SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIER
ÍA DE
COMPUTA
CIÓN Y
SISTEMAS
ARQUITECTU
RA DE
COMPUTADO
RAS
DOCENTE:
INTEGRANTE
S:
Cárdenas
González, Raquel
Chiroque
Gonzáles, José
Cornejo Urbina,
Estrellita
López Domínguez,
Donatila
ÍNDICE
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO............... 3
1. NUESTRA VISIÓN....................................................................................................... 3
2. NUESTRA MISIÓN ...................................................................................................... 3
3. LA LABOR................................................................................................................... 3
5. AREAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA UNIVERSIDAD ............................................ 5
A. AREA CONTABILIDAD........................................................................................... 5
B. ALTA DIRECCIÓN................................................................................................... 5
C. DIRECCIONES DE ESCUELA.................................................................................. 6
D. RECURSOS HUMANOS........................................................................................... 6
E. DEPARTAMENTO DE SISTEMAS........................................................................... 6
6. ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS.................................................................... 7
A. ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS POR ÁREA............................................. 8
B. DATA CENTER...........................................................................................................26
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
3
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE
LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR
ORREGO
1. NUESTRAVISIÓN
Ser reconocida por la acreditación internacional, la certificación de sus procesos y la
participación destacada de nuestros egresados y docentes-investigadores en el desarrollo
sustentable de Latinoamérica.
2. NUESTRAMISIÓN
Generar mejores oportunidades para la vida, formando profesionales que contribuyen al
desarrollo sustentable del país.
3. LA LABOR
La Universidad Privada Antenor Orrego es una institución de servicios educativos del
más alto nivel, que busca cooperar en los esfuerzos colectivos del país y de la región; en
participar para la realización de los objetivos de desarrollo que él merece.
Por eso, asume con responsabilidad y complacencia la formación profesional de las
juventudes que buscan alcanzar los más altos niveles de competitividad en la carrera
elegida. En el espíritu de cada joven, que ya es nuestro estudiante, confrontamos la energía
y la generosidad, para dedicarse al servicio de los demás y podemos dar testimonio de los
esfuerzos que hacen para ello.
Con el esfuerzo colectivo de la comunidad universitaria, se ofrece a la juventud
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
4
estudiosa una estructura eficiente para su preparación: aulas, equipos y ambientes de recreo
que están a disposición de tales fines. La Universidad no descuida la actualización de su
equipamiento con tecnología de punta, pues espera que sus egresados se desempeñen sin
problemas y familiarizados con la infraestructura industrial de las plazas de trabajo que os
esperan.
Importante, más que los ambientes y los equipos, es la calidad de nuestra docencia, la
que no sólo ostenta las más altas calificaciones académicas, sino que se trata de
intelectuales y profesionales de mucho prestigio en el ejercicio de sus campos y cuya
valoración ética es digna de mencionar.
Los familiares de la juventud orreguiana que han depositado y depositan su confianza
en nuestra Universidad, están seguros del esfuerzo que hace y está dispuesta a hacer para
que los estudiantes alcancen una formación integral: científica, tecnológica y humanística
en los valores esenciales que fortalecen la calidad humana de cada uno de los integrantes de
la Comunidad Universitaria que proyectan y han de proyectar a la comunidad nacional e
institucional.
4. SEDES EN EL PERÚ
A. UPAO – TRUJILLO
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
5
B. UPAO - PIURA
5. AREAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA UNIVERSIDAD
A. AREA CONTABILIDAD
Esta área se encarga de estudiar los montos financieros, se encarga de la distribución
de presupuestos para cada escuela y sobre las nuevas inversiones a realizarse dentro de la
universidad, también una parte pequeña de esta área se encarga de los cobros de pensiones,
becas y semi-becas asignadas.
 Esta área cuenta con 5 ordenadores
B. ALTA DIRECCIÓN
Esta área es encargada de la parte administrativa y gestiona miento de documentos,
los cuales son necesarios para el funcionamiento de la universidad , es en esta área en
donde todas las ordenes son dadas por el Decano y Vice decano de la universidad.
 Esta área cuenta con 3 ordenadores
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
6
C. DIRECCIONES DE ESCUELA
Estas áreas son dependiente para cada escuela profesional , en esta área se encarga de
gestionar los pedidos a alta Dirección y del manejo de los datos tanto de docentes
encargados de impartir curso en las escuelas respectivas y sobre todos los datos de avance
académico de los alumnos.
 Cada dirección de escuela cuenta con 3 ordenadores
D. RECURSOS HUMANOS
Esta área se encarga de la planificación de personal, es decir, determinar cuál
es la necesidad de mano de obra que va a tener la universidad en una época
determinada, qué tipo de perfiles van a ser los necesarios, qué tipo de contratos van
a realizarse y cuál va ser su coste.
 Esta área cuenta con 3 ordenadores
E. DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
Este departamento se encarga del manejo de toda la información dentro de la
universidad tanto administrativos, como de docente y alumnado, trabajadores y todos los
expedientes, además del manejo del sistema banner , horario y notas. Además que en este
departamento se encuentra el data center.
 En esta área se encuentra 1Data Center y 5 Computadoras
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
7
6. ARQUITECTURADE COMPUTADORAS
La Universidad Antenor Orrego se encarga de gestionar información tanto al
alumnado como a los docentes para esto cuenta con una base de datos y un sistema banner.
En el sistema banner la universidad tiene distintas plataformas y opciones las cuales van
desde el registro de asistencias, el ingreso de notas y los materiales de clases subidos por el
docente, toda esta información queda registrada y almacenada en una base de datos la cual
se encuentra en el departamentos de sistemas, estos datos son almacenados en 3
mainframes las cuales se encargan de gestionar la información de las distintas áreas y
especialidades de la universidad.
Como observamos en el dibujo toda la información de las distintas escuelas guardan
su información en las mainframe, y al ser hoy en día los cursos multifacultativos dentro de
la universidad, cualquier escuela puede ingresar a la base de datos y obtener información de
lo que quiera.
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
8
A. ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS POR ÁREA
 CONTABILIDAD
MODELO
Marca Hewlett Packard
Modelo EliteDesk 800
Color Negro
Número de parte E3S98LT#ABM
PROCESADOR
Marca Intel
Línea Core i5
Modelo 4570
Generación Cuarta Generación
Velocidad 3.2 GHz ( Max. Turbo Boost 3.6
GHz)
Cache 6 MB
MEMORIA
Capacidad 4GB
Tipo DDR3
Soporta máximo 16GB
Puertos de Memoria Totales 4
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
9
Puertos de Memoria Disponibles 3
DISCO DURO
Capacidad 500GB
MONITOR
Incluye -
GRÁFICOS
Serie Intel HD Graphics 4600
Tipo Video Integrado
AUDIO
Sonido Audio de Alta Definición
PUERTOS FRONTALES
USB 2.0 2
USB 3.0 2
Salida para Audífono SI
Entrada de Micrófono SI
Lector de Tarjetas -
PUERTOS LATERALES
Salida para Audífono -
Entrada de Micrófono -
USB 2.0 0
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
10
USB 3.0 0
VGA 0
Lector de Tarjetas -
PUERTOS TRASEROS
VGA SI
USB 2.0 4
USB 3.0 2
HDMI -
Mini HDMI -
DVI -
RJ-45 SI
Salida para Audífono SI
Entrada de Micrófono -
PS/2 (Teclado) SI
PS/2 (Mouse) SI
IEEE1394 0
eSATA 6.0Gb/s -
Audio Óptico Digital -
Serial SI
DisplayPort SI
Paralelo -
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
11
RANURAS DE EXPANSIÓN
PCI Express x16 0
PCI Express x1 0
PCI Express x4 0
PCI Convencional 0
UNIDAD ÓPTICA
Unidad Óptica DVD±R/RW DL
Dispositivos de Entrada
Teclado SI (USB estándar)
Mouse SI (USB estándar)
Comunicación
Red Gigabit Ethernet 10/100/1000
Mbps
Bluetooth No Incluye
ENERGÍA
Fuente de Poder 240 Watts
SISTEMAOPERATIVO
Sistema Operativo Windows 7 Professional (64 Bits)
ESPECIFICACIONES FÍSICAS
Dimensiones 338 x 100 x 379 mm
Peso 7.6 Kg
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
12
 ALTA DIRECCIÓN
MODELO
Marca HP
Serie Elite 700
Modelo K6P02LT#ABM
PROCESADOR
Marca Intel
Línea Core i5
Modelo 4590
Generación Cuarta Generación
Velocidad 3.3 GHz(con Turbo Boost
3.7 GHz)
Cache 6 MB
MEMORIA
Capacidad 8GB
Tipo DDR3
DISCO DURO
Capacidad 1TB
MONITOR:
Incluye -
GRÁFICOS
Serie Intel HD Graphics 4600
Tipo Video Integrado
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
13
AUDIO
Sonido Audio de Alta Definición
PUERTOS FRONTALES
USB 2.0 2
USB 3.0 0
Salida para Audífono SI
Entrada de Micrófono SI
Lector de Tarjetas -
PUERTOS LATERALES
Salida para Audífono -
Entrada de Micrófono -si
USB 2.0 3
USB 3.0 0
VGA 2
Lector de Tarjetas -
PUERTOS TRASEROS
VGA SI
USB 2.0 4
USB 3.0 0
HDMI -
MiniHDMI -
DVI -
RJ-45 SI
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
14
Salida para Audífono SI
Entrada de Micrófono -
PS/2 (Teclado) -
PS/2 (Mouse) -
IEEE1394 0
eSATA 6.0Gb/s -
Audio Óptico Digital -
Serial -
DisplayPort SI
Paralelo -
RANURAS DE EXPANSIÓN
PCI Express x16 0
PCI Express x1 0
PCI Express x4 0
PCI Convencional 0
MiniPCI Express x1 0
UNIDAD ÓPTICA
Unidad Óptica No Incluye
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Teclado SI (USB estándar)
Mouse SI (USB estándar)
COMUNICACIÓN
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
15
Red Gigabit Ethernet
10/100/1000 Mbps
Bluetooth No Incluye
SISTEMAOPERATIVO
Sistema Operativo Windows 8.1 Pro (64 Bits)
 DIRECCIONES DE ESCUELA
MODELO
Marca HP
Serie Elite Desk
Modelo 705 G2
PROCESADOR
Marca AMD
Línea A8
Modelo 8650B
Velocidad 3.2 GHz Hasta 3.9 GHz
Cache 4 MB
MEMORIA
Capacidad 6GB
Tipo DDR3
Soporta máximo 32GB
Puertos de Memoria Totales 4
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
16
Puertos de Memoria Disponibles 3
DISCO DURO
Capacidad 1TB
MONITOR
Incluye -
GRÁFICOS
Serie AMD Radeon R7
Graphics
Tipo Video Integrado
AUDIO
Sonido Audio de alta definición
PUERTOS FRONTALES
USB 2.0 2
USB 3.0 2
Salida para Audífono SI
Entrada de Micrófono SI
PUERTOS TRASEROS
VGA SI
USB 2.0 4
USB 3.0 2
RJ-45 SI
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
17
Salida para Audífono SI
Entrada de Micrófono SI
DisplayPort SI
RANURAS DE EXPANSIÓN
PCI Express x16 2
PCI Express x1 1
UNIDAD ÓPTICA
Unidad Óptica DVD±R/RW
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Teclado Estándar USB
Mouse Óptico USB
COMUNICACIÓN
Red Gigabit Ethernet
10/100/1000 Mbps
SEGURIDAD
Ranura de seguridad Kensington
SISTEMAOPERATIVO
Sistema Operativo Windows 7 (64 Bits)
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
18
 RECURSOS HUMANOS
MODELO
Marca HP
Serie ProDesk 600 G1
Modelo F4L45LT#ABM
PROCESADOR
Marca Intel
Línea Core i5
Modelo 4590T
Generación Cuarta Generación
Velocidad 2.0 GHz (con Turbo
Boost 3.0 GHz)
Cache 6 MB
MEMORIA
Capacidad 4GB
Tipo DDR3
Soporta máximo 16GB
Puertos de Memoria Totales 2
DISCO DURO
Capacidad 1TB
MONITOR
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
19
Incluye -
GRÁFICOS
Serie Intel HD Graphics
4600
Tipo Video Integrado
AUDIO
Sonido Audio de Alta
Definición
PUERTOS FRONTALES
USB 2.0 0
USB 3.0 2
Salida para Audífono SI
Entrada de Micrófono SI
Lector de Tarjetas -
PUERTOS LATERALES
Salida para Audífono -
Entrada de Micrófono -
USB 2.0 0
USB 3.0 0
VGA 0
Lector de Tarjetas -
PUERTOS TRASEROS
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
20
VGA SI
USB 2.0 2
USB 3.0 2
HDMI -
Mini HDMI -
DVI -
RJ-45 SI
Salida para Audífono SI
Entrada de Micrófono SI
PS/2 (Teclado) -
PS/2 (Mouse) -
IEEE1394 0
eSATA 6.0Gb/s -
Audio Óptico Digital -
Serial -
DisplayPort SI
Paralelo -
RANURAS DE EXPANSIÓN
PCI Express x16 0
PCI Express x1 0
PCI Express x4 0
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
21
PCI Convencional 0
Mini PCI Express x1 0
UNIDAD ÓPTICA
Unidad Óptica No Incluye
Dispositivos de Entrada
Teclado SI (USB estándar)
Mouse SI (USB estándar)
COMUNICACIÓN
Red Gigabit Ethernet
10/100/1000 Mbps
Red Inalámbrica 802.11 b/g/n
Bluetooth No Incluye
ENERGÍA
Adaptador de Corriente 65 Watts
SISTEMAOPERATIVO
Sistema Operativo Windows 7
Professional (64 Bits)
ESPECIFICACIONES FÍSICAS
Dimensiones 33 x 175.3 x 177.8 mm
Peso 1.32 Kg
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
22
 DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
MODELO
Marca HP
Serie Elite 800
Modelo K6Q40LT#ABM
PROCESADOR
Marca Intel
Línea Core i7
Modelo 4770
Generación Cuarta Generación
Velocidad 3.4 GHz (Con frecuencia
turbo máxima de 3.9 GHz)
Cache 8 MB
MEMORIA
Capacidad 8GB
Tipo DDR3
Soporta máximo 32GB
DISCO DURO
Capacidad 500GB
MONITOR
Incluye -
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
23
GRÁFICOS
Serie Intel HD Graphics 4600
Tipo Video Integrado
AUDIO
Sonido Audio de Alta Definición
PUERTOS FRONTALES
USB 2.0 0
USB 3.0 0
Salida para Audífono -
Entrada de Micrófono -
Lector de Tarjetas -
PUERTOS LATERALES
Salida para Audífono -
Entrada de Micrófono -
USB 2.0 0
USB 3.0 0
VGA 0
Lector de Tarjetas -
PUERTOS TRASEROS
VGA SI
USB 2.0 4
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
24
USB 3.0 2
HDMI -
Mini HDMI -
DVI -
RJ-45 SI
Salida para Audífono SI
Entrada de Micrófono SI
PS/2 (Teclado) SI
PS/2 (Mouse) SI
IEEE1394 0
eSATA 6.0Gb/s -
Audio Óptico Digital -
Serial -
DisplayPort SI
Paralelo -
RANURAS DE EXPANSIÓN
PCI Express x16 0
PCI Express x1 0
PCI Express x4 0
PCI Convencional 0
Mini PCI Express x1 0
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
25
UNIDAD ÓPTICA
Unidad Óptica No Incluye
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Teclado Español
Mouse USB
COMUNICACIÓN
Red 10/100/1000Mbps
Bluetooth No Incluye
SISTEMAOPERATIVO
Sistema Operativo Windows 7(64 Bits)
ESPECIFICACIONES FÍSICAS
Dimensiones 56 x 5.03 x 38.9 cm
Peso 7.8 Kg
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
26
B. DATA CENTER
El data center de la Universidad se encuentra ubicada en el departamento de sistemas,
en este hay ubicados tres mainframes de IBM, los cuales se encargan de compilar y
proteger los datos de todas las personas que pertenecen a la universidad, es gracias a este
Data center se puede acceder , modificar y eliminar información , estas grandes
computadoras son las encargadas de procesar toda la información de la empresa.
El departamento de sistemas para su Data center cuenta con 4 mainframes IBM
 MAINFRAME Z196
El z196, el sistema corporativo más rápido y escalable del sector en la actualidad.
Para dar soporte a un sistema optimizado de cargas de trabajo, el z196 se puede ampliar
(más de 52.000 millones de instrucciones por segundo (MIPS) en un solo espacio), reducir
(80 núcleos configurables) y mejorar internamente (procesadores especializados,
procesadores criptográficos, hipervisores) funcionando con un impacto ecológico mínimo.
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
27
El z196 está diseñado asimismo para funcionar con el software, el middleware y el
almacenamiento del sistema con el objetivo de que sea el servidor de datos más sólido y
rentable. El z196 ofrece un cajón de entrada/salida (E/S) PCIe estándar del sector para
entornos de fibra óptica multimodo y monomodo FICON y OSA-Express para una mayor
capacidad, ancho de banda de infraestructura y fiabilidad.
El z196 cuenta con un total de 96 núcleos que funcionan a la impresionante velocidad
de 5,2 GHz y ofrece, en comparación con su antecesor, el z10 EC, hasta un 40% de mejora
del rendimiento por núcleo y hasta un 60% de aumento de la capacidad total para cargas de
trabajo de z/OS, z/VM y Linux en System z. El z196 tiene hasta 80 núcleos configurables
para uso del cliente. Los núcleos pueden configurarse como procesadores de propósito
general (CPs), IFLs, zAAPs, zIIPs, System Assist Processors (SAPs) adicionales, Internal
Coupling Facilities (ICFs) o utilizarse como recambios adicionales.
Este diseño, con mayor capacidad y más núcleos de procesador disponibles por
servidor, así como una reducción del uso de energía y del espacio físico, convierte al
z196 en la opción ideal para la consolidación a gran escala. Las funciones de virtualización
pueden admitir hasta 47 servidores distribuidos en un solo núcleo, es decir, miles en un solo
sistema.
La seguridad de System z es una de las muchas razones por las que los principales
bancos y comercios del mundo confían en el mainframe de IBM para proteger sus
transacciones de negocio sensibles. Con ECC, la nueva generación de tecnologías de clave
pública es compatible. ECC es ideal para entornos limitados como los dispositivos móviles.
El z196 también es compatible con normas ISO y ANSI claves para el sector bancario y
financiero. El z196 está diseñado conforme a la certificación Common Criteria EAL5 para
la seguridad de las particiones lógicas (LPARs).
VELARDE ARAUJO,JAIME
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
28
Como la preocupación por el medio ambiente
se ha centrado en el consumo energético, el enfoque
del z196 en lo referente al medio ambiente es
integral. Nuevas eficiencias permiten una reducción
drástica del uso de energía y el espacio físico al
consolidar las cargas de trabajo de servidores
distribuidos. Aquellas organizaciones que deseen
crear centros de datos ecológicos pueden dar un paso
adelante hacia el futuro en lo que respecta a una informática más fría sin que el espacio
ocupado cambie gracias a la línea de corriente continua de alta tensión y la refrigeración
por agua opcionales.

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectura de computadoras de la universidad privada antenor orrego

Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Proyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructuradoProyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructuradoJuan Jose Flores
 
Rc zully insuasti.ppt.
Rc zully insuasti.ppt.Rc zully insuasti.ppt.
Rc zully insuasti.ppt.zuesin
 
Rc zully insuasti.ppt.
Rc zully insuasti.ppt.Rc zully insuasti.ppt.
Rc zully insuasti.ppt.zuesin
 
Rc zully insuasti.ppt.
Rc zully insuasti.ppt.Rc zully insuasti.ppt.
Rc zully insuasti.ppt.zuesin
 
Proyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructuradoProyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructuradoJuan Jose Flores
 
Julca lindley metodología_aup_framework
Julca lindley metodología_aup_frameworkJulca lindley metodología_aup_framework
Julca lindley metodología_aup_framework
Edgardo Rivera
 
Rc Rosa Rodríguez.ppt
Rc Rosa Rodríguez.pptRc Rosa Rodríguez.ppt
Rc Rosa Rodríguez.ppt
roussed66
 
Rc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.pptRc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.pptroussed66
 
Rc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.pptRc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.pptroussed66
 
Rc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.pptRc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.ppt
roussed66
 
Rc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.pptRc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.pptroussed66
 
Rc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.pptRc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.pptroussed99
 
Tesis Viviana León
Tesis Viviana LeónTesis Viviana León
Tesis Viviana LeónViviana_87
 
Tesis sofia leon
Tesis sofia leonTesis sofia leon
Tesis sofia leonViviana_87
 
Estado del arte de la carrera de informática
Estado del arte de la carrera de informáticaEstado del arte de la carrera de informática
Estado del arte de la carrera de informática
Caleb Flores
 
Arquitectura computadores
Arquitectura computadoresArquitectura computadores
Arquitectura computadoresdoryslascano
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
marcelomachaado
 
Organización del Aprendizaje V50 Grupo 7
Organización del Aprendizaje V50 Grupo 7Organización del Aprendizaje V50 Grupo 7
Organización del Aprendizaje V50 Grupo 7Gabiie Obando
 

Similar a Arquitectura de computadoras de la universidad privada antenor orrego (20)

Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Proyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructuradoProyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructurado
 
Rc zully insuasti.ppt.
Rc zully insuasti.ppt.Rc zully insuasti.ppt.
Rc zully insuasti.ppt.
 
Rc zully insuasti.ppt.
Rc zully insuasti.ppt.Rc zully insuasti.ppt.
Rc zully insuasti.ppt.
 
Rc zully insuasti.ppt.
Rc zully insuasti.ppt.Rc zully insuasti.ppt.
Rc zully insuasti.ppt.
 
Proyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructuradoProyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructurado
 
Julca lindley metodología_aup_framework
Julca lindley metodología_aup_frameworkJulca lindley metodología_aup_framework
Julca lindley metodología_aup_framework
 
Rc Rosa Rodríguez.ppt
Rc Rosa Rodríguez.pptRc Rosa Rodríguez.ppt
Rc Rosa Rodríguez.ppt
 
Rc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.pptRc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.ppt
 
Rc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.pptRc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.ppt
 
Rc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.pptRc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.ppt
 
Rc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.pptRc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.ppt
 
Rc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.pptRc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.ppt
 
Tesis Viviana León
Tesis Viviana LeónTesis Viviana León
Tesis Viviana León
 
Tesis sofia leon
Tesis sofia leonTesis sofia leon
Tesis sofia leon
 
tutorias tecnica
tutorias tecnicatutorias tecnica
tutorias tecnica
 
Estado del arte de la carrera de informática
Estado del arte de la carrera de informáticaEstado del arte de la carrera de informática
Estado del arte de la carrera de informática
 
Arquitectura computadores
Arquitectura computadoresArquitectura computadores
Arquitectura computadores
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Organización del Aprendizaje V50 Grupo 7
Organización del Aprendizaje V50 Grupo 7Organización del Aprendizaje V50 Grupo 7
Organización del Aprendizaje V50 Grupo 7
 

Más de RAQUEL CARDENAS GONZALEZ

TARJETAS CRC
TARJETAS CRCTARJETAS CRC
Práctica n° 2
Práctica n° 2Práctica n° 2
Práctica n° 2
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacionRediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Psicologia la inteligencia
Psicologia la inteligenciaPsicologia la inteligencia
Psicologia la inteligencia
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Monografia sistemas operativos
Monografia sistemas operativosMonografia sistemas operativos
Monografia sistemas operativos
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Fundamentos de sistemas grupo gloria
Fundamentos de sistemas grupo gloriaFundamentos de sistemas grupo gloria
Fundamentos de sistemas grupo gloria
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Frases de orrego
Frases de orregoFrases de orrego
Frases de orrego
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Filosofia ciencia y etica
Filosofia ciencia y eticaFilosofia ciencia y etica
Filosofia ciencia y etica
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Psicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguajePsicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguaje
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Filosofia ciencia y etica
Filosofia ciencia y eticaFilosofia ciencia y etica
Filosofia ciencia y etica
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Algebra lineal determinantes
Algebra lineal determinantesAlgebra lineal determinantes
Algebra lineal determinantes
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Afectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientosAfectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientos
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Algebra lineal determinantes
Algebra lineal determinantesAlgebra lineal determinantes
Algebra lineal determinantes
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 

Más de RAQUEL CARDENAS GONZALEZ (18)

TARJETAS CRC
TARJETAS CRCTARJETAS CRC
TARJETAS CRC
 
Práctica n° 2
Práctica n° 2Práctica n° 2
Práctica n° 2
 
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacionRediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
 
Psicologia la inteligencia
Psicologia la inteligenciaPsicologia la inteligencia
Psicologia la inteligencia
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
 
Monografia sistemas operativos
Monografia sistemas operativosMonografia sistemas operativos
Monografia sistemas operativos
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
 
Fundamentos de sistemas grupo gloria
Fundamentos de sistemas grupo gloriaFundamentos de sistemas grupo gloria
Fundamentos de sistemas grupo gloria
 
Frases de orrego
Frases de orregoFrases de orrego
Frases de orrego
 
Filosofia ciencia y etica
Filosofia ciencia y eticaFilosofia ciencia y etica
Filosofia ciencia y etica
 
Psicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguajePsicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguaje
 
Filosofia ciencia y etica
Filosofia ciencia y eticaFilosofia ciencia y etica
Filosofia ciencia y etica
 
Algebra lineal determinantes
Algebra lineal determinantesAlgebra lineal determinantes
Algebra lineal determinantes
 
Afectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientosAfectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientos
 
Algebra lineal determinantes
Algebra lineal determinantesAlgebra lineal determinantes
Algebra lineal determinantes
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Arquitectura de computadoras de la universidad privada antenor orrego

  • 1. INGENIER ÍA DE COMPUTA CIÓN Y SISTEMAS ARQUITECTU RA DE COMPUTADO RAS DOCENTE: INTEGRANTE S: Cárdenas González, Raquel Chiroque Gonzáles, José Cornejo Urbina, Estrellita López Domínguez, Donatila
  • 2. ÍNDICE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO............... 3 1. NUESTRA VISIÓN....................................................................................................... 3 2. NUESTRA MISIÓN ...................................................................................................... 3 3. LA LABOR................................................................................................................... 3 5. AREAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA UNIVERSIDAD ............................................ 5 A. AREA CONTABILIDAD........................................................................................... 5 B. ALTA DIRECCIÓN................................................................................................... 5 C. DIRECCIONES DE ESCUELA.................................................................................. 6 D. RECURSOS HUMANOS........................................................................................... 6 E. DEPARTAMENTO DE SISTEMAS........................................................................... 6 6. ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS.................................................................... 7 A. ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS POR ÁREA............................................. 8 B. DATA CENTER...........................................................................................................26
  • 3. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 3 ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 1. NUESTRAVISIÓN Ser reconocida por la acreditación internacional, la certificación de sus procesos y la participación destacada de nuestros egresados y docentes-investigadores en el desarrollo sustentable de Latinoamérica. 2. NUESTRAMISIÓN Generar mejores oportunidades para la vida, formando profesionales que contribuyen al desarrollo sustentable del país. 3. LA LABOR La Universidad Privada Antenor Orrego es una institución de servicios educativos del más alto nivel, que busca cooperar en los esfuerzos colectivos del país y de la región; en participar para la realización de los objetivos de desarrollo que él merece. Por eso, asume con responsabilidad y complacencia la formación profesional de las juventudes que buscan alcanzar los más altos niveles de competitividad en la carrera elegida. En el espíritu de cada joven, que ya es nuestro estudiante, confrontamos la energía y la generosidad, para dedicarse al servicio de los demás y podemos dar testimonio de los esfuerzos que hacen para ello. Con el esfuerzo colectivo de la comunidad universitaria, se ofrece a la juventud
  • 4. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 4 estudiosa una estructura eficiente para su preparación: aulas, equipos y ambientes de recreo que están a disposición de tales fines. La Universidad no descuida la actualización de su equipamiento con tecnología de punta, pues espera que sus egresados se desempeñen sin problemas y familiarizados con la infraestructura industrial de las plazas de trabajo que os esperan. Importante, más que los ambientes y los equipos, es la calidad de nuestra docencia, la que no sólo ostenta las más altas calificaciones académicas, sino que se trata de intelectuales y profesionales de mucho prestigio en el ejercicio de sus campos y cuya valoración ética es digna de mencionar. Los familiares de la juventud orreguiana que han depositado y depositan su confianza en nuestra Universidad, están seguros del esfuerzo que hace y está dispuesta a hacer para que los estudiantes alcancen una formación integral: científica, tecnológica y humanística en los valores esenciales que fortalecen la calidad humana de cada uno de los integrantes de la Comunidad Universitaria que proyectan y han de proyectar a la comunidad nacional e institucional. 4. SEDES EN EL PERÚ A. UPAO – TRUJILLO
  • 5. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 5 B. UPAO - PIURA 5. AREAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA UNIVERSIDAD A. AREA CONTABILIDAD Esta área se encarga de estudiar los montos financieros, se encarga de la distribución de presupuestos para cada escuela y sobre las nuevas inversiones a realizarse dentro de la universidad, también una parte pequeña de esta área se encarga de los cobros de pensiones, becas y semi-becas asignadas.  Esta área cuenta con 5 ordenadores B. ALTA DIRECCIÓN Esta área es encargada de la parte administrativa y gestiona miento de documentos, los cuales son necesarios para el funcionamiento de la universidad , es en esta área en donde todas las ordenes son dadas por el Decano y Vice decano de la universidad.  Esta área cuenta con 3 ordenadores
  • 6. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 6 C. DIRECCIONES DE ESCUELA Estas áreas son dependiente para cada escuela profesional , en esta área se encarga de gestionar los pedidos a alta Dirección y del manejo de los datos tanto de docentes encargados de impartir curso en las escuelas respectivas y sobre todos los datos de avance académico de los alumnos.  Cada dirección de escuela cuenta con 3 ordenadores D. RECURSOS HUMANOS Esta área se encarga de la planificación de personal, es decir, determinar cuál es la necesidad de mano de obra que va a tener la universidad en una época determinada, qué tipo de perfiles van a ser los necesarios, qué tipo de contratos van a realizarse y cuál va ser su coste.  Esta área cuenta con 3 ordenadores E. DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Este departamento se encarga del manejo de toda la información dentro de la universidad tanto administrativos, como de docente y alumnado, trabajadores y todos los expedientes, además del manejo del sistema banner , horario y notas. Además que en este departamento se encuentra el data center.  En esta área se encuentra 1Data Center y 5 Computadoras
  • 7. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 7 6. ARQUITECTURADE COMPUTADORAS La Universidad Antenor Orrego se encarga de gestionar información tanto al alumnado como a los docentes para esto cuenta con una base de datos y un sistema banner. En el sistema banner la universidad tiene distintas plataformas y opciones las cuales van desde el registro de asistencias, el ingreso de notas y los materiales de clases subidos por el docente, toda esta información queda registrada y almacenada en una base de datos la cual se encuentra en el departamentos de sistemas, estos datos son almacenados en 3 mainframes las cuales se encargan de gestionar la información de las distintas áreas y especialidades de la universidad. Como observamos en el dibujo toda la información de las distintas escuelas guardan su información en las mainframe, y al ser hoy en día los cursos multifacultativos dentro de la universidad, cualquier escuela puede ingresar a la base de datos y obtener información de lo que quiera.
  • 8. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 8 A. ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS POR ÁREA  CONTABILIDAD MODELO Marca Hewlett Packard Modelo EliteDesk 800 Color Negro Número de parte E3S98LT#ABM PROCESADOR Marca Intel Línea Core i5 Modelo 4570 Generación Cuarta Generación Velocidad 3.2 GHz ( Max. Turbo Boost 3.6 GHz) Cache 6 MB MEMORIA Capacidad 4GB Tipo DDR3 Soporta máximo 16GB Puertos de Memoria Totales 4
  • 9. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 9 Puertos de Memoria Disponibles 3 DISCO DURO Capacidad 500GB MONITOR Incluye - GRÁFICOS Serie Intel HD Graphics 4600 Tipo Video Integrado AUDIO Sonido Audio de Alta Definición PUERTOS FRONTALES USB 2.0 2 USB 3.0 2 Salida para Audífono SI Entrada de Micrófono SI Lector de Tarjetas - PUERTOS LATERALES Salida para Audífono - Entrada de Micrófono - USB 2.0 0
  • 10. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 10 USB 3.0 0 VGA 0 Lector de Tarjetas - PUERTOS TRASEROS VGA SI USB 2.0 4 USB 3.0 2 HDMI - Mini HDMI - DVI - RJ-45 SI Salida para Audífono SI Entrada de Micrófono - PS/2 (Teclado) SI PS/2 (Mouse) SI IEEE1394 0 eSATA 6.0Gb/s - Audio Óptico Digital - Serial SI DisplayPort SI Paralelo -
  • 11. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 11 RANURAS DE EXPANSIÓN PCI Express x16 0 PCI Express x1 0 PCI Express x4 0 PCI Convencional 0 UNIDAD ÓPTICA Unidad Óptica DVD±R/RW DL Dispositivos de Entrada Teclado SI (USB estándar) Mouse SI (USB estándar) Comunicación Red Gigabit Ethernet 10/100/1000 Mbps Bluetooth No Incluye ENERGÍA Fuente de Poder 240 Watts SISTEMAOPERATIVO Sistema Operativo Windows 7 Professional (64 Bits) ESPECIFICACIONES FÍSICAS Dimensiones 338 x 100 x 379 mm Peso 7.6 Kg
  • 12. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 12  ALTA DIRECCIÓN MODELO Marca HP Serie Elite 700 Modelo K6P02LT#ABM PROCESADOR Marca Intel Línea Core i5 Modelo 4590 Generación Cuarta Generación Velocidad 3.3 GHz(con Turbo Boost 3.7 GHz) Cache 6 MB MEMORIA Capacidad 8GB Tipo DDR3 DISCO DURO Capacidad 1TB MONITOR: Incluye - GRÁFICOS Serie Intel HD Graphics 4600 Tipo Video Integrado
  • 13. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 13 AUDIO Sonido Audio de Alta Definición PUERTOS FRONTALES USB 2.0 2 USB 3.0 0 Salida para Audífono SI Entrada de Micrófono SI Lector de Tarjetas - PUERTOS LATERALES Salida para Audífono - Entrada de Micrófono -si USB 2.0 3 USB 3.0 0 VGA 2 Lector de Tarjetas - PUERTOS TRASEROS VGA SI USB 2.0 4 USB 3.0 0 HDMI - MiniHDMI - DVI - RJ-45 SI
  • 14. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 14 Salida para Audífono SI Entrada de Micrófono - PS/2 (Teclado) - PS/2 (Mouse) - IEEE1394 0 eSATA 6.0Gb/s - Audio Óptico Digital - Serial - DisplayPort SI Paralelo - RANURAS DE EXPANSIÓN PCI Express x16 0 PCI Express x1 0 PCI Express x4 0 PCI Convencional 0 MiniPCI Express x1 0 UNIDAD ÓPTICA Unidad Óptica No Incluye DISPOSITIVOS DE ENTRADA Teclado SI (USB estándar) Mouse SI (USB estándar) COMUNICACIÓN
  • 15. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 15 Red Gigabit Ethernet 10/100/1000 Mbps Bluetooth No Incluye SISTEMAOPERATIVO Sistema Operativo Windows 8.1 Pro (64 Bits)  DIRECCIONES DE ESCUELA MODELO Marca HP Serie Elite Desk Modelo 705 G2 PROCESADOR Marca AMD Línea A8 Modelo 8650B Velocidad 3.2 GHz Hasta 3.9 GHz Cache 4 MB MEMORIA Capacidad 6GB Tipo DDR3 Soporta máximo 32GB Puertos de Memoria Totales 4
  • 16. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 16 Puertos de Memoria Disponibles 3 DISCO DURO Capacidad 1TB MONITOR Incluye - GRÁFICOS Serie AMD Radeon R7 Graphics Tipo Video Integrado AUDIO Sonido Audio de alta definición PUERTOS FRONTALES USB 2.0 2 USB 3.0 2 Salida para Audífono SI Entrada de Micrófono SI PUERTOS TRASEROS VGA SI USB 2.0 4 USB 3.0 2 RJ-45 SI
  • 17. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 17 Salida para Audífono SI Entrada de Micrófono SI DisplayPort SI RANURAS DE EXPANSIÓN PCI Express x16 2 PCI Express x1 1 UNIDAD ÓPTICA Unidad Óptica DVD±R/RW DISPOSITIVOS DE ENTRADA Teclado Estándar USB Mouse Óptico USB COMUNICACIÓN Red Gigabit Ethernet 10/100/1000 Mbps SEGURIDAD Ranura de seguridad Kensington SISTEMAOPERATIVO Sistema Operativo Windows 7 (64 Bits)
  • 18. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 18  RECURSOS HUMANOS MODELO Marca HP Serie ProDesk 600 G1 Modelo F4L45LT#ABM PROCESADOR Marca Intel Línea Core i5 Modelo 4590T Generación Cuarta Generación Velocidad 2.0 GHz (con Turbo Boost 3.0 GHz) Cache 6 MB MEMORIA Capacidad 4GB Tipo DDR3 Soporta máximo 16GB Puertos de Memoria Totales 2 DISCO DURO Capacidad 1TB MONITOR
  • 19. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 19 Incluye - GRÁFICOS Serie Intel HD Graphics 4600 Tipo Video Integrado AUDIO Sonido Audio de Alta Definición PUERTOS FRONTALES USB 2.0 0 USB 3.0 2 Salida para Audífono SI Entrada de Micrófono SI Lector de Tarjetas - PUERTOS LATERALES Salida para Audífono - Entrada de Micrófono - USB 2.0 0 USB 3.0 0 VGA 0 Lector de Tarjetas - PUERTOS TRASEROS
  • 20. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 20 VGA SI USB 2.0 2 USB 3.0 2 HDMI - Mini HDMI - DVI - RJ-45 SI Salida para Audífono SI Entrada de Micrófono SI PS/2 (Teclado) - PS/2 (Mouse) - IEEE1394 0 eSATA 6.0Gb/s - Audio Óptico Digital - Serial - DisplayPort SI Paralelo - RANURAS DE EXPANSIÓN PCI Express x16 0 PCI Express x1 0 PCI Express x4 0
  • 21. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 21 PCI Convencional 0 Mini PCI Express x1 0 UNIDAD ÓPTICA Unidad Óptica No Incluye Dispositivos de Entrada Teclado SI (USB estándar) Mouse SI (USB estándar) COMUNICACIÓN Red Gigabit Ethernet 10/100/1000 Mbps Red Inalámbrica 802.11 b/g/n Bluetooth No Incluye ENERGÍA Adaptador de Corriente 65 Watts SISTEMAOPERATIVO Sistema Operativo Windows 7 Professional (64 Bits) ESPECIFICACIONES FÍSICAS Dimensiones 33 x 175.3 x 177.8 mm Peso 1.32 Kg
  • 22. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 22  DEPARTAMENTO DE SISTEMAS MODELO Marca HP Serie Elite 800 Modelo K6Q40LT#ABM PROCESADOR Marca Intel Línea Core i7 Modelo 4770 Generación Cuarta Generación Velocidad 3.4 GHz (Con frecuencia turbo máxima de 3.9 GHz) Cache 8 MB MEMORIA Capacidad 8GB Tipo DDR3 Soporta máximo 32GB DISCO DURO Capacidad 500GB MONITOR Incluye -
  • 23. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 23 GRÁFICOS Serie Intel HD Graphics 4600 Tipo Video Integrado AUDIO Sonido Audio de Alta Definición PUERTOS FRONTALES USB 2.0 0 USB 3.0 0 Salida para Audífono - Entrada de Micrófono - Lector de Tarjetas - PUERTOS LATERALES Salida para Audífono - Entrada de Micrófono - USB 2.0 0 USB 3.0 0 VGA 0 Lector de Tarjetas - PUERTOS TRASEROS VGA SI USB 2.0 4
  • 24. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 24 USB 3.0 2 HDMI - Mini HDMI - DVI - RJ-45 SI Salida para Audífono SI Entrada de Micrófono SI PS/2 (Teclado) SI PS/2 (Mouse) SI IEEE1394 0 eSATA 6.0Gb/s - Audio Óptico Digital - Serial - DisplayPort SI Paralelo - RANURAS DE EXPANSIÓN PCI Express x16 0 PCI Express x1 0 PCI Express x4 0 PCI Convencional 0 Mini PCI Express x1 0
  • 25. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 25 UNIDAD ÓPTICA Unidad Óptica No Incluye DISPOSITIVOS DE ENTRADA Teclado Español Mouse USB COMUNICACIÓN Red 10/100/1000Mbps Bluetooth No Incluye SISTEMAOPERATIVO Sistema Operativo Windows 7(64 Bits) ESPECIFICACIONES FÍSICAS Dimensiones 56 x 5.03 x 38.9 cm Peso 7.8 Kg
  • 26. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 26 B. DATA CENTER El data center de la Universidad se encuentra ubicada en el departamento de sistemas, en este hay ubicados tres mainframes de IBM, los cuales se encargan de compilar y proteger los datos de todas las personas que pertenecen a la universidad, es gracias a este Data center se puede acceder , modificar y eliminar información , estas grandes computadoras son las encargadas de procesar toda la información de la empresa. El departamento de sistemas para su Data center cuenta con 4 mainframes IBM  MAINFRAME Z196 El z196, el sistema corporativo más rápido y escalable del sector en la actualidad. Para dar soporte a un sistema optimizado de cargas de trabajo, el z196 se puede ampliar (más de 52.000 millones de instrucciones por segundo (MIPS) en un solo espacio), reducir (80 núcleos configurables) y mejorar internamente (procesadores especializados, procesadores criptográficos, hipervisores) funcionando con un impacto ecológico mínimo.
  • 27. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 27 El z196 está diseñado asimismo para funcionar con el software, el middleware y el almacenamiento del sistema con el objetivo de que sea el servidor de datos más sólido y rentable. El z196 ofrece un cajón de entrada/salida (E/S) PCIe estándar del sector para entornos de fibra óptica multimodo y monomodo FICON y OSA-Express para una mayor capacidad, ancho de banda de infraestructura y fiabilidad. El z196 cuenta con un total de 96 núcleos que funcionan a la impresionante velocidad de 5,2 GHz y ofrece, en comparación con su antecesor, el z10 EC, hasta un 40% de mejora del rendimiento por núcleo y hasta un 60% de aumento de la capacidad total para cargas de trabajo de z/OS, z/VM y Linux en System z. El z196 tiene hasta 80 núcleos configurables para uso del cliente. Los núcleos pueden configurarse como procesadores de propósito general (CPs), IFLs, zAAPs, zIIPs, System Assist Processors (SAPs) adicionales, Internal Coupling Facilities (ICFs) o utilizarse como recambios adicionales. Este diseño, con mayor capacidad y más núcleos de procesador disponibles por servidor, así como una reducción del uso de energía y del espacio físico, convierte al z196 en la opción ideal para la consolidación a gran escala. Las funciones de virtualización pueden admitir hasta 47 servidores distribuidos en un solo núcleo, es decir, miles en un solo sistema. La seguridad de System z es una de las muchas razones por las que los principales bancos y comercios del mundo confían en el mainframe de IBM para proteger sus transacciones de negocio sensibles. Con ECC, la nueva generación de tecnologías de clave pública es compatible. ECC es ideal para entornos limitados como los dispositivos móviles. El z196 también es compatible con normas ISO y ANSI claves para el sector bancario y financiero. El z196 está diseñado conforme a la certificación Common Criteria EAL5 para la seguridad de las particiones lógicas (LPARs).
  • 28. VELARDE ARAUJO,JAIME ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 28 Como la preocupación por el medio ambiente se ha centrado en el consumo energético, el enfoque del z196 en lo referente al medio ambiente es integral. Nuevas eficiencias permiten una reducción drástica del uso de energía y el espacio físico al consolidar las cargas de trabajo de servidores distribuidos. Aquellas organizaciones que deseen crear centros de datos ecológicos pueden dar un paso adelante hacia el futuro en lo que respecta a una informática más fría sin que el espacio ocupado cambie gracias a la línea de corriente continua de alta tensión y la refrigeración por agua opcionales.