 - ANÁLISIS DE CASOS.pdf
T1 - G5 - ANÁLISIS DE CASOS.pdfT1 - G5 - ANÁLISIS DE CASOS.pdf
T1 - G5 - ANÁLISIS DE CASOS.pdf
Gabriel713498
 
Primera revision centro cultural antuco
Primera revision centro cultural antucoPrimera revision centro cultural antuco
Primera revision centro cultural antuco
José Antonio Cabezas
 
Metodologia de diseño arquitectonico
Metodologia de diseño arquitectonicoMetodologia de diseño arquitectonico
Metodologia de diseño arquitectonico
carlos santiago muñoz sosa
 
La muralla
La murallaLa muralla
La muralla
Ervin CA
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Melissa Thereliz
 
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de LimaAnálisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Olenka Lozada
 
Iglesia gesu
Iglesia gesu Iglesia gesu
Iglesia gesu
Rebecca Ferreyra
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
CarLa Rq
 
UTP Taller Arquitectónico 8 - ESTRATEGIAS PROYECTUALES - IDEA RECTORA
UTP Taller Arquitectónico 8 - ESTRATEGIAS PROYECTUALES - IDEA RECTORAUTP Taller Arquitectónico 8 - ESTRATEGIAS PROYECTUALES - IDEA RECTORA
UTP Taller Arquitectónico 8 - ESTRATEGIAS PROYECTUALES - IDEA RECTORA
leslimarisolgrandaal
 
ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLAS
ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLASESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLAS
ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLAS
ClaudysMendozaVelsqu
 
Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)
Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)
Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)
Patti Cabarcas
 
100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana 100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana
borrero2
 
Leon Battista Alberti
Leon Battista AlbertiLeon Battista Alberti
Leon Battista Alberti
HortusHesperidum
 

La actualidad más candente (20)

7 la arquitectura de james stirling.pptx 2
7 la arquitectura de james stirling.pptx 27 la arquitectura de james stirling.pptx 2
7 la arquitectura de james stirling.pptx 2
 
04 Espacios Públicos RIMAC.pdf
04 Espacios Públicos RIMAC.pdf04 Espacios Públicos RIMAC.pdf
04 Espacios Públicos RIMAC.pdf
 
Lamina final 04
Lamina final 04Lamina final 04
Lamina final 04
 
La restauración arquitectónica
La restauración arquitectónicaLa restauración arquitectónica
La restauración arquitectónica
 
Presentacion Vivienda Colectiva
Presentacion Vivienda ColectivaPresentacion Vivienda Colectiva
Presentacion Vivienda Colectiva
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido general
 
T1 - G5 - ANÁLISIS DE CASOS.pdf
T1 - G5 - ANÁLISIS DE CASOS.pdfT1 - G5 - ANÁLISIS DE CASOS.pdf
T1 - G5 - ANÁLISIS DE CASOS.pdf
 
Primera revision centro cultural antuco
Primera revision centro cultural antucoPrimera revision centro cultural antuco
Primera revision centro cultural antuco
 
Metodologia de diseño arquitectonico
Metodologia de diseño arquitectonicoMetodologia de diseño arquitectonico
Metodologia de diseño arquitectonico
 
La muralla
La murallaLa muralla
La muralla
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
 
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de LimaAnálisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
 
Iglesia gesu
Iglesia gesu Iglesia gesu
Iglesia gesu
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
 
UTP Taller Arquitectónico 8 - ESTRATEGIAS PROYECTUALES - IDEA RECTORA
UTP Taller Arquitectónico 8 - ESTRATEGIAS PROYECTUALES - IDEA RECTORAUTP Taller Arquitectónico 8 - ESTRATEGIAS PROYECTUALES - IDEA RECTORA
UTP Taller Arquitectónico 8 - ESTRATEGIAS PROYECTUALES - IDEA RECTORA
 
ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLAS
ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLASESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLAS
ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLAS
 
Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)
Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)
Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)
 
100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana 100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana
 
Leon Battista Alberti
Leon Battista AlbertiLeon Battista Alberti
Leon Battista Alberti
 

Destacado

La importancia de la construcción sustentable
La importancia de la construcción sustentable La importancia de la construcción sustentable
La importancia de la construcción sustentable
cesaed
 
Informe alimentacion saludable
Informe alimentacion saludableInforme alimentacion saludable
Informe alimentacion saludable
yesenia ulloa
 
Informe Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los AlimentosInforme Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los Alimentos
teresa roman
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Fco. Javier Escamilla
 
Presentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura Sostenible
Neftali Fallen Svensson
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
Corporación Horizontes
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
yoyorecu
 

Destacado (7)

La importancia de la construcción sustentable
La importancia de la construcción sustentable La importancia de la construcción sustentable
La importancia de la construcción sustentable
 
Informe alimentacion saludable
Informe alimentacion saludableInforme alimentacion saludable
Informe alimentacion saludable
 
Informe Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los AlimentosInforme Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los Alimentos
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Presentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura Sostenible
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 

Similar a ¿Por qué elegir arquitectura sustentable?

Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
Liliana Pérez Bernal
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Karen Guerra
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Lucho Hancco
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Eduardo Mendoza Mendoza
 
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICAARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
Marii Ruiz
 
Tecnología sustentable vianey (1)
Tecnología sustentable vianey (1)Tecnología sustentable vianey (1)
Tecnología sustentable vianey (1)
Arcelia Gutirob
 
Tecnología sustentable OFIMATICA 3o.
Tecnología sustentable OFIMATICA 3o.Tecnología sustentable OFIMATICA 3o.
Tecnología sustentable OFIMATICA 3o.
Arcelia Gutirob
 
Proyección técnico conceptual de la arquitectura
Proyección técnico conceptual de la arquitecturaProyección técnico conceptual de la arquitectura
Proyección técnico conceptual de la arquitectura
Juan Martinez
 
02. Arquitectura bioclimática. Consecuencias en el lenguaje arquitectónico. A...
02. Arquitectura bioclimática. Consecuencias en el lenguaje arquitectónico. A...02. Arquitectura bioclimática. Consecuencias en el lenguaje arquitectónico. A...
02. Arquitectura bioclimática. Consecuencias en el lenguaje arquitectónico. A...
lolo889640
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Rolando Mendoza
 
Arquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporaneaArquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporanea
Rolando Mendoza
 
Arquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporaneaArquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporanea
Rolando Mendoza
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Rolando Mendoza
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Rolando Mendoza
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Rolando Mendoza
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Rolando Mendoza
 
Arquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporaneaArquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporanea
Rolando Mendoza
 
Plan de acción de ética profesional de las carreras de arquitectura e ingenie...
Plan de acción de ética profesional de las carreras de arquitectura e ingenie...Plan de acción de ética profesional de las carreras de arquitectura e ingenie...
Plan de acción de ética profesional de las carreras de arquitectura e ingenie...
Pao Saetama Román
 
S8 octavio retamoza_informe
S8 octavio retamoza_informeS8 octavio retamoza_informe
S8 octavio retamoza_informe
vinta87
 
El ambiente y su relacion con la arquitectura
El ambiente y su relacion con la arquitecturaEl ambiente y su relacion con la arquitectura
El ambiente y su relacion con la arquitectura
BranyelisVivas2
 

Similar a ¿Por qué elegir arquitectura sustentable? (20)

Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICAARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
 
Tecnología sustentable vianey (1)
Tecnología sustentable vianey (1)Tecnología sustentable vianey (1)
Tecnología sustentable vianey (1)
 
Tecnología sustentable OFIMATICA 3o.
Tecnología sustentable OFIMATICA 3o.Tecnología sustentable OFIMATICA 3o.
Tecnología sustentable OFIMATICA 3o.
 
Proyección técnico conceptual de la arquitectura
Proyección técnico conceptual de la arquitecturaProyección técnico conceptual de la arquitectura
Proyección técnico conceptual de la arquitectura
 
02. Arquitectura bioclimática. Consecuencias en el lenguaje arquitectónico. A...
02. Arquitectura bioclimática. Consecuencias en el lenguaje arquitectónico. A...02. Arquitectura bioclimática. Consecuencias en el lenguaje arquitectónico. A...
02. Arquitectura bioclimática. Consecuencias en el lenguaje arquitectónico. A...
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
 
Arquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporaneaArquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporanea
 
Arquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporaneaArquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporanea
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
 
Arquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporaneaArquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporanea
 
Plan de acción de ética profesional de las carreras de arquitectura e ingenie...
Plan de acción de ética profesional de las carreras de arquitectura e ingenie...Plan de acción de ética profesional de las carreras de arquitectura e ingenie...
Plan de acción de ética profesional de las carreras de arquitectura e ingenie...
 
S8 octavio retamoza_informe
S8 octavio retamoza_informeS8 octavio retamoza_informe
S8 octavio retamoza_informe
 
El ambiente y su relacion con la arquitectura
El ambiente y su relacion con la arquitecturaEl ambiente y su relacion con la arquitectura
El ambiente y su relacion con la arquitectura
 

¿Por qué elegir arquitectura sustentable?

