SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura
Americana
Precolombina
Chichen Itzá (México): Ciudad
que tuvo influencias tanto
mayas como toltecas, famosa
por la Pirámide de Kukulcán y
otros monumentos
impresionantes.
Se refiere a las diversas formas de construcción desarrolladas por las civilizaciones que habitaban
América antes de la llegada de los europeos. Estas estructuras, como pirámides, templos y ciudades,
reflejan el ingenio, simbolismo y adaptación al entorno natural de estas culturas ancestrales.
Centros urbanos del área
Mesoamericana
Teotihuacán (México): Una de las
ciudades más grandes y
poderosas de la región durante el
periodo clásico, famosa por sus
impresionantes pirámides, como
la Pirámide del Sol y la Pirámide
de la Luna.
Tikal (Guatemala): Importante
ciudad maya que alcanzó su
apogeo durante el periodo
clásico, con imponentes
templos y pirámides que
demuestran el esplendor de la
civilización maya.
Palenque (México): Centro
urbano maya conocido por su
arquitectura elaborada y rica
iconografía, destacándose el
Templo de las Inscripciones.
Monte Albán (México):
Antigua capital de los
zapotecas, ubicada en
Oaxaca, México, con
estructuras
arquitectónicas
planificadas y
organizadas.
Tenochtitlán (México):
Capital del imperio
azteca, construida en
una isla en el lago
Texcoco, con canales,
calzadas y
monumentos
impresionantes.
Estilos de la arquitectura americana
en sus inicios
Arquitectura Colonial:
Influenciada por estilos
europeos como el georgiano y
el español, con fachadas
simétricas y materiales
locales como madera y
ladrillo.
Estilo Federal: Surgió en el
siglo XVIII bajo la influencia
del neoclasicismo, con
fachadas simétricas,
columnas corintias y
ventanas alargadas.
Neogótico: Popular en el siglo
XIX, inspirado en la
arquitectura gótica europea,
con arcos apuntados y
vidrieras en edificios
religiosos y académicos.
Neorrománico: En el siglo XIX,
basado en la arquitectura
románica europea, con arcos
redondos y ornamentación
sencilla, ejemplificado por la
Biblioteca Pública de Boston.
Características de la arquitectura
americana
Diversidad de estilos:
La arquitectura
americana es diversa
y refleja la influencia
de estilos de
diferentes partes del
mundo, como el
neoclasicismo, el
gótico, el románico, el
renacimiento,
Uso de materiales locales
Tradicionalmente, la
arquitectura
americana ha utilizado
materiales locales
disponibles en cada
región, como madera,
ladrillo, piedra, y más
recientemente, acero
y vidrio.
Innovación y tecnología
Estados Unidos ha sido
un líder en la
aplicación de nuevas
tecnologías y métodos
constructivos, lo que
ha llevado a la
creación de
rascacielos, edificios
con estructuras de
acero, y diseños
vanguardistas.
Iconos arquitectónicos
Estados Unidos cuenta con
numerosos edificios e
infraestructuras icónicas, como la
Estatua de la Libertad, el Empire
State Building, el Golden Gate
Bridge, y la Casa Blanca, que han
dejado una marca significativa en
la arquitectura mundial.
Adobe:
Madera:
Paja y caña:
Piedra y barro:
Materiales utilizados en la
construcción de las obras
Es de gran valor y relevancia histórica. Estas
civilizaciones indígenas demostraron una notoria
habilidad para aprovechar los materiales
naturales de su entorno, creando estructuras
impresionantes y funcionales. Su arquitectura
refleja una estrecha conexión con la naturaleza y
una profunda comprensión de la ingeniería y el
diseño. Además, estas obras arquitectónicas han
dejado un legado cultural duradero, mostrando la
riqueza y la diversidad de las civilizaciones que
florecieron en América mucho antes de la llegada
de los europeos.
Carlos Jiménez

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectura Americana Precolombina

Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)
luismendoza560
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
moisesdbm
 
HistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdf
HistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdfHistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdf
HistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdf
GabrielAlejandroDosS2
 
Arquitectura americana.
Arquitectura americana.Arquitectura americana.
Arquitectura americana.
DiangelyGabriellaSpa
 
ARQUITECTURA MESOAMERICANA.
ARQUITECTURA MESOAMERICANA.ARQUITECTURA MESOAMERICANA.
ARQUITECTURA MESOAMERICANA.
zamora19
 
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
MairaSanchez17
 
Ensayodhtic
EnsayodhticEnsayodhtic
Ensayodhtic
Rolando2727
 
Historia de la arquitectura i
Historia de la arquitectura iHistoria de la arquitectura i
Historia de la arquitectura i
Ceclh
 
La arquitectura ecléctica en Latinoamérica
La arquitectura ecléctica en LatinoaméricaLa arquitectura ecléctica en Latinoamérica
La arquitectura ecléctica en Latinoamérica
NicoleSolis26
 
Mariangel bracho historia
Mariangel bracho historiaMariangel bracho historia
Mariangel bracho historia
Mariangel Bracho Hernandez
 
Arquitectura Americana Precolombina.pdf
Arquitectura Americana Precolombina.pdfArquitectura Americana Precolombina.pdf
Arquitectura Americana Precolombina.pdf
Miguel Estanga
 
actividad 2 (2do corte 10%.pdf)
actividad 2  (2do corte 10%.pdf)actividad 2  (2do corte 10%.pdf)
actividad 2 (2do corte 10%.pdf)
jackvalero2
 
Nathaly henao poster
Nathaly henao posterNathaly henao poster
Nathaly henao poster
NathalyHenao2
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
JesusDelfin2
 
Afiche.pdf
Afiche.pdfAfiche.pdf
Afiche.pdf
YoleidyDiaz
 
Gisell nava historia
Gisell nava historiaGisell nava historia
Gisell nava historia
gisell nava
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AmericanoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
EvelynLabrador
 
Ensallo arters'
Ensallo arters'Ensallo arters'
Ensallo arters'
Brumak3
 
Arquitectura colonial diapositiva trabajo final
Arquitectura colonial diapositiva trabajo finalArquitectura colonial diapositiva trabajo final
Arquitectura colonial diapositiva trabajo final
Roberto Matter
 
Arquitectura Americana Precolombina
 Arquitectura Americana Precolombina  Arquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana Precolombina
AriannysJimnez1
 

Similar a Arquitectura Americana Precolombina (20)

Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
HistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdf
HistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdfHistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdf
HistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdf
 
Arquitectura americana.
Arquitectura americana.Arquitectura americana.
Arquitectura americana.
 
ARQUITECTURA MESOAMERICANA.
ARQUITECTURA MESOAMERICANA.ARQUITECTURA MESOAMERICANA.
ARQUITECTURA MESOAMERICANA.
 
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
 
Ensayodhtic
EnsayodhticEnsayodhtic
Ensayodhtic
 
Historia de la arquitectura i
Historia de la arquitectura iHistoria de la arquitectura i
Historia de la arquitectura i
 
La arquitectura ecléctica en Latinoamérica
La arquitectura ecléctica en LatinoaméricaLa arquitectura ecléctica en Latinoamérica
La arquitectura ecléctica en Latinoamérica
 
Mariangel bracho historia
Mariangel bracho historiaMariangel bracho historia
Mariangel bracho historia
 
Arquitectura Americana Precolombina.pdf
Arquitectura Americana Precolombina.pdfArquitectura Americana Precolombina.pdf
Arquitectura Americana Precolombina.pdf
 
actividad 2 (2do corte 10%.pdf)
actividad 2  (2do corte 10%.pdf)actividad 2  (2do corte 10%.pdf)
actividad 2 (2do corte 10%.pdf)
 
Nathaly henao poster
Nathaly henao posterNathaly henao poster
Nathaly henao poster
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Afiche.pdf
Afiche.pdfAfiche.pdf
Afiche.pdf
 
