SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo I
Datos Generales Cuantitativos del Territorio y Caracterización Física
1.1 Caracterización física
Distrito de Castilla es uno de lo mas grandes
w importantes distritos del departamento y de
la provincia de Piura.
Límites del distrito
N. Distrito de Tambogrande
S. Distrito de Catacaos
E. Distrito de tambogrande y Chulucanas
O. Distrito de Piura
ESPACIOS GEOPILÍTICOS: Centros poblados
• Miraflores
• Río seco
• Chapairá
• Telera
• Papayo
• San Vicente
• Obrilla
• San Rafael
• Cruz de la caña
• San Martin
ASENTAMIENTOS HUMANOS
TOTAL: 57
ASOC. FORMALIZADAS: 32
ASOC. INFORMALES: 25
INTEGRACIÓN GEOCONÓMICA Y
SOCIAL
Las relaciones comerciales y de
servicios los realiza con la capital de la
provincia (PIURA) y con la cuidad de
Chiclayo
1.2 Clima
El clima es cálido y seco; registra ligeras variantes influenciado
por las estaciones que se presentan en el año
Temperatura:
Máx
Min
Viento: Promedio
Humedad:
Máx
Min
Precipitación:
18° 34°
19km/h
10% 92%
2-5mm
1.3 HIDROGRAFÍA
Piura y Castilla están separadas por el cauce del río Piura, el mismo que nace en
la cordillera occidental de los Andes
Fuente: Plan de DesarrolloCastilla al 2032
Biaggio Arbulú
Río Piura
1.4 población
La población global del distrito de Castilla conformada por 160,201 habitantes,
residen en 26,867 viviendas ocupadas
Fuente: Plan de DesarrolloCastilla al 2032
Poblacióntotal:
Hombre:
Mujer:
160 201
79 421
80 780
Población Rural:
Hombre:
Mujer:
1 216
622
594
Población Urbana:
Hombre:
Mujer:
158 985
78 799
80 186
Densidad: 186, 7 habitantes/ km2
Proyección: 1174,085 habitantes/ km2
1.5 Rol Funcional del Distrito
Gobierno y administración:
• Brindar servicios públicos a la población, como seguridad ciudadana,
limpieza pública, mantenimiento de vías públicas y espacios públicos,
etc.
• Promover el desarrollo económico y social del distrito.
• Planificar y ejecutar el presupuesto del distrito.
• Representar al distrito ante otras entidades públicas y privadas.
Desarrollo económico:
• Fomentar la inversión privada en el distrito.
• Promover el desarrollo de la micro y pequeña empresa.
• Generar empleo para la población local.
• Diversificar la economía del distrito.
Desarrollo social:
• Brindar servicios de educación, salud y asistencia social a la población.
• Promover la inclusión social de los sectores más vulnerables.
• Combatir la pobreza y la desigualdad.
• Mejorar la calidad de vida de la población.
1.5 Rol funcional del distrito
La población global del distrito de Castilla conformada por 160,201 habitantes,
residen en 26,867 viviendas ocupadas Fuente: Plan de DesarrolloCastilla al 2032
1. Centro administrativo:
•Capital provincial: Castilla es la capital de la provincia
de Piura y alberga las principales instituciones
del Estado como la Ciudad de Piura, la Región de Piura y
el Poder Judicial.
•Concentración de servicios: El distrito concentra una amplia
gama de servicios públicos y privados, como bancos, centros
de salud, centros educativos, oficinas comerciales y notarías.
2. Centro comercial:
•Actividad económica: Castilla es un importante centro
comercial de la región Piura. Cuenta con una gran variedad de
tiendas, mercados y centros comerciales que ofrecen una
amplia gama de productos y servicios.
•Zona industrial: El distrito alberga una zona industrial donde
se ubican empresas de diversos sectores económicos, como la
agroindustria, la textilería y la metalurgia.
3. Nodo de transporte:
•Conectividad terrestre: Castilla se encuentra ubicada en un
punto estratégico de la región Piura, con acceso a las
principales carreteras que conectan con la ciudad de Piura, los
demás distritos de la provincia y otras regiones del país.
•Terminal terrestre: El distrito cuenta con un terminal
terrestre que ofrece servicios de transporte interprovincial e
internacional.
3.4 Sistema de Transporte Tipos de transporte:
•Transporte público:
•Autobuses: Existen diversas empresas de autobuses que ofrecen servicio dentro
del distrito de Castilla, así como hacia otros distritos de la provincia de Piura y
otras regiones del país.
•Combis: Las combis son vehículos de transporte público de menor tamaño que
los autobuses. Ofrecen un servicio más flexible y rápido, pero también más
informal.
•Mototaxis: Los mototaxis son vehículos de dos ruedas que ofrecen un servicio de
transporte rápido y económico. Sin embargo, son considerados un medio de
transporte inseguro por algunos usuarios.
•Transporte privado:
•Automóviles: El uso de automóviles es una opción popular para los residentes
de Castilla que tienen la capacidad económica para adquirir uno.
•Motocicletas: Las motocicletas son un medio de transporte popular para los
residentes que buscan una opción rápida y económica para moverse por el distrito.
•Bicicletas: Las bicicletas son una opción ecológica y saludable para moverse por
el distrito.
1.5 Rol funcional del distrito
Fuente: Plan de DesarrolloCastilla al 2032
4. Centro cultural:
• Patrimonio cultural: Castilla cuenta con un rico patrimonio cultural,
incluyendo sitios arqueológicos, monumentos históricos y tradiciones
culturales.
• Eventos culturales: El distrito alberga diversos eventos culturales a lo largo
del año, como festivales de música, danza y teatro.
5. Desarrollo urbano:
• Crecimiento poblacional: Castilla es uno de los distritos de la provincia de
Piura con mayor crecimiento poblacional, lo que ha impulsado el desarrollo
urbano y la construcción de nuevas infraestructuras.
• Planes de desarrollo: El gobierno local ha implementado diversos planes de
desarrollo urbano para mejorar la calidad de vida de la población.
Otros roles:
• Centro educativo: El distrito alberga a importantes universidades como la
Universidad Nacional de Piura (UNP) y la Universidad de Piura (UDEP), así
como a diversos institutos de educación superior.
• Centro de investigación: En Castilla se encuentran centros de investigación
científica como el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del
Algodón (CIDTA) y el Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA).
1.6 Viviendas
La población global del distrito de Castilla conformada por 160,201 habitantes,
residen en 26,867 viviendas ocupadas
Fuente: Plan de DesarrolloCastilla al 2032
NºViviendas:
28,553
28 800
Urbano:
Ocupadas:27, 405
Desocupadas:1, 101
247
Rural:
Ocupadas:229
Desocupadas:18
Capítulo II
Análisis de los Elementos de la Imagen urbana de la Ciudad
Kevin Linch
2.1 Sendas
Av. Guardia Civil
Av. Evitamiento Este
Av. Progreso
2.1 Sendas
Av. Andrés Avelino. C
Av. Independencia
Av. Junín
Av. Tacna
Av. Ramón Castilla
• SAN
RAFAEL
• LA OBRILLA
• PAPAYO
• MIRAFLORES
• CHAPAIRA
• TERELA
• RIO SECO
• EL BOSQUE
• LA PRIMAVERA • CRUZ DE CAÑA
• EL INDIO
• CHICLAYITO
• TACALÁ
2.3 Bordes
2.5 Hitos
INSTRUMENTOS DE IDENTIDAD URBANA
Espaciodereconocimientourbano quecumpleconlacondicióndeserunlugar
físicamenteyestructuralmentedestacado, altiempoque tieneuna carga
simbólicaimportante.
Puente A.A.C
Puente colgante
Intendencia
Puente Sánchez
Cerro 100
Puente San Miguel
Puente Bolognesi
PUENTES (INGRESOS)
OPEN PLAZA
Hospital regional
josé cayetano
heredia
parque
aeronautico de
Castilla
Puente Bolognesi
2.6 Nodos
AV
. LUÍS MONTERO
AV
. PROGRESO
AV
. ANDRÉ
AVELINO CÁSERES
FOCOS
2.6 Nodos
Capítulo III
Análisis de Equipamientos, Cartografía y Planos
ANALISIS DE TRANSPORTE PRIVADO
PRINCIPALES VIAS
Como consecuencia de lo anterior,
en horas punta de transporte, se
congestiona el tráfico en varios
puntos de la ciudad como a la
altura del centro comercial Open
Plaza, el estadio Miguel Grau,
Terminal Terrestre, puente Sánchez
Cerro y Maxi Bodega, entre otros. A
ello debemos sumar la
informalidad del sistema de
transporte urbano donde taxis
colectivo, mototaxis y motocicletas,
compiten con el sistema formal de
buses de transporte urbano,
saturando las vías y generando
desorden en todo el sistema de
transporte, lo cual se agrava por la
falta de señalización, semáforos y
puentes peatonales en puntos
estratégicos de la ciudad.
Inkafarma
Clínica San Gabriel
Hospital Universitario
Hospital Regional Cayetano Heredia
Clínica Ver
Clínica Dental Trucios
Cárites Dental
SADOM S.R.L
Dental Santé
Negi Farma
Centro médico traumalógico Arroyo
3.2 Sistema de Salud
3.2 Sistema de Salud
Centro Oftalmológico DSC
Centro de Ortopedia y
Fracturas
Dental - Linda sonrisa
Centro Médico Gómez Salud SAC
Centro de salud Maria Goretti
ORIXCHEL
CENTRO OFTALMOLOGICO DEL HOSPITAL SANTA ROSA
Botica Felicidad 49
Policlínico Señor de Luren
Dental Confort
Consultorio Odontológico
DENTAL FAMILIA
Cabrera Dent
AVIDENT
Centro Médico Lecca Reyes
MnDental
BOTICA LA PRIMAVERA
Farmacia santo domingo
Killary Farma
3.2 Sistema de Salud
Cayetanio Heredia Clas Tacala
Centro salud Tacalà
3.2 Sistema de Salud
BOTICA BMB
3.2 Sistema de Salud
3.2 Sistema de Salud
Botica Dana Farma
Biofarma
3.2 Sistema de Salud
CENTRO ODONTOLÓGICO "ORTODENT"
Hospital Militar
HOSPITAL ESPECIALIZADO SAN JUAN DE
DIOS DE PIURA
Centro Odontologico Brazilian
SANIDAD PNP PIURA
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ,
CONSEJO REGIONAL VII
Botica Felicidad
Inkafarma
Centro Médico Hematológico
LARESA Piura
Felicidad "Virgen De La Asunción"
Botica "Nuestra Señora del
Tránsito"
Consultorio Odontologico Mileniumv
3.2 Sistema de Salud
3.2 Sistema de Salud
3.2 Sistema de Salud
3.2 Sistema de Salud
Tous Sante - Policlínico
3.2 Sistema de Salud
Botica La Salud
3.2 Sistema de Salud
Centro de terapia física y rehabilitación DIGNA
Consultorio MasMedic
3.2 Sistema de Salud
BioFarma
BotiSalud *Botica y Perfumería*
SERVICIOS MEDICOS EN CASA
Centro Médico Castilla EsSalud
3.2 Sistema de Salud
Centro Salud Chiclayito
3.2 Sistema de Salud
Posta "El Indio"
Dra Joish Relayza
CONSULTORIO DENTAL
3.3 Sistema Educativo
IEP San Gabriel
IE San Ignacio de Loyola
IE Trilce
IEIP Villa María
IE Intelectus
3.3 Sistema Educativo
Universidad Nacional de Piura
IDEPUND
Colegio Santa Mónica
La Semillita
I. E. P. Juan Enrique Pestalozzi
I.E San Francisco de Asis
Colegio Manuel Scorza
3.3 Sistema Educativo
Colegio Militar Pedro Ruiz
Gallo
I.E Jose Carlos Mariategui - TACALA
I.E.P Enrique Guzmán y Valle
3.3 Sistema Educativo
Colegio Primario Cossio del Pomar
3.3 Sistema Educativo
Sector: Las Palmeras, Chiclayito, El indio y Campo Polo
LEYEND
A
INSTITUTO
S
COLEGIO PRIMARIO-
SECUNDARIA
Sector: Talarita y de la Municipalidad de Castilla (Castilla
Centro)
Sector: Miraflores, Country y La primavera
LEYEND
A
KINDER
S
INSTITUTO
SUPERIOR
ACADEMIA
PREUNIVERSITARI
A
COLEGIO PRIMARIO-
SECUNDARIA
CENTRO
UNIVERSITARIO
Sector: Tacala
Sector: Las Palmeras, Chiclayito, El indio y Campo Polo
LEYEND
A
Fabrica de producción
vamys
Sector: Miraflores, Country y La primavera
Restaurantes
centro comercial
Mini market
Tienda de belleza
Tienda de Ropa
Bodegas
Joyería
ferretria
SISTEMA
ECONOMICIO
3.4 Sistema de Transporte
Tipos de transporte:
•Transporte público:
•Autobuses: Existen diversas
empresas de autobuses que ofrecen
servicio dentro del distrito de Castilla,
así como hacia otros distritos de la
provincia de Piura y otras regiones
del país.
•Combis: Las combis son vehículos
de transporte público de menor
tamaño que los autobuses. Ofrecen
un servicio más flexible y rápido, pero
también más informal.
•Mototaxis: Los mototaxis son
vehículos de dos ruedas que ofrecen
un servicio de transporte rápido y
económico. Sin embargo, son
considerados un medio de transporte
inseguro por algunos usuarios.
•Transporte privado:
•Automóviles: El uso de automóviles
es una opción popular para los
residentes de Castilla que tienen la
capacidad económica para adquirir
uno.
•Motocicletas: Las motocicletas son
un medio de transporte popular para
los residentes que buscan una opción
rápida y económica para moverse por
el distrito.
•Bicicletas: Las bicicletas son una
opción ecológica y saludable para
moverse por el distrito.
Rutas de las Combinaciones de Castilla
Esquema General
Distritos: Piura – Castilla – Veintiséis de Octubre - Catacaos
Rutas de las Combinaciones de Castilla
ProcesoOcupacional
DISTRITODECASTILLA
ProcesoOcupacional
DISTRITODECASTILLA
ProcesoOcupacional
DISTRITODECASTILLA
ANÁLISIS DE
TERRENO
CERTIFICADO DE ZONIFICACIÓN Y VIAS
Zonificación y normativas urbanas
ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE LA ESTRUCTURA
URBANA
• No se pueden realizar cambios de zonificación
dentro de los dos años posteriores a la aprobación
del Plan de Desarrollo Urbano
• El PDU tiene como objetivo regular el desarrollo
urbano de los distritos mencionados
• Existe una ordenanza (número 122-07-cmpp)
• También se menciona la existencia de
normatividad vigente de zonificación residencial en
Piura y Castilla
Zonificación y normativas urbanas
ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE LA ESTRUCTURA
URBANA
ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE LA
ESTRUCTURA URBANA
Infraestructura existente
Áreas Verdes
Comercio
Educación
Condiciones Socioeconómicas
MULTISERVICIOS EXAR E.I.R.L.
Mercado Zonal San Francisco
Negocios
Grifo El Castellano
Mercado Campesino El Sol
Restaurant EL LEGADO
EUROTRUCK CENTRO PIURA
GH & JS MOTOR´S S.R.L.
MY LACTEOS PIURA
Los Libertadores
ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE LA
ESTRUCTURA URBANA
Impacto Ambiental
Cancha deportiva Ricardo Palma
El golazo del Paisita
Áreas Verdes
Parque las Llantas, AH Ricardo Palma
Parque 01
Parque 02
ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE LA
ESTRUCTURA URBANA
Análisis de riesgos
Podemos observar los
drenes más cercanos
respecto a lo que viene
siendo el drenaje pluvial
Análisis de riesgos
En el siguiente mapa se
observa los datos
analizados para obtener las
zonas con riesgo a posibles
peligros de origen
geológicos
Peligro alto
Peligro Medio (Zona A)
Zona de peligro
Peligro medio (Zona B)
Densidad de ocupación del suelo
PARAMETROS URBANOS Y
EDIFICATORIOS
Altura máxima de edificación
PARÁMETROS URBANOS Y
EDIFICATORIOS
Áreas verdes y espacios abiertos:
377,124.00 m2 = 100%
X = 50%
377,124.00 x 50
100
= 188,562 m2
377,124.00 x 30
100
= 113,1372 m2
377,124.00 m2 = 100%
X = 30%
PARÁMETROS URBANOS Y
EDIFICATORIOS
Retiros y distancias mínimas
PARÁMETROS URBANOS Y
EDIFICATORIOS
Estacionamiento
PARAMETROS URBANOS Y
EDIFICATORIOS
MEDIDAS
POLIGONALES
3.77124.00 m2
(37.7712400 Has.)
3,735.95 ml.
ÁRE
A
PERÍMET
RO
MEDIDAS
POLIGONALES
MEDIDAS
POLIGONALES
Teniendo un perfil de
elevación lo cual nos
indica que cuenta con un
desnivel de 157.86 pies
Una latitud y
longitud de
Tiene una elevación
entre los 45 y 50m.
DATOS DE UBICACIÓN:
Esta ubicado en Ubic. Rrur. Valle Medio Piura/Sectir Miraflores C.P./Predio Miraflores Area Ha. 42.7124 U.C. 124033
Castilla, del distrito: Castilla, Provincia, Departamento de Piura, Geo-referenciado con coordenadas UTM - WGS-84 y
PSAD-56 Zona Sur17. Indicadas por el solicitante y son las siguientes
DATOS DE CLIMÁTICOS:
precipitación, , viento.
Durante 10 años atras
se ve como
DATOS DE IMÁGENES SATELITALES:
POTENCIALIZAD
ORES
POTENCIALIZAD
ORES
POTENCIALIZAD
ORES
POTENCIALIZAD
ORES
POTENCIALIZAD
ORES
PROBLEMAS -
ESTRATEGIAS
PROBLEMAS -
ESTRATEGIAS
PROBLEMAS -
ESTRATEGIAS
PLANOS
CARTOGRÁFICOS
Planos Topográficos
PLANOS
CARTOGRÁFICOS
Planos Parcelarios Plano Catastral
PLANOS
CARTOGRÁFICOS
Plano Náutico
Plano
Urbano

Más contenido relacionado

Similar a Asentamientos_Humanos_I.pptxfhyagfrgfrag

De la estructura administractiva de los municipio
De la estructura administractiva de los municipioDe la estructura administractiva de los municipio
De la estructura administractiva de los municipio
angel carrillo
 
Equipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentaciónEquipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentación
EUA3
 
Consolidado de rendición de cuentas
Consolidado de rendición de cuentasConsolidado de rendición de cuentas
Consolidado de rendición de cuentas
Elkin David
 
Procesos y estrategias de desarrollo economico en lima este
Procesos y estrategias de desarrollo economico en lima esteProcesos y estrategias de desarrollo economico en lima este
Procesos y estrategias de desarrollo economico en lima este
Sergio Vargas Gonzales
 
Visión panorámica de la comunidad
Visión panorámica de la comunidadVisión panorámica de la comunidad
Visión panorámica de la comunidad
Yurmi Castellanos P
 
Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨ correa-estrada-ontiveros-salas-...
Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨   correa-estrada-ontiveros-salas-...Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨   correa-estrada-ontiveros-salas-...
Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨ correa-estrada-ontiveros-salas-...
Anahi Estrada
 
Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨ correa-estrada-ontiveros-salas-...
Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨   correa-estrada-ontiveros-salas-...Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨   correa-estrada-ontiveros-salas-...
Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨ correa-estrada-ontiveros-salas-...
Anahi Estrada
 
Experiencia de Desarrollo Territorial Atuntaqui - Ecuador
Experiencia de Desarrollo Territorial Atuntaqui - Ecuador Experiencia de Desarrollo Territorial Atuntaqui - Ecuador
Experiencia de Desarrollo Territorial Atuntaqui - Ecuador
ConectaDEL
 

Similar a Asentamientos_Humanos_I.pptxfhyagfrgfrag (20)

Presentación division La Matanza
Presentación division La MatanzaPresentación division La Matanza
Presentación division La Matanza
 
De la estructura administractiva de los municipio
De la estructura administractiva de los municipioDe la estructura administractiva de los municipio
De la estructura administractiva de los municipio
 
Presentación YSRtv
Presentación YSRtvPresentación YSRtv
Presentación YSRtv
 
Plan de Gobierno Viviana Bonilla
Plan de Gobierno Viviana BonillaPlan de Gobierno Viviana Bonilla
Plan de Gobierno Viviana Bonilla
 
Equipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentaciónEquipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentación
 
INFORME 2021 FINALIZADO.pdf
INFORME 2021 FINALIZADO.pdfINFORME 2021 FINALIZADO.pdf
INFORME 2021 FINALIZADO.pdf
 
Trabajo no.1. grupo_70 (1)
Trabajo no.1. grupo_70 (1)Trabajo no.1. grupo_70 (1)
Trabajo no.1. grupo_70 (1)
 
Consolidado de rendición de cuentas
Consolidado de rendición de cuentasConsolidado de rendición de cuentas
Consolidado de rendición de cuentas
 
Procesos y estrategias de desarrollo economico en lima este
Procesos y estrategias de desarrollo economico en lima esteProcesos y estrategias de desarrollo economico en lima este
Procesos y estrategias de desarrollo economico en lima este
 
Presentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución UrbanaPresentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución Urbana
 
Presentaciòn wiki no 10
Presentaciòn wiki no 10Presentaciòn wiki no 10
Presentaciòn wiki no 10
 
Plan de Gobierno Erick Castillo Documet
Plan de Gobierno Erick Castillo DocumetPlan de Gobierno Erick Castillo Documet
Plan de Gobierno Erick Castillo Documet
 
Visión panorámica de la comunidad
Visión panorámica de la comunidadVisión panorámica de la comunidad
Visión panorámica de la comunidad
 
Presentación. Alcaldia de Maracaibo
Presentación. Alcaldia de MaracaiboPresentación. Alcaldia de Maracaibo
Presentación. Alcaldia de Maracaibo
 
Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨ correa-estrada-ontiveros-salas-...
Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨   correa-estrada-ontiveros-salas-...Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨   correa-estrada-ontiveros-salas-...
Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨ correa-estrada-ontiveros-salas-...
 
Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨ correa-estrada-ontiveros-salas-...
Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨   correa-estrada-ontiveros-salas-...Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨   correa-estrada-ontiveros-salas-...
Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨ correa-estrada-ontiveros-salas-...
 
2do Taller DEL. Gobernanza y sostenibilidad. Caso de Atuntaqui. Richard Calderon
2do Taller DEL. Gobernanza y sostenibilidad. Caso de Atuntaqui. Richard Calderon2do Taller DEL. Gobernanza y sostenibilidad. Caso de Atuntaqui. Richard Calderon
2do Taller DEL. Gobernanza y sostenibilidad. Caso de Atuntaqui. Richard Calderon
 
Experiencia de Desarrollo Territorial Atuntaqui - Ecuador
Experiencia de Desarrollo Territorial Atuntaqui - Ecuador Experiencia de Desarrollo Territorial Atuntaqui - Ecuador
Experiencia de Desarrollo Territorial Atuntaqui - Ecuador
 
Sarai vazquez duran2pagin
Sarai vazquez duran2paginSarai vazquez duran2pagin
Sarai vazquez duran2pagin
 
Parroquia Chirijos
Parroquia ChirijosParroquia Chirijos
Parroquia Chirijos
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (20)

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docxtodas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJETODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docxLos conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
 

Asentamientos_Humanos_I.pptxfhyagfrgfrag

  • 1.
  • 2.
  • 3. Capítulo I Datos Generales Cuantitativos del Territorio y Caracterización Física
  • 4. 1.1 Caracterización física Distrito de Castilla es uno de lo mas grandes w importantes distritos del departamento y de la provincia de Piura. Límites del distrito N. Distrito de Tambogrande S. Distrito de Catacaos E. Distrito de tambogrande y Chulucanas O. Distrito de Piura ESPACIOS GEOPILÍTICOS: Centros poblados • Miraflores • Río seco • Chapairá • Telera • Papayo • San Vicente • Obrilla • San Rafael • Cruz de la caña • San Martin ASENTAMIENTOS HUMANOS TOTAL: 57 ASOC. FORMALIZADAS: 32 ASOC. INFORMALES: 25 INTEGRACIÓN GEOCONÓMICA Y SOCIAL Las relaciones comerciales y de servicios los realiza con la capital de la provincia (PIURA) y con la cuidad de Chiclayo
  • 5. 1.2 Clima El clima es cálido y seco; registra ligeras variantes influenciado por las estaciones que se presentan en el año Temperatura: Máx Min Viento: Promedio Humedad: Máx Min Precipitación: 18° 34° 19km/h 10% 92% 2-5mm
  • 6. 1.3 HIDROGRAFÍA Piura y Castilla están separadas por el cauce del río Piura, el mismo que nace en la cordillera occidental de los Andes Fuente: Plan de DesarrolloCastilla al 2032 Biaggio Arbulú Río Piura
  • 7. 1.4 población La población global del distrito de Castilla conformada por 160,201 habitantes, residen en 26,867 viviendas ocupadas Fuente: Plan de DesarrolloCastilla al 2032 Poblacióntotal: Hombre: Mujer: 160 201 79 421 80 780 Población Rural: Hombre: Mujer: 1 216 622 594 Población Urbana: Hombre: Mujer: 158 985 78 799 80 186 Densidad: 186, 7 habitantes/ km2 Proyección: 1174,085 habitantes/ km2
  • 8. 1.5 Rol Funcional del Distrito Gobierno y administración: • Brindar servicios públicos a la población, como seguridad ciudadana, limpieza pública, mantenimiento de vías públicas y espacios públicos, etc. • Promover el desarrollo económico y social del distrito. • Planificar y ejecutar el presupuesto del distrito. • Representar al distrito ante otras entidades públicas y privadas. Desarrollo económico: • Fomentar la inversión privada en el distrito. • Promover el desarrollo de la micro y pequeña empresa. • Generar empleo para la población local. • Diversificar la economía del distrito. Desarrollo social: • Brindar servicios de educación, salud y asistencia social a la población. • Promover la inclusión social de los sectores más vulnerables. • Combatir la pobreza y la desigualdad. • Mejorar la calidad de vida de la población. 1.5 Rol funcional del distrito La población global del distrito de Castilla conformada por 160,201 habitantes, residen en 26,867 viviendas ocupadas Fuente: Plan de DesarrolloCastilla al 2032 1. Centro administrativo: •Capital provincial: Castilla es la capital de la provincia de Piura y alberga las principales instituciones del Estado como la Ciudad de Piura, la Región de Piura y el Poder Judicial. •Concentración de servicios: El distrito concentra una amplia gama de servicios públicos y privados, como bancos, centros de salud, centros educativos, oficinas comerciales y notarías. 2. Centro comercial: •Actividad económica: Castilla es un importante centro comercial de la región Piura. Cuenta con una gran variedad de tiendas, mercados y centros comerciales que ofrecen una amplia gama de productos y servicios. •Zona industrial: El distrito alberga una zona industrial donde se ubican empresas de diversos sectores económicos, como la agroindustria, la textilería y la metalurgia. 3. Nodo de transporte: •Conectividad terrestre: Castilla se encuentra ubicada en un punto estratégico de la región Piura, con acceso a las principales carreteras que conectan con la ciudad de Piura, los demás distritos de la provincia y otras regiones del país. •Terminal terrestre: El distrito cuenta con un terminal terrestre que ofrece servicios de transporte interprovincial e internacional.
  • 9. 3.4 Sistema de Transporte Tipos de transporte: •Transporte público: •Autobuses: Existen diversas empresas de autobuses que ofrecen servicio dentro del distrito de Castilla, así como hacia otros distritos de la provincia de Piura y otras regiones del país. •Combis: Las combis son vehículos de transporte público de menor tamaño que los autobuses. Ofrecen un servicio más flexible y rápido, pero también más informal. •Mototaxis: Los mototaxis son vehículos de dos ruedas que ofrecen un servicio de transporte rápido y económico. Sin embargo, son considerados un medio de transporte inseguro por algunos usuarios. •Transporte privado: •Automóviles: El uso de automóviles es una opción popular para los residentes de Castilla que tienen la capacidad económica para adquirir uno. •Motocicletas: Las motocicletas son un medio de transporte popular para los residentes que buscan una opción rápida y económica para moverse por el distrito. •Bicicletas: Las bicicletas son una opción ecológica y saludable para moverse por el distrito. 1.5 Rol funcional del distrito Fuente: Plan de DesarrolloCastilla al 2032 4. Centro cultural: • Patrimonio cultural: Castilla cuenta con un rico patrimonio cultural, incluyendo sitios arqueológicos, monumentos históricos y tradiciones culturales. • Eventos culturales: El distrito alberga diversos eventos culturales a lo largo del año, como festivales de música, danza y teatro. 5. Desarrollo urbano: • Crecimiento poblacional: Castilla es uno de los distritos de la provincia de Piura con mayor crecimiento poblacional, lo que ha impulsado el desarrollo urbano y la construcción de nuevas infraestructuras. • Planes de desarrollo: El gobierno local ha implementado diversos planes de desarrollo urbano para mejorar la calidad de vida de la población. Otros roles: • Centro educativo: El distrito alberga a importantes universidades como la Universidad Nacional de Piura (UNP) y la Universidad de Piura (UDEP), así como a diversos institutos de educación superior. • Centro de investigación: En Castilla se encuentran centros de investigación científica como el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Algodón (CIDTA) y el Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA).
  • 10. 1.6 Viviendas La población global del distrito de Castilla conformada por 160,201 habitantes, residen en 26,867 viviendas ocupadas Fuente: Plan de DesarrolloCastilla al 2032 NºViviendas: 28,553 28 800 Urbano: Ocupadas:27, 405 Desocupadas:1, 101 247 Rural: Ocupadas:229 Desocupadas:18
  • 11. Capítulo II Análisis de los Elementos de la Imagen urbana de la Ciudad Kevin Linch
  • 12. 2.1 Sendas Av. Guardia Civil Av. Evitamiento Este Av. Progreso
  • 13. 2.1 Sendas Av. Andrés Avelino. C Av. Independencia Av. Junín Av. Tacna Av. Ramón Castilla
  • 14. • SAN RAFAEL • LA OBRILLA • PAPAYO • MIRAFLORES • CHAPAIRA • TERELA • RIO SECO • EL BOSQUE • LA PRIMAVERA • CRUZ DE CAÑA • EL INDIO • CHICLAYITO • TACALÁ 2.3 Bordes
  • 15. 2.5 Hitos INSTRUMENTOS DE IDENTIDAD URBANA Espaciodereconocimientourbano quecumpleconlacondicióndeserunlugar físicamenteyestructuralmentedestacado, altiempoque tieneuna carga simbólicaimportante.
  • 16. Puente A.A.C Puente colgante Intendencia Puente Sánchez Cerro 100 Puente San Miguel Puente Bolognesi PUENTES (INGRESOS) OPEN PLAZA Hospital regional josé cayetano heredia parque aeronautico de Castilla Puente Bolognesi 2.6 Nodos
  • 17. AV . LUÍS MONTERO AV . PROGRESO AV . ANDRÉ AVELINO CÁSERES FOCOS 2.6 Nodos
  • 18. Capítulo III Análisis de Equipamientos, Cartografía y Planos
  • 19. ANALISIS DE TRANSPORTE PRIVADO PRINCIPALES VIAS Como consecuencia de lo anterior, en horas punta de transporte, se congestiona el tráfico en varios puntos de la ciudad como a la altura del centro comercial Open Plaza, el estadio Miguel Grau, Terminal Terrestre, puente Sánchez Cerro y Maxi Bodega, entre otros. A ello debemos sumar la informalidad del sistema de transporte urbano donde taxis colectivo, mototaxis y motocicletas, compiten con el sistema formal de buses de transporte urbano, saturando las vías y generando desorden en todo el sistema de transporte, lo cual se agrava por la falta de señalización, semáforos y puentes peatonales en puntos estratégicos de la ciudad.
  • 20. Inkafarma Clínica San Gabriel Hospital Universitario Hospital Regional Cayetano Heredia Clínica Ver Clínica Dental Trucios Cárites Dental SADOM S.R.L Dental Santé Negi Farma Centro médico traumalógico Arroyo 3.2 Sistema de Salud
  • 21. 3.2 Sistema de Salud Centro Oftalmológico DSC Centro de Ortopedia y Fracturas Dental - Linda sonrisa Centro Médico Gómez Salud SAC Centro de salud Maria Goretti ORIXCHEL CENTRO OFTALMOLOGICO DEL HOSPITAL SANTA ROSA Botica Felicidad 49 Policlínico Señor de Luren
  • 22. Dental Confort Consultorio Odontológico DENTAL FAMILIA Cabrera Dent AVIDENT Centro Médico Lecca Reyes MnDental BOTICA LA PRIMAVERA Farmacia santo domingo Killary Farma 3.2 Sistema de Salud
  • 23. Cayetanio Heredia Clas Tacala Centro salud Tacalà 3.2 Sistema de Salud
  • 25. 3.2 Sistema de Salud Botica Dana Farma Biofarma
  • 26. 3.2 Sistema de Salud CENTRO ODONTOLÓGICO "ORTODENT" Hospital Militar HOSPITAL ESPECIALIZADO SAN JUAN DE DIOS DE PIURA Centro Odontologico Brazilian SANIDAD PNP PIURA COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ, CONSEJO REGIONAL VII Botica Felicidad Inkafarma Centro Médico Hematológico LARESA Piura Felicidad "Virgen De La Asunción" Botica "Nuestra Señora del Tránsito" Consultorio Odontologico Mileniumv
  • 27. 3.2 Sistema de Salud
  • 28. 3.2 Sistema de Salud
  • 29. 3.2 Sistema de Salud
  • 30. 3.2 Sistema de Salud Tous Sante - Policlínico
  • 31. 3.2 Sistema de Salud Botica La Salud
  • 32. 3.2 Sistema de Salud Centro de terapia física y rehabilitación DIGNA Consultorio MasMedic
  • 33. 3.2 Sistema de Salud BioFarma BotiSalud *Botica y Perfumería* SERVICIOS MEDICOS EN CASA Centro Médico Castilla EsSalud
  • 34. 3.2 Sistema de Salud Centro Salud Chiclayito
  • 35. 3.2 Sistema de Salud Posta "El Indio" Dra Joish Relayza CONSULTORIO DENTAL
  • 36. 3.3 Sistema Educativo IEP San Gabriel IE San Ignacio de Loyola IE Trilce IEIP Villa María IE Intelectus
  • 37. 3.3 Sistema Educativo Universidad Nacional de Piura IDEPUND Colegio Santa Mónica La Semillita
  • 38. I. E. P. Juan Enrique Pestalozzi I.E San Francisco de Asis Colegio Manuel Scorza 3.3 Sistema Educativo
  • 39. Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo I.E Jose Carlos Mariategui - TACALA I.E.P Enrique Guzmán y Valle 3.3 Sistema Educativo
  • 40. Colegio Primario Cossio del Pomar 3.3 Sistema Educativo
  • 41. Sector: Las Palmeras, Chiclayito, El indio y Campo Polo LEYEND A INSTITUTO S COLEGIO PRIMARIO- SECUNDARIA
  • 42. Sector: Talarita y de la Municipalidad de Castilla (Castilla Centro)
  • 43. Sector: Miraflores, Country y La primavera LEYEND A KINDER S INSTITUTO SUPERIOR ACADEMIA PREUNIVERSITARI A COLEGIO PRIMARIO- SECUNDARIA CENTRO UNIVERSITARIO
  • 45. Sector: Las Palmeras, Chiclayito, El indio y Campo Polo LEYEND A Fabrica de producción vamys
  • 46. Sector: Miraflores, Country y La primavera Restaurantes centro comercial Mini market Tienda de belleza Tienda de Ropa Bodegas Joyería ferretria SISTEMA ECONOMICIO
  • 47. 3.4 Sistema de Transporte Tipos de transporte: •Transporte público: •Autobuses: Existen diversas empresas de autobuses que ofrecen servicio dentro del distrito de Castilla, así como hacia otros distritos de la provincia de Piura y otras regiones del país. •Combis: Las combis son vehículos de transporte público de menor tamaño que los autobuses. Ofrecen un servicio más flexible y rápido, pero también más informal. •Mototaxis: Los mototaxis son vehículos de dos ruedas que ofrecen un servicio de transporte rápido y económico. Sin embargo, son considerados un medio de transporte inseguro por algunos usuarios. •Transporte privado: •Automóviles: El uso de automóviles es una opción popular para los residentes de Castilla que tienen la capacidad económica para adquirir uno. •Motocicletas: Las motocicletas son un medio de transporte popular para los residentes que buscan una opción rápida y económica para moverse por el distrito. •Bicicletas: Las bicicletas son una opción ecológica y saludable para moverse por el distrito.
  • 48. Rutas de las Combinaciones de Castilla Esquema General Distritos: Piura – Castilla – Veintiséis de Octubre - Catacaos
  • 49. Rutas de las Combinaciones de Castilla
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 58. Zonificación y normativas urbanas ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE LA ESTRUCTURA URBANA • No se pueden realizar cambios de zonificación dentro de los dos años posteriores a la aprobación del Plan de Desarrollo Urbano • El PDU tiene como objetivo regular el desarrollo urbano de los distritos mencionados • Existe una ordenanza (número 122-07-cmpp) • También se menciona la existencia de normatividad vigente de zonificación residencial en Piura y Castilla
  • 59. Zonificación y normativas urbanas ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE LA ESTRUCTURA URBANA
  • 60. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE LA ESTRUCTURA URBANA
  • 62. Condiciones Socioeconómicas MULTISERVICIOS EXAR E.I.R.L. Mercado Zonal San Francisco Negocios Grifo El Castellano Mercado Campesino El Sol Restaurant EL LEGADO EUROTRUCK CENTRO PIURA GH & JS MOTOR´S S.R.L. MY LACTEOS PIURA Los Libertadores
  • 63. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE LA ESTRUCTURA URBANA
  • 64. Impacto Ambiental Cancha deportiva Ricardo Palma El golazo del Paisita Áreas Verdes Parque las Llantas, AH Ricardo Palma Parque 01 Parque 02
  • 65. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE LA ESTRUCTURA URBANA
  • 66. Análisis de riesgos Podemos observar los drenes más cercanos respecto a lo que viene siendo el drenaje pluvial
  • 67. Análisis de riesgos En el siguiente mapa se observa los datos analizados para obtener las zonas con riesgo a posibles peligros de origen geológicos Peligro alto Peligro Medio (Zona A) Zona de peligro Peligro medio (Zona B)
  • 68. Densidad de ocupación del suelo PARAMETROS URBANOS Y EDIFICATORIOS
  • 69. Altura máxima de edificación PARÁMETROS URBANOS Y EDIFICATORIOS
  • 70. Áreas verdes y espacios abiertos: 377,124.00 m2 = 100% X = 50% 377,124.00 x 50 100 = 188,562 m2 377,124.00 x 30 100 = 113,1372 m2 377,124.00 m2 = 100% X = 30% PARÁMETROS URBANOS Y EDIFICATORIOS
  • 71. Retiros y distancias mínimas PARÁMETROS URBANOS Y EDIFICATORIOS
  • 76. Teniendo un perfil de elevación lo cual nos indica que cuenta con un desnivel de 157.86 pies Una latitud y longitud de Tiene una elevación entre los 45 y 50m. DATOS DE UBICACIÓN: Esta ubicado en Ubic. Rrur. Valle Medio Piura/Sectir Miraflores C.P./Predio Miraflores Area Ha. 42.7124 U.C. 124033 Castilla, del distrito: Castilla, Provincia, Departamento de Piura, Geo-referenciado con coordenadas UTM - WGS-84 y PSAD-56 Zona Sur17. Indicadas por el solicitante y son las siguientes
  • 78. Durante 10 años atras se ve como DATOS DE IMÁGENES SATELITALES: