SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
GRIEGA
(EDAD
ANTIGUA)
By. Lysmar Ramírez
Se trata del conjunto de obras arquitectónicas realizadas por los antiguos griegos
entre los siglos VI a.C. y I d.C.
Se caracteriza por el uso de la piedra, la estructura adintelada, el orden y la
proporción, además de la búsqueda de la belleza y la armonía.
Esta arquitectura ha influido notablemente en la arquitectura occidental a lo largo
de la historia.
La arquitectura griega se puede dividir en 3 períodos: el arcaico, el clásico y el
helenístico. Cada uno de ellos se distingue por el desarrollo de diferentes estilos
arquitectónicos, que se basan en el uso de columnas y capiteles de distintas formas
y decoraciones. Los principales estilos son el dórico, el jónico y el corintio.
ARQUITECTURA
GRIEGA
PERÍODO ARCAICO
(SIGLO VI A.C.)
Se caracteriza por el surgimiento de los primeros templos de piedra, dedicados a
los dioses del panteón griego.
El estilo predominante es el dórico, que se origina en la región de los dorios, una
de las 4 tribus que formaban el pueblo helénico.
El estilo dórico se caracteriza por ser robusto y austero, con columnas gruesas y
capiteles simples.
Un ejemplo de templo dórico es el de Poseidón en Paestum.
TEMPLO POSEIDÓN EN PAESTUM
PERÍODO CLÁSICO
(SIGLOS V Y IV A.C.)
Se corresponde con el apogeo de la cultura y el arte griegos, especialmente en
Atenas.
El estilo jónico, que se origina en las colonias griegas de Asia Menor, adquiere
mayor relevancia; este estilo se caracteriza por ser más esbelto y elegante, con
columnas más delgadas y capiteles adornados con volutas.
Un ejemplo de templo jónico es el Erecteión en la Acrópolis de Atenas.
En este período también se construyen los primeros teatros al aire libre, como el
Teatro de Dioniso en Atenas.
TEATRO DE DIONISO EN ATENAS
PERÍODO HELENÍSTICO
(SIGLOS III A.C. HASTA
EL SIGLO I D.C.)
Abarca la expansión de la cultura griega por el mundo mediterráneo gracias a las
conquistas de Alejandro Magno, y su posterior dominación por parte de Roma.
El estilo corintio, que se origina en la ciudad de Corinto, se impone como el más
refinado y decorativo; se caracteriza por tener columnas más altas y capiteles
adornados con hojas de acanto.
Un ejemplo de templo corintio es el Templo de Zeus Olímpico en Atenas.
En este período también se desarrollan otros tipos de edificios, como
monumentos funerarios, estadios, ágoras y edificios públicos.
TEMPLO DE ZEUS OLÍMPICO EN ATENAS
- Empleo de 3 órdenes arquitectónicos: dórico, jónico y corintio. Cada uno se distinguía
por el tipo de columna, el capitel y el entablamento que utilizaban.
- La búsqueda de la perfección y la belleza mediante el uso de las proporciones
matemáticas y geométricas. Los griegos aplicaron el llamado número de oro o sección
áurea para conseguir un equilibrio entre las partes y el todo de sus edificios.
- La adaptación al paisaje y al entorno natural. Los griegos aprovecharon las condiciones
del terreno, la orientación solar y la vista panorámica para ubicar sus construcciones.
También utilizaron materiales locales como la piedra caliza, el mármol y la madera.
- La funcionalidad y la utilidad de los espacios. Los griegos diseñaron sus edificios para
satisfacer las necesidades de sus habitantes y de su sociedad, así, crearon templos para
el culto a los dioses, teatros para las representaciones dramáticas, estadios para los
juegos olímpicos, ágoras para las reuniones públicas y acrópolis para la defensa y la
protección.
ASPECTOS RELEVANTES Y
CARACTERÍSTICOS DE LA ARQUITECTURA
GRIEGA
OBRAS ARQUITECTÓNICAS MÁS
IMPORTANTES
Es el templo más famoso y representativo de la arquitectura griega. Se encuentra
en la Acrópolis de Atenas y fue construido entre los años 447 y 432 a.C. por los
arquitectos Ictino y Calícrates. Está dedicado a la diosa Atenea, patrona de la
ciudad.
Es un templo períptero de orden dórico, con 8 columnas en los frentes y 17 en
los laterales. En su interior albergaba una gran estatua de oro y marfil de Atenea
realizada por Fidias.
El Partenón es considerado el símbolo de la democracia ateniense y de la
civilización occidental.
EL PARTENÓN
Es un templo colosal situado en el centro de Atenas, dedicado al dios supremo
del Olimpo, Zeus. Su construcción comenzó en el siglo VI a.C. por iniciativa de
Pisístrato, pero se detuvo por diversas razones políticas y religiosas. Fue
terminado en el año 131 d.C. por el emperador romano Adriano, que le añadió
una estatua suya junto a la de Zeus.
Es un templo períptero de orden corintio, con 10 columnas en los frentes y 20 en
los laterales. Su altura era de unos 17 metros y su longitud de unos 96 metros.
OBRAS ARQUITECTÓNICAS MÁS
IMPORTANTES
TEMPLO DE ZEUS OLÍMPICO
Es una estructura teatral construida en la ladera sur de la Acrópolis de Atenas en
el año 161 d.C. por Herodes Ático, un rico mecenas romano, en memoria de su
esposa Regila.
Tiene capacidad para unos 5.000 espectadores y se utilizaba para
representaciones musicales y poéticas.
Está hecho de piedra y mármol, y tiene una forma semicircular con una escena
rectangular. Su techo era de madera y estaba decorado con estatuas y relieves.
OBRAS ARQUITECTÓNICAS MÁS
IMPORTANTES
ODEÓN DE HERODES ÁTICO
Es un templo situado en el santuario de Delfos, uno de los más importantes
centros religiosos de la antigua Grecia. Está dedicado al dios Apolo, dios de la luz,
la música y la profecía.
Fue construido entre los años 510 y 470 a.C., después de que un terremoto
destruyera el templo anterior.
Es un templo períptero de orden dórico, con 6 columnas en los frentes y 15 en
los laterales. En su interior se encontraba el oráculo de Delfos, donde una
sacerdotisa llamada Pitia pronunciaba las respuestas ambiguas del dios a las
consultas de los peregrinos.
OBRAS ARQUITECTÓNICAS MÁS
IMPORTANTES
TEMPLO DE APOLO EN DELFOS
Fue uno de los arquitectos más importantes del Partenón, el templo más famoso
de la Acrópolis de Atenas. Se cree que trabajó en el proyecto junto con Calícrates
y Fidias. Desafortunadamente, poco se sabe sobre su vida y carrera. No existen
obras sobrevivientes conocidas que puedan atribuirse directamente a él.
ARQUITECTOS GRIEGOS MÁS
IMPORTANTES
ICTINOS
Fue otro arquitecto involucrado en el diseño del Partenón, junto con Ictinos y
Fidias. También se cree que trabajó en el Templo de Zeus en Olimpia y en el
Mausoleo de Halicarnaso.
Calícrates se destacó por su habilidad en la creación de edificios grandes y
monumentales, así como por su atención al detalle.
ARQUITECTOS GRIEGOS MÁS
IMPORTANTES
CALÍCRATES
Aunque Fidias no era técnicamente un arquitecto, su obra escultórica y
ornamental en el Partenón y otros templos lo convierten en una figura
importante en la arquitectura griega. Fue el responsable de la estatua de Atenea
Parthenos, que se encontraba en el centro del Partenón. También creó varias
esculturas en el Templo de Zeus en Olimpia.
ARQUITECTOS GRIEGOS MÁS
IMPORTANTES
FIDIAS
ARQUITECTOS GRIEGOS MÁS
IMPORTANTES
LIBÓN DE ELIS
Libón de Elis fue un arquitecto que trabajó en el Templo de Zeus en Olimpia. Se
cree que construyó la estructura alrededor del siglo V a.C. El templo era una de
las estructuras más grandes de la Grecia antigua y contenía la famosa estatua de
Zeus de Fidias. La construcción fue financiada por los juegos olímpicos, que se
celebraban en el lugar cada 4 años.
ARQUITECTOS GRIEGOS MÁS
IMPORTANTES
HIPODAMO DE MILETO
Fue el creador del urbanismo hipodámico, un sistema de planificación urbana
basado en calles rectas que se cruzan perpendicularmente formando manzanas
regulares.
Su obra más famosa es la ciudad de Mileto, reconstruida después de la guerra
contra los persas. También diseñó las ciudades de Priene, Rodas y Atenas.
ARQUITECTOS GRIEGOS MÁS
IMPORTANTES
POLICLETO
Fue un escultor y arquitecto que se especializó en la representación del cuerpo
humano. Es el autor del Canon, un tratado sobre las proporciones ideales del
hombre, que plasmó en sus esculturas como el Doríforo o el Diadúmeno.
CONCEPTO PERSONAL DE LA ARQUITECTURA GRIEGA
La arquitectura griega es una de las más fascinantes y admiradas
del mundo. En mi opinión personal, creo que los griegos supieron
crear obras maestras combinando la belleza, funcionalidad y
armonía. Me encanta la forma en que utilizaron las columnas, los
frontones y los frisos para decorar sus templos y edificios públicos.
Además, también me impresiona la variedad de estilos que
desarrollaron, pues cada uno tiene su propia personalidad y
elegancia.
En definitiva, la arquitectura griega es un reflejo de la cultura y la
filosofía de una civilización que buscaba la perfección en todo lo que
hacía, y siempre la veré como una fuente de inspiración y de
admiración para todos los que amamos el arte y sus bellezas.

