SlideShare una empresa de Scribd logo
Años 2000 en adelante
El nu metal tuvo su apogeo a principios de la década. Linkin Park fue el grupo más
exitoso con más de 60 millones de discos vendidos.
 Aunque el Rap Metal tuvo su éxito durante la década de los 90, con bandas como Rage
Against The Machine, su verdadero éxito, fue al comienzo del milenio con bandas
como Linkin Park que lanzó su primer álbum Hybrid Theory, además se convirtió en el
álbum debut más vendido de la década. Limp Bizkit que lanzó Chocolate Starfish and the
Hotdog Flavored Water, Papa Roach, Deftones, Korn, y Slipknot con su álbum
homónimo.
 Auge del metalcore y deathcore, con bandas como As I Lay Dying, Killswitch
Engage y Shadows Fall como principales exponentes.
 Tras las fusiones entre géneros que se dieron en la década de 1990, el rock vuelve a su
concepto más básico en el 2000 como garage rock o garage rock revival, con influencias
y enfoque alternativos, con grupos como The Strokes, The Sounds, Yeah Yeah
Yeahs, The White Stripes, The Black Keys, The Libertines, The Vines, The Hives, Kings
of Leon, BRMC, entre otros.
 La nueva ola del post-grunge; con grupos como Audioslave, 12 Stones, Three Days
Grace, Seether, Taproot.
 Sigue la oleada del pop punk entre 2000 y 2005 con bandas como The Offspring, Green
Day, Blink-182, Sum 41, NOFX, entre otros.
 En el deathcore destacan Job for a Cowboy, Despised Icon y As Blood Runs Black.
 En el plano del rock alternativo destacan Muse, Placebo, The Smashing
Pumpkins, Radiohead, Linkin Park, Keane, Coldplay, Foo Fighters, Green
Day, Evanescence e Incubas.
 En 2001 aparece el segundo álbum de System of a Down banda de nu
metal titulado Toxicity el cual tuvo mucho éxito en la industria musical.
 En el año 2005 la banda californiana Green Day da su más grande concierto en Milton
Keynes siendo este el concierto más grande en la historia del punk rock.
 Queens of the Stone Age continúan durante la nueva época el legado stoner
rock de Kyuss, añadiéndole otros matices, instrumentación y estructuras a algo que
definen como Robot Rock.
 En el Reino Unido, The Libertines reinventa el britpop, dándole un tinte menos comercial
que el de bandas como Oasis o Blur. Con letras más autodestructivas, pero sin variar
demasiado la fórmula de las bandas anteriores, logran ser una banda de culto, a la vez
que abren el camino a bandas como Franz Ferdinand, Boy Kill Boy, Bloc Party, Arctic
Monkeys, Kasabian, Maxïmo Park, y Kaiser Chiefs. Otras bandas de post punk revival,
como Mando Diao (Suecia), actualizan el legado del post-punk y del britpop.
 Las principales bandas de hard rock y heavy metal vuelven a su sonido clásico de los
años 80, luego de largas etapas de experimentación con sonidos típicos de los años 90.
 Surgen bandas de indie rock, post punk revival, otras ramas de la nueva ola (post-punk),
(new wave) como The Strokes, The Killers y The Bravery (entre las que ha habido
rivalidades), Franz Ferdinand, Vampire Weekend y Arctic Monkeys (indie), Arcade
Fire e Interpol (1998 – presente) de post punk revival, banda cuyo estilo oscuro ha sido
comparado con el de Joy Division, Interpol es una de las pioneras y más influyentes
bandas del post punk revival.
 En Estados Unidos grupos como LCD Soundsystem, !!! o The Rapture adaptarían la
parte más bailable del género dando lugar al dance punk y al dance rock con bandas
como Panic! at the Disco.
 En 2007 El solo de la canción Blackbird de la banda Alter Bridge fue nombrado el mejor
solo de todos los tiempos por la revista Guitar Magazine.
 En 2007 el álbum debut de Klaxons, Myths of the Near Future, lanzado el 29 de enero