  • 1. Facultad de Arquitectura. Materia: DHTIC. Profesora: María de los Ángeles Valencia de Ita. Alumnas: Diana Laura Chiñas Simón. Isela Leticia González Colín. Denisse Yazmin Hernández Cruz. Karen Bibiana Sánchez Chávez. Fecha: 10/Noviembre/2013.
  • 2. El siguiente ensayo es una investigación y recopilación de información acerca de la arquitectura sustentable, su definición, sus beneficios, su efecto, sus principales impulsores y algunos ejemplos de esta. Toda la información compilada tiene como fuentes bibliográficas distintos libros, que hemos encontrado gracias a las herramientas que aprendimos a utilizar en las actividades anteriores del taller. Básicamente la intención de este ensayo es dar una amplia definición de los que es la arquitectura sustentable e incluir nuestra postura como equipo. Como estudiantes de arquitectura es esencial estar informados y leer acerca de nuestra carrera y de otros temas que la involucren, tenemos que buscar innovar y mantenernos al margen de lo que pasa en nuestro país o en el mundo, pues siempre tenemos que tener un respuesta para la sociedad. Y mientras nos estamos formando como futuros arquitectos, al indagar en temas como la sustentabilidad, podremos irnos formando un criterio y una ética como arquitectos.
  • 3. Como equipo, después de haber leído sobre este tema, tenemos una postura en pro de la sustentabilidad y por lo tanto nos interesa compartir con este ensayo un poco de lo que hemos compendiado acerca de este tema, que en realidad resulta ser muy amplio, pues se relaciona con un sinfín de aspectos que le atañen al planeta, la situación es que no se trata solo de arquitectura, se trata de la importancia de tener conciencia sobre el planeta en el que vivimos, y saber de qué forma estamos impactando en él, nuestra modesta intención como equipo es hacer una pequeña aportación al tema, empezado por documentarnos sobre él y posteriormente compartir esta información con los demás, pues el propósito de un ensayo siempre será el de informar, influir, y ampliar el criterio de que lo lea.
  • 4. La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar y construir edificios. El concepto procede del latín architectura que, a su vez, tiene origen en el griego. ≪Sustentable≫ —un sinónimo, intercambiable o no según los gustos, es ≪sostenible≫— se deriva de la definición de ≪desarrollo sustentable≫ establecida por la Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU) en el llamado Informe Brundtland de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de 1987: es desarrollo sustentable aquel que permite a las generaciones del presente utilizar los recursos del planeta para satisfacer sus necesidades, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas también.
  • 5. Georg Reinberg.  Georg Wolfgang Reinberg es arquitecto y profesor proveniente de Austria y es uno de los principales promotores de la arquitectura solar a nivel internacional.  Se basa en que la arquitectura solar es social ya que descentraliza la producción de energía, no está concentrada en grandes productores, sino que cada uno es libre de tomar la energía del astro sol.
  • 6.
  • 7. Es uno de los inmuebles que aprovechan la luz solar reduciendo el gasto en energía eléctrica. La biblioteca incluye un amplio patio en la zona principal que permite el paso de la luz natural a la zona más transitada.
  • 8. Es considerado por muchos críticos uno de los edificios más feos del mundo. Pero en realidad, lo que destaca es que es un verdadero ejemplo de construcción sostenible en términos de eficiencia energética, energías renovables, recolección de agua, reducción de residuos y cubiertas verdes.
  • 9. El edificio, construido con materiales de la zona, cuenta con innovaciones de la tecnología moderna, como la calefacción que se logra a través de paneles que capta la energía solar y luego se irradia al interior por medio de sus paredes.
  • 10. En la última década, hablar de medio-ambiente es lo mismo que hablar de sostenibilidad. Desde el ámbito de la arquitectura y el urbanismo hemos caído dentro de una espiral de culto por la tecnocracia y se piensa que el uso e investigación de las más altas tecnologías pueden acercarnos a lo que pretende llamarse “arquitectura sostenible”.
  • 11. El gran ejemplo del siglo XXI son las nuevas ciudades sostenibles, tales como el proyecto de Masdar City, la gran ciudad ecológica diseñada y ubicada en Abu Dhabi. Existen dos claras posturas cuando hablamos de este tema, la primera es la que sostiene que para hacer arquitectura sostenible debemos hacer uso de las nuevas tecnologías en toda su amplitud, llamando al concepto de biomímesis, es decir, imitar a la naturaleza. La otra aboga por el decrecimiento, rescatar de la arquitectura tradicional aquellos parámetros que son necesarios para poder construir con el menor impacto ambiental posible, respetando el clima, los materiales y los habitantes del lugar.
  • 12. Algunos de estos han sido: Beneficios ambientales - Reducción en el impacto ambiental sobre el área - Reducción en el impacto sobre el consumo de recursos naturales. Beneficios económicos - Costos iniciales competitivos. El diseño integrado permite que se logren mayores beneficios a precios mas bajos a través de sinergias entre las disciplinas y las tecnologías. - Gastos operacionales reducidos - Aumento en el valor del edificio - Provee ventajas publicitarias - Mejora la administración de riesgos - Beneficios en productividad
  • 13. La intención del presente ensayo fue que con la compilación de la información que obtuvimos con la investigación que realizamos de forma individual y finalmente como equipo, se pudiera aportar y quizás influir en el criterio de quien lo lea, pues lo fundamentos en los que nos apoyamos son referencias confiables. se busco introducir al lector a saber mas acerca de la arquitectura sustentable, consideramos que los subtemas del presente trabajo fueran los principales para el tema del ensayo.