SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIAL DE REFERENCIA
CURSO : BIOLOGÍA
TEMA: CITOLOGÍA I
SEMANA 05
OBJETIVOS
los postulados de la teoría
una célula procariota de una
• Comprender
celular.
• Diferenciar
eucariota.
• Comprender la estructura de la pared celular y
membrana plasmática.
• Analizar los diversos tipos de transporte a
través de la membrana.
Rudolf Virchow
• Todos los
vivos
constituidos
seres
están
por
una o más células
o los productos
secretados por
ellas.
• La célula es la
unidad estructural
y funcional de
todo ser vivo.
Theodor Schwann
Mathías Schleiden
POSTULADOS DE LA TEORÍA CELULAR
• Toda célula se ha
originado a partir
de otras células
preexistentes.
Robert Hooke: acuñó el término célula.
TIPOS DE CÉLULAS
CÉLULA PROCARIOTA
Participa en
la respiración
celular
Estructura
compuesta de
polisacáridos que
evita la
fagocitosis
Permite el desplazamiento
de la bacteria
Contiene
peptidoglucano
(mureína)
Bicapa
lipoproteica sin
esteroides
De tipo 70S.
Realiza
traducción
ADN extracromosómico. Se
transfiere en la conjugación
bacteriana
bacteriano
región del
llamada
Cromosoma
ubicado en
citoplasma
nucleoide.
Célula que no posee núcleo Lo presentan las bacterias.
Membrana celular: bicapa lipoproteicacon esteroides
Núcleo con envoltura (carioteca) y cromatinas: presentan ADN lineal
Organelascon membrana
Sistemade endomembranas
Ribosoma 80S: realizatraducción.
TIPOS DE CÉLULAS
CÉLULA EUCARIOTA
Célula que posee núcleo Lo presentan los protozoarios, algas, hongos, plantas y animales.
En las células vegetales además presentan pared celular de
celulosa en plantas y de quitina en hongos
ESTRUCTURA DE LA CÉLULA EUCARIOTA
I. PARED CELULAR
Es la estructura
mas externa de las
células vegetales.
Es porosa, protege
contra la lisis
osmótica y
contribuye con el
soporte vegetal.
CELULA
VEGETAL
La pared celular en plantas se divide en
pared
pared
lamina media de pectatos,
primaria de hemicelulosa y
secundaria de celulosa
Los plasmodesmos son canales que
atraviesan la membrana y la pared
celular y actúan como compuertas
que regulan el transporte de
sustancias como agua, nutrientes,
metabolitos y macromoléculas
entre las células vegetales.
II. GLUCOCÁLIX
Matriz extracelular glucídica de protozoarios y
animales que participa en:
• La adhesión celular
• El reconocimiento celular
• Compatibilidad de los trasplantes
PROTEÍNAS (52%)
• Integrales
• Periféricas
• MODELO: Mosaico fluido
• AUTORES: Singer y Nicholson (1972)
BICAPA DE LÍPIDOS (40%)
• Fosfolípidos
• Esteroides (Colesterol)
FUNCIONES DE LA MEMBRANA
• Compartamentalización
• Transporte de materiales
III. MEMBRANA PLASMÁTICA (PLASMALEMA)
CARACTERÍSTICAS
• Es asimétrica
• Es lipoproteica
• Es fluida
• Es selectivamente
permeable
GLÚCIDOS (8%)
CELULA EUCARIOTA
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA
INTRACELULAR
EXTRACELULAR
MEMBRANA
CELULAR
DIFUSIÓN FACILITADA: mediante proteínas
No gasta energía celular- ATP
DIFUSIÓN SIMPLE: por la bicapa lipídica
Ácidos grasos, hormonas
esteroideas, Vitaminas Liposolubles.
Fructosa
TRANSPORTE PASIVO
A favor de la gradiente
Menor concentración
Mayor concentración Solutos orgánicos
osmosis
CARACTERÍSTICAS
• En contra de la gradiente
de concentración
• Gasta energía (ATP).
TIPOS
• Por bombas
• Transporte en masa.
• Esta bomba transporta 3 Na+ fuera de la célula, al mismo tiempo que ingresa 2 K+ al interior celular.
TRANSPORTE POR BOMBAS
BOMBA DE Na+-K+
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA
TRANSPORTE ACTIVO
TRANSPORTE EN MASA
ENDOCITOSIS: Permite la entrada en la célula de partículas grandes.
EXOCITOSIS: Es el transporte de materiales en masa, fuera de la célula.
PROBLEMA 01
Resolución:
PROBLEMA 02
Resolución:
PROBLEMA 03 PROBLEMA 04
Resolución:
Resolución:

Más contenido relacionado

Similar a ARTEy cultura AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAaaaa

Tema 8. la_celula_y_organulos
Tema 8. la_celula_y_organulosTema 8. la_celula_y_organulos
Tema 8. la_celula_y_organulos
RogerFernando8
 
Los orgánulos celulares.
Los orgánulos celulares.Los orgánulos celulares.
Los orgánulos celulares.
Paloma Ibarra García
 
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptxLA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
DarianaHiguera
 
Célula
Célula Célula
La celula
La celulaLa celula
La celula
Marcos A. Fatela
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
jujosansan
 
PARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic Javier Cucaita
PARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic  Javier CucaitaPARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic  Javier Cucaita
PARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Copia de celula
Copia de celulaCopia de celula
Copia de celulaTegyn
 
3.2. T-6 BMYC-Membrana celular- Prof. Carlos Suárez 1.0.pptx
3.2. T-6 BMYC-Membrana celular- Prof. Carlos Suárez 1.0.pptx3.2. T-6 BMYC-Membrana celular- Prof. Carlos Suárez 1.0.pptx
3.2. T-6 BMYC-Membrana celular- Prof. Carlos Suárez 1.0.pptx
MARGARITO18
 

Similar a ARTEy cultura AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAaaaa (20)

Tema 8. la_celula_y_organulos
Tema 8. la_celula_y_organulosTema 8. la_celula_y_organulos
Tema 8. la_celula_y_organulos
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Los orgánulos celulares.
Los orgánulos celulares.Los orgánulos celulares.
Los orgánulos celulares.
 
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptxLA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Célula
Célula Célula
Célula
 
La célula ii
La célula iiLa célula ii
La célula ii
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
PARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic Javier Cucaita
PARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic  Javier CucaitaPARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic  Javier Cucaita
PARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic Javier Cucaita
 
Modelo singer-y-nicolson
Modelo singer-y-nicolsonModelo singer-y-nicolson
Modelo singer-y-nicolson
 
La célula verde
La célula verdeLa célula verde
La célula verde
 
Copia de celula
Copia de celulaCopia de celula
Copia de celula
 
Celula completa
Celula completaCelula completa
Celula completa
 
3.2. T-6 BMYC-Membrana celular- Prof. Carlos Suárez 1.0.pptx
3.2. T-6 BMYC-Membrana celular- Prof. Carlos Suárez 1.0.pptx3.2. T-6 BMYC-Membrana celular- Prof. Carlos Suárez 1.0.pptx
3.2. T-6 BMYC-Membrana celular- Prof. Carlos Suárez 1.0.pptx
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 

Último

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

ARTEy cultura AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAaaaa

  • 1. MATERIAL DE REFERENCIA CURSO : BIOLOGÍA TEMA: CITOLOGÍA I SEMANA 05
  • 2. OBJETIVOS los postulados de la teoría una célula procariota de una • Comprender celular. • Diferenciar eucariota. • Comprender la estructura de la pared celular y membrana plasmática. • Analizar los diversos tipos de transporte a través de la membrana.
  • 3. Rudolf Virchow • Todos los vivos constituidos seres están por una o más células o los productos secretados por ellas. • La célula es la unidad estructural y funcional de todo ser vivo. Theodor Schwann Mathías Schleiden POSTULADOS DE LA TEORÍA CELULAR • Toda célula se ha originado a partir de otras células preexistentes. Robert Hooke: acuñó el término célula.
  • 4. TIPOS DE CÉLULAS CÉLULA PROCARIOTA Participa en la respiración celular Estructura compuesta de polisacáridos que evita la fagocitosis Permite el desplazamiento de la bacteria Contiene peptidoglucano (mureína) Bicapa lipoproteica sin esteroides De tipo 70S. Realiza traducción ADN extracromosómico. Se transfiere en la conjugación bacteriana bacteriano región del llamada Cromosoma ubicado en citoplasma nucleoide. Célula que no posee núcleo Lo presentan las bacterias.
  • 5. Membrana celular: bicapa lipoproteicacon esteroides Núcleo con envoltura (carioteca) y cromatinas: presentan ADN lineal Organelascon membrana Sistemade endomembranas Ribosoma 80S: realizatraducción. TIPOS DE CÉLULAS CÉLULA EUCARIOTA Célula que posee núcleo Lo presentan los protozoarios, algas, hongos, plantas y animales. En las células vegetales además presentan pared celular de celulosa en plantas y de quitina en hongos
  • 6. ESTRUCTURA DE LA CÉLULA EUCARIOTA I. PARED CELULAR Es la estructura mas externa de las células vegetales. Es porosa, protege contra la lisis osmótica y contribuye con el soporte vegetal. CELULA VEGETAL La pared celular en plantas se divide en pared pared lamina media de pectatos, primaria de hemicelulosa y secundaria de celulosa Los plasmodesmos son canales que atraviesan la membrana y la pared celular y actúan como compuertas que regulan el transporte de sustancias como agua, nutrientes, metabolitos y macromoléculas entre las células vegetales.
  • 7. II. GLUCOCÁLIX Matriz extracelular glucídica de protozoarios y animales que participa en: • La adhesión celular • El reconocimiento celular • Compatibilidad de los trasplantes
  • 8. PROTEÍNAS (52%) • Integrales • Periféricas • MODELO: Mosaico fluido • AUTORES: Singer y Nicholson (1972) BICAPA DE LÍPIDOS (40%) • Fosfolípidos • Esteroides (Colesterol) FUNCIONES DE LA MEMBRANA • Compartamentalización • Transporte de materiales III. MEMBRANA PLASMÁTICA (PLASMALEMA) CARACTERÍSTICAS • Es asimétrica • Es lipoproteica • Es fluida • Es selectivamente permeable GLÚCIDOS (8%) CELULA EUCARIOTA
  • 9. TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA INTRACELULAR EXTRACELULAR MEMBRANA CELULAR DIFUSIÓN FACILITADA: mediante proteínas No gasta energía celular- ATP DIFUSIÓN SIMPLE: por la bicapa lipídica Ácidos grasos, hormonas esteroideas, Vitaminas Liposolubles. Fructosa TRANSPORTE PASIVO A favor de la gradiente Menor concentración Mayor concentración Solutos orgánicos osmosis
  • 10. CARACTERÍSTICAS • En contra de la gradiente de concentración • Gasta energía (ATP). TIPOS • Por bombas • Transporte en masa. • Esta bomba transporta 3 Na+ fuera de la célula, al mismo tiempo que ingresa 2 K+ al interior celular. TRANSPORTE POR BOMBAS BOMBA DE Na+-K+ TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA TRANSPORTE ACTIVO
  • 11.
  • 12. TRANSPORTE EN MASA ENDOCITOSIS: Permite la entrada en la célula de partículas grandes.
  • 13. EXOCITOSIS: Es el transporte de materiales en masa, fuera de la célula.
  • 14.
  • 16. PROBLEMA 03 PROBLEMA 04 Resolución: Resolución: