SlideShare una empresa de Scribd logo
z
Arquitectura griega.
Edad antigua.
Arquitecto: Bachiller:
Deyanira Mujica Genesis Diaz. C.I 30.497.995
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y
TECNOLOGÍA. INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO. SEDE MATURÍN.
z Arquitectura griega.
▪ La arquitectura griega es una de las más
destacadas y reconocidas en la historia de la
humanidad. Su estilo arquitectónico se
caracteriza por la simetría, la proporción y la
geometría. La mayoría de las construcciones se
erigían con materiales rocosos como piedra
caliza, mármol y granito.
▪ Entre sus principales características destacan la
presencia de columnas, frontones, frisos y
metopas. Las columnas son elementos
esenciales de la arquitectura griega y se dividen
en tres estilos: dórico, jónico y corintio
z
El más antiguo es el
estilo dórico, que se
caracteriza por su
sencillez y sobriedad.
El estilo jónico es más
elaborado, y se diferencia
por la presencia de las
volutas en la base de las
columnas.
El estilo corintio, a
su vez, es el más
ornamental y
complejo.
Dórico
Jónico Corintio
z
▪ Templos:
Los templos griegos se erigían con una
planta rectangular de lado mayor, el cual
estaba dividido en dos o tres naves. La
cubierta era un tejado a doble vertiente y
presentaban una doble fila de columnas con
entablamentos.
El conjunto arquitectónico que rodeaba al
templo era conocido como santuario o
temenos, y era un espacio sagrado donde se
llevaban a cabo ceremonias religiosas.
Partenón de Atenas. Grecia.
z
▪ Teatros:
Se se dividían en una orquesta, la
cual servía para actos
ceremoniales y una gradería para
espectadores. Los estadios eran
usados para la realización de
competencias deportivas, como
las carreras de caballos y los
Juegos Olímpicos.
Teatro de Epidauro, Grecia.
z
▪ 1. Período Arcaico (siglo VII- VI a.C.)
▪ Las ciudades-estado comenzaron a desarrollarse y
crecer en poder. Se establecieron los primeros
gobiernos democráticos y se construyeron los
primeros templos y monumentos importantes
influenciados por el estilo egipcio. Los templos eran
construidos con materiales como la madera y el adobe,
y contaban con estilos de columnas como la “columna
dórica” y la “columna jónica”, a menudo con relieves
decorativos en la parte superior. -
Periodos de tiempo de la civilización griega.
Ejemplos de arquitectura del período arcaico
son el Templo de Hera en Olimpia y el
Templo de Artemisa en Corfú.
z
▪ Columnas de estilo dórico, más
simples y robustas que las
posteriores columnas jónicas y
corintias.
▪ - Templos relativamente pequeños
y sencillos, orientados hacia el este
y construidos con madera y piedra
caliza.
▪ - Altares sacrificiales al aire libre,
utilizados para ceremonias
religiosas.
Columnas de
estilo dórico.
z
▪ Se caracterizó por el florecimiento de la cultura y
las artes. Filósofos, poetas y dramaturgos como
Sócrates, Platón, Aristóteles, Homero, Esquilo,
Sófocles, y Eurípides, entre otros, alcanzaron
gran fama e influencia. El estilo evolucionó hacia
la construcción de estructuras más grandes y más
impresionantes como el Partenón.
▪ El énfasis en la simetría y las proporciones
matemáticas perfectas, la decoración se mantuvo
simple y elegante. La técnica de construcción
con piedra y mármol se desarrolló, y la columna
jónica y la columna corintia se convirtieron en
los estilos más populares. Se construyeron
edificios públicos como teatros y estadios, y se
hicieron avances en la ingeniería como la
construcción de acueductos.
▪ 2. Período Clásico (siglo V – IV a.C.)
z
▪ - Columnas de estilo jónico y corintio, más
ornamentadas y elegantes que las columnas
dóricas.
▪ - Templos más grandes y elaborados, como el
Partenón en Atenas y el Templo de Zeus en
Olimpia.
▪ - Mayor uso de la escultura y otros elementos
decorativos en los edificios, como los
frontones, los frisos y los frontispicios.
▪ Este período también vio un
aumento en la construcción de
otros tipos de edificios públicos,
como teatros, estadios y bibliotecas.
z
▪ Después de la conquista de Alejandro Magno, la
cultura y la influencia griegas se extendieron por todo
el mundo conocido de la época. Se produjeron
importantes avances en áreas como la literatura, el
arte, la astronomía, la filosofía, las matemáticas, la
medicina y la tecnología. La arquitectura se volvió más
ornamental y compleja. Se agregaron muchos más
detalles decorativos y edificios no solo se centraron en
su utilidad, sino también en su belleza. Los templos
continuaron siendo importantes y la técnica de
construcción con piedra y mármol avanzaron aún más.
También se construyeron palacios, bibliotecas, plazas
públicas, y monumentos como la impresionante
estatua del Coloso de Rodas.
▪ 3. Período Helenístico (siglo IV – I a.C.)
▪ - Mayor diversidad de diseños de
edificios, con influencias de otras culturas
como la egipcia y la persa.
▪ - Mayor uso de materiales como el
mármol, el bronce y el vidrio.
▪ - Mayor uso de la decoración y la
escultura, con énfasis en la representación
realista de personas y animales.
▪ Ejemplos notables de arquitectura del período
helenístico son el Templo de Apolo en Didim
y el Altar de Zeus en Pérgamo.
z
Obras arquitectónicas mas importantes:
▪ 1. Partenón de Atenas:
▪ Diseñado por el arquitecto Ictino y el escultor
Fidias, es el templo más importante de la
antigua Grecia. Su construcción comenzó en
el año 447 a. C. y fue dedicado a la diosa
Atenea. Destaca su impresionante fachada
dórica, su ornamentada decoración
escultórica y su simetría y proporciones
perfectas.
z
▪ 2. Teatro de Epidauro:
▪ Construido en el siglo IV a.C. por
Policleto el Joven, es considerado el
teatro más perfecto de la antigua Grecia
en cuanto a acústica y diseño
arquitectónico. Tiene una capacidad
para 14.000 espectadores y su diseño se
basa en la utilización de la geometría y
proporciones ideales.
z
▪ .3 Templo de Artemisa en
Éfeso:
▪ Construido en el siglo VI a.C. por Crates
de Tesalia y el arquitecto Cersícles. Fue
uno de los templos más grandes de la
antigua Grecia y destaca por sus 127
columnas, las cuales tenían más de 18
metros de altura. Su diseño resalta por la
belleza y elegancia de sus detalles
decorativos.
z
▪ 4. Acrópolis de Atenas:
▪ Construida en el siglo V a. C., fue el centro
político y religioso de Atenas. Destacan los
edificios como el Partenón, el Erecteión y el
Templo de Atenea Niké, así como los
numerosos relieves y esculturas que los
decoran. Aún en pie después de casi 2500
años, la Acrópolis es un testimonio
impresionante de la arquitectura y el arte
griego.
z
▪ 6. Templo de Atenea Niké:
▪ Diseñado por Calícrates y construido en el
siglo V a.C. en la Acrópolis de Atenas. Es
considerado uno de los más importantes
ejemplos de la arquitectura jónica y destaca
por la talla de las figuras esculpidas en su
frontón. Su estructura se caracteriza por la
delicadeza y proporciones perfectas de las
columnas jónicas.
z
▪ 7. Ágora de Atenas:
▪ Construida en el siglo VI a.C, fue
diseñada por Pitágoras de Samos y
albergó importantes edificios públicos,
entre ellos el Bouleuterión, el templo de
Hefesto y la Stoa de Atalo. Destaca por su
gran tamaño y por ser un espacio público
de gran importancia en la antigua Atenas,
donde se desarrollaba la vida política,
cultural y comercial de la ciudad.
z
▪ 8. Templo de Apolo en Delfos:
▪ Construido en honor al dios Apolo en el siglo IV
a. C., es considerado uno de los mejores ejemplos
de la arquitectura jónica. Destacan sus columnas
jónicas, su tejado de dos aguas con tejas de
terracota y su ubicación en una ladera del monte
Parnaso, que lo hace parecer como si estuviera
suspendido en el aire.
z
▪ 9. Templo de Zeus Olímpico
en Atenas:
▪ Comenzado en el siglo VI a. C. pero
no finalizado hasta el siglo II d. C.,
este templo fue dedicado a Zeus y
contaba con 104 columnas corintias.
Destaca su gran tamaño y su
majestuosa fachada con relieves que
representaban las victorias olímpicas.
z
▪ 10. Teatro de Dioniso en
Atenas:
▪ Considerado el teatro más antiguo de la
antigua Grecia, fue construido en
honor al dios Dioniso en el siglo VI a.
C. Destacan sus gradas semicirculares y
su escenario con un edificio de fondo
(skene) que servía como vestuario para
los actores.
z
Arquitectos más importantes.
▪ 1. Ictino:
▪ La vida de Ictino, uno de los arquitectos más
importantes de la antigua Grecia, es en gran parte
un misterio. Se cree que nació en la ciudad de
Atenas alrededor del año 480 a.C. y trabajó para el
gobernante Péricles durante uno de los períodos de
mayor esplendor de la ciudad. Se sabe que fue el
arquitecto principal del Partenón de Atenas, una de
las obras más importantes de la arquitectura griega.
Además del Partenón, Ictino diseñó otros
importantes templos y edificios públicos en Atenas.
Aunque se sabe poco sobre su vida personal, su
trabajo tuvo un impacto duradero en la arquitectura
y el arte de la antigua Grecia.
z
▪ 2. Fidias:
▪ Fidias nació en la ciudad de Atenas alrededor del
año 490 a.C. y se convirtió en uno de los artistas
más importantes de su época. Se le atribuyen
importantes obras escultóricas y arquitectónicas,
incluyendo la decoración escultórica del Partenón
de Atenas. Fidias tuvo una relación cercana con el
gobernante Péricles, quien le encargó muchas de
sus obras más importantes. Sin embargo, también
enfrentó controversias y acusaciones de
corrupción y malversación de fondos. A pesar de
esto, su obra tuvo un gran impacto en la cultura y
la estética de la antigua Grecia.
z
▪ 4. Fílide de Crotona:
▪ Fílide nació en la ciudad de Crotona, en el sur
de Italia, y se convirtió en uno de los arquitectos
más famosos de la antigua Grecia. Él y su
hermano Critias fueron responsables de la
creación de un sistema proporcional que se
convirtió en la base de la arquitectura griega
clásica. Además del Templo de Hera en
Olimpia, Fílide también diseñó otros
importantes edificios en Olimpia y en otras
ciudades griegas. No se sabe mucho sobre su
vida personal, pero su trabajo tuvo un impacto
importante en la arquitectura griega.
z
▪ 5. Menandro:
▪ Menandro es conocido por su trabajo en el diseño
del Teatro de Epidauro, uno de los teatros mejor
conservados de la antigua Grecia. También se le
atribuyen otros diseños de teatros y edificios
públicos en Epidauro y otras ciudades griegas. Las
obras de Menandro se caracterizan por su atención
al detalle y su uso ingenioso de los elementos
arquitectónicos para crear espacios acústicamente
eficientes y visualmente impresionantes. No se
sabe mucho sobre su vida personal, pero su trabajo
tuvo un impacto significativo en la arquitectura y el
arte de la antigua Grecia.
z
Referencias bibliográficas.
▪ Kostof, S. (2003). Historia de la Arquitectura 1: Antigüedad. Alianza Editorial.
▪ Rykwert, J. (2007). La idea de monumento arquitectónico. Recuperado de
https://books.google.com.ec/books?id=20AjYPhz3jMC&printsec=frontcover&dq=la+ide
a+de+monumento+arquitect%C3%B3nico&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiA2JL-
37vxAhW1yjgGHe67AecQ6AEwAHoECAAQAg#v=onepage&q=la%20idea%20de%20
monumento%20arquitect%C3%B3nico&f=false
▪ Vallejo, D. (2008). Arquitectura griega. Recuperado de
https://books.google.com.ec/books?id=ZFxqAAAAMAAJ&q=arquitectura+griega&dq=a
rquitectura+griega&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiGxIyO3LzxAhUGyjgGHXWRDfcQ6
AEwB3oECAYQAg
z
▪ Stroud, R. S. (2010). The Athenian Agora: Excavations in the Heart of Classical Athens.
ASCSA.
▪ -Fidias:
▪ Carpenter, R. B. (2013). The Greek sculptors. Routledge.
▪ -Calícrates:
▪ Fehr, B. (2015). The Architecture of the Ancient Greek Theatre: Acts of an International
Conference at the Danish Institute at Athens 27-30 January 2012. Aarhus University Press.
▪ -Fílide de Crotona:
▪ Hurwit, J. M. (1999). The Athenian acropolis: history, mythology, and archaeology from the
Neolithic era to the present. Cambridge University Press.
▪ -Menandro:
▪ Scott, R. (2003). The archaeology of Greece. University Press of New England.

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectura griega.pdf

Historia de la arquitectura - Atenas en los tiempos de Pericles
Historia de la arquitectura - Atenas en los tiempos de PericlesHistoria de la arquitectura - Atenas en los tiempos de Pericles
Historia de la arquitectura - Atenas en los tiempos de Pericles
angelgabrieljimenezb
 
Arquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdfArquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdf
LysmarRamrez
 
Arquitectura Griega-comprimido.pdf
Arquitectura Griega-comprimido.pdfArquitectura Griega-comprimido.pdf
Arquitectura Griega-comprimido.pdf
Polartek1
 
ARQUITECTURA GRIEGA LORIANNY CAVANERIO.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA LORIANNY CAVANERIO.pdfARQUITECTURA GRIEGA LORIANNY CAVANERIO.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA LORIANNY CAVANERIO.pdf
lorianny3
 
Evo 1 grupo 9.pptx ARQUITECTURA EVOLUCION
Evo 1 grupo 9.pptx ARQUITECTURA EVOLUCIONEvo 1 grupo 9.pptx ARQUITECTURA EVOLUCION
Evo 1 grupo 9.pptx ARQUITECTURA EVOLUCION
ALEXLEN45
 
Arquitectura Griega de la Edad Antigua
Arquitectura Griega de la Edad AntiguaArquitectura Griega de la Edad Antigua
Arquitectura Griega de la Edad Antigua
Giannella4
 
arquitectura griega antigua
arquitectura griega antigua arquitectura griega antigua
arquitectura griega antigua
LuisHerrera98080
 
ARQUITECTURAGRIEGAANTIGUAjenniferrodriguezf.pdf
ARQUITECTURAGRIEGAANTIGUAjenniferrodriguezf.pdfARQUITECTURAGRIEGAANTIGUAjenniferrodriguezf.pdf
ARQUITECTURAGRIEGAANTIGUAjenniferrodriguezf.pdf
Jennifer436518
 
EDUARDO MARTINEZ ARQUITECTURA GRIEGA.pdf
EDUARDO MARTINEZ ARQUITECTURA GRIEGA.pdfEDUARDO MARTINEZ ARQUITECTURA GRIEGA.pdf
EDUARDO MARTINEZ ARQUITECTURA GRIEGA.pdf
EduardoMartinez255133
 
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdfARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
muosmusic
 
Arquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdfArquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdf
CarlosDelNostro
 
Arquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdfArquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdf
Miguel Estanga
 
Danielarora Martinez 31061614 ARQUITECTURA GRIEGA.pptx
Danielarora Martinez 31061614 ARQUITECTURA GRIEGA.pptxDanielarora Martinez 31061614 ARQUITECTURA GRIEGA.pptx
Danielarora Martinez 31061614 ARQUITECTURA GRIEGA.pptx
aurorialfonzo6
 
Arqui Grecia1
Arqui Grecia1Arqui Grecia1
Arqui Grecia1
guest244624
 
Arquitectura griega (Edad Antigua)
Arquitectura griega (Edad Antigua)Arquitectura griega (Edad Antigua)
Arquitectura griega (Edad Antigua)
LysmarRamrez
 
Arquitectura de Grecia Antigua.pdf
Arquitectura de Grecia Antigua.pdfArquitectura de Grecia Antigua.pdf
Arquitectura de Grecia Antigua.pdf
HumbertoGamboa5
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
juliapereda1
 
Arquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua greciaArquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua grecia
karolina62
 
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony loboArquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura PSM
 
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony loboArquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
anthony lobo
 

Similar a Arquitectura griega.pdf (20)

Historia de la arquitectura - Atenas en los tiempos de Pericles
Historia de la arquitectura - Atenas en los tiempos de PericlesHistoria de la arquitectura - Atenas en los tiempos de Pericles
Historia de la arquitectura - Atenas en los tiempos de Pericles
 
Arquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdfArquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdf
 
Arquitectura Griega-comprimido.pdf
Arquitectura Griega-comprimido.pdfArquitectura Griega-comprimido.pdf
Arquitectura Griega-comprimido.pdf
 
ARQUITECTURA GRIEGA LORIANNY CAVANERIO.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA LORIANNY CAVANERIO.pdfARQUITECTURA GRIEGA LORIANNY CAVANERIO.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA LORIANNY CAVANERIO.pdf
 
Evo 1 grupo 9.pptx ARQUITECTURA EVOLUCION
Evo 1 grupo 9.pptx ARQUITECTURA EVOLUCIONEvo 1 grupo 9.pptx ARQUITECTURA EVOLUCION
Evo 1 grupo 9.pptx ARQUITECTURA EVOLUCION
 
Arquitectura Griega de la Edad Antigua
Arquitectura Griega de la Edad AntiguaArquitectura Griega de la Edad Antigua
Arquitectura Griega de la Edad Antigua
 
arquitectura griega antigua
arquitectura griega antigua arquitectura griega antigua
arquitectura griega antigua
 
ARQUITECTURAGRIEGAANTIGUAjenniferrodriguezf.pdf
ARQUITECTURAGRIEGAANTIGUAjenniferrodriguezf.pdfARQUITECTURAGRIEGAANTIGUAjenniferrodriguezf.pdf
ARQUITECTURAGRIEGAANTIGUAjenniferrodriguezf.pdf
 
EDUARDO MARTINEZ ARQUITECTURA GRIEGA.pdf
EDUARDO MARTINEZ ARQUITECTURA GRIEGA.pdfEDUARDO MARTINEZ ARQUITECTURA GRIEGA.pdf
EDUARDO MARTINEZ ARQUITECTURA GRIEGA.pdf
 
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdfARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA C.I 30.141.056.pdf
 
Arquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdfArquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdf
 
Arquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdfArquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdf
 
Danielarora Martinez 31061614 ARQUITECTURA GRIEGA.pptx
Danielarora Martinez 31061614 ARQUITECTURA GRIEGA.pptxDanielarora Martinez 31061614 ARQUITECTURA GRIEGA.pptx
Danielarora Martinez 31061614 ARQUITECTURA GRIEGA.pptx
 
Arqui Grecia1
Arqui Grecia1Arqui Grecia1
Arqui Grecia1
 
Arquitectura griega (Edad Antigua)
Arquitectura griega (Edad Antigua)Arquitectura griega (Edad Antigua)
Arquitectura griega (Edad Antigua)
 
Arquitectura de Grecia Antigua.pdf
Arquitectura de Grecia Antigua.pdfArquitectura de Grecia Antigua.pdf
Arquitectura de Grecia Antigua.pdf
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Arquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua greciaArquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua grecia
 
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony loboArquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
 
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony loboArquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Arquitectura griega.pdf

  • 1. z Arquitectura griega. Edad antigua. Arquitecto: Bachiller: Deyanira Mujica Genesis Diaz. C.I 30.497.995 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO. SEDE MATURÍN.
  • 2. z Arquitectura griega. ▪ La arquitectura griega es una de las más destacadas y reconocidas en la historia de la humanidad. Su estilo arquitectónico se caracteriza por la simetría, la proporción y la geometría. La mayoría de las construcciones se erigían con materiales rocosos como piedra caliza, mármol y granito. ▪ Entre sus principales características destacan la presencia de columnas, frontones, frisos y metopas. Las columnas son elementos esenciales de la arquitectura griega y se dividen en tres estilos: dórico, jónico y corintio
  • 3. z El más antiguo es el estilo dórico, que se caracteriza por su sencillez y sobriedad. El estilo jónico es más elaborado, y se diferencia por la presencia de las volutas en la base de las columnas. El estilo corintio, a su vez, es el más ornamental y complejo. Dórico Jónico Corintio
  • 4. z ▪ Templos: Los templos griegos se erigían con una planta rectangular de lado mayor, el cual estaba dividido en dos o tres naves. La cubierta era un tejado a doble vertiente y presentaban una doble fila de columnas con entablamentos. El conjunto arquitectónico que rodeaba al templo era conocido como santuario o temenos, y era un espacio sagrado donde se llevaban a cabo ceremonias religiosas. Partenón de Atenas. Grecia.
  • 5. z ▪ Teatros: Se se dividían en una orquesta, la cual servía para actos ceremoniales y una gradería para espectadores. Los estadios eran usados para la realización de competencias deportivas, como las carreras de caballos y los Juegos Olímpicos. Teatro de Epidauro, Grecia.
  • 6. z ▪ 1. Período Arcaico (siglo VII- VI a.C.) ▪ Las ciudades-estado comenzaron a desarrollarse y crecer en poder. Se establecieron los primeros gobiernos democráticos y se construyeron los primeros templos y monumentos importantes influenciados por el estilo egipcio. Los templos eran construidos con materiales como la madera y el adobe, y contaban con estilos de columnas como la “columna dórica” y la “columna jónica”, a menudo con relieves decorativos en la parte superior. - Periodos de tiempo de la civilización griega. Ejemplos de arquitectura del período arcaico son el Templo de Hera en Olimpia y el Templo de Artemisa en Corfú.
  • 7. z ▪ Columnas de estilo dórico, más simples y robustas que las posteriores columnas jónicas y corintias. ▪ - Templos relativamente pequeños y sencillos, orientados hacia el este y construidos con madera y piedra caliza. ▪ - Altares sacrificiales al aire libre, utilizados para ceremonias religiosas. Columnas de estilo dórico.
  • 8. z ▪ Se caracterizó por el florecimiento de la cultura y las artes. Filósofos, poetas y dramaturgos como Sócrates, Platón, Aristóteles, Homero, Esquilo, Sófocles, y Eurípides, entre otros, alcanzaron gran fama e influencia. El estilo evolucionó hacia la construcción de estructuras más grandes y más impresionantes como el Partenón. ▪ El énfasis en la simetría y las proporciones matemáticas perfectas, la decoración se mantuvo simple y elegante. La técnica de construcción con piedra y mármol se desarrolló, y la columna jónica y la columna corintia se convirtieron en los estilos más populares. Se construyeron edificios públicos como teatros y estadios, y se hicieron avances en la ingeniería como la construcción de acueductos. ▪ 2. Período Clásico (siglo V – IV a.C.)
  • 9. z ▪ - Columnas de estilo jónico y corintio, más ornamentadas y elegantes que las columnas dóricas. ▪ - Templos más grandes y elaborados, como el Partenón en Atenas y el Templo de Zeus en Olimpia. ▪ - Mayor uso de la escultura y otros elementos decorativos en los edificios, como los frontones, los frisos y los frontispicios. ▪ Este período también vio un aumento en la construcción de otros tipos de edificios públicos, como teatros, estadios y bibliotecas.
  • 10. z ▪ Después de la conquista de Alejandro Magno, la cultura y la influencia griegas se extendieron por todo el mundo conocido de la época. Se produjeron importantes avances en áreas como la literatura, el arte, la astronomía, la filosofía, las matemáticas, la medicina y la tecnología. La arquitectura se volvió más ornamental y compleja. Se agregaron muchos más detalles decorativos y edificios no solo se centraron en su utilidad, sino también en su belleza. Los templos continuaron siendo importantes y la técnica de construcción con piedra y mármol avanzaron aún más. También se construyeron palacios, bibliotecas, plazas públicas, y monumentos como la impresionante estatua del Coloso de Rodas. ▪ 3. Período Helenístico (siglo IV – I a.C.)
  • 11. ▪ - Mayor diversidad de diseños de edificios, con influencias de otras culturas como la egipcia y la persa. ▪ - Mayor uso de materiales como el mármol, el bronce y el vidrio. ▪ - Mayor uso de la decoración y la escultura, con énfasis en la representación realista de personas y animales. ▪ Ejemplos notables de arquitectura del período helenístico son el Templo de Apolo en Didim y el Altar de Zeus en Pérgamo.
  • 12. z Obras arquitectónicas mas importantes: ▪ 1. Partenón de Atenas: ▪ Diseñado por el arquitecto Ictino y el escultor Fidias, es el templo más importante de la antigua Grecia. Su construcción comenzó en el año 447 a. C. y fue dedicado a la diosa Atenea. Destaca su impresionante fachada dórica, su ornamentada decoración escultórica y su simetría y proporciones perfectas.
  • 13. z ▪ 2. Teatro de Epidauro: ▪ Construido en el siglo IV a.C. por Policleto el Joven, es considerado el teatro más perfecto de la antigua Grecia en cuanto a acústica y diseño arquitectónico. Tiene una capacidad para 14.000 espectadores y su diseño se basa en la utilización de la geometría y proporciones ideales.
  • 14. z ▪ .3 Templo de Artemisa en Éfeso: ▪ Construido en el siglo VI a.C. por Crates de Tesalia y el arquitecto Cersícles. Fue uno de los templos más grandes de la antigua Grecia y destaca por sus 127 columnas, las cuales tenían más de 18 metros de altura. Su diseño resalta por la belleza y elegancia de sus detalles decorativos.
  • 15. z ▪ 4. Acrópolis de Atenas: ▪ Construida en el siglo V a. C., fue el centro político y religioso de Atenas. Destacan los edificios como el Partenón, el Erecteión y el Templo de Atenea Niké, así como los numerosos relieves y esculturas que los decoran. Aún en pie después de casi 2500 años, la Acrópolis es un testimonio impresionante de la arquitectura y el arte griego.
  • 16. z ▪ 6. Templo de Atenea Niké: ▪ Diseñado por Calícrates y construido en el siglo V a.C. en la Acrópolis de Atenas. Es considerado uno de los más importantes ejemplos de la arquitectura jónica y destaca por la talla de las figuras esculpidas en su frontón. Su estructura se caracteriza por la delicadeza y proporciones perfectas de las columnas jónicas.
  • 17. z ▪ 7. Ágora de Atenas: ▪ Construida en el siglo VI a.C, fue diseñada por Pitágoras de Samos y albergó importantes edificios públicos, entre ellos el Bouleuterión, el templo de Hefesto y la Stoa de Atalo. Destaca por su gran tamaño y por ser un espacio público de gran importancia en la antigua Atenas, donde se desarrollaba la vida política, cultural y comercial de la ciudad.
  • 18. z ▪ 8. Templo de Apolo en Delfos: ▪ Construido en honor al dios Apolo en el siglo IV a. C., es considerado uno de los mejores ejemplos de la arquitectura jónica. Destacan sus columnas jónicas, su tejado de dos aguas con tejas de terracota y su ubicación en una ladera del monte Parnaso, que lo hace parecer como si estuviera suspendido en el aire.
  • 19. z ▪ 9. Templo de Zeus Olímpico en Atenas: ▪ Comenzado en el siglo VI a. C. pero no finalizado hasta el siglo II d. C., este templo fue dedicado a Zeus y contaba con 104 columnas corintias. Destaca su gran tamaño y su majestuosa fachada con relieves que representaban las victorias olímpicas.
  • 20. z ▪ 10. Teatro de Dioniso en Atenas: ▪ Considerado el teatro más antiguo de la antigua Grecia, fue construido en honor al dios Dioniso en el siglo VI a. C. Destacan sus gradas semicirculares y su escenario con un edificio de fondo (skene) que servía como vestuario para los actores.
  • 21. z Arquitectos más importantes. ▪ 1. Ictino: ▪ La vida de Ictino, uno de los arquitectos más importantes de la antigua Grecia, es en gran parte un misterio. Se cree que nació en la ciudad de Atenas alrededor del año 480 a.C. y trabajó para el gobernante Péricles durante uno de los períodos de mayor esplendor de la ciudad. Se sabe que fue el arquitecto principal del Partenón de Atenas, una de las obras más importantes de la arquitectura griega. Además del Partenón, Ictino diseñó otros importantes templos y edificios públicos en Atenas. Aunque se sabe poco sobre su vida personal, su trabajo tuvo un impacto duradero en la arquitectura y el arte de la antigua Grecia.
  • 22. z ▪ 2. Fidias: ▪ Fidias nació en la ciudad de Atenas alrededor del año 490 a.C. y se convirtió en uno de los artistas más importantes de su época. Se le atribuyen importantes obras escultóricas y arquitectónicas, incluyendo la decoración escultórica del Partenón de Atenas. Fidias tuvo una relación cercana con el gobernante Péricles, quien le encargó muchas de sus obras más importantes. Sin embargo, también enfrentó controversias y acusaciones de corrupción y malversación de fondos. A pesar de esto, su obra tuvo un gran impacto en la cultura y la estética de la antigua Grecia.
  • 23. z ▪ 4. Fílide de Crotona: ▪ Fílide nació en la ciudad de Crotona, en el sur de Italia, y se convirtió en uno de los arquitectos más famosos de la antigua Grecia. Él y su hermano Critias fueron responsables de la creación de un sistema proporcional que se convirtió en la base de la arquitectura griega clásica. Además del Templo de Hera en Olimpia, Fílide también diseñó otros importantes edificios en Olimpia y en otras ciudades griegas. No se sabe mucho sobre su vida personal, pero su trabajo tuvo un impacto importante en la arquitectura griega.
  • 24. z ▪ 5. Menandro: ▪ Menandro es conocido por su trabajo en el diseño del Teatro de Epidauro, uno de los teatros mejor conservados de la antigua Grecia. También se le atribuyen otros diseños de teatros y edificios públicos en Epidauro y otras ciudades griegas. Las obras de Menandro se caracterizan por su atención al detalle y su uso ingenioso de los elementos arquitectónicos para crear espacios acústicamente eficientes y visualmente impresionantes. No se sabe mucho sobre su vida personal, pero su trabajo tuvo un impacto significativo en la arquitectura y el arte de la antigua Grecia.
  • 25. z Referencias bibliográficas. ▪ Kostof, S. (2003). Historia de la Arquitectura 1: Antigüedad. Alianza Editorial. ▪ Rykwert, J. (2007). La idea de monumento arquitectónico. Recuperado de https://books.google.com.ec/books?id=20AjYPhz3jMC&printsec=frontcover&dq=la+ide a+de+monumento+arquitect%C3%B3nico&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiA2JL- 37vxAhW1yjgGHe67AecQ6AEwAHoECAAQAg#v=onepage&q=la%20idea%20de%20 monumento%20arquitect%C3%B3nico&f=false ▪ Vallejo, D. (2008). Arquitectura griega. Recuperado de https://books.google.com.ec/books?id=ZFxqAAAAMAAJ&q=arquitectura+griega&dq=a rquitectura+griega&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiGxIyO3LzxAhUGyjgGHXWRDfcQ6 AEwB3oECAYQAg
  • 26. z ▪ Stroud, R. S. (2010). The Athenian Agora: Excavations in the Heart of Classical Athens. ASCSA. ▪ -Fidias: ▪ Carpenter, R. B. (2013). The Greek sculptors. Routledge. ▪ -Calícrates: ▪ Fehr, B. (2015). The Architecture of the Ancient Greek Theatre: Acts of an International Conference at the Danish Institute at Athens 27-30 January 2012. Aarhus University Press. ▪ -Fílide de Crotona: ▪ Hurwit, J. M. (1999). The Athenian acropolis: history, mythology, and archaeology from the Neolithic era to the present. Cambridge University Press. ▪ -Menandro: ▪ Scott, R. (2003). The archaeology of Greece. University Press of New England.