SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Estudios Urbano Ambiental Equipamiento Urbano en  San Cristóbal     Daniela Porras 20.628.653            Nohemí Márquez 19.877.319 Enderson Pérez 20.423.370                Walter Weffer  19.358.547 Manuela Contreras 18.255.023              Z ahirit Porras  19.877.722
La Ciudad de San Cristóbal, ha crecido apresuradamente desde los   últimos 10 años y a consecuencia de ello, ha aumentado la cantidad de Equipamientos que prestan servicios complementarios para aumentar la calidad de vida de  una ciudad. Definición: Son un conjunto de edificaciones y espacios, mayormente de uso público, en los que se realizan actividades complementarias a las de habitación y trabajo, o bien en las que se proporciona a la población servicios de bienestar social  y de apoyo a las actividades económicas.
Clasificación: Equipamiento para la Salud. Educación Comercialización y abasto. Cultural. Recreación y Deporte. Administración. Seguridad. Servicios Públicos. SECTORES Sector Central: Abarca la zona del centro de la ciudad desde la calle 3 hasta la av. Carabobo en el sentido norte-sur, y desde la calle 2 de la Ermita hasta barrio Obrero en sentido este – oeste. En este sector existe un Equipamiento de uso mixto, pero predomina el uso Comercial.
Sector Sur: Abarca la concordia, Unidad Vecinal , la Castra. ,[object Object]
Educación. La zona cuenta con varias instituciones de orden público y privado (escuelas, liceos y colegios) que satisfacen las necesidades de los residentes del sector.
Comercialización y abasto. La actividad que predomina en el sector es la comercial, teniendo como principales motores comerciales en el ámbito internacional al Hipermercado Garzón y municipal al mercado de los Pequeños Comerciantes, también hay diversidad de comercios que abastecen las necesidades y su radio de  acción es para la ciudad.
Cultura. Ausencia de edificios de orden cultural, tan solo existe el teatro de la Unidad Vecinal en donde se desarrollan actividades culturales como conciertos y/o exposiciones,[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

EUA 3 2010-3 # 10
EUA 3 2010-3 # 10EUA 3 2010-3 # 10
EUA 3 2010-3 # 10
Pao18Be
 
EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6
UNET
 
EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2
Pao18Be
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
UNET
 
EUA 3 2010-1 #6
EUA 3 2010-1 #6EUA 3 2010-1 #6
EUA 3 2010-1 #6
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 7
EUA 3 2010-1 # 7EUA 3 2010-1 # 7
EUA 3 2010-1 # 7
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
UNET
 
Generador de encuestas
Generador de encuestasGenerador de encuestas
Generador de encuestas
SANTIAGO
 
Espacios publicos
Espacios publicosEspacios publicos
Espacios publicos
Cinthya_07
 

Destacado (11)

EUA 3 2010-3 # 10
EUA 3 2010-3 # 10EUA 3 2010-3 # 10
EUA 3 2010-3 # 10
 
EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6
 
EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
 
EUA 3 2010-1 #6
EUA 3 2010-1 #6EUA 3 2010-1 #6
EUA 3 2010-1 #6
 
EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
 
EUA 3 2010-1 # 7
EUA 3 2010-1 # 7EUA 3 2010-1 # 7
EUA 3 2010-1 # 7
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
 
Generador de encuestas
Generador de encuestasGenerador de encuestas
Generador de encuestas
 
Espacios publicos
Espacios publicosEspacios publicos
Espacios publicos
 

Similar a EUA 3 2010-3 # 7

Ubv proyecto señalización (maribel)
Ubv proyecto señalización (maribel)Ubv proyecto señalización (maribel)
Ubv proyecto señalización (maribel)
MaribelMontilla3
 
Asentamientos_Humanos_I.pptxfhyagfrgfrag
Asentamientos_Humanos_I.pptxfhyagfrgfragAsentamientos_Humanos_I.pptxfhyagfrgfrag
Asentamientos_Humanos_I.pptxfhyagfrgfrag
zapataeder02
 
scribd.vdownloaders.com_eu-equipamientos-urbanos.pdf
scribd.vdownloaders.com_eu-equipamientos-urbanos.pdfscribd.vdownloaders.com_eu-equipamientos-urbanos.pdf
scribd.vdownloaders.com_eu-equipamientos-urbanos.pdf
ElenitaIriarte1
 
Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2
deilyjoan
 
Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5
Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5
Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5
Bàrbara Lacuesta
 
Los Servicios en España
Los Servicios en EspañaLos Servicios en España
Los Servicios en España
Isaac Buzo
 
Losservicios
LosserviciosLosservicios
Losservicios
la escuela del futuro
 
Visión panorámica de la comunidad
Visión panorámica de la comunidadVisión panorámica de la comunidad
Visión panorámica de la comunidad
Yurmi Castellanos P
 
Equipamiento urbano
Equipamiento urbanoEquipamiento urbano
Equipamiento urbano
Colegio Academia Iquique
 
Equipamiento urbano - electivo humanista
Equipamiento urbano - electivo humanistaEquipamiento urbano - electivo humanista
Equipamiento urbano - electivo humanista
Colegio Academia Iquique
 
Informe internado comunitario
Informe internado comunitarioInforme internado comunitario
Informe internado comunitario
Douglas Jose Sanchez Quispe
 
Riohacha que linda es
Riohacha que linda esRiohacha que linda es
Riohacha que linda es
carlosenrrique
 
EQUIPAMIENTO URBANO-CUTERVO.pptx
EQUIPAMIENTO URBANO-CUTERVO.pptxEQUIPAMIENTO URBANO-CUTERVO.pptx
EQUIPAMIENTO URBANO-CUTERVO.pptx
JordinJessChumacero
 
El papel del municipio en seguridad ciudadana y
El papel del municipio en seguridad ciudadana yEl papel del municipio en seguridad ciudadana y
El papel del municipio en seguridad ciudadana y
colegio de teologia
 
Exp
ExpExp
Exp
chavcs
 
U2 act1 recursos economicos
U2 act1 recursos economicosU2 act1 recursos economicos
U2 act1 recursos economicos
J Joel Perez
 
MAPA RECONOCIMIENTO REGIONAL GRUPO 712001_12
MAPA RECONOCIMIENTO REGIONAL GRUPO 712001_12MAPA RECONOCIMIENTO REGIONAL GRUPO 712001_12
MAPA RECONOCIMIENTO REGIONAL GRUPO 712001_12
Luix Rivaz
 
Mi ciudad santiago
Mi ciudad santiagoMi ciudad santiago
Mi ciudad santiago
luciabarrapope
 
Mi ciudad santiago
Mi ciudad santiagoMi ciudad santiago
Mi ciudad santiago
luciabarrapope
 
Regimen municipal
Regimen municipalRegimen municipal
Regimen municipal
profepatri
 

Similar a EUA 3 2010-3 # 7 (20)

Ubv proyecto señalización (maribel)
Ubv proyecto señalización (maribel)Ubv proyecto señalización (maribel)
Ubv proyecto señalización (maribel)
 
Asentamientos_Humanos_I.pptxfhyagfrgfrag
Asentamientos_Humanos_I.pptxfhyagfrgfragAsentamientos_Humanos_I.pptxfhyagfrgfrag
Asentamientos_Humanos_I.pptxfhyagfrgfrag
 
scribd.vdownloaders.com_eu-equipamientos-urbanos.pdf
scribd.vdownloaders.com_eu-equipamientos-urbanos.pdfscribd.vdownloaders.com_eu-equipamientos-urbanos.pdf
scribd.vdownloaders.com_eu-equipamientos-urbanos.pdf
 
Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2
 
Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5
Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5
Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5
 
Los Servicios en España
Los Servicios en EspañaLos Servicios en España
Los Servicios en España
 
Losservicios
LosserviciosLosservicios
Losservicios
 
Visión panorámica de la comunidad
Visión panorámica de la comunidadVisión panorámica de la comunidad
Visión panorámica de la comunidad
 
Equipamiento urbano
Equipamiento urbanoEquipamiento urbano
Equipamiento urbano
 
Equipamiento urbano - electivo humanista
Equipamiento urbano - electivo humanistaEquipamiento urbano - electivo humanista
Equipamiento urbano - electivo humanista
 
Informe internado comunitario
Informe internado comunitarioInforme internado comunitario
Informe internado comunitario
 
Riohacha que linda es
Riohacha que linda esRiohacha que linda es
Riohacha que linda es
 
EQUIPAMIENTO URBANO-CUTERVO.pptx
EQUIPAMIENTO URBANO-CUTERVO.pptxEQUIPAMIENTO URBANO-CUTERVO.pptx
EQUIPAMIENTO URBANO-CUTERVO.pptx
 
El papel del municipio en seguridad ciudadana y
El papel del municipio en seguridad ciudadana yEl papel del municipio en seguridad ciudadana y
El papel del municipio en seguridad ciudadana y
 
Exp
ExpExp
Exp
 
U2 act1 recursos economicos
U2 act1 recursos economicosU2 act1 recursos economicos
U2 act1 recursos economicos
 
MAPA RECONOCIMIENTO REGIONAL GRUPO 712001_12
MAPA RECONOCIMIENTO REGIONAL GRUPO 712001_12MAPA RECONOCIMIENTO REGIONAL GRUPO 712001_12
MAPA RECONOCIMIENTO REGIONAL GRUPO 712001_12
 
Mi ciudad santiago
Mi ciudad santiagoMi ciudad santiago
Mi ciudad santiago
 
Mi ciudad santiago
Mi ciudad santiagoMi ciudad santiago
Mi ciudad santiago
 
Regimen municipal
Regimen municipalRegimen municipal
Regimen municipal
 

Más de Pao18Be

Zonificacion 2009
Zonificacion 2009Zonificacion 2009
Zonificacion 2009Pao18Be
 
EUA 3 2010-3 # 9
EUA 3 2010-3 # 9EUA 3 2010-3 # 9
EUA 3 2010-3 # 9
Pao18Be
 
EUA 3 2010-3 # 8
EUA 3 2010-3 # 8EUA 3 2010-3 # 8
EUA 3 2010-3 # 8
Pao18Be
 
EUA 2010-3 # 6
EUA 2010-3 # 6EUA 2010-3 # 6
EUA 2010-3 # 6
Pao18Be
 
EUA 3 2010-3 # 5
EUA 3 2010-3 # 5EUA 3 2010-3 # 5
EUA 3 2010-3 # 5
Pao18Be
 
EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1
Pao18Be
 
EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4
Pao18Be
 
EUA 3 2010-3 # 3
EUA 3 2010-3 # 3EUA 3 2010-3 # 3
EUA 3 2010-3 # 3
Pao18Be
 
EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2
Pao18Be
 
EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1
Pao18Be
 

Más de Pao18Be (10)

Zonificacion 2009
Zonificacion 2009Zonificacion 2009
Zonificacion 2009
 
EUA 3 2010-3 # 9
EUA 3 2010-3 # 9EUA 3 2010-3 # 9
EUA 3 2010-3 # 9
 
EUA 3 2010-3 # 8
EUA 3 2010-3 # 8EUA 3 2010-3 # 8
EUA 3 2010-3 # 8
 
EUA 2010-3 # 6
EUA 2010-3 # 6EUA 2010-3 # 6
EUA 2010-3 # 6
 
EUA 3 2010-3 # 5
EUA 3 2010-3 # 5EUA 3 2010-3 # 5
EUA 3 2010-3 # 5
 
EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1
 
EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4
 
EUA 3 2010-3 # 3
EUA 3 2010-3 # 3EUA 3 2010-3 # 3
EUA 3 2010-3 # 3
 
EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2
 
EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

EUA 3 2010-3 # 7

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Estudios Urbano Ambiental Equipamiento Urbano en San Cristóbal Daniela Porras 20.628.653 Nohemí Márquez 19.877.319 Enderson Pérez 20.423.370 Walter Weffer 19.358.547 Manuela Contreras 18.255.023 Z ahirit Porras 19.877.722
  • 2. La Ciudad de San Cristóbal, ha crecido apresuradamente desde los últimos 10 años y a consecuencia de ello, ha aumentado la cantidad de Equipamientos que prestan servicios complementarios para aumentar la calidad de vida de una ciudad. Definición: Son un conjunto de edificaciones y espacios, mayormente de uso público, en los que se realizan actividades complementarias a las de habitación y trabajo, o bien en las que se proporciona a la población servicios de bienestar social y de apoyo a las actividades económicas.
  • 3. Clasificación: Equipamiento para la Salud. Educación Comercialización y abasto. Cultural. Recreación y Deporte. Administración. Seguridad. Servicios Públicos. SECTORES Sector Central: Abarca la zona del centro de la ciudad desde la calle 3 hasta la av. Carabobo en el sentido norte-sur, y desde la calle 2 de la Ermita hasta barrio Obrero en sentido este – oeste. En este sector existe un Equipamiento de uso mixto, pero predomina el uso Comercial.
  • 4.
  • 5. Educación. La zona cuenta con varias instituciones de orden público y privado (escuelas, liceos y colegios) que satisfacen las necesidades de los residentes del sector.
  • 6. Comercialización y abasto. La actividad que predomina en el sector es la comercial, teniendo como principales motores comerciales en el ámbito internacional al Hipermercado Garzón y municipal al mercado de los Pequeños Comerciantes, también hay diversidad de comercios que abastecen las necesidades y su radio de acción es para la ciudad.
  • 7.
  • 8. Administración. Allí se encuentra el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre del Táchira, el Ministerio Público, Ministerio de Infraestructura, la oficina principal del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería, la Alcaldía del Municipio San Cristóbal considerada como el ente gubernamental de mayor importancia en esta zona.
  • 9. Seguridad. Cuenta con la sede principal de la policía municipal, el cuartel Negro Primero, en la Unidad Vecinal se encuentra un modulo de la policía.
  • 10. Servicios públicos. En esta zona se encuentra el Terminal Publico del estado Táchira y un terminal privado. Sector Norte: Abarca Santa Teresa, Pueblo Nuevo, Las Lomas. Este Sector también presenta uso mixto, el residencial es el de mayor importancia pero también se encuentran los siguientes: Equipamiento para la salud. En este sector se encuentra el Hospital del Seguro Social principal centro asistencial con mayor importancia para el municipio y el estado, la clínica San Sebastián, clínica La Trinidad, el antituberculoso y la cruz roja.
  • 11. Educación. Esta zona se caracteriza por la predominante presencia de las principales casas de educación superior como la Universidad Nacional Experimental del Táchira, la Universidad de los Andes, la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional
  • 12. Los Equipamientos Urbanos constituyen uno de los elementos sobre los cuales se fundamenta la Calidad de vida de los asentamientos Urbanos y la organización de la vida comunitaria. Son en términos generales instalaciones que sirven de apoyo a las actividades residenciales y productivas de una ciudad. Los procesos de planificación y construcción de Equipamientos urbanos son materia de interés público; y por lo tanto, es responsabilidad del estado la definición de sus normas de operación y dotación. Los elementos que componen los subsistemas de equipamiento urbano, son clasificados de acuerdo sus características y el tipo de bienes y servicios básicos que prestan para el desarrollo de la población.