SlideShare una empresa de Scribd logo
Cesar Esteban Medina Ruiz
C.I. 15.917.055
Asignatura: Urbanismo
Tutora: Arq. Wilmelia Bravo
Cabudare, 1 de Junio de 2013
Grillo
[Escriba aquí una descripción breve del documento.
Una descripción breve es un resumen corto del
contenido del documento. Escriba aquí una descripción
breve del documento. Una descripción breve es un
resumen corto del contenido del documento.]
CIUDADES
PREHISPANICAS
CIVILIZACIÓN
UBICACIÓN
GEOGRAFICA
AZTECA
Establecieron en el Lago
de Texcoco, en el cual
iniciaron la construcción
de la ciudad de
Tenochtitlán, hoy ciudad
de México.
Está vinculada con actos y
creencias religiosas,
Emplearon como material
la piedra labrada y el
adobe. Sus edificios eran
bajos con muros gruesos,
Construyeron Templos,
Palacios y Casas.
Se caracteriza por ser rígida,
hierática y estilizada, Posee un
carácter mágico-religioso,
Presentan un conjunto de
formas cúbicas y monolíticas y
Se expresa en sus dos
modalidades clásicas: en bulto
redondo y en relieve.
Emplearon colores
brillantes en sus
pinturas al fresco y
Sirvió como aditamento
o adorno a muchos
templos y palacios.
INCA
El imperio Inca, cuya capital era
Cuzco, se extendía por una gran
parte de América del Sur en el
siglo XV y primer cuarto del XVI. El
imperio abarcaba unos 4.000 Km.
por la costa occidental de América
del Sur y comprendía desiertos
costeros, elevadas montañas y
zonas de jungla baja. Cubría la
mayor parte del Perú moderno,
parte de Ecuador y Bolivia, el
Noreste de Argentina y la mayor
parte de Chile.
Fue la más valiosa dentro
del conjunto de grupos
prehispánicos,
Construyeron templos,
fortalezas, palacios y
tumbas, además de
calzadas, caminos, puentes,
acueductos, canales de
irrigación, entre otras
obras.
No tuvo mayor
trascendencia, Se limita
a algunas
representaciones en
bulto, Sus formas se
remiten a una
angularidad y
petrificación de la figura.
No tuvo gran
desarrollo, Las
plasmaban en sus
piezas de cerámica y
en un tipo de pintura
mural lograda a través
de moldes.
TOLTECA
Vivieron en el centro de
México. Tuvieron su
capital en Tula, en el
actual estado mexicano
de Hidalgo.
La introducción del pilar
y la columna, El uso de la
escultura arquitectónica
como refuerzo de la
ideología militar: La
construcción del
Coatepantli -Los atlantes
El empleo de la
esculturas antropmorfas
que sostenian con la
cabeza el techo de una
habitación, logrando así
un gran espacio interior.
Bajos reileves
MAYA
Territorio actuales de
Guatemala, Belice,
Honduras, el Salvador y
en los estados del Sur
Este de Mexico
Su estilo es arquitrabado,
Las fachadas se decoraban
con grandes sillares de
piedra, En la estructura
exterior predomina el estilo
piramidal, Poseían una gran
escalinata, La decoración
de estas construcciones
estaba hecha al principio
con estuco.
Tiene un carácter
decorativo- simbólico,
Su estilo es anguloso, no
hay redondez de formas.
Tiene diversas
modalidades: escultura
en bulto, estelas y
relieves
Estuvo al servicio de la
arquitectura; es decir,
sirvió como elemento
decorador de frisos,
Emplearon un rico
colorido, Destacan los
tonos claros.
ARQUITECTURA ESCULTURA PINTURA
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Quetzalc%C3%B3atl
http://es.wikipedia.org/wiki/Tollan-Xicocotitlan
http://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa
http://tierra-inca.com/peru/incas.php?lg=es
http://www.portalinca.com/
http://translate.google.com/translate?hl=es&langpair=en|es&u=http://www.crystalinks.com/inca
n.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso históricoLa teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
ARQ.DEC. CONSTRUCCIONES
 
Academismo en mexico
Academismo en mexicoAcademismo en mexico
Academismo en mexico
ptr-phoo
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
MileidyNogueraM
 
Resumen de arq. mexicana del siglo XVI
Resumen de arq. mexicana del siglo XVIResumen de arq. mexicana del siglo XVI
Resumen de arq. mexicana del siglo XVI
UV
 
Civilizaciones intermedias
Civilizaciones intermediasCivilizaciones intermedias
Civilizaciones intermedias
Simón Muñoz
 
Teoria de la arquitectura
Teoria de la arquitecturaTeoria de la arquitectura
Teoria de la arquitectura
Alejandro Gomez Arellano
 
Galerias gamesa
Galerias gamesaGalerias gamesa
Galerias gamesa
Jovi Tapia Gomez
 
Caracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonialCaracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonial
miguel medina
 
La restauración arquitectónica
La restauración arquitectónicaLa restauración arquitectónica
La restauración arquitectónica
Mauricio Morales
 
Emplazamiento
EmplazamientoEmplazamiento
Emplazamiento12alis
 
El movimiento moderno en méxico
El movimiento moderno en méxicoEl movimiento moderno en méxico
El movimiento moderno en méxico
Themis Themis
 
Urbanismo mesopotamia
Urbanismo mesopotamiaUrbanismo mesopotamia
Urbanismo mesopotamia
Daniela Muñoz
 
AGENTES DEL DETERIORO EN LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS
AGENTES DEL DETERIORO EN LOS MONUMENTOS HISTÓRICOSAGENTES DEL DETERIORO EN LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS
AGENTES DEL DETERIORO EN LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS
AnyelyVallenilla1
 
Lima: Centro Histórico
Lima: Centro HistóricoLima: Centro Histórico
Lima: Centro Histórico
Rita Gregório
 
Tipologias edilicias
Tipologias ediliciasTipologias edilicias
Tipologias edilicias
bertha leal
 
Historia de la tecnologia de Venezuela y arquitectura
Historia de la tecnologia de Venezuela y arquitecturaHistoria de la tecnologia de Venezuela y arquitectura
Historia de la tecnologia de Venezuela y arquitectura
Valy Belca
 
Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70
RICKTEAM
 
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
UNAM
 
Arquitectura industrial del siglo XIX
Arquitectura industrial del siglo XIXArquitectura industrial del siglo XIX
Arquitectura industrial del siglo XIX
Ramón Ibarra
 
Neoclasico Neogotico y Exotico
Neoclasico Neogotico y ExoticoNeoclasico Neogotico y Exotico
Neoclasico Neogotico y Exotico
Estefany Zahr
 

La actualidad más candente (20)

La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso históricoLa teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
 
Academismo en mexico
Academismo en mexicoAcademismo en mexico
Academismo en mexico
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
Resumen de arq. mexicana del siglo XVI
Resumen de arq. mexicana del siglo XVIResumen de arq. mexicana del siglo XVI
Resumen de arq. mexicana del siglo XVI
 
Civilizaciones intermedias
Civilizaciones intermediasCivilizaciones intermedias
Civilizaciones intermedias
 
Teoria de la arquitectura
Teoria de la arquitecturaTeoria de la arquitectura
Teoria de la arquitectura
 
Galerias gamesa
Galerias gamesaGalerias gamesa
Galerias gamesa
 
Caracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonialCaracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonial
 
La restauración arquitectónica
La restauración arquitectónicaLa restauración arquitectónica
La restauración arquitectónica
 
Emplazamiento
EmplazamientoEmplazamiento
Emplazamiento
 
El movimiento moderno en méxico
El movimiento moderno en méxicoEl movimiento moderno en méxico
El movimiento moderno en méxico
 
Urbanismo mesopotamia
Urbanismo mesopotamiaUrbanismo mesopotamia
Urbanismo mesopotamia
 
AGENTES DEL DETERIORO EN LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS
AGENTES DEL DETERIORO EN LOS MONUMENTOS HISTÓRICOSAGENTES DEL DETERIORO EN LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS
AGENTES DEL DETERIORO EN LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS
 
Lima: Centro Histórico
Lima: Centro HistóricoLima: Centro Histórico
Lima: Centro Histórico
 
Tipologias edilicias
Tipologias ediliciasTipologias edilicias
Tipologias edilicias
 
Historia de la tecnologia de Venezuela y arquitectura
Historia de la tecnologia de Venezuela y arquitecturaHistoria de la tecnologia de Venezuela y arquitectura
Historia de la tecnologia de Venezuela y arquitectura
 
Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70
 
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
 
Arquitectura industrial del siglo XIX
Arquitectura industrial del siglo XIXArquitectura industrial del siglo XIX
Arquitectura industrial del siglo XIX
 
Neoclasico Neogotico y Exotico
Neoclasico Neogotico y ExoticoNeoclasico Neogotico y Exotico
Neoclasico Neogotico y Exotico
 

Similar a Arquitectura prehispanica

Ensallo arters'
Ensallo arters'Ensallo arters'
Ensallo arters'
Brumak3
 
Civilizaciones aborígenes latinoamericanas Arquitectura
Civilizaciones aborígenes latinoamericanas ArquitecturaCivilizaciones aborígenes latinoamericanas Arquitectura
Civilizaciones aborígenes latinoamericanas Arquitectura
Mabel
 
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
MairaSanchez17
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
BetaniaCoronado
 
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSMENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
Genesis De C. Mendoza
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
JesusDelfin2
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AmericanoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
EvelynLabrador
 
ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA .pdf
ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA .pdfARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA .pdf
ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA .pdf
lorianny3
 
Historia de la arquitectura i
Historia de la arquitectura iHistoria de la arquitectura i
Historia de la arquitectura i
Ceclh
 
Arquitectura de los mayas
Arquitectura de los mayasArquitectura de los mayas
Arquitectura de los mayas
Maswell Salas Bracho
 
Monografia. Aztecas
Monografia. AztecasMonografia. Aztecas
Monografia. Aztecas
genesisnn
 
74b3eb82c162ee5a19622b40331a15aa.pptx
74b3eb82c162ee5a19622b40331a15aa.pptx74b3eb82c162ee5a19622b40331a15aa.pptx
74b3eb82c162ee5a19622b40331a15aa.pptx
MiriamisabelAlvarezF1
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Zaiira Vr
 
Glosarios gabriela meinhardt
Glosarios gabriela meinhardtGlosarios gabriela meinhardt
Glosarios gabriela meinhardt
GabrielaMeinhardt
 
Arte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte AmericaArte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte America
josefinarevalo
 
arquitectura precolombina.pdf
arquitectura precolombina.pdfarquitectura precolombina.pdf
arquitectura precolombina.pdf
FranciscoAntonioAlva8
 
Anthony lobo arquitectura
Anthony lobo arquitecturaAnthony lobo arquitectura
Anthony lobo arquitectura
anthony lobo
 
Comparacion entre ciudades prehispanicas
Comparacion entre ciudades prehispanicasComparacion entre ciudades prehispanicas
Comparacion entre ciudades prehispanicas
Yoryvict
 
El arte prehispanico[1] luis
El arte prehispanico[1] luisEl arte prehispanico[1] luis
El arte prehispanico[1] luis
Jose Herrera
 

Similar a Arquitectura prehispanica (20)

Ensallo arters'
Ensallo arters'Ensallo arters'
Ensallo arters'
 
Civilizaciones aborígenes latinoamericanas Arquitectura
Civilizaciones aborígenes latinoamericanas ArquitecturaCivilizaciones aborígenes latinoamericanas Arquitectura
Civilizaciones aborígenes latinoamericanas Arquitectura
 
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSMENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AmericanoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
 
ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA .pdf
ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA .pdfARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA .pdf
ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA .pdf
 
Historia de la arquitectura i
Historia de la arquitectura iHistoria de la arquitectura i
Historia de la arquitectura i
 
Arquitectura de los mayas
Arquitectura de los mayasArquitectura de los mayas
Arquitectura de los mayas
 
Monografia. Aztecas
Monografia. AztecasMonografia. Aztecas
Monografia. Aztecas
 
74b3eb82c162ee5a19622b40331a15aa.pptx
74b3eb82c162ee5a19622b40331a15aa.pptx74b3eb82c162ee5a19622b40331a15aa.pptx
74b3eb82c162ee5a19622b40331a15aa.pptx
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Glosarios gabriela meinhardt
Glosarios gabriela meinhardtGlosarios gabriela meinhardt
Glosarios gabriela meinhardt
 
Arte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte AmericaArte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte America
 
arquitectura precolombina.pdf
arquitectura precolombina.pdfarquitectura precolombina.pdf
arquitectura precolombina.pdf
 
Anthony lobo arquitectura
Anthony lobo arquitecturaAnthony lobo arquitectura
Anthony lobo arquitectura
 
Comparacion entre ciudades prehispanicas
Comparacion entre ciudades prehispanicasComparacion entre ciudades prehispanicas
Comparacion entre ciudades prehispanicas
 
El arte prehispanico[1] luis
El arte prehispanico[1] luisEl arte prehispanico[1] luis
El arte prehispanico[1] luis
 

Más de cesarmedina120583

Elementos arquitectonico neoclasicismo
Elementos arquitectonico neoclasicismoElementos arquitectonico neoclasicismo
Elementos arquitectonico neoclasicismo
cesarmedina120583
 
Elementos del estilo manierista
Elementos del estilo manieristaElementos del estilo manierista
Elementos del estilo manierista
cesarmedina120583
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
cesarmedina120583
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
cesarmedina120583
 
Elementos del renacimiento
Elementos del renacimientoElementos del renacimiento
Elementos del renacimiento
cesarmedina120583
 
Analisis de sitio final BARQUISIMETO
Analisis de sitio final BARQUISIMETOAnalisis de sitio final BARQUISIMETO
Analisis de sitio final BARQUISIMETOcesarmedina120583
 
Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7
Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7 Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7
Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7 cesarmedina120583
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
cesarmedina120583
 
Ciudad de maracaibo
Ciudad de maracaiboCiudad de maracaibo
Ciudad de maracaibo
cesarmedina120583
 
Coro ciudad colonial
Coro ciudad colonialCoro ciudad colonial
Coro ciudad colonial
cesarmedina120583
 
Ciudad Curitiba,
 Ciudad Curitiba,   Ciudad Curitiba,
Ciudad Curitiba,
cesarmedina120583
 
Arquitectura roma
Arquitectura romaArquitectura roma
Arquitectura roma
cesarmedina120583
 
Edificación residencial parque la musica
Edificación residencial parque la musicaEdificación residencial parque la musica
Edificación residencial parque la musica
cesarmedina120583
 
Edificación residencial parque la musica, texturas y colores
Edificación residencial parque la musica, texturas y coloresEdificación residencial parque la musica, texturas y colores
Edificación residencial parque la musica, texturas y colores
cesarmedina120583
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
cesarmedina120583
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
cesarmedina120583
 
Armonia y contraste del color
Armonia y contraste del colorArmonia y contraste del color
Armonia y contraste del color
cesarmedina120583
 
Tecnicas de Estudios
Tecnicas de EstudiosTecnicas de Estudios
Tecnicas de Estudios
cesarmedina120583
 

Más de cesarmedina120583 (18)

Elementos arquitectonico neoclasicismo
Elementos arquitectonico neoclasicismoElementos arquitectonico neoclasicismo
Elementos arquitectonico neoclasicismo
 
Elementos del estilo manierista
Elementos del estilo manieristaElementos del estilo manierista
Elementos del estilo manierista
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
 
Elementos del renacimiento
Elementos del renacimientoElementos del renacimiento
Elementos del renacimiento
 
Analisis de sitio final BARQUISIMETO
Analisis de sitio final BARQUISIMETOAnalisis de sitio final BARQUISIMETO
Analisis de sitio final BARQUISIMETO
 
Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7
Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7 Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7
Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Ciudad de maracaibo
Ciudad de maracaiboCiudad de maracaibo
Ciudad de maracaibo
 
Coro ciudad colonial
Coro ciudad colonialCoro ciudad colonial
Coro ciudad colonial
 
Ciudad Curitiba,
 Ciudad Curitiba,   Ciudad Curitiba,
Ciudad Curitiba,
 
Arquitectura roma
Arquitectura romaArquitectura roma
Arquitectura roma
 
Edificación residencial parque la musica
Edificación residencial parque la musicaEdificación residencial parque la musica
Edificación residencial parque la musica
 
Edificación residencial parque la musica, texturas y colores
Edificación residencial parque la musica, texturas y coloresEdificación residencial parque la musica, texturas y colores
Edificación residencial parque la musica, texturas y colores
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Armonia y contraste del color
Armonia y contraste del colorArmonia y contraste del color
Armonia y contraste del color
 
Tecnicas de Estudios
Tecnicas de EstudiosTecnicas de Estudios
Tecnicas de Estudios
 

Arquitectura prehispanica

  • 1. Cesar Esteban Medina Ruiz C.I. 15.917.055 Asignatura: Urbanismo Tutora: Arq. Wilmelia Bravo Cabudare, 1 de Junio de 2013 Grillo [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] CIUDADES PREHISPANICAS
  • 2. CIVILIZACIÓN UBICACIÓN GEOGRAFICA AZTECA Establecieron en el Lago de Texcoco, en el cual iniciaron la construcción de la ciudad de Tenochtitlán, hoy ciudad de México. Está vinculada con actos y creencias religiosas, Emplearon como material la piedra labrada y el adobe. Sus edificios eran bajos con muros gruesos, Construyeron Templos, Palacios y Casas. Se caracteriza por ser rígida, hierática y estilizada, Posee un carácter mágico-religioso, Presentan un conjunto de formas cúbicas y monolíticas y Se expresa en sus dos modalidades clásicas: en bulto redondo y en relieve. Emplearon colores brillantes en sus pinturas al fresco y Sirvió como aditamento o adorno a muchos templos y palacios. INCA El imperio Inca, cuya capital era Cuzco, se extendía por una gran parte de América del Sur en el siglo XV y primer cuarto del XVI. El imperio abarcaba unos 4.000 Km. por la costa occidental de América del Sur y comprendía desiertos costeros, elevadas montañas y zonas de jungla baja. Cubría la mayor parte del Perú moderno, parte de Ecuador y Bolivia, el Noreste de Argentina y la mayor parte de Chile. Fue la más valiosa dentro del conjunto de grupos prehispánicos, Construyeron templos, fortalezas, palacios y tumbas, además de calzadas, caminos, puentes, acueductos, canales de irrigación, entre otras obras. No tuvo mayor trascendencia, Se limita a algunas representaciones en bulto, Sus formas se remiten a una angularidad y petrificación de la figura. No tuvo gran desarrollo, Las plasmaban en sus piezas de cerámica y en un tipo de pintura mural lograda a través de moldes. TOLTECA Vivieron en el centro de México. Tuvieron su capital en Tula, en el actual estado mexicano de Hidalgo. La introducción del pilar y la columna, El uso de la escultura arquitectónica como refuerzo de la ideología militar: La construcción del Coatepantli -Los atlantes El empleo de la esculturas antropmorfas que sostenian con la cabeza el techo de una habitación, logrando así un gran espacio interior. Bajos reileves MAYA Territorio actuales de Guatemala, Belice, Honduras, el Salvador y en los estados del Sur Este de Mexico Su estilo es arquitrabado, Las fachadas se decoraban con grandes sillares de piedra, En la estructura exterior predomina el estilo piramidal, Poseían una gran escalinata, La decoración de estas construcciones estaba hecha al principio con estuco. Tiene un carácter decorativo- simbólico, Su estilo es anguloso, no hay redondez de formas. Tiene diversas modalidades: escultura en bulto, estelas y relieves Estuvo al servicio de la arquitectura; es decir, sirvió como elemento decorador de frisos, Emplearon un rico colorido, Destacan los tonos claros. ARQUITECTURA ESCULTURA PINTURA