Gisell nava historia
Gisell nava historiaGisell nava historia
Gisell nava historia
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AmericanoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
 
Ensallo arters'
Ensallo arters'Ensallo arters'
Ensallo arters'
 
Arquitectura colonial diapositiva trabajo final
Arquitectura colonial diapositiva trabajo finalArquitectura colonial diapositiva trabajo final
Arquitectura colonial diapositiva trabajo final
 
Arquitectura Americana Precolombina
 Arquitectura Americana Precolombina  Arquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana Precolombina
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Arquitectura Americana Precolombina

  • 1. Arquitectura Americana Precolombina Chichen Itzá (México): Ciudad que tuvo influencias tanto mayas como toltecas, famosa por la Pirámide de Kukulcán y otros monumentos impresionantes. Se refiere a las diversas formas de construcción desarrolladas por las civilizaciones que habitaban América antes de la llegada de los europeos. Estas estructuras, como pirámides, templos y ciudades, reflejan el ingenio, simbolismo y adaptación al entorno natural de estas culturas ancestrales. Centros urbanos del área Mesoamericana Teotihuacán (México): Una de las ciudades más grandes y poderosas de la región durante el periodo clásico, famosa por sus impresionantes pirámides, como la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna. Tikal (Guatemala): Importante ciudad maya que alcanzó su apogeo durante el periodo clásico, con imponentes templos y pirámides que demuestran el esplendor de la civilización maya. Palenque (México): Centro urbano maya conocido por su arquitectura elaborada y rica iconografía, destacándose el Templo de las Inscripciones. Monte Albán (México): Antigua capital de los zapotecas, ubicada en Oaxaca, México, con estructuras arquitectónicas planificadas y organizadas. Tenochtitlán (México): Capital del imperio azteca, construida en una isla en el lago Texcoco, con canales, calzadas y monumentos impresionantes. Estilos de la arquitectura americana en sus inicios Arquitectura Colonial: Influenciada por estilos europeos como el georgiano y el español, con fachadas simétricas y materiales locales como madera y ladrillo. Estilo Federal: Surgió en el siglo XVIII bajo la influencia del neoclasicismo, con fachadas simétricas, columnas corintias y ventanas alargadas. Neogótico: Popular en el siglo XIX, inspirado en la arquitectura gótica europea, con arcos apuntados y vidrieras en edificios religiosos y académicos. Neorrománico: En el siglo XIX, basado en la arquitectura románica europea, con arcos redondos y ornamentación sencilla, ejemplificado por la Biblioteca Pública de Boston. Características de la arquitectura americana Diversidad de estilos: La arquitectura americana es diversa y refleja la influencia de estilos de diferentes partes del mundo, como el neoclasicismo, el gótico, el románico, el renacimiento, Uso de materiales locales Tradicionalmente, la arquitectura americana ha utilizado materiales locales disponibles en cada región, como madera, ladrillo, piedra, y más recientemente, acero y vidrio. Innovación y tecnología Estados Unidos ha sido un líder en la aplicación de nuevas tecnologías y métodos constructivos, lo que ha llevado a la creación de rascacielos, edificios con estructuras de acero, y diseños vanguardistas. Iconos arquitectónicos Estados Unidos cuenta con numerosos edificios e infraestructuras icónicas, como la Estatua de la Libertad, el Empire State Building, el Golden Gate Bridge, y la Casa Blanca, que han dejado una marca significativa en la arquitectura mundial. Adobe: Madera: Paja y caña: Piedra y barro: Materiales utilizados en la construcción de las obras Es de gran valor y relevancia histórica. Estas civilizaciones indígenas demostraron una notoria habilidad para aprovechar los materiales naturales de su entorno, creando estructuras impresionantes y funcionales. Su arquitectura refleja una estrecha conexión con la naturaleza y una profunda comprensión de la ingeniería y el diseño. Además, estas obras arquitectónicas han dejado un legado cultural duradero, mostrando la riqueza y la diversidad de las civilizaciones que florecieron en América mucho antes de la llegada de los europeos. Carlos Jiménez