SlideShare una empresa de Scribd logo
Subtítulo
TALLER INTEGRAL DE DISEÑO
ARQUITECTONICO 8
DOCENTES:
ARQ. MARCOS BENITES GUEVARA
ARQ. MARIO BOJORQUEZ GONZALES
ALUMNA:
EST. ARQ. LUCIAANTONELLAACOSTA CRUZ
CICLO:
IX
TEMA:
ASTANA – KAZAJISTAN
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO
CONTENIDO
Pág.
.
2
TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTONICO 8
2
2
2
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
UBICACIÓN Y LOCALIZACION
HISTORIA
POBLACION
URBANISMO
CARACTERISTICAS
ACTIVIDAD ECONOMICA
CONCLUSIONES
• Se encuentra situada en el
centro-norte de Kazajistán,
dentro de la provincia de
Akmola, aunque es
políticamente independiente
del resto de la provincia, que
cuenta con su propia capital
(Kokshetau)
• Dentro de Asia Central
1. UBICACIÓN Y LOCALIZACION
LIMITES
1. DESCUBRIMIENTO
1824
 Una tropa de cosacos siberianos fundó un fuerte en los altos del río
Ishim en 1824. Posteriormente creció y se la conoció como Akmolinsk.
2. FUNDACION DE KAZAJISTAN
1961
 En 1961 se la renombró como Tselinogrado y se convirtió en la capital
del Territorio de las Tierras Vírgenes Soviéticas. Fue el centro de
la Campaña de las Tierras Vírgenes dirigida por Nikita Jrushchov en
la década de 1950, con el fin de convertir a Kazajstán en un segundo
productor de grano para la Unión Soviética.
 Finalmente, con la disolución de la Unión Soviética, que dio origen a un
conjunto de nuevos países, Kazajistán declaró su independencia en
1991. En ese mismo año, el que fuera líder del partido comunista desde
1980, Nursultán Nazarbáyev se convertiría en el presidente de la
incipiente República.
2. HISTORIA
FUNDACION DE LA CIUDAD
1991
3. TRASLADO DE LA CAPITAL DE KAZAJISTAN
1997
 Seis años después, en 1997, se decide trasladar la capital
del país desde Almaty a Akmola, una ciudad situada unos
mil kilómetros al norte, que se había desarrollado durante
la época de la Unión Soviética como centro de producción
de trigo.
 La nueva capital, más centrada en el territorio del país,
sería entonces rebautizada como Astaná (que significa
“capital” en kazajo) y preparada para un nuevo futuro.
 Se justificó porque Almaty, la antigua capital, se
encontraba próxima a la frontera sur del país, mientras
que Akmola (Astaná) se ubicaba en el centro del mismo
 El crecimiento de Astaná es espectacular: desde los
277.000 habitantes que tenía cuando todavía se
llamaba Akmola y fue designada capital, se ha pasado a
las 780.000 personas en 2012 y todo apunta a que en el
2020 se llegue al millón de habitantes.
2. HISTORIA
FUNDACION DE LA CIUDAD
ACTUAL
Mapa de la República de Kazajistán. Astaná se encuentra en el centro del norte,
mientras que Almaty, la antigua capital está ubicada en el sureste, próxima a Kirguistán
y China
3. POBLACION
EVOLUCION Y POBLACION ACTUAL
1999
Astaná tenía una
población de 281.000
habitantes, con una
mezcla étnica de
kazajos, rusos, ucrani
anos y alemanes del
Volga
Según un escrutinio
realizado entre el 5 de
noviembre y el 5 de
diciembre, los
resultados arrojaban
que Astaná contaba
con una población de
780.000 habitantes.
2016
Muchos discuten que el mecanismo impulsor para
atraer población de etnia kazaja hacia el norte fuera el
cambio de capital, que fue colocado oficialmente por la
carencia de espacio para la expansión de Almaty,
antigua capital del país, además de que se encuentra
en una zona sísmica y muy fría
4. URBANISMO
CREACION DE LA CIUDAD
1998
Se convocó un concurso internacional para diseñar
el master plan de la nueva capital.
El primer premio recayó en el arquitecto japonés Kisho
Kurokawa, quien aceptó el reto de dar forma a la nueva
Astaná como una oportunidad para plasmar en ella sus
reflexiones sobre la ciudad metabólico-simbiótica.
KISHO KUROKAWA
Miembro fundador del Movimiento Metabolista
Concebían la ciudad como un ser vivo, en permanente
transformación y fue precisamente esta idea de cambios
“fisiológicos” entre el organismo vivo-ciudad y el medio exterior
(incluso social) la que les sugirió el nombre.
Estrategias orgánicas de crecimiento
Una ciudad cambiante, con una particular relación con su
medio y, por otro lado, una ciudad que reconcilia una serie de
cuestiones, cuya unificación facilitaría la vitalidad y la identidad
urbana.
Astaná presta gran atención al diseño de sus
espacios públicos, amplios y numerosos. En la
imagen aparece al fondo el edificio azul de la
Universidad Nacional de las Artes
4. URBANISMO
LOS MASTER PLAN DE KISHO KUROKAWA PARAASTANÁ
La ciudad se basa en los dos conceptos más importantes que, para Kurokawa, caracterizaban la “época de la vida”: el metabolismo y la
simbiosis.
Ciudad Metabólica Ciudad Simbiótica
Una ciudad capaz de
crecer equilibradamente
y preparada para el
cambio permanente.
Preservaba la ciudad existente (la
antigua Akmola que contaba con casi 300.000
habitantes), organizando la nueva extensión en el
sur y el este del rio Ishim, con el objetivo de
mantener un diálogo entre la historia y el futuro. El rio se convertiría en el eje sobre el
que se apoyarían los nuevos edificios
residenciales buscando la simbiosis
entre rio y ciudad.
simbiosis entre el bosque y la ciudad
a través de la línea ferroviaria
Maqueta con la primera propuesta de Kurokawa para el trazado de Astaná, donde se aprecia la
rotundidad geométrica de sus planteamientos.
4. URBANISMO
PROPUESTA: EJES DE DESARROLLO – VIAS
VIA DE CIRCUNVALACION
Una gran circunferencia (la gran vía de circunvalación)
englobaba la ciudad existente y los nuevos crecimientos,
siendo además un eje de referencia para crecimientos
lineales apoyados en la curva.
EJE COMERCIAL
Una gran pieza urbana longitudinal (este-
oeste) albergaba los principales edificios
públicos de la nueva capital y daba la pauta
de ordenación
EJE RECREACIONAL – RESIDENCIAL
En otro eje perpendicular y verde para otros
grandes equipamientos, como serán la Expo
2017, el jardín botánico o la ciudad del
Deporte, así como para sectores
residenciales.
Mezcla de funciones ya existentes de
la antigua ciudad, como la trama
irregular al limite del Rio Irshim y la
integración con esta a través de la
propuesta de un bosque.
Este bosque además aporta una serie
de industrias relacionadas con la
ecología y la biotecnología.
4. URBANISMO
SITUACION ACTUAL
1. La gran circunferencia de circunvalación se adaptado como polígono
irregular. Aunque, a pesar de las dificultades, se sigue manteniendo
el espíritu monumental de la ciudad.
Kurokawa proponía unas determinadas formas arquitectónicas para
los principales edificios administrativos que se iban a construir,
jugando con formas geométricas simplificadas y con los símbolos
históricos de la cultura del país, con el deseo de realizar una fusión
también entre lo local y lo universal.
Arriba a la izquierda: los edificios del parlamento (rojo y azul), el Samruk Kazyna
(verde) y la torre Baiterek con su gran esfera dorada. Arriba a la derecha, el Khan
Shatyr. Abajo a la izquierda, el Palacio presidencial. Abajo a la derecha, el edificio
Kazmunaygas con el Khan Shatyr bajo su arco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio en la ciudad
Espacio en la ciudadEspacio en la ciudad
Espacio en la ciudad
Judith Vidal Reyes
 
ANALISIS DE TERRENO
ANALISIS DE TERRENOANALISIS DE TERRENO
ANALISIS DE TERRENO
marijolopez05
 
Genius loci (Angelica Gómez)
Genius loci (Angelica Gómez)Genius loci (Angelica Gómez)
Genius loci (Angelica Gómez)
trujillomateo
 
Image of the city- Book review
Image of the city- Book reviewImage of the city- Book review
Image of the city- Book review
DheepthiDheenan
 
Carta icomos para interpretación y presentación de sitios
Carta icomos para interpretación y presentación de sitiosCarta icomos para interpretación y presentación de sitios
Carta icomos para interpretación y presentación de sitios
Mario Flores
 
Monografia de historia frei otto
Monografia de historia frei ottoMonografia de historia frei otto
Monografia de historia frei otto
JulioPerez292
 
Brasilia city town planning
Brasilia city town planningBrasilia city town planning
Brasilia city town planning
Adyasha Adyasha
 
Contextual Response in Architecture
Contextual Response in ArchitectureContextual Response in Architecture
Contextual Response in Architecture
Mrudula Kulkarni
 
Genius loci
Genius lociGenius loci
Genius loci
Gayathri Kumari
 
Concepto generador diseño vii hotel
Concepto generador  diseño vii hotelConcepto generador  diseño vii hotel
Concepto generador diseño vii hotel
ulises Enrique mujica Rojas
 
Arquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -MirafloresArquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -Miraflores
ShirleyCelestinoPolo
 
ANÁLISIS DE ÁREA - TALCAHUANO
ANÁLISIS DE ÁREA - TALCAHUANOANÁLISIS DE ÁREA - TALCAHUANO
ANÁLISIS DE ÁREA - TALCAHUANO
Paloma Bello
 
TEORIA III Pueblos Nuevos.pptx
TEORIA III Pueblos Nuevos.pptxTEORIA III Pueblos Nuevos.pptx
TEORIA III Pueblos Nuevos.pptx
AlejandraGalarzaSenz
 
Normas De Quito
Normas De QuitoNormas De Quito
Normas De Quito
Daysi Caraguay
 
Barroco y Rococó
Barroco y RococóBarroco y Rococó
Barroco y Rococó
lic.arte.upla09
 
Waterfron element
Waterfron elementWaterfron element
Waterfron element
angah2703
 
Referentes
ReferentesReferentes
Referentes
marceortegagraz
 
Case study of URBAN HAAT, CBD BELAPUR
Case study of URBAN HAAT, CBD BELAPURCase study of URBAN HAAT, CBD BELAPUR
Case study of URBAN HAAT, CBD BELAPUR
Omkar Nandavadekar
 
PROPUESTAS ESPECÍFICAS DE DESARROLLO URBANO.pdf
PROPUESTAS ESPECÍFICAS DE DESARROLLO URBANO.pdfPROPUESTAS ESPECÍFICAS DE DESARROLLO URBANO.pdf
PROPUESTAS ESPECÍFICAS DE DESARROLLO URBANO.pdf
AlexanderRamesRodas
 
Tipologias de viviendas informales y situaciones de riesgo
Tipologias de viviendas informales y situaciones de riesgoTipologias de viviendas informales y situaciones de riesgo
Tipologias de viviendas informales y situaciones de riesgo
carolinamfarruggio
 

La actualidad más candente (20)

Espacio en la ciudad
Espacio en la ciudadEspacio en la ciudad
Espacio en la ciudad
 
ANALISIS DE TERRENO
ANALISIS DE TERRENOANALISIS DE TERRENO
ANALISIS DE TERRENO
 
Genius loci (Angelica Gómez)
Genius loci (Angelica Gómez)Genius loci (Angelica Gómez)
Genius loci (Angelica Gómez)
 
Image of the city- Book review
Image of the city- Book reviewImage of the city- Book review
Image of the city- Book review
 
Carta icomos para interpretación y presentación de sitios
Carta icomos para interpretación y presentación de sitiosCarta icomos para interpretación y presentación de sitios
Carta icomos para interpretación y presentación de sitios
 
Monografia de historia frei otto
Monografia de historia frei ottoMonografia de historia frei otto
Monografia de historia frei otto
 
Brasilia city town planning
Brasilia city town planningBrasilia city town planning
Brasilia city town planning
 
Contextual Response in Architecture
Contextual Response in ArchitectureContextual Response in Architecture
Contextual Response in Architecture
 
Genius loci
Genius lociGenius loci
Genius loci
 
Concepto generador diseño vii hotel
Concepto generador  diseño vii hotelConcepto generador  diseño vii hotel
Concepto generador diseño vii hotel
 
Arquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -MirafloresArquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -Miraflores
 
ANÁLISIS DE ÁREA - TALCAHUANO
ANÁLISIS DE ÁREA - TALCAHUANOANÁLISIS DE ÁREA - TALCAHUANO
ANÁLISIS DE ÁREA - TALCAHUANO
 
TEORIA III Pueblos Nuevos.pptx
TEORIA III Pueblos Nuevos.pptxTEORIA III Pueblos Nuevos.pptx
TEORIA III Pueblos Nuevos.pptx
 
Normas De Quito
Normas De QuitoNormas De Quito
Normas De Quito
 
Barroco y Rococó
Barroco y RococóBarroco y Rococó
Barroco y Rococó
 
Waterfron element
Waterfron elementWaterfron element
Waterfron element
 
Referentes
ReferentesReferentes
Referentes
 
Case study of URBAN HAAT, CBD BELAPUR
Case study of URBAN HAAT, CBD BELAPURCase study of URBAN HAAT, CBD BELAPUR
Case study of URBAN HAAT, CBD BELAPUR
 
PROPUESTAS ESPECÍFICAS DE DESARROLLO URBANO.pdf
PROPUESTAS ESPECÍFICAS DE DESARROLLO URBANO.pdfPROPUESTAS ESPECÍFICAS DE DESARROLLO URBANO.pdf
PROPUESTAS ESPECÍFICAS DE DESARROLLO URBANO.pdf
 
Tipologias de viviendas informales y situaciones de riesgo
Tipologias de viviendas informales y situaciones de riesgoTipologias de viviendas informales y situaciones de riesgo
Tipologias de viviendas informales y situaciones de riesgo
 

Similar a Astana kazajistan

Astana
AstanaAstana
Astana
3 "A" LVM
 
Sara gomez
Sara gomezSara gomez
Sara gomez
SaraGomezArismendi
 
Astaná Kazajistán Santiago Lanza 3° A
Astaná Kazajistán Santiago Lanza 3° AAstaná Kazajistán Santiago Lanza 3° A
Astaná Kazajistán Santiago Lanza 3° A
3 "A" LVM
 
PROPUESTA GRUPO .pptx
PROPUESTA GRUPO .pptxPROPUESTA GRUPO .pptx
PROPUESTA GRUPO .pptx
CristhianOsmarZrateC
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
Manuel Venhaus Held
 
trama Yurimaguass
trama Yurimaguasstrama Yurimaguass
trama Yurimaguass
jhonatan pinedo garcia
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
Pris Roodrigueez
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitiba
chumax
 
El Campillo "Aldea Cultural"
El Campillo "Aldea Cultural"El Campillo "Aldea Cultural"
El Campillo "Aldea Cultural"
ACCB
 
Abancay
AbancayAbancay
Abancay
rosmery10993
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
Planmaestroversionabrev
PlanmaestroversionabrevPlanmaestroversionabrev
Planmaestroversionabrev
Perico Palotes
 
EL SILO (PFC 2013)
EL SILO (PFC 2013)EL SILO (PFC 2013)
EL SILO (PFC 2013)
Sara Vicente
 
Resumen de la ciudad de barcelona
Resumen de la ciudad de barcelonaResumen de la ciudad de barcelona
Resumen de la ciudad de barcelona
Helton Celi Mendoza
 
Estelí-Cracterizacio-Potencial de industria
Estelí-Cracterizacio-Potencial de industriaEstelí-Cracterizacio-Potencial de industria
Estelí-Cracterizacio-Potencial de industria
onlystan
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
URBANIZACION CAÑAVERAL
URBANIZACION CAÑAVERALURBANIZACION CAÑAVERAL
URBANIZACION CAÑAVERAL
enfasisvivienda
 
Urbanizacion CañAveral
Urbanizacion CañAveralUrbanizacion CañAveral
Urbanizacion CañAveral
enfasisvivienda
 
DINAMICA FLUVIAL DE PUCALPA - AREVALO LAZO
DINAMICA FLUVIAL DE PUCALPA - AREVALO LAZODINAMICA FLUVIAL DE PUCALPA - AREVALO LAZO
DINAMICA FLUVIAL DE PUCALPA - AREVALO LAZO
cinthya arevalo lazo
 
plan-maestro-version-abreviada.pdf
plan-maestro-version-abreviada.pdfplan-maestro-version-abreviada.pdf
plan-maestro-version-abreviada.pdf
JackLuchoMrquez
 

Similar a Astana kazajistan (20)

Astana
AstanaAstana
Astana
 
Sara gomez
Sara gomezSara gomez
Sara gomez
 
Astaná Kazajistán Santiago Lanza 3° A
Astaná Kazajistán Santiago Lanza 3° AAstaná Kazajistán Santiago Lanza 3° A
Astaná Kazajistán Santiago Lanza 3° A
 
PROPUESTA GRUPO .pptx
PROPUESTA GRUPO .pptxPROPUESTA GRUPO .pptx
PROPUESTA GRUPO .pptx
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
trama Yurimaguass
trama Yurimaguasstrama Yurimaguass
trama Yurimaguass
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitiba
 
El Campillo "Aldea Cultural"
El Campillo "Aldea Cultural"El Campillo "Aldea Cultural"
El Campillo "Aldea Cultural"
 
Abancay
AbancayAbancay
Abancay
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
 
Planmaestroversionabrev
PlanmaestroversionabrevPlanmaestroversionabrev
Planmaestroversionabrev
 
EL SILO (PFC 2013)
EL SILO (PFC 2013)EL SILO (PFC 2013)
EL SILO (PFC 2013)
 
Resumen de la ciudad de barcelona
Resumen de la ciudad de barcelonaResumen de la ciudad de barcelona
Resumen de la ciudad de barcelona
 
Estelí-Cracterizacio-Potencial de industria
Estelí-Cracterizacio-Potencial de industriaEstelí-Cracterizacio-Potencial de industria
Estelí-Cracterizacio-Potencial de industria
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
URBANIZACION CAÑAVERAL
URBANIZACION CAÑAVERALURBANIZACION CAÑAVERAL
URBANIZACION CAÑAVERAL
 
Urbanizacion CañAveral
Urbanizacion CañAveralUrbanizacion CañAveral
Urbanizacion CañAveral
 
DINAMICA FLUVIAL DE PUCALPA - AREVALO LAZO
DINAMICA FLUVIAL DE PUCALPA - AREVALO LAZODINAMICA FLUVIAL DE PUCALPA - AREVALO LAZO
DINAMICA FLUVIAL DE PUCALPA - AREVALO LAZO
 
plan-maestro-version-abreviada.pdf
plan-maestro-version-abreviada.pdfplan-maestro-version-abreviada.pdf
plan-maestro-version-abreviada.pdf
 

Último

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 

Último (14)

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 

Astana kazajistan

  • 1. Subtítulo TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTONICO 8 DOCENTES: ARQ. MARCOS BENITES GUEVARA ARQ. MARIO BOJORQUEZ GONZALES ALUMNA: EST. ARQ. LUCIAANTONELLAACOSTA CRUZ CICLO: IX TEMA: ASTANA – KAZAJISTAN UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
  • 2. CONTENIDO Pág. . 2 TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTONICO 8 2 2 2 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 UBICACIÓN Y LOCALIZACION HISTORIA POBLACION URBANISMO CARACTERISTICAS ACTIVIDAD ECONOMICA CONCLUSIONES
  • 3. • Se encuentra situada en el centro-norte de Kazajistán, dentro de la provincia de Akmola, aunque es políticamente independiente del resto de la provincia, que cuenta con su propia capital (Kokshetau) • Dentro de Asia Central 1. UBICACIÓN Y LOCALIZACION LIMITES
  • 4. 1. DESCUBRIMIENTO 1824  Una tropa de cosacos siberianos fundó un fuerte en los altos del río Ishim en 1824. Posteriormente creció y se la conoció como Akmolinsk. 2. FUNDACION DE KAZAJISTAN 1961  En 1961 se la renombró como Tselinogrado y se convirtió en la capital del Territorio de las Tierras Vírgenes Soviéticas. Fue el centro de la Campaña de las Tierras Vírgenes dirigida por Nikita Jrushchov en la década de 1950, con el fin de convertir a Kazajstán en un segundo productor de grano para la Unión Soviética.  Finalmente, con la disolución de la Unión Soviética, que dio origen a un conjunto de nuevos países, Kazajistán declaró su independencia en 1991. En ese mismo año, el que fuera líder del partido comunista desde 1980, Nursultán Nazarbáyev se convertiría en el presidente de la incipiente República. 2. HISTORIA FUNDACION DE LA CIUDAD 1991
  • 5. 3. TRASLADO DE LA CAPITAL DE KAZAJISTAN 1997  Seis años después, en 1997, se decide trasladar la capital del país desde Almaty a Akmola, una ciudad situada unos mil kilómetros al norte, que se había desarrollado durante la época de la Unión Soviética como centro de producción de trigo.  La nueva capital, más centrada en el territorio del país, sería entonces rebautizada como Astaná (que significa “capital” en kazajo) y preparada para un nuevo futuro.  Se justificó porque Almaty, la antigua capital, se encontraba próxima a la frontera sur del país, mientras que Akmola (Astaná) se ubicaba en el centro del mismo  El crecimiento de Astaná es espectacular: desde los 277.000 habitantes que tenía cuando todavía se llamaba Akmola y fue designada capital, se ha pasado a las 780.000 personas en 2012 y todo apunta a que en el 2020 se llegue al millón de habitantes. 2. HISTORIA FUNDACION DE LA CIUDAD ACTUAL Mapa de la República de Kazajistán. Astaná se encuentra en el centro del norte, mientras que Almaty, la antigua capital está ubicada en el sureste, próxima a Kirguistán y China
  • 6. 3. POBLACION EVOLUCION Y POBLACION ACTUAL 1999 Astaná tenía una población de 281.000 habitantes, con una mezcla étnica de kazajos, rusos, ucrani anos y alemanes del Volga Según un escrutinio realizado entre el 5 de noviembre y el 5 de diciembre, los resultados arrojaban que Astaná contaba con una población de 780.000 habitantes. 2016 Muchos discuten que el mecanismo impulsor para atraer población de etnia kazaja hacia el norte fuera el cambio de capital, que fue colocado oficialmente por la carencia de espacio para la expansión de Almaty, antigua capital del país, además de que se encuentra en una zona sísmica y muy fría
  • 7. 4. URBANISMO CREACION DE LA CIUDAD 1998 Se convocó un concurso internacional para diseñar el master plan de la nueva capital. El primer premio recayó en el arquitecto japonés Kisho Kurokawa, quien aceptó el reto de dar forma a la nueva Astaná como una oportunidad para plasmar en ella sus reflexiones sobre la ciudad metabólico-simbiótica. KISHO KUROKAWA Miembro fundador del Movimiento Metabolista Concebían la ciudad como un ser vivo, en permanente transformación y fue precisamente esta idea de cambios “fisiológicos” entre el organismo vivo-ciudad y el medio exterior (incluso social) la que les sugirió el nombre. Estrategias orgánicas de crecimiento Una ciudad cambiante, con una particular relación con su medio y, por otro lado, una ciudad que reconcilia una serie de cuestiones, cuya unificación facilitaría la vitalidad y la identidad urbana. Astaná presta gran atención al diseño de sus espacios públicos, amplios y numerosos. En la imagen aparece al fondo el edificio azul de la Universidad Nacional de las Artes
  • 8. 4. URBANISMO LOS MASTER PLAN DE KISHO KUROKAWA PARAASTANÁ La ciudad se basa en los dos conceptos más importantes que, para Kurokawa, caracterizaban la “época de la vida”: el metabolismo y la simbiosis. Ciudad Metabólica Ciudad Simbiótica Una ciudad capaz de crecer equilibradamente y preparada para el cambio permanente. Preservaba la ciudad existente (la antigua Akmola que contaba con casi 300.000 habitantes), organizando la nueva extensión en el sur y el este del rio Ishim, con el objetivo de mantener un diálogo entre la historia y el futuro. El rio se convertiría en el eje sobre el que se apoyarían los nuevos edificios residenciales buscando la simbiosis entre rio y ciudad. simbiosis entre el bosque y la ciudad a través de la línea ferroviaria Maqueta con la primera propuesta de Kurokawa para el trazado de Astaná, donde se aprecia la rotundidad geométrica de sus planteamientos.
  • 9. 4. URBANISMO PROPUESTA: EJES DE DESARROLLO – VIAS VIA DE CIRCUNVALACION Una gran circunferencia (la gran vía de circunvalación) englobaba la ciudad existente y los nuevos crecimientos, siendo además un eje de referencia para crecimientos lineales apoyados en la curva. EJE COMERCIAL Una gran pieza urbana longitudinal (este- oeste) albergaba los principales edificios públicos de la nueva capital y daba la pauta de ordenación EJE RECREACIONAL – RESIDENCIAL En otro eje perpendicular y verde para otros grandes equipamientos, como serán la Expo 2017, el jardín botánico o la ciudad del Deporte, así como para sectores residenciales. Mezcla de funciones ya existentes de la antigua ciudad, como la trama irregular al limite del Rio Irshim y la integración con esta a través de la propuesta de un bosque. Este bosque además aporta una serie de industrias relacionadas con la ecología y la biotecnología.
  • 10. 4. URBANISMO SITUACION ACTUAL 1. La gran circunferencia de circunvalación se adaptado como polígono irregular. Aunque, a pesar de las dificultades, se sigue manteniendo el espíritu monumental de la ciudad. Kurokawa proponía unas determinadas formas arquitectónicas para los principales edificios administrativos que se iban a construir, jugando con formas geométricas simplificadas y con los símbolos históricos de la cultura del país, con el deseo de realizar una fusión también entre lo local y lo universal. Arriba a la izquierda: los edificios del parlamento (rojo y azul), el Samruk Kazyna (verde) y la torre Baiterek con su gran esfera dorada. Arriba a la derecha, el Khan Shatyr. Abajo a la izquierda, el Palacio presidencial. Abajo a la derecha, el edificio Kazmunaygas con el Khan Shatyr bajo su arco.