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectura griega (Edad Antigua)

Arquitectura Griega-comprimido.pdf
Arquitectura Griega-comprimido.pdfArquitectura Griega-comprimido.pdf
Arquitectura Griega-comprimido.pdf
Polartek1
 
Que es la arquitectura griega? Hecho por Andrea varela, arquitectura iv.pdf
Que es la arquitectura griega? Hecho por Andrea varela, arquitectura iv.pdfQue es la arquitectura griega? Hecho por Andrea varela, arquitectura iv.pdf
Que es la arquitectura griega? Hecho por Andrea varela, arquitectura iv.pdf
andrea Varela
 
Presentacion Arquitectura Griega.pptx
Presentacion Arquitectura Griega.pptxPresentacion Arquitectura Griega.pptx
Presentacion Arquitectura Griega.pptx
YoleidyDiaz
 
arquitectura griega antigua
arquitectura griega antigua arquitectura griega antigua
arquitectura griega antigua
LuisHerrera98080
 
presentación sobre la arquitectura griega
presentación sobre la arquitectura griegapresentación sobre la arquitectura griega
presentación sobre la arquitectura griega
isabelserrasilva
 
Arquitectura Griega de la Edad Antigua
Arquitectura Griega de la Edad AntiguaArquitectura Griega de la Edad Antigua
Arquitectura Griega de la Edad Antigua
Giannella4
 
Arquitectura griega
Arquitectura griega Arquitectura griega
Arquitectura griega
GiulianaManzi3
 
Arquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdfArquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdf
Miguel Estanga
 
Arquitectura Griega Antigua
Arquitectura Griega Antigua Arquitectura Griega Antigua
Arquitectura Griega Antigua
Luis96734
 
La Arquitectura Griega
La Arquitectura GriegaLa Arquitectura Griega
La Arquitectura Griega
DanielZagaray1
 
La Arquitectura Griega.
La Arquitectura Griega.La Arquitectura Griega.
La Arquitectura Griega.
DanielZagaray1
 
arquitectura griega.pptx
arquitectura griega.pptxarquitectura griega.pptx
arquitectura griega.pptx
NicoleSolis26
 
Arquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdfArquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdf
CarlosDelNostro
 
Arte y Arquitectura religiosa Griega
Arte y Arquitectura religiosa GriegaArte y Arquitectura religiosa Griega
Arte y Arquitectura religiosa Griega
Valmedi
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el templo
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el temploRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el templo
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el templo
Salvador Guzman Moral
 
Arquitectura de la Antigua Grecia.pdf
Arquitectura de la Antigua Grecia.pdfArquitectura de la Antigua Grecia.pdf
Arquitectura de la Antigua Grecia.pdf
MaraGuerra26
 
Arquitectura Griega Antigua Herika Chacon.pptx
Arquitectura Griega Antigua Herika Chacon.pptxArquitectura Griega Antigua Herika Chacon.pptx
Arquitectura Griega Antigua Herika Chacon.pptx
HerikaChacn
 
Act 1 Historia de la arquitectura - German Diaz 30366119.pdf
Act 1 Historia de la arquitectura - German Diaz 30366119.pdfAct 1 Historia de la arquitectura - German Diaz 30366119.pdf
Act 1 Historia de la arquitectura - German Diaz 30366119.pdf
German654518
 
Historia de la Arquitectura I, primer corte- Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, primer corte- Hilda Kasabji.pdfHistoria de la Arquitectura I, primer corte- Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, primer corte- Hilda Kasabji.pdf
Gisely Lopez
 
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdfHistoria de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
DanielZagaray1
 

Similar a Arquitectura griega (Edad Antigua) (20)

Arquitectura Griega-comprimido.pdf
Arquitectura Griega-comprimido.pdfArquitectura Griega-comprimido.pdf
Arquitectura Griega-comprimido.pdf
 
Que es la arquitectura griega? Hecho por Andrea varela, arquitectura iv.pdf
Que es la arquitectura griega? Hecho por Andrea varela, arquitectura iv.pdfQue es la arquitectura griega? Hecho por Andrea varela, arquitectura iv.pdf
Que es la arquitectura griega? Hecho por Andrea varela, arquitectura iv.pdf
 
Presentacion Arquitectura Griega.pptx
Presentacion Arquitectura Griega.pptxPresentacion Arquitectura Griega.pptx
Presentacion Arquitectura Griega.pptx
 
arquitectura griega antigua
arquitectura griega antigua arquitectura griega antigua
arquitectura griega antigua
 
presentación sobre la arquitectura griega
presentación sobre la arquitectura griegapresentación sobre la arquitectura griega
presentación sobre la arquitectura griega
 
Arquitectura Griega de la Edad Antigua
Arquitectura Griega de la Edad AntiguaArquitectura Griega de la Edad Antigua
Arquitectura Griega de la Edad Antigua
 
Arquitectura griega
Arquitectura griega Arquitectura griega
Arquitectura griega
 
Arquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdfArquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdf
 
Arquitectura Griega Antigua
Arquitectura Griega Antigua Arquitectura Griega Antigua
Arquitectura Griega Antigua
 
La Arquitectura Griega
La Arquitectura GriegaLa Arquitectura Griega
La Arquitectura Griega
 
La Arquitectura Griega.
La Arquitectura Griega.La Arquitectura Griega.
La Arquitectura Griega.
 
arquitectura griega.pptx
arquitectura griega.pptxarquitectura griega.pptx
arquitectura griega.pptx
 
Arquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdfArquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdf
 
Arte y Arquitectura religiosa Griega
Arte y Arquitectura religiosa GriegaArte y Arquitectura religiosa Griega
Arte y Arquitectura religiosa Griega
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el templo
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el temploRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el templo
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el templo
 
Arquitectura de la Antigua Grecia.pdf
Arquitectura de la Antigua Grecia.pdfArquitectura de la Antigua Grecia.pdf
Arquitectura de la Antigua Grecia.pdf
 
Arquitectura Griega Antigua Herika Chacon.pptx
Arquitectura Griega Antigua Herika Chacon.pptxArquitectura Griega Antigua Herika Chacon.pptx
Arquitectura Griega Antigua Herika Chacon.pptx
 
Act 1 Historia de la arquitectura - German Diaz 30366119.pdf
Act 1 Historia de la arquitectura - German Diaz 30366119.pdfAct 1 Historia de la arquitectura - German Diaz 30366119.pdf
Act 1 Historia de la arquitectura - German Diaz 30366119.pdf
 
Historia de la Arquitectura I, primer corte- Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, primer corte- Hilda Kasabji.pdfHistoria de la Arquitectura I, primer corte- Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, primer corte- Hilda Kasabji.pdf
 
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdfHistoria de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
Historia de la Arquitectura I, Hilda Kasabji.pdf
 

Último

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (20)

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

Arquitectura griega (Edad Antigua)

  • 2. Se trata del conjunto de obras arquitectónicas realizadas por los antiguos griegos entre los siglos VI a.C. y I d.C. Se caracteriza por el uso de la piedra, la estructura adintelada, el orden y la proporción, además de la búsqueda de la belleza y la armonía. Esta arquitectura ha influido notablemente en la arquitectura occidental a lo largo de la historia. La arquitectura griega se puede dividir en 3 períodos: el arcaico, el clásico y el helenístico. Cada uno de ellos se distingue por el desarrollo de diferentes estilos arquitectónicos, que se basan en el uso de columnas y capiteles de distintas formas y decoraciones. Los principales estilos son el dórico, el jónico y el corintio. ARQUITECTURA GRIEGA
  • 3. PERÍODO ARCAICO (SIGLO VI A.C.) Se caracteriza por el surgimiento de los primeros templos de piedra, dedicados a los dioses del panteón griego. El estilo predominante es el dórico, que se origina en la región de los dorios, una de las 4 tribus que formaban el pueblo helénico. El estilo dórico se caracteriza por ser robusto y austero, con columnas gruesas y capiteles simples. Un ejemplo de templo dórico es el de Poseidón en Paestum. TEMPLO POSEIDÓN EN PAESTUM
  • 4. PERÍODO CLÁSICO (SIGLOS V Y IV A.C.) Se corresponde con el apogeo de la cultura y el arte griegos, especialmente en Atenas. El estilo jónico, que se origina en las colonias griegas de Asia Menor, adquiere mayor relevancia; este estilo se caracteriza por ser más esbelto y elegante, con columnas más delgadas y capiteles adornados con volutas. Un ejemplo de templo jónico es el Erecteión en la Acrópolis de Atenas. En este período también se construyen los primeros teatros al aire libre, como el Teatro de Dioniso en Atenas. TEATRO DE DIONISO EN ATENAS
  • 5. PERÍODO HELENÍSTICO (SIGLOS III A.C. HASTA EL SIGLO I D.C.) Abarca la expansión de la cultura griega por el mundo mediterráneo gracias a las conquistas de Alejandro Magno, y su posterior dominación por parte de Roma. El estilo corintio, que se origina en la ciudad de Corinto, se impone como el más refinado y decorativo; se caracteriza por tener columnas más altas y capiteles adornados con hojas de acanto. Un ejemplo de templo corintio es el Templo de Zeus Olímpico en Atenas. En este período también se desarrollan otros tipos de edificios, como monumentos funerarios, estadios, ágoras y edificios públicos. TEMPLO DE ZEUS OLÍMPICO EN ATENAS
  • 6. - Empleo de 3 órdenes arquitectónicos: dórico, jónico y corintio. Cada uno se distinguía por el tipo de columna, el capitel y el entablamento que utilizaban. - La búsqueda de la perfección y la belleza mediante el uso de las proporciones matemáticas y geométricas. Los griegos aplicaron el llamado número de oro o sección áurea para conseguir un equilibrio entre las partes y el todo de sus edificios. - La adaptación al paisaje y al entorno natural. Los griegos aprovecharon las condiciones del terreno, la orientación solar y la vista panorámica para ubicar sus construcciones. También utilizaron materiales locales como la piedra caliza, el mármol y la madera. - La funcionalidad y la utilidad de los espacios. Los griegos diseñaron sus edificios para satisfacer las necesidades de sus habitantes y de su sociedad, así, crearon templos para el culto a los dioses, teatros para las representaciones dramáticas, estadios para los juegos olímpicos, ágoras para las reuniones públicas y acrópolis para la defensa y la protección. ASPECTOS RELEVANTES Y CARACTERÍSTICOS DE LA ARQUITECTURA GRIEGA
  • 7. OBRAS ARQUITECTÓNICAS MÁS IMPORTANTES Es el templo más famoso y representativo de la arquitectura griega. Se encuentra en la Acrópolis de Atenas y fue construido entre los años 447 y 432 a.C. por los arquitectos Ictino y Calícrates. Está dedicado a la diosa Atenea, patrona de la ciudad. Es un templo períptero de orden dórico, con 8 columnas en los frentes y 17 en los laterales. En su interior albergaba una gran estatua de oro y marfil de Atenea realizada por Fidias. El Partenón es considerado el símbolo de la democracia ateniense y de la civilización occidental. EL PARTENÓN
  • 8. Es un templo colosal situado en el centro de Atenas, dedicado al dios supremo del Olimpo, Zeus. Su construcción comenzó en el siglo VI a.C. por iniciativa de Pisístrato, pero se detuvo por diversas razones políticas y religiosas. Fue terminado en el año 131 d.C. por el emperador romano Adriano, que le añadió una estatua suya junto a la de Zeus. Es un templo períptero de orden corintio, con 10 columnas en los frentes y 20 en los laterales. Su altura era de unos 17 metros y su longitud de unos 96 metros. OBRAS ARQUITECTÓNICAS MÁS IMPORTANTES TEMPLO DE ZEUS OLÍMPICO
  • 9. Es una estructura teatral construida en la ladera sur de la Acrópolis de Atenas en el año 161 d.C. por Herodes Ático, un rico mecenas romano, en memoria de su esposa Regila. Tiene capacidad para unos 5.000 espectadores y se utilizaba para representaciones musicales y poéticas. Está hecho de piedra y mármol, y tiene una forma semicircular con una escena rectangular. Su techo era de madera y estaba decorado con estatuas y relieves. OBRAS ARQUITECTÓNICAS MÁS IMPORTANTES ODEÓN DE HERODES ÁTICO
  • 10. Es un templo situado en el santuario de Delfos, uno de los más importantes centros religiosos de la antigua Grecia. Está dedicado al dios Apolo, dios de la luz, la música y la profecía. Fue construido entre los años 510 y 470 a.C., después de que un terremoto destruyera el templo anterior. Es un templo períptero de orden dórico, con 6 columnas en los frentes y 15 en los laterales. En su interior se encontraba el oráculo de Delfos, donde una sacerdotisa llamada Pitia pronunciaba las respuestas ambiguas del dios a las consultas de los peregrinos. OBRAS ARQUITECTÓNICAS MÁS IMPORTANTES TEMPLO DE APOLO EN DELFOS
  • 11. Fue uno de los arquitectos más importantes del Partenón, el templo más famoso de la Acrópolis de Atenas. Se cree que trabajó en el proyecto junto con Calícrates y Fidias. Desafortunadamente, poco se sabe sobre su vida y carrera. No existen obras sobrevivientes conocidas que puedan atribuirse directamente a él. ARQUITECTOS GRIEGOS MÁS IMPORTANTES ICTINOS
  • 12. Fue otro arquitecto involucrado en el diseño del Partenón, junto con Ictinos y Fidias. También se cree que trabajó en el Templo de Zeus en Olimpia y en el Mausoleo de Halicarnaso. Calícrates se destacó por su habilidad en la creación de edificios grandes y monumentales, así como por su atención al detalle. ARQUITECTOS GRIEGOS MÁS IMPORTANTES CALÍCRATES
  • 13. Aunque Fidias no era técnicamente un arquitecto, su obra escultórica y ornamental en el Partenón y otros templos lo convierten en una figura importante en la arquitectura griega. Fue el responsable de la estatua de Atenea Parthenos, que se encontraba en el centro del Partenón. También creó varias esculturas en el Templo de Zeus en Olimpia. ARQUITECTOS GRIEGOS MÁS IMPORTANTES FIDIAS
  • 14. ARQUITECTOS GRIEGOS MÁS IMPORTANTES LIBÓN DE ELIS Libón de Elis fue un arquitecto que trabajó en el Templo de Zeus en Olimpia. Se cree que construyó la estructura alrededor del siglo V a.C. El templo era una de las estructuras más grandes de la Grecia antigua y contenía la famosa estatua de Zeus de Fidias. La construcción fue financiada por los juegos olímpicos, que se celebraban en el lugar cada 4 años.
  • 15. ARQUITECTOS GRIEGOS MÁS IMPORTANTES HIPODAMO DE MILETO Fue el creador del urbanismo hipodámico, un sistema de planificación urbana basado en calles rectas que se cruzan perpendicularmente formando manzanas regulares. Su obra más famosa es la ciudad de Mileto, reconstruida después de la guerra contra los persas. También diseñó las ciudades de Priene, Rodas y Atenas.
  • 16. ARQUITECTOS GRIEGOS MÁS IMPORTANTES POLICLETO Fue un escultor y arquitecto que se especializó en la representación del cuerpo humano. Es el autor del Canon, un tratado sobre las proporciones ideales del hombre, que plasmó en sus esculturas como el Doríforo o el Diadúmeno.
  • 17. CONCEPTO PERSONAL DE LA ARQUITECTURA GRIEGA La arquitectura griega es una de las más fascinantes y admiradas del mundo. En mi opinión personal, creo que los griegos supieron crear obras maestras combinando la belleza, funcionalidad y armonía. Me encanta la forma en que utilizaron las columnas, los frontones y los frisos para decorar sus templos y edificios públicos. Además, también me impresiona la variedad de estilos que desarrollaron, pues cada uno tiene su propia personalidad y elegancia. En definitiva, la arquitectura griega es un reflejo de la cultura y la filosofía de una civilización que buscaba la perfección en todo lo que hacía, y siempre la veré como una fuente de inspiración y de admiración para todos los que amamos el arte y sus bellezas.