SlideShare una empresa de Scribd logo
SYSTEM OF A DOWN
La historia de System of a Down nos remonta a 1993, año en el que el violero Daron Malakian y el vocalista SerjTankian se
vieron por primera vez en una sala de ensayo. Por aquel entonces, ambos músicos tocaban en diferentes bandas pero
decidieron formar un proyecto juntos. Bajo el nombre de Soil, y junto al bajista Shavo Odadjian y John Dolmayan en
batería comenzaron las presentaciones en vivo.
A mediados de la década de los ’90s el grupo se había ganado un nombre en el underground de la escena de Los Ángeles.
Para esa misma época la banda decidió cambiar de nombre. Inspirados en un poema de Daron llamado “Victims of A
Down” cambiaron Soil por System of a Down. Si bien la banda crecía día a día, cada uno de los músicos debía mantenerse
trabajando en empleos regulares, por ejemplo, Shavo era banquero y John vendía historietas en una tienda.Serj era el
más estudioso y egresó de la universidad de artes visuales y musicales. En cambio Daron, el mayor compositor del grupo,
tenía una vida bastante descarriada y según trascendió solía formar parte de una patota de Los Ángeles.
El origen armenio de los cuatro miembros de System of a Down los convertía en una cosa rara, y esto se veía reforzado
por la fuerte imagen del grupo y la música influenciada por melodías provenientes del medio oriente y el jazz. Pero lo que
terminó de redondear lo que sería una fórmula exitosa era la carga política de loas letras. Más de uno los señalaba como
los nuevos Rage AgainstThe Machine
A fines de 1997, en un show en elViper Room de Los Angeles, un ejecutivo de Maverick recomendó a la banda al
productor de Beastie Boys y Slayer, Rick Rubin, quien se convertiría en el productor de la placa debut de System of A
Down. El disco llevaba como nombre el mismo de la Banda y fue mezclado por Sylvia Massey. Editado en 1998, “System
of a Down” no paraba de recibir buenas críticas. El debut, no podría haber sido mejor.
El primer disco se convirtió en un objeto de culto al poco tiempo de ser editado. Gracias a las constantes buenas críticas
de la prensa, las interminables giras y las recomendaciones de bandas como Coal Chamber y Slayer, el disco de System of
a Down aumentaba sus ventas cada semana.
Luego de un tiempo y una gira con el Ozzfest, llegó el primer video. El tema elegido fue “Sugar” y ayudó mucho en la
difusión del grupo. Los reportajes con la banda también eran bastante polémicos por aquel entonces.Tanto Serj como
Daron tocaban los mismo tópicos que en sus canciones: revolución, creencias religiosas, guerras santas, la CIA, el
genocidio armenio y el suicidio.
System of a Down
• A diferencia de la mayoría de los grupos surgidos en los 90s, bandas que se autodenominana revolucionarias, System of a Down podría ser considerada como una banda activista. Ya sea dando discursos en su
escenario o dando conciertos para juntar fondos o incluso juntando firmas y ayudando a entidades armenias para colaborar con lo que en ese entonces parecía ser el principal objetivo del grupo: que se reconozca de
forma oficial el genocidio de más de 2 millones de armenios a manos de los turcos.
• A medida que pasaba el tiempo y la banda seguía dando conciertos, Sytem of a Down era tomado cada vez más en serio y ya se comenzaba a formar expectativa para su segundo álbum, sobre todo una vez que el
debut se había convertido en disco de platino por vender más de un millón de copias. A pesar de las presiones y el apuro de los fans, el año 2000 lo encontró al grupo saliendo de gira con Metallica y Korn y
participando en un tributo a Black Sabbath con el tema “Snowblind”, en la banda de sonido de Dracula 2000 con “Metro” y a Serj Tankian cantando una canción en el disco tributo al fallecido cantante de Snot.
• Los miembros de System of a Down sabía que el próximo sería el año más importante de sus vidas si querían la banda entre en la historia de la música pesada. Por eso, la banda no tomó ninguna decisión en forma
apresurada y se tomó todo el tiempo necesario para preparar lo que sería su segundo álbum.
• A comienzos del 2001 la banda se tomó un breve descanzo para aflojar las tenciones. Si en el primer álbum el guitarrista Daron Malakian se insinuaba como el principal compositor, en esta nueva etapa no hacía más
que confirmarlo. El guitarrista se juntó con sus compañeros para mostrarles las canciones que había compuesto cuando volvió de gira. El resto del grupo se llevó los tapes para elegir cuales de los más de 30 temas que
había compuesto Daron entrarían en el disco.
• Daron le había otorgado a sus compañeros la facultad de descartar los temas que no creían tener la calidad suficiente. Según Daron, él no era capaz de elegir una canción propia por sobre otra. Una vez elegidos los
temas, el grupo entró a trabajar en los temas que quedarían en la segunda placa. Mientras tanto, en los principales medio de música pesada se comenzaba a hablar del esperado disco.
• Producido otra vez por Rick Rubin, esta vez ayudado por Daron malakian, Toxicity fue editado el 11 de setiembre de 2001. El destino quiso que la fecha de lanzamiento del segundo disco del grupo coincida con el día
en que tuvo lugar el atentado terrorista más grande que haya sufrido Estados Unidos. System of a Down y principalmente Serj Tankian, a diferencia de lo que hiceron el resto de las bandas que editaron discos en ese
trágico día, evitaron tomar ventaja de esto y el vocalista hasta se animó a preguntarse en voz alta si el atentado tenía razones para ser llevado a cabo.
• Sin importarle demasiado los problemas de seguridad que atravezaba el país, la banda se embarcó junto a Slipknot en el Pledge of Alliance Tour, el cuál fue un éxito rotundo. Lo mismo sucedió con Toxicity, que llegó
al primer puesto de venta del chart de Billboard. Lo impensado había sucedido, la banda de los 4 descendientes de armenios que pasaron años y años dando vueltas en el under de Los Angeles había llegado a la cima
del rock.
• Convertidos ya en un fénomeno comercial, System of a Down veía como el video de su primer corte, “Chop Suey!” era uno de los clips más rotado en las cadenas televisivas. El 2001 había sido el mejor año en la
historia del grupo, tanto a nivel creativo como comercial. Porque es innegable que si bien el sello había puesto en marcha una maquinaria para que las ventas sean gigantes, el grupo acompañaba con las mejores
canciones escritas en este nuevo milenio.
• Si bien la banda estaba ganando nuevos fans y vendiendo discos como jamás imaginaron, no todo resultaba color de rosa. Gran parte del material que había quedado afuera de Toxicity, material que tenía gran
calidad de sonido, había sido obtenido por alguien que decidió publicarlo en Internet.
• A los pocos días el grupo comentó que había decidido editar ese mismo material lo más pronto posible, sin embargo hasta el día de la fecha no se sabe que es lo que finalmentne sucederá con estas canciones que
mientras tanto siguen disponibles en la red de redes.
• El segundo corte de Toxicity fue el tema que le da nombre al disco y se convirtió en otro clásico. Mientras tanto la placa era declarada como doble platino,por vender en exceso de 2 millones de copias.
• El próximo paso fue salir de gira por el Ozzfest, el primer festival importante que habia puesto en la carretera a System of a Down. Salvo que esta vez tuvieron el previlegio de encabezar el escenario principal,
tocando sólo antes que Ozzy Osbourne. Incluso en una parte del tour tuvieron que cerrar el festival ellos mismos porque Ozzy no podía estar presente por los problemas de salud de su esposa.
• Mirando hacia atrás, es innegable el crecimiento de System of a Down, por momentos parece que se perfilan como los próximos Metallica. En los riffs de Daron, en la garganta de Serj, en la solidez de Shavo y en
cada golpe de John queda la responsabilidad de convertir todas estas promesas en realidad…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Shanez
ShanezShanez
Shanez
 
Sucesores del r&b youtube
Sucesores del r&b youtubeSucesores del r&b youtube
Sucesores del r&b youtube
 
Sucesores del r&b internet
Sucesores del r&b internetSucesores del r&b internet
Sucesores del r&b internet
 
Juan manuel ponce díaz.jpg
Juan manuel ponce díaz.jpgJuan manuel ponce díaz.jpg
Juan manuel ponce díaz.jpg
 
Bandas Y Canciones De Todos Los Tiempos
Bandas Y Canciones De Todos Los TiemposBandas Y Canciones De Todos Los Tiempos
Bandas Y Canciones De Todos Los Tiempos
 
Bandas
BandasBandas
Bandas
 
Bon jovi
Bon  joviBon  jovi
Bon jovi
 
Elementos representativos HEAVY METAL
Elementos representativos HEAVY METALElementos representativos HEAVY METAL
Elementos representativos HEAVY METAL
 
El rock aleternativo en ee uu. alejandro osvaldo patrizio
El rock aleternativo en ee uu. alejandro osvaldo patrizioEl rock aleternativo en ee uu. alejandro osvaldo patrizio
El rock aleternativo en ee uu. alejandro osvaldo patrizio
 
Sánchez sánchez juan alberto
Sánchez sánchez juan albertoSánchez sánchez juan alberto
Sánchez sánchez juan alberto
 
Grupos De Heavy Metal.rafaeldieste
Grupos De Heavy Metal.rafaeldiesteGrupos De Heavy Metal.rafaeldieste
Grupos De Heavy Metal.rafaeldieste
 
Album de artistas
Album de artistasAlbum de artistas
Album de artistas
 
Parte3
Parte3Parte3
Parte3
 
Proyecto 3 taller
Proyecto 3 tallerProyecto 3 taller
Proyecto 3 taller
 
Parte2
Parte2Parte2
Parte2
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Mis grupos favoritos!!
Mis grupos favoritos!!Mis grupos favoritos!!
Mis grupos favoritos!!
 
Grunge
GrungeGrunge
Grunge
 
Copia De Red Hot Chili Peppers
Copia De Red Hot Chili PeppersCopia De Red Hot Chili Peppers
Copia De Red Hot Chili Peppers
 

Destacado (7)

System of a_down
System of a_downSystem of a_down
System of a_down
 
Metallica para mail
Metallica para mailMetallica para mail
Metallica para mail
 
La historia de metallica
La historia de metallicaLa historia de metallica
La historia de metallica
 
System of a down
System of a downSystem of a down
System of a down
 
Netiqueta modales y comportamiento social fabian garcia
Netiqueta modales y comportamiento social fabian garciaNetiqueta modales y comportamiento social fabian garcia
Netiqueta modales y comportamiento social fabian garcia
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Heavy metal
Heavy metalHeavy metal
Heavy metal
 

Similar a Arturo canto rebora system of a down (20)

Pop punk
Pop punkPop punk
Pop punk
 
Pop punk
Pop punkPop punk
Pop punk
 
Soad
SoadSoad
Soad
 
Soad
SoadSoad
Soad
 
House of pen
House of penHouse of pen
House of pen
 
Pop punk manuel cabezas
Pop punk   manuel cabezasPop punk   manuel cabezas
Pop punk manuel cabezas
 
Grunge2
Grunge2Grunge2
Grunge2
 
Grunge2
Grunge2Grunge2
Grunge2
 
Hablemos de ROCK
Hablemos de ROCKHablemos de ROCK
Hablemos de ROCK
 
Grunge
GrungeGrunge
Grunge
 
Historia del grunge
Historia del grungeHistoria del grunge
Historia del grunge
 
Linkin park presentacion David Vicedo
Linkin park presentacion  David VicedoLinkin park presentacion  David Vicedo
Linkin park presentacion David Vicedo
 
Nirvana y d12
Nirvana y d12Nirvana y d12
Nirvana y d12
 
PUNK
PUNKPUNK
PUNK
 
Años 70
Años 70Años 70
Años 70
 
GNR Bio
GNR BioGNR Bio
GNR Bio
 
The offspring
The offspringThe offspring
The offspring
 
Musica informatica
Musica informaticaMusica informatica
Musica informatica
 
Monografia de alejandro osorio
Monografia de alejandro osorioMonografia de alejandro osorio
Monografia de alejandro osorio
 
Green Day2
Green  Day2Green  Day2
Green Day2
 

Arturo canto rebora system of a down

  • 1. SYSTEM OF A DOWN La historia de System of a Down nos remonta a 1993, año en el que el violero Daron Malakian y el vocalista SerjTankian se vieron por primera vez en una sala de ensayo. Por aquel entonces, ambos músicos tocaban en diferentes bandas pero decidieron formar un proyecto juntos. Bajo el nombre de Soil, y junto al bajista Shavo Odadjian y John Dolmayan en batería comenzaron las presentaciones en vivo. A mediados de la década de los ’90s el grupo se había ganado un nombre en el underground de la escena de Los Ángeles. Para esa misma época la banda decidió cambiar de nombre. Inspirados en un poema de Daron llamado “Victims of A Down” cambiaron Soil por System of a Down. Si bien la banda crecía día a día, cada uno de los músicos debía mantenerse trabajando en empleos regulares, por ejemplo, Shavo era banquero y John vendía historietas en una tienda.Serj era el más estudioso y egresó de la universidad de artes visuales y musicales. En cambio Daron, el mayor compositor del grupo, tenía una vida bastante descarriada y según trascendió solía formar parte de una patota de Los Ángeles. El origen armenio de los cuatro miembros de System of a Down los convertía en una cosa rara, y esto se veía reforzado por la fuerte imagen del grupo y la música influenciada por melodías provenientes del medio oriente y el jazz. Pero lo que terminó de redondear lo que sería una fórmula exitosa era la carga política de loas letras. Más de uno los señalaba como los nuevos Rage AgainstThe Machine A fines de 1997, en un show en elViper Room de Los Angeles, un ejecutivo de Maverick recomendó a la banda al productor de Beastie Boys y Slayer, Rick Rubin, quien se convertiría en el productor de la placa debut de System of A Down. El disco llevaba como nombre el mismo de la Banda y fue mezclado por Sylvia Massey. Editado en 1998, “System of a Down” no paraba de recibir buenas críticas. El debut, no podría haber sido mejor. El primer disco se convirtió en un objeto de culto al poco tiempo de ser editado. Gracias a las constantes buenas críticas de la prensa, las interminables giras y las recomendaciones de bandas como Coal Chamber y Slayer, el disco de System of a Down aumentaba sus ventas cada semana. Luego de un tiempo y una gira con el Ozzfest, llegó el primer video. El tema elegido fue “Sugar” y ayudó mucho en la difusión del grupo. Los reportajes con la banda también eran bastante polémicos por aquel entonces.Tanto Serj como Daron tocaban los mismo tópicos que en sus canciones: revolución, creencias religiosas, guerras santas, la CIA, el genocidio armenio y el suicidio.
  • 2. System of a Down • A diferencia de la mayoría de los grupos surgidos en los 90s, bandas que se autodenominana revolucionarias, System of a Down podría ser considerada como una banda activista. Ya sea dando discursos en su escenario o dando conciertos para juntar fondos o incluso juntando firmas y ayudando a entidades armenias para colaborar con lo que en ese entonces parecía ser el principal objetivo del grupo: que se reconozca de forma oficial el genocidio de más de 2 millones de armenios a manos de los turcos. • A medida que pasaba el tiempo y la banda seguía dando conciertos, Sytem of a Down era tomado cada vez más en serio y ya se comenzaba a formar expectativa para su segundo álbum, sobre todo una vez que el debut se había convertido en disco de platino por vender más de un millón de copias. A pesar de las presiones y el apuro de los fans, el año 2000 lo encontró al grupo saliendo de gira con Metallica y Korn y participando en un tributo a Black Sabbath con el tema “Snowblind”, en la banda de sonido de Dracula 2000 con “Metro” y a Serj Tankian cantando una canción en el disco tributo al fallecido cantante de Snot. • Los miembros de System of a Down sabía que el próximo sería el año más importante de sus vidas si querían la banda entre en la historia de la música pesada. Por eso, la banda no tomó ninguna decisión en forma apresurada y se tomó todo el tiempo necesario para preparar lo que sería su segundo álbum. • A comienzos del 2001 la banda se tomó un breve descanzo para aflojar las tenciones. Si en el primer álbum el guitarrista Daron Malakian se insinuaba como el principal compositor, en esta nueva etapa no hacía más que confirmarlo. El guitarrista se juntó con sus compañeros para mostrarles las canciones que había compuesto cuando volvió de gira. El resto del grupo se llevó los tapes para elegir cuales de los más de 30 temas que había compuesto Daron entrarían en el disco. • Daron le había otorgado a sus compañeros la facultad de descartar los temas que no creían tener la calidad suficiente. Según Daron, él no era capaz de elegir una canción propia por sobre otra. Una vez elegidos los temas, el grupo entró a trabajar en los temas que quedarían en la segunda placa. Mientras tanto, en los principales medio de música pesada se comenzaba a hablar del esperado disco. • Producido otra vez por Rick Rubin, esta vez ayudado por Daron malakian, Toxicity fue editado el 11 de setiembre de 2001. El destino quiso que la fecha de lanzamiento del segundo disco del grupo coincida con el día en que tuvo lugar el atentado terrorista más grande que haya sufrido Estados Unidos. System of a Down y principalmente Serj Tankian, a diferencia de lo que hiceron el resto de las bandas que editaron discos en ese trágico día, evitaron tomar ventaja de esto y el vocalista hasta se animó a preguntarse en voz alta si el atentado tenía razones para ser llevado a cabo. • Sin importarle demasiado los problemas de seguridad que atravezaba el país, la banda se embarcó junto a Slipknot en el Pledge of Alliance Tour, el cuál fue un éxito rotundo. Lo mismo sucedió con Toxicity, que llegó al primer puesto de venta del chart de Billboard. Lo impensado había sucedido, la banda de los 4 descendientes de armenios que pasaron años y años dando vueltas en el under de Los Angeles había llegado a la cima del rock. • Convertidos ya en un fénomeno comercial, System of a Down veía como el video de su primer corte, “Chop Suey!” era uno de los clips más rotado en las cadenas televisivas. El 2001 había sido el mejor año en la historia del grupo, tanto a nivel creativo como comercial. Porque es innegable que si bien el sello había puesto en marcha una maquinaria para que las ventas sean gigantes, el grupo acompañaba con las mejores canciones escritas en este nuevo milenio. • Si bien la banda estaba ganando nuevos fans y vendiendo discos como jamás imaginaron, no todo resultaba color de rosa. Gran parte del material que había quedado afuera de Toxicity, material que tenía gran calidad de sonido, había sido obtenido por alguien que decidió publicarlo en Internet. • A los pocos días el grupo comentó que había decidido editar ese mismo material lo más pronto posible, sin embargo hasta el día de la fecha no se sabe que es lo que finalmentne sucederá con estas canciones que mientras tanto siguen disponibles en la red de redes. • El segundo corte de Toxicity fue el tema que le da nombre al disco y se convirtió en otro clásico. Mientras tanto la placa era declarada como doble platino,por vender en exceso de 2 millones de copias. • El próximo paso fue salir de gira por el Ozzfest, el primer festival importante que habia puesto en la carretera a System of a Down. Salvo que esta vez tuvieron el previlegio de encabezar el escenario principal, tocando sólo antes que Ozzy Osbourne. Incluso en una parte del tour tuvieron que cerrar el festival ellos mismos porque Ozzy no podía estar presente por los problemas de salud de su esposa. • Mirando hacia atrás, es innegable el crecimiento de System of a Down, por momentos parece que se perfilan como los próximos Metallica. En los riffs de Daron, en la garganta de Serj, en la solidez de Shavo y en cada golpe de John queda la responsabilidad de convertir todas estas promesas en realidad…