SlideShare una empresa de Scribd logo
PAUTA ACTIVIDAD
TRABAJO INFANTIL DURANTE LA CUESTIÓN SOCIAL Y LOS DERECHOS DE HOY
Junto a un compañero(a) lean con atención la siguiente información y respondan las preguntas
que se señalan a continuación.
El escritor chileno Baldomero Lillo, escribió a fines del siglo XIX la obra titulada “Subterra”, basada
en las condiciones de vida y trabajo de los mineros del carbón. El siguiente extracto nos relata el
trabajo infantil que se daba en los yacimientos de carbón.
“Hombre! Este muchacho es todavía muy débil para el trabajo. ¿Es hijo tuyo?
-Sí, señor.
-Pues debías tener lástima de sus pocos años y antes de enterrarlo aquí enviarlo a la escuela por
algún tiempo.
-Señor -balbuceó la voz ruda del minero en la que vibraba un acento de dolorosa súplica-. Somos
seis en casa y uno solo el que trabaja, Pablo cumplió ya los ocho años y debe ganar el pan que
come y, como hijo de mineros, su oficio será el de sus mayores, que no tuvieron nunca otra
escuela que la mina.
Su voz opaca y temblorosa se extinguió repentinamente en un acceso de tos, pero sus ojos
húmedos imploraban con tal insistencia, que el capataz vencido por aquel mudo ruego llevó a sus
labios un silbato y arrancó de él un sonido agudo que repercutió a lo lejos en la desierta galería.
Oyóse un rumor de pasos precipitados y una oscura silueta se dibujó en el hueco de la puerta.
-Juan -exclamó el hombrecillo, dirigiéndose al recién llegado- lleva este chico a la compuerta
número doce, reemplazará al hijo de José, el carretillero, aplastado ayer por la corrida.
Y volviéndose bruscamente hacia el viejo, que empezaba a murmurar una frase de
agradecimiento, díjole con tono duro y severo:
-He visto que en la última semana no has alcanzado a los cinco cajones que es el mínimum diario
que se exige a cada barretero [minero]. No olvides que si esto sucede otra vez, será preciso darte
de baja para que ocupe tu sitio otro más activo.
Y haciendo con la diestra un ademán enérgico, lo despidió.”
(Fuente: Lillo, Baldomero, Subterra en http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/lillo/compuer.htm (Adaptación)
1
La información que se adjunta a continuación constituye parte de la legislación que actualmente
existe en nuestro país respecto del trabajo infantil.
Los jóvenes entre 15 y 18 años pueden desarrollar sólo trabajos ligeros que no perjudiquen su
salud y desarrollo, bajo autorización expresa del padre o madre. En caso de ausencia de los
padres, la autorización debe prestarla el abuelo o abuela (materno o paterno). A falta de todas las
anteriores, la autorización la hará el inspector del trabajo respectivo. Además, previamente
deberán acreditar haber culminado su educación media o encontrarse actualmente cursando ésta
o la educación básica.
Los menores de 15 años no pueden trabajar. Excepcionalmente, la ley autoriza el trabajo de estos
niños previa autorización de su representante legal para trabajos relacionados con personas o
entidades dedicadas al teatro, cine o televisión, circo u otras actividades similares. Cumpliéndose
los requisitos y exigencias para la contratación de jóvenes entre 15 y 18 años.
Los menores de 18 años no podrán realizar:
• Trabajos que requieran fuerza excesiva.
• Actividades peligrosas para la salud, seguridad o moralidad.
• Trabajos locales nocturnos y de espectáculos vivos, ni donde se vendan bebidas alcohólicas
que deban consumirse en el mismo establecimiento.
• Trabajo en horario nocturno en los establecimientos industriales y comerciales que se
realicen entre las 22:00 y las 7:00 hrs.
Fuente: http://www.bcn.cl/guias/trabajo-infantil
¿Cree que el relato de Baldomero Lillo se opone a la actual legislación chilena sobre trabajo
infantil?
Se opone ya que el niño del relato tiene apenas 8 años y está obligado a trabajar en una labor que
requiere de su fuerza física y que es peligrosa para su salud y seguridad.
Señalen dos argumentos que ustedes le habrían dado al padre para impedir que su hijo trabajara
en la mina.
- La actividad minera es peligrosa para la salud y la seguridad de la persona.
- Para darle un mejor futuro a su hijo el padre podría haber privilegiado la educación.
- El niño no tiene fuerza suficiente para realizar un trabajo que requiere de un gran esfuerzo
físico
2Elaborado por: Nelly Musalem C

Más contenido relacionado

Más de ivantattoo

7mo_Roma.ppt
7mo_Roma.ppt7mo_Roma.ppt
7mo_Roma.ppt
ivantattoo
 
4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf
4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf
4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf
ivantattoo
 
Confección afiche de las civilizaciones clásicas.docx
Confección afiche de las civilizaciones clásicas.docxConfección afiche de las civilizaciones clásicas.docx
Confección afiche de las civilizaciones clásicas.docx
ivantattoo
 
7 7º-artes-guia-3
7 7º-artes-guia-37 7º-artes-guia-3
7 7º-artes-guia-3
ivantattoo
 
5 basico
5 basico5 basico
5 basico
ivantattoo
 
2 zonas naturales de chile semana 12
2 zonas naturales de chile semana 122 zonas naturales de chile semana 12
2 zonas naturales de chile semana 12
ivantattoo
 
Actividad dios azteca
Actividad dios aztecaActividad dios azteca
Actividad dios azteca
ivantattoo
 
Formato reporte esc. 2 al mes 3 octavo basico
Formato reporte esc. 2 al mes 3 octavo basicoFormato reporte esc. 2 al mes 3 octavo basico
Formato reporte esc. 2 al mes 3 octavo basico
ivantattoo
 
Actividad zonas naturales norte grande
Actividad zonas naturales norte grandeActividad zonas naturales norte grande
Actividad zonas naturales norte grande
ivantattoo
 
Actividad 8 basico 28 de mayo
Actividad 8 basico 28 de mayoActividad 8 basico 28 de mayo
Actividad 8 basico 28 de mayo
ivantattoo
 
Control historia 7 basico
Control historia 7 basicoControl historia 7 basico
Control historia 7 basico
ivantattoo
 
Actividad descubrimiento de america
Actividad descubrimiento de americaActividad descubrimiento de america
Actividad descubrimiento de america
ivantattoo
 
La colonia evaluacion docente
La colonia evaluacion docenteLa colonia evaluacion docente
La colonia evaluacion docente
ivantattoo
 
Calendario de evaluaciones unidad iii 8 basico
Calendario de evaluaciones unidad iii 8 basicoCalendario de evaluaciones unidad iii 8 basico
Calendario de evaluaciones unidad iii 8 basico
ivantattoo
 
Doc1
Doc1Doc1
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
ivantattoo
 
Descubrimiento de america mi amor 2
Descubrimiento de america mi amor 2Descubrimiento de america mi amor 2
Descubrimiento de america mi amor 2
ivantattoo
 
Actividad descubrimiento de america
Actividad descubrimiento de americaActividad descubrimiento de america
Actividad descubrimiento de america
ivantattoo
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
ivantattoo
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
ivantattoo
 

Más de ivantattoo (20)

7mo_Roma.ppt
7mo_Roma.ppt7mo_Roma.ppt
7mo_Roma.ppt
 
4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf
4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf
4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf
 
Confección afiche de las civilizaciones clásicas.docx
Confección afiche de las civilizaciones clásicas.docxConfección afiche de las civilizaciones clásicas.docx
Confección afiche de las civilizaciones clásicas.docx
 
7 7º-artes-guia-3
7 7º-artes-guia-37 7º-artes-guia-3
7 7º-artes-guia-3
 
5 basico
5 basico5 basico
5 basico
 
2 zonas naturales de chile semana 12
2 zonas naturales de chile semana 122 zonas naturales de chile semana 12
2 zonas naturales de chile semana 12
 
Actividad dios azteca
Actividad dios aztecaActividad dios azteca
Actividad dios azteca
 
Formato reporte esc. 2 al mes 3 octavo basico
Formato reporte esc. 2 al mes 3 octavo basicoFormato reporte esc. 2 al mes 3 octavo basico
Formato reporte esc. 2 al mes 3 octavo basico
 
Actividad zonas naturales norte grande
Actividad zonas naturales norte grandeActividad zonas naturales norte grande
Actividad zonas naturales norte grande
 
Actividad 8 basico 28 de mayo
Actividad 8 basico 28 de mayoActividad 8 basico 28 de mayo
Actividad 8 basico 28 de mayo
 
Control historia 7 basico
Control historia 7 basicoControl historia 7 basico
Control historia 7 basico
 
Actividad descubrimiento de america
Actividad descubrimiento de americaActividad descubrimiento de america
Actividad descubrimiento de america
 
La colonia evaluacion docente
La colonia evaluacion docenteLa colonia evaluacion docente
La colonia evaluacion docente
 
Calendario de evaluaciones unidad iii 8 basico
Calendario de evaluaciones unidad iii 8 basicoCalendario de evaluaciones unidad iii 8 basico
Calendario de evaluaciones unidad iii 8 basico
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Descubrimiento de america mi amor 2
Descubrimiento de america mi amor 2Descubrimiento de america mi amor 2
Descubrimiento de america mi amor 2
 
Actividad descubrimiento de america
Actividad descubrimiento de americaActividad descubrimiento de america
Actividad descubrimiento de america
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Articles 25562 recurso-pauta_doc

  • 1. PAUTA ACTIVIDAD TRABAJO INFANTIL DURANTE LA CUESTIÓN SOCIAL Y LOS DERECHOS DE HOY Junto a un compañero(a) lean con atención la siguiente información y respondan las preguntas que se señalan a continuación. El escritor chileno Baldomero Lillo, escribió a fines del siglo XIX la obra titulada “Subterra”, basada en las condiciones de vida y trabajo de los mineros del carbón. El siguiente extracto nos relata el trabajo infantil que se daba en los yacimientos de carbón. “Hombre! Este muchacho es todavía muy débil para el trabajo. ¿Es hijo tuyo? -Sí, señor. -Pues debías tener lástima de sus pocos años y antes de enterrarlo aquí enviarlo a la escuela por algún tiempo. -Señor -balbuceó la voz ruda del minero en la que vibraba un acento de dolorosa súplica-. Somos seis en casa y uno solo el que trabaja, Pablo cumplió ya los ocho años y debe ganar el pan que come y, como hijo de mineros, su oficio será el de sus mayores, que no tuvieron nunca otra escuela que la mina. Su voz opaca y temblorosa se extinguió repentinamente en un acceso de tos, pero sus ojos húmedos imploraban con tal insistencia, que el capataz vencido por aquel mudo ruego llevó a sus labios un silbato y arrancó de él un sonido agudo que repercutió a lo lejos en la desierta galería. Oyóse un rumor de pasos precipitados y una oscura silueta se dibujó en el hueco de la puerta. -Juan -exclamó el hombrecillo, dirigiéndose al recién llegado- lleva este chico a la compuerta número doce, reemplazará al hijo de José, el carretillero, aplastado ayer por la corrida. Y volviéndose bruscamente hacia el viejo, que empezaba a murmurar una frase de agradecimiento, díjole con tono duro y severo: -He visto que en la última semana no has alcanzado a los cinco cajones que es el mínimum diario que se exige a cada barretero [minero]. No olvides que si esto sucede otra vez, será preciso darte de baja para que ocupe tu sitio otro más activo. Y haciendo con la diestra un ademán enérgico, lo despidió.” (Fuente: Lillo, Baldomero, Subterra en http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/lillo/compuer.htm (Adaptación) 1
  • 2. La información que se adjunta a continuación constituye parte de la legislación que actualmente existe en nuestro país respecto del trabajo infantil. Los jóvenes entre 15 y 18 años pueden desarrollar sólo trabajos ligeros que no perjudiquen su salud y desarrollo, bajo autorización expresa del padre o madre. En caso de ausencia de los padres, la autorización debe prestarla el abuelo o abuela (materno o paterno). A falta de todas las anteriores, la autorización la hará el inspector del trabajo respectivo. Además, previamente deberán acreditar haber culminado su educación media o encontrarse actualmente cursando ésta o la educación básica. Los menores de 15 años no pueden trabajar. Excepcionalmente, la ley autoriza el trabajo de estos niños previa autorización de su representante legal para trabajos relacionados con personas o entidades dedicadas al teatro, cine o televisión, circo u otras actividades similares. Cumpliéndose los requisitos y exigencias para la contratación de jóvenes entre 15 y 18 años. Los menores de 18 años no podrán realizar: • Trabajos que requieran fuerza excesiva. • Actividades peligrosas para la salud, seguridad o moralidad. • Trabajos locales nocturnos y de espectáculos vivos, ni donde se vendan bebidas alcohólicas que deban consumirse en el mismo establecimiento. • Trabajo en horario nocturno en los establecimientos industriales y comerciales que se realicen entre las 22:00 y las 7:00 hrs. Fuente: http://www.bcn.cl/guias/trabajo-infantil ¿Cree que el relato de Baldomero Lillo se opone a la actual legislación chilena sobre trabajo infantil? Se opone ya que el niño del relato tiene apenas 8 años y está obligado a trabajar en una labor que requiere de su fuerza física y que es peligrosa para su salud y seguridad. Señalen dos argumentos que ustedes le habrían dado al padre para impedir que su hijo trabajara en la mina. - La actividad minera es peligrosa para la salud y la seguridad de la persona. - Para darle un mejor futuro a su hijo el padre podría haber privilegiado la educación. - El niño no tiene fuerza suficiente para realizar un trabajo que requiere de un gran esfuerzo físico 2Elaborado por: Nelly Musalem C