del 2007 da paso al nuevo género llamado new rave, en los que también hay grupos
como Datarock, Hot Chip y Cansei de Ser Sexy. El estilo denota la influencia del rock de
la década de 2000 con parte de la cultura rave (electrónica) de los 90, la etiqueta de new
rave se le aplica frecuentemente y tal vez erróneamente a grupos con influencias
electrónicas.
 Muse se consagra en Europa con su mezcla de rock alternativo con música clásica y
toques progresivos, con giras alrededor de todo el mundo presentando sus
discos Absolution (2003) y Black Holes and Revelations (2006), dando dos shows
agotados en el nuevo estadio de Wembley en Londres presentando este último.
 La tradicional figura del cantautor iconoclasta en el rock tiene su continuidad con el éxito
de Antony and the Johnsons y su disco I am a bird now, mientras Rufus
Wainwright sorprende en sucesivas entregas con su estilo personal que recuerda en su
tonalidad vocal a Jeff Buckley, practicando ambos músicos diversas fusiones estilísticas
que enlazan con el trabajo a caballo entre rock y lírica de artistas como Lou Reed,
mientras Mark Lanegan continúa con su sonido profundo e introspectivo tras la disolución
de Screamin' Trees.
 The Darkness, The Answer y Airbourne vuelven a poner en el primer plano de actualidad
la esencia del hard rock con una gran atención a la puesta en escena, guitarras
energéticas y cuidadas, diversión como leitmotiv principal, e incluso voces en falsete. Por
su parte, Velvet Revolver suman al género la influencia del post-grunge y el grunge,
debido a que su ex-vocalista era procedente de la banda de grunge Stone Temple Pilots.
 Wolfmother y Jet cosechan éxitos de audiencia con su hard rock de impronta retro.
 Tanto la banda Scissor Sisters como el solista Mika fusionan el pop rock con el funk y
la música disco de corte retro, cosechando un notable éxito.
 El rock progresivo y el rock experimental consiguen un relativo auge gracias a grupos
como Porcupine Tree y The Mars Volta, este último es el más notable por sus influencias
de punk rock, jazz fusión, funk, dándole toques psicodélicos del rock de los 60 y 70 como
los de Jimi Hendrix y Carlos Santana. El metal progresivo crece en popularidad gracias
a bandas como Ayreon, Dream Theater, Mastodon, Opeth, Pain of
Salvation, Riverside, Symphony X y Tool.
 Avenged Sevenfold, DevilDriver, Disturbed, Lamb of God, Machine Head y Trivium son
algunas de las bandas que forman parte del movimiento conocido
como NWOAHM (nueva ola de heavy metal estadounidense).
 Las bandas de rock más populares del siglo XX regresan, aunque la mayoría como
solistas o en pequeñas reuniones. El evento Live 8 permitió el último regreso de bandas
como Pink Floyd. Led Zeppelin se reúne en un concierto luego de casi 25 años de su
separación, mientras que Queen se une con Paul Rodgers para formar Queen+Paul
Rodgers. Roger Waters, bajista de Pink Floyd, realiza un el Dark Side of the Moon World
Tour y posteriormente regresa para conmemorar los 30 años de The Wall con The Wall
Live. Bandas como Oasis y R.E.M. se separan, y otras como The Police se reúnen. John
Fogerty realiza un tour con las canciones de Creedence Clearwater Revival.
 Algunas de las bandas de la vieja escuela continuaron publicando álbumes de estudio y
realizando giras mundiales como AC/DC con Black Ice; Aerosmith con Just Push
Play, Honkin' on Bobo y Music from Another Dimension!; Iron Maiden con Dance of
Death, A Matter of Life and Death y The Final Frontier; o Def Leppard con X y Songs
from the Sparkle Lounge, entre otros.
VENTAJAS
VENTAJAS DE ESCUCHAR ROCK
A continuación te contamos algunas de las ventajas de escuchar rock
 MEJOR CONTENIDO QUE OTROS GÉNEROS
El contenido emocional de las canciones de rock es mucho más profundo que el resto
de los géneros de música contemporánea, lo que, según las personas que la escuchan,
les permite expresar sus emociones de una manera mucho más sencilla.
Incluso muchos de los gritos son la expresión misma de los sentimientos y las emociones
 PREVENCIÓN A LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
Siguiendo el punto anterior, escuchar música rock puede salvar vidas. Muchas de las
canciones son escritas para prevenir que adolescentes y jóvenes adultos cometan daño
a su persona, así como el suicido.
DESVENTAJAS
DESVENTAJAS DE ESCUCHAR ROCK
Ahora hablamos un poco de las desventajas o los contras de escuchar rock.
 PUEDE LLEGAR A SER UNA GRAN DISTRACCIÓN
Sabemos que este tipo de música puede llegar a ser un gran factor de distracción, por lo
que puede ser un impedimento para llevar a cabo algunas tareas mientras se escuchan
canciones de este tipo.
 NO ES AGRADABLE A TODOS LOS OÍDOS
El rock, como sabemos, puede ser algo ruidoso lo cual no es de mucho agrado para los
vecinos, por lo que nos podría llevar a tener problemas.
Otra de las desventajas relacionadas con la audición, es que escuchar rock a niveles
elevados y por tiempo prolongado puede generar perdida de la audición de forma
gradual.
 PUEDE LLEVARTE A OTROS INTERESES
El rock puede llevarte a interesarte por cosas a las que no estabas acostumbrado,
usualmente es el deseo de ser parte o formar una banda lo que propicia escuchar rock.
A pesar de ello, el desenfoco que puede darte esta nueva actividad puede verse como
una ventaja antes que una desventaja, pues ser parte de un ambiente musical puede
tener más beneficios que contras, sin embargo las bandas pueden ayudar a disminuir las
notas académicas. Además esta actividad extra puede distraerte de las
responsabilidades escolares fácilmente.
CONCLUSIONES
La música rock tiene sus raíces en el rock & roll de los años 1950.
El rock and roll primigenio se inspiraba en una variedad de fuentes, fundamentalmente
el blues, el R&B y el country, pero también el gospel, el pop tradicional y el jazz swing
Los distintos géneros del rock fueron adoptados y esenciales para la identidad de
diversas subculturas. En las décadas de 1950 y 1960, respectivamente, los jóvenes
británicos adoptaron las subculturas Teddy boys y Rocker, ambas centradas en el rock
and roll de Estados Unidos
La contracultura de la década de 1960 estaba muy relacionada con el rock psicodélico.
Los seguidores de la música rock usualmente desconfiaron del mundo de la moda, al
que usualmente han visto como una exageración de la importancia de la imagen a costa
del contenido
RECOMENDACIONES
 Conocer los orígenes del estilo musical Rock y su evolución en el contexto de la
música popular
 Proponer actividades formativas y de educación que se sustenten en la capacidad
de evocación y transmisión de sentimientos
 Tratar de comprender y experimentar cómo los principales contenidos
epistemológicos de la expresión musical para las etapas formativas primaria y
secundaria
ANEXOS
Rock e historia su nacimiento como movimiento cultural juvenil en los 60s
Historia y características del rock en el siglo-xx
El rock historia y evolución del rock en las últimas décadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rock
El rockEl rock
ROCK
ROCKROCK
Historia Heavy Metal
Historia Heavy MetalHistoria Heavy Metal
Historia Heavy Metal
Hafid Ferhat
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
Frank_up
 
Heavy metal.docx
Heavy metal.docxHeavy metal.docx
Heavy metal.docx
aulacervantes
 
Historia del rock [autoguardado]
Historia del rock [autoguardado]Historia del rock [autoguardado]
Historia del rock [autoguardado]
Johns Aguilar
 
Rock
RockRock
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
Kaltetod
 
Historia del Rock...
Historia del Rock...Historia del Rock...
Historia del Rock...
BRENDAOSCAR
 
Gonzalez Coello
Gonzalez CoelloGonzalez Coello
Gonzalez Coello
RebeKris Ramírez
 
Rock Trabajo
Rock TrabajoRock Trabajo
Rock Trabajo
guest61ecec
 
Historia del heavy metal
Historia del heavy metalHistoria del heavy metal
Historia del heavy metal
tristania27
 
Periodismo electrónico
Periodismo electrónicoPeriodismo electrónico
Periodismo electrónico
monicamontes123
 
Rock
RockRock
Presentacion 10 7
Presentacion 10 7Presentacion 10 7
Presentacion 10 7
Jaes9811
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
steven cevallos
 
Presentacion rock en el tiempo
Presentacion rock en el tiempoPresentacion rock en el tiempo
Presentacion rock en el tiempo
Iduhourq
 
Historia del heavy metal (breve)
Historia del heavy metal (breve)Historia del heavy metal (breve)
Historia del heavy metal (breve)
Ricardo Padilla
 

La actualidad más candente (18)

El rock
El rockEl rock
El rock
 
ROCK
ROCKROCK
ROCK
 
Historia Heavy Metal
Historia Heavy MetalHistoria Heavy Metal
Historia Heavy Metal
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
Heavy metal.docx
Heavy metal.docxHeavy metal.docx
Heavy metal.docx
 
Historia del rock [autoguardado]
Historia del rock [autoguardado]Historia del rock [autoguardado]
Historia del rock [autoguardado]
 
Rock
RockRock
Rock
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
Historia del Rock...
Historia del Rock...Historia del Rock...
Historia del Rock...
 
Gonzalez Coello
Gonzalez CoelloGonzalez Coello
Gonzalez Coello
 
Rock Trabajo
Rock TrabajoRock Trabajo
Rock Trabajo
 
Historia del heavy metal
Historia del heavy metalHistoria del heavy metal
Historia del heavy metal
 
Periodismo electrónico
Periodismo electrónicoPeriodismo electrónico
Periodismo electrónico
 
Rock
RockRock
Rock
 
Presentacion 10 7
Presentacion 10 7Presentacion 10 7
Presentacion 10 7
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentacion rock en el tiempo
Presentacion rock en el tiempoPresentacion rock en el tiempo
Presentacion rock en el tiempo
 
Historia del heavy metal (breve)
Historia del heavy metal (breve)Historia del heavy metal (breve)
Historia del heavy metal (breve)
 

Similar a Parte3

Evolucion del rock
Evolucion del rockEvolucion del rock
Evolucion del rock
Iago Denuevo Aqui
 
Breve Historia del Rock
Breve Historia del RockBreve Historia del Rock
Breve Historia del Rock
Martina Mt
 
Rock
RockRock
presentacion del rock.pdf
presentacion del rock.pdfpresentacion del rock.pdf
presentacion del rock.pdf
SHEILAFLORESAVILS
 
ROCK POR HECTOR Y SANTIAGO FLOREZ
ROCK POR HECTOR Y SANTIAGO FLOREZROCK POR HECTOR Y SANTIAGO FLOREZ
ROCK POR HECTOR Y SANTIAGO FLOREZ
Hector Alfonso
 
Cinco subgeneros del rock
Cinco subgeneros del rockCinco subgeneros del rock
Cinco subgeneros del rock
Priscila Mayfair
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
Ricardo Prada
 
Generación rock
Generación rockGeneración rock
Generación rock
Julietha Gomez
 
A la IZQ del Dial
A la IZQ del DialA la IZQ del Dial
A la IZQ del Dial
ramsesxv
 
Historia del rock dani
Historia del rock daniHistoria del rock dani
Historia del rock dani
Danivk_97
 
Presentación rock 60 70 dsq
Presentación rock 60 70 dsqPresentación rock 60 70 dsq
Presentación rock 60 70 dsq
Yeray13
 
Presentación historia del rock
Presentación historia del rockPresentación historia del rock
Presentación historia del rock
erickgalarza
 
EL ROCK EN LA VIDA
EL ROCK EN LA VIDAEL ROCK EN LA VIDA
EL ROCK EN LA VIDA
Johan Suarez
 
El rock
El rockEl rock
El Rock and Roll
El Rock and RollEl Rock and Roll
El Rock and Roll
ProyectoGB
 
Historia del Rock
Historia del RockHistoria del Rock
Historia del Rock
Esteban Aguilar
 
Rock
RockRock
Rock clásico
Rock clásicoRock clásico
Rock clásico
cami1304
 
Generación rock.docx objectivo 1
Generación rock.docx objectivo 1Generación rock.docx objectivo 1
Generación rock.docx objectivo 1
Julietha Gomez
 
Seminario
Seminario Seminario
Seminario
nestorjhg
 

Similar a Parte3 (20)

Evolucion del rock
Evolucion del rockEvolucion del rock
Evolucion del rock
 
Breve Historia del Rock
Breve Historia del RockBreve Historia del Rock
Breve Historia del Rock
 
Rock
RockRock
Rock
 
presentacion del rock.pdf
presentacion del rock.pdfpresentacion del rock.pdf
presentacion del rock.pdf
 
ROCK POR HECTOR Y SANTIAGO FLOREZ
ROCK POR HECTOR Y SANTIAGO FLOREZROCK POR HECTOR Y SANTIAGO FLOREZ
ROCK POR HECTOR Y SANTIAGO FLOREZ
 
Cinco subgeneros del rock
Cinco subgeneros del rockCinco subgeneros del rock
Cinco subgeneros del rock
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
Generación rock
Generación rockGeneración rock
Generación rock
 
A la IZQ del Dial
A la IZQ del DialA la IZQ del Dial
A la IZQ del Dial
 
Historia del rock dani
Historia del rock daniHistoria del rock dani
Historia del rock dani
 
Presentación rock 60 70 dsq
Presentación rock 60 70 dsqPresentación rock 60 70 dsq
Presentación rock 60 70 dsq
 
Presentación historia del rock
Presentación historia del rockPresentación historia del rock
Presentación historia del rock
 
EL ROCK EN LA VIDA
EL ROCK EN LA VIDAEL ROCK EN LA VIDA
EL ROCK EN LA VIDA
 
El rock
El rockEl rock
El rock
 
El Rock and Roll
El Rock and RollEl Rock and Roll
El Rock and Roll
 
Historia del Rock
Historia del RockHistoria del Rock
Historia del Rock
 
Rock
RockRock
Rock
 
Rock clásico
Rock clásicoRock clásico
Rock clásico
 
Generación rock.docx objectivo 1
Generación rock.docx objectivo 1Generación rock.docx objectivo 1
Generación rock.docx objectivo 1
 
Seminario
Seminario Seminario
Seminario
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Parte3

  • 1. Años 2000 en adelante El nu metal tuvo su apogeo a principios de la década. Linkin Park fue el grupo más exitoso con más de 60 millones de discos vendidos.  Aunque el Rap Metal tuvo su éxito durante la década de los 90, con bandas como Rage Against The Machine, su verdadero éxito, fue al comienzo del milenio con bandas como Linkin Park que lanzó su primer álbum Hybrid Theory, además se convirtió en el álbum debut más vendido de la década. Limp Bizkit que lanzó Chocolate Starfish and the Hotdog Flavored Water, Papa Roach, Deftones, Korn, y Slipknot con su álbum homónimo.  Auge del metalcore y deathcore, con bandas como As I Lay Dying, Killswitch Engage y Shadows Fall como principales exponentes.  Tras las fusiones entre géneros que se dieron en la década de 1990, el rock vuelve a su concepto más básico en el 2000 como garage rock o garage rock revival, con influencias y enfoque alternativos, con grupos como The Strokes, The Sounds, Yeah Yeah Yeahs, The White Stripes, The Black Keys, The Libertines, The Vines, The Hives, Kings of Leon, BRMC, entre otros.  La nueva ola del post-grunge; con grupos como Audioslave, 12 Stones, Three Days Grace, Seether, Taproot.  Sigue la oleada del pop punk entre 2000 y 2005 con bandas como The Offspring, Green Day, Blink-182, Sum 41, NOFX, entre otros.  En el deathcore destacan Job for a Cowboy, Despised Icon y As Blood Runs Black.  En el plano del rock alternativo destacan Muse, Placebo, The Smashing Pumpkins, Radiohead, Linkin Park, Keane, Coldplay, Foo Fighters, Green Day, Evanescence e Incubas.  En 2001 aparece el segundo álbum de System of a Down banda de nu metal titulado Toxicity el cual tuvo mucho éxito en la industria musical.  En el año 2005 la banda californiana Green Day da su más grande concierto en Milton Keynes siendo este el concierto más grande en la historia del punk rock.  Queens of the Stone Age continúan durante la nueva época el legado stoner rock de Kyuss, añadiéndole otros matices, instrumentación y estructuras a algo que definen como Robot Rock.  En el Reino Unido, The Libertines reinventa el britpop, dándole un tinte menos comercial que el de bandas como Oasis o Blur. Con letras más autodestructivas, pero sin variar demasiado la fórmula de las bandas anteriores, logran ser una banda de culto, a la vez que abren el camino a bandas como Franz Ferdinand, Boy Kill Boy, Bloc Party, Arctic Monkeys, Kasabian, Maxïmo Park, y Kaiser Chiefs. Otras bandas de post punk revival, como Mando Diao (Suecia), actualizan el legado del post-punk y del britpop.  Las principales bandas de hard rock y heavy metal vuelven a su sonido clásico de los años 80, luego de largas etapas de experimentación con sonidos típicos de los años 90.  Surgen bandas de indie rock, post punk revival, otras ramas de la nueva ola (post-punk), (new wave) como The Strokes, The Killers y The Bravery (entre las que ha habido rivalidades), Franz Ferdinand, Vampire Weekend y Arctic Monkeys (indie), Arcade Fire e Interpol (1998 – presente) de post punk revival, banda cuyo estilo oscuro ha sido comparado con el de Joy Division, Interpol es una de las pioneras y más influyentes bandas del post punk revival.
  • 2.  En Estados Unidos grupos como LCD Soundsystem, !!! o The Rapture adaptarían la parte más bailable del género dando lugar al dance punk y al dance rock con bandas como Panic! at the Disco.  En 2007 El solo de la canción Blackbird de la banda Alter Bridge fue nombrado el mejor solo de todos los tiempos por la revista Guitar Magazine.  En 2007 el álbum debut de Klaxons, Myths of the Near Future, lanzado el 29 de enero del 2007 da paso al nuevo género llamado new rave, en los que también hay grupos como Datarock, Hot Chip y Cansei de Ser Sexy. El estilo denota la influencia del rock de la década de 2000 con parte de la cultura rave (electrónica) de los 90, la etiqueta de new rave se le aplica frecuentemente y tal vez erróneamente a grupos con influencias electrónicas.  Muse se consagra en Europa con su mezcla de rock alternativo con música clásica y toques progresivos, con giras alrededor de todo el mundo presentando sus discos Absolution (2003) y Black Holes and Revelations (2006), dando dos shows agotados en el nuevo estadio de Wembley en Londres presentando este último.  La tradicional figura del cantautor iconoclasta en el rock tiene su continuidad con el éxito de Antony and the Johnsons y su disco I am a bird now, mientras Rufus Wainwright sorprende en sucesivas entregas con su estilo personal que recuerda en su tonalidad vocal a Jeff Buckley, practicando ambos músicos diversas fusiones estilísticas que enlazan con el trabajo a caballo entre rock y lírica de artistas como Lou Reed, mientras Mark Lanegan continúa con su sonido profundo e introspectivo tras la disolución de Screamin' Trees.  The Darkness, The Answer y Airbourne vuelven a poner en el primer plano de actualidad la esencia del hard rock con una gran atención a la puesta en escena, guitarras energéticas y cuidadas, diversión como leitmotiv principal, e incluso voces en falsete. Por su parte, Velvet Revolver suman al género la influencia del post-grunge y el grunge, debido a que su ex-vocalista era procedente de la banda de grunge Stone Temple Pilots.  Wolfmother y Jet cosechan éxitos de audiencia con su hard rock de impronta retro.  Tanto la banda Scissor Sisters como el solista Mika fusionan el pop rock con el funk y la música disco de corte retro, cosechando un notable éxito.  El rock progresivo y el rock experimental consiguen un relativo auge gracias a grupos como Porcupine Tree y The Mars Volta, este último es el más notable por sus influencias de punk rock, jazz fusión, funk, dándole toques psicodélicos del rock de los 60 y 70 como los de Jimi Hendrix y Carlos Santana. El metal progresivo crece en popularidad gracias a bandas como Ayreon, Dream Theater, Mastodon, Opeth, Pain of Salvation, Riverside, Symphony X y Tool.  Avenged Sevenfold, DevilDriver, Disturbed, Lamb of God, Machine Head y Trivium son algunas de las bandas que forman parte del movimiento conocido como NWOAHM (nueva ola de heavy metal estadounidense).  Las bandas de rock más populares del siglo XX regresan, aunque la mayoría como solistas o en pequeñas reuniones. El evento Live 8 permitió el último regreso de bandas como Pink Floyd. Led Zeppelin se reúne en un concierto luego de casi 25 años de su separación, mientras que Queen se une con Paul Rodgers para formar Queen+Paul Rodgers. Roger Waters, bajista de Pink Floyd, realiza un el Dark Side of the Moon World Tour y posteriormente regresa para conmemorar los 30 años de The Wall con The Wall
  • 3. Live. Bandas como Oasis y R.E.M. se separan, y otras como The Police se reúnen. John Fogerty realiza un tour con las canciones de Creedence Clearwater Revival.  Algunas de las bandas de la vieja escuela continuaron publicando álbumes de estudio y realizando giras mundiales como AC/DC con Black Ice; Aerosmith con Just Push Play, Honkin' on Bobo y Music from Another Dimension!; Iron Maiden con Dance of Death, A Matter of Life and Death y The Final Frontier; o Def Leppard con X y Songs from the Sparkle Lounge, entre otros. VENTAJAS VENTAJAS DE ESCUCHAR ROCK A continuación te contamos algunas de las ventajas de escuchar rock  MEJOR CONTENIDO QUE OTROS GÉNEROS El contenido emocional de las canciones de rock es mucho más profundo que el resto de los géneros de música contemporánea, lo que, según las personas que la escuchan, les permite expresar sus emociones de una manera mucho más sencilla. Incluso muchos de los gritos son la expresión misma de los sentimientos y las emociones  PREVENCIÓN A LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO Siguiendo el punto anterior, escuchar música rock puede salvar vidas. Muchas de las canciones son escritas para prevenir que adolescentes y jóvenes adultos cometan daño a su persona, así como el suicido. DESVENTAJAS DESVENTAJAS DE ESCUCHAR ROCK Ahora hablamos un poco de las desventajas o los contras de escuchar rock.  PUEDE LLEGAR A SER UNA GRAN DISTRACCIÓN Sabemos que este tipo de música puede llegar a ser un gran factor de distracción, por lo que puede ser un impedimento para llevar a cabo algunas tareas mientras se escuchan canciones de este tipo.  NO ES AGRADABLE A TODOS LOS OÍDOS El rock, como sabemos, puede ser algo ruidoso lo cual no es de mucho agrado para los vecinos, por lo que nos podría llevar a tener problemas. Otra de las desventajas relacionadas con la audición, es que escuchar rock a niveles elevados y por tiempo prolongado puede generar perdida de la audición de forma gradual.  PUEDE LLEVARTE A OTROS INTERESES El rock puede llevarte a interesarte por cosas a las que no estabas acostumbrado, usualmente es el deseo de ser parte o formar una banda lo que propicia escuchar rock. A pesar de ello, el desenfoco que puede darte esta nueva actividad puede verse como una ventaja antes que una desventaja, pues ser parte de un ambiente musical puede tener más beneficios que contras, sin embargo las bandas pueden ayudar a disminuir las notas académicas. Además esta actividad extra puede distraerte de las responsabilidades escolares fácilmente. CONCLUSIONES La música rock tiene sus raíces en el rock & roll de los años 1950.
  • 4. El rock and roll primigenio se inspiraba en una variedad de fuentes, fundamentalmente el blues, el R&B y el country, pero también el gospel, el pop tradicional y el jazz swing Los distintos géneros del rock fueron adoptados y esenciales para la identidad de diversas subculturas. En las décadas de 1950 y 1960, respectivamente, los jóvenes británicos adoptaron las subculturas Teddy boys y Rocker, ambas centradas en el rock and roll de Estados Unidos La contracultura de la década de 1960 estaba muy relacionada con el rock psicodélico. Los seguidores de la música rock usualmente desconfiaron del mundo de la moda, al que usualmente han visto como una exageración de la importancia de la imagen a costa del contenido RECOMENDACIONES  Conocer los orígenes del estilo musical Rock y su evolución en el contexto de la música popular  Proponer actividades formativas y de educación que se sustenten en la capacidad de evocación y transmisión de sentimientos  Tratar de comprender y experimentar cómo los principales contenidos epistemológicos de la expresión musical para las etapas formativas primaria y secundaria ANEXOS Rock e historia su nacimiento como movimiento cultural juvenil en los 60s Historia y características del rock en el siglo-xx El rock historia y evolución del rock en las últimas